SlideShare a Scribd company logo
1 of 94
Download to read offline
Karen Revollo Soria
124
V. DOCUMENTO GUÍA PARA PRODUCTORES
Karen Revollo Soria
125
(1)
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL CUY (Cavia aperea porcellus)
Foto 1. Cuyes con forraje. Foto 2. Cuyes con forraje y concentrado.
Foto 3. Cuyes con concentrado.
Fotografía por: K. Revollo.
(2)
1. FISIOLOGÍA DIGESTIVA
Nutrientes
orgánicos
ingestión
Nutrientes
inorgánicos
Figura 1. Fisiología digestiva.
La fisiología digestiva estudia los mecanismos que se encargan de
transferir nutrientes del medio ambiente al medio interno, para luego ser
conducidos por el sistema circulatorio a cada una de las células del organismo.
Comprende la ingestión, la digestión y la absorción de nutrientes y el
absorción
digestión desplazamiento
absorción
Karen Revollo Soria
126
desplazamiento de los mismos a lo largo del tracto digestivo (Chauca,
1997).
Ingestión: alimentos llevados a la boca.
Digestión: los alimentos son fragmentados en moléculas pequeñas para
poder ser absorbidas a través de la membrana celular. Se realiza por acción de
ácidos y enzimas específicas y en algunos casos, por acción microbiana.
Absorción: las moléculas fragmentadas pasan por la membrana de las
células intestinales a la sangre y a la linfa.
Motilidad: movimiento realizado por la contracción de los músculos
lisos que forman parte de la pared del tracto intestinal.
(3)
2. CLASIFICACIÓN DEL CUY POR SU ANATOMÍA GASTROINTESTINAL
Cuadro 1. Clasificación de los animales según su anatomía gastrointestinal.
Clase Especie Hábito alimenticio
Fermentadores
pregástricos
Rumiantes
No rumiantes
Vacuno, ovino
Antílope, camello
Hamster, ratón de campo
Canguro, hipopótamo
Herbívoro de pasto
Herbívoro selectivo
Herbívoro selectivo
Herbívoro de pasto y
selectivo
Fermentadores
postgástricos
Cecales
Colónicos
Saculados
No saculados
Capibara
Conejo
Cuy
Rata
Caballo, cebra
Perro, gato
Herbívoro de pasto
Herbívoro selectivo
Herbívoro
Omnívoro
Herbívoro de pasto
Carnívoro
Fuente: Van Soest, 1991, citado por Gómez y Vergara, 1993, citado por Chauca, 1997.
Karen Revollo Soria
127
El cuy, especie herbívora monogástrica, tiene un estómago donde inicia
su digestión enzimática y un ciego funcional donde se realiza la fermentación
bacteriana. Realiza cecotrofia para reutilizar el nitrógeno.
Según su anatomía gastrointestinal está clasificado como fermentador
post-gástrico debido a los microorganismos que posee a nivel del ciego .
(4)
Figura 2. Aparato digestivo del cuy
Fuente: INIA, 1995.
(5)
Foto 4. Aparato digestivo del cuy.
Esófago Estómago
Intestino delgado
Ciego
Intestino grueso
Colon
Recto
Ano
Fotografía por: K. Revollo.
Karen Revollo Soria
128
Aparato digestivo: boca, faringe, esófago, estómago, intestinos
delgado y grueso, glándulas salivales, páncreas e hígado.
En el estómago se secreta ácido clorhídrico cuya función es disolver al
alimento convirtiéndolo en una solución denominada quimo. El ácido clorhídrico
además destruye las bacterias que son ingeridas con el alimento cumpliendo
una función protectora del organismo. Cabe señalar que en el estómago no hay
absorción.
En el intestino delgado ocurre la mayor parte de la digestión y
absorción, aquí son absorbidas la mayor parte del agua, las vitaminas y otros
microelementos.
Los alimentos no digeridos, el agua no absorbida y las secreciones de la
parte final del intestino delgado pasan al intestino grueso en el cual no hay
digestión enzimática; sin embargo, en esta especie que tiene un ciego
desarrollado existe digestión microbiana. Comparando con el intestino delgado
la absorción es muy limitada; sin embargo, moderadas cantidades de agua,
sodio, vitaminas y algunos productos de la digestión microbiana son absorbidas
a este nivel. Finalmente todo el material no digerido ni absorbido llega al recto
y es eliminado a través del ano (INIA, 1995).
(6)
Foto 5. Estómago.
Foto 6. Ciego.
Fotografías por: K. Revollo.
Karen Revollo Soria
129
La ingesta no demora más de dos horas en atravesar el estómago
e intestino delgado, siendo en el ciego donde demora 48 horas.
La celulosa retarda los movimientos del contenido intestinal lo que
permite una mejor absorción de nutrientes, dando como resultado un mejor
aprovechamiento del contenido de fibra.
(7)
3. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES Y SU IMPORTANCIA
Mejorando el nivel nutricional de los cuyes se puede intensificar su
crianza de tal modo de aprovechar convenientemente su precocidad y
prolificidad, así como su habilidad reproductiva. Los cuyes como productores
de carne precisan del suministro de una alimentación completa y bien
equilibrada que no se logra si se suministra únicamente forraje, a pesar de la
gran capacidad de consumo del cuy. Las condiciones de medio ambiente, edad
y sexo influirán en los requerimientos.
El conocimiento de las necesidades de nutrientes de los cuyes nos
permite elaborar raciones balanceadas que cubran estos requerimientos.
3.1 Nutrientes
Agua, proteína, fibra, energía, ácidos grasos esenciales, minerales y
vitaminas.
o Agua
o Proteína
o Fibra
o Energía
o Ácidos grasos esenciales
o Minerales
o Vitaminas
Foto 7. Cuy.
Fotografía por: K.
Revollo.
Figura 3. Nutrientes.
Karen Revollo Soria
130
(8)
3.1.1 Agua
El agua está indudablemente entre los elementos más importantes que
debe considerarse en la alimentación. Constituye el 60 al 70% del organismo
animal.
Cuadro 2A. Agua.
Fuente: Elaborado en base a Chauca, 1997; INIA, 1995 y Zaldívar y
Chauca, 1975.
Importancia del agua. Chauca (1997), señala que con el suministro de
agua se registra un mayor número de crías nacidas, menor mortalidad durante
la lactancia, mayor peso de las crías al nacimiento (P<0,05) y destete
(P<0,01), así como mayor peso de las madres al parto (125,1 g más). En los
cuyes en recría el suministro de agua no ha mostrado ninguna diferencia en
cuanto a crecimiento, pero sí mejora su conversión alimenticia. Mejora la
eficiencia reproductiva.
Los requerimientos dependen de: tamaño del animal, estado
fisiológico, cantidad y tipo de alimento ingerido, temperatura y humedad
M a y o r n ú m e r o d e c r í a s n a c i d a s .
M e n o r m o r t a l i d a d d u r a n t e l a l a c t a n c i a
( d i s m i n u y e e n 3 , 2 2 % ) .
M a y o r p e s o d e l a s c r í a s a l n a c im i e n t o
( P < 0 , 0 5 ) y d e s t e t e ( P < 0 , 0 1 ) .
M a y o r p e s o d e l a s m a d r e s a l p a r t o
( 1 2 5 , 1 g m á s ) .
E n c u y e s e n r e c r í a m e j o r a s u
c o n v e r s i ó n a l i m e n t i c i a .
M e j o r a l a e f i c i e n c i a r e p r o d u c t i v a .
E l t a m a ñ o d e l a n i m a l .
E s t a d o f i s i o l ó g i c o .
C a n t i d a d y t i p o d e a l i m e n t o i n g e r i d o .
T e m p e r a t u r a y h u m e d a d a m b i e n t a l e s .
N u t r i e n t e s c o n s u m i d o s .
L a c t a c i ó n .
T r a n s p o r t e d e n u t r i e n t e s y d e s e c h o s .
P r o c e s o s m e t a b ó l i c o s .
P r o d u c c i ó n d e l e c h e .
T e r m o r r e g u l a c i ó n .
F u n c i o n e s
I m p o r t a n c i a
R e q u e r i m i e n t o
Karen Revollo Soria
131
ambientales, nutrientes consumidos (+ proteína + sal --+ agua), y lactación
(INIA, 1995).
Son varios los factores a los que se adapta el animal que determinan el
consumo de agua para compensar las pérdidas que se producen a través de la
piel, los pulmones y las excreciones. La necesidad de agua de bebida está
supeditada al tipo de alimentación que reciben (Chauca, 1997).
Funciones. Cumple las funciones de transporte de nutrientes y
desechos, procesos metabólicos, producción de leche y termorregulación.
(9)
Cuadro 2B. Agua.
Fuente: Elaborado en base a Chauca, 1997; INIA, 1995 y
Zaldívar y Chauca, 1975.
Cantidad necesaria. Si se suministra un forraje suculento en
cantidades altas (más de 200 g) la necesidad de agua se cubre con la
humedad de forraje. Si se suministra forraje restringido 30 g /animal /día,
F o r r a je s u c u le n t o e n c a n t id a d e s m á s
d e 2 0 0 g .
R e q u e r im ie n t o d ia r io 1 0 5 m l/ k g
d e p e s o v iv o .
C u y e s d e r e c r ía r e q u ie r e n 5 0 - 1 0 0 m l
d e a g u a / d ía o 2 5 0 m l.
V e r a n o d e 7 s e m a n a s 5 1 m l a g u a , 1 3
s e m a n a s 8 9 m l c / f o r r a je v e r d e .
C o n c e n t r a d o 8 - 1 5 m l a g u a / 1 0 0 g p e s o
v iv o o 5 0 - 1 4 0 m l/ a n im a l/ d ía .
A g u a d e b e b id a .
A g u a c o n t e n id a c o m o h u m e d a d e n
lo s a lim e n t o s .
A g u a m e t a b ó lic a .
B e b e d e r o s a p o r c e la n a d o s c o n
c a p a c id a d d e 2 5 0 m l.
B e b e d e r o s a u t o m á t ic o s in s t a la d o s e n
r e d .
C e r á m ic a o a c e r o in o x id a b le .
M a y o r p o r c e n t a je d e m o r t a lid a d .
H e m b r a s p r e ñ a d a s y e n la c t a n c ia .
L a c t a n t e s .
A n im a le s d e r e c r ía .
C a n t id a d
n e c e s a r ia
F u e n t e
S u m in is t r o
D e f ic ie n c ia
Karen Revollo Soria
132
requiere 85 ml de agua, siendo su requerimiento diario de 105 ml / kg de peso
vivo (Zaldívar y Chauca, 1975).
Los cuyes de recría requieren entre 50 y 100 ml de agua por día. Este
requerimiento puede incrementarse hasta más de 250 ml si no reciben forraje
verde y si el clima supera temperaturas de 30° C. Bajo estas condiciones los
cuyes que tienen acceso al agua de bebida se ven más vigorosos que aquellos
que no tienen acceso a ese líquido. En climas templados, en los meses de
verano, el consumo de agua en cuyes de 7 semanas es de 51 ml y a las 13
semanas es de 89 ml, esto con suministro de forraje verde (chala de maíz: 100
g /animal /día) (Zaldívar y Chauca, 1975).
Si se alimenta con forraje verde no es necesario dar agua. Si se combina
con concentrado se debe dar de 100 a 150 g de forraje verde por animal para
la ingestión mínima de agua de 80 a 120 ml. Si sólo se da concentrado al
animal entonces se debe proporcionar de 8 a 15 ml de agua por 100 g de peso
vivo o 50 a 140 ml por animal por día. El agua debe ser limpia y libre de
patógenos (INIA, 1995).
Fuentes de agua. El animal obtiene el agua de acuerdo a su necesidad
de tres fuentes: el agua de bebida que se le proporciona a discreción, agua
contenida como humedad en los alimentos y el agua metabólica que se
produce del metabolismo por oxidación de los nutrientes orgánicos que
contienen hidrógeno (Chauca, 1997).
Suministro. La forma de suministro de agua es en bebederos
aporcelanados con capacidad de 250 ml, bebederos automáticos instalados en
red, bebederos de cerámica o de acero inoxidable.
Deficiencia de Agua. Cuando reciben forraje restringido, el agua que
consumen a través de éste, en muchos casos está por debajo de sus
necesidades hídricas y el porcentaje de mortalidad se incrementa
Karen Revollo Soria
133
significativamente al no recibir suministro de agua de bebida. Las hembras
preñadas y en lactancia son las primeras afectadas, seguidas por los lactantes
y los animales de recría.
(10)
3.1.2 Proteína
Cuadro 3. Proteína.
Fuente: Elaboración propia en base a Calero del Mar (1978), et. al.
Importancia. Es uno de los principales componentes de la mayoría de
los tejidos del animal. Los tejidos para formarse requieren de un aporte
proteico. Para el mantenimiento y formación se requiere proteínas.
Funciones. Enzimáticas en todo el proceso metabólico y defensivas.
También las proteínas fibrosas juegan papeles protectivos estructurales (por
ejemplo pelo y cascos). Finalmente algunas proteínas tienen un valor nutritivo
importante (proteína de leche y carne).
Cantidad necesaria. La NRC señala que el nivel debe ser de 20% de
proteínas, para todos, de una mezcla bien balanceada. Sin embargo, se
recomienda elevar este nivel 2% más para cuyes lactantes y 4% más para
cuyes gestantes.
P r in c ip a le s c o m p o n e n t e s d e lo s
t e j id o s
L o s t e j id o s r e q u ie r e n d e u n a p o r t e
p r o t e ic o .
M a n t e n im ie n t o .
F o r m a c ió n .
E n z im á t ic a s .
D e f e n s iv a s
P r o t e ín a s f ib r o s a s p a p e le s p r o t e c t iv o s
e s t r u c t u r a le s ( E j . p e lo y c a s c o s ) .
V a lo r n u t r it iv o im p o r t a n t e .
2 0 % d e p r o t e ín a .
L a c t a n t e s 2 % m á s .
G e s t a n t e s 4 % m á s .
M e n o r p e s o a l n a c im ie n t o .
C r e c im ie n t o r e t a r d a d o .
D e s c e n s o e n la p r o d u c c ió n d e le c h e .
I n f e r t ilid a d .
M e n o r e f ic ie n c ia d e u t iliz a c ió n d e l
a lim e n t o .
I m p o r t a n c i a
F u n c i ó n
D e f i c i e n c i a
C a n t i d a d
n e c e s a r i a
Karen Revollo Soria
134
Deficiencia de Proteínas. Da lugar a menor peso al nacimiento,
crecimiento retardado, descenso en la producción de leche, infertilidad y menor
eficiencia de utilización del alimento.
(11)
3.1.3 Fibra
Los porcentajes de fibra de concentrados utilizados para la alimentación
de cuyes van de 5 al 18%. Este componente tiene importancia en la
composición de las raciones no sólo por la capacidad que tienen los cuyes de
digerirla, sino que su inclusión es necesaria para favorecer la digestibilidad de
otros nutrientes, ya que retarda el paso del contenido alimenticio a través del
tracto digestivo.
La digestión de celulosa en el ciego puede contribuir a cubrir los
requerimientos de energía. Hirsh (1973) citado por NRC (1995) muestra que la
dilución de 1:1 en la dieta con celulosa no afecta a la ingestión de alimento o al
peso, lo cual apoya a la celulosa como fuente de energía.
Fuente. El aporte de fibra está dado por el consumo de los forrajes. El
suministro de fibra de un alimento balanceado pierde importancia cuando los
animales reciben una alimentación mixta. Sin embargo, las raciones
balanceadas recomendadas para cuyes deben contener un porcentaje no
menor de 18% (Chauca, 1997).
Deficiencia. Booth et al. (1949) citado por NRC (1995) observó un
ritmo bajo de crecimiento (1.9 g/día) en cuyes alimentados con dietas
sintéticas sin fibra (NRC, 1995).
Karen Revollo Soria
135
(12)
3.1.4 Energía
70 a 90% sustancias precursores de energía
DIETA
10 al 30% cofactores transformación de la energía
Figura 4. Importancia de la energía.
Importancia. Su importancia radica en el hecho de que un 70 ó 90%
de la dieta está constituido por sustancias que se convierten en precursores de
la energía o en moléculas conservadoras de la energía; además del 10 al 30%
del resto de la dieta, una parte suministra cofactores los cuales son auxiliares
importantes en las transformaciones de la energía en el organismo (Rojas,
1972).
(13)
Cuadro 4A. Energía.
*NDT: nutrientes digestibles totales.
Fuente: Elaboración propia en base a Calero del Mar (1978), et. al.
Es otro factor esencial para los procesos vitales de los cuyes. La energía
se almacena en forma de grasa en el cuerpo del cuy una vez satisfechos los
Edad.
Estado fisiológico.
Actividad del animal.
Nivel de producción.
Temperatura ambiental.
Función Fuente de combustible para funciones vitales
del cuerpo, mantenimiento, crecimiento y
producción.
Relación energía
proteína
93 calorías de energía neta por cada punto de
proteína.
Energía digestible 3 000 kcal/kg de dieta.
NDT* 62-70% (raciones balanceadas).
Ganancias de peso > 70,8% NDT
Ganancia de peso < 62,6% NDT
Una ración con 66% NDT da una conversión
alimenticia de 8,03.
Requerimientos
dependen de
Cantidad
necesaria
Karen Revollo Soria
136
requerimientos, que dependen de: edad, estado fisiológico, actividad del
animal, nivel de producción y temperatura ambiental.
Función. La energía está requerida dentro de la dieta como fuente de
combustible para mantener las funciones vitales del cuerpo, mantenimiento,
crecimiento y producción.
Relación energía proteína. Para el correcto aprovechamiento tanto de
proteína así como de la energía de los alimentos, tiene que existir una relación
que en líneas generales debe ser de 93 calorías de energía neta por cada punto
de proteína (Calero del Mar, 1978).
Cantidad necesaria. El NRC (1978) sugiere un nivel de energía
digestible de 3000 kcal/kg de dieta. Al evaluar raciones con diferente densidad
energética, se encontró mejor respuesta en ganancia de peso y eficiencia
alimenticia con las dietas de mayor densidad energética (Chauca, 1997).
Los cuyes responden eficientemente al suministro de alta energía, se
logran mayores ganancias de peso con raciones con 70,8% que con 62,6% de
NDT (Carrasco, 1969)). A mayor nivel energético de la ración, la conversión
alimenticia mejora (Zaldívar y Vargas, 1969).
El contenido de nutrientes digestibles totales (NDT) en las raciones
balanceadas para cuyes varía entre 62-70% (citado por Rico, 1986).
(14)
Fuentes de Energía. Proveen energía: carbohidratos, lípidos y
proteínas dietarios o endógenos. Los carbohidratos obtenidos de alimentos de
origen vegetal fibrosos y no fibrosos son los que aportan más energía.
Por lo tanto, los hidratos de carbono que se utilizan provienen
principalmente del reino vegetal, que tienen la propiedad de fermentarse y
Karen Revollo Soria
137
asimilarse fácilmente en el organismo del cuy. Entre los principales alimentos
que contienen abundante hidrato de carbono, tenemos la caña de azúcar, la
remolacha azucarera, la zanahoria, los forrajes verdes, etc.
Entre los subproductos la melaza. En los cuyes, por su fisiología
digestiva, la melaza puede intervenir del 10 al 30% en la composición del
concentrado. Cantidades superiores pueden ocasionar disturbios digestivos,
enteritis o diarreas (Esquivel, 1994).
Deficiencia de Energía. Disminuye el crecimiento y la cantidad de
grasa depositada en los canales, lo que hace perder peso al animal que tiene
que usar su propia proteína como energía. Además, el animal puede ser
afectado en alguna de sus funciones vitales y por último puede morir.
Cuadro 4B. Energía.
Fuente: Elaboración propia en base a Calero del Mar (1978), et. al.
(15)
Entonces se debe recordar las fuentes de energía.
Carbohidratos
Lípidos Energía
Proteínas
Fibrosos
Carbohidratos
No fibrosos
Figura 5. Fuentes de energía.
Carbohidratos: fibrosos y no fibrosos.
Lípidos.
Proteínas dietarios o endógenos.
Caña de azúcar, la remolacha azucarera,
la zanahoria, los forrajes verdes, etc..
Melaza 10 al 30%.
Disminución del crecimiento.
Disminución de la cantidad de grasa
depositada en las canales.
Pérdida de peso.
Las funciones vitales son afectadas.
Muy prolongada, puede morir.
Fuentes
Deficiencia
Karen Revollo Soria
138
(16)
3.1.5 Grasa
Requerimiento: Dieta 3% de grasa o ácidos grasos no saturados
Figura 6. Necesidad de grasa.
El cuy tiene un requerimiento bien definido de grasa o ácidos grasos no
saturados. Las deficiencias pueden prevenirse con la inclusión de grasa o
ácidos grasos no saturados. Se afirma que un nivel de 3% es suficiente para
lograr un buen crecimiento así como para prevenir la dermatitis (Wagner y
Manning, 1976, citado por Villegas, 1993).
Cuadro 5. Síntomas por deficiencia de grasa.
Fuente: Elaborado en base a datos de Wagner y Manning, 1976, citados por
Chauca, 1997 y Esquivel, 1994.
Importancia. Las grasas aportan al organismo ciertas vitaminas que se
encuentran en ellas. Al mismo tiempo las grasas favorecen una buena
asimilación de las proteínas. Las principales grasas que intervienen en la
composición de la ración para cuyes son las de origen vegetal. Si están
expuestas al aire libre o almacenadas por mucho tiempo se oxidan fácilmente
dando un olor y sabor desagradables por lo que los cuyes rechazan su
consumo; por lo tanto al preparar concentrados en los que se utiliza grasa de
origen animal, es necesario emplear antioxidantes (Esquivel, 1994).
Importancia Deficiencia
Aportan al organismo ciertas vitaminas. · Retardo en el crecimiento
· Dermatitis
Favorecen una buena asimilación de las · Úlceras en la piel
proteínas. · Pobre crecimiento de pelo
· Caída de pelo
En casos de deficiencias prolongadas:
· Poco desarrollo de testículos, bazo, vesícula
biliar
· Agrandamiento de riñones, hígado, corazón y
suprarrenales
· Muerte del animal
Karen Revollo Soria
139
Deficiencia de Grasa. Su carencia produce un retardo en el
crecimiento, además de dermatitis, úlceras en la piel, pobre crecimiento de
pelo, así como caída del mismo. En casos de deficiencias prolongadas se
observó poco desarrollo de testículos, bazo, vesícula biliar, así como
agrandamiento de riñones, hígado, suprarrenales y corazón. En casos
extremos puede sobrevenir la muerte del animal (Wagner y Manning, 1976,
citado por Chauca, 1997).
Esta sintomatología es susceptible de corregirse agregando grasa que
contenga ácidos grasos insaturados o ácido linoleico en una cantidad de 4 g
/kg de ración. El aceite de maíz a un nivel de 3 % permite un buen crecimiento
sin dermatitis.
(17)
3.1.6 Minerales
Los elementos minerales se encuentran en el cuerpo del animal
cumpliendo varias funciones: estructurales, fisiológicas, etc (INIA, 1995).
La mayoría de los minerales esenciales se encuentran en cantidades
suficientes en el forraje y concentrado. Otros deben ser suministrados en base
a suplementos (INIA, 1995).
La cantidad de materia mineral en las plantas es muy variable según la
especie y la distribución difiere notablemente de aquella en los animales
(Rojas, 1972).
Deficiencia. La falta de minerales ocasiona trastornos como alteración
del apetito, roído de la madera e ingestión de tierra. Pérdida de apetito,
crecimiento pobre, tamaño reducido de camada, abortos o nacidos muertos,
postura anormal y lesiones en la piel.
Karen Revollo Soria
140
(18)
El animal debe ser capaz de retener las sales minerales. El coeficiente de
utilización digestiva real (C.U.D.), de los minerales depende de la edad, cuanto
más joven el animal mejor utiliza los minerales, a mayor edad menor retención
sobre todo de calcio (Rico, 1995).
Foto 8. Cuy.
minerales
minerales
Fotografía por: K. Revollo.
(19)
3.1.7 Vitaminas
Las vitaminas son requeridas en muy pequeñas cantidades para el
mantenimiento de la salud y para el crecimiento y reproducción normales pero
deben ser suministradas desde el exterior.
Al igual que en otras especies animales las vitaminas esenciales son las
mismas exceptuando la vitamina C debido a deficiencia genética una enzima
necesaria para la síntesis de esta vitamina a partir de la glucosa. Se cree que
la vitamina C es necesaria para la formación y sostenimiento sustancias que
contribuyen a mantener unidas las células de los tejidos. Contribuye asimismo
a la protección del organismo contra sustancias tóxicas (INIA, 1995).
Karen Revollo Soria
141
(20)
Cuadro 6A. Deficiencia y fuentes de vitaminas.
Fuente: Elaborado a base de datos de Calero del Mar, 1978; NRC, 1995;
Aliaga, 1979; Rico, 1995 y NRC, 1977.
Deficiencia de Vitamina C o vitamina antiescorbútica. La carencia
produce pérdida de apetito, crecimiento retardado, parálisis de miembros
posteriores y muerte.
Los síntomas son crecimiento pobre, inflamación de las articulaciones y
parálisis del tren posterior. Presentan modificaciones en los huesos y dientes.
Internamente presentan hemorragias y congestión pulmonar (Rico, 1995).
La deficiencia produce en el cuy el escorbuto, cuyos síntomas son el
cambio de voz (tercer día), encías inflamadas, sangrantes y ulceradas,
aflojamiento de los dientes, hemorragias, fragilidad de los huesos, mala
cicatrización de heridas y pérdida de vigor. Las articulaciones se inflaman, se
vuelven dolorosas y el animal se niega a apoyarse en ellas, adoptando una
posición característica. Se la denomina “posición escorbútica”. Además tiene
cojera y resistencia a moverse ya que al hacerlo le produce dolor. Igualmente
pérdida de peso. Los cuyes presentan una disminución de la temperatura del
cuerpo en los últimos estados y una tendencia a la diarrea; tienen la tendencia
Vitamina Deficiencia Fuente
Pérdida de apetito, crecimiento
retardado, parálisis de miembros
posteriores y muerte.
Escorbuto. cambio de voz,
encías inflamadas, sangrantes y
ulceradas, aflojamiento de los
dientes, hemorragias
especialmente peri articulares,
fragilidad de los huesos, mala
cicatrización de heridas y pérdida
de vigor, articulaciones se
inflaman, cojera y resistencia a
moverse, pérdida de peso,
disminución de la temperatura,
tendencia a la diarrea, tendencia
a echarse, cambios
degenerativos, puede morir.
C o
Antiescorbútica
Forraje verde, alfalfa,
trébol, rye grass, vicia,
grama china, kikuyo,
gramalote, hortalizas,
lechuga, col, hoja de
plátano, zanahorias,
cáscara de plátano,
pasto elefante,
amasisa, soya
forrajera, kudzú y
alimentos de base
seca, restos de
cosecha cereales,
raciones concentradas.
Karen Revollo Soria
142
a echarse en la posición de “cara”. Muestran en general cambios degenerativos
y si no se realiza el tratamiento la muerte puede sobrevenir, según Aliaga
(1979), entre los 10 y 14 días y según Deulofeu y Marenzi, citados por Aliaga
(1979) entre los 25 y 28 días.
Fuentes de Vitamina C. Forraje verde, alfalfa, trébol, rye grass, vicia,
grama china, kikuyo, gramalote, hortalizas, lechuga, col, hoja de plátano,
zanahorias, cáscara de plátano, pasto elefante, amasisa, soya forrajera, kudzú
y alimentos de base seca, restos de cosecha cereales, raciones concentradas.
Una dieta sin forraje verde tendría que compensarse con 10 a 30
mg/animal/día, con dietas granuladas que contengan vitamina C, o aportar el
ácido ascórbico en la forma de tabletas solubles o polvo cristalino que puede
ser añadido al agua de bebida de tal manera de lograr una concentración de
500 mg por litro preparada diariamente. El recipiente no debe ser de metal
excepto de acero inoxidable; si se conoce que el agua es alcalina se debe
añadir un gramo de ácido cítrico por litro para prevenir la degradación del
ácido ascórbico. La destrucción de vitamina C es más rápida si se ofrece en
agua que tenga oxígeno y ciertos minerales como cobre, fierro y yodo. La
pérdida completa de la actividad biológica ocurre en 2 a 20 minutos si el agua
es neutra o alcalina (Aliaga, 1979).
(21)
Cuadro 6B. Deficiencia y fuentes de vitaminas.
Fuente: Elaborado a base de datos de Calero del Mar, 1978; NRC, 1995;
Aliaga, 1979; Rico, 1995 y NRC, 1977.
Vitamina Deficiencia Fuente
Vómitos, diarreas, falta de apetito,
parto prematuro en las primerizas,
pérdida de equilibrio y una
tendencia a la retracción de la
cabeza durante los estados finales,
anorexia, trastornos digestivos,
debilidad general, afecciones en los
ojos y en la piel; aspereza en el
pelaje, palidez en las patas, nariz
y orejas, pelaje sucio. Muerte
Otras
vitaminas
Cereales, pastos
verdes y afrecho de
trigo; concentrados
proteicos de origen
vegetal los granos
de cereales enteros
salvado de trigo,
melaza de caña de
azúcar, alfalfa y
algodón.
Karen Revollo Soria
143
La deficiencia de vitaminas ocasionan ocasiona vómitos, diarreas, falta
de apetito, parto prematuro en las primerizas, pérdida de equilibrio, trastornos
digestivos, debilidad general, afecciones en los ojos y en la piel, pelaje sucio.
Igualmente ocasiona aspereza en el pelaje así como palidez en las patas, la
nariz y las orejas. En algunos casos puede causar la muerte
Fuente. En cereales, pastos verdes y afrecho de trigo. En los
concentrados proteicos de origen vegetal los granos de cereales enteros,
alfalfa, salvado de trigo, melaza de caña de azúcar, algodón, maní, soya, trigo,
aceite de hígado de bacalao y pescados en general.
(22)
Cuadro 7. Requerimientos nutricionales del cuy en
diferentes etapas.
Fuente: Nutrient requirements of laboratory animals, 1990, Universidad
de Nariño, Pasto (Colombia), citado por Caicedo, 1992; citado
por Chauca, 1997.
Muestra los requerimientos nutricionales del cuy en diferentes etapas.
Fuente: Nutrient requirements of laboratory animals, 1990, Universidad de
Nariño, Pasto (Colombia), citado por Caicedo, 1992; Citado por Chauca, 1997.
Gestación Lactancia Crecimiento
Proteínas (%) 18,0 18,0-22,0 13,0-17,0
Energía Disponible (kcal/kg) 2800 3000 2800
Fibra (%) 8,0-17,0 8,0-17,0 10,0
Calcio (%) 1,4 1,4 0,8-1,0
Fósforo (%) 0,8 0,8 0,4-0,7
Magnesio (%) 0,1-0,3 0,1-0,3 0,1-0,3
Potasio (%) 0,5-1,4 0,5-1,4 0,5-1,4
Vitamina C (mg) 200,0 200,0 200,0
Nutrientes Unidad
Etapa
Karen Revollo Soria
144
(23)
4. FUENTES DE NUTRIENTES
Los forrajes aportan celulosa y constituyen fuente de agua y vitaminas.
Las fuentes son: forraje verde, gramíneas, pastos, desechos de cocina.
- Alfalfa, (Medicago sativa). Leguminosa del género medicago, flores pequeñas
de color amarillo o violáceo. Comprende unas 50 especies. Medicago sativa la
más cultivada, rica en proteínas y elevado contenido de vitaminas y calcio
(Trujillo, 1992).
Foto 9. Alfalfa Medicago sativa.
Fotografía por: K. Revollo.
El corte debe efectuarse cuando el cultivo tenga un 15% de floración.
En esta época se aprovecha más la abundante cantidad de proteína, vitaminas
y minerales de que dispone la planta, obteniéndose mayor cantidad de
volumen de materia verde con una menor cantidad de tejido fibroso. Los cortes
no se deben realizar a flor de tierra sino a una distancia apropiada para evitar
la destrucción de los rebrotes de la planta (Esquivel, 1994).
-Heno de alfalfa. Se almacena para dar cuando exista escasez de forraje.
Foto 10. Heno de alfalfa.
Fotografía por: K. Revollo.
Karen Revollo Soria
145
(24)
-Maíz forrajero, (Zea mayz). El maíz es el mejor alimento para toda especie
animal de modo que se puede aprovechar su fuente proteica y corregir sus
deficiencias. Siempre se considera como el mejor alimento con relación a otros
cereales, en lo que se refiere a su importancia para la alimentación de los
animales en crecimiento como engorde.
Fotos 11 y 12. Maíz forrajero Zea mays.
Fotografías por: K. Revollo.
Valorando por sistemas de energía metabolizable, se encuentran rangos
de 3290 a 3520 calorías para el sistema de energía reproductiva, superando la
palatabilidad a todos los cereales para la mayor parte de las especies
pecuarias.
(25)
-Veza peluda (Vicia villosa Roth). Se distinguen por ser claramente vellosas,
con flores abundantes en racimos, pedunculadas y de color púrpura, vainas
vellosas y semilla hendida con apéndice. Por tener zarcillos, logran formar
enredaderas de crecimiento enmarañado pudiendo asociarse fácilmente con
cereales que le sirvan de soporte.
Karen Revollo Soria
146
Figura 7. Veza. Foto 13. Veza.
Dibujo por: Raúl Ríos Enríquez. Fuente: MEJOCUY.
Fuente: Proyecto Rhizobiología Bolivia.
Foto 14. Veza.
Fotografiado por: K. Revollo.
(26)
-Rye grass (Lolium multiflorum). Forrajera anual altamente palatable.
Adecuada para zonas templadas con humedad. Tiene 60% de digestibilidad.
Foto 15. Rye grass Lolium multiflorum.
Fuente: SEFO.
Karen Revollo Soria
147
(27)
-Pasto ovillo, (Dactylis glomerata). De alta palatabilidad para el ganado
lechero. Se asocia bien con la alfalfa, en especial en zonas frías.
Foto 16. Pasto ovillo Dactylis glomerata.
Fuente: SEFO.
-Braquiaria (Brachiaria decumbens). Una de las forrajeras cultivadas más
difundidas. Tiene 10% de proteína cruda y 50 a 70% de digestibilidad.
Gramínea perenne de buen crecimiento; es mejor utilizada como forraje de
pastoreo.
Foto 17. Braquiaria.
Fuente: SEFO.
(28)
-Cebada y avena, (Hordeum vulgare y Avena sativa). Constituyen importantes
fuentes de forraje para zonas altas(2000ª 4500msnm). Se los puede cultivar
solas o en asociación con leguminosas anuales como las vezas o la arveja.
Karen Revollo Soria
148
Foto 18. Cebada Foto 19. Avena
Hordeum vulgare. Avena sativa.
Fuente: SEFO.
(29)
-Trébol rojo (Trifolium pratense). Se adapta para pastoreo directo o corte. Su
calidad nutritiva es similar a la de la alfalfa. Perenne.
Foto 20. Trébol rojo
Trifolium pratense.
Fuente: SEFO.
Entre las plantas forrajeras el trébol tiene la misma importancia que el
trigo y la patata entre las plantas cultivadas para la alimentación del hombre.
El clima templado y lluvioso se adapta muy bien a sus exigencias
El trébol rojo silvestre se caracteriza por sus raíces tan ramificadas, en
todos sentidos, que alcanzan una profundidad de 40 a 50 cm, teniendo como
todas las leguminosas numerosos tubérculos radicales; tallos rectos de 20 a 65
cm de altura, vellosos, macizos y ramosos, retoñando, como los de toda planta
vivaz cuando se las corta, se la emplea principalmente como planta forrajera y
como abono verde. Los foliolos del trébol rojo presentan una mancha en forma
de V, los frutos son vainas que contiene un solo grano de 102 a 105 mm de
Karen Revollo Soria
149
tamaño. Las inflorescencias son capítulos rosados o violetas que nacen en los
extremos de los tallos.
-Triticale. Forraje para zonas altas (2000 a 4500 msnm). Se puede asociar con
leguminosas anuales o cultivar solo. Es adecuada para establecer alfalfa por su
gran aporte de producción en el primer año, sin desmedro de la producción
futura del alfalfar, al igual que la cebada y la avena.
Foto 21. Triticale
X. triticosecale.
Fuente: SEFO.
(30)
- Garrotilla (Medicago polymorpha L.). Es una forrajera de buena calidad para
toda clase de ganado además de poseer cualidades para utilizarla como
cobertura por sus características mejoradoras del suelo como abono verde.
Foto 22. Como maleza. Foto 23. Como cobertura
y abono verde.
Fotografiado por: K. Revollo. Fuente: Proyecto de
Rhizobiología Bolivia.
Karen Revollo Soria
150
Figura 8. Dibujo explicativo.
(1) planta con nódulo en la raíz; (2) hoja
trifoliada; (3) flor; (4.1) vaina sin gloquidios;
(4.2) vaina con gloquidios.
Dibujo por: Carlos Maldonado.
Fuente: Proyecto de Rhizobiología Bolivia.
(31)
-Totora. Fuente de forraje en zonas altas. En el lago Titicaca se da este forraje
junto con las algas como alimento a los cuyes.
Foto 24. Totora Scirpus t.
Fuente: MEJOCUY.
- King grass (Pennisetum sp). Pastura de corte, suculenta. Existen reportes de
que es de gran calidad forrajera, suculento y de mejor palatabilidad que el
pupureum (Meza, 1988).
Foto 25. King grass Pennisetum sp.
Fuente: MEJOCUY.
Karen Revollo Soria
151
(32)
Alimento concentrado en base a:
Foto 26. Harina de maíz. Foto 27. Harina de girasol.
Foto 28. Harina de hueso.
Fotografías por: K. Revollo.
Subproductos de trigo, afrecho, afrechillo. Afrecho, constituido por las
cubiertas del trigo. Su contenido en fibra es 14%. El afrechillo tiene 9,5% y el
mojuelo más o menos 7% de fibra.
El trigo es deficiente en calcio y en vitamina A, D y riboflavina. Es una
buena fuente de tiamina (Flores, 1989, citado por Trujillo, 1992).
Foto 29. Afrecho. Foto 30. Afrechillo.
Fotografías por: K. Revollo.
Karen Revollo Soria
152
(33)
Torta de soya, (Glicina max (L.) Merr.). La soya es una planta anual,
semejante al fríjol común, del cual se diferencia, además de otros caracteres,
por sus tallos y vainas. La planta varía de 0.3 a 2.0 m de altura, pudiendo ser
poco o muy ramificado, con ciclo de 80 a 200 días, dependiendo del cultivar y
los condiciones edafoclimaticas (Las leguminosa, l996). La harina o torta de
soya es un subproducto que se obtiene luego de la extracción del aceite de
fríjol de soya. Durante el procesamiento la harina se tuesta mejorando el valor
biológico de su proteína(Trujillo, 1992).
Foto 31. Torta de soya.
Fuente: www.cadex.org/
showroom/oleaginosas.asp
Torta de algodón, (Gossypium hirsutum). Los grandes panes de torta de
algodón obtenidos por cualquiera de los métodos de extracción de aceite se
muelen para transformarlos en harina de torta de algodón. De cada tonelada
de semilla de algodón se obtiene aproximadamente 447 kg de harina de torta
de algodón (Morrison 1969, citado por Román, 1987).
Foto 32. Torta de algodón.
Fuente: www.cadex.org/
showroom/oleaginosas.asp
Karen Revollo Soria
153
El contenido de grasa es mayor en material producido por prensa. El
contenido de proteína y de fibra depende de la cantidad de cascarilla que
permanece con las almendras antes del proceso y por la cantidad que se
agrega al final (Román, 1987).
En estudios realizados no se ha encontrado que resulte tóxico (gosipol)
para los cuyes.
Paja de avena constituida por tallos y hojas secas de las plantas después
de que los granos han madurado. Cualquier tipo de paja contiene un valor
nutritivo pobre, sin embargo, se la puede proporcionar por la fibra (Simeon,
s/f).
Foto 33. Paja de avena.
Fuente: www.mascotanet.com
(34)
Harina de arveja, (Pisum sativum L.). Por el contenido de proteína,
aceite y su alta digestibilidad, se recomienda la incorporación de la arveja en la
alimentación animal siempre que se utilicen granos en forma de harina,
debiendo equilibrar la relación de aminoácidos con otros cereales. Oña (1993),
señala que la harina de arveja podría ser aditivo, ya sea como suplemento
proteico o como sustituto parcial de la harina de trigo.
Foto 34. Harina de arveja. Foto 35. Arveja forrajera.
Fotografía por: K. Revollo. Fuente: SEFO.
Karen Revollo Soria
154
La planta después de cosechadas sus vainas, los tallos y hojas de arveja
sirven de alimentación para los animales por su alto porcentaje de substancias
nutritivas especialmente proteínas (Acosta, 1990, citado por Proyecto
Rhizobiología Bolivia, 1996).
Atriplex. Es una excelente fuente nutricional. Se desarrolla en zonas
áridas y requiere suelos pesados y salino alcalinos (no es un requisito para su
explotación la presencia de suelos salinos). (Franclet y Le Houérou, 1971,
citados por Tejada y Guzmán, citado por Camacho, 1995). La proteína del
Atriplex es asimilable con similar eficiencia a la del heno de alfalfa, “si es
consumida a niveles moderados” (Camacho, 1995).
Foto 36. Atriplex. Foto 37. Tarwi.
Fotografías por: K. Revollo.
Tarwi, (Lupinus mutabilis, Sweet). A parte de su adaptación a altura y
climas extremos, el tarwi posee numerosas y excelentes cualidades tiene un
contenido alto de proteína (31-43%) y un buen contenido de aceite (11-23%)
y alta digestibilidad. Se deben utilizar granos dulces o desamargados, debiendo
equilibrar la relación aminoacídica con otros cereales. Es necesaria la
eliminación del alcaloide tóxico y amargo que contiene (Téllez, 1995).
Con excepción de L. angustifolius, todas las demás plantas de la especie
Lupinus contienen un alto contenido de proteína, en especial las especies L.
mutabilis y L. luteus.
Karen Revollo Soria
155
(35)
También se puede utilizar la harina de tarwi.
Foto 38. Harina de tarwi. Foto 39. Quinua.
Fotografías por: K. Revollo.
Quinua, (Chenopoduim quinoa Willd). El grano de quinua es un alimento
excepcional de alto contenido proteico. Sin embargo, el verdadero valor de la
quinua está en la calidad de su proteína (Cardoso y Tapia, 1979). Contiene 6
de los 10 aminoácidos esenciales (Agramont, 1989).
En la preparación de concentrados se debe tomar en cuenta la adición
sal y vitaminas.
Foto 40. Sal. Foto 41. Vitaminas.
Fotografías por: K. Revollo.
(36)
5. DIGESTIBILIDAD DE INSUMOS ALIMENTICIOS
La composición química de un alimento es solamente indicativa del
contenido de nutrientes del mismo, mas no de su disponibilidad para el animal,
Karen Revollo Soria
156
por lo que es necesario contar con datos de digestibilidad (Villegas, 1993,
citado por Beltrán 1992).
Villarroel (1977), citado por Villegas (1993), indica que la digestibilidad
se define como la porción de un alimento que no es excretado con las heces y
que se supone por lo tanto que ha sido absorbida. Por lo general se representa
por el llamado coeficiente de digestibilidad o coeficiente de utilización digestiva
(CUD) que se expresa en porcentaje de materia seca.
Los factores que afectan la digestibilidad, propios del alimento, son:
• Composición química del alimento
• Nivel de consumo del alimento
• Deficiencias de los nutrientes
Y los factores dependientes del animal:
• Tiempo para realizar la acción digestiva
• Trastornos digestivos
(37)
Las pastas proteicas y las harinas de carne y de pescado son de
digestibilidad alta y no así las harinas de sangre, pluma y de pelo. La
digestibilidad de los forrajes es más variada siendo el estado de madurez el
principal causante de dicha variabilidad. En general a medida que aumenta la
madurez de la planta disminuye su contenido en proteína, azúcares y se eleva
el contenido de fibra (Shimada, 1983). Esos cambios son el resultado de
deposición de celulosa y hemicelulosa en las paredes celulares y tienen el
efecto no sólo de disminuir el porcentaje de proteína sino también reducir su
digestibilidad (Butterworth citado por Correa, 1986, citado por Villegas, 1993).
Digestibilidad de los forrajes: Estado de madurez
Aumenta la madurez Disminuye: Proteína y azúcares
Eleva: Fibra celulosa Reduce su
hemicelulosa digestibilidad
Figura 9. Digestibilidad de los forrajes.
Karen Revollo Soria
157
La determinación de la digestibilidad puede establecerse in vivo e in
vitro. La primera se comprueba mediante experiencias directas sobre los
animales y en la segunda se establece en laboratorio tratando de reproducir las
funciones del rumen. Estas técnicas reciben el nombre de “fermentación” o
digestibilidad “in vitro” o técnicas del rumen artificial.
El determinar los coeficientes de digestibilidad de los diferentes insumos
alimenticios sean forrajeros o componentes de raciones, permite estudiar más
sobre la nutrición del cuy como productor de carne (INIA, 1995).
(38)
Cuadro 8. Digestibilidad del tarwi procesado
y sin procesar.
Fuente: FAO (1988), citado por Téllez, 1995. Figura 10: Tarwi.
Fuente: Proyecto
Rhizobiología
Bolivia.
En el tarwi por ejemplo podemos ver cómo los diferentes métodos para
llevar a cabo el proceso de desamargado afectan la digestibilidad. Se aprecia
que el desamargado tradicional con agua, comúnmente practicado por el
poblador andino, disminuye menos el valor nutritivo del tarwi en comparación
con el desamargado con alcohol (Ritva, 1988, citado por Téllez, 1995).
Insumo
Digestibilidad
(%)
Tarwi crudo semidulce 80.0
Tarwi desamargado con
agua
81.2
Torta de tarwi
desamargado con alcohol
80.8
Tarwi, aislado de proteína 86.3
Caseína 87.1
Karen Revollo Soria
158
(39)
Cuadro 9A. Coeficiente de digestibilidad de algunos insumos usados en la
alimentación de cuyes.
Fuente: Moaquiera, 1971; Ninanya y Chauca, 1974; Augustín et al, 1977;
Sotomayor, 1977; Andrade, 1983; Rodríguez, 1984; Saravia, 1992;
Gómez, 1992; Minaya, 1975; Vilcapoma 1990; Caballero 1992; citados
por INIA 1995; y Programa pastos y forrajes, 1986.
Muestra la proteína, grasa, fibra, nifex y NDT.
(40)
Cuadro 9B. Coeficiente de digestibilidad de algunos insumos usados
en la alimentación de cuyes.
Fuente: Moaquiera, 1971; Ninanya y Chauca, 1974; Augustín et al, 1977;
Sotomayor, 1977; Andrade, 1983; Rodríguez, 1984; Saravia, 1992;
Gómez, 1992; Minaya, 1975; Vilcapoma 1990; Caballero 1992; citados
por INIA 1995; y Programa pastos y forrajes, 1986.
Insumo Proteína Grasa Fibra nifex NDT
Alfalfa (Medicago sativa) 74,76 48,46 31,04 78,01 60,59
Alfalfa 64,94 40,92 32,27 75,14 59,97
Alfalfa verde 84,00 55,00 63,00 76,00 73,00
Afrechillo (Subproducto de trigo) 78,13 33,24 60,11 92,84 57,46
Cebada (Hordeum vulgare) 83,19 69,73 66,00 81,72 79,09
Grama china 66,21 57,65 50,81 67,51 59,50
Gramalote 15,75 49,18 23,84 41,41 35,02
Harina de pescado 100,00 41,02 57,15 100,00 76,16
Heno broza de espárrago 76,00 51,00 54,00 76,00 53,00
Insumo Proteína Grasa Fibra nifex NDT
Heno de alfalfa 58,98 22,36 40,71 78,89 56,77
Hoja camote 72,07 70,85 59,40 81,39 74,06
Kudzú (Pueraria phaseoloides) 61,86 23,91 26,52 73,80 50,68
Maicillo (Axonopus scoparius) 13,46 71,91 36,93 58,66 46,70
Maíz chala hoja (Zea mays) 66,15 48,66 83,18 43,26 50,10
Maíz chala tallo 35,96 63,08 23,22 63,90 60,20
Maíz grano 91,08 27,22 59,06 92,87 71,38
Maíz panca 47,41 55,80 6,10 35,30 28,80
Residuos de cervecería 96,02 89,75 60,13 79,03 56,84
Trébol (Trifolium sp.) 70,82 9,13 10,50
Karen Revollo Soria
159
(41)
5.1 Actividad cecotrófica
El cuy es un animal que realiza cecotrofia, ya que produce dos tipos de
heces, una rica en nitrógeno que es reutilizada (cecótrofo) y otra que es
eliminada como heces duras (Rico,1995).
Calero del Mar (1978), indica que el cuy toma las heces y las ingiere
nuevamente pasando al estómago e inicia un segundo ciclo de digestión que se
realiza generalmente durante la noche. Este fenómeno constituye una de las
características esenciales de la digestión del cuy.
Esta doble digestión tiene una singular importancia para el
aprovechamiento de azufre. Las heces que ingiere el cuy actúan notablemente
como suplemento alimenticio.
Cuadro 10. Digestibilidad aparente de la materia seca
del maíz chala, alfalfa y afrecho de trigo
en cuyes.
Fuente: INIA, 1995.
La cecotrofía es un proceso digestivo poco estudiado. Esta actividad
explica muchas respuestas contradictorias halladas en los diferentes estudios.
Para evaluar la actividad cecotrófica medida a través de pruebas de
digestibilidad se ha utilizado maíz chala (Zea mays), donde la digestibilidad de
materia seca permitiendo la actividad cecotrófica es superior en 18% al
compararla con la digestibilidad evitándola. Este efecto es menor cuando se
evalúa un forraje de buena calidad como la alfalfa en la que la diferencia de
Permitiendo Evitando
Digestibilidad Aparente %
Maíz chala 68,47 50,44
Alfalfa 69,40 64,73
Afrecho de trigo 69,72 40,65
Actividad cecotrófica
Insumos
Karen Revollo Soria
160
digestibilidades evitando la actividad cecotrófica es menor (4,67%). Estas
pruebas permiten estimar por diferencia la fracción de alimento que deja de
ser aprovechada cuando se impide realizar la cecotrofía. La digestibilidad del
afrecho de trigo al evaluar el efecto en la actividad cecotrófica se ve
fuertemente afectada (29,07% menor) cuando se impide realizar dicha
actividad (INIA, 1995).
(42)
6. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN
Se tienen tres sistemas de alimentación: Básica, Mixta y Balanceada.
Alimentación Básica
Alimentación Mixta
Alimentación Balanceada
Figura 11. Tres sistemas.
Se debe proporcionar alimentos en cantidad y calidad requeridas y
mantener siempre un mismo horario y frecuencia de alimentación (Esquivel,
1994).
Los sistemas de alimentación se adaptan de acuerdo a la disponibilidad
de alimento. El cuy es una especie versátil en su alimentación. Puede
comportarse como herbívoro o se puede forzar su alimentación en función de
un mayor uso de balanceado. Los cambios de alimentación no deben ser
bruscos; hay que adaptarlos paulatinamente al cambio de forraje ya que son
muy susceptibles a presentar trastornos digestivos especialmente los de menor
edad (Chauca, 1997).
Karen Revollo Soria
161
(43)
6.1 Investigaciones con alimentación Básica
Foto 42. Cuyes en crecimiento
consumiendo forraje.
Fotografía por: K. Revollo.
Es la alimentación con pasto verde que pueden ser especies introducidas
y nativas, cultivadas o de crecimiento espontáneo (malezas). Los forrajes son
la base de la alimentación de los cuyes debido a su efecto benéfico por el
aporte de celulosa a la dieta y por ser fuente de agua y vitamina C. El valor
nutritivo de los forrajes es muy variado, siendo de mayor calidad las
leguminosas que las gramíneas (INIA, 1995).
El cuy es una especie herbívora por excelencia. Siempre muestra su
preferencia por el forraje. Esta preferencia también puede ser influenciada por
su ecotipo (Chauca, 1997).
Las leguminosas por su calidad nutritiva se comportan como un
excelente alimento pero la capacidad de ingesta del cuy no le permite
satisfacer sus requerimientos nutritivos. Las gramíneas tienen menor valor
nutritivo por lo que es conveniente combinar ambas especies enriqueciendo de
esta manera a las gramíneas (Chauca, 1997).
El cuy es una especie altamente adaptable variando su selectividad de
plantas de acuerdo a la disponibilidad de forraje. Así cuando la disponibilidad
Karen Revollo Soria
162
de gramíneas es alta y la disponibilidad de leguminosas y otras es limitada, las
gramíneas representan la mayor parte de la dieta (Rico, 1995).
Durante la época seca (junio a octubre) la calidad nutritiva en términos
de digestibilidad y proteína alcanza sus valores más bajos. Como consecuencia
de ello los animales experimentan una disminución en el rendimiento durante
este periodo. El problema del recurso forrajero es especialmente energético.
Las leguminosas tienen un contenido proteico que se puede considerar
satisfactorio (Rico, 1995).
Los cuyes consumen prácticamente cualquier tipo de forraje verde. La
alfalfa (leguminosa) es sin lugar a dudas desde un punto de vista cualitativo, el
mejor forraje que se les puede proporcionar (Rico, 1995).
(44)
Los tipos de forrajes que se pueden usar son:
Alfalfa + maíz forrajero (V) Foto 44. Avena.
Alfalfa + avena (V) Foto 43. Maíz forrajero. Foto 45. Triticale.
Alfalfa + triticale (V)
Alfalfa + rye grass (V)
Alfalfa + king grass (V)
Podemos mencionar también:
Vicia + avena (V) Foto 46. King grass. Foto 48. Rye grass.
Trébol + triticale (V)
Trébol + kikuyo (T)
Kudzú + saracacho (T)
Desmodium + braquiaria (T) Foto 47. Alfalfa +
Cebada + rastrojos (A) Fuente: Proyecto Rhizobiología Bolivia;
A = altiplano, V = valle, T = trópico K. Revollo; SEFO y MEJOCUY.
Karen Revollo Soria
163
(45)
Cultivos asociados: Foto 49. Maíz + Haba. Foto 50. Maíz + Vicia.
Maíz + haba
Maíz + Vicia
Vicia villosa + triticale
Vicia villosa + cebada
Foto 51. Veza peluda + Foto 52. Veza peluda +
Cebada Triticale
Fuente: PROMMASEL, CIF-UMSS, AGROLESC y PROINPA.
Entre otros alimentos voluminosos que consume el cuy se tiene las hojas
de cañahueca, quinua, penca, totora, hojas de tipa, retama, plátano, etc. De
igual forma en algunas épocas se puede disponer en el valle de chala de maíz,
heno de alfalfa y rastrojos de cultivos como la haba, arveja, papa, etc. (Rico,
1995).
(46)
Cuadro 11. Comparación de consumo de alimento y conversión
alimenticia por población.
Fuente: Trujillo (1992), citado por Rico, 1995.
Se realizó un estudio de comparación de consumo de alimento básico
(alfalfa) y conversión alimenticia entre cuyes de la Población Nativa Boliviana y
Población Peruana en la fase de recría. El efecto de la Población fue altamente
P. Nativa Boliviana 708.5 6.3 44.4 12.5
P. Peruana 1162.3 10.4 60.4 9.3
Peso saca
(g.)
Incremento
(g./día)
Consumo
(g MS/día)
Conversión
alimenticiaPoblación
Karen Revollo Soria
164
significativo sobre el carácter peso e incremento de peso del nacimiento hasta
la saca. La Población Peruana tuvo un mejor incremento de peso y conversión
alimenticia en comparación a la Población Nativa Boliviana (Rico, 1995).
(47)
Cuadro 12. Rendimiento es peso y conversión alimenticia de tres grupos
obtenidos por cruzamiento.
Fuente: Elaborado por Rico (1995) en base a datos obtenidos por Galindo (1994).
Se realizó un estudio dirigido a la obtención de poblaciones productivas
con la finalidad de cuantificar entre tres grupos por cruzamiento, cual tendría
la mejor respuesta comparados entre si, hacia la determinación de rendimiento
en peso y conversión alimenticia. La ración estuvo constituida únicamente por
alfalfa. El mejor rendimiento en peso, conversión alimenticia y rendimiento en
canal lo presentaron los animales de grupo genético Rotación Peruana,
teniendo mejores perspectivas como población comercial seguido por Rotación
Boliviana y F3 (Rico, 1995).
(48)
Cuadro 13. Rendimiento de peso de tres grupos genéticos en
el Altiplano.
Fuente: Elaborado por Rico (1995) en base a datos obtenidos por
Condarco (1994).
En la Estación Experimental de Condoriri a una altura de 3 838 msnm en
el altiplano, se determinó el rendimiento en peso y conversión alimenticia. Los
animales se alimentaron con alfalfa, cebada y afrecho de trigo más suministro
R o ta c ió n p e ru a n a ( 5 / 8 ) 6 0 3 .5 a 9 .8 6 4 .4
F 3 5 8 0 .4 b 1 0 .9 6 3 .8
R o ta c ió n b o liv ia n a ( 5 / 8 ) 5 2 9 .1 c 1 0 .6 6 0 .7
R e n d im ie n to a
la c a n a l ( % )
C o n v e rs ió n
a lim e n tic ia
G ru p o g e n é tic o
P e s o ( g )
( 8 4 d ía s )
R o ta c ió n p e ru a n a ( 5 / 8 ) 6 5 7 .7 9 .8
R o ta c ió n b o liv ia n a 6 2 5 .6 1 0 .9
N a tiv o A ltip la n o 5 0 9 .8 1 0 .6
G ru p o g e n é tic o
P e s o
( 8 4 d ía s e n g .)
C o n v e rs ió n
a lim e n tic ia
Karen Revollo Soria
165
de agua a libre disponibilidad. El grupo genético Rotación Peruana tiene un
mayor rendimiento y mejor conversión alimenticia que Rotación Boliviana y
Nativos del Altiplano (Rico, 1995).
(49)
Cuadro 14. Rendimiento productivo por tratamiento y Poblaciones.
Fuente: Elaborado por E. Rico (1995) en base a datos obtenidos por J. Saba (1993).
La Población Nativa Boliviana y la Población Peruana evaluados en tres
localidades con alimentación básica, lograron los siguientes resultados del
cuadro. En general la Población Peruana tiene un mayor rendimiento que la
Población Boliviana; sin embargo la Población Peruana tiene rendimientos
superiores (52.6%) cuando el alimento es de mejor calidad, mostrando su
potencial como animal productor de carne. Pero cuando se tiene alimentos de
menor calidad los rendimientos se asemejan a la Población Nativa Boliviana
(6.7%) (Rico, 1995).
(50)
Cuadro 15. Consumo de alimento e incremento de peso con la utilización
de forrajes tropicales.
Fuente: Elaborado por E. Rico (1995) en base a datos obtenidos por G. Mercado (1994).
P.N .B ol. P.Per. P.N .B ol. P.Per. P.Per.-P.N .B ol.
27 1 .3 3 1 5.2 2 .0 2 .4 2 0 .0
39 5 .7 4 2 4.8 3 .0 3 .2 6 .7
52 6 .1 6 0 6.7 4 .5 5 .1 1 3 .3
alfalfa 45 7 .6 6 7 8.7 3 .8 5 .8 5 2 .6
alfalfa + chala + p aja +
avena + ceb ad a.
alfalfa + carretilla +
rastrojo + chala.
Increm e nto
porce ntual
alfalfa + chala + p aja de
trig o.
Peso
(g )
Increm ento
(g /d ía)Tratam iento
MS Proteína Energía
Pasto imperial 31.1 2.1 105.0 2.1 2.0
Kudzú 36.6 9.3 132.7 2.7 2.0
Desmodium 31.6 5.1 123.5 3.4 1.5
Pasto imperial + kudzú 31.5 6.9 115.1 3.9 2.2
Pasto Imperial + desmodium 37.3 6.3 150.8 3.9 2.0
Consumo (g/día)
Tratamiento
Relación
Ca/P
Incremento
(g/día)
Karen Revollo Soria
166
En condiciones de Trópico húmedo, se cuantificó el rendimiento de cuyes
híbridos en la etapa de recría con la utilización de forrajes producidos en esta
región. Kudzú (Pueraria phaseloides), Desmodio (Desmodium ovalifolia) y
Pasto imperial (Axonopusscoparius), aparentemente con buenos atributos tales
como palatabilidad de mediana a baja, composición química satisfactoria y alto
rendimiento. En general el consumo de alimento y de nutrientes es reducido;
el kudzú con alto contenido de proteína no constituye la mejor alternativa
debido a la calidad de la misma sino que por el contrario la asociación de una
leguminosa con una gramínea incrementa el rendimiento. Sin embargo los
bajos rendimientos se deben principalmente a la baja palatabilidad, toxicidad y
estado fisiológico de la planta (Rico, 1995).
(51)
Foto 53. Kudzú, Foto 54. Desmodio, Foto 55. Retama,
Pueraria phaseoloides. Desmodium ovalifolium. Spartium junceum L.
Foto 56. Alfalfa, Foto 57. Triticale, Foto 58. Avena,
M. sativa. X. triticosecale. Avena sativa.
Fuente: MEJOCUY; SEFO y K. Revollo.
La investigación de Proaño (CEPRODAT-FIZ-ESPOCH, 1993) expuesta
sobre la utilización de retama verde en la alimentación como forraje de
Karen Revollo Soria
167
reemplazo da buenos resultados, ya que utilizándola en cantidades de 30%
obtuvo los mismos resultados que en las dietas con 0% de retama.
Un estudio realizado por Mollo (1994), muestra que la alfalfa supera al
triticale y éste a su vez a la avena forrajera, estando los tres en estado de
floración, excepto en la digestibilidad de fibra cruda en la cual el triticale
supera a la alfalfa con un 73.60% de digestibilidad versus 33.77%.
En un estudio sobre la influencia de la población en la alimentación, el
efecto de la población mostró diferencias altamente significativas para todas
las variables estudiadas en las tres fases de ensayo. Se suministró el forraje al
corte en forma ad libitum, llevando un control diario de los desperdicios de la
alfalfa, para de esta manera determinar el consumo de forraje. El tamaño de
camada presentó influencia altamente significativa hasta los 28 días en la
Población Peruana y 56 días en la Población Nativa Boliviana; la desaparición
de este efecto es atribuida al crecimiento compensatorio. Por otra parte a
partir de los 42 días de edad los machos alcanzaron mayores pesos corporales
respecto a las hembras. Por último podemos destacar que la Población Peruana
fue superior dentro de cada efecto (poblaciones, sexo y tamaño de camada)
(Trujillo, 1992).
Para mejorar la baja concentración de nutrientes en los rastrojos de
cosechas, en la utilización de la paja de avena se realizó el proceso de
amonificación por su menor costo en la elaboración y la baja cantidad de
insumos que necesita en el proceso. Pero los procesos de amonificación en
subproductos de gramíneas no incrementaron el consumo voluntario en la
alimentación de cuyes aunque puede haber mejorado algunos aspectos de la
digestibilidad (Fuentes, 2002).
Karen Revollo Soria
168
(52)
Fotografías de hembras gestantes comiendo trébol rojo y choclo en
estado de leche.
Foto 59. Foto 60.
Foto 61.
Fotografías por: K. Revollo.
(53)
Fotografías de hembras gestantes, lactantes y cuyes en crecimiento.
Foto 62.
Foto 63.
Fotografías por: K. Revollo.
(54)
6.2 Investigaciones con alimentación mixta
En los concentrados como su nombre lo indica, el valor nutritivo está
concentrado en un pequeño volumen y contiene más del 60% de nutrientes
digestibles totales (Alzerreca y Cardozo, 1991, citados por Camargo, 2000).
Karen Revollo Soria
169
60% NDT
Foto 64.
Vitamina C
Fotografía por: K. Revollo.
En nuestro medio no se suele complementar la dieta con concentrados lo
cual produce un descuido nutricional porque cubre sólo la parte voluminosa y
no llega a los requerimientos nutritivos. El forraje asegura la ingestión
adecuada de vitamina C y el concentrado completa una buena alimentación
(Rico,1995).
(55)
Rico (1995),señala que con esta alimentación se logra un rendimiento
óptimo para satisfacer los requerimientos de proteína, energía, minerales y
vitaminas. Cuando se efectúa la dotación de concentrado puede constituir un
40% de toda la alimentación:
Consumo de alimento en MS: 40 g/cuy/día.
Forraje en MS: 24 g/cuy/día. Concentrado en MS: 16 g/cuy/día
90% de forraje
Crianza tecnificada: 10% de concentrado
Figura 12. Niveles de concentrado.
Esquivel (1994), señala que cuando criamos técnicamente a los cuyes
debemos administrar una ración basada en un 90% de forraje y 10% de
concentrado.
Karen Revollo Soria
170
Un factor que se debe tomar en cuenta es que los forrajes no se
encuentran disponibles todo el año; por tanto, se debe recurrir al suplemento
del forraje como ser los concentrados, granos o subproductos industriales y
cabe resaltar que se ha demostrado que el cuy responde mejor a un
suplemento alimenticio conformado por una ración balanceada. Un animal
bien alimentado exterioriza más su bagaje genético y mejora notablemente su
conversión alimenticia. Cuyes de un mismo germoplasma alcanzan
incrementos de 546,6 g con alimentación mixta, mientras que los alimentados
solamente con forraje alcanzan incrementos de 274,4 g (Chauca, 1997).
Foto 65. Cuy.
Cuyes de un mismo germoplasma:
con alimentación mixta 546,6 g
con forraje 274,4 g Fotografías por: K.
Figura 13. Comparación de peso. Revollo.
Para estimular el consumo de la ración balanceada que se proporciona
ad libitum se puede hacer una restricción del forraje proporcionándoles
cantidades pequeñas todos los días o pasado un día. Así se conseguirán pesos
mayores, mientras que los resultados no tienen significación estadística cuando
se lo suministra diariamente y en volúmenes altos del 20% del peso vivo
(Chauca, 1997).
(56)
El cuy lactante consume 100 a 200 g de forraje y 10 g de concentrado
por día. Un cuy recién destetado puede consumir de 200 a 300 g de forraje y
20 g de concentrado con un 10% de proteína por día (Caicedo, 1985, citado
por Villegas, 1933). Un animal en crecimiento debe consumir de 80 a 100 g de
forraje, a la 4ta. semana de edad, llegando de 120 a 160 g de forraje verde
por animal por día a partir de la 8va. semana (Aliaga, 1979). Un animal adulto
consume diariamente entre 300- 400 g de forraje y 30 g de concentrado por
día ( Correa, 1988).
Karen Revollo Soria
171
Cuy lactante 100 a 200 g de forraje y 10 g conc/día
Cuy recién destetado 200 a 300 g de forraje y 20 g conc. 10% P/día
En crecimiento 80 a 100 g de forraje (4ta semana de edad)
120 a 160 g de forraje/animal/d (8va semana)
Animal adulto 300 a 400 g de forraje y 30 g conc./día
Figura 14. Niveles de consumo.
Los incrementos de peso para diferentes tratamientos, condiciones y
sexo, son proporcionales al tiempo de suministro de concentrado, de acuerdo a
lo cual incrementan más los animales que reciben suplemento de concentrado
durante los 90 días de engorde que los que solamente lo recibieron los últimos
30 y 60 días. Pero económicamente es más rentable alimentar a los cuyes con
forraje (buena calidad y en cantidad), que con concentrado (Espíritu, 1978).
Aliaga (1979), señala que la cáscara de papa más concentrado,
garrotilla (Medicago hispida) con y sin concentrado resultan mejor que la
alfalfa.
La cáscara de papa + concentrado
Garrotilla con y sin concentrado Mejores que la alfalfa
(Medicago hispida)
Figura 15. Niveles de consumo.
(57)
Entre el pasto elefante (Pennicetum purpureum), amasisa (Amasisa
eritrina sp.), soya forrajera (Glicina javanica variedad inarao), pasto estrella
(Gynodon plactas tachyus) y braquiaria (Brachiaria decumbes) los mejores
resultados se obtuvieron con amasisa y el pasto elefante (Aliaga, 1979).
Meza (1988), evaluó el Pennisetum sp. (king grass). El mayor
incremento de peso de los cuyes, la mejor conversión alimenticia, los mejores
ingresos económicos, se lograron con la dieta a base de king grass más
concentrado comercial y sal, mejorando a las dietas a base de maicillo, y pasto
elefante suplementados con concentrado comercial y sal.
Karen Revollo Soria
172
Cumpa (1989), como resultado de su investigación concluye que el
consumo de concentrado se incrementa por la inclusión de afrecho de
algarroba en la dieta. La mejor ganancia de peso se obtiene cuando la dieta
contiene 15% de afrecho de algarroba. La conversión alimenticia disminuye
progresivamente conforme se adiciona afrecho de algarroba.
Moreno (1993), recomienda utilizar porquinaza en machos con niveles
superiores al 30% en las etapas fisiológicas del animal por haber registrado
buenos resultados reproductivos y productivos. Padilla (1990), recomienda
utilizar niveles de gallinaza hasta el 24%. Díaz (1992), señala que la utilización
de grano germinado de trigo y/o cebada en la alimentación de cuyes
mejorados (100g/día/madre de grano germinado y 20% de alfalfa) en
gestación y lactancia no tienen efectos negativos sobre la producción. Zurita
(1992), recomienda explotar cuyes mejorados machos con polvillo de avena
con niveles superiores al 20% de la dieta del balanceado por haberse
observado efectos positivos en ganancia de peso y conversión alimenticia.
Cayancela (1991), recomienda utilizar el nivel de 5% de harina de retama
tanto en la etapa de crecimiento como en la de engorde (CEPRODAT-FIZ-
ESPOCH, 1993).
(58)
Algunos de los insumos mencionados:
Foto 66. Pasto elefante Foto 67. Soya forrajera
(Pennisetum sp.). (Glicina javanica).
Fotografías por: K. Revollo.
Karen Revollo Soria
173
Foto 68. Grano germinado Foto 69. Grano germinado
de trigo. de cebada.
Fotografías por: K. Revollo.
(59)
Cuadro 16. Consumo de alimento e incremento de peso con
diferentes fuentes proteicas en cuyes mejorados.
Fuente: (1) E. Rico, (1986); (2) C. Román, (1987); R. Fuentes, (1988); (4) J.
Vallejo, (1991), elaborado por E. Rico, 1998.
La torta de soya es un ingrediente que posee proteína de excelente
calidad y un precio relativamente elevado, lo cual dificulta su uso generalizado
a niveles que serían de desear, por lo que se sustituyó con harina de tarwi,
torta de algodón y levadura seca como ingredientes proteicos. La harina de
tarwi reemplazó a la torta de soya en forma superior y satisfactoria en función
al tenor proteico de ambos ingredientes, así como la levadura de cerveza es
otra alternativa para reemplazar la torta de soya desde un punto de vista
nutricional (Rico, 1995). Gazapos alimentados con 20% de proteína de harina
de tarwi, obtuvieron mayor incremento en peso y mejor índice de conversión
alimenticia (Rico, 1986).
Según Vallejo (1991), la dieta que tenía torta de soya como fuente de
proteína obtuvo un mayor consumo, seguida de la harina de alfalfa y la harina
Tratamiento Consumo Peso Incremento
(20%Prot.) (g. de MS) (g.) (g/día)
Torta de soya (1) 54.8 770.3 12.2 4.5 1.3
Harina de tarwi (1) 49.7 847.9 14.4 3.5 1.3
Levadura seca (2) 41.9 793.4 12.8 4.4 1.5
Torta de algodón (3) 42.5 818.4 11.1 4.4 1.5
Harina de pescado 38.2 758.1 10.7 3.8 1.1
Alimento peletizado (4) 34.5 752.2 9.0 4.1 1.0
Utilidad
Bruta/unidad
Conversión
Alimenticia
Karen Revollo Soria
174
de tarwi. El alimento peletizado y la harina de pescado fueron los menos
consumidos. La dieta de mejor índice de conversión alimenticia fue la que tenía
proteína de harina de pescado con 3.77 seguida de la harina de tarwi con 3.84;
la torta de soya con 3.95; alimento peletizado 4.15 y la harina de alfalfa con
4.17. Del análisis económico se deduce que las dietas que aportaron mayor
beneficio neto son en el siguiente orden: harina de tarwi, harina de soya,
harina de alfalfa, harina de pescado, alimento peletizado y la alfalfa verde.
(60)
Una tesis realizada en Sucre por Téllez (1995), concluye que los mejores
resultados se obtuvieron con el tratamiento que contenía 8% de tarwi. Además
de mayor utilidad económica a este nivel la harina de tarwi tiene mejor
influencia que la torta de soya en lo que respecta a ganancia de peso,
conversión alimenticia y rendimiento de carcasas cuando se suministra en
bajos niveles, ya que la palatabilidad es menor conforme se aumenta el nivel
de tarwi en la dieta.
La utilización de la levadura seca que es sub-producto de la industria
cañera, en niveles de proteína como sustituto de la torta de soya, con una
dieta conformada de 5% de proteína proveniente de la torta de soya, 15% de
proteína de la levadura seca, alfalfa verde ad libitum, 0.20% de DL-metionina
y 0.15% de premezcla de vitaminas y minerales, dio como resultado que los
gazapos alimentados con esta dieta alcanzaron mayor incremento de peso
(828 g), mejor conversión alimenticia (3.96) y mayor beneficio económico por
cuy. La levadura seca sustituye satisfactoriamente a la torta de soya en
función del tenor proteico y su alto valor alimenticio en una explotación de
cuyes (Fuentes, 1988).
Por otra parte se puede utilizar torta de algodón como única fuente de
proteína para la alimentación de cuyes (Rico, 1995).
Los niveles adecuados para la alimentación de cuyes relacionando torta
de algodón y torta de soya son los niveles de dieta con 10% de proteína de
Karen Revollo Soria
175
torta de algodón y 10% de proteína de torta de soya mostrando un índice de
conversión alimenticia de 4.28. Se puede usar la torta de algodón hasta niveles
de 20% de proteína en dietas para cuyes sin que se presenten problemas de
intoxicación. El análisis económico de las dietas determinó un mayor beneficio
con las dietas que tienen en su composición la mayor cantidad de torta de
algodón (Román, 1987).
(61)
Cuadro 17. Rendimiento de cuyes con diferentes niveles de harina de
banano con cáscara y frangollo de maíz.
Fuente: Elaborado por E. Rico (1995) en base a datos obtenidos por
J. Gallo (1988).
Entre los cereales el maíz es considerado como uno de los más
importantes en el aporte de energía. Otra fuente energética y que tiene oferta
durante todo el año es el banano, cultivado en regiones tropicales (Rico,
1995).
Con la finalidad de determinar el nivel óptimo de empleo del frangollo de
maíz y la harina de banano verde con cáscara se evaluaron diferentes niveles
desde un punto de vista económico y nutricional, obteniendo los siguientes
resultados: el consumo de alimento concentrado disminuye a medida que el
nivel de harina de banano se aumenta en la dieta; las dietas mixtas resultan
más eficientes que la dieta con alimentación básica; desde un punto de vista
económico y nutricional se recomienda la dieta constituida por 45% de harina
Peso Incremento
(g.) (g /día)
40.8 a 806.7 a 9.8 4.2 a
37.0 a 805.4 a 9.8 3.8 a
40.7 b 833.8 a 10.3 4.0 a
43.8 a 846.3 a 10.6 4.2 a
44.5 a 854.0 a 10.8 4.2 a
49.3 a 891.6 a 11.5 4.3 a
Alfalfa 53.7 c 722.4 b 8.1 6.3 b
Frangollo de maíz 60%
concentrado
Harina banano con
cáscara 45% concentrado
Harina banano con
cáscara 60% concentrado
Frangollo de maíz 30%
concentrado
Frangollo de maíz 45%
concentrado
Harina banano con
cáscara 30% concentrado
Conversión
Alimenticia
Tratamiento Consumo
Karen Revollo Soria
176
de banano con cáscara. Una limitante para el uso de harina de banano es el
costo de desecado y de mano de obra. La harina de banano verde con cáscara
puede reemplazar al maíz siempre que el costo de fabricación sea menor al de
la harina de maíz (Rico, 1998).
(62)
Periódicamente se realizan ensayos para determinar los índices
zootécnicos de los animales con los que se trabaja. Uno de estos índices es la
conversión alimenticia que permite hacer la comparación desde un punto de
vista de eficiencia de transformación de insumos (alimento), en productos
finales (carne) (Rico, 1998).
Cuadro 18. Cuantificación con caracteres productivos en diferentes
poblaciones.
Fuente: (1) C. Álvarez, (2) R. Corrales, E. Rico, G. Holting, (1995), elaborado
por E. Rico 1998.
Se han realizado trabajos para conocer el índice de conversión
alimenticia, así como los factores que participan en su determinación (consumo
de alimento e incremento de peso), en cinco poblaciones que se desarrollan en
el Proyecto MEJOCUY, dos poblaciones mejoradas de descendencia peruana la
Población Molina y la Población Tamborada y tres poblaciones nativas que son
Población Peso, Fértil, Nativa Boliviana (que se utiliza como Población Control)
(Rico, 1998).
En las poblaciones mejoradas no existen diferencias en el rendimiento
productivo. Las poblaciones nativas tienen un índice de conversión alimenticia
relativamente mayor a las poblaciones mejoradas. Eso se debe a la calidad
Peso Incremento Consumo
(g.) (g./día) (g. deMS)
P. Tamborada (1) 697 6.3 54.4 5.1
P. Molina (1) 690 6.4 55.8 5.2
P. Peso (2) 607 6.3 35.9 5.9
P. Fértil (2) 512 4.6 28.4 6.2
P. Nativa Boliviana (2) 588 5.8 32.4 5.8
Conversión
alimenticia
Población
Karen Revollo Soria
177
genética de los animales. Asimismo existen diferencias altamente significativas
entre las poblaciones nativas que se atribuye al producto de trabajo de
selección (Rico, 1998).
(85)
Cuadro 19. Rendimiento productivo de cuyes alimentados con
dietas que incluyen Atriplex semibaccata y
Atriplex halimus.
Fuente: Elaborado por E. Rico (1998) en base a datos obtenidos por F.
Quino (1996).
Fotografías: Empresa de semillas forrajeras y K. Revollo.
La alfalfa es el forraje más ampliamente usado en los valles; sin
embargo es necesario buscar nuevas alternativas forrajeras no tradicionales
como el Atriplex semibaccata y el Atriplex halimus, especies forrajeras
utilizadas para la recuperación de suelos salinos y que tienen un considerable
nivel proteico y mineral (Rico, 1998).
En un sistema de alimentación mixta se evaluó el rendimiento
productivo de cuyes alimentados con dietas que incluyen atriplex como
sustitutos de alfalfa. El consumo de concentrado fue inversamente proporcional
al consumo de Atriplex semibaccata y A. halimus y al de la chala debido a la
poco aceptabilidad; por tanto el contenido nutritivo de los atriplex no tiene
relación con la aceptabilidad y debido al bajo consumo de las mismas el precio
no influyó positivamente en los costos de alimentación.
Consumo Incremento
(g./día) (g./día)
Alfalfa + concentrado 41.9 6.5 6.6 38.1
Atriplex halimus + conc. 37.8 7.7 4.9 24.5
Atriplex semibaccata + conc. 41.4 5.5 7.6 34.1
Alfalfa + chala +conc. 41.7 6.0 7.0 34.1
Atriplex halimus + chala +
concentrado 40.3 5.5 7.8 33.2
Atriplex semibaccata + chala +
concentrado 37.8 5.0 7.8 30.5
Conversión
alimenticia
TIRTratamiento
Foto 70. A. s. Foto 71. A. h.
Karen Revollo Soria
178
El bajo consumo del A. halimus y A. semibaccata, acompañado de un
mayor consumo de concentrado, no permitió la reducción de los costos de
producción. Las mejores dietas alternativas a la alfalfa fueron la dieta con
16.4% de proteína de A. semibaccata + 83.6% de proteína de concentrado y la
dieta con 8.9% de proteína de A. halimus + 89.8% de proteína de concentrado
+ 1.3% de proteína de chala, logrando incrementos satisfactorios y buenos
beneficios económicos. Por eso se recomienda utilizar con preferencia A.
semibaccata donde no se disponga de forrajes tradicionales como la alfalfa. El
consumo esperado es de 8.54 g de materia seca por día (Quino, 1996).
(64)
En el altiplano la alimentación de cuyes a nivel familiar se divide en dos
épocas: la primera húmeda en la que se dispone de forraje verde (alfalfa,
cebada, avena, etc.) y la segunda que es seca y se cuenta con henos, rastrojos
y granos (Rico, 1998).
Cuadro 20. Alternativas de sustitución de fuentes proteicas en el altiplano.
Fuente: Elaborado por E. Rico (1998). en base a datos obtenidos por
F. Agramont (1989).
Fotografías por: K. Revollo.
Se determinó la época seca buscando el rendimiento con granos
ampliamente difundidos en el Altiplano, tales como la quinua, el jipi
(subproducto de la quinua), y el tarwi como fuentes de proteína, con la
finalidad de establecer la mejor alternativa de sustitución.
Peso Incremento Consumo Conversión
(g.) (g./día) (g.) Alimenticia
Jipi 40% + harina de
alfalfa 60%
549 4.3 39.0 8.7
Quinua 40% + harina
de alfalfa 60%
734 6.8 38.3 5.3
Harina de alfalfa 640 5.5 42.6 7.5
Tarwi 20% + harina
de alfalfa 80%
748 7.0 39.1 5.3
Dieta
Foto 73. Planta
de quinua.
Foto 74. Grano
de tarwi.
Foto 72. Grano
de quinua.
Karen Revollo Soria
179
La dieta en base a 40% de quinua resulta ser una buena fuente
nutritiva para la alimentación. Niveles mayores a 40% pueden causar un efecto
depresivo por la presencia de saponina. La mejor conversión alimenticia resulta
con la combinación de harina de tarwi (Rico, 1998).
(65)
Cuadro 21. Niveles de alfalfa en el rendimiento productivo.
*Beneficio/Costo
Fuente: Elaborado por E. Rico (1998) en base a datos obtenidos por F. Birrueta.
Con la finalidad de establecer la relación adecuada desde un punto de
vista económico y nutricional mediante el empleo de un alimento básico
(alfalfa) más concentrado se realizó un estudio con animales mestizos
(rotación boliviana 5/8), para determinar el consumo de concentrado con
diferentes niveles de alfalfa (Rico, 1998).
El consumo de concentrado mostró que una proporcionalidad inversa al
consumo de concentrado con diferentes niveles de alfalfa presentes en la dieta
promueve una mayor ganancia en peso. Por otra parte se obtiene mayor
utilidad para las dietas que tienen menores niveles de alfalfa (Rico, 1998).
(66)
Villegas (1993) en su estudio sobre la digestibilidad aparente de la
alfalfa y del alimento concentrado empleados en ambos sexos de dos líneas de
cuyes alimentados unos con alfalfa verde y otros con alfalfa verde más
concentrado con 20% de proteína, ambas dietas en forma ad libitum, demostró
que los cuyes mejorados peruanos ganan mayor peso (1174,87g) frente a los
Peso Consumo Rel.
(84 días) (g.día) B/C*
Alfalfa 20% + conc. 879 6.6 40.0 6.2 1.2
Alfalfa 40% + conc. 826 7.1 39.1 5.6 1.1
Alfalfa 60% + conc. 915 6.7 43.7 6.6 1.1
Alfalfa 80% + conc. 1017 6.5 48.0 7.5 1.0
Alfalfa 100% 1084 6.6 54.9 8.4 0.9
Conversión
alimenticia IncrementoNivel de alfalfa
Karen Revollo Soria
180
nativos bolivianos (645,97 g), con la dieta de alfalfa más concentrado. Los
machos presentan mayor ganancia de peso 995,44 g respecto a 825,39 g de
las hembras con las dos dietas. Fisiológicamente este efecto es también
hormonal. El tratamiento de alfalfa más concentrado resulta el más óptimo
para la conversión alimenticia.
Digestibilidad aparente (DA) de alfalfa y alimento concentrado:
Alfalfa verde 29,63% DA
Alfalfa verde + concentrado 20% P 61,78% DA
Cuyes mejorados peruanos 1174,87g
Cuyes nativos bolivianos 645,97 g
Machos > Hembras
Figura 16. Digestibilidad aparente.
Rivadeneira (s/f), cuyo objetivo de este estudio fue obtener una
alternativa adecuada de alimentación para el cuy en épocas de escasez de
forraje evaluando los incrementos de peso, consumo y conversión alimenticia,
comparativamente entre los bloques nutricionales con alfalfa; alfalfa 100%;
afrechillo con alfalfa y un concentrado comercial más alfalfa y analizando la
rentabilidad de cada uno de los tratamientos. Con una duración de 10 semanas
realizado en la estación experimental (IVITA) del Mantaro. El incremento de
peso de los animales, consumo y conversión alimenticia durante los periodos 0
– 42 días y 42 – 70 días. En la fase inicial 0 – 42 días los animales alimentados
con alfalfa más afrechillo remojado tuvieron un mayor (p<0.05) incrementando
de peso. En la segunda fase 42 – 70 días los animales alimentados sólo a base
de alfalfa 100% obtuvieron una ganancia de peso superior (p<0.05) a los otros
tres tratamientos restantes. Pero en el periodo 0 – 70 días los animales
alimentados más alfalfa tuvieron una mayor (p<0.05) ganancia de peso. En
cuanto al consumo y conversión alimenticia los tratamientos fueron similares.
Los costos de alimentación de los cuatro tratamientos difieren bastante, siendo
el más económico el uso de bloques nutricionales.
Karen Revollo Soria
181
En la estación experimental (IVITA) del Mantaro:
(1)Alfalfa 100%
(2)Afrechillo con alfalfa 10 semanas
(3)Concentrado comercial + alfalfa
Incremento de peso:
Fase inicial 0 – 42 días (2) mayor (p<0.05)
Segunda fase 42 – 70 días (1) mayor (p<0.05)
Periodo 0 – 70 días (3) mayor (p<0.05)
Figura 17. Escasez de forraje.
(67)
Fotografías de cuyes con alimentación mixta:
Foto 75. Foto 76. Foto 77.
Fotografía por: K Revollo S.
(68)
6.2.1 Influencia de la flora intestinal
Camargo (2000) resalta que la flora intestinal influye directa o
indirectamente en el estado de salud del hombre y los animales a través de las
siguientes funciones:
• Producción de vitaminas y ácidos grasos de cadena corta
• Degradación de sustancias alimenticias no ingeridas
• Integridad del epitelio intestinal
• Estimula de la respuesta inmunitaria
• Protección frente a microorganismos enteropatógenos
Karen Revollo Soria
182
La estabilidad de la flora intestinal es imprescindible para que estas
funciones puedan desarrollarse (Rueda 1998). Según Tournut (1989) la
palabra “probióticos”, utilizada por Parker en 1974, tiene la siguiente
explicación: “probióticos son organismos de sustancias que contribuyen al
equilibrio microbiano en el intestino”. Muchas personas actualmente utilizan
estos probióticos por la combinación de bacterias, enzimas y levaduras de
efecto benéfico, compuesto en su mayoría por Lactobacillus acidophillus y
Streptococos faecium bacillus; usado en grandes dosis en el alimento para
prevenir desórdenes digestivos, incrementando efectos zootécnicos (índices de
producción) (Wolter et al., 1987, citados por Camargo, 2000).
( 69)
El suministro de probióticos en las poblaciones mestiza MEJOCUY y
Nueva Tamborada, mostró efectos benéficos sobre los caracteres productivos,
siendo estadísticamente significativo al 5% a partir de los 35 días de edad para
la variable ganancia en peso, y para la variable índice de conversión alimenticia
(ICA) a partir de los 21 días; encontrándose en estas dos variables de
respuesta, que los probióticos Lactosacc y Acidpak 4way, fueron
indistintamente benéficos; significando que el suministro de probióticos en el
alimento puede ser utilizado confiablemente en la producción cuyícola. Se
puede asegurar con un 99% de seguridad que la Población Nueva Tamborada
supera a la Población Mestiza por su potencial genético, en cuanto a la variable
ganancia en peso siendo el tratamiento aplicado con Lactosacc el que mejor
responde en cada una de las poblaciones, seguido por el tratamiento con Acid
pak 4way; a excepción de hembras de la Población Mestiza donde el
tratamiento con Acid pak 4way cobra mayores ganancias en peso. El estudio
evaluado en la etapa de lactancia y recría reveló que la dotación con el
probiótico fue efectiva, mejorando la digestión microbial reflejada en variables
de respuesta. Los cuyes dotados con el probiótico Lactosacc presentaron
mejores rendimientos en todas las variables; de tal manera que el suministro
de probióticos mostró efectos satisfactorios sobre los caracteres productivos
así como una reducción de la mortalidad respecto al tratamiento testigo con
Karen Revollo Soria
183
hasta 70%, siendo un producto que puede ser utilizado confiablemente en la
producción cuyícola.
(70)
6.3 Investigaciones con alimentación balanceada
Foto 78. Cuyes consumiendo
balanceado.
Fotografía por: K. Revollo.
El cuy en su proceso de digestión no sintetiza vitamina C. Por lo tanto en
este sistema de alimentación se debe administrar esta vitamina en forma
directa disuelta en agua (Esquivel, 1994).
Este sistema de alimentación no se ejerce en forma permanente, puesto
que en nuestro medio está condicionado por la escasez de forraje. Al utilizar un
concentrado como único alimento se debe preparar una buena ración que
satisfaga los requerimientos nutritivos de los cuyes. Los consumos por
animal/día se incrementan, pudiendo estar entre 40 a 60 g/animal/día, esto
dependiendo de la calidad de la ración. El porcentaje mínimo de fibra debe ser
9% y el máximo 18%. Se debe proporcionar diariamente vitamina C. En lo
posible el alimento balanceado debe ser peletizado ya que hay un mayor
desperdicio en las raciones en polvo. El consumo de materia seca con una
ración peletizada es de 1,448 kg, mientras que cuando se suministra en polvo
se incrementa a 1,606 kg. Este mayor gasto repercute en la menor eficiencia
de su conversión alimenticia (Chauca, 1997).
Karen Revollo Soria
184
(71)
Cuadro 22A. Porcentajes mínimos y máximos de
Insumos en la preparación de
raciones para cuyes.
Fuente: Chauca, 1997.
(72)
Cuadro 22B. Porcentajes mínimos y máximos de
insumos en la preparación de
raciones para cuyes.
Fuente: Chauca, 1997.
Fuentes energéticas Mínimos Máximos
Maíz 9 55
Sorgo - 50
Cebada 20 40
Polvillo de arroz - 18
Melaza de caña 10 30
Afrecho 15 100
Fuentes proteicas
Quinua 10 30
Harina de alfalfa 7 12
Pasta de algodón tratada 15 30
Pasta de algodón tratada 15 30
Pasta de algodón no tratada - 15
Harina de pescado 2 12
Harina de vísceras de pescado 5 10
Harina de sangre 5 18
Fibra
Cáscara de algodón - 9
Mazorca de maíz desgranada - 9
Rastrojo de maíz 5 15
Otros
Estiércol bovino - 10*
Porquinaza 10 30
Gallinasa - 10*
Cuyasa 5 10
Fuentes proteicas Mínimos Máximos
Karen Revollo Soria
185
(73)
Foto 79. Alimentación
con balanceado.
Fotografía por: K. Revollo.
(74)
Cuadro 23. Rendimiento en cuyes con alimentación básica y
balanceada en dos poblaciones.
Fuente: R. Fernández, citado por E. Rico (1995).
Se ha realizado un estudio con la finalidad de cuantificar el rendimiento
en peso y conversión alimenticia en base a alimentación básica (alfalfa) y
balanceada (en base a residuos de cervecería), en cuyes de la Línea nativa
boliviana y Línea peruana.
Se observa que el mayor consumo de alimento tuvo la Línea peruana.
Los cuyes registraron un mayor consumo para el alimento básico; sin embargo
se obtuvo una mejor conversión alimenticia y mayor beneficio con alimento
balanceado. La Línea Peruana tiene una mejor respuesta a la alimentación
balanceada.
Alfalfa Balanc. Alfalfa Balanc Alfalfa Balanc Alfalfa Balanc.
P. Peruana 892.5 871.7 53.8 37.4 6.2 4.4 1.4 1.8
P. N.Bol. 559.7 451.0 31.9 20.8 6.4 6.5 1.5 1.8
Población
Beneficio/Costo
Peso
(g.)
Consumo
(g. de MS)
Conversión
Alimenticia
Karen Revollo Soria
186
(75)
Aliga Rodríguez, Carhuamaca, Rodríguez Dorrogaray y Vila (CEPRODAT-
FIZ-ESPOCH, 1993) obtuvieron los siguientes resultados con la utilización de
harina de lombriz versus la harina de pescado: los pesos de cuyes en
crecimiento fueron harina de pescado 391.23 g , harina de lombriz 398.26g, y
durante el empadre las hembras obtuvieron un peso de 906 g con harina de
pescado y 1049 g con harina de lombriz.
La harina de arveja tiene mejor influencia que la torta de soya en lo que
respecta a la ganancia de peso, conversión alimenticia y rendimiento de
carcasas cuando ésta (la harina de arveja) se le suministra en la dieta de los
cuyes en niveles bajos. Por los resultados obtenidos en base a los promedios
de incrementos de peso, conversión alimenticia y rendimiento de carcasas se
logró determinar que existe una proporción inversa, es decir que a un menor
nivel de harina de arveja en las raciones se obtienen mejores resultados,
debiéndose esto a que la palatabilidad es menor conforme se aumenta el nivel
de arveja en la dieta (Camacho, 1995).
Foto 80. Harina de arveja.
Fotografía por: K. Revollo.
(76)
Foto 81A. Pelets.
Foto 81B. Pelets.
Fuente: MEJOCUY.
Karen Revollo Soria
187
(77)
6.3.1 Ventajas y desventajas del peletizado
Cabrera (2000) cita las ventajas y desventajas del peletizado:
Ventajas:
• La pérdida por corriente de aire con los pelets es menor que con harina
• Se elimina el polvo del alimento
• Cuando se maneja el alimento peletizado no hay separación de los
ingredientes
• El peletizado destruye algunas bacterias en el alimento (por ejemplo,
salmonella)
• Por lo general, se requiere menos mano de obra con los pelets que con
harina
• (78) El proceso de peletización causa la gelatinización de los
carbohidratos mejorando la digestión
• El calor, la humedad y la presión del proceso de peletizado pueden
aumentar la eficiencia de la ración
• Hay menos desperdicio del alimento de los comedores
Moran (1987) citado por Cabrera (2000), indica:
• Aumento de la digestibilidad de los nutrientes por procesos mecánicos y
la acción de la temperatura
• Aumenta la digestibilidad de los carbohidratos porque el tratamiento
térmico desagrega los gránulos de amilasa y amilo pectina facilitando la
acción enzimática
(79)
Desventajas: North 1993 citado por Cabrera (2000)
• Hay un costo adicional por peletizar las harinas
• Algunos pelets se deshacen cuando se mueven por sistemas de
comederos automáticos y se pierden las partículas más finas
Karen Revollo Soria
188
• Los pelets aumentan el consumo de agua
• El peletizado altera el valor nutritivo. El calor generado durante el
proceso de peletizado destruye algunos carotenos (pro vitamina A)
(80)
En la investigación de Cabrera (2000), se demostró que el tratamiento
más eficiente para obtener 700g de peso vivo en la Población Mestiza
MEJOCUY, fue la ración constituida por el balanceado con una fuente de
vitamina C protegida (Rovimix E-C), lo que sugiere una buena calidad y
presentación del alimento, así como una buena respuesta del animal al mismo.
Para la Población Nueva Tamborada el tratamiento más rentable fue la ración
mixta (testigo) concentrado más alfalfa como fuente de vitamina C. Se
concluyó que la implementación de un sistema de alimentación en base a
alimento balanceado peletizado como una fuente de vitamina C protegida en
época de invierno, permitió obtener buenos rendimientos productivos y costos
competitivos, resultando técnica y económicamente factible para dos
poblaciones de producción cárnica de cuyes en etapa de recría. La ración
óptima para cuyes machos de las Poblaciones Mestiza MEJOCUY y Nueva
Tamborada es la constituida por una ración mixta de concentrado más alfalfa
como fuente de vitamina C natural, seguida por el balanceado con vitamina C
protegida y balanceado con vitamina C comercial.
(81)
7. SUMINISTRO DE ALIMENTO
Debe dotarse el alimento por lo menos dos veces al día de 30 – 40% del
consumo diario en la mañana y en la tarde el 60 – 70% restante, si se efectúa
dotación de concentrado debe hacerse en la mañana como primer alimento y
luego el forraje.
Karen Revollo Soria
189
Foto 82. Dotación Foto 83A. Dotación Foto 83B. Dotación
de concentrado. de forraje. de forraje.
Fotografías por: K. Revollo.
La dotación de agua debe efectuarse en la mañana o al atardecer, o
entre la dotación de concentrado y forraje (alimentación mixta), el agua debe
ser fresca y libre de contaminación.
(82)
El forraje debe ser cortado en un estado de maduración óptimo ni muy
tierno ni muy maduro. En el primer caso no tiene muchas propiedades
nutritivas y en el segundo caso empieza la lignificación dificultando la
digestibilidad y reduciendo sus propiedades.
Foto 84A. Corte. Foto 84B. Corte.
Foto 85A. Forraje. Foto 85B. Forraje.
Fotografías por: K. Revollo.
Karen Revollo Soria
190
(83)
El forraje puede ser cortado con la ayuda de una máquina o
manualmente con hoz.
Foto 86. Corte. Foto 87. Oreado.
Fotografías por: K. Revollo.
El suministro de forraje no debe realizarse en forma inmediata al corte
porque puede producir problemas digestivos (timpanismo) en los cuyes, por
tanto debe orearse el forraje en la sombra por lo menos dos horas.
(84)
El forraje puede ser suministrado en verde o como heno, que se puede
almacenar hasta la época en que el forraje verde escasea.
Foto 88. Recolección. Foto 89. Acumulación.
Foto 90. Almacenamiento.
Fotografías por: K. Revollo.
Karen Revollo Soria
191
(85)
7.1 Factores que afectan en la alimentación
Según Rico (1995), son los siguientes:
1. Densidad de animales por m2
2. Horario de alimentación
3. Estado fisiológico de los animales
4. Calidad y estado del forraje
5. Cambios en la ración alimenticia
6. Forraje contaminado (insectos, hongos, plantas tóxicas, residuos
químicos, etc.)
7. Forraje sin orear (caliente)
(86)
8. BEBEDEROS Y COMEDEROS
Existe una gama de diseños respecto a estos implementos, siendo los
más conocidos los de arcilla cocida por su bajo costo en el sistema de pozas,
así también se puede usar comederos lineales en la alimentación con
concentrado (4 cm/cuy), en jaulas (en explotaciones comerciales) se puede
adicionar bebederos tipo chupón o botella. Pero estos últimos no son
recomendados por las posibles fugas o goteo al menos que se tenga el cuidado
de tener un buen drenaje evitando la humedad en las pozas o en los galpones,
que pueden ser causa de desarrollo de bacterias u hongos perjudiciales. Lo
importante es que no permitan desperdiciar alimento y que estén limpios
diariamente, para cada ciclo reproductivo estos deben desinfectarse (Azuga,
1995).
Karen Revollo Soria
192
Comederos:
Figura 18A. Comederos. Foto 91. Cuyes con comedero.
Fuente: Azuga, 1995. Fotografía por: K. Revollo.
Figura 18B. Comedero. Figura 18C. Comedero.
Fuente: Azuga, 1995. Fuente: Azuga, 1995.
(87)
Bebederos Comederos y bebederos
Figura 19. Bebedero. Foto 92. Comedero y bebedero.
Fuente: Azuga, 1995 Fotografía por: K. Revollo.
Foto 93. Bebedero. Foto 94. Comedero y bebedero.
Fotografía por: K. Revollo. Fotografía por: MEJOCUY.
Karen Revollo Soria
193
(88)
Comederos para forraje:
Figura 20. Comedero profundo. Foto 95. Comedero profundo.
Fuente: Azuga, 1995. Fuente: MEJOCUY.
Foto 96A. Comedero bajo. Foto 96B. Comedero bajo.
Fotografía por: K. Revollo S. Fotografía por: K. Revollo S.
(89)
9. ALTERACIONES DIGESTIVAS
La contaminación de forrajes puede producirse por tres causas: primero
el forraje puede estar contaminado con pulgones rojos o negros u otros
insectos; en ese caso debe efectuar el lavado con agua. La segunda causa es
la mezcla de forraje con plantas tóxicas, existiendo en cada zona especies
diferentes de éstas. La tercera es la contaminación con residuos de productos
químicos, como es el caso de funguicidas e insecticidas (Rico, 1995).
(90)
Las hierbas tóxicas en nuestro medio las encontramos mezcladas entre
el pasto o en los cultivos y cuando el cuy consume le provoca la muerte.
Generalmente las lesiones anatomopatológicas encontradas son: estómago
Karen Revollo Soria
194
intestinos inflamados, hígado congestionado, hemorragias intestinales,
tumefacción pulmonar, acumulación de gas en el intestino y estómago (Calero
del Mar, 1978).
Al hablar de hierbas tóxicas vale aclarar que muchas hierbas o forrajes,
cuando son administradas a los cuyes en condiciones inapropiadas, producen
toxicidad, transformándoles de benéficos a venenosos, como por ejemplo la
alfalfa mojada y caliente, provocará timpanismo, ocasionando la muerte del
animal. Al hablar de toxicidad también podemos indicar que los minerales
puedan provocarlo cuando administramos en exceso como el selenio, flúor,
sodio, de ahí que es necesario conocer los requerimientos del cuy para
formular una ración (Esquivel, 1994).
(91)
9.1 Plantas Tóxicas
9.1.1 Leche leche o mata cuy (Euphorbia pepulus)
Es una planta sumamente tóxica, al parecer contiene un
Euphorbioesteroide, que es el principio venenoso que les ocasiona la muerte
(Calero del Mar, 1978).
Foto 97. Leche leche. Figura 21. Leche leche.
Fotografia por: K. Dibujo por: R. Manga
Revollo. Fuente: Calero del Mar, 1978.
Karen Revollo Soria
195
Pudiendo encontrarse también otras tres especies del mismo género: E.
heterophylla L. var. Minor Bois, (hasta los 2800 msnm), E. hisopifolia L. (1400
a 2200 msnm), E. penicillata Millsp, (entre 3400 a 3500 msnm) (Calero del
Mar, 1978).
(92)
9.1.2 Chichira, mayo mostaza o chichi (Lepidium bipinnatifida Desv.)
Es una planta empleada en medicina como vulnerario y hemostático,
principalmente para hemorragias nasales, se usa también en el lavado de ropa
(Calero del Mar, 1978).
Es una maleza muy apetecida por los cuyes, que se disputan con avidez
pese a su toxicidad, puesto que les ocasiona la muerte (Calero del Mar, 1978).
Figura 22. Chichira.
Dibujo por: R. Manga.
Fuente: Calero del Mar, 1978.
Su área de dispersión es amplia y abarca: Colombia, Chile, Bolivia y
Perú.
Es una maleza de los alfalfares y gramíneas (cebada, avena, etc.)
(Calero del Mar, 1978).
Karen Revollo Soria
196
(93)
9.1.3 Cicuta (Conium maculatum)
Es una planta sumamente tóxica e invasora, ocasiona la muerte del cuy
(Calero del Mar, 1978).
Foto 98B. Cicuta.
Fuente: MEJOCUY.
Foto 98A. Cicuta. Figura 23. Cicuta.
Fuente: http://www.vc.ehu. Dibujo por: R. Manga.
es/plfarm/32.coma.htm. Fuente: Calero del Mar, 1978.
Los griegos se servían de ella para preparar el licor que bebían los
condenados a muerte, célebre en la historia, por haber causado la muerte a
Sócrates (Calero del Mar, 1978).
Es una planta de amplia difusión, se le encuentra desde Europa, Asia y
en América en forma sub-espontánea; en Chile, Uruguay, Argentina y Perú
(Calero del Mar, 1978).
(94)
9.1.4 Trébol blanco (Melilotus alba)
Esta es una maleza que invade los cultivos de alfalfa, tiene similar
tamaño y peso de semilla lo cual dificulta su separación. Cuando el cuy lo
consume le provoca diarrea y como tiene efecto residual, al acumularse
provoca la muerte del animal.
Karen Revollo Soria
197
Foto 99B. Trébol blanco.
Foto 99A. Trébol blanco.
Fotografías por: K. Revollo.
(95)
9.1.5 Trébol amarillo (Melilotus officinale)
La semilla de esta maleza también se mezcla con la de la alfalfa y se
convierte en una invasora de los cultivos. Si el cuy ingiere esta planta, le
provoca la muerte.
Foto 100B. Trébol amarillo.
Foto 100A. Trébol amarillo.
Fotografías por: K. Revollo.
(96)
9.1.6 Diente de león (Taraxacum officinale)
Hierba de flores amarillas que crece por todas partes y muy
especialmente en los alfares. El consumo de esta planta provoca la muerte del
cuy.
Karen Revollo Soria
198
Foto 101A. Diente de león. Foto 101B. Diente de león.
Fotografías por: K. Revollo.
(97)
9.1.7 Malva (Malva parviflora L.)
Llamada también Q’ara malvas. Es una hierba ampliamente difundida
en el valle, que al ser consumida por el cuy lo mata.
Foto 102A. Malva. Foto 102B. Malva.
Fotografías por: K. Revollo.
(98)
9.2 Timpanismo
Generalmente ocurre cuando consume leguminosas, sobre todo alfalfa
caliente, el gas se acumula al nivel del ciego, estómago e intestinos, provoca
tal dilatación que llega a presionar al diafragma y este a los pulmones,
produciendo en consecuencia, la asfixia y muerte del animal (Esquivel, 1994).
El tratamiento del meteorismo en cuyes es casi imposible de realizarlos
por su sistema de explotación (en grupos) y el caviacultor se da cuenta de la
Karen Revollo Soria
199
afección cuando ya el cobayo presenta síntomas muy avanzados o cuando el
animal ya ha muerto (Esquivel, 1994).
El timpanismo se da en los animales por el consumo de alimentos
asoleados.
Cuando se presenta timpanismo el campesino de las serranías del Cusco
suspende todo tipo de alimentación e introduce en los cuyeros dos plantas
nativas, como forraje, por un tiempo no menor de tres días; hasta lograr la
curación de los cuyes enfermos (Calero del Mar, 1978).
Esas plantas nativas son las siguientes:
9.2.1 Maycha (Senecio pseudotites Griseb.)
Denominada árnica, empleada en medicina casera como vulnerario y
sucedáneo de la árnica europea.
Figura 24. Maycha.
Dibujos por: R. Manga.
Fuente: Calero del Mar, 1978.
Esta planta nativa se encuentra en el Cusco entre 3300 a 3500 msnm.
La especie Senecio oudberkicfolius Mey, se le denomina “qoe mirachi” o “huira
huira” (el que favorece la reproducción del cuy o el que engorda), los
campesinos del Cusco introducen en sus cuyeros como forraje para favorecer
la reproducción y la rápida multiplicación de los cuyes (Calero del Mar, 1978).
Karen Revollo Soria
200
9.2.2 Kewiña (Polylepis incana HBK.)
Es un arbusto nativo del Perú, cuyas hojas se introducen en el cuyero
juntamente que la “maycha”, para controlar las diarreas (Calero del Mar,
1978).
Figura 25. Kewiña.
Dibujos por: R. Manga.
Fuente: Calero del Mar, 1978.
La “kewiña” es rica en taminos y se emplea en curtiembre. Existen
varias especies: P. incana, disperso en Colombia, Perú, Chile y Bolivia (Calero
del Mar, 1978).
(99)
9.3 Intoxicación por alimentos contaminados
9.3.1 Micotoxinas y aflatoxinas
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos que
crecen en las plantas y alimentos durante su almacenamiento. Desde
comienzos de la década de 1960 en que se descubrieron por primera vez, han
sido de creciente interés en nutrición animal, tanto por lo que se refiere a la
toxicidad para los animales, como a la presencia de micotoxinas en la carne,
leche y huevos (Cheeke, 1987).
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy

More Related Content

What's hot

Exposición dinámica crianza de cuyes
Exposición dinámica crianza de cuyesExposición dinámica crianza de cuyes
Exposición dinámica crianza de cuyes
Eduardo Sayes
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Felipe Torres
 
Construcción de galpones
Construcción de galponesConstrucción de galpones
Construcción de galpones
LinaLopez26
 

What's hot (20)

Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
Crianza De Cuyes
Crianza De CuyesCrianza De Cuyes
Crianza De Cuyes
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
 
Feedlot Una Alternativa
Feedlot Una AlternativaFeedlot Una Alternativa
Feedlot Una Alternativa
 
Exposición dinámica crianza de cuyes
Exposición dinámica crianza de cuyesExposición dinámica crianza de cuyes
Exposición dinámica crianza de cuyes
 
2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Formulacion de balanceados
Formulacion de balanceadosFormulacion de balanceados
Formulacion de balanceados
 
Alimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyesAlimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyes
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
Alimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyesAlimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyes
 
Construcción de galpones
Construcción de galponesConstrucción de galpones
Construcción de galpones
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 
Produccion caprina en el Ecuador
Produccion  caprina en el EcuadorProduccion  caprina en el Ecuador
Produccion caprina en el Ecuador
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
Cuadro de pearson
Cuadro de pearsonCuadro de pearson
Cuadro de pearson
 

Similar to Alimentacion y crianza del cuy

Rad 8149 alimentacion balanceada-tercer grado
Rad 8149  alimentacion balanceada-tercer gradoRad 8149  alimentacion balanceada-tercer grado
Rad 8149 alimentacion balanceada-tercer grado
angelmanuel22
 
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
taller-germinados-de-closet.pptx educaciontaller-germinados-de-closet.pptx educacion
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
d03689240u
 
Nutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania CambizacaNutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania Cambizaca
Tania Cambizaca
 
Alimentacion proyecto de aula
Alimentacion  proyecto de aulaAlimentacion  proyecto de aula
Alimentacion proyecto de aula
kevinbarcia
 

Similar to Alimentacion y crianza del cuy (20)

El agua en la nutrición de animales
El agua en la nutrición de animales El agua en la nutrición de animales
El agua en la nutrición de animales
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
 
Rad 8149 alimentacion balanceada-tercer grado
Rad 8149  alimentacion balanceada-tercer gradoRad 8149  alimentacion balanceada-tercer grado
Rad 8149 alimentacion balanceada-tercer grado
 
Sistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las avesSistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las aves
 
Solanum tuberosum
Solanum tuberosumSolanum tuberosum
Solanum tuberosum
 
P a introdoccion cientifica.h.t
P a introdoccion cientifica.h.tP a introdoccion cientifica.h.t
P a introdoccion cientifica.h.t
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
 
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
taller-germinados-de-closet.pptx educaciontaller-germinados-de-closet.pptx educacion
taller-germinados-de-closet.pptx educacion
 
Taller germinados-de-closet
Taller germinados-de-closetTaller germinados-de-closet
Taller germinados-de-closet
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturales
 
Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo" Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
 
La linaza
La linazaLa linaza
La linaza
 
La Linaza
La Linaza La Linaza
La Linaza
 
Lalinaza 10 al
Lalinaza 10 alLalinaza 10 al
Lalinaza 10 al
 
Syllabus de biología unidad 2
Syllabus de biología unidad 2Syllabus de biología unidad 2
Syllabus de biología unidad 2
 
Nutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania CambizacaNutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania Cambizaca
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Alimentacion proyecto de aula
Alimentacion  proyecto de aulaAlimentacion  proyecto de aula
Alimentacion proyecto de aula
 
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARESPRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
 
Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
 

More from Alexander Casio Cristaldo

Importancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialImportancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Alexander Casio Cristaldo
 

More from Alexander Casio Cristaldo (20)

Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logisticaDiseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
Diseño de un sistema de control preventivo de la gestion logistica
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 
Biotecnología - Cinetica del consumo de sustrato y formación del producto
Biotecnología - Cinetica del consumo de sustrato y formación del productoBiotecnología - Cinetica del consumo de sustrato y formación del producto
Biotecnología - Cinetica del consumo de sustrato y formación del producto
 
sierra exportadora_adex_cuy_5
 sierra exportadora_adex_cuy_5 sierra exportadora_adex_cuy_5
sierra exportadora_adex_cuy_5
 
Plan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuyPlan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuy
 
Ejemplos básicos de funciones financiera de excel
Ejemplos básicos de funciones financiera de excelEjemplos básicos de funciones financiera de excel
Ejemplos básicos de funciones financiera de excel
 
Trabajo termodinamico
Trabajo termodinamicoTrabajo termodinamico
Trabajo termodinamico
 
Calderas acuotubulares o tubos de agua
Calderas acuotubulares o tubos de aguaCalderas acuotubulares o tubos de agua
Calderas acuotubulares o tubos de agua
 
Importancia de la caldera de vapor mapa conceptual
Importancia de la caldera de vapor    mapa conceptualImportancia de la caldera de vapor    mapa conceptual
Importancia de la caldera de vapor mapa conceptual
 
Generadores de calor
Generadores de calorGeneradores de calor
Generadores de calor
 
Diagrama energetico de una explotacion ganadera
Diagrama energetico de una explotacion ganaderaDiagrama energetico de una explotacion ganadera
Diagrama energetico de una explotacion ganadera
 
Midiendo y monitoreo la reproduccion vacas lecheras
Midiendo y monitoreo la reproduccion vacas lecheras Midiendo y monitoreo la reproduccion vacas lecheras
Midiendo y monitoreo la reproduccion vacas lecheras
 
Dispositivos Electronicos
Dispositivos ElectronicosDispositivos Electronicos
Dispositivos Electronicos
 
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialImportancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarial
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
 
Tema 1 - Ciencia de Ingeniería de Materiales
Tema 1 - Ciencia de Ingeniería de MaterialesTema 1 - Ciencia de Ingeniería de Materiales
Tema 1 - Ciencia de Ingeniería de Materiales
 
Visio 2010 - futuro afiche
Visio 2010 - futuro aficheVisio 2010 - futuro afiche
Visio 2010 - futuro afiche
 
Du 902.es abasto de grano destileria
Du 902.es abasto de grano destileriaDu 902.es abasto de grano destileria
Du 902.es abasto de grano destileria
 
Transmisicion de enfermedades zoonoticas
Transmisicion de enfermedades zoonoticasTransmisicion de enfermedades zoonoticas
Transmisicion de enfermedades zoonoticas
 
Poronguito octubre 2002
Poronguito octubre 2002Poronguito octubre 2002
Poronguito octubre 2002
 

Recently uploaded

PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
lupitavic
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Francisco158360
 
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
MiNeyi1
 

Recently uploaded (20)

Supuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docxSupuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docx
 
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdfInfografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
SEPTIMO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO VS
SEPTIMO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO VSSEPTIMO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO VS
SEPTIMO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO VS
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
 
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdfTema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
 
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).pptPINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativa
 
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptxLA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.docSESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
 
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VSOCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
 
Feliz Día de la Madre - 5 de Mayo, 2024.pdf
Feliz Día de la Madre - 5 de Mayo, 2024.pdfFeliz Día de la Madre - 5 de Mayo, 2024.pdf
Feliz Día de la Madre - 5 de Mayo, 2024.pdf
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 

Alimentacion y crianza del cuy

  • 1. Karen Revollo Soria 124 V. DOCUMENTO GUÍA PARA PRODUCTORES
  • 2. Karen Revollo Soria 125 (1) ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL CUY (Cavia aperea porcellus) Foto 1. Cuyes con forraje. Foto 2. Cuyes con forraje y concentrado. Foto 3. Cuyes con concentrado. Fotografía por: K. Revollo. (2) 1. FISIOLOGÍA DIGESTIVA Nutrientes orgánicos ingestión Nutrientes inorgánicos Figura 1. Fisiología digestiva. La fisiología digestiva estudia los mecanismos que se encargan de transferir nutrientes del medio ambiente al medio interno, para luego ser conducidos por el sistema circulatorio a cada una de las células del organismo. Comprende la ingestión, la digestión y la absorción de nutrientes y el absorción digestión desplazamiento absorción
  • 3. Karen Revollo Soria 126 desplazamiento de los mismos a lo largo del tracto digestivo (Chauca, 1997). Ingestión: alimentos llevados a la boca. Digestión: los alimentos son fragmentados en moléculas pequeñas para poder ser absorbidas a través de la membrana celular. Se realiza por acción de ácidos y enzimas específicas y en algunos casos, por acción microbiana. Absorción: las moléculas fragmentadas pasan por la membrana de las células intestinales a la sangre y a la linfa. Motilidad: movimiento realizado por la contracción de los músculos lisos que forman parte de la pared del tracto intestinal. (3) 2. CLASIFICACIÓN DEL CUY POR SU ANATOMÍA GASTROINTESTINAL Cuadro 1. Clasificación de los animales según su anatomía gastrointestinal. Clase Especie Hábito alimenticio Fermentadores pregástricos Rumiantes No rumiantes Vacuno, ovino Antílope, camello Hamster, ratón de campo Canguro, hipopótamo Herbívoro de pasto Herbívoro selectivo Herbívoro selectivo Herbívoro de pasto y selectivo Fermentadores postgástricos Cecales Colónicos Saculados No saculados Capibara Conejo Cuy Rata Caballo, cebra Perro, gato Herbívoro de pasto Herbívoro selectivo Herbívoro Omnívoro Herbívoro de pasto Carnívoro Fuente: Van Soest, 1991, citado por Gómez y Vergara, 1993, citado por Chauca, 1997.
  • 4. Karen Revollo Soria 127 El cuy, especie herbívora monogástrica, tiene un estómago donde inicia su digestión enzimática y un ciego funcional donde se realiza la fermentación bacteriana. Realiza cecotrofia para reutilizar el nitrógeno. Según su anatomía gastrointestinal está clasificado como fermentador post-gástrico debido a los microorganismos que posee a nivel del ciego . (4) Figura 2. Aparato digestivo del cuy Fuente: INIA, 1995. (5) Foto 4. Aparato digestivo del cuy. Esófago Estómago Intestino delgado Ciego Intestino grueso Colon Recto Ano Fotografía por: K. Revollo.
  • 5. Karen Revollo Soria 128 Aparato digestivo: boca, faringe, esófago, estómago, intestinos delgado y grueso, glándulas salivales, páncreas e hígado. En el estómago se secreta ácido clorhídrico cuya función es disolver al alimento convirtiéndolo en una solución denominada quimo. El ácido clorhídrico además destruye las bacterias que son ingeridas con el alimento cumpliendo una función protectora del organismo. Cabe señalar que en el estómago no hay absorción. En el intestino delgado ocurre la mayor parte de la digestión y absorción, aquí son absorbidas la mayor parte del agua, las vitaminas y otros microelementos. Los alimentos no digeridos, el agua no absorbida y las secreciones de la parte final del intestino delgado pasan al intestino grueso en el cual no hay digestión enzimática; sin embargo, en esta especie que tiene un ciego desarrollado existe digestión microbiana. Comparando con el intestino delgado la absorción es muy limitada; sin embargo, moderadas cantidades de agua, sodio, vitaminas y algunos productos de la digestión microbiana son absorbidas a este nivel. Finalmente todo el material no digerido ni absorbido llega al recto y es eliminado a través del ano (INIA, 1995). (6) Foto 5. Estómago. Foto 6. Ciego. Fotografías por: K. Revollo.
  • 6. Karen Revollo Soria 129 La ingesta no demora más de dos horas en atravesar el estómago e intestino delgado, siendo en el ciego donde demora 48 horas. La celulosa retarda los movimientos del contenido intestinal lo que permite una mejor absorción de nutrientes, dando como resultado un mejor aprovechamiento del contenido de fibra. (7) 3. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES Y SU IMPORTANCIA Mejorando el nivel nutricional de los cuyes se puede intensificar su crianza de tal modo de aprovechar convenientemente su precocidad y prolificidad, así como su habilidad reproductiva. Los cuyes como productores de carne precisan del suministro de una alimentación completa y bien equilibrada que no se logra si se suministra únicamente forraje, a pesar de la gran capacidad de consumo del cuy. Las condiciones de medio ambiente, edad y sexo influirán en los requerimientos. El conocimiento de las necesidades de nutrientes de los cuyes nos permite elaborar raciones balanceadas que cubran estos requerimientos. 3.1 Nutrientes Agua, proteína, fibra, energía, ácidos grasos esenciales, minerales y vitaminas. o Agua o Proteína o Fibra o Energía o Ácidos grasos esenciales o Minerales o Vitaminas Foto 7. Cuy. Fotografía por: K. Revollo. Figura 3. Nutrientes.
  • 7. Karen Revollo Soria 130 (8) 3.1.1 Agua El agua está indudablemente entre los elementos más importantes que debe considerarse en la alimentación. Constituye el 60 al 70% del organismo animal. Cuadro 2A. Agua. Fuente: Elaborado en base a Chauca, 1997; INIA, 1995 y Zaldívar y Chauca, 1975. Importancia del agua. Chauca (1997), señala que con el suministro de agua se registra un mayor número de crías nacidas, menor mortalidad durante la lactancia, mayor peso de las crías al nacimiento (P<0,05) y destete (P<0,01), así como mayor peso de las madres al parto (125,1 g más). En los cuyes en recría el suministro de agua no ha mostrado ninguna diferencia en cuanto a crecimiento, pero sí mejora su conversión alimenticia. Mejora la eficiencia reproductiva. Los requerimientos dependen de: tamaño del animal, estado fisiológico, cantidad y tipo de alimento ingerido, temperatura y humedad M a y o r n ú m e r o d e c r í a s n a c i d a s . M e n o r m o r t a l i d a d d u r a n t e l a l a c t a n c i a ( d i s m i n u y e e n 3 , 2 2 % ) . M a y o r p e s o d e l a s c r í a s a l n a c im i e n t o ( P < 0 , 0 5 ) y d e s t e t e ( P < 0 , 0 1 ) . M a y o r p e s o d e l a s m a d r e s a l p a r t o ( 1 2 5 , 1 g m á s ) . E n c u y e s e n r e c r í a m e j o r a s u c o n v e r s i ó n a l i m e n t i c i a . M e j o r a l a e f i c i e n c i a r e p r o d u c t i v a . E l t a m a ñ o d e l a n i m a l . E s t a d o f i s i o l ó g i c o . C a n t i d a d y t i p o d e a l i m e n t o i n g e r i d o . T e m p e r a t u r a y h u m e d a d a m b i e n t a l e s . N u t r i e n t e s c o n s u m i d o s . L a c t a c i ó n . T r a n s p o r t e d e n u t r i e n t e s y d e s e c h o s . P r o c e s o s m e t a b ó l i c o s . P r o d u c c i ó n d e l e c h e . T e r m o r r e g u l a c i ó n . F u n c i o n e s I m p o r t a n c i a R e q u e r i m i e n t o
  • 8. Karen Revollo Soria 131 ambientales, nutrientes consumidos (+ proteína + sal --+ agua), y lactación (INIA, 1995). Son varios los factores a los que se adapta el animal que determinan el consumo de agua para compensar las pérdidas que se producen a través de la piel, los pulmones y las excreciones. La necesidad de agua de bebida está supeditada al tipo de alimentación que reciben (Chauca, 1997). Funciones. Cumple las funciones de transporte de nutrientes y desechos, procesos metabólicos, producción de leche y termorregulación. (9) Cuadro 2B. Agua. Fuente: Elaborado en base a Chauca, 1997; INIA, 1995 y Zaldívar y Chauca, 1975. Cantidad necesaria. Si se suministra un forraje suculento en cantidades altas (más de 200 g) la necesidad de agua se cubre con la humedad de forraje. Si se suministra forraje restringido 30 g /animal /día, F o r r a je s u c u le n t o e n c a n t id a d e s m á s d e 2 0 0 g . R e q u e r im ie n t o d ia r io 1 0 5 m l/ k g d e p e s o v iv o . C u y e s d e r e c r ía r e q u ie r e n 5 0 - 1 0 0 m l d e a g u a / d ía o 2 5 0 m l. V e r a n o d e 7 s e m a n a s 5 1 m l a g u a , 1 3 s e m a n a s 8 9 m l c / f o r r a je v e r d e . C o n c e n t r a d o 8 - 1 5 m l a g u a / 1 0 0 g p e s o v iv o o 5 0 - 1 4 0 m l/ a n im a l/ d ía . A g u a d e b e b id a . A g u a c o n t e n id a c o m o h u m e d a d e n lo s a lim e n t o s . A g u a m e t a b ó lic a . B e b e d e r o s a p o r c e la n a d o s c o n c a p a c id a d d e 2 5 0 m l. B e b e d e r o s a u t o m á t ic o s in s t a la d o s e n r e d . C e r á m ic a o a c e r o in o x id a b le . M a y o r p o r c e n t a je d e m o r t a lid a d . H e m b r a s p r e ñ a d a s y e n la c t a n c ia . L a c t a n t e s . A n im a le s d e r e c r ía . C a n t id a d n e c e s a r ia F u e n t e S u m in is t r o D e f ic ie n c ia
  • 9. Karen Revollo Soria 132 requiere 85 ml de agua, siendo su requerimiento diario de 105 ml / kg de peso vivo (Zaldívar y Chauca, 1975). Los cuyes de recría requieren entre 50 y 100 ml de agua por día. Este requerimiento puede incrementarse hasta más de 250 ml si no reciben forraje verde y si el clima supera temperaturas de 30° C. Bajo estas condiciones los cuyes que tienen acceso al agua de bebida se ven más vigorosos que aquellos que no tienen acceso a ese líquido. En climas templados, en los meses de verano, el consumo de agua en cuyes de 7 semanas es de 51 ml y a las 13 semanas es de 89 ml, esto con suministro de forraje verde (chala de maíz: 100 g /animal /día) (Zaldívar y Chauca, 1975). Si se alimenta con forraje verde no es necesario dar agua. Si se combina con concentrado se debe dar de 100 a 150 g de forraje verde por animal para la ingestión mínima de agua de 80 a 120 ml. Si sólo se da concentrado al animal entonces se debe proporcionar de 8 a 15 ml de agua por 100 g de peso vivo o 50 a 140 ml por animal por día. El agua debe ser limpia y libre de patógenos (INIA, 1995). Fuentes de agua. El animal obtiene el agua de acuerdo a su necesidad de tres fuentes: el agua de bebida que se le proporciona a discreción, agua contenida como humedad en los alimentos y el agua metabólica que se produce del metabolismo por oxidación de los nutrientes orgánicos que contienen hidrógeno (Chauca, 1997). Suministro. La forma de suministro de agua es en bebederos aporcelanados con capacidad de 250 ml, bebederos automáticos instalados en red, bebederos de cerámica o de acero inoxidable. Deficiencia de Agua. Cuando reciben forraje restringido, el agua que consumen a través de éste, en muchos casos está por debajo de sus necesidades hídricas y el porcentaje de mortalidad se incrementa
  • 10. Karen Revollo Soria 133 significativamente al no recibir suministro de agua de bebida. Las hembras preñadas y en lactancia son las primeras afectadas, seguidas por los lactantes y los animales de recría. (10) 3.1.2 Proteína Cuadro 3. Proteína. Fuente: Elaboración propia en base a Calero del Mar (1978), et. al. Importancia. Es uno de los principales componentes de la mayoría de los tejidos del animal. Los tejidos para formarse requieren de un aporte proteico. Para el mantenimiento y formación se requiere proteínas. Funciones. Enzimáticas en todo el proceso metabólico y defensivas. También las proteínas fibrosas juegan papeles protectivos estructurales (por ejemplo pelo y cascos). Finalmente algunas proteínas tienen un valor nutritivo importante (proteína de leche y carne). Cantidad necesaria. La NRC señala que el nivel debe ser de 20% de proteínas, para todos, de una mezcla bien balanceada. Sin embargo, se recomienda elevar este nivel 2% más para cuyes lactantes y 4% más para cuyes gestantes. P r in c ip a le s c o m p o n e n t e s d e lo s t e j id o s L o s t e j id o s r e q u ie r e n d e u n a p o r t e p r o t e ic o . M a n t e n im ie n t o . F o r m a c ió n . E n z im á t ic a s . D e f e n s iv a s P r o t e ín a s f ib r o s a s p a p e le s p r o t e c t iv o s e s t r u c t u r a le s ( E j . p e lo y c a s c o s ) . V a lo r n u t r it iv o im p o r t a n t e . 2 0 % d e p r o t e ín a . L a c t a n t e s 2 % m á s . G e s t a n t e s 4 % m á s . M e n o r p e s o a l n a c im ie n t o . C r e c im ie n t o r e t a r d a d o . D e s c e n s o e n la p r o d u c c ió n d e le c h e . I n f e r t ilid a d . M e n o r e f ic ie n c ia d e u t iliz a c ió n d e l a lim e n t o . I m p o r t a n c i a F u n c i ó n D e f i c i e n c i a C a n t i d a d n e c e s a r i a
  • 11. Karen Revollo Soria 134 Deficiencia de Proteínas. Da lugar a menor peso al nacimiento, crecimiento retardado, descenso en la producción de leche, infertilidad y menor eficiencia de utilización del alimento. (11) 3.1.3 Fibra Los porcentajes de fibra de concentrados utilizados para la alimentación de cuyes van de 5 al 18%. Este componente tiene importancia en la composición de las raciones no sólo por la capacidad que tienen los cuyes de digerirla, sino que su inclusión es necesaria para favorecer la digestibilidad de otros nutrientes, ya que retarda el paso del contenido alimenticio a través del tracto digestivo. La digestión de celulosa en el ciego puede contribuir a cubrir los requerimientos de energía. Hirsh (1973) citado por NRC (1995) muestra que la dilución de 1:1 en la dieta con celulosa no afecta a la ingestión de alimento o al peso, lo cual apoya a la celulosa como fuente de energía. Fuente. El aporte de fibra está dado por el consumo de los forrajes. El suministro de fibra de un alimento balanceado pierde importancia cuando los animales reciben una alimentación mixta. Sin embargo, las raciones balanceadas recomendadas para cuyes deben contener un porcentaje no menor de 18% (Chauca, 1997). Deficiencia. Booth et al. (1949) citado por NRC (1995) observó un ritmo bajo de crecimiento (1.9 g/día) en cuyes alimentados con dietas sintéticas sin fibra (NRC, 1995).
  • 12. Karen Revollo Soria 135 (12) 3.1.4 Energía 70 a 90% sustancias precursores de energía DIETA 10 al 30% cofactores transformación de la energía Figura 4. Importancia de la energía. Importancia. Su importancia radica en el hecho de que un 70 ó 90% de la dieta está constituido por sustancias que se convierten en precursores de la energía o en moléculas conservadoras de la energía; además del 10 al 30% del resto de la dieta, una parte suministra cofactores los cuales son auxiliares importantes en las transformaciones de la energía en el organismo (Rojas, 1972). (13) Cuadro 4A. Energía. *NDT: nutrientes digestibles totales. Fuente: Elaboración propia en base a Calero del Mar (1978), et. al. Es otro factor esencial para los procesos vitales de los cuyes. La energía se almacena en forma de grasa en el cuerpo del cuy una vez satisfechos los Edad. Estado fisiológico. Actividad del animal. Nivel de producción. Temperatura ambiental. Función Fuente de combustible para funciones vitales del cuerpo, mantenimiento, crecimiento y producción. Relación energía proteína 93 calorías de energía neta por cada punto de proteína. Energía digestible 3 000 kcal/kg de dieta. NDT* 62-70% (raciones balanceadas). Ganancias de peso > 70,8% NDT Ganancia de peso < 62,6% NDT Una ración con 66% NDT da una conversión alimenticia de 8,03. Requerimientos dependen de Cantidad necesaria
  • 13. Karen Revollo Soria 136 requerimientos, que dependen de: edad, estado fisiológico, actividad del animal, nivel de producción y temperatura ambiental. Función. La energía está requerida dentro de la dieta como fuente de combustible para mantener las funciones vitales del cuerpo, mantenimiento, crecimiento y producción. Relación energía proteína. Para el correcto aprovechamiento tanto de proteína así como de la energía de los alimentos, tiene que existir una relación que en líneas generales debe ser de 93 calorías de energía neta por cada punto de proteína (Calero del Mar, 1978). Cantidad necesaria. El NRC (1978) sugiere un nivel de energía digestible de 3000 kcal/kg de dieta. Al evaluar raciones con diferente densidad energética, se encontró mejor respuesta en ganancia de peso y eficiencia alimenticia con las dietas de mayor densidad energética (Chauca, 1997). Los cuyes responden eficientemente al suministro de alta energía, se logran mayores ganancias de peso con raciones con 70,8% que con 62,6% de NDT (Carrasco, 1969)). A mayor nivel energético de la ración, la conversión alimenticia mejora (Zaldívar y Vargas, 1969). El contenido de nutrientes digestibles totales (NDT) en las raciones balanceadas para cuyes varía entre 62-70% (citado por Rico, 1986). (14) Fuentes de Energía. Proveen energía: carbohidratos, lípidos y proteínas dietarios o endógenos. Los carbohidratos obtenidos de alimentos de origen vegetal fibrosos y no fibrosos son los que aportan más energía. Por lo tanto, los hidratos de carbono que se utilizan provienen principalmente del reino vegetal, que tienen la propiedad de fermentarse y
  • 14. Karen Revollo Soria 137 asimilarse fácilmente en el organismo del cuy. Entre los principales alimentos que contienen abundante hidrato de carbono, tenemos la caña de azúcar, la remolacha azucarera, la zanahoria, los forrajes verdes, etc. Entre los subproductos la melaza. En los cuyes, por su fisiología digestiva, la melaza puede intervenir del 10 al 30% en la composición del concentrado. Cantidades superiores pueden ocasionar disturbios digestivos, enteritis o diarreas (Esquivel, 1994). Deficiencia de Energía. Disminuye el crecimiento y la cantidad de grasa depositada en los canales, lo que hace perder peso al animal que tiene que usar su propia proteína como energía. Además, el animal puede ser afectado en alguna de sus funciones vitales y por último puede morir. Cuadro 4B. Energía. Fuente: Elaboración propia en base a Calero del Mar (1978), et. al. (15) Entonces se debe recordar las fuentes de energía. Carbohidratos Lípidos Energía Proteínas Fibrosos Carbohidratos No fibrosos Figura 5. Fuentes de energía. Carbohidratos: fibrosos y no fibrosos. Lípidos. Proteínas dietarios o endógenos. Caña de azúcar, la remolacha azucarera, la zanahoria, los forrajes verdes, etc.. Melaza 10 al 30%. Disminución del crecimiento. Disminución de la cantidad de grasa depositada en las canales. Pérdida de peso. Las funciones vitales son afectadas. Muy prolongada, puede morir. Fuentes Deficiencia
  • 15. Karen Revollo Soria 138 (16) 3.1.5 Grasa Requerimiento: Dieta 3% de grasa o ácidos grasos no saturados Figura 6. Necesidad de grasa. El cuy tiene un requerimiento bien definido de grasa o ácidos grasos no saturados. Las deficiencias pueden prevenirse con la inclusión de grasa o ácidos grasos no saturados. Se afirma que un nivel de 3% es suficiente para lograr un buen crecimiento así como para prevenir la dermatitis (Wagner y Manning, 1976, citado por Villegas, 1993). Cuadro 5. Síntomas por deficiencia de grasa. Fuente: Elaborado en base a datos de Wagner y Manning, 1976, citados por Chauca, 1997 y Esquivel, 1994. Importancia. Las grasas aportan al organismo ciertas vitaminas que se encuentran en ellas. Al mismo tiempo las grasas favorecen una buena asimilación de las proteínas. Las principales grasas que intervienen en la composición de la ración para cuyes son las de origen vegetal. Si están expuestas al aire libre o almacenadas por mucho tiempo se oxidan fácilmente dando un olor y sabor desagradables por lo que los cuyes rechazan su consumo; por lo tanto al preparar concentrados en los que se utiliza grasa de origen animal, es necesario emplear antioxidantes (Esquivel, 1994). Importancia Deficiencia Aportan al organismo ciertas vitaminas. · Retardo en el crecimiento · Dermatitis Favorecen una buena asimilación de las · Úlceras en la piel proteínas. · Pobre crecimiento de pelo · Caída de pelo En casos de deficiencias prolongadas: · Poco desarrollo de testículos, bazo, vesícula biliar · Agrandamiento de riñones, hígado, corazón y suprarrenales · Muerte del animal
  • 16. Karen Revollo Soria 139 Deficiencia de Grasa. Su carencia produce un retardo en el crecimiento, además de dermatitis, úlceras en la piel, pobre crecimiento de pelo, así como caída del mismo. En casos de deficiencias prolongadas se observó poco desarrollo de testículos, bazo, vesícula biliar, así como agrandamiento de riñones, hígado, suprarrenales y corazón. En casos extremos puede sobrevenir la muerte del animal (Wagner y Manning, 1976, citado por Chauca, 1997). Esta sintomatología es susceptible de corregirse agregando grasa que contenga ácidos grasos insaturados o ácido linoleico en una cantidad de 4 g /kg de ración. El aceite de maíz a un nivel de 3 % permite un buen crecimiento sin dermatitis. (17) 3.1.6 Minerales Los elementos minerales se encuentran en el cuerpo del animal cumpliendo varias funciones: estructurales, fisiológicas, etc (INIA, 1995). La mayoría de los minerales esenciales se encuentran en cantidades suficientes en el forraje y concentrado. Otros deben ser suministrados en base a suplementos (INIA, 1995). La cantidad de materia mineral en las plantas es muy variable según la especie y la distribución difiere notablemente de aquella en los animales (Rojas, 1972). Deficiencia. La falta de minerales ocasiona trastornos como alteración del apetito, roído de la madera e ingestión de tierra. Pérdida de apetito, crecimiento pobre, tamaño reducido de camada, abortos o nacidos muertos, postura anormal y lesiones en la piel.
  • 17. Karen Revollo Soria 140 (18) El animal debe ser capaz de retener las sales minerales. El coeficiente de utilización digestiva real (C.U.D.), de los minerales depende de la edad, cuanto más joven el animal mejor utiliza los minerales, a mayor edad menor retención sobre todo de calcio (Rico, 1995). Foto 8. Cuy. minerales minerales Fotografía por: K. Revollo. (19) 3.1.7 Vitaminas Las vitaminas son requeridas en muy pequeñas cantidades para el mantenimiento de la salud y para el crecimiento y reproducción normales pero deben ser suministradas desde el exterior. Al igual que en otras especies animales las vitaminas esenciales son las mismas exceptuando la vitamina C debido a deficiencia genética una enzima necesaria para la síntesis de esta vitamina a partir de la glucosa. Se cree que la vitamina C es necesaria para la formación y sostenimiento sustancias que contribuyen a mantener unidas las células de los tejidos. Contribuye asimismo a la protección del organismo contra sustancias tóxicas (INIA, 1995).
  • 18. Karen Revollo Soria 141 (20) Cuadro 6A. Deficiencia y fuentes de vitaminas. Fuente: Elaborado a base de datos de Calero del Mar, 1978; NRC, 1995; Aliaga, 1979; Rico, 1995 y NRC, 1977. Deficiencia de Vitamina C o vitamina antiescorbútica. La carencia produce pérdida de apetito, crecimiento retardado, parálisis de miembros posteriores y muerte. Los síntomas son crecimiento pobre, inflamación de las articulaciones y parálisis del tren posterior. Presentan modificaciones en los huesos y dientes. Internamente presentan hemorragias y congestión pulmonar (Rico, 1995). La deficiencia produce en el cuy el escorbuto, cuyos síntomas son el cambio de voz (tercer día), encías inflamadas, sangrantes y ulceradas, aflojamiento de los dientes, hemorragias, fragilidad de los huesos, mala cicatrización de heridas y pérdida de vigor. Las articulaciones se inflaman, se vuelven dolorosas y el animal se niega a apoyarse en ellas, adoptando una posición característica. Se la denomina “posición escorbútica”. Además tiene cojera y resistencia a moverse ya que al hacerlo le produce dolor. Igualmente pérdida de peso. Los cuyes presentan una disminución de la temperatura del cuerpo en los últimos estados y una tendencia a la diarrea; tienen la tendencia Vitamina Deficiencia Fuente Pérdida de apetito, crecimiento retardado, parálisis de miembros posteriores y muerte. Escorbuto. cambio de voz, encías inflamadas, sangrantes y ulceradas, aflojamiento de los dientes, hemorragias especialmente peri articulares, fragilidad de los huesos, mala cicatrización de heridas y pérdida de vigor, articulaciones se inflaman, cojera y resistencia a moverse, pérdida de peso, disminución de la temperatura, tendencia a la diarrea, tendencia a echarse, cambios degenerativos, puede morir. C o Antiescorbútica Forraje verde, alfalfa, trébol, rye grass, vicia, grama china, kikuyo, gramalote, hortalizas, lechuga, col, hoja de plátano, zanahorias, cáscara de plátano, pasto elefante, amasisa, soya forrajera, kudzú y alimentos de base seca, restos de cosecha cereales, raciones concentradas.
  • 19. Karen Revollo Soria 142 a echarse en la posición de “cara”. Muestran en general cambios degenerativos y si no se realiza el tratamiento la muerte puede sobrevenir, según Aliaga (1979), entre los 10 y 14 días y según Deulofeu y Marenzi, citados por Aliaga (1979) entre los 25 y 28 días. Fuentes de Vitamina C. Forraje verde, alfalfa, trébol, rye grass, vicia, grama china, kikuyo, gramalote, hortalizas, lechuga, col, hoja de plátano, zanahorias, cáscara de plátano, pasto elefante, amasisa, soya forrajera, kudzú y alimentos de base seca, restos de cosecha cereales, raciones concentradas. Una dieta sin forraje verde tendría que compensarse con 10 a 30 mg/animal/día, con dietas granuladas que contengan vitamina C, o aportar el ácido ascórbico en la forma de tabletas solubles o polvo cristalino que puede ser añadido al agua de bebida de tal manera de lograr una concentración de 500 mg por litro preparada diariamente. El recipiente no debe ser de metal excepto de acero inoxidable; si se conoce que el agua es alcalina se debe añadir un gramo de ácido cítrico por litro para prevenir la degradación del ácido ascórbico. La destrucción de vitamina C es más rápida si se ofrece en agua que tenga oxígeno y ciertos minerales como cobre, fierro y yodo. La pérdida completa de la actividad biológica ocurre en 2 a 20 minutos si el agua es neutra o alcalina (Aliaga, 1979). (21) Cuadro 6B. Deficiencia y fuentes de vitaminas. Fuente: Elaborado a base de datos de Calero del Mar, 1978; NRC, 1995; Aliaga, 1979; Rico, 1995 y NRC, 1977. Vitamina Deficiencia Fuente Vómitos, diarreas, falta de apetito, parto prematuro en las primerizas, pérdida de equilibrio y una tendencia a la retracción de la cabeza durante los estados finales, anorexia, trastornos digestivos, debilidad general, afecciones en los ojos y en la piel; aspereza en el pelaje, palidez en las patas, nariz y orejas, pelaje sucio. Muerte Otras vitaminas Cereales, pastos verdes y afrecho de trigo; concentrados proteicos de origen vegetal los granos de cereales enteros salvado de trigo, melaza de caña de azúcar, alfalfa y algodón.
  • 20. Karen Revollo Soria 143 La deficiencia de vitaminas ocasionan ocasiona vómitos, diarreas, falta de apetito, parto prematuro en las primerizas, pérdida de equilibrio, trastornos digestivos, debilidad general, afecciones en los ojos y en la piel, pelaje sucio. Igualmente ocasiona aspereza en el pelaje así como palidez en las patas, la nariz y las orejas. En algunos casos puede causar la muerte Fuente. En cereales, pastos verdes y afrecho de trigo. En los concentrados proteicos de origen vegetal los granos de cereales enteros, alfalfa, salvado de trigo, melaza de caña de azúcar, algodón, maní, soya, trigo, aceite de hígado de bacalao y pescados en general. (22) Cuadro 7. Requerimientos nutricionales del cuy en diferentes etapas. Fuente: Nutrient requirements of laboratory animals, 1990, Universidad de Nariño, Pasto (Colombia), citado por Caicedo, 1992; citado por Chauca, 1997. Muestra los requerimientos nutricionales del cuy en diferentes etapas. Fuente: Nutrient requirements of laboratory animals, 1990, Universidad de Nariño, Pasto (Colombia), citado por Caicedo, 1992; Citado por Chauca, 1997. Gestación Lactancia Crecimiento Proteínas (%) 18,0 18,0-22,0 13,0-17,0 Energía Disponible (kcal/kg) 2800 3000 2800 Fibra (%) 8,0-17,0 8,0-17,0 10,0 Calcio (%) 1,4 1,4 0,8-1,0 Fósforo (%) 0,8 0,8 0,4-0,7 Magnesio (%) 0,1-0,3 0,1-0,3 0,1-0,3 Potasio (%) 0,5-1,4 0,5-1,4 0,5-1,4 Vitamina C (mg) 200,0 200,0 200,0 Nutrientes Unidad Etapa
  • 21. Karen Revollo Soria 144 (23) 4. FUENTES DE NUTRIENTES Los forrajes aportan celulosa y constituyen fuente de agua y vitaminas. Las fuentes son: forraje verde, gramíneas, pastos, desechos de cocina. - Alfalfa, (Medicago sativa). Leguminosa del género medicago, flores pequeñas de color amarillo o violáceo. Comprende unas 50 especies. Medicago sativa la más cultivada, rica en proteínas y elevado contenido de vitaminas y calcio (Trujillo, 1992). Foto 9. Alfalfa Medicago sativa. Fotografía por: K. Revollo. El corte debe efectuarse cuando el cultivo tenga un 15% de floración. En esta época se aprovecha más la abundante cantidad de proteína, vitaminas y minerales de que dispone la planta, obteniéndose mayor cantidad de volumen de materia verde con una menor cantidad de tejido fibroso. Los cortes no se deben realizar a flor de tierra sino a una distancia apropiada para evitar la destrucción de los rebrotes de la planta (Esquivel, 1994). -Heno de alfalfa. Se almacena para dar cuando exista escasez de forraje. Foto 10. Heno de alfalfa. Fotografía por: K. Revollo.
  • 22. Karen Revollo Soria 145 (24) -Maíz forrajero, (Zea mayz). El maíz es el mejor alimento para toda especie animal de modo que se puede aprovechar su fuente proteica y corregir sus deficiencias. Siempre se considera como el mejor alimento con relación a otros cereales, en lo que se refiere a su importancia para la alimentación de los animales en crecimiento como engorde. Fotos 11 y 12. Maíz forrajero Zea mays. Fotografías por: K. Revollo. Valorando por sistemas de energía metabolizable, se encuentran rangos de 3290 a 3520 calorías para el sistema de energía reproductiva, superando la palatabilidad a todos los cereales para la mayor parte de las especies pecuarias. (25) -Veza peluda (Vicia villosa Roth). Se distinguen por ser claramente vellosas, con flores abundantes en racimos, pedunculadas y de color púrpura, vainas vellosas y semilla hendida con apéndice. Por tener zarcillos, logran formar enredaderas de crecimiento enmarañado pudiendo asociarse fácilmente con cereales que le sirvan de soporte.
  • 23. Karen Revollo Soria 146 Figura 7. Veza. Foto 13. Veza. Dibujo por: Raúl Ríos Enríquez. Fuente: MEJOCUY. Fuente: Proyecto Rhizobiología Bolivia. Foto 14. Veza. Fotografiado por: K. Revollo. (26) -Rye grass (Lolium multiflorum). Forrajera anual altamente palatable. Adecuada para zonas templadas con humedad. Tiene 60% de digestibilidad. Foto 15. Rye grass Lolium multiflorum. Fuente: SEFO.
  • 24. Karen Revollo Soria 147 (27) -Pasto ovillo, (Dactylis glomerata). De alta palatabilidad para el ganado lechero. Se asocia bien con la alfalfa, en especial en zonas frías. Foto 16. Pasto ovillo Dactylis glomerata. Fuente: SEFO. -Braquiaria (Brachiaria decumbens). Una de las forrajeras cultivadas más difundidas. Tiene 10% de proteína cruda y 50 a 70% de digestibilidad. Gramínea perenne de buen crecimiento; es mejor utilizada como forraje de pastoreo. Foto 17. Braquiaria. Fuente: SEFO. (28) -Cebada y avena, (Hordeum vulgare y Avena sativa). Constituyen importantes fuentes de forraje para zonas altas(2000ª 4500msnm). Se los puede cultivar solas o en asociación con leguminosas anuales como las vezas o la arveja.
  • 25. Karen Revollo Soria 148 Foto 18. Cebada Foto 19. Avena Hordeum vulgare. Avena sativa. Fuente: SEFO. (29) -Trébol rojo (Trifolium pratense). Se adapta para pastoreo directo o corte. Su calidad nutritiva es similar a la de la alfalfa. Perenne. Foto 20. Trébol rojo Trifolium pratense. Fuente: SEFO. Entre las plantas forrajeras el trébol tiene la misma importancia que el trigo y la patata entre las plantas cultivadas para la alimentación del hombre. El clima templado y lluvioso se adapta muy bien a sus exigencias El trébol rojo silvestre se caracteriza por sus raíces tan ramificadas, en todos sentidos, que alcanzan una profundidad de 40 a 50 cm, teniendo como todas las leguminosas numerosos tubérculos radicales; tallos rectos de 20 a 65 cm de altura, vellosos, macizos y ramosos, retoñando, como los de toda planta vivaz cuando se las corta, se la emplea principalmente como planta forrajera y como abono verde. Los foliolos del trébol rojo presentan una mancha en forma de V, los frutos son vainas que contiene un solo grano de 102 a 105 mm de
  • 26. Karen Revollo Soria 149 tamaño. Las inflorescencias son capítulos rosados o violetas que nacen en los extremos de los tallos. -Triticale. Forraje para zonas altas (2000 a 4500 msnm). Se puede asociar con leguminosas anuales o cultivar solo. Es adecuada para establecer alfalfa por su gran aporte de producción en el primer año, sin desmedro de la producción futura del alfalfar, al igual que la cebada y la avena. Foto 21. Triticale X. triticosecale. Fuente: SEFO. (30) - Garrotilla (Medicago polymorpha L.). Es una forrajera de buena calidad para toda clase de ganado además de poseer cualidades para utilizarla como cobertura por sus características mejoradoras del suelo como abono verde. Foto 22. Como maleza. Foto 23. Como cobertura y abono verde. Fotografiado por: K. Revollo. Fuente: Proyecto de Rhizobiología Bolivia.
  • 27. Karen Revollo Soria 150 Figura 8. Dibujo explicativo. (1) planta con nódulo en la raíz; (2) hoja trifoliada; (3) flor; (4.1) vaina sin gloquidios; (4.2) vaina con gloquidios. Dibujo por: Carlos Maldonado. Fuente: Proyecto de Rhizobiología Bolivia. (31) -Totora. Fuente de forraje en zonas altas. En el lago Titicaca se da este forraje junto con las algas como alimento a los cuyes. Foto 24. Totora Scirpus t. Fuente: MEJOCUY. - King grass (Pennisetum sp). Pastura de corte, suculenta. Existen reportes de que es de gran calidad forrajera, suculento y de mejor palatabilidad que el pupureum (Meza, 1988). Foto 25. King grass Pennisetum sp. Fuente: MEJOCUY.
  • 28. Karen Revollo Soria 151 (32) Alimento concentrado en base a: Foto 26. Harina de maíz. Foto 27. Harina de girasol. Foto 28. Harina de hueso. Fotografías por: K. Revollo. Subproductos de trigo, afrecho, afrechillo. Afrecho, constituido por las cubiertas del trigo. Su contenido en fibra es 14%. El afrechillo tiene 9,5% y el mojuelo más o menos 7% de fibra. El trigo es deficiente en calcio y en vitamina A, D y riboflavina. Es una buena fuente de tiamina (Flores, 1989, citado por Trujillo, 1992). Foto 29. Afrecho. Foto 30. Afrechillo. Fotografías por: K. Revollo.
  • 29. Karen Revollo Soria 152 (33) Torta de soya, (Glicina max (L.) Merr.). La soya es una planta anual, semejante al fríjol común, del cual se diferencia, además de otros caracteres, por sus tallos y vainas. La planta varía de 0.3 a 2.0 m de altura, pudiendo ser poco o muy ramificado, con ciclo de 80 a 200 días, dependiendo del cultivar y los condiciones edafoclimaticas (Las leguminosa, l996). La harina o torta de soya es un subproducto que se obtiene luego de la extracción del aceite de fríjol de soya. Durante el procesamiento la harina se tuesta mejorando el valor biológico de su proteína(Trujillo, 1992). Foto 31. Torta de soya. Fuente: www.cadex.org/ showroom/oleaginosas.asp Torta de algodón, (Gossypium hirsutum). Los grandes panes de torta de algodón obtenidos por cualquiera de los métodos de extracción de aceite se muelen para transformarlos en harina de torta de algodón. De cada tonelada de semilla de algodón se obtiene aproximadamente 447 kg de harina de torta de algodón (Morrison 1969, citado por Román, 1987). Foto 32. Torta de algodón. Fuente: www.cadex.org/ showroom/oleaginosas.asp
  • 30. Karen Revollo Soria 153 El contenido de grasa es mayor en material producido por prensa. El contenido de proteína y de fibra depende de la cantidad de cascarilla que permanece con las almendras antes del proceso y por la cantidad que se agrega al final (Román, 1987). En estudios realizados no se ha encontrado que resulte tóxico (gosipol) para los cuyes. Paja de avena constituida por tallos y hojas secas de las plantas después de que los granos han madurado. Cualquier tipo de paja contiene un valor nutritivo pobre, sin embargo, se la puede proporcionar por la fibra (Simeon, s/f). Foto 33. Paja de avena. Fuente: www.mascotanet.com (34) Harina de arveja, (Pisum sativum L.). Por el contenido de proteína, aceite y su alta digestibilidad, se recomienda la incorporación de la arveja en la alimentación animal siempre que se utilicen granos en forma de harina, debiendo equilibrar la relación de aminoácidos con otros cereales. Oña (1993), señala que la harina de arveja podría ser aditivo, ya sea como suplemento proteico o como sustituto parcial de la harina de trigo. Foto 34. Harina de arveja. Foto 35. Arveja forrajera. Fotografía por: K. Revollo. Fuente: SEFO.
  • 31. Karen Revollo Soria 154 La planta después de cosechadas sus vainas, los tallos y hojas de arveja sirven de alimentación para los animales por su alto porcentaje de substancias nutritivas especialmente proteínas (Acosta, 1990, citado por Proyecto Rhizobiología Bolivia, 1996). Atriplex. Es una excelente fuente nutricional. Se desarrolla en zonas áridas y requiere suelos pesados y salino alcalinos (no es un requisito para su explotación la presencia de suelos salinos). (Franclet y Le Houérou, 1971, citados por Tejada y Guzmán, citado por Camacho, 1995). La proteína del Atriplex es asimilable con similar eficiencia a la del heno de alfalfa, “si es consumida a niveles moderados” (Camacho, 1995). Foto 36. Atriplex. Foto 37. Tarwi. Fotografías por: K. Revollo. Tarwi, (Lupinus mutabilis, Sweet). A parte de su adaptación a altura y climas extremos, el tarwi posee numerosas y excelentes cualidades tiene un contenido alto de proteína (31-43%) y un buen contenido de aceite (11-23%) y alta digestibilidad. Se deben utilizar granos dulces o desamargados, debiendo equilibrar la relación aminoacídica con otros cereales. Es necesaria la eliminación del alcaloide tóxico y amargo que contiene (Téllez, 1995). Con excepción de L. angustifolius, todas las demás plantas de la especie Lupinus contienen un alto contenido de proteína, en especial las especies L. mutabilis y L. luteus.
  • 32. Karen Revollo Soria 155 (35) También se puede utilizar la harina de tarwi. Foto 38. Harina de tarwi. Foto 39. Quinua. Fotografías por: K. Revollo. Quinua, (Chenopoduim quinoa Willd). El grano de quinua es un alimento excepcional de alto contenido proteico. Sin embargo, el verdadero valor de la quinua está en la calidad de su proteína (Cardoso y Tapia, 1979). Contiene 6 de los 10 aminoácidos esenciales (Agramont, 1989). En la preparación de concentrados se debe tomar en cuenta la adición sal y vitaminas. Foto 40. Sal. Foto 41. Vitaminas. Fotografías por: K. Revollo. (36) 5. DIGESTIBILIDAD DE INSUMOS ALIMENTICIOS La composición química de un alimento es solamente indicativa del contenido de nutrientes del mismo, mas no de su disponibilidad para el animal,
  • 33. Karen Revollo Soria 156 por lo que es necesario contar con datos de digestibilidad (Villegas, 1993, citado por Beltrán 1992). Villarroel (1977), citado por Villegas (1993), indica que la digestibilidad se define como la porción de un alimento que no es excretado con las heces y que se supone por lo tanto que ha sido absorbida. Por lo general se representa por el llamado coeficiente de digestibilidad o coeficiente de utilización digestiva (CUD) que se expresa en porcentaje de materia seca. Los factores que afectan la digestibilidad, propios del alimento, son: • Composición química del alimento • Nivel de consumo del alimento • Deficiencias de los nutrientes Y los factores dependientes del animal: • Tiempo para realizar la acción digestiva • Trastornos digestivos (37) Las pastas proteicas y las harinas de carne y de pescado son de digestibilidad alta y no así las harinas de sangre, pluma y de pelo. La digestibilidad de los forrajes es más variada siendo el estado de madurez el principal causante de dicha variabilidad. En general a medida que aumenta la madurez de la planta disminuye su contenido en proteína, azúcares y se eleva el contenido de fibra (Shimada, 1983). Esos cambios son el resultado de deposición de celulosa y hemicelulosa en las paredes celulares y tienen el efecto no sólo de disminuir el porcentaje de proteína sino también reducir su digestibilidad (Butterworth citado por Correa, 1986, citado por Villegas, 1993). Digestibilidad de los forrajes: Estado de madurez Aumenta la madurez Disminuye: Proteína y azúcares Eleva: Fibra celulosa Reduce su hemicelulosa digestibilidad Figura 9. Digestibilidad de los forrajes.
  • 34. Karen Revollo Soria 157 La determinación de la digestibilidad puede establecerse in vivo e in vitro. La primera se comprueba mediante experiencias directas sobre los animales y en la segunda se establece en laboratorio tratando de reproducir las funciones del rumen. Estas técnicas reciben el nombre de “fermentación” o digestibilidad “in vitro” o técnicas del rumen artificial. El determinar los coeficientes de digestibilidad de los diferentes insumos alimenticios sean forrajeros o componentes de raciones, permite estudiar más sobre la nutrición del cuy como productor de carne (INIA, 1995). (38) Cuadro 8. Digestibilidad del tarwi procesado y sin procesar. Fuente: FAO (1988), citado por Téllez, 1995. Figura 10: Tarwi. Fuente: Proyecto Rhizobiología Bolivia. En el tarwi por ejemplo podemos ver cómo los diferentes métodos para llevar a cabo el proceso de desamargado afectan la digestibilidad. Se aprecia que el desamargado tradicional con agua, comúnmente practicado por el poblador andino, disminuye menos el valor nutritivo del tarwi en comparación con el desamargado con alcohol (Ritva, 1988, citado por Téllez, 1995). Insumo Digestibilidad (%) Tarwi crudo semidulce 80.0 Tarwi desamargado con agua 81.2 Torta de tarwi desamargado con alcohol 80.8 Tarwi, aislado de proteína 86.3 Caseína 87.1
  • 35. Karen Revollo Soria 158 (39) Cuadro 9A. Coeficiente de digestibilidad de algunos insumos usados en la alimentación de cuyes. Fuente: Moaquiera, 1971; Ninanya y Chauca, 1974; Augustín et al, 1977; Sotomayor, 1977; Andrade, 1983; Rodríguez, 1984; Saravia, 1992; Gómez, 1992; Minaya, 1975; Vilcapoma 1990; Caballero 1992; citados por INIA 1995; y Programa pastos y forrajes, 1986. Muestra la proteína, grasa, fibra, nifex y NDT. (40) Cuadro 9B. Coeficiente de digestibilidad de algunos insumos usados en la alimentación de cuyes. Fuente: Moaquiera, 1971; Ninanya y Chauca, 1974; Augustín et al, 1977; Sotomayor, 1977; Andrade, 1983; Rodríguez, 1984; Saravia, 1992; Gómez, 1992; Minaya, 1975; Vilcapoma 1990; Caballero 1992; citados por INIA 1995; y Programa pastos y forrajes, 1986. Insumo Proteína Grasa Fibra nifex NDT Alfalfa (Medicago sativa) 74,76 48,46 31,04 78,01 60,59 Alfalfa 64,94 40,92 32,27 75,14 59,97 Alfalfa verde 84,00 55,00 63,00 76,00 73,00 Afrechillo (Subproducto de trigo) 78,13 33,24 60,11 92,84 57,46 Cebada (Hordeum vulgare) 83,19 69,73 66,00 81,72 79,09 Grama china 66,21 57,65 50,81 67,51 59,50 Gramalote 15,75 49,18 23,84 41,41 35,02 Harina de pescado 100,00 41,02 57,15 100,00 76,16 Heno broza de espárrago 76,00 51,00 54,00 76,00 53,00 Insumo Proteína Grasa Fibra nifex NDT Heno de alfalfa 58,98 22,36 40,71 78,89 56,77 Hoja camote 72,07 70,85 59,40 81,39 74,06 Kudzú (Pueraria phaseoloides) 61,86 23,91 26,52 73,80 50,68 Maicillo (Axonopus scoparius) 13,46 71,91 36,93 58,66 46,70 Maíz chala hoja (Zea mays) 66,15 48,66 83,18 43,26 50,10 Maíz chala tallo 35,96 63,08 23,22 63,90 60,20 Maíz grano 91,08 27,22 59,06 92,87 71,38 Maíz panca 47,41 55,80 6,10 35,30 28,80 Residuos de cervecería 96,02 89,75 60,13 79,03 56,84 Trébol (Trifolium sp.) 70,82 9,13 10,50
  • 36. Karen Revollo Soria 159 (41) 5.1 Actividad cecotrófica El cuy es un animal que realiza cecotrofia, ya que produce dos tipos de heces, una rica en nitrógeno que es reutilizada (cecótrofo) y otra que es eliminada como heces duras (Rico,1995). Calero del Mar (1978), indica que el cuy toma las heces y las ingiere nuevamente pasando al estómago e inicia un segundo ciclo de digestión que se realiza generalmente durante la noche. Este fenómeno constituye una de las características esenciales de la digestión del cuy. Esta doble digestión tiene una singular importancia para el aprovechamiento de azufre. Las heces que ingiere el cuy actúan notablemente como suplemento alimenticio. Cuadro 10. Digestibilidad aparente de la materia seca del maíz chala, alfalfa y afrecho de trigo en cuyes. Fuente: INIA, 1995. La cecotrofía es un proceso digestivo poco estudiado. Esta actividad explica muchas respuestas contradictorias halladas en los diferentes estudios. Para evaluar la actividad cecotrófica medida a través de pruebas de digestibilidad se ha utilizado maíz chala (Zea mays), donde la digestibilidad de materia seca permitiendo la actividad cecotrófica es superior en 18% al compararla con la digestibilidad evitándola. Este efecto es menor cuando se evalúa un forraje de buena calidad como la alfalfa en la que la diferencia de Permitiendo Evitando Digestibilidad Aparente % Maíz chala 68,47 50,44 Alfalfa 69,40 64,73 Afrecho de trigo 69,72 40,65 Actividad cecotrófica Insumos
  • 37. Karen Revollo Soria 160 digestibilidades evitando la actividad cecotrófica es menor (4,67%). Estas pruebas permiten estimar por diferencia la fracción de alimento que deja de ser aprovechada cuando se impide realizar la cecotrofía. La digestibilidad del afrecho de trigo al evaluar el efecto en la actividad cecotrófica se ve fuertemente afectada (29,07% menor) cuando se impide realizar dicha actividad (INIA, 1995). (42) 6. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN Se tienen tres sistemas de alimentación: Básica, Mixta y Balanceada. Alimentación Básica Alimentación Mixta Alimentación Balanceada Figura 11. Tres sistemas. Se debe proporcionar alimentos en cantidad y calidad requeridas y mantener siempre un mismo horario y frecuencia de alimentación (Esquivel, 1994). Los sistemas de alimentación se adaptan de acuerdo a la disponibilidad de alimento. El cuy es una especie versátil en su alimentación. Puede comportarse como herbívoro o se puede forzar su alimentación en función de un mayor uso de balanceado. Los cambios de alimentación no deben ser bruscos; hay que adaptarlos paulatinamente al cambio de forraje ya que son muy susceptibles a presentar trastornos digestivos especialmente los de menor edad (Chauca, 1997).
  • 38. Karen Revollo Soria 161 (43) 6.1 Investigaciones con alimentación Básica Foto 42. Cuyes en crecimiento consumiendo forraje. Fotografía por: K. Revollo. Es la alimentación con pasto verde que pueden ser especies introducidas y nativas, cultivadas o de crecimiento espontáneo (malezas). Los forrajes son la base de la alimentación de los cuyes debido a su efecto benéfico por el aporte de celulosa a la dieta y por ser fuente de agua y vitamina C. El valor nutritivo de los forrajes es muy variado, siendo de mayor calidad las leguminosas que las gramíneas (INIA, 1995). El cuy es una especie herbívora por excelencia. Siempre muestra su preferencia por el forraje. Esta preferencia también puede ser influenciada por su ecotipo (Chauca, 1997). Las leguminosas por su calidad nutritiva se comportan como un excelente alimento pero la capacidad de ingesta del cuy no le permite satisfacer sus requerimientos nutritivos. Las gramíneas tienen menor valor nutritivo por lo que es conveniente combinar ambas especies enriqueciendo de esta manera a las gramíneas (Chauca, 1997). El cuy es una especie altamente adaptable variando su selectividad de plantas de acuerdo a la disponibilidad de forraje. Así cuando la disponibilidad
  • 39. Karen Revollo Soria 162 de gramíneas es alta y la disponibilidad de leguminosas y otras es limitada, las gramíneas representan la mayor parte de la dieta (Rico, 1995). Durante la época seca (junio a octubre) la calidad nutritiva en términos de digestibilidad y proteína alcanza sus valores más bajos. Como consecuencia de ello los animales experimentan una disminución en el rendimiento durante este periodo. El problema del recurso forrajero es especialmente energético. Las leguminosas tienen un contenido proteico que se puede considerar satisfactorio (Rico, 1995). Los cuyes consumen prácticamente cualquier tipo de forraje verde. La alfalfa (leguminosa) es sin lugar a dudas desde un punto de vista cualitativo, el mejor forraje que se les puede proporcionar (Rico, 1995). (44) Los tipos de forrajes que se pueden usar son: Alfalfa + maíz forrajero (V) Foto 44. Avena. Alfalfa + avena (V) Foto 43. Maíz forrajero. Foto 45. Triticale. Alfalfa + triticale (V) Alfalfa + rye grass (V) Alfalfa + king grass (V) Podemos mencionar también: Vicia + avena (V) Foto 46. King grass. Foto 48. Rye grass. Trébol + triticale (V) Trébol + kikuyo (T) Kudzú + saracacho (T) Desmodium + braquiaria (T) Foto 47. Alfalfa + Cebada + rastrojos (A) Fuente: Proyecto Rhizobiología Bolivia; A = altiplano, V = valle, T = trópico K. Revollo; SEFO y MEJOCUY.
  • 40. Karen Revollo Soria 163 (45) Cultivos asociados: Foto 49. Maíz + Haba. Foto 50. Maíz + Vicia. Maíz + haba Maíz + Vicia Vicia villosa + triticale Vicia villosa + cebada Foto 51. Veza peluda + Foto 52. Veza peluda + Cebada Triticale Fuente: PROMMASEL, CIF-UMSS, AGROLESC y PROINPA. Entre otros alimentos voluminosos que consume el cuy se tiene las hojas de cañahueca, quinua, penca, totora, hojas de tipa, retama, plátano, etc. De igual forma en algunas épocas se puede disponer en el valle de chala de maíz, heno de alfalfa y rastrojos de cultivos como la haba, arveja, papa, etc. (Rico, 1995). (46) Cuadro 11. Comparación de consumo de alimento y conversión alimenticia por población. Fuente: Trujillo (1992), citado por Rico, 1995. Se realizó un estudio de comparación de consumo de alimento básico (alfalfa) y conversión alimenticia entre cuyes de la Población Nativa Boliviana y Población Peruana en la fase de recría. El efecto de la Población fue altamente P. Nativa Boliviana 708.5 6.3 44.4 12.5 P. Peruana 1162.3 10.4 60.4 9.3 Peso saca (g.) Incremento (g./día) Consumo (g MS/día) Conversión alimenticiaPoblación
  • 41. Karen Revollo Soria 164 significativo sobre el carácter peso e incremento de peso del nacimiento hasta la saca. La Población Peruana tuvo un mejor incremento de peso y conversión alimenticia en comparación a la Población Nativa Boliviana (Rico, 1995). (47) Cuadro 12. Rendimiento es peso y conversión alimenticia de tres grupos obtenidos por cruzamiento. Fuente: Elaborado por Rico (1995) en base a datos obtenidos por Galindo (1994). Se realizó un estudio dirigido a la obtención de poblaciones productivas con la finalidad de cuantificar entre tres grupos por cruzamiento, cual tendría la mejor respuesta comparados entre si, hacia la determinación de rendimiento en peso y conversión alimenticia. La ración estuvo constituida únicamente por alfalfa. El mejor rendimiento en peso, conversión alimenticia y rendimiento en canal lo presentaron los animales de grupo genético Rotación Peruana, teniendo mejores perspectivas como población comercial seguido por Rotación Boliviana y F3 (Rico, 1995). (48) Cuadro 13. Rendimiento de peso de tres grupos genéticos en el Altiplano. Fuente: Elaborado por Rico (1995) en base a datos obtenidos por Condarco (1994). En la Estación Experimental de Condoriri a una altura de 3 838 msnm en el altiplano, se determinó el rendimiento en peso y conversión alimenticia. Los animales se alimentaron con alfalfa, cebada y afrecho de trigo más suministro R o ta c ió n p e ru a n a ( 5 / 8 ) 6 0 3 .5 a 9 .8 6 4 .4 F 3 5 8 0 .4 b 1 0 .9 6 3 .8 R o ta c ió n b o liv ia n a ( 5 / 8 ) 5 2 9 .1 c 1 0 .6 6 0 .7 R e n d im ie n to a la c a n a l ( % ) C o n v e rs ió n a lim e n tic ia G ru p o g e n é tic o P e s o ( g ) ( 8 4 d ía s ) R o ta c ió n p e ru a n a ( 5 / 8 ) 6 5 7 .7 9 .8 R o ta c ió n b o liv ia n a 6 2 5 .6 1 0 .9 N a tiv o A ltip la n o 5 0 9 .8 1 0 .6 G ru p o g e n é tic o P e s o ( 8 4 d ía s e n g .) C o n v e rs ió n a lim e n tic ia
  • 42. Karen Revollo Soria 165 de agua a libre disponibilidad. El grupo genético Rotación Peruana tiene un mayor rendimiento y mejor conversión alimenticia que Rotación Boliviana y Nativos del Altiplano (Rico, 1995). (49) Cuadro 14. Rendimiento productivo por tratamiento y Poblaciones. Fuente: Elaborado por E. Rico (1995) en base a datos obtenidos por J. Saba (1993). La Población Nativa Boliviana y la Población Peruana evaluados en tres localidades con alimentación básica, lograron los siguientes resultados del cuadro. En general la Población Peruana tiene un mayor rendimiento que la Población Boliviana; sin embargo la Población Peruana tiene rendimientos superiores (52.6%) cuando el alimento es de mejor calidad, mostrando su potencial como animal productor de carne. Pero cuando se tiene alimentos de menor calidad los rendimientos se asemejan a la Población Nativa Boliviana (6.7%) (Rico, 1995). (50) Cuadro 15. Consumo de alimento e incremento de peso con la utilización de forrajes tropicales. Fuente: Elaborado por E. Rico (1995) en base a datos obtenidos por G. Mercado (1994). P.N .B ol. P.Per. P.N .B ol. P.Per. P.Per.-P.N .B ol. 27 1 .3 3 1 5.2 2 .0 2 .4 2 0 .0 39 5 .7 4 2 4.8 3 .0 3 .2 6 .7 52 6 .1 6 0 6.7 4 .5 5 .1 1 3 .3 alfalfa 45 7 .6 6 7 8.7 3 .8 5 .8 5 2 .6 alfalfa + chala + p aja + avena + ceb ad a. alfalfa + carretilla + rastrojo + chala. Increm e nto porce ntual alfalfa + chala + p aja de trig o. Peso (g ) Increm ento (g /d ía)Tratam iento MS Proteína Energía Pasto imperial 31.1 2.1 105.0 2.1 2.0 Kudzú 36.6 9.3 132.7 2.7 2.0 Desmodium 31.6 5.1 123.5 3.4 1.5 Pasto imperial + kudzú 31.5 6.9 115.1 3.9 2.2 Pasto Imperial + desmodium 37.3 6.3 150.8 3.9 2.0 Consumo (g/día) Tratamiento Relación Ca/P Incremento (g/día)
  • 43. Karen Revollo Soria 166 En condiciones de Trópico húmedo, se cuantificó el rendimiento de cuyes híbridos en la etapa de recría con la utilización de forrajes producidos en esta región. Kudzú (Pueraria phaseloides), Desmodio (Desmodium ovalifolia) y Pasto imperial (Axonopusscoparius), aparentemente con buenos atributos tales como palatabilidad de mediana a baja, composición química satisfactoria y alto rendimiento. En general el consumo de alimento y de nutrientes es reducido; el kudzú con alto contenido de proteína no constituye la mejor alternativa debido a la calidad de la misma sino que por el contrario la asociación de una leguminosa con una gramínea incrementa el rendimiento. Sin embargo los bajos rendimientos se deben principalmente a la baja palatabilidad, toxicidad y estado fisiológico de la planta (Rico, 1995). (51) Foto 53. Kudzú, Foto 54. Desmodio, Foto 55. Retama, Pueraria phaseoloides. Desmodium ovalifolium. Spartium junceum L. Foto 56. Alfalfa, Foto 57. Triticale, Foto 58. Avena, M. sativa. X. triticosecale. Avena sativa. Fuente: MEJOCUY; SEFO y K. Revollo. La investigación de Proaño (CEPRODAT-FIZ-ESPOCH, 1993) expuesta sobre la utilización de retama verde en la alimentación como forraje de
  • 44. Karen Revollo Soria 167 reemplazo da buenos resultados, ya que utilizándola en cantidades de 30% obtuvo los mismos resultados que en las dietas con 0% de retama. Un estudio realizado por Mollo (1994), muestra que la alfalfa supera al triticale y éste a su vez a la avena forrajera, estando los tres en estado de floración, excepto en la digestibilidad de fibra cruda en la cual el triticale supera a la alfalfa con un 73.60% de digestibilidad versus 33.77%. En un estudio sobre la influencia de la población en la alimentación, el efecto de la población mostró diferencias altamente significativas para todas las variables estudiadas en las tres fases de ensayo. Se suministró el forraje al corte en forma ad libitum, llevando un control diario de los desperdicios de la alfalfa, para de esta manera determinar el consumo de forraje. El tamaño de camada presentó influencia altamente significativa hasta los 28 días en la Población Peruana y 56 días en la Población Nativa Boliviana; la desaparición de este efecto es atribuida al crecimiento compensatorio. Por otra parte a partir de los 42 días de edad los machos alcanzaron mayores pesos corporales respecto a las hembras. Por último podemos destacar que la Población Peruana fue superior dentro de cada efecto (poblaciones, sexo y tamaño de camada) (Trujillo, 1992). Para mejorar la baja concentración de nutrientes en los rastrojos de cosechas, en la utilización de la paja de avena se realizó el proceso de amonificación por su menor costo en la elaboración y la baja cantidad de insumos que necesita en el proceso. Pero los procesos de amonificación en subproductos de gramíneas no incrementaron el consumo voluntario en la alimentación de cuyes aunque puede haber mejorado algunos aspectos de la digestibilidad (Fuentes, 2002).
  • 45. Karen Revollo Soria 168 (52) Fotografías de hembras gestantes comiendo trébol rojo y choclo en estado de leche. Foto 59. Foto 60. Foto 61. Fotografías por: K. Revollo. (53) Fotografías de hembras gestantes, lactantes y cuyes en crecimiento. Foto 62. Foto 63. Fotografías por: K. Revollo. (54) 6.2 Investigaciones con alimentación mixta En los concentrados como su nombre lo indica, el valor nutritivo está concentrado en un pequeño volumen y contiene más del 60% de nutrientes digestibles totales (Alzerreca y Cardozo, 1991, citados por Camargo, 2000).
  • 46. Karen Revollo Soria 169 60% NDT Foto 64. Vitamina C Fotografía por: K. Revollo. En nuestro medio no se suele complementar la dieta con concentrados lo cual produce un descuido nutricional porque cubre sólo la parte voluminosa y no llega a los requerimientos nutritivos. El forraje asegura la ingestión adecuada de vitamina C y el concentrado completa una buena alimentación (Rico,1995). (55) Rico (1995),señala que con esta alimentación se logra un rendimiento óptimo para satisfacer los requerimientos de proteína, energía, minerales y vitaminas. Cuando se efectúa la dotación de concentrado puede constituir un 40% de toda la alimentación: Consumo de alimento en MS: 40 g/cuy/día. Forraje en MS: 24 g/cuy/día. Concentrado en MS: 16 g/cuy/día 90% de forraje Crianza tecnificada: 10% de concentrado Figura 12. Niveles de concentrado. Esquivel (1994), señala que cuando criamos técnicamente a los cuyes debemos administrar una ración basada en un 90% de forraje y 10% de concentrado.
  • 47. Karen Revollo Soria 170 Un factor que se debe tomar en cuenta es que los forrajes no se encuentran disponibles todo el año; por tanto, se debe recurrir al suplemento del forraje como ser los concentrados, granos o subproductos industriales y cabe resaltar que se ha demostrado que el cuy responde mejor a un suplemento alimenticio conformado por una ración balanceada. Un animal bien alimentado exterioriza más su bagaje genético y mejora notablemente su conversión alimenticia. Cuyes de un mismo germoplasma alcanzan incrementos de 546,6 g con alimentación mixta, mientras que los alimentados solamente con forraje alcanzan incrementos de 274,4 g (Chauca, 1997). Foto 65. Cuy. Cuyes de un mismo germoplasma: con alimentación mixta 546,6 g con forraje 274,4 g Fotografías por: K. Figura 13. Comparación de peso. Revollo. Para estimular el consumo de la ración balanceada que se proporciona ad libitum se puede hacer una restricción del forraje proporcionándoles cantidades pequeñas todos los días o pasado un día. Así se conseguirán pesos mayores, mientras que los resultados no tienen significación estadística cuando se lo suministra diariamente y en volúmenes altos del 20% del peso vivo (Chauca, 1997). (56) El cuy lactante consume 100 a 200 g de forraje y 10 g de concentrado por día. Un cuy recién destetado puede consumir de 200 a 300 g de forraje y 20 g de concentrado con un 10% de proteína por día (Caicedo, 1985, citado por Villegas, 1933). Un animal en crecimiento debe consumir de 80 a 100 g de forraje, a la 4ta. semana de edad, llegando de 120 a 160 g de forraje verde por animal por día a partir de la 8va. semana (Aliaga, 1979). Un animal adulto consume diariamente entre 300- 400 g de forraje y 30 g de concentrado por día ( Correa, 1988).
  • 48. Karen Revollo Soria 171 Cuy lactante 100 a 200 g de forraje y 10 g conc/día Cuy recién destetado 200 a 300 g de forraje y 20 g conc. 10% P/día En crecimiento 80 a 100 g de forraje (4ta semana de edad) 120 a 160 g de forraje/animal/d (8va semana) Animal adulto 300 a 400 g de forraje y 30 g conc./día Figura 14. Niveles de consumo. Los incrementos de peso para diferentes tratamientos, condiciones y sexo, son proporcionales al tiempo de suministro de concentrado, de acuerdo a lo cual incrementan más los animales que reciben suplemento de concentrado durante los 90 días de engorde que los que solamente lo recibieron los últimos 30 y 60 días. Pero económicamente es más rentable alimentar a los cuyes con forraje (buena calidad y en cantidad), que con concentrado (Espíritu, 1978). Aliaga (1979), señala que la cáscara de papa más concentrado, garrotilla (Medicago hispida) con y sin concentrado resultan mejor que la alfalfa. La cáscara de papa + concentrado Garrotilla con y sin concentrado Mejores que la alfalfa (Medicago hispida) Figura 15. Niveles de consumo. (57) Entre el pasto elefante (Pennicetum purpureum), amasisa (Amasisa eritrina sp.), soya forrajera (Glicina javanica variedad inarao), pasto estrella (Gynodon plactas tachyus) y braquiaria (Brachiaria decumbes) los mejores resultados se obtuvieron con amasisa y el pasto elefante (Aliaga, 1979). Meza (1988), evaluó el Pennisetum sp. (king grass). El mayor incremento de peso de los cuyes, la mejor conversión alimenticia, los mejores ingresos económicos, se lograron con la dieta a base de king grass más concentrado comercial y sal, mejorando a las dietas a base de maicillo, y pasto elefante suplementados con concentrado comercial y sal.
  • 49. Karen Revollo Soria 172 Cumpa (1989), como resultado de su investigación concluye que el consumo de concentrado se incrementa por la inclusión de afrecho de algarroba en la dieta. La mejor ganancia de peso se obtiene cuando la dieta contiene 15% de afrecho de algarroba. La conversión alimenticia disminuye progresivamente conforme se adiciona afrecho de algarroba. Moreno (1993), recomienda utilizar porquinaza en machos con niveles superiores al 30% en las etapas fisiológicas del animal por haber registrado buenos resultados reproductivos y productivos. Padilla (1990), recomienda utilizar niveles de gallinaza hasta el 24%. Díaz (1992), señala que la utilización de grano germinado de trigo y/o cebada en la alimentación de cuyes mejorados (100g/día/madre de grano germinado y 20% de alfalfa) en gestación y lactancia no tienen efectos negativos sobre la producción. Zurita (1992), recomienda explotar cuyes mejorados machos con polvillo de avena con niveles superiores al 20% de la dieta del balanceado por haberse observado efectos positivos en ganancia de peso y conversión alimenticia. Cayancela (1991), recomienda utilizar el nivel de 5% de harina de retama tanto en la etapa de crecimiento como en la de engorde (CEPRODAT-FIZ- ESPOCH, 1993). (58) Algunos de los insumos mencionados: Foto 66. Pasto elefante Foto 67. Soya forrajera (Pennisetum sp.). (Glicina javanica). Fotografías por: K. Revollo.
  • 50. Karen Revollo Soria 173 Foto 68. Grano germinado Foto 69. Grano germinado de trigo. de cebada. Fotografías por: K. Revollo. (59) Cuadro 16. Consumo de alimento e incremento de peso con diferentes fuentes proteicas en cuyes mejorados. Fuente: (1) E. Rico, (1986); (2) C. Román, (1987); R. Fuentes, (1988); (4) J. Vallejo, (1991), elaborado por E. Rico, 1998. La torta de soya es un ingrediente que posee proteína de excelente calidad y un precio relativamente elevado, lo cual dificulta su uso generalizado a niveles que serían de desear, por lo que se sustituyó con harina de tarwi, torta de algodón y levadura seca como ingredientes proteicos. La harina de tarwi reemplazó a la torta de soya en forma superior y satisfactoria en función al tenor proteico de ambos ingredientes, así como la levadura de cerveza es otra alternativa para reemplazar la torta de soya desde un punto de vista nutricional (Rico, 1995). Gazapos alimentados con 20% de proteína de harina de tarwi, obtuvieron mayor incremento en peso y mejor índice de conversión alimenticia (Rico, 1986). Según Vallejo (1991), la dieta que tenía torta de soya como fuente de proteína obtuvo un mayor consumo, seguida de la harina de alfalfa y la harina Tratamiento Consumo Peso Incremento (20%Prot.) (g. de MS) (g.) (g/día) Torta de soya (1) 54.8 770.3 12.2 4.5 1.3 Harina de tarwi (1) 49.7 847.9 14.4 3.5 1.3 Levadura seca (2) 41.9 793.4 12.8 4.4 1.5 Torta de algodón (3) 42.5 818.4 11.1 4.4 1.5 Harina de pescado 38.2 758.1 10.7 3.8 1.1 Alimento peletizado (4) 34.5 752.2 9.0 4.1 1.0 Utilidad Bruta/unidad Conversión Alimenticia
  • 51. Karen Revollo Soria 174 de tarwi. El alimento peletizado y la harina de pescado fueron los menos consumidos. La dieta de mejor índice de conversión alimenticia fue la que tenía proteína de harina de pescado con 3.77 seguida de la harina de tarwi con 3.84; la torta de soya con 3.95; alimento peletizado 4.15 y la harina de alfalfa con 4.17. Del análisis económico se deduce que las dietas que aportaron mayor beneficio neto son en el siguiente orden: harina de tarwi, harina de soya, harina de alfalfa, harina de pescado, alimento peletizado y la alfalfa verde. (60) Una tesis realizada en Sucre por Téllez (1995), concluye que los mejores resultados se obtuvieron con el tratamiento que contenía 8% de tarwi. Además de mayor utilidad económica a este nivel la harina de tarwi tiene mejor influencia que la torta de soya en lo que respecta a ganancia de peso, conversión alimenticia y rendimiento de carcasas cuando se suministra en bajos niveles, ya que la palatabilidad es menor conforme se aumenta el nivel de tarwi en la dieta. La utilización de la levadura seca que es sub-producto de la industria cañera, en niveles de proteína como sustituto de la torta de soya, con una dieta conformada de 5% de proteína proveniente de la torta de soya, 15% de proteína de la levadura seca, alfalfa verde ad libitum, 0.20% de DL-metionina y 0.15% de premezcla de vitaminas y minerales, dio como resultado que los gazapos alimentados con esta dieta alcanzaron mayor incremento de peso (828 g), mejor conversión alimenticia (3.96) y mayor beneficio económico por cuy. La levadura seca sustituye satisfactoriamente a la torta de soya en función del tenor proteico y su alto valor alimenticio en una explotación de cuyes (Fuentes, 1988). Por otra parte se puede utilizar torta de algodón como única fuente de proteína para la alimentación de cuyes (Rico, 1995). Los niveles adecuados para la alimentación de cuyes relacionando torta de algodón y torta de soya son los niveles de dieta con 10% de proteína de
  • 52. Karen Revollo Soria 175 torta de algodón y 10% de proteína de torta de soya mostrando un índice de conversión alimenticia de 4.28. Se puede usar la torta de algodón hasta niveles de 20% de proteína en dietas para cuyes sin que se presenten problemas de intoxicación. El análisis económico de las dietas determinó un mayor beneficio con las dietas que tienen en su composición la mayor cantidad de torta de algodón (Román, 1987). (61) Cuadro 17. Rendimiento de cuyes con diferentes niveles de harina de banano con cáscara y frangollo de maíz. Fuente: Elaborado por E. Rico (1995) en base a datos obtenidos por J. Gallo (1988). Entre los cereales el maíz es considerado como uno de los más importantes en el aporte de energía. Otra fuente energética y que tiene oferta durante todo el año es el banano, cultivado en regiones tropicales (Rico, 1995). Con la finalidad de determinar el nivel óptimo de empleo del frangollo de maíz y la harina de banano verde con cáscara se evaluaron diferentes niveles desde un punto de vista económico y nutricional, obteniendo los siguientes resultados: el consumo de alimento concentrado disminuye a medida que el nivel de harina de banano se aumenta en la dieta; las dietas mixtas resultan más eficientes que la dieta con alimentación básica; desde un punto de vista económico y nutricional se recomienda la dieta constituida por 45% de harina Peso Incremento (g.) (g /día) 40.8 a 806.7 a 9.8 4.2 a 37.0 a 805.4 a 9.8 3.8 a 40.7 b 833.8 a 10.3 4.0 a 43.8 a 846.3 a 10.6 4.2 a 44.5 a 854.0 a 10.8 4.2 a 49.3 a 891.6 a 11.5 4.3 a Alfalfa 53.7 c 722.4 b 8.1 6.3 b Frangollo de maíz 60% concentrado Harina banano con cáscara 45% concentrado Harina banano con cáscara 60% concentrado Frangollo de maíz 30% concentrado Frangollo de maíz 45% concentrado Harina banano con cáscara 30% concentrado Conversión Alimenticia Tratamiento Consumo
  • 53. Karen Revollo Soria 176 de banano con cáscara. Una limitante para el uso de harina de banano es el costo de desecado y de mano de obra. La harina de banano verde con cáscara puede reemplazar al maíz siempre que el costo de fabricación sea menor al de la harina de maíz (Rico, 1998). (62) Periódicamente se realizan ensayos para determinar los índices zootécnicos de los animales con los que se trabaja. Uno de estos índices es la conversión alimenticia que permite hacer la comparación desde un punto de vista de eficiencia de transformación de insumos (alimento), en productos finales (carne) (Rico, 1998). Cuadro 18. Cuantificación con caracteres productivos en diferentes poblaciones. Fuente: (1) C. Álvarez, (2) R. Corrales, E. Rico, G. Holting, (1995), elaborado por E. Rico 1998. Se han realizado trabajos para conocer el índice de conversión alimenticia, así como los factores que participan en su determinación (consumo de alimento e incremento de peso), en cinco poblaciones que se desarrollan en el Proyecto MEJOCUY, dos poblaciones mejoradas de descendencia peruana la Población Molina y la Población Tamborada y tres poblaciones nativas que son Población Peso, Fértil, Nativa Boliviana (que se utiliza como Población Control) (Rico, 1998). En las poblaciones mejoradas no existen diferencias en el rendimiento productivo. Las poblaciones nativas tienen un índice de conversión alimenticia relativamente mayor a las poblaciones mejoradas. Eso se debe a la calidad Peso Incremento Consumo (g.) (g./día) (g. deMS) P. Tamborada (1) 697 6.3 54.4 5.1 P. Molina (1) 690 6.4 55.8 5.2 P. Peso (2) 607 6.3 35.9 5.9 P. Fértil (2) 512 4.6 28.4 6.2 P. Nativa Boliviana (2) 588 5.8 32.4 5.8 Conversión alimenticia Población
  • 54. Karen Revollo Soria 177 genética de los animales. Asimismo existen diferencias altamente significativas entre las poblaciones nativas que se atribuye al producto de trabajo de selección (Rico, 1998). (85) Cuadro 19. Rendimiento productivo de cuyes alimentados con dietas que incluyen Atriplex semibaccata y Atriplex halimus. Fuente: Elaborado por E. Rico (1998) en base a datos obtenidos por F. Quino (1996). Fotografías: Empresa de semillas forrajeras y K. Revollo. La alfalfa es el forraje más ampliamente usado en los valles; sin embargo es necesario buscar nuevas alternativas forrajeras no tradicionales como el Atriplex semibaccata y el Atriplex halimus, especies forrajeras utilizadas para la recuperación de suelos salinos y que tienen un considerable nivel proteico y mineral (Rico, 1998). En un sistema de alimentación mixta se evaluó el rendimiento productivo de cuyes alimentados con dietas que incluyen atriplex como sustitutos de alfalfa. El consumo de concentrado fue inversamente proporcional al consumo de Atriplex semibaccata y A. halimus y al de la chala debido a la poco aceptabilidad; por tanto el contenido nutritivo de los atriplex no tiene relación con la aceptabilidad y debido al bajo consumo de las mismas el precio no influyó positivamente en los costos de alimentación. Consumo Incremento (g./día) (g./día) Alfalfa + concentrado 41.9 6.5 6.6 38.1 Atriplex halimus + conc. 37.8 7.7 4.9 24.5 Atriplex semibaccata + conc. 41.4 5.5 7.6 34.1 Alfalfa + chala +conc. 41.7 6.0 7.0 34.1 Atriplex halimus + chala + concentrado 40.3 5.5 7.8 33.2 Atriplex semibaccata + chala + concentrado 37.8 5.0 7.8 30.5 Conversión alimenticia TIRTratamiento Foto 70. A. s. Foto 71. A. h.
  • 55. Karen Revollo Soria 178 El bajo consumo del A. halimus y A. semibaccata, acompañado de un mayor consumo de concentrado, no permitió la reducción de los costos de producción. Las mejores dietas alternativas a la alfalfa fueron la dieta con 16.4% de proteína de A. semibaccata + 83.6% de proteína de concentrado y la dieta con 8.9% de proteína de A. halimus + 89.8% de proteína de concentrado + 1.3% de proteína de chala, logrando incrementos satisfactorios y buenos beneficios económicos. Por eso se recomienda utilizar con preferencia A. semibaccata donde no se disponga de forrajes tradicionales como la alfalfa. El consumo esperado es de 8.54 g de materia seca por día (Quino, 1996). (64) En el altiplano la alimentación de cuyes a nivel familiar se divide en dos épocas: la primera húmeda en la que se dispone de forraje verde (alfalfa, cebada, avena, etc.) y la segunda que es seca y se cuenta con henos, rastrojos y granos (Rico, 1998). Cuadro 20. Alternativas de sustitución de fuentes proteicas en el altiplano. Fuente: Elaborado por E. Rico (1998). en base a datos obtenidos por F. Agramont (1989). Fotografías por: K. Revollo. Se determinó la época seca buscando el rendimiento con granos ampliamente difundidos en el Altiplano, tales como la quinua, el jipi (subproducto de la quinua), y el tarwi como fuentes de proteína, con la finalidad de establecer la mejor alternativa de sustitución. Peso Incremento Consumo Conversión (g.) (g./día) (g.) Alimenticia Jipi 40% + harina de alfalfa 60% 549 4.3 39.0 8.7 Quinua 40% + harina de alfalfa 60% 734 6.8 38.3 5.3 Harina de alfalfa 640 5.5 42.6 7.5 Tarwi 20% + harina de alfalfa 80% 748 7.0 39.1 5.3 Dieta Foto 73. Planta de quinua. Foto 74. Grano de tarwi. Foto 72. Grano de quinua.
  • 56. Karen Revollo Soria 179 La dieta en base a 40% de quinua resulta ser una buena fuente nutritiva para la alimentación. Niveles mayores a 40% pueden causar un efecto depresivo por la presencia de saponina. La mejor conversión alimenticia resulta con la combinación de harina de tarwi (Rico, 1998). (65) Cuadro 21. Niveles de alfalfa en el rendimiento productivo. *Beneficio/Costo Fuente: Elaborado por E. Rico (1998) en base a datos obtenidos por F. Birrueta. Con la finalidad de establecer la relación adecuada desde un punto de vista económico y nutricional mediante el empleo de un alimento básico (alfalfa) más concentrado se realizó un estudio con animales mestizos (rotación boliviana 5/8), para determinar el consumo de concentrado con diferentes niveles de alfalfa (Rico, 1998). El consumo de concentrado mostró que una proporcionalidad inversa al consumo de concentrado con diferentes niveles de alfalfa presentes en la dieta promueve una mayor ganancia en peso. Por otra parte se obtiene mayor utilidad para las dietas que tienen menores niveles de alfalfa (Rico, 1998). (66) Villegas (1993) en su estudio sobre la digestibilidad aparente de la alfalfa y del alimento concentrado empleados en ambos sexos de dos líneas de cuyes alimentados unos con alfalfa verde y otros con alfalfa verde más concentrado con 20% de proteína, ambas dietas en forma ad libitum, demostró que los cuyes mejorados peruanos ganan mayor peso (1174,87g) frente a los Peso Consumo Rel. (84 días) (g.día) B/C* Alfalfa 20% + conc. 879 6.6 40.0 6.2 1.2 Alfalfa 40% + conc. 826 7.1 39.1 5.6 1.1 Alfalfa 60% + conc. 915 6.7 43.7 6.6 1.1 Alfalfa 80% + conc. 1017 6.5 48.0 7.5 1.0 Alfalfa 100% 1084 6.6 54.9 8.4 0.9 Conversión alimenticia IncrementoNivel de alfalfa
  • 57. Karen Revollo Soria 180 nativos bolivianos (645,97 g), con la dieta de alfalfa más concentrado. Los machos presentan mayor ganancia de peso 995,44 g respecto a 825,39 g de las hembras con las dos dietas. Fisiológicamente este efecto es también hormonal. El tratamiento de alfalfa más concentrado resulta el más óptimo para la conversión alimenticia. Digestibilidad aparente (DA) de alfalfa y alimento concentrado: Alfalfa verde 29,63% DA Alfalfa verde + concentrado 20% P 61,78% DA Cuyes mejorados peruanos 1174,87g Cuyes nativos bolivianos 645,97 g Machos > Hembras Figura 16. Digestibilidad aparente. Rivadeneira (s/f), cuyo objetivo de este estudio fue obtener una alternativa adecuada de alimentación para el cuy en épocas de escasez de forraje evaluando los incrementos de peso, consumo y conversión alimenticia, comparativamente entre los bloques nutricionales con alfalfa; alfalfa 100%; afrechillo con alfalfa y un concentrado comercial más alfalfa y analizando la rentabilidad de cada uno de los tratamientos. Con una duración de 10 semanas realizado en la estación experimental (IVITA) del Mantaro. El incremento de peso de los animales, consumo y conversión alimenticia durante los periodos 0 – 42 días y 42 – 70 días. En la fase inicial 0 – 42 días los animales alimentados con alfalfa más afrechillo remojado tuvieron un mayor (p<0.05) incrementando de peso. En la segunda fase 42 – 70 días los animales alimentados sólo a base de alfalfa 100% obtuvieron una ganancia de peso superior (p<0.05) a los otros tres tratamientos restantes. Pero en el periodo 0 – 70 días los animales alimentados más alfalfa tuvieron una mayor (p<0.05) ganancia de peso. En cuanto al consumo y conversión alimenticia los tratamientos fueron similares. Los costos de alimentación de los cuatro tratamientos difieren bastante, siendo el más económico el uso de bloques nutricionales.
  • 58. Karen Revollo Soria 181 En la estación experimental (IVITA) del Mantaro: (1)Alfalfa 100% (2)Afrechillo con alfalfa 10 semanas (3)Concentrado comercial + alfalfa Incremento de peso: Fase inicial 0 – 42 días (2) mayor (p<0.05) Segunda fase 42 – 70 días (1) mayor (p<0.05) Periodo 0 – 70 días (3) mayor (p<0.05) Figura 17. Escasez de forraje. (67) Fotografías de cuyes con alimentación mixta: Foto 75. Foto 76. Foto 77. Fotografía por: K Revollo S. (68) 6.2.1 Influencia de la flora intestinal Camargo (2000) resalta que la flora intestinal influye directa o indirectamente en el estado de salud del hombre y los animales a través de las siguientes funciones: • Producción de vitaminas y ácidos grasos de cadena corta • Degradación de sustancias alimenticias no ingeridas • Integridad del epitelio intestinal • Estimula de la respuesta inmunitaria • Protección frente a microorganismos enteropatógenos
  • 59. Karen Revollo Soria 182 La estabilidad de la flora intestinal es imprescindible para que estas funciones puedan desarrollarse (Rueda 1998). Según Tournut (1989) la palabra “probióticos”, utilizada por Parker en 1974, tiene la siguiente explicación: “probióticos son organismos de sustancias que contribuyen al equilibrio microbiano en el intestino”. Muchas personas actualmente utilizan estos probióticos por la combinación de bacterias, enzimas y levaduras de efecto benéfico, compuesto en su mayoría por Lactobacillus acidophillus y Streptococos faecium bacillus; usado en grandes dosis en el alimento para prevenir desórdenes digestivos, incrementando efectos zootécnicos (índices de producción) (Wolter et al., 1987, citados por Camargo, 2000). ( 69) El suministro de probióticos en las poblaciones mestiza MEJOCUY y Nueva Tamborada, mostró efectos benéficos sobre los caracteres productivos, siendo estadísticamente significativo al 5% a partir de los 35 días de edad para la variable ganancia en peso, y para la variable índice de conversión alimenticia (ICA) a partir de los 21 días; encontrándose en estas dos variables de respuesta, que los probióticos Lactosacc y Acidpak 4way, fueron indistintamente benéficos; significando que el suministro de probióticos en el alimento puede ser utilizado confiablemente en la producción cuyícola. Se puede asegurar con un 99% de seguridad que la Población Nueva Tamborada supera a la Población Mestiza por su potencial genético, en cuanto a la variable ganancia en peso siendo el tratamiento aplicado con Lactosacc el que mejor responde en cada una de las poblaciones, seguido por el tratamiento con Acid pak 4way; a excepción de hembras de la Población Mestiza donde el tratamiento con Acid pak 4way cobra mayores ganancias en peso. El estudio evaluado en la etapa de lactancia y recría reveló que la dotación con el probiótico fue efectiva, mejorando la digestión microbial reflejada en variables de respuesta. Los cuyes dotados con el probiótico Lactosacc presentaron mejores rendimientos en todas las variables; de tal manera que el suministro de probióticos mostró efectos satisfactorios sobre los caracteres productivos así como una reducción de la mortalidad respecto al tratamiento testigo con
  • 60. Karen Revollo Soria 183 hasta 70%, siendo un producto que puede ser utilizado confiablemente en la producción cuyícola. (70) 6.3 Investigaciones con alimentación balanceada Foto 78. Cuyes consumiendo balanceado. Fotografía por: K. Revollo. El cuy en su proceso de digestión no sintetiza vitamina C. Por lo tanto en este sistema de alimentación se debe administrar esta vitamina en forma directa disuelta en agua (Esquivel, 1994). Este sistema de alimentación no se ejerce en forma permanente, puesto que en nuestro medio está condicionado por la escasez de forraje. Al utilizar un concentrado como único alimento se debe preparar una buena ración que satisfaga los requerimientos nutritivos de los cuyes. Los consumos por animal/día se incrementan, pudiendo estar entre 40 a 60 g/animal/día, esto dependiendo de la calidad de la ración. El porcentaje mínimo de fibra debe ser 9% y el máximo 18%. Se debe proporcionar diariamente vitamina C. En lo posible el alimento balanceado debe ser peletizado ya que hay un mayor desperdicio en las raciones en polvo. El consumo de materia seca con una ración peletizada es de 1,448 kg, mientras que cuando se suministra en polvo se incrementa a 1,606 kg. Este mayor gasto repercute en la menor eficiencia de su conversión alimenticia (Chauca, 1997).
  • 61. Karen Revollo Soria 184 (71) Cuadro 22A. Porcentajes mínimos y máximos de Insumos en la preparación de raciones para cuyes. Fuente: Chauca, 1997. (72) Cuadro 22B. Porcentajes mínimos y máximos de insumos en la preparación de raciones para cuyes. Fuente: Chauca, 1997. Fuentes energéticas Mínimos Máximos Maíz 9 55 Sorgo - 50 Cebada 20 40 Polvillo de arroz - 18 Melaza de caña 10 30 Afrecho 15 100 Fuentes proteicas Quinua 10 30 Harina de alfalfa 7 12 Pasta de algodón tratada 15 30 Pasta de algodón tratada 15 30 Pasta de algodón no tratada - 15 Harina de pescado 2 12 Harina de vísceras de pescado 5 10 Harina de sangre 5 18 Fibra Cáscara de algodón - 9 Mazorca de maíz desgranada - 9 Rastrojo de maíz 5 15 Otros Estiércol bovino - 10* Porquinaza 10 30 Gallinasa - 10* Cuyasa 5 10 Fuentes proteicas Mínimos Máximos
  • 62. Karen Revollo Soria 185 (73) Foto 79. Alimentación con balanceado. Fotografía por: K. Revollo. (74) Cuadro 23. Rendimiento en cuyes con alimentación básica y balanceada en dos poblaciones. Fuente: R. Fernández, citado por E. Rico (1995). Se ha realizado un estudio con la finalidad de cuantificar el rendimiento en peso y conversión alimenticia en base a alimentación básica (alfalfa) y balanceada (en base a residuos de cervecería), en cuyes de la Línea nativa boliviana y Línea peruana. Se observa que el mayor consumo de alimento tuvo la Línea peruana. Los cuyes registraron un mayor consumo para el alimento básico; sin embargo se obtuvo una mejor conversión alimenticia y mayor beneficio con alimento balanceado. La Línea Peruana tiene una mejor respuesta a la alimentación balanceada. Alfalfa Balanc. Alfalfa Balanc Alfalfa Balanc Alfalfa Balanc. P. Peruana 892.5 871.7 53.8 37.4 6.2 4.4 1.4 1.8 P. N.Bol. 559.7 451.0 31.9 20.8 6.4 6.5 1.5 1.8 Población Beneficio/Costo Peso (g.) Consumo (g. de MS) Conversión Alimenticia
  • 63. Karen Revollo Soria 186 (75) Aliga Rodríguez, Carhuamaca, Rodríguez Dorrogaray y Vila (CEPRODAT- FIZ-ESPOCH, 1993) obtuvieron los siguientes resultados con la utilización de harina de lombriz versus la harina de pescado: los pesos de cuyes en crecimiento fueron harina de pescado 391.23 g , harina de lombriz 398.26g, y durante el empadre las hembras obtuvieron un peso de 906 g con harina de pescado y 1049 g con harina de lombriz. La harina de arveja tiene mejor influencia que la torta de soya en lo que respecta a la ganancia de peso, conversión alimenticia y rendimiento de carcasas cuando ésta (la harina de arveja) se le suministra en la dieta de los cuyes en niveles bajos. Por los resultados obtenidos en base a los promedios de incrementos de peso, conversión alimenticia y rendimiento de carcasas se logró determinar que existe una proporción inversa, es decir que a un menor nivel de harina de arveja en las raciones se obtienen mejores resultados, debiéndose esto a que la palatabilidad es menor conforme se aumenta el nivel de arveja en la dieta (Camacho, 1995). Foto 80. Harina de arveja. Fotografía por: K. Revollo. (76) Foto 81A. Pelets. Foto 81B. Pelets. Fuente: MEJOCUY.
  • 64. Karen Revollo Soria 187 (77) 6.3.1 Ventajas y desventajas del peletizado Cabrera (2000) cita las ventajas y desventajas del peletizado: Ventajas: • La pérdida por corriente de aire con los pelets es menor que con harina • Se elimina el polvo del alimento • Cuando se maneja el alimento peletizado no hay separación de los ingredientes • El peletizado destruye algunas bacterias en el alimento (por ejemplo, salmonella) • Por lo general, se requiere menos mano de obra con los pelets que con harina • (78) El proceso de peletización causa la gelatinización de los carbohidratos mejorando la digestión • El calor, la humedad y la presión del proceso de peletizado pueden aumentar la eficiencia de la ración • Hay menos desperdicio del alimento de los comedores Moran (1987) citado por Cabrera (2000), indica: • Aumento de la digestibilidad de los nutrientes por procesos mecánicos y la acción de la temperatura • Aumenta la digestibilidad de los carbohidratos porque el tratamiento térmico desagrega los gránulos de amilasa y amilo pectina facilitando la acción enzimática (79) Desventajas: North 1993 citado por Cabrera (2000) • Hay un costo adicional por peletizar las harinas • Algunos pelets se deshacen cuando se mueven por sistemas de comederos automáticos y se pierden las partículas más finas
  • 65. Karen Revollo Soria 188 • Los pelets aumentan el consumo de agua • El peletizado altera el valor nutritivo. El calor generado durante el proceso de peletizado destruye algunos carotenos (pro vitamina A) (80) En la investigación de Cabrera (2000), se demostró que el tratamiento más eficiente para obtener 700g de peso vivo en la Población Mestiza MEJOCUY, fue la ración constituida por el balanceado con una fuente de vitamina C protegida (Rovimix E-C), lo que sugiere una buena calidad y presentación del alimento, así como una buena respuesta del animal al mismo. Para la Población Nueva Tamborada el tratamiento más rentable fue la ración mixta (testigo) concentrado más alfalfa como fuente de vitamina C. Se concluyó que la implementación de un sistema de alimentación en base a alimento balanceado peletizado como una fuente de vitamina C protegida en época de invierno, permitió obtener buenos rendimientos productivos y costos competitivos, resultando técnica y económicamente factible para dos poblaciones de producción cárnica de cuyes en etapa de recría. La ración óptima para cuyes machos de las Poblaciones Mestiza MEJOCUY y Nueva Tamborada es la constituida por una ración mixta de concentrado más alfalfa como fuente de vitamina C natural, seguida por el balanceado con vitamina C protegida y balanceado con vitamina C comercial. (81) 7. SUMINISTRO DE ALIMENTO Debe dotarse el alimento por lo menos dos veces al día de 30 – 40% del consumo diario en la mañana y en la tarde el 60 – 70% restante, si se efectúa dotación de concentrado debe hacerse en la mañana como primer alimento y luego el forraje.
  • 66. Karen Revollo Soria 189 Foto 82. Dotación Foto 83A. Dotación Foto 83B. Dotación de concentrado. de forraje. de forraje. Fotografías por: K. Revollo. La dotación de agua debe efectuarse en la mañana o al atardecer, o entre la dotación de concentrado y forraje (alimentación mixta), el agua debe ser fresca y libre de contaminación. (82) El forraje debe ser cortado en un estado de maduración óptimo ni muy tierno ni muy maduro. En el primer caso no tiene muchas propiedades nutritivas y en el segundo caso empieza la lignificación dificultando la digestibilidad y reduciendo sus propiedades. Foto 84A. Corte. Foto 84B. Corte. Foto 85A. Forraje. Foto 85B. Forraje. Fotografías por: K. Revollo.
  • 67. Karen Revollo Soria 190 (83) El forraje puede ser cortado con la ayuda de una máquina o manualmente con hoz. Foto 86. Corte. Foto 87. Oreado. Fotografías por: K. Revollo. El suministro de forraje no debe realizarse en forma inmediata al corte porque puede producir problemas digestivos (timpanismo) en los cuyes, por tanto debe orearse el forraje en la sombra por lo menos dos horas. (84) El forraje puede ser suministrado en verde o como heno, que se puede almacenar hasta la época en que el forraje verde escasea. Foto 88. Recolección. Foto 89. Acumulación. Foto 90. Almacenamiento. Fotografías por: K. Revollo.
  • 68. Karen Revollo Soria 191 (85) 7.1 Factores que afectan en la alimentación Según Rico (1995), son los siguientes: 1. Densidad de animales por m2 2. Horario de alimentación 3. Estado fisiológico de los animales 4. Calidad y estado del forraje 5. Cambios en la ración alimenticia 6. Forraje contaminado (insectos, hongos, plantas tóxicas, residuos químicos, etc.) 7. Forraje sin orear (caliente) (86) 8. BEBEDEROS Y COMEDEROS Existe una gama de diseños respecto a estos implementos, siendo los más conocidos los de arcilla cocida por su bajo costo en el sistema de pozas, así también se puede usar comederos lineales en la alimentación con concentrado (4 cm/cuy), en jaulas (en explotaciones comerciales) se puede adicionar bebederos tipo chupón o botella. Pero estos últimos no son recomendados por las posibles fugas o goteo al menos que se tenga el cuidado de tener un buen drenaje evitando la humedad en las pozas o en los galpones, que pueden ser causa de desarrollo de bacterias u hongos perjudiciales. Lo importante es que no permitan desperdiciar alimento y que estén limpios diariamente, para cada ciclo reproductivo estos deben desinfectarse (Azuga, 1995).
  • 69. Karen Revollo Soria 192 Comederos: Figura 18A. Comederos. Foto 91. Cuyes con comedero. Fuente: Azuga, 1995. Fotografía por: K. Revollo. Figura 18B. Comedero. Figura 18C. Comedero. Fuente: Azuga, 1995. Fuente: Azuga, 1995. (87) Bebederos Comederos y bebederos Figura 19. Bebedero. Foto 92. Comedero y bebedero. Fuente: Azuga, 1995 Fotografía por: K. Revollo. Foto 93. Bebedero. Foto 94. Comedero y bebedero. Fotografía por: K. Revollo. Fotografía por: MEJOCUY.
  • 70. Karen Revollo Soria 193 (88) Comederos para forraje: Figura 20. Comedero profundo. Foto 95. Comedero profundo. Fuente: Azuga, 1995. Fuente: MEJOCUY. Foto 96A. Comedero bajo. Foto 96B. Comedero bajo. Fotografía por: K. Revollo S. Fotografía por: K. Revollo S. (89) 9. ALTERACIONES DIGESTIVAS La contaminación de forrajes puede producirse por tres causas: primero el forraje puede estar contaminado con pulgones rojos o negros u otros insectos; en ese caso debe efectuar el lavado con agua. La segunda causa es la mezcla de forraje con plantas tóxicas, existiendo en cada zona especies diferentes de éstas. La tercera es la contaminación con residuos de productos químicos, como es el caso de funguicidas e insecticidas (Rico, 1995). (90) Las hierbas tóxicas en nuestro medio las encontramos mezcladas entre el pasto o en los cultivos y cuando el cuy consume le provoca la muerte. Generalmente las lesiones anatomopatológicas encontradas son: estómago
  • 71. Karen Revollo Soria 194 intestinos inflamados, hígado congestionado, hemorragias intestinales, tumefacción pulmonar, acumulación de gas en el intestino y estómago (Calero del Mar, 1978). Al hablar de hierbas tóxicas vale aclarar que muchas hierbas o forrajes, cuando son administradas a los cuyes en condiciones inapropiadas, producen toxicidad, transformándoles de benéficos a venenosos, como por ejemplo la alfalfa mojada y caliente, provocará timpanismo, ocasionando la muerte del animal. Al hablar de toxicidad también podemos indicar que los minerales puedan provocarlo cuando administramos en exceso como el selenio, flúor, sodio, de ahí que es necesario conocer los requerimientos del cuy para formular una ración (Esquivel, 1994). (91) 9.1 Plantas Tóxicas 9.1.1 Leche leche o mata cuy (Euphorbia pepulus) Es una planta sumamente tóxica, al parecer contiene un Euphorbioesteroide, que es el principio venenoso que les ocasiona la muerte (Calero del Mar, 1978). Foto 97. Leche leche. Figura 21. Leche leche. Fotografia por: K. Dibujo por: R. Manga Revollo. Fuente: Calero del Mar, 1978.
  • 72. Karen Revollo Soria 195 Pudiendo encontrarse también otras tres especies del mismo género: E. heterophylla L. var. Minor Bois, (hasta los 2800 msnm), E. hisopifolia L. (1400 a 2200 msnm), E. penicillata Millsp, (entre 3400 a 3500 msnm) (Calero del Mar, 1978). (92) 9.1.2 Chichira, mayo mostaza o chichi (Lepidium bipinnatifida Desv.) Es una planta empleada en medicina como vulnerario y hemostático, principalmente para hemorragias nasales, se usa también en el lavado de ropa (Calero del Mar, 1978). Es una maleza muy apetecida por los cuyes, que se disputan con avidez pese a su toxicidad, puesto que les ocasiona la muerte (Calero del Mar, 1978). Figura 22. Chichira. Dibujo por: R. Manga. Fuente: Calero del Mar, 1978. Su área de dispersión es amplia y abarca: Colombia, Chile, Bolivia y Perú. Es una maleza de los alfalfares y gramíneas (cebada, avena, etc.) (Calero del Mar, 1978).
  • 73. Karen Revollo Soria 196 (93) 9.1.3 Cicuta (Conium maculatum) Es una planta sumamente tóxica e invasora, ocasiona la muerte del cuy (Calero del Mar, 1978). Foto 98B. Cicuta. Fuente: MEJOCUY. Foto 98A. Cicuta. Figura 23. Cicuta. Fuente: http://www.vc.ehu. Dibujo por: R. Manga. es/plfarm/32.coma.htm. Fuente: Calero del Mar, 1978. Los griegos se servían de ella para preparar el licor que bebían los condenados a muerte, célebre en la historia, por haber causado la muerte a Sócrates (Calero del Mar, 1978). Es una planta de amplia difusión, se le encuentra desde Europa, Asia y en América en forma sub-espontánea; en Chile, Uruguay, Argentina y Perú (Calero del Mar, 1978). (94) 9.1.4 Trébol blanco (Melilotus alba) Esta es una maleza que invade los cultivos de alfalfa, tiene similar tamaño y peso de semilla lo cual dificulta su separación. Cuando el cuy lo consume le provoca diarrea y como tiene efecto residual, al acumularse provoca la muerte del animal.
  • 74. Karen Revollo Soria 197 Foto 99B. Trébol blanco. Foto 99A. Trébol blanco. Fotografías por: K. Revollo. (95) 9.1.5 Trébol amarillo (Melilotus officinale) La semilla de esta maleza también se mezcla con la de la alfalfa y se convierte en una invasora de los cultivos. Si el cuy ingiere esta planta, le provoca la muerte. Foto 100B. Trébol amarillo. Foto 100A. Trébol amarillo. Fotografías por: K. Revollo. (96) 9.1.6 Diente de león (Taraxacum officinale) Hierba de flores amarillas que crece por todas partes y muy especialmente en los alfares. El consumo de esta planta provoca la muerte del cuy.
  • 75. Karen Revollo Soria 198 Foto 101A. Diente de león. Foto 101B. Diente de león. Fotografías por: K. Revollo. (97) 9.1.7 Malva (Malva parviflora L.) Llamada también Q’ara malvas. Es una hierba ampliamente difundida en el valle, que al ser consumida por el cuy lo mata. Foto 102A. Malva. Foto 102B. Malva. Fotografías por: K. Revollo. (98) 9.2 Timpanismo Generalmente ocurre cuando consume leguminosas, sobre todo alfalfa caliente, el gas se acumula al nivel del ciego, estómago e intestinos, provoca tal dilatación que llega a presionar al diafragma y este a los pulmones, produciendo en consecuencia, la asfixia y muerte del animal (Esquivel, 1994). El tratamiento del meteorismo en cuyes es casi imposible de realizarlos por su sistema de explotación (en grupos) y el caviacultor se da cuenta de la
  • 76. Karen Revollo Soria 199 afección cuando ya el cobayo presenta síntomas muy avanzados o cuando el animal ya ha muerto (Esquivel, 1994). El timpanismo se da en los animales por el consumo de alimentos asoleados. Cuando se presenta timpanismo el campesino de las serranías del Cusco suspende todo tipo de alimentación e introduce en los cuyeros dos plantas nativas, como forraje, por un tiempo no menor de tres días; hasta lograr la curación de los cuyes enfermos (Calero del Mar, 1978). Esas plantas nativas son las siguientes: 9.2.1 Maycha (Senecio pseudotites Griseb.) Denominada árnica, empleada en medicina casera como vulnerario y sucedáneo de la árnica europea. Figura 24. Maycha. Dibujos por: R. Manga. Fuente: Calero del Mar, 1978. Esta planta nativa se encuentra en el Cusco entre 3300 a 3500 msnm. La especie Senecio oudberkicfolius Mey, se le denomina “qoe mirachi” o “huira huira” (el que favorece la reproducción del cuy o el que engorda), los campesinos del Cusco introducen en sus cuyeros como forraje para favorecer la reproducción y la rápida multiplicación de los cuyes (Calero del Mar, 1978).
  • 77. Karen Revollo Soria 200 9.2.2 Kewiña (Polylepis incana HBK.) Es un arbusto nativo del Perú, cuyas hojas se introducen en el cuyero juntamente que la “maycha”, para controlar las diarreas (Calero del Mar, 1978). Figura 25. Kewiña. Dibujos por: R. Manga. Fuente: Calero del Mar, 1978. La “kewiña” es rica en taminos y se emplea en curtiembre. Existen varias especies: P. incana, disperso en Colombia, Perú, Chile y Bolivia (Calero del Mar, 1978). (99) 9.3 Intoxicación por alimentos contaminados 9.3.1 Micotoxinas y aflatoxinas Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por hongos que crecen en las plantas y alimentos durante su almacenamiento. Desde comienzos de la década de 1960 en que se descubrieron por primera vez, han sido de creciente interés en nutrición animal, tanto por lo que se refiere a la toxicidad para los animales, como a la presencia de micotoxinas en la carne, leche y huevos (Cheeke, 1987).