SlideShare a Scribd company logo
Otro de los grandes desarrollos
del Intermedio tardío, crearon el
imperio agrícola más vasto;
absorbieron a los Lambayeque.
Su capital fue Chan Chan (5kms
del actual Trujillo), se expandió
por el norte hasta Tumbes, por el
sur hasta Lima. Se desarrolló
entre los siglos XIII y XV de
nuestra era.
Regresar
Se relaciona a otro personaje
llamado Tacaynamo que arribo a
los valles de Trujillo acompañado
por una lujosa corte de
funcionarios y servidores,
provenientes al parecer también
de Mesoamérica. Fundó la dinastía
que gobernaría hasta su
incorporación al Tahuantinsuyo.
El Emperador (Chimú
Cápac o Gran Chimú)
Los Grandes Curacas
La Alta Clase Media
Los Campesinos
Los Sirvientes
Metalurgia.
Cerámica.
Arquitectura.
Agricultura
y pesca.
Industria de Exportación.
1) Dibujar el mapa de la cultura
Chimú.
2) Explicar cada una de las
clases sociales.
3) Explicar cada una de las
manifestaciones culturales.

More Related Content

What's hot (20)

Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Avance de trabajo sobre Chan chan.
Avance de trabajo sobre Chan chan.Avance de trabajo sobre Chan chan.
Avance de trabajo sobre Chan chan.
 
Chimu
ChimuChimu
Chimu
 
Cultura chimu (informe)
Cultura chimu (informe)Cultura chimu (informe)
Cultura chimu (informe)
 
Sesion chimu
Sesion chimuSesion chimu
Sesion chimu
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Intermedio tardío
Intermedio tardíoIntermedio tardío
Intermedio tardío
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Los Chimúes y Chan Chan
Los Chimúes  y Chan ChanLos Chimúes  y Chan Chan
Los Chimúes y Chan Chan
 
Intermedio tardio
Intermedio tardioIntermedio tardio
Intermedio tardio
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Economía de las culturas pre incas
Economía de las culturas pre incasEconomía de las culturas pre incas
Economía de las culturas pre incas
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú; La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú;
 
Chimu 1
Chimu 1Chimu 1
Chimu 1
 
Cultura Chincha
Cultura Chincha Cultura Chincha
Cultura Chincha
 
Chan Chan
Chan ChanChan Chan
Chan Chan
 
Chan chan
Chan  chanChan  chan
Chan chan
 

Similar to 1 LA CULTURA CHIMU

U3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del paísU3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del paísBerenice V
 
El feudalismo recopilación
El feudalismo recopilación El feudalismo recopilación
El feudalismo recopilación Monica Recalde
 
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.Histeriacolectiva Aros
 
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1Berenice V
 
HISTORIA DE EUROPA l - resumen roma.docx
HISTORIA DE EUROPA l - resumen roma.docxHISTORIA DE EUROPA l - resumen roma.docx
HISTORIA DE EUROPA l - resumen roma.docxValentinaBenitez17
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESOMA LopezCozar
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antiguasmerino
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romanoclio1418
 
Roma PRIMERO DE BACHILLERATO "G" MELISSASUNTAXI
Roma PRIMERO DE BACHILLERATO "G" MELISSASUNTAXI Roma PRIMERO DE BACHILLERATO "G" MELISSASUNTAXI
Roma PRIMERO DE BACHILLERATO "G" MELISSASUNTAXI Mëlÿ Süntäxï
 
Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17gurrune
 
Tema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniaciónTema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniaciónFranciscoJ62
 

Similar to 1 LA CULTURA CHIMU (20)

Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
U3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del paísU3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del país
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
 
El feudalismo recopilación
El feudalismo recopilación El feudalismo recopilación
El feudalismo recopilación
 
Roma power point
Roma power pointRoma power point
Roma power point
 
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
 
Proyecto blog
Proyecto blogProyecto blog
Proyecto blog
 
HISTORIA DE EUROPA l - resumen roma.docx
HISTORIA DE EUROPA l - resumen roma.docxHISTORIA DE EUROPA l - resumen roma.docx
HISTORIA DE EUROPA l - resumen roma.docx
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
CULTURA CHIMU D.docx
CULTURA CHIMU D.docxCULTURA CHIMU D.docx
CULTURA CHIMU D.docx
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Roma PRIMERO DE BACHILLERATO "G" MELISSASUNTAXI
Roma PRIMERO DE BACHILLERATO "G" MELISSASUNTAXI Roma PRIMERO DE BACHILLERATO "G" MELISSASUNTAXI
Roma PRIMERO DE BACHILLERATO "G" MELISSASUNTAXI
 
Tema 12 roma
Tema 12 romaTema 12 roma
Tema 12 roma
 
Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17
 
Tema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniaciónTema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniación
 

More from CSG

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura ChavínCSG
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICACSG
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOCSG
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOCSG
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANACSG
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESCSG
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPACSG
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866CSG
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939CSG
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASCSG
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESCSG
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESCSG
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)CSG
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarCSG
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESCSG
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICACSG
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESCSG
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOCSG
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALCSG
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACSG
 

More from CSG (20)

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONES
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPA
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivar
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
 

Recently uploaded

IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Recently uploaded (20)

IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

1 LA CULTURA CHIMU

  • 1.
  • 2. Otro de los grandes desarrollos del Intermedio tardío, crearon el imperio agrícola más vasto; absorbieron a los Lambayeque. Su capital fue Chan Chan (5kms del actual Trujillo), se expandió por el norte hasta Tumbes, por el sur hasta Lima. Se desarrolló entre los siglos XIII y XV de nuestra era.
  • 4. Se relaciona a otro personaje llamado Tacaynamo que arribo a los valles de Trujillo acompañado por una lujosa corte de funcionarios y servidores, provenientes al parecer también de Mesoamérica. Fundó la dinastía que gobernaría hasta su incorporación al Tahuantinsuyo.
  • 5. El Emperador (Chimú Cápac o Gran Chimú) Los Grandes Curacas La Alta Clase Media Los Campesinos Los Sirvientes
  • 7. 1) Dibujar el mapa de la cultura Chimú. 2) Explicar cada una de las clases sociales. 3) Explicar cada una de las manifestaciones culturales.