SlideShare a Scribd company logo
0. Titulo   Investigación cualitativa Exploración para la prueba del concepto Pregrado en Administración  Ambiental Guía de investigación cualitativa del consumidor
1. Posibles enfoques o fuentes   1.1 Antecedentes   Mediante la Ley 1124 del 22 de Enero de 2007 se reglamento el ejercicio de  la profesión, lo anterior es una muestra del reconocimiento que los legisladores le dan a la labor de gestionar adecuadamente los recursos naturales.  A su vez a nivel internacional se han desarrollo leyes y acuerdos que tienen como prioridad la conservación del medio ambiente, como ejemplo tenemos el Protocolo de Kioto el cual tiene como objetivo disminuir el impacto los factores provocadores el calentamiento global. En el marco empresarial también se han realizado esfuerzos que tienden a lograr un desarrollo sostenible, esfuerzos que han llevado a las empresas a incluir en sus procesos el concepto de Responsabilidad social empresarial (RSE) incluyendo en este el cuidado por el medio ambiente.   	Estos esfuerzos medioambientales se han certificado mediante el ISO 14.000 el cual es un  lenguaje común para la gestión ambiental al establecer un marco para la certificación de sistemas de gestión ambiental por terceros y al ayudar a la industria a satisfacer la demanda de los consumidores y agencias gubernamentales de una mayor responsabilidad ambiental Guía de investigación cualitativa del consumidor
1.2 Contexto    Como lo muestra los antecedentes tanto los estados mediante legislaciones, las empresas en sus procesos y muchas organizaciones no gubernamentales han girado su atención a la problemática medio ambiental por la que atraviesa el planeta.   	Se habla una problemática que afecta desde los polos con el descongelamiento de los glaciales, las grandes urbes con altos grados de contaminación hasta los bosques de América con la tala indiscrimida de su vegetación y el desplazamiento o eliminación de si fauna. Guía de investigación cualitativa del consumidor
1.3 Justificación    En Colombia la oferta de programas de pregrado en administración ambiental es poca los datos muestran solo cinco (ver tabla 1) cuatro de ellas de tipo profesional y uno a nivel tecnológico. 	La Universidad Santiago de Cali en su compromiso con la responsabilidad social emanado en su eslogan, la compromete con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. En este sentido ha trabajado en la creación de un programa de especialización en Gerencia ambiental y la Maestría en Educación Ambiental. 	Como complemento al ciclo académico la Universidad está desarrollando la propuesta de creación del Programa de Administración Ambiental en el cual brinda a las personas interesadas en el área ambiental empezar su ciclo de desde el pregrado. Guía de investigación cualitativa del consumidor
Guía de investigación cualitativa del consumidor Tabla 1. Oferta de programas en Administración Ambiental
1.4 Formulación del problema 	¿Cual será el grado de aceptación del concepto de un pregrado en Administración Ambiental dentro del grupo de clientes potenciales?      Guía de investigación cualitativa del consumidor
2. Objetivos   2.1 Objetivo general   	Validar la prueba del concepto de negocio (Pregrado en Administración Ambiental)  por los potenciales clientes.     2.2 Objetivos específicos   Identificar la percepción de las personas ante la oferta de un pregrado en Administración Ambiental   Conocer las razones de escogencia del pregrado en administración ambiental   Relacionar las características del producto con los motivadores del cliente   Verificar el grado de aceptación del concepto del Pregrado en Administración Ambiental. Guía de investigación cualitativa del consumidor
3. Metodología. 3.1 Fuentes primarias   3.1.1 Personas a quien se les va a recoger la información.   Clientes potenciales del pregrado en Administración Ambiental que puede ser:   ,[object Object]
Responsables del área de gestión del medio ambiental en organizaciones.
Personas que trabajan para ONG´s que tienen como misión el cuidado del medio ambiente.  Guía de investigación cualitativa del consumidor
3.1.2 Método de recolección de la información   	“Hoy en día la palabra "encuesta" se usa más frecuentemente para describir un método de obtener información de una muestra de individuos”. Teniendo como base la anterior premisa utilizaremos la encuesta como método de recolección de la información la cual nos permita valorar los preconceptos de la oferta del Pregrado en Administración Ambiental. 	La encuesta contara con preguntas de tipo cerrada, teniendo en cuenta de dar las opciones adecuadas al encuestado.  	Para la construcción de las preguntas se utilizara la experiencia en otros estudios realizados a otros programas de pregrado hechos por la Universidad.    	Una forma de evitar esto es realizar primero un estudio piloto y así obtener las posibles opciones para las respuestas de una manera más confiable. 	También se consideran cerradas las preguntas que contienen una lista de   	La encuesta se hará a una "muestra" la cual  usualmente es sólo una fracción de la población bajo estudio.   	La encuesta será de manera personal y se tendrán en cuenta factores como el lugar y momento adecuado, presentación de los encuestadores además de la no inclusión de preguntas de tipo personal que puedan incomodar al encuestado. Una vez realizadas las encuestas estas tendrán un proceso de supervisión con el propósito de garantizar la veracidad de las encuestas.  http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#cuest Guía de investigación cualitativa del consumidor

More Related Content

Similar to GuíA De InvestigacióN Cualitativa Del Consumidor

Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...CENPROEX
 
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambiental
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambientalExperto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambiental
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambientalCENPROEX
 
Estudio impacto ambiental
Estudio impacto ambientalEstudio impacto ambiental
Estudio impacto ambientalPatriciaBaquin
 
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...Varinia Salazar Cobeña
 
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emasTécnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emasCENPROEX
 
Rse, Ambiental
Rse, AmbientalRse, Ambiental
Rse, AmbientalRMConsult
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Julia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\JuliaC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Julia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Juliajulia03
 
Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1Krolita Tobar
 
Ensayo final yusemia vasquez blog economia
Ensayo final yusemia vasquez   blog  economiaEnsayo final yusemia vasquez   blog  economia
Ensayo final yusemia vasquez blog economiaYuse Vasquez
 
Praesana
PraesanaPraesana
Praesanaagarzon
 
Presentación de la asignatura economía ii
Presentación de la asignatura economía iiPresentación de la asignatura economía ii
Presentación de la asignatura economía iiFredis Pereira
 
Dup(01)gestion de riesgos ambientales
Dup(01)gestion de riesgos ambientalesDup(01)gestion de riesgos ambientales
Dup(01)gestion de riesgos ambientalesalexandra jaramillo
 
2 a ecologia
2 a ecologia2 a ecologia
2 a ecologiacla9fer83
 

Similar to GuíA De InvestigacióN Cualitativa Del Consumidor (20)

Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
 
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambiental
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambientalExperto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambiental
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambiental
 
Syllabus 2015 sep-23 gestion ambiental
Syllabus 2015 sep-23 gestion ambientalSyllabus 2015 sep-23 gestion ambiental
Syllabus 2015 sep-23 gestion ambiental
 
Estudio impacto ambiental
Estudio impacto ambientalEstudio impacto ambiental
Estudio impacto ambiental
 
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
 
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emasTécnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Rse, Ambiental
Rse, AmbientalRse, Ambiental
Rse, Ambiental
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Julia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\JuliaC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Julia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Julia
 
Julia
JuliaJulia
Julia
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1
 
Ensayo final yusemia vasquez blog economia
Ensayo final yusemia vasquez   blog  economiaEnsayo final yusemia vasquez   blog  economia
Ensayo final yusemia vasquez blog economia
 
Praesana
PraesanaPraesana
Praesana
 
Guia pyp
Guia pypGuia pyp
Guia pyp
 
Presentación de la asignatura economía ii
Presentación de la asignatura economía iiPresentación de la asignatura economía ii
Presentación de la asignatura economía ii
 
Dup(01)gestion de riesgos ambientales
Dup(01)gestion de riesgos ambientalesDup(01)gestion de riesgos ambientales
Dup(01)gestion de riesgos ambientales
 
2 a ecologia
2 a ecologia2 a ecologia
2 a ecologia
 

Recently uploaded

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 

Recently uploaded (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

GuíA De InvestigacióN Cualitativa Del Consumidor

  • 1. 0. Titulo   Investigación cualitativa Exploración para la prueba del concepto Pregrado en Administración Ambiental Guía de investigación cualitativa del consumidor
  • 2. 1. Posibles enfoques o fuentes   1.1 Antecedentes   Mediante la Ley 1124 del 22 de Enero de 2007 se reglamento el ejercicio de  la profesión, lo anterior es una muestra del reconocimiento que los legisladores le dan a la labor de gestionar adecuadamente los recursos naturales.  A su vez a nivel internacional se han desarrollo leyes y acuerdos que tienen como prioridad la conservación del medio ambiente, como ejemplo tenemos el Protocolo de Kioto el cual tiene como objetivo disminuir el impacto los factores provocadores el calentamiento global. En el marco empresarial también se han realizado esfuerzos que tienden a lograr un desarrollo sostenible, esfuerzos que han llevado a las empresas a incluir en sus procesos el concepto de Responsabilidad social empresarial (RSE) incluyendo en este el cuidado por el medio ambiente.   Estos esfuerzos medioambientales se han certificado mediante el ISO 14.000 el cual es un lenguaje común para la gestión ambiental al establecer un marco para la certificación de sistemas de gestión ambiental por terceros y al ayudar a la industria a satisfacer la demanda de los consumidores y agencias gubernamentales de una mayor responsabilidad ambiental Guía de investigación cualitativa del consumidor
  • 3. 1.2 Contexto   Como lo muestra los antecedentes tanto los estados mediante legislaciones, las empresas en sus procesos y muchas organizaciones no gubernamentales han girado su atención a la problemática medio ambiental por la que atraviesa el planeta.   Se habla una problemática que afecta desde los polos con el descongelamiento de los glaciales, las grandes urbes con altos grados de contaminación hasta los bosques de América con la tala indiscrimida de su vegetación y el desplazamiento o eliminación de si fauna. Guía de investigación cualitativa del consumidor
  • 4. 1.3 Justificación   En Colombia la oferta de programas de pregrado en administración ambiental es poca los datos muestran solo cinco (ver tabla 1) cuatro de ellas de tipo profesional y uno a nivel tecnológico. La Universidad Santiago de Cali en su compromiso con la responsabilidad social emanado en su eslogan, la compromete con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. En este sentido ha trabajado en la creación de un programa de especialización en Gerencia ambiental y la Maestría en Educación Ambiental. Como complemento al ciclo académico la Universidad está desarrollando la propuesta de creación del Programa de Administración Ambiental en el cual brinda a las personas interesadas en el área ambiental empezar su ciclo de desde el pregrado. Guía de investigación cualitativa del consumidor
  • 5. Guía de investigación cualitativa del consumidor Tabla 1. Oferta de programas en Administración Ambiental
  • 6. 1.4 Formulación del problema ¿Cual será el grado de aceptación del concepto de un pregrado en Administración Ambiental dentro del grupo de clientes potenciales?     Guía de investigación cualitativa del consumidor
  • 7.
  • 8. 2. Objetivos   2.1 Objetivo general   Validar la prueba del concepto de negocio (Pregrado en Administración Ambiental) por los potenciales clientes.     2.2 Objetivos específicos   Identificar la percepción de las personas ante la oferta de un pregrado en Administración Ambiental   Conocer las razones de escogencia del pregrado en administración ambiental   Relacionar las características del producto con los motivadores del cliente   Verificar el grado de aceptación del concepto del Pregrado en Administración Ambiental. Guía de investigación cualitativa del consumidor
  • 9.
  • 10. Responsables del área de gestión del medio ambiental en organizaciones.
  • 11. Personas que trabajan para ONG´s que tienen como misión el cuidado del medio ambiente.  Guía de investigación cualitativa del consumidor
  • 12. 3.1.2 Método de recolección de la información   “Hoy en día la palabra "encuesta" se usa más frecuentemente para describir un método de obtener información de una muestra de individuos”. Teniendo como base la anterior premisa utilizaremos la encuesta como método de recolección de la información la cual nos permita valorar los preconceptos de la oferta del Pregrado en Administración Ambiental. La encuesta contara con preguntas de tipo cerrada, teniendo en cuenta de dar las opciones adecuadas al encuestado. Para la construcción de las preguntas se utilizara la experiencia en otros estudios realizados a otros programas de pregrado hechos por la Universidad.   Una forma de evitar esto es realizar primero un estudio piloto y así obtener las posibles opciones para las respuestas de una manera más confiable. También se consideran cerradas las preguntas que contienen una lista de   La encuesta se hará a una "muestra" la cual usualmente es sólo una fracción de la población bajo estudio.   La encuesta será de manera personal y se tendrán en cuenta factores como el lugar y momento adecuado, presentación de los encuestadores además de la no inclusión de preguntas de tipo personal que puedan incomodar al encuestado. Una vez realizadas las encuestas estas tendrán un proceso de supervisión con el propósito de garantizar la veracidad de las encuestas. http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#cuest Guía de investigación cualitativa del consumidor
  • 13.
  • 14. Intención: indagan sobre las intenciones de los encuestados. Ej. ¿Estudiaría usted un pregrado?
  • 15. Motivos: tratan de saber el porqué de determinadas opiniones o actos.3.2 Fuentes secundarias   Estudios sobre la oferta y la demanda de los programas de pregrado y tecnológicos en Colombia.   http://ricoveri.ve.tripod.com/ricoverimarketing2/id40.html Guía de investigación cualitativa del consumidor
  • 16. 3.3.1 Procedimiento general   Para el estudio exploratorio del concepto del pregrado en Administración ambiental, se elaborarán encuestas tomando una muestra representativa de la población de potenciales clientes. Para determinar el tamaño de esta muestra se tendrán en cuenta un nivel de confianza del 90% y un margen de error del 10%. La información se recogerá por una empresa especializada y confiable para garantizar la calidad de la información y evitar se filtre a la competencia La información se recogerá en una ocasión y de ser necesario de ajustara el concepto del Pregrado en Administración Ambiental. Y se realizara otro estudio.   3.3.2 Tratamiento de la información   La información obtenida en las encuestas se tabulara, posteriormente se analizara esto con la ayuda de un programa estadístico. Todos los resultados de la encuesta se presentaran en resúmenes completamente anónimos, tal como tablas y gráficas estadísticas. Lo anterior está a cargo de la empresa contratada para tal fin. Guía de investigación cualitativa del consumidor