SlideShare a Scribd company logo
Procedimiento para dar mantenimiento y calibración a un 
transmisor de presión 
Deshabilitar el transmisor 
I. Recibir la OT del supervisor de Instrumentación. 
II. Pedir libranza al supervisor de Operación. 
III. Abrir la válvula igualadora, cerrar la válvula de alta y la de baja. 
IV. El operador cierra las válvulas de alta y de baja del proceso. 
V. Purgar las cámaras del transmisor y lavarlas en caso de ácidos corrosivos. 
VI. Remover las tomas del proceso. 
VII. Desconectar eléctricamente el transmisor, identificar y encintar las terminales. 
Procedimiento para calibrar el transmisor 
I. Armar el siguiente circuito 
FT 
H L 
24 V 
4mA 
FESTO 
Regulador de 
presión 
Filtro 
Presión de aire 
II. Verificar: Válvula de alta abierta, válvula de baja abierta y válvula igualadora cerrada. 
III. Anotar los valores a los que se encuentra calibrado el instrumento. 
IV. Ajustar valor de cero a 4 mA ajustando el tornillo de cero, después subir la presión al 
100% y ajustar el Spam a 24 mA. 
V. Al quitar la presión del transmisor, antes de volver a hacer el ajuste de cero, abrir la 
válvula igualadora y después cerrarla para liberar la presión residual. 
VI. Si los ajustes de cero y Spam se desplazan al calibrar uno de los dos, volver a ajustar los 
tornillos hasta que no tengan error.
VII. Una vez calibrados el cero y el Spam, verificar los valores intermedios y la repetibilidad 
del instrumento. 
Habilitar el Transmisor 
I. Abrir la válvula igualadora, cerrar la válvula de alta y la de baja. 
II. Conectar las tomas del proceso. 
III. Abrir toma de alta, de baja y cerrar la válvula igualadora. 
IV. Conectar las terminales eléctricas. 
V. Ordenar el área de trabajo y entregar libranza. 
VI. Cerrar válvula igualadora.

More Related Content

What's hot

Lazo De Control
Lazo De  ControlLazo De  Control
Lazo De Control
JELEstrada
 
Presentaciones plc
Presentaciones plcPresentaciones plc
Presentaciones plc
FROYLAM
 
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Luis Aleman
 
Válvula de diafragma
Válvula de diafragmaVálvula de diafragma
Válvula de diafragma
Kelly Bernal
 
Cap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticosCap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticos
chorisin87
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoff
Salvador-UNSA
 
Válvulas de control en los procesos industriales
Válvulas de control en los procesos industrialesVálvulas de control en los procesos industriales
Válvulas de control en los procesos industriales
Jupira Silva
 

What's hot (20)

Cuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumaticaCuaderno 1 neumatica
Cuaderno 1 neumatica
 
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
 
Instrumentos nivel
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivel
 
Lazo De Control
Lazo De  ControlLazo De  Control
Lazo De Control
 
Presentaciones plc
Presentaciones plcPresentaciones plc
Presentaciones plc
 
Informe escrito final on y off delay
Informe escrito final on y off delayInforme escrito final on y off delay
Informe escrito final on y off delay
 
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
 
Ejercicios plc
Ejercicios plcEjercicios plc
Ejercicios plc
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
Instrumentacion y control
Instrumentacion y controlInstrumentacion y control
Instrumentacion y control
 
Válvula de diafragma
Válvula de diafragmaVálvula de diafragma
Válvula de diafragma
 
Cap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticosCap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticos
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoff
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
Transmisores industriales
Transmisores industrialesTransmisores industriales
Transmisores industriales
 
Válvulas de control en los procesos industriales
Válvulas de control en los procesos industrialesVálvulas de control en los procesos industriales
Válvulas de control en los procesos industriales
 
Normas isa
Normas isaNormas isa
Normas isa
 
Electroneumatica e Hidraulica - elprofegarcia
Electroneumatica e Hidraulica - elprofegarciaElectroneumatica e Hidraulica - elprofegarcia
Electroneumatica e Hidraulica - elprofegarcia
 

Similar to Mantenimiento y calibracion de transmisor

Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5  grafcet ejercicios. arturo gilTema 5  grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
Fernando Cabrera
 
Arranque y parada de la planta polvo
Arranque y parada de la planta polvoArranque y parada de la planta polvo
Arranque y parada de la planta polvo
descalclean
 
5 diagrama de flujo y operación de la planta evaporadora whe
5  diagrama de flujo y  operación de la planta evaporadora whe5  diagrama de flujo y  operación de la planta evaporadora whe
5 diagrama de flujo y operación de la planta evaporadora whe
ATI GROUP
 
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidadWww.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
Jose Ant Fernandez
 
Presentacion De Armado De Baxter 1550 1
Presentacion De  Armado De  Baxter 1550 1Presentacion De  Armado De  Baxter 1550 1
Presentacion De Armado De Baxter 1550 1
Daniel IgnacIo Videla
 

Similar to Mantenimiento y calibracion de transmisor (20)

Preparación de filtros en monitor baxter
Preparación de filtros en monitor baxterPreparación de filtros en monitor baxter
Preparación de filtros en monitor baxter
 
Procedimientos operativos Separador.pdf
Procedimientos operativos Separador.pdfProcedimientos operativos Separador.pdf
Procedimientos operativos Separador.pdf
 
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docxBANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
BANCO DE PREGUNTAS sistemas automaticos de control.docx
 
1) Procedimientos y Operación.ppthgdgfdgg
1) Procedimientos y Operación.ppthgdgfdgg1) Procedimientos y Operación.ppthgdgfdgg
1) Procedimientos y Operación.ppthgdgfdgg
 
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5  grafcet ejercicios. arturo gilTema 5  grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
 
Arranque y parada de la planta polvo
Arranque y parada de la planta polvoArranque y parada de la planta polvo
Arranque y parada de la planta polvo
 
control de pozos petroleros
control de pozos petroleroscontrol de pozos petroleros
control de pozos petroleros
 
Simbologia neum iso_1219
Simbologia neum iso_1219Simbologia neum iso_1219
Simbologia neum iso_1219
 
Simbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICASimbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICA
 
Normal iso hidraulica convertido
Normal iso hidraulica convertidoNormal iso hidraulica convertido
Normal iso hidraulica convertido
 
5 diagrama de flujo y operación de la planta evaporadora whe
5  diagrama de flujo y  operación de la planta evaporadora whe5  diagrama de flujo y  operación de la planta evaporadora whe
5 diagrama de flujo y operación de la planta evaporadora whe
 
Manual+uso+autobombas
Manual+uso+autobombasManual+uso+autobombas
Manual+uso+autobombas
 
4.- Tipos de Controladores.pdf
4.- Tipos de Controladores.pdf4.- Tipos de Controladores.pdf
4.- Tipos de Controladores.pdf
 
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidadWww.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
 
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de controlLo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
 
Unidad iv. aplicaciones de control (Alexandro Angulo)
Unidad iv.  aplicaciones de control (Alexandro Angulo)Unidad iv.  aplicaciones de control (Alexandro Angulo)
Unidad iv. aplicaciones de control (Alexandro Angulo)
 
23865 manual de uso y mantención bauer mariner ii 2
23865 manual de uso y mantención bauer mariner ii 223865 manual de uso y mantención bauer mariner ii 2
23865 manual de uso y mantención bauer mariner ii 2
 
Presentacion De Armado De Baxter 1550 1
Presentacion De  Armado De  Baxter 1550 1Presentacion De  Armado De  Baxter 1550 1
Presentacion De Armado De Baxter 1550 1
 
MAquinaria
MAquinariaMAquinaria
MAquinaria
 
Imar05 prueba_de_estanqueidad.pdf
Imar05  prueba_de_estanqueidad.pdfImar05  prueba_de_estanqueidad.pdf
Imar05 prueba_de_estanqueidad.pdf
 

More from Freddy Martinez Vargas (10)

Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
 
Calibracion psl
Calibracion pslCalibracion psl
Calibracion psl
 
Calibracion PSH
Calibracion PSHCalibracion PSH
Calibracion PSH
 
Calibracion de manometro
Calibracion de manometroCalibracion de manometro
Calibracion de manometro
 
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
 
Dispositivos especiales_Unidad 5
Dispositivos especiales_Unidad 5Dispositivos especiales_Unidad 5
Dispositivos especiales_Unidad 5
 
PUT
PUTPUT
PUT
 
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesSeguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personal
 

Recently uploaded

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 

Recently uploaded (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Mantenimiento y calibracion de transmisor

  • 1. Procedimiento para dar mantenimiento y calibración a un transmisor de presión Deshabilitar el transmisor I. Recibir la OT del supervisor de Instrumentación. II. Pedir libranza al supervisor de Operación. III. Abrir la válvula igualadora, cerrar la válvula de alta y la de baja. IV. El operador cierra las válvulas de alta y de baja del proceso. V. Purgar las cámaras del transmisor y lavarlas en caso de ácidos corrosivos. VI. Remover las tomas del proceso. VII. Desconectar eléctricamente el transmisor, identificar y encintar las terminales. Procedimiento para calibrar el transmisor I. Armar el siguiente circuito FT H L 24 V 4mA FESTO Regulador de presión Filtro Presión de aire II. Verificar: Válvula de alta abierta, válvula de baja abierta y válvula igualadora cerrada. III. Anotar los valores a los que se encuentra calibrado el instrumento. IV. Ajustar valor de cero a 4 mA ajustando el tornillo de cero, después subir la presión al 100% y ajustar el Spam a 24 mA. V. Al quitar la presión del transmisor, antes de volver a hacer el ajuste de cero, abrir la válvula igualadora y después cerrarla para liberar la presión residual. VI. Si los ajustes de cero y Spam se desplazan al calibrar uno de los dos, volver a ajustar los tornillos hasta que no tengan error.
  • 2. VII. Una vez calibrados el cero y el Spam, verificar los valores intermedios y la repetibilidad del instrumento. Habilitar el Transmisor I. Abrir la válvula igualadora, cerrar la válvula de alta y la de baja. II. Conectar las tomas del proceso. III. Abrir toma de alta, de baja y cerrar la válvula igualadora. IV. Conectar las terminales eléctricas. V. Ordenar el área de trabajo y entregar libranza. VI. Cerrar válvula igualadora.