El análisis del 1,5 millones de autónomos con actividad, en la base de datos INFORMA D&B, según su sexo, muestra que una gran mayoría de emprendedores son hombres: el 64,73% frente al 35,27% de mujeres.
Estas cifras ponen en evidencia una baja tasa de emprendimiento femenino comparado a la participación femenina en la población activa donde representan el 51% del total.
La diferencia en la proporción de hombres y mujeres con actividad de autónomo es más importante según estudiamos criterios sectoriales o según la localización geográfica. La variación entre las autonomías con mayor y menor presencia de mujeres es de 12,91 pp (varia de 26,47% en Melilla a 39,38% en Asturias), mientras la amplitud es de 64,11 pp según el sector (7,44% en casos de Transportes a 71,55% en la Sanidad).