SlideShare a Scribd company logo
Noveno Grado 25/07/2015
INSERTAR IMÁGENES EN HTML
La revolución de la imagen (criticada por algunos puristas académicos
que vieron en el Internet de masa el fin del sistema de comunicación)
fue también mérito de una marca hoy muy común <IMG>, esto es, el
elemento necesario para invocar imágenes dentro de la página.
<IMG>
Antes de describir en detalle la marca principal de inserción de
imágenes en los hipertextos, es conveniente precisar algunos conceptos
de HTML. A diferencia de muchos procesadores de texto (Ms Word, por
ejemplo), los hipertextos no se "funden" con las imágenes que les
sirven de acompañamiento gráfico, sino que se limitan a invocarlas
desde un recorrido específico in situ o en el web. Dicho de otro modo,
existe una división muy clara entre archivo .htm e imágenes (y también
sonidos, apliques, etc.). Los documentos HTML se limitan a prever
dentro de ellos un espacio en el que se insertan las imágenes
solicitadas.
La marca <IMG> no necesita cierre y su sintaxis correcta es:
<IMG SRC="immagine.gif">
donce SRC corresponde al inglés Search y es el recorrido del que el
navegador saca la imagen (en este caso "immagine.gif"). Como hemos
señalado, esta marca es única en el sentido de que NO lleva como
cierre el correspondiente </IMG>.
Los navegadores (Netscape, MsIe, Opera etc.) reconocen numerosos
formatos gráficos, aunque los más utilizados son dos: GIF (Graphics
Interchange Format) y JPEG (Joint Photographics Experts Group). En los
últimos meses, asistimos a la difusión a nivel internacional de otro
formato:PNG (Portable Network Graphics).
El elemento <IMG> va acompañado de diversos atributos que facilitan su
uso. Veamos ahora juntos cuáles son.
ALT
El uso de texto para comentar las imágenes es una regla fundamental
que debemos observar en la creación de sitios web por varias razones:
algunos navegadores pordrían estar impostados para no invocar las
imágenes;
los navegadores textuales para invidentes no conseguirían
interpretar las imágenes si carecieran de comentario;
es posible evitar pies de imagen incluyendo comentarios dentro de
la imagen misma.
Noveno Grado 25/07/2015
En todos estos casos, el uso de comentarios resuelve el problema y
permite optimizar la página web. La sintaxis correcta de los
comentarios es la siguiente:
<IMG SRC="immagine.gif" ALT="Obra de K. Haring">
Para comprobar sus efectos, pasa el ratón por encima de la imagen del
ejemplo.
WIDTH y HEIGHT
En los ejemplos vistos hasta ahora, no hemos especificado las medidas
de la imagen que el navegador se ha encargado de buscar
automáticamente. Es posible definir la anchura y la altura de la
imagen gracias a los atributos width y height, respectivamente:
<IMG SRC="immagine.gif" WIDTH=178 HEIGHT=180 ALT="Obra de K. Haring">
donde WIDTH=178 es la dimensión horizontal (ancho) de la imagen
expresada en píxel, y HEIGHT=180 la dimensión vertical (alto).
Mediante estos atributos podemos definir dimensiones diferentes de las
que realmente tiene la imagen. En cualquier caso, es aconsejable
insertar imágenes con su tamaño efectivo sobre todo si están en
formato GIF, dado que, cuando se cambian las medidas, este formato
pierde mucha calidad.
BORDER
Con el atributo BORDER podemos aplicar un borde a la imagen. Los
valores son numéricos y van expresados en píxel. Si impostamos el
valor BORDER en 0, la imagen no va recuadrada. Cuando omitimos este
atributo, el navegador no aplica ningún borde, pero si la imagen es
también un enlace automáticamente se le asignará un BORDER=1. La
sintaxis correcta es:
<IMG SRC="immagine.gif" WIDTH=178 HEIGHT=180 BORDER=2 ALT="Obra de K.
Haring">
HSPACE y VSPACE
Con estos dos atributos podemos establecer la distancia en píxel de la
imagen a los objetos que se encuentran a los cuatro lados de la misma.
HSPACE define la distancia de los lados derecho e izquierdo de la
imagen a los objetos más cercanos (texto, imágenes, apliques, etc.).
VSPACE define la distancia de los lados superior e inferior de la
imagen a los objetos más cercanos (texto, imágenes, apliques, etc.).
Noveno Grado 25/07/2015
La sintaxis correcta es
<IMG SRC="immagine.gif" WIDTH=178 HEIGHT=180 BORDER=2 VSPACE=3
HSPACE=3 ALT="Obra de K. Haring">
Estos atributos resultan útiles cuando queremos distanciar la imagen
de los objetos más cercanos.
ALIGN
El atributo ALIGN define la posición de la imagen respecto al texto
colocado inmediatamente antes o después de la misma. Existen varias
opciones para el atributo ALIGN:
ALIGN=top: alinea la primera línea de texto con la parte superior
de la imagen.
ALIGN=middle: alinea la primera línea del texto con el centro de la
imagen.
ALIGN=bottom: alinea la primera línea de texto con la parte
inferior de la imagen.
ALIGN=left: el texto se coloca a la derecha de la imagen empezando
desde la parte superior de la misma.
ALIGN=right: el texto se coloca a la izquierda de la imagen
empezando desde la parte superior de la misma.
Link de refuerzo: http://www.htmlpoint.com/guida/html_09.htm

More Related Content

What's hot

Imágenes en HTML
Imágenes en HTMLImágenes en HTML
Imágenes en HTMLiConstruye
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerralocoronald2
 
Pagina web 4.
Pagina web 4.Pagina web 4.
Pagina web 4.juanesvs
 
Tema 05 trabajando con imagenes en html
Tema 05 trabajando con imagenes en htmlTema 05 trabajando con imagenes en html
Tema 05 trabajando con imagenes en htmlSalomon Aquino
 
Pagina web 4
Pagina web 4Pagina web 4
Pagina web 4mf_0529
 

What's hot (6)

Imágenes en HTML
Imágenes en HTMLImágenes en HTML
Imágenes en HTML
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Pagina web 4.
Pagina web 4.Pagina web 4.
Pagina web 4.
 
Pagina web 4
Pagina web 4Pagina web 4
Pagina web 4
 
Tema 05 trabajando con imagenes en html
Tema 05 trabajando con imagenes en htmlTema 05 trabajando con imagenes en html
Tema 05 trabajando con imagenes en html
 
Pagina web 4
Pagina web 4Pagina web 4
Pagina web 4
 

Viewers also liked

Viewers also liked (10)

Introduccion a HTML - XHTML. Clase 02
Introduccion a HTML - XHTML. Clase 02Introduccion a HTML - XHTML. Clase 02
Introduccion a HTML - XHTML. Clase 02
 
Imágenes html
Imágenes htmlImágenes html
Imágenes html
 
Etiquetas Html
Etiquetas HtmlEtiquetas Html
Etiquetas Html
 
Tablas en Html
Tablas en HtmlTablas en Html
Tablas en Html
 
Html tablas e imagenes
Html tablas e imagenesHtml tablas e imagenes
Html tablas e imagenes
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
 
Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
 
Tablas de HTML
Tablas de HTMLTablas de HTML
Tablas de HTML
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar to Insertar imagen en html (20)

Html4 imagnes
Html4 imagnesHtml4 imagnes
Html4 imagnes
 
Decimo 2
Decimo 2Decimo 2
Decimo 2
 
242310
242310242310
242310
 
Web 4
Web 4Web 4
Web 4
 
Colegionacionalnicolsesguerra 15091711-app6892-150924155136-lva1-app6891
Colegionacionalnicolsesguerra 15091711-app6892-150924155136-lva1-app6891Colegionacionalnicolsesguerra 15091711-app6892-150924155136-lva1-app6891
Colegionacionalnicolsesguerra 15091711-app6892-150924155136-lva1-app6891
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 3
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 3Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 3
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 3
 
Tatoo
TatooTatoo
Tatoo
 
Samanta2
Samanta2Samanta2
Samanta2
 
13imagenes
13imagenes13imagenes
13imagenes
 
Dvbgsdbf
DvbgsdbfDvbgsdbf
Dvbgsdbf
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Inf2-exc-1-diego alvarez
Inf2-exc-1-diego alvarezInf2-exc-1-diego alvarez
Inf2-exc-1-diego alvarez
 
Html presentacion
Html presentacionHtml presentacion
Html presentacion
 
Programación en html 5
Programación en html 5Programación en html 5
Programación en html 5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
SEO: 25 consejos de optimización de imágenes
SEO: 25 consejos de optimización de imágenesSEO: 25 consejos de optimización de imágenes
SEO: 25 consejos de optimización de imágenes
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html trabajo 4 904 informatica JR JM
Html trabajo 4 904 informatica  JR JMHtml trabajo 4 904 informatica  JR JM
Html trabajo 4 904 informatica JR JM
 
U2
U2U2
U2
 

More from Inmaculada Concepción

Segunda praem sociales primero bto. 2019
Segunda praem sociales primero bto. 2019Segunda praem sociales primero bto. 2019
Segunda praem sociales primero bto. 2019Inmaculada Concepción
 
Segunda praem lenguaje primero bto. 2019
Segunda praem lenguaje primero bto. 2019Segunda praem lenguaje primero bto. 2019
Segunda praem lenguaje primero bto. 2019Inmaculada Concepción
 
Segunda praem ciencias primero bto. 2019
Segunda praem ciencias primero bto. 2019Segunda praem ciencias primero bto. 2019
Segunda praem ciencias primero bto. 2019Inmaculada Concepción
 
Segunda praem sociales segundo bto 2019
Segunda praem sociales segundo bto 2019Segunda praem sociales segundo bto 2019
Segunda praem sociales segundo bto 2019Inmaculada Concepción
 
Segunda praem matematica segundo bto 2019
Segunda praem matematica segundo bto 2019Segunda praem matematica segundo bto 2019
Segunda praem matematica segundo bto 2019Inmaculada Concepción
 
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019Inmaculada Concepción
 
Segunda praem ciencias segundo bto 2019
Segunda praem ciencias segundo bto 2019Segunda praem ciencias segundo bto 2019
Segunda praem ciencias segundo bto 2019Inmaculada Concepción
 
Enlaces externos e internos en una página web
Enlaces externos e internos en una página webEnlaces externos e internos en una página web
Enlaces externos e internos en una página webInmaculada Concepción
 
Laboratorio de informatica octavo grado
Laboratorio de informatica octavo grado  Laboratorio de informatica octavo grado
Laboratorio de informatica octavo grado Inmaculada Concepción
 

More from Inmaculada Concepción (20)

Clase 1 bloque 3
Clase 1 bloque 3Clase 1 bloque 3
Clase 1 bloque 3
 
Tablas Dinamicas Clase
Tablas Dinamicas ClaseTablas Dinamicas Clase
Tablas Dinamicas Clase
 
Segunda praem sociales primero bto. 2019
Segunda praem sociales primero bto. 2019Segunda praem sociales primero bto. 2019
Segunda praem sociales primero bto. 2019
 
Segunda praem lenguaje primero bto. 2019
Segunda praem lenguaje primero bto. 2019Segunda praem lenguaje primero bto. 2019
Segunda praem lenguaje primero bto. 2019
 
Segunda praem ciencias primero bto. 2019
Segunda praem ciencias primero bto. 2019Segunda praem ciencias primero bto. 2019
Segunda praem ciencias primero bto. 2019
 
Segunda praem sociales segundo bto 2019
Segunda praem sociales segundo bto 2019Segunda praem sociales segundo bto 2019
Segunda praem sociales segundo bto 2019
 
Segunda praem matematica segundo bto 2019
Segunda praem matematica segundo bto 2019Segunda praem matematica segundo bto 2019
Segunda praem matematica segundo bto 2019
 
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
Segunda praem lenguaje segundo bto 2019
 
Segunda praem ciencias segundo bto 2019
Segunda praem ciencias segundo bto 2019Segunda praem ciencias segundo bto 2019
Segunda praem ciencias segundo bto 2019
 
Modelo de caja en html 1
Modelo de caja en html 1Modelo de caja en html 1
Modelo de caja en html 1
 
Insertar video y sonido en html
Insertar video y sonido en htmlInsertar video y sonido en html
Insertar video y sonido en html
 
Capas en HTML
Capas en HTMLCapas en HTML
Capas en HTML
 
Enlaces externos e internos en una página web
Enlaces externos e internos en una página webEnlaces externos e internos en una página web
Enlaces externos e internos en una página web
 
Laboratorio de informatica octavo grado
Laboratorio de informatica octavo grado  Laboratorio de informatica octavo grado
Laboratorio de informatica octavo grado
 
Selectores avanzados
Selectores avanzadosSelectores avanzados
Selectores avanzados
 
Listas desplegables 2
Listas desplegables 2Listas desplegables 2
Listas desplegables 2
 
Listas desplegables en formularios
Listas desplegables en formulariosListas desplegables en formularios
Listas desplegables en formularios
 
Formularios en html
Formularios en htmlFormularios en html
Formularios en html
 
Ejercicio de listas 1
Ejercicio de listas 1Ejercicio de listas 1
Ejercicio de listas 1
 
Ejercicios de html listas y titulos
Ejercicios de html listas y titulosEjercicios de html listas y titulos
Ejercicios de html listas y titulos
 

Recently uploaded

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Recently uploaded (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Insertar imagen en html

  • 1. Noveno Grado 25/07/2015 INSERTAR IMÁGENES EN HTML La revolución de la imagen (criticada por algunos puristas académicos que vieron en el Internet de masa el fin del sistema de comunicación) fue también mérito de una marca hoy muy común <IMG>, esto es, el elemento necesario para invocar imágenes dentro de la página. <IMG> Antes de describir en detalle la marca principal de inserción de imágenes en los hipertextos, es conveniente precisar algunos conceptos de HTML. A diferencia de muchos procesadores de texto (Ms Word, por ejemplo), los hipertextos no se "funden" con las imágenes que les sirven de acompañamiento gráfico, sino que se limitan a invocarlas desde un recorrido específico in situ o en el web. Dicho de otro modo, existe una división muy clara entre archivo .htm e imágenes (y también sonidos, apliques, etc.). Los documentos HTML se limitan a prever dentro de ellos un espacio en el que se insertan las imágenes solicitadas. La marca <IMG> no necesita cierre y su sintaxis correcta es: <IMG SRC="immagine.gif"> donce SRC corresponde al inglés Search y es el recorrido del que el navegador saca la imagen (en este caso "immagine.gif"). Como hemos señalado, esta marca es única en el sentido de que NO lleva como cierre el correspondiente </IMG>. Los navegadores (Netscape, MsIe, Opera etc.) reconocen numerosos formatos gráficos, aunque los más utilizados son dos: GIF (Graphics Interchange Format) y JPEG (Joint Photographics Experts Group). En los últimos meses, asistimos a la difusión a nivel internacional de otro formato:PNG (Portable Network Graphics). El elemento <IMG> va acompañado de diversos atributos que facilitan su uso. Veamos ahora juntos cuáles son. ALT El uso de texto para comentar las imágenes es una regla fundamental que debemos observar en la creación de sitios web por varias razones: algunos navegadores pordrían estar impostados para no invocar las imágenes; los navegadores textuales para invidentes no conseguirían interpretar las imágenes si carecieran de comentario; es posible evitar pies de imagen incluyendo comentarios dentro de la imagen misma.
  • 2. Noveno Grado 25/07/2015 En todos estos casos, el uso de comentarios resuelve el problema y permite optimizar la página web. La sintaxis correcta de los comentarios es la siguiente: <IMG SRC="immagine.gif" ALT="Obra de K. Haring"> Para comprobar sus efectos, pasa el ratón por encima de la imagen del ejemplo. WIDTH y HEIGHT En los ejemplos vistos hasta ahora, no hemos especificado las medidas de la imagen que el navegador se ha encargado de buscar automáticamente. Es posible definir la anchura y la altura de la imagen gracias a los atributos width y height, respectivamente: <IMG SRC="immagine.gif" WIDTH=178 HEIGHT=180 ALT="Obra de K. Haring"> donde WIDTH=178 es la dimensión horizontal (ancho) de la imagen expresada en píxel, y HEIGHT=180 la dimensión vertical (alto). Mediante estos atributos podemos definir dimensiones diferentes de las que realmente tiene la imagen. En cualquier caso, es aconsejable insertar imágenes con su tamaño efectivo sobre todo si están en formato GIF, dado que, cuando se cambian las medidas, este formato pierde mucha calidad. BORDER Con el atributo BORDER podemos aplicar un borde a la imagen. Los valores son numéricos y van expresados en píxel. Si impostamos el valor BORDER en 0, la imagen no va recuadrada. Cuando omitimos este atributo, el navegador no aplica ningún borde, pero si la imagen es también un enlace automáticamente se le asignará un BORDER=1. La sintaxis correcta es: <IMG SRC="immagine.gif" WIDTH=178 HEIGHT=180 BORDER=2 ALT="Obra de K. Haring"> HSPACE y VSPACE Con estos dos atributos podemos establecer la distancia en píxel de la imagen a los objetos que se encuentran a los cuatro lados de la misma. HSPACE define la distancia de los lados derecho e izquierdo de la imagen a los objetos más cercanos (texto, imágenes, apliques, etc.). VSPACE define la distancia de los lados superior e inferior de la imagen a los objetos más cercanos (texto, imágenes, apliques, etc.).
  • 3. Noveno Grado 25/07/2015 La sintaxis correcta es <IMG SRC="immagine.gif" WIDTH=178 HEIGHT=180 BORDER=2 VSPACE=3 HSPACE=3 ALT="Obra de K. Haring"> Estos atributos resultan útiles cuando queremos distanciar la imagen de los objetos más cercanos. ALIGN El atributo ALIGN define la posición de la imagen respecto al texto colocado inmediatamente antes o después de la misma. Existen varias opciones para el atributo ALIGN: ALIGN=top: alinea la primera línea de texto con la parte superior de la imagen. ALIGN=middle: alinea la primera línea del texto con el centro de la imagen. ALIGN=bottom: alinea la primera línea de texto con la parte inferior de la imagen. ALIGN=left: el texto se coloca a la derecha de la imagen empezando desde la parte superior de la misma. ALIGN=right: el texto se coloca a la izquierda de la imagen empezando desde la parte superior de la misma. Link de refuerzo: http://www.htmlpoint.com/guida/html_09.htm