SlideShare a Scribd company logo
PROMOCION
El concepto de Promoción



• Se conoce como promoción todas aquellas actividades
  diferentes de la venta personal, la publicidad y la
  propaganda, que estimulan la compra de los
  consumidores y la efectividad de los comerciantes, tales
  como exhibidores, presentaciones, demostraciones,
  degustaciones y diversos esfuerzos de ventas no
  repetitivos: catálogos, correos, boletines, exposiciones
  concursos etc.




           La Promoción
El concepto de Promoción




• Incluye una amplia    variedad de incentivos para el
 corto plazo - cupones, premios, concursos, descuentos-
 cuyo fin es estimular a los consumidores, al comercio y
 a los vendedores de la propia compañía.




          La Promoción
Instrumentos de Promoción



                              Premios


             Paquetes                     Recompensas
          promocionales                  para los clientes




                                                  Promociones en
 Devolución en
                                                    el punto de
efectivo (rebajas)
                                                       venta




              Cupones
                                           Concursos,
                                          rifas y juegos

                              Muestras
Instrumentos de Promoción



                             • Productos gratuitos o que se ofrecen a bajo costo
                               como incentivo para la adquisición de algún
         Premios               producto.




                             • Recompensas en efectivo o de otro tipo por el uso
  Recompensa para los          regular de los productos o servicios de alguna
       clientes                compañía.



                             • Exhibiciones o demostraciones en el punto de venta o
Promociones en el punto de     compra
         ventas


                             • Eventos promocionales que dan al consumidor la
                               oportunidad de ganar algo por suerte o con un
 Concursos, rifas y juegos     esfuerzo extra.
Instrumentos de Promoción



                         • Obsequio de una pequeña cantidad de un producto
                           para que los consumidores lo prueben.
      Muestras



                         • certificados que se traducen en ahorros para el
       Cupones             comprador de determinados productos.




                         • Devolución de una parte del precio de compra de un
Devolución de efectivo     producto al consumidor que envíe una 'prueba de
      (rebajas)            compra' al fabricante.




Paquetes promocionales   • Precios rebajados directamente por el fabricante en
    (Descuentos)           la etiqueta o el paquete.
Cuando y por que hacer promoción


                  Mantener la demanda por la marca


                      Incrementar la demanda


                   Lanzamiento de nuevo producto


                         Mejorar la imagen


                      Enfrentar la competencia


                    Justificar cambios de precios


                   Revitalizar líneas de productos


                     Captar demanda estacional
Elaboración de un programa promocional
La publicidad


• La publicidad es una técnica cuyo objetivo fundamental es
  informar al público sobre la existencia de bienes y
  servicios a través de los diferentes medios de
  comunicación con el objetivo de obtener una respuesta.

• Además hace uso de numerosas disciplinas, para crear
  imagen de marca y persuadir para producir, mantener o
  incrementar las ventas.

• “Si no te conocen, No existes”




           La Publicidad
Objetivos publicitarios
El mensaje publicitario




Llamar la Atención      • Atraer la atención del potencial consumidor




    Mantener
                        Captar el interés por el producto
     Interés


    Despertar
                         • Provocar el deseo y la necesidad de consumir el
     Deseo                 producto




Motivar a la Acción      • Lograr que el cliente compre el producto.
Los medios publicitarios

La utilización adecuada del medio debe surgir de un
análisis detallado de aspectos cualitativos y cuantitativos
más que de una simple improvisación numérica dirigida a
impactar a muchos ojos y oídos




 Aspectos a tener
    en cuenta
Clasificación de los medios publicitarios




                                   Periódicos
                PRENSA              revistas



                                   Volantes
                                   Folletos
               DIRECTOS            Catálogos
GRAFICOS                           Boletines
                                   Circulares


                                   Vallas
                                   Afiches
                                   Carteles
                                   Lumínicos
                 EXTERIOR          Publ. móvil
Clasificación de los medios publicitarios

                          Perifoneo
Auditivos:                Radio



                             Televisión
Audiovisuales:               Cine
                             Video

                                 Internet
                                 e-movil
Interactivos:                    e-marketing
                                 e-bussines
                                 Periódicos on line

      No tradicionales:           Objetos regalos
                                  Publicidad aérea
                                  Incentivos
                                  Relojes publ.
El Merchandising




• El Merchandising (literalmente del inglés "mercancía"), o
  micro-mercadotecnia es la parte del marketing que tiene por
  objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta. Son
  actividades que estimulan la compra en el punto de venta.

• Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten
  presentar el producto o servicio en las mejores condiciones,
  tanto físicas como sicológicas, al consumidor final.




          El merchandising
El Merchandising
El Merchandising
El Merchandising
El Merchandising
El Merchandising
Muchas gracias….

More Related Content

What's hot

Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventaslivanyta
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.maria gutierrez
 
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementariosDesarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementariosJuan Rovellar Serra Estévez
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosIGN22
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticoanizul1946
 
Seminario De Mercadotecnia
Seminario De MercadotecniaSeminario De Mercadotecnia
Seminario De Mercadotecniapublished
 
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventasscalud
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Patricio Ortiz
 
diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)diana flores diaz
 

What's hot (20)

2 Canales de comercialización
2 Canales de comercialización 2 Canales de comercialización
2 Canales de comercialización
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
 
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementariosDesarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Seminario De Mercadotecnia
Seminario De MercadotecniaSeminario De Mercadotecnia
Seminario De Mercadotecnia
 
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
 
Estrategias - Ciclo de vida del producto
Estrategias - Ciclo de vida del productoEstrategias - Ciclo de vida del producto
Estrategias - Ciclo de vida del producto
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
 
diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 

Similar to La Promoción 2012

Similar to La Promoción 2012 (20)

La promocion
La promocionLa promocion
La promocion
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
La promocion
La promocionLa promocion
La promocion
 
Animacion en punto de venta
Animacion en punto de ventaAnimacion en punto de venta
Animacion en punto de venta
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
 
Mercado listo
Mercado listoMercado listo
Mercado listo
 
Herramientas de promoción de ventas
Herramientas de promoción de ventasHerramientas de promoción de ventas
Herramientas de promoción de ventas
 
PromocióN
PromocióNPromocióN
PromocióN
 
Promocion y precio de ventas
 Promocion y precio de ventas Promocion y precio de ventas
Promocion y precio de ventas
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Promoción de Ventas
Promoción de VentasPromoción de Ventas
Promoción de Ventas
 
MarketingMixPromocion
MarketingMixPromocionMarketingMixPromocion
MarketingMixPromocion
 
T R A D E M K T%2526 P R O M
T R A D E M K T%2526 P R O MT R A D E M K T%2526 P R O M
T R A D E M K T%2526 P R O M
 
Estrategia de promoción sesión 10
Estrategia de promoción sesión 10Estrategia de promoción sesión 10
Estrategia de promoción sesión 10
 
7.pr0 m
7.pr0 m7.pr0 m
7.pr0 m
 
Repaso Fundamentos de Marketing***
Repaso Fundamentos de Marketing***Repaso Fundamentos de Marketing***
Repaso Fundamentos de Marketing***
 
0. last mile. introduction. nonfood. cosmetics
0. last mile. introduction. nonfood. cosmetics0. last mile. introduction. nonfood. cosmetics
0. last mile. introduction. nonfood. cosmetics
 
0. last mile. introduction. nonfood. cosmetics
0. last mile. introduction. nonfood. cosmetics0. last mile. introduction. nonfood. cosmetics
0. last mile. introduction. nonfood. cosmetics
 

More from GIOVANNY CASTRO MANJARREZ (20)

AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xlsAE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 03 notas tercer corte.xls
 
AE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xlsAE110 02 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
 
Notas tercer corte
Notas tercer corteNotas tercer corte
Notas tercer corte
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
CE-UNIDAD III
CE-UNIDAD IIICE-UNIDAD III
CE-UNIDAD III
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
G20 2018
G20 2018 G20 2018
G20 2018
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
HG-TALLER 1
HG-TALLER 1HG-TALLER 1
HG-TALLER 1
 
Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1Calendario académico UPC 2018-1
Calendario académico UPC 2018-1
 
CE-3
CE-3CE-3
CE-3
 
CE-4
CE-4CE-4
CE-4
 
Taller No 1
Taller No 1Taller No 1
Taller No 1
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 

Recently uploaded

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Recently uploaded (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

La Promoción 2012

  • 2. El concepto de Promoción • Se conoce como promoción todas aquellas actividades diferentes de la venta personal, la publicidad y la propaganda, que estimulan la compra de los consumidores y la efectividad de los comerciantes, tales como exhibidores, presentaciones, demostraciones, degustaciones y diversos esfuerzos de ventas no repetitivos: catálogos, correos, boletines, exposiciones concursos etc. La Promoción
  • 3. El concepto de Promoción • Incluye una amplia variedad de incentivos para el corto plazo - cupones, premios, concursos, descuentos- cuyo fin es estimular a los consumidores, al comercio y a los vendedores de la propia compañía. La Promoción
  • 4. Instrumentos de Promoción Premios Paquetes Recompensas promocionales para los clientes Promociones en Devolución en el punto de efectivo (rebajas) venta Cupones Concursos, rifas y juegos Muestras
  • 5. Instrumentos de Promoción • Productos gratuitos o que se ofrecen a bajo costo como incentivo para la adquisición de algún Premios producto. • Recompensas en efectivo o de otro tipo por el uso Recompensa para los regular de los productos o servicios de alguna clientes compañía. • Exhibiciones o demostraciones en el punto de venta o Promociones en el punto de compra ventas • Eventos promocionales que dan al consumidor la oportunidad de ganar algo por suerte o con un Concursos, rifas y juegos esfuerzo extra.
  • 6. Instrumentos de Promoción • Obsequio de una pequeña cantidad de un producto para que los consumidores lo prueben. Muestras • certificados que se traducen en ahorros para el Cupones comprador de determinados productos. • Devolución de una parte del precio de compra de un Devolución de efectivo producto al consumidor que envíe una 'prueba de (rebajas) compra' al fabricante. Paquetes promocionales • Precios rebajados directamente por el fabricante en (Descuentos) la etiqueta o el paquete.
  • 7. Cuando y por que hacer promoción Mantener la demanda por la marca Incrementar la demanda Lanzamiento de nuevo producto Mejorar la imagen Enfrentar la competencia Justificar cambios de precios Revitalizar líneas de productos Captar demanda estacional
  • 8. Elaboración de un programa promocional
  • 9. La publicidad • La publicidad es una técnica cuyo objetivo fundamental es informar al público sobre la existencia de bienes y servicios a través de los diferentes medios de comunicación con el objetivo de obtener una respuesta. • Además hace uso de numerosas disciplinas, para crear imagen de marca y persuadir para producir, mantener o incrementar las ventas. • “Si no te conocen, No existes” La Publicidad
  • 11. El mensaje publicitario Llamar la Atención • Atraer la atención del potencial consumidor Mantener Captar el interés por el producto Interés Despertar • Provocar el deseo y la necesidad de consumir el Deseo producto Motivar a la Acción • Lograr que el cliente compre el producto.
  • 12. Los medios publicitarios La utilización adecuada del medio debe surgir de un análisis detallado de aspectos cualitativos y cuantitativos más que de una simple improvisación numérica dirigida a impactar a muchos ojos y oídos Aspectos a tener en cuenta
  • 13. Clasificación de los medios publicitarios Periódicos PRENSA revistas Volantes Folletos DIRECTOS Catálogos GRAFICOS Boletines Circulares Vallas Afiches Carteles Lumínicos EXTERIOR Publ. móvil
  • 14. Clasificación de los medios publicitarios Perifoneo Auditivos: Radio Televisión Audiovisuales: Cine Video Internet e-movil Interactivos: e-marketing e-bussines Periódicos on line No tradicionales: Objetos regalos Publicidad aérea Incentivos Relojes publ.
  • 15. El Merchandising • El Merchandising (literalmente del inglés "mercancía"), o micro-mercadotecnia es la parte del marketing que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta. Son actividades que estimulan la compra en el punto de venta. • Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten presentar el producto o servicio en las mejores condiciones, tanto físicas como sicológicas, al consumidor final. El merchandising