SlideShare a Scribd company logo
Propuestas de gastos de transferencia del
IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la
principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad
generalmente aceptados para las entidades del sector público.
Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por
derechos de autor.
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propósito de la sesión
ED 72, Gastos de transferencia, propone requerimientos para contabilizar
los gastos de transferencia. Actualmente no hay requerimientos explícitos.
Los participantes que se estén preparando para adoptar las NICSP de
base de devengo, deben conocer las propuestas para que puedan
garantizar que los sistemas y procedimientos de gastos que se estén
desarrollando para el proceso de transición; sean capaces de hacer frente
a la contabilidad propuesta.
La contabilidad examinada en esta sesión se refiere únicamente a las
propuestas y, por lo tanto, está sujeta a cambios.
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Definición de gasto de transferencia
• Un gasto de transferencia es un gasto que surge de una transacción,
distinta de los impuestos, en la que una entidad proporciona un bien,
servicio u otro activo a otra entidad (que puede ser un individuo) sin
recibir directamente ningún bien, servicio u otro activo a cambio.
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Obligaciones de desempeño
• Una obligación de desempeño es una promesa en un acuerdo
vinculante con un comprador para transferir al comprador o a un tercero
beneficiario:
(a) Un bien o servicio (o un conjunto de bienes o servicios) que sea
distinto; o
b) Una serie de bienes o servicios distintos que son sustancialmente
iguales y que tienen el mismo patrón de transferencia al
comprador o al tercero beneficiario.
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Tipos de gastos de transferencia
¿El beneficiario de la
transferencia tiene
obligaciones de
desempeño?
Sí – Gasto de
transferencia con
obligaciones de
desempeño
No – Gasto de
transferencia sin
obligaciones de
desempeño
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Ejemplos
• Subvenciones a niveles inferiores de gobierno
• Activos donados por organizaciones internacionales
• Financiación de los cursos de formación que se proporcionarán a
beneficiarios
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Contabilización de los gastos de transferencia con obligaciones de
desempeño
Identificar el acuerdo
vinculante
Identificar las obligaciones
de desempeño
Determinar la
contraprestación
Asignar la
contraprestación
Reconocer el gasto
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Reconocimiento de Gastos de Transferencia sin Obligaciones de
Desempeño
Un gasto de transferencia sin obligaciones de desempeño se reconoce en
la primera entre las siguientes fechas:
• Cuando el proveedor de la transferencia tenga la obligación presente de
transferir recursos a un beneficiario. En tales casos, el proveedor de la
transferencia reconocerá un pasivo que represente su obligación de
transferir los recursos; y
• Cuando el proveedor de la transferencia deja de controlar los recursos;
esta será normalmente la fecha en la que transfiere los recursos al
beneficiario. En tales casos, el proveedor de transferencia da de baja los
recursos que deja de controlar de acuerdo con otras normas.
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Medición de gastos de transferencia sin obligaciones de desempeño
• El gasto se reconoce en la fecha de la transferencia
• Por el importe en libros de los recursos transferidos
• El gasto se reconoce antes de la transferencia
• Por la mejor estimación de los costos en los que incurrirá el
proveedor de transferencia
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Comparación de gastos de transferencia sin obligaciones de
desempeño e ingresos sin obligaciones de desempeño
Gastos de transferencia Ingresos
El proveedor de la
transferencia incurre
en gastos según un
acuerdo vinculante
que impone
obligaciones
presentes al
destinatario de la
transferencia.
Situación financiera:
Las obligaciones presentes impuestas al beneficiario de la
transferencia no dan lugar a un activo controlado por el
proveedor de la transferencia; no se reconoce ningún activo.
Situación financiera:
El beneficiario de la transferencia reconoce un activo y un
pasivo cuando recibe los recursos (o cuando tiene una
cuenta por cobrar, si ocurre antes).
Rendimiento financiero:
El proveedor de la transferencia reconoce un gasto a medida
que transfiere los recursos (o cuando tiene una cuenta por
pagar, si ocurre antes).
Rendimiento financiero:
El beneficiario de la transferencia reconoce los ingresos (y
da de baja el pasivo) a medida que satisface las obligaciones
presentes.
El proveedor de la
transferencia incurre
en gastos sin la
existencia de un
acuerdo vinculante.
Situación financiera:
Sin un acuerdo vinculante, el proveedor de la transferencia
no reconoce un activo.
Situación financiera:
Sin un acuerdo vinculante, no hay un pasivo; el beneficiario
de la transferencia reconoce un activo cuando recibe los
recursos.
Rendimiento financiero:
El proveedor de la transferencia reconoce un gasto a medida
que transfiere los recursos.
Desempeño financiero:
El beneficiario de la transferencia reconoce los ingresos
cuando recibe los recursos.
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Para más información
• Visite el sitio web del IPSASB
http://www.ipsasb.org

More Related Content

Similar to Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB

NIF C-9
NIF C-9NIF C-9
1 Reconocimiento ingresos NIIF 15 (1).pptx
1 Reconocimiento ingresos NIIF 15 (1).pptx1 Reconocimiento ingresos NIIF 15 (1).pptx
1 Reconocimiento ingresos NIIF 15 (1).pptx
LorenstValenzuela
 
NIC SP N°23 2.0.pptx
NIC SP N°23 2.0.pptxNIC SP N°23 2.0.pptx
NIC SP N°23 2.0.pptx
josue daniel huillca
 
202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf
202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf
202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf
expressinversiones5
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pymes subvenciones
Pymes subvencionesPymes subvenciones
Pymes subvencionesABBEY0106
 
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdfANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
AngelaMilagrosTarazo1
 
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdfINTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
AngelaMilagrosTarazo1
 
BilliB en 7 puntos
BilliB en 7 puntosBilliB en 7 puntos
BilliB en 7 puntos
CM BilliB
 
Pagos basados en acciones
Pagos basados en accionesPagos basados en acciones
Pagos basados en acciones
AIRPLANE0810
 
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
Maria Isabel Roca
 
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión ClínicaImportancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
Luis Palma
 
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
LauraVanesaMuozGavir
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio (97 2003)
Flujo De Caja De Un Gimnasio (97 2003)Flujo De Caja De Un Gimnasio (97 2003)
Flujo De Caja De Un Gimnasio (97 2003)
dsequeiracerpa
 
DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptxDIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
alexandrafollanosmol2
 
Presentación Extendida BilliB
Presentación Extendida BilliBPresentación Extendida BilliB
Presentación Extendida BilliB
CM BilliB
 
PPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptxPPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptx
EverliLozano
 

Similar to Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB (20)

NIF C-9
NIF C-9NIF C-9
NIF C-9
 
1 Reconocimiento ingresos NIIF 15 (1).pptx
1 Reconocimiento ingresos NIIF 15 (1).pptx1 Reconocimiento ingresos NIIF 15 (1).pptx
1 Reconocimiento ingresos NIIF 15 (1).pptx
 
NIC SP N°23 2.0.pptx
NIC SP N°23 2.0.pptxNIC SP N°23 2.0.pptx
NIC SP N°23 2.0.pptx
 
202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf
202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf
202003apasivosgeneralpp-231003230147-6a5744ea.pdf
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Pymes subvenciones
Pymes subvencionesPymes subvenciones
Pymes subvenciones
 
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdfANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
ANALISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (2).pdf
 
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdfINTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS.pdf
 
BilliB en 7 puntos
BilliB en 7 puntosBilliB en 7 puntos
BilliB en 7 puntos
 
Nif 6mp
Nif 6mpNif 6mp
Nif 6mp
 
Pagos basados en acciones
Pagos basados en accionesPagos basados en acciones
Pagos basados en acciones
 
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
 
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión ClínicaImportancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
 
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio (97 2003)
Flujo De Caja De Un Gimnasio (97 2003)Flujo De Caja De Un Gimnasio (97 2003)
Flujo De Caja De Un Gimnasio (97 2003)
 
DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptxDIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
 
Presentación Extendida BilliB
Presentación Extendida BilliBPresentación Extendida BilliB
Presentación Extendida BilliB
 
PPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptxPPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptx
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Transf financiera 07022017
Transf financiera 07022017Transf financiera 07022017
Transf financiera 07022017
 

More from International Federation of Accountants

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
International Federation of Accountants
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
International Federation of Accountants
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
International Federation of Accountants
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
International Federation of Accountants
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
International Federation of Accountants
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
International Federation of Accountants
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
International Federation of Accountants
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
International Federation of Accountants
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
International Federation of Accountants
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
International Federation of Accountants
 

More from International Federation of Accountants (20)

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Moneda Extranjera
 
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
 

Recently uploaded

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Recently uploaded (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB

  • 1. Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
  • 2. Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad generalmente aceptados para las entidades del sector público. Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por derechos de autor.
  • 3. Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB Propósito de la sesión ED 72, Gastos de transferencia, propone requerimientos para contabilizar los gastos de transferencia. Actualmente no hay requerimientos explícitos. Los participantes que se estén preparando para adoptar las NICSP de base de devengo, deben conocer las propuestas para que puedan garantizar que los sistemas y procedimientos de gastos que se estén desarrollando para el proceso de transición; sean capaces de hacer frente a la contabilidad propuesta. La contabilidad examinada en esta sesión se refiere únicamente a las propuestas y, por lo tanto, está sujeta a cambios.
  • 4. Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB Definición de gasto de transferencia • Un gasto de transferencia es un gasto que surge de una transacción, distinta de los impuestos, en la que una entidad proporciona un bien, servicio u otro activo a otra entidad (que puede ser un individuo) sin recibir directamente ningún bien, servicio u otro activo a cambio.
  • 5. Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB Obligaciones de desempeño • Una obligación de desempeño es una promesa en un acuerdo vinculante con un comprador para transferir al comprador o a un tercero beneficiario: (a) Un bien o servicio (o un conjunto de bienes o servicios) que sea distinto; o b) Una serie de bienes o servicios distintos que son sustancialmente iguales y que tienen el mismo patrón de transferencia al comprador o al tercero beneficiario.
  • 6. Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB Tipos de gastos de transferencia ¿El beneficiario de la transferencia tiene obligaciones de desempeño? Sí – Gasto de transferencia con obligaciones de desempeño No – Gasto de transferencia sin obligaciones de desempeño
  • 7. Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB Ejemplos • Subvenciones a niveles inferiores de gobierno • Activos donados por organizaciones internacionales • Financiación de los cursos de formación que se proporcionarán a beneficiarios
  • 8. Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB Contabilización de los gastos de transferencia con obligaciones de desempeño Identificar el acuerdo vinculante Identificar las obligaciones de desempeño Determinar la contraprestación Asignar la contraprestación Reconocer el gasto
  • 9. Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB Reconocimiento de Gastos de Transferencia sin Obligaciones de Desempeño Un gasto de transferencia sin obligaciones de desempeño se reconoce en la primera entre las siguientes fechas: • Cuando el proveedor de la transferencia tenga la obligación presente de transferir recursos a un beneficiario. En tales casos, el proveedor de la transferencia reconocerá un pasivo que represente su obligación de transferir los recursos; y • Cuando el proveedor de la transferencia deja de controlar los recursos; esta será normalmente la fecha en la que transfiere los recursos al beneficiario. En tales casos, el proveedor de transferencia da de baja los recursos que deja de controlar de acuerdo con otras normas.
  • 10. Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB Medición de gastos de transferencia sin obligaciones de desempeño • El gasto se reconoce en la fecha de la transferencia • Por el importe en libros de los recursos transferidos • El gasto se reconoce antes de la transferencia • Por la mejor estimación de los costos en los que incurrirá el proveedor de transferencia
  • 11. Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB Comparación de gastos de transferencia sin obligaciones de desempeño e ingresos sin obligaciones de desempeño Gastos de transferencia Ingresos El proveedor de la transferencia incurre en gastos según un acuerdo vinculante que impone obligaciones presentes al destinatario de la transferencia. Situación financiera: Las obligaciones presentes impuestas al beneficiario de la transferencia no dan lugar a un activo controlado por el proveedor de la transferencia; no se reconoce ningún activo. Situación financiera: El beneficiario de la transferencia reconoce un activo y un pasivo cuando recibe los recursos (o cuando tiene una cuenta por cobrar, si ocurre antes). Rendimiento financiero: El proveedor de la transferencia reconoce un gasto a medida que transfiere los recursos (o cuando tiene una cuenta por pagar, si ocurre antes). Rendimiento financiero: El beneficiario de la transferencia reconoce los ingresos (y da de baja el pasivo) a medida que satisface las obligaciones presentes. El proveedor de la transferencia incurre en gastos sin la existencia de un acuerdo vinculante. Situación financiera: Sin un acuerdo vinculante, el proveedor de la transferencia no reconoce un activo. Situación financiera: Sin un acuerdo vinculante, no hay un pasivo; el beneficiario de la transferencia reconoce un activo cuando recibe los recursos. Rendimiento financiero: El proveedor de la transferencia reconoce un gasto a medida que transfiere los recursos. Desempeño financiero: El beneficiario de la transferencia reconoce los ingresos cuando recibe los recursos.
  • 12. Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB Para más información • Visite el sitio web del IPSASB http://www.ipsasb.org

Editor's Notes

  1. Las propuestas están destinadas a complementar las normas propuestas sobre ingresos (véase el módulo de ingresos) Las propuestas son para una norma específica del sector público; no existe una NIIF equivalente, ya que la Norma propuesta se ocupa de la realización de donaciones, etc.
  2. La característica clave de un gasto de transferencia es que el proveedor de la transferencia no recibe nada a cambio de realizar una transferencia (compare con una transacción sin contraprestación, que también incluye transacciones en las que el proveedor de la transferencia recibe algo de menor valor). Resalte esta diferencia, especialmente si los participantes están familiarizados con las transacciones sin contraprestación La definición de gasto de transferencia tiene por objeto ser coherente con una transferencia en las estadísticas de finanzas públicas (EFP). Si los participantes están familiarizados con las EFP, resalte este hecho.
  3. La definición de una obligación de desempeño se incluye en ED 70, Ingresos con rendimiento Obligaciones. Esta definición se basa en la definición de una obligación de desempeño en la NIIF 15. ED 70 es más explícito en el sentido de que el requerimiento de transferir bienes o servicios a terceros beneficiarios es una obligación de desempeño. Si los participantes están familiarizados con la NIIF 15, esto podría destacarse.
  4. Para obtener ejemplos adicionales, consulte los Ejemplos ilustrativos en ED 72. Considere una discusión sobre los ejemplos y otros ejemplos de los participantes. Discuta si estos tienen obligaciones de desempeño o no. Los ejemplos aquí podrían ser cualquiera, dependiendo de los términos de la transferencia. Si se imparte la capacitación en línea, esta discusión podría hacerse utilizando chat, salas de descanso o, para grupos pequeños, una discusión en vivo. Es probable que los gastos de transferencia hayan aumentado como resultado de la pandemia de COVID-19, por ejemplo, subvenciones a empresas u organizaciones sin fines de lucro. Considere incluir esto en la discusión.
  5. El módulo Gastos proporciona más detalles sobre cada paso (ver páginas 27 – 28).
  6. Más detalles se encuentran en el módulo Gastos (página 29). Tenga en cuenta que el tratamiento de los gastos de transferencia sin obligaciones de desempeño puede no reflejar el mismo tratamiento de los ingresos con obligaciones de desempeño. Habrá diferencias cuando un beneficiario de la transferencia tenga una obligación presente, y los ingresos solo se reconozcan cuando se satisface la obligación. A diferencia de las obligaciones de desempeño, las obligaciones presentes no dan lugar a un activo para el proveedor de transferencias, por lo que el gasto se reconoce de inmediato.
  7. Más detalles en el módulo Gastos (página 29).
  8. Para más detalles, consulte el sitio web del IPSASB. La capacitación podría complementarse mostrando parte o la totalidad del seminario web del IPSASB sobre ED 72 - https://www.youtube.com/watch?v=UfhfVsfK73k