SlideShare a Scribd company logo
CLAUDIO MAQUEDA SÁNCHEZ-BRUNETE.
Colegio Ntra. Sra. de la Consolación, Villacañas.
 La energía no tiene masa ni ocupa lugar. Sabemos que
existe porque vemos que produce cambios en los
cuerpos que la rodea.
 Los dos tipos de energía que estudiaremos este año son
la LUMINOSA y la SONORA.
 La principal fuente de energía luminosa es el SOL.
Cuando calienta la tierra, pone en marcha el ciclo del
agua , provocando todo tipo de vida sobre la tierra.
 LA LUZ es una forma de energía que produce cambios
en los cuerpos. Ej. Oscurece la piel, calienta el planeta,
produce la fotosíntesis en las plantas, etc.
 CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ:
Se propaga en línea recta.
Viaja en todas direcciones.
Viaja a 300.000 km por segundo en el vacio
La luz cuando choca con algún cuerpo se REFLEJA, es
decir, cambia de dirección. Esto ocurre en los espejos .
Gracias a este fenómeno nos podemos ver.
Cuando la luz atraviesa algunos cuerpos , como el agua, el
cristal) cambia la dirección y a eso se le llama
REFRACCIÓN. Ej. Pasa un lápiz o una cuchara a un vaso y
lo veras torcido. Si; la luz blanca está compuesta por los
siete colores del arco iris. Si atraviesa un prisma se
descompone en los siete colores.
 La luz blanca esta formada por los colores del arco iris.
 Nosotros vemos los colores de los objetos porque
absorben todos los colores y reflejan el suyo.
 Explica lo que ocurre en la diapositiva y escríbelo.
 EL SONIDO Es la energía que producen las cosas
cuando vibran. Ej. La piel de un tambor, el aire al pasar
por un instrumento, al vibrar unas cuerdas. Etc.
 Para que el sonido se propague es necesario un medio,
el medio mas habitual es el aire.
 En el vacio no se propaga el sonido.
 El sonido no se propaga a la misma velocidad en todos
los medios. Cuanto más compacto es el medio, se
propaga a mayor velocidad, es decir mas juntas están
sus partículas. ( compruébalo en el siguiente gráfico)
 Ruido es una sensación auditiva desagradable que
molesta al oído.
 Contaminación acústica. Es el exceso de sonido que
altera la condición normal del ambiente.
 El ruido se mide en (dB) decibelios.
 La OMS considera los 70 dB como el límite superior no deseado.
 España por encima de los 55 dB considera que es perjudicial para
el descanso y la comunicación.
 Un sonido repentino de 160 dB ( explosión o disparo) puede
perforar el tímpano. ¿ Que hacemos ante una traca, para no sufrir
daños?
 Aislar las paredes y doble cristal en ventanas.
 No escuchar música fuerte.
 Si una casa está cerca de una carretera, se pones vallas
acústicas.
 ¿ Conoces algunas más? Averigua para mañana.

More Related Content

What's hot (7)

DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdfDÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
 
Carta del Jefe Indio Sealth
Carta del Jefe Indio SealthCarta del Jefe Indio Sealth
Carta del Jefe Indio Sealth
 
Letras grandes abecedario1
Letras grandes abecedario1Letras grandes abecedario1
Letras grandes abecedario1
 
Las porciones de los levitas
Las porciones de los levitasLas porciones de los levitas
Las porciones de los levitas
 
Carnaval de ispacas
Carnaval de ispacasCarnaval de ispacas
Carnaval de ispacas
 
Aprender , emprender 9
Aprender , emprender 9Aprender , emprender 9
Aprender , emprender 9
 
Examen 2do bim sexto grado por competencias
Examen 2do bim sexto grado por competenciasExamen 2do bim sexto grado por competencias
Examen 2do bim sexto grado por competencias
 

Similar to La luz y el sonido. fuentes de energía.

Tema 5 cono
Tema 5 conoTema 5 cono
Tema 5 cono
ivan_aus
 
Tema 5 cono
Tema 5 conoTema 5 cono
Tema 5 cono
ivan_aus
 
Tema 5 cono
Tema 5 conoTema 5 cono
Tema 5 cono
ivan_aus
 
Sonido y sistema solar
Sonido y sistema solarSonido y sistema solar
Sonido y sistema solar
Marce Gil
 
Trabajo de la luz de Nuria 6ºD
Trabajo de la luz de Nuria 6ºDTrabajo de la luz de Nuria 6ºD
Trabajo de la luz de Nuria 6ºD
marpalsa
 
Trabajo sobre la luz y el sonido
Trabajo sobre la luz y el sonidoTrabajo sobre la luz y el sonido
Trabajo sobre la luz y el sonido
ConCiencia2
 
Luz y sonido Nacho l.
Luz y sonido Nacho l.Luz y sonido Nacho l.
Luz y sonido Nacho l.
sextoalqueria
 
Presentación luz y sonido
Presentación luz y sonidoPresentación luz y sonido
Presentación luz y sonido
raquelita98
 
Presentación luz y sonido
Presentación luz y sonidoPresentación luz y sonido
Presentación luz y sonido
raquelita98
 

Similar to La luz y el sonido. fuentes de energía. (20)

Tema 5 cono
Tema 5 conoTema 5 cono
Tema 5 cono
 
Tema 5 cono
Tema 5 conoTema 5 cono
Tema 5 cono
 
Tema 5 cono
Tema 5 conoTema 5 cono
Tema 5 cono
 
Presentación fco palma
Presentación fco palmaPresentación fco palma
Presentación fco palma
 
Sonido y sistema solar
Sonido y sistema solarSonido y sistema solar
Sonido y sistema solar
 
Trabajo de la luz de Nuria 6ºD
Trabajo de la luz de Nuria 6ºDTrabajo de la luz de Nuria 6ºD
Trabajo de la luz de Nuria 6ºD
 
Trabajo sobre la luz y el sonido
Trabajo sobre la luz y el sonidoTrabajo sobre la luz y el sonido
Trabajo sobre la luz y el sonido
 
Luz y sonido Nacho l.
Luz y sonido Nacho l.Luz y sonido Nacho l.
Luz y sonido Nacho l.
 
La luz y el sonido
La luz y el sonido La luz y el sonido
La luz y el sonido
 
Glosario de Luz y Sonido.pdf
Glosario de Luz y Sonido.pdfGlosario de Luz y Sonido.pdf
Glosario de Luz y Sonido.pdf
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Presentación luz y sonido
Presentación luz y sonidoPresentación luz y sonido
Presentación luz y sonido
 
Presentación luz y sonido
Presentación luz y sonidoPresentación luz y sonido
Presentación luz y sonido
 
Tp2
Tp2Tp2
Tp2
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 

More from Héctor Maqueda Segura

More from Héctor Maqueda Segura (20)

Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2
 
La vida en los polos.
La vida en los polos. La vida en los polos.
La vida en los polos.
 
PROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS IIIPROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS III
 
PROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS IIPROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS II
 
Materia y energía + máquinas
Materia y  energía + máquinasMateria y  energía + máquinas
Materia y energía + máquinas
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
La materia y la energía.
La materia y la energía.La materia y la energía.
La materia y la energía.
 
La reproducción en en los humanos
La reproducción en  en los humanosLa reproducción en  en los humanos
La reproducción en en los humanos
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
UNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NNUNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NN
 
Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12 Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12
 
La edad antigua.
La edad antigua.La edad antigua.
La edad antigua.
 
Unidad 10
Unidad 10 Unidad 10
Unidad 10
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
 

Recently uploaded

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Recently uploaded (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La luz y el sonido. fuentes de energía.

  • 1. CLAUDIO MAQUEDA SÁNCHEZ-BRUNETE. Colegio Ntra. Sra. de la Consolación, Villacañas.
  • 2.  La energía no tiene masa ni ocupa lugar. Sabemos que existe porque vemos que produce cambios en los cuerpos que la rodea.  Los dos tipos de energía que estudiaremos este año son la LUMINOSA y la SONORA.  La principal fuente de energía luminosa es el SOL. Cuando calienta la tierra, pone en marcha el ciclo del agua , provocando todo tipo de vida sobre la tierra.
  • 3.  LA LUZ es una forma de energía que produce cambios en los cuerpos. Ej. Oscurece la piel, calienta el planeta, produce la fotosíntesis en las plantas, etc.  CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ: Se propaga en línea recta. Viaja en todas direcciones. Viaja a 300.000 km por segundo en el vacio
  • 4. La luz cuando choca con algún cuerpo se REFLEJA, es decir, cambia de dirección. Esto ocurre en los espejos . Gracias a este fenómeno nos podemos ver.
  • 5. Cuando la luz atraviesa algunos cuerpos , como el agua, el cristal) cambia la dirección y a eso se le llama REFRACCIÓN. Ej. Pasa un lápiz o una cuchara a un vaso y lo veras torcido. Si; la luz blanca está compuesta por los siete colores del arco iris. Si atraviesa un prisma se descompone en los siete colores.
  • 6.  La luz blanca esta formada por los colores del arco iris.  Nosotros vemos los colores de los objetos porque absorben todos los colores y reflejan el suyo.  Explica lo que ocurre en la diapositiva y escríbelo.
  • 7.  EL SONIDO Es la energía que producen las cosas cuando vibran. Ej. La piel de un tambor, el aire al pasar por un instrumento, al vibrar unas cuerdas. Etc.  Para que el sonido se propague es necesario un medio, el medio mas habitual es el aire.  En el vacio no se propaga el sonido.
  • 8.
  • 9.  El sonido no se propaga a la misma velocidad en todos los medios. Cuanto más compacto es el medio, se propaga a mayor velocidad, es decir mas juntas están sus partículas. ( compruébalo en el siguiente gráfico)
  • 10.
  • 11.  Ruido es una sensación auditiva desagradable que molesta al oído.  Contaminación acústica. Es el exceso de sonido que altera la condición normal del ambiente.  El ruido se mide en (dB) decibelios.  La OMS considera los 70 dB como el límite superior no deseado.  España por encima de los 55 dB considera que es perjudicial para el descanso y la comunicación.  Un sonido repentino de 160 dB ( explosión o disparo) puede perforar el tímpano. ¿ Que hacemos ante una traca, para no sufrir daños?
  • 12.  Aislar las paredes y doble cristal en ventanas.  No escuchar música fuerte.  Si una casa está cerca de una carretera, se pones vallas acústicas.  ¿ Conoces algunas más? Averigua para mañana.