SlideShare a Scribd company logo
El país insoslayable Profesor Ramón Piñango
¿Qué es un país? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pero también es algo más …
Un país es un vasto complejo de rasgos psico-sociales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las preocupaciones personales   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las preocupaciones compartidas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Polarización de preocupaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En los estratos altos En los estratos bajos
Dos mundos muy distantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo es percibido el gobierno   ,[object Object],[object Object]
Las percepciones mutuas   ,[object Object],[object Object]
El país se ha vuelto más conflictivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prioridad: la integración social ,[object Object],[object Object]
La integración social como condición necesaria   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La pregunta ,[object Object]
[object Object],[object Object]

More Related Content

What's hot

Pronunciamiento Propuesta del FOSDEH al Acuerdo Nacional
Pronunciamiento Propuesta del FOSDEH al Acuerdo NacionalPronunciamiento Propuesta del FOSDEH al Acuerdo Nacional
Pronunciamiento Propuesta del FOSDEH al Acuerdo Nacional
FOSDEH
 
Campaña sintecho 2010-2015
Campaña sintecho 2010-2015Campaña sintecho 2010-2015
Campaña sintecho 2010-2015Miguel S. Pastor
 
paz y democracia
paz y democraciapaz y democracia
paz y democracia
Luis Campero Rivas
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
everedin
 
la igualdad yiseth y sharon
la igualdad yiseth y sharonla igualdad yiseth y sharon
la igualdad yiseth y sharonkarollypadi
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
bechy
 
C1.ics.p2.s2.individualismo y modernidad
C1.ics.p2.s2.individualismo y modernidadC1.ics.p2.s2.individualismo y modernidad
C1.ics.p2.s2.individualismo y modernidad
Martín Ramírez
 
Aprender a vivir en sociedad
Aprender a vivir en sociedadAprender a vivir en sociedad
Aprender a vivir en sociedad
Ethel Vandergriff
 
Modelo de formación ciudadana
Modelo de formación ciudadanaModelo de formación ciudadana
Modelo de formación ciudadanaelsaperezcaro
 
Introduccion al ssg
Introduccion al ssgIntroduccion al ssg
Introduccion al ssgdulcec_16
 
01 foment o de las competencias ciudadanas en la infancia 2
01 foment o de las competencias ciudadanas en la infancia 201 foment o de las competencias ciudadanas en la infancia 2
01 foment o de las competencias ciudadanas en la infancia 2Carmen Montealegre
 
Inseguridad
InseguridadInseguridad
Inseguridad
Salma Sosa
 
Tenti fanfani. comp.
Tenti fanfani. comp.Tenti fanfani. comp.
Tenti fanfani. comp.
Monica Fernandez
 

What's hot (15)

Pronunciamiento Propuesta del FOSDEH al Acuerdo Nacional
Pronunciamiento Propuesta del FOSDEH al Acuerdo NacionalPronunciamiento Propuesta del FOSDEH al Acuerdo Nacional
Pronunciamiento Propuesta del FOSDEH al Acuerdo Nacional
 
Campaña sintecho 2010-2015
Campaña sintecho 2010-2015Campaña sintecho 2010-2015
Campaña sintecho 2010-2015
 
Juventud y-politica
Juventud y-politicaJuventud y-politica
Juventud y-politica
 
paz y democracia
paz y democraciapaz y democracia
paz y democracia
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
la igualdad yiseth y sharon
la igualdad yiseth y sharonla igualdad yiseth y sharon
la igualdad yiseth y sharon
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
C1.ics.p2.s2.individualismo y modernidad
C1.ics.p2.s2.individualismo y modernidadC1.ics.p2.s2.individualismo y modernidad
C1.ics.p2.s2.individualismo y modernidad
 
Aprender a vivir en sociedad
Aprender a vivir en sociedadAprender a vivir en sociedad
Aprender a vivir en sociedad
 
Cultura de paz.
Cultura de paz.Cultura de paz.
Cultura de paz.
 
Modelo de formación ciudadana
Modelo de formación ciudadanaModelo de formación ciudadana
Modelo de formación ciudadana
 
Introduccion al ssg
Introduccion al ssgIntroduccion al ssg
Introduccion al ssg
 
01 foment o de las competencias ciudadanas en la infancia 2
01 foment o de las competencias ciudadanas en la infancia 201 foment o de las competencias ciudadanas en la infancia 2
01 foment o de las competencias ciudadanas en la infancia 2
 
Inseguridad
InseguridadInseguridad
Inseguridad
 
Tenti fanfani. comp.
Tenti fanfani. comp.Tenti fanfani. comp.
Tenti fanfani. comp.
 

Viewers also liked

Integración social - IES BEN GABIROL
Integración social - IES BEN GABIROLIntegración social - IES BEN GABIROL
Integración social - IES BEN GABIROLwebgabirol
 
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANSConceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
Vicente Boniello
 
Integración social
Integración social Integración social
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
Monicacpe2015
 
Concepto de integración
Concepto de integraciónConcepto de integración
Concepto de integración
alexandraramosy
 
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
21Doez
 
10. estratificacion social
10. estratificacion social10. estratificacion social
10. estratificacion socialMario Vs
 

Viewers also liked (10)

Integración social - IES BEN GABIROL
Integración social - IES BEN GABIROLIntegración social - IES BEN GABIROL
Integración social - IES BEN GABIROL
 
INTEGRACION ECONÓMICA Y SOCIAL Y SEGURIDAD SOCIAL
INTEGRACION ECONÓMICA Y SOCIAL Y SEGURIDAD SOCIALINTEGRACION ECONÓMICA Y SOCIAL Y SEGURIDAD SOCIAL
INTEGRACION ECONÓMICA Y SOCIAL Y SEGURIDAD SOCIAL
 
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANSConceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
 
Integración social
Integración social Integración social
Integración social
 
integracion social
integracion socialintegracion social
integracion social
 
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
 
Concepto de integración
Concepto de integraciónConcepto de integración
Concepto de integración
 
Proyecto integracion social
Proyecto   integracion socialProyecto   integracion social
Proyecto integracion social
 
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
 
10. estratificacion social
10. estratificacion social10. estratificacion social
10. estratificacion social
 

Similar to Venezuela después de la Enmienda: perspectivas sociales

Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaClase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaGrachela
 
Presentación1 bfr
Presentación1 bfrPresentación1 bfr
Presentación1 bfr
mariabelenfeijoorobles
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
Cristian Lucero
 
Clase 4 neoliberalismo y exclusion iic2012
Clase 4   neoliberalismo y exclusion iic2012Clase 4   neoliberalismo y exclusion iic2012
Clase 4 neoliberalismo y exclusion iic2012Cristian Lucero
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
arielspadaro
 
Actividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejoradaActividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejorada
arielspadaro
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejoradaarielspadaro
 
La sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivasLa sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivas
Julian Baldrich
 
UNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI
UNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXIUNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI
UNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI
giorgioclash
 
Juventud Reflejo De Generaciones Anteriores
Juventud Reflejo De Generaciones AnterioresJuventud Reflejo De Generaciones Anteriores
Juventud Reflejo De Generaciones Anteriores
guest3c12dd
 
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
Presentación Bolton
Presentación BoltonPresentación Bolton
Presentación BoltonMSSI
 
Chile ecriticado web
Chile ecriticado webChile ecriticado web
Chile ecriticado webrevistaes
 
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX MexicoPobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
CosenMx
 
Aprendizajes de Nay Lescano e Ignacio Bossi
Aprendizajes de Nay Lescano e Ignacio BossiAprendizajes de Nay Lescano e Ignacio Bossi
Aprendizajes de Nay Lescano e Ignacio Bossi
Ignacio Bossi
 
Revista Ch´ivit mayo 2015
Revista Ch´ivit mayo 2015Revista Ch´ivit mayo 2015
Revista Ch´ivit mayo 2015
Ch´ivit Empresarial
 
Vudeo panel 2.0 otoño 2011 | Preguntas
Vudeo panel 2.0 otoño 2011 | PreguntasVudeo panel 2.0 otoño 2011 | Preguntas
Vudeo panel 2.0 otoño 2011 | Preguntas
VUDEO_ORG
 
Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)
Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)
Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)
Nelson Villarreal Durán
 

Similar to Venezuela después de la Enmienda: perspectivas sociales (20)

Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaClase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
 
Presentación1 bfr
Presentación1 bfrPresentación1 bfr
Presentación1 bfr
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
 
Sociedad diluida
Sociedad diluidaSociedad diluida
Sociedad diluida
 
Clase 4 neoliberalismo y exclusion iic2012
Clase 4   neoliberalismo y exclusion iic2012Clase 4   neoliberalismo y exclusion iic2012
Clase 4 neoliberalismo y exclusion iic2012
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
 
Actividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejoradaActividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejorada
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
 
La sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivasLa sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivas
 
UNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI
UNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXIUNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI
UNA NUEVA POLÍTICA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI
 
Juventud Reflejo De Generaciones Anteriores
Juventud Reflejo De Generaciones AnterioresJuventud Reflejo De Generaciones Anteriores
Juventud Reflejo De Generaciones Anteriores
 
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
 
Presentación Bolton
Presentación BoltonPresentación Bolton
Presentación Bolton
 
Discriminación social
Discriminación socialDiscriminación social
Discriminación social
 
Chile ecriticado web
Chile ecriticado webChile ecriticado web
Chile ecriticado web
 
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX MexicoPobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
 
Aprendizajes de Nay Lescano e Ignacio Bossi
Aprendizajes de Nay Lescano e Ignacio BossiAprendizajes de Nay Lescano e Ignacio Bossi
Aprendizajes de Nay Lescano e Ignacio Bossi
 
Revista Ch´ivit mayo 2015
Revista Ch´ivit mayo 2015Revista Ch´ivit mayo 2015
Revista Ch´ivit mayo 2015
 
Vudeo panel 2.0 otoño 2011 | Preguntas
Vudeo panel 2.0 otoño 2011 | PreguntasVudeo panel 2.0 otoño 2011 | Preguntas
Vudeo panel 2.0 otoño 2011 | Preguntas
 
Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)
Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)
Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)
 

More from IESA School of Management

Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidorDiferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
IESA School of Management
 
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-Panoramapetrolero
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-PanoramapetroleroIgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-Panoramapetrolero
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-PanoramapetroleroIESA School of Management
 
Las herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisorLas herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisor
IESA School of Management
 
Negocios rentables con impacto social
Negocios rentables con impacto socialNegocios rentables con impacto social
Negocios rentables con impacto social
IESA School of Management
 
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectivaLas 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
IESA School of Management
 
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXI
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXIWebinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXI
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXIIESA School of Management
 
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio ToledoLa gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
IESA School of Management
 
Cara a cara con Gustavo Roosen
Cara a cara con Gustavo RoosenCara a cara con Gustavo Roosen
Cara a cara con Gustavo Roosen
IESA School of Management
 
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas FamiliaresIESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA School of Management
 
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo FarmacéuticoIESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA School of Management
 
10 claves para mercadear en Venezuela en el 2013
10 claves para mercadear en Venezuela en el 201310 claves para mercadear en Venezuela en el 2013
10 claves para mercadear en Venezuela en el 2013IESA School of Management
 

More from IESA School of Management (20)

Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidorDiferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
 
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-Panoramapetrolero
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-PanoramapetroleroIgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-Panoramapetrolero
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-Panoramapetrolero
 
Las herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisorLas herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisor
 
Negocios rentables con impacto social
Negocios rentables con impacto socialNegocios rentables con impacto social
Negocios rentables con impacto social
 
Foro Mercadeo Cambiario - Eduardo Garmendia
Foro Mercadeo Cambiario - Eduardo GarmendiaForo Mercadeo Cambiario - Eduardo Garmendia
Foro Mercadeo Cambiario - Eduardo Garmendia
 
Foto Mercadeo Cambiario - Pedro Palma
Foto Mercadeo Cambiario - Pedro PalmaFoto Mercadeo Cambiario - Pedro Palma
Foto Mercadeo Cambiario - Pedro Palma
 
Foro Mercado Cambiario - Asdrúbal Oliveros
Foro Mercado Cambiario - Asdrúbal OliverosForo Mercado Cambiario - Asdrúbal Oliveros
Foro Mercado Cambiario - Asdrúbal Oliveros
 
Alinear el capital humano
Alinear el capital humanoAlinear el capital humano
Alinear el capital humano
 
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectivaLas 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
 
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXI
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXIWebinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXI
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXI
 
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio ToledoLa gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
 
Monaldi_Palacios_IESA_agosto_2013
Monaldi_Palacios_IESA_agosto_2013Monaldi_Palacios_IESA_agosto_2013
Monaldi_Palacios_IESA_agosto_2013
 
Cara a cara con Gustavo Roosen
Cara a cara con Gustavo RoosenCara a cara con Gustavo Roosen
Cara a cara con Gustavo Roosen
 
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas FamiliaresIESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
 
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo FarmacéuticoIESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
 
Energía en cifras 2012 CIEA-IESA
Energía en cifras 2012 CIEA-IESAEnergía en cifras 2012 CIEA-IESA
Energía en cifras 2012 CIEA-IESA
 
IESA Medium Term Oil
IESA Medium Term Oil IESA Medium Term Oil
IESA Medium Term Oil
 
Nielsen shopper solutions
Nielsen shopper solutionsNielsen shopper solutions
Nielsen shopper solutions
 
Mike Roe Creating Client Value
Mike Roe Creating Client ValueMike Roe Creating Client Value
Mike Roe Creating Client Value
 
10 claves para mercadear en Venezuela en el 2013
10 claves para mercadear en Venezuela en el 201310 claves para mercadear en Venezuela en el 2013
10 claves para mercadear en Venezuela en el 2013
 

Recently uploaded

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Recently uploaded (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Venezuela después de la Enmienda: perspectivas sociales