SlideShare a Scribd company logo
Es la ciencia social que estudia de
manera ordenada y verídica el
desarrollo de la humanidad a
través del tiempo y del espacio;
desde que se inventa la escritura
hasta nuestros días. Le interesa
los sucesos más importantes y
todo lo creado por el hombre.
•La Prehistoria, estudia la
vida del hombre, antes de la
invención de la escritura.
•La Protohistoria, época
intermedia entre la
Prehistoria y la Historia, sólo
quedan leyendas y tradiciones.
Son los restos y testimonios que
sirven para estudiar y reconstruir el
pasado de la humanidad.

                 Escritas
                Orales
                 Monumentales
Son aquellas que ayudan a reconstruir
el pasado de los pueblos. Por los datos
que proporcionan al historiador.
Tenemos:
 1. La Geografía.
2.La Cronología.
3.La Arqueología.
4.La Paleontología.
5.La Antropología.
6.La Etnología.
7.El Folclor.
8.La Paleografía.
9.La Epigrafía.
10.La Numismática.
11.La Heráldica.
12.La Lingüística.
1) ¿Por qué se dice que la historia es
una ciencia?
2) ¿Cuáles son los momentos de la
historia?
3) Explicar e ilustrar cada una de las
fuentes de la historia.
4) Explicar e ilustrar cada una de las
ciencias auxiliares de la historia.

More Related Content

What's hot

Historia de la tecnología según época forero contreras
Historia de la tecnología según época forero contrerasHistoria de la tecnología según época forero contreras
Historia de la tecnología según época forero contreras
asley28
 
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Eggie Colon
 
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
MAEG Guzmán
 
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticasPaleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
serviparr
 

What's hot (19)

Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
Tema 1 la historia
Tema 1 la historiaTema 1 la historia
Tema 1 la historia
 
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Historia de la tecnología según época forero contreras
Historia de la tecnología según época forero contrerasHistoria de la tecnología según época forero contreras
Historia de la tecnología según época forero contreras
 
Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
 
La historia
La historia La historia
La historia
 
La historia: una ciencia social
La historia: una ciencia socialLa historia: una ciencia social
La historia: una ciencia social
 
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
Presentacion nueva concepto historia 2013 2014
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
 
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticasPaleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
Paleografia y su conexion con las ciencias humanisticas
 
3. historia universal
3. historia universal3. historia universal
3. historia universal
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 

Similar to 1 objeto del curso de historia historia universal

Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
chelasmatas
 
La antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramasLa antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramas
Mar Bp
 
Trabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaTrabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historia
MarieHoran
 
Epistemología de la Historia
Epistemología de la HistoriaEpistemología de la Historia
Epistemología de la Historia
Ledy Cabrera
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
KAtiRojChu
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Ppt
guest7b220c
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Ppt
gueste22487
 

Similar to 1 objeto del curso de historia historia universal (20)

Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramasLa antropología como ciencia y sus ramas
La antropología como ciencia y sus ramas
 
Trabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historiaTrabajo grupal de historia
Trabajo grupal de historia
 
Epistemología de la Historia
Epistemología de la HistoriaEpistemología de la Historia
Epistemología de la Historia
 
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdfINTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS HISTÓRICOS 7mo año.pdf
 
Conociendo un poco de la historia
Conociendo un poco de la historiaConociendo un poco de la historia
Conociendo un poco de la historia
 
La historia para qué
La historia para quéLa historia para qué
La historia para qué
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
 
Historia del perú i
Historia del perú iHistoria del perú i
Historia del perú i
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
 
Que es la historia
Que es la  historiaQue es la  historia
Que es la historia
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Ppt
 
AntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social PptAntropologíA Social Ppt
AntropologíA Social Ppt
 
Estudios Sociales
Estudios SocialesEstudios Sociales
Estudios Sociales
 
Consuta sobre la historia
Consuta sobre la historiaConsuta sobre la historia
Consuta sobre la historia
 

More from CSG

POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
CSG
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
CSG
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivar
CSG
 

More from CSG (20)

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONES
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPA
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivar
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

1 objeto del curso de historia historia universal

  • 1.
  • 2. Es la ciencia social que estudia de manera ordenada y verídica el desarrollo de la humanidad a través del tiempo y del espacio; desde que se inventa la escritura hasta nuestros días. Le interesa los sucesos más importantes y todo lo creado por el hombre.
  • 3. •La Prehistoria, estudia la vida del hombre, antes de la invención de la escritura. •La Protohistoria, época intermedia entre la Prehistoria y la Historia, sólo quedan leyendas y tradiciones.
  • 4. Son los restos y testimonios que sirven para estudiar y reconstruir el pasado de la humanidad.  Escritas Orales  Monumentales
  • 5. Son aquellas que ayudan a reconstruir el pasado de los pueblos. Por los datos que proporcionan al historiador. Tenemos: 1. La Geografía. 2.La Cronología. 3.La Arqueología. 4.La Paleontología.
  • 6. 5.La Antropología. 6.La Etnología. 7.El Folclor. 8.La Paleografía. 9.La Epigrafía. 10.La Numismática. 11.La Heráldica. 12.La Lingüística.
  • 7. 1) ¿Por qué se dice que la historia es una ciencia? 2) ¿Cuáles son los momentos de la historia? 3) Explicar e ilustrar cada una de las fuentes de la historia. 4) Explicar e ilustrar cada una de las ciencias auxiliares de la historia.