Esta presentación, especialmente pensada para investigadores y miembros de la comunidad científica, ofrece algunos consejos para optimizar los textos destinados a la publicación en internet.
1. ¿Cómo escribir para internet?
Recomendaciones para redactar textos
destinados a lectura en pantalla
2. 1. Sé conciso
‟ How do people read on
the internet?
They don’t.
‟
‟
Jakob Nielsen, experto en usabilidad.
- Sé breve y directo
- Intenta ajustarte a unas 250
palabras
¹ Franco, G. (2008). Cómo escribir para la web, Knight Center for Journalism in the Americas.
² Nielsen, J Loranger, H (2006). Prioritizing web usability. New Riders.
3. 2. Estructura de pirámide invertida
‟ The first two paragraphs must state the most
important information. There's some hope
that users will actually read this material
‟
‟
Jakob Nielsen, experto en usabilidad.
Escribe tu texto con estructura de
pirámide invertida
Lo más importante, arriba
Los matices, al final
¹ Statistic Brain. Attention Span Statistics: http://www.statisticbrain.com/attention-span-statistics/
² Nielsen, J. «How little do Users Read?» http://www.useit.com/alertbox/percent-text-read.html
4. 3. Un párrafo = una idea
‟ A hundred words in one solid
‟
‟
block of text is a symptom of
‘paragraphosis’
Crawford Kilian, escritor.
- Separa las ideas por párrafos
- Limita tus párrafos a 3-4 frases
¹ Kilian, C. (2009). Writing for the Web. Self Counsel Press.
5. 4. Escribe texto escaneable
‟ People rarely read Web pages word by word;
instead, they scan the page, picking out
‟
‟
individual words and sentences.
Jakob Nielsen, experto en usabilidad.
Algunos datos
· Un 79% de los usuarios escanea
las páginas en lugar de leerlas
linealmente
· Un recorrido visual frecuente es
el llamado patrón F
El patrón F recibe ese nombre por la forma que genera la
trayectoria de los ojos usuario por la página
¹ Franco, G. (2008). Cómo escribir para la web, Knight Center for Journalism in the Americas.
² Nielsen, J Loranger, H (2006). Prioritizing web usability. New Riders.
6. 4. Escribe texto escaneable
El post perfecto*
El título debe contener palabras clave y ser creativo
Introducción
IMAGEN
IMAGEN Debe contener la tesis principal
y las palabras clave para el
artículo
Rompe la uniformidad del texto: Cuerpo:
Enfatiza palabras con contenido esencial para los lectores
• Usa títulos y subtítulos que «escanean» el contenido antes de leer. Desarrolla el tema
principal sin ser reiterativo. Sé directo y sencillo, usa un
estilo dinámico y conversacional.
• Inserta imágenes Enumeraciones y listas en lugar de párrafos largos:
• Como esta
• Destaca en negrita las • Que ponemos
• De ejemplo
palabras importantes
Conclusión:
• Crea enumeraciones y listas Aglutina lo interesante de las ideas expuestas y da pie a una
reflexión/acción.
• Añade enlaces Artículos relacionados:
• Redacción para Web 2.0: cuando el contenido es el Rey
• Office of Information Technology: Writing for the Web
*(según Dolores Vela, experta en comunicación online)
7. 5. El usuario, los buscadores
Escribe para el usuario sin olvidar los buscadores
• Piensa en temas de su interés Haz una lista con
las palabras clave
• Ofrece titulares con gancho de tu artículo:
• Usa un tono cercano, como si • Asegúrate de que las más
el lector estuviese delante importantes aparecen en el
titular
• Subraya el texto con fotos
• Incluye vídeos u otro • Incluye las demás en el texto
contenido multimedia para destacándolas en negrita
que los pueda compartir
8. 6. ¿Has terminado?
¿Seguro?
• Revisa y edita el texto.
‟
• Recuerda que escribir es
quitar Cut big, then small.
Prune the dead branches
‟
‟
before you shake out the dead
leaves.
Roy Peter Clark, The Poynter Institute.
9. 7. Resumen
Y si no tienes mucho tiempo…
acuérdate de las tres S¹
¹ Office of Information Technology. University of California. Irvine: http://www.oit.uci.edu/computing/wcg/writing.html