SlideShare a Scribd company logo
Diseño de experiencias de aprendizaje II
MAESTRIA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TIC
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES II
PROF. JORGE QUESADA
Alumno: Faddir Felizzola Ortega
UNIVERSIDAD ICESI DE CALI, COLOMBIA
2021
Diseño de experiencias de aprendizaje II
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Nombre de la estrategia de aprendizaje: “Representaciones para mejorar la actitud de los
estudiantes frente al aprendizaje del inglés de grado 9° en la I.E. San Pedro de la sierra,
cienaga, Magdalena”.
Nombre del curso seleccionado
Grado 9° séptimo
Objetivo general del curso seleccionado
 Potenciar habilidades comunicativas usando representaciones en ingles
 Estándar ITSE:
C) Comunican ideas complejas de manera clara y eficaz creando o utilizando una
variedad de objetos digitales tales como visualizaciones, modelos o simulaciones.
Análisis del contexto del curso seleccionado
¿Qué dificultades logra identificar en relación con el aprendizaje de los
estudiantes?
¿Qué oportunidades aparecen para mejorar los aprendizajes de los estudiantes?
 La dificultad que encontramos en la timidez y el pánico escénico de los estudiantes
al hacer exposiciones, actividades orales en Ingles. Pues ellos repiten y pronuncian
con la guía del profesor para cuando son diálogos o actividades orales por ellos
mismos se bloquean por la falta de confianza y timidez de hablar en público.
 La oportunidad que nos presenta la actividad de las exposiciones y representaciones
es crear un ambiente de confianza y seguridad para lograr potenciar la habilidad de
comunicarse en inglés sin temor y mejorar sus pronunciación y capacidad de
hacerse entender en la lengua extranjera.
Diseño de experiencias de aprendizaje II
Nombre de la unidad que va a diseñar
II Periodo- Modal verbs
Saberes de la unidad que espera que sus estudiantes aprendan
Saber conocer Reconocer el uso de los verbos de cortesía en diferentes
ambientes y situaciones
Establecer diferencias entre cuales verbos deben usarse
según el contexto
Identificar los espacios y situaciones donde se usan los
verbos de cortesía formales y los informales
Reconocer los Modals verbs
Saber hacer Reconoce el uso de los verbos de cortesía en diferentes
ambientes y situaciones
Establecer diferencias entre cuales verbos deben usarse
según el contexto
Emplea en las actividades el uso correcto de los verbos de
cortesía en inglés
Saber ser El estudiante es respeta y es respetuoso en su participación
y la de sus compañeros.
El estudiante es recursivo y creativo a la hora de realizar las
actividades del dialogo, exposición oral y/o representación.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS Tiempo
Check- in La reserva o registro
en un hotel es uno de
las situaciones donde
vestuario, salón
de clases, mesas,
sillas, flyers
Preparación
de 15 días
y ejecución
en un
bloque 2
Diseño de experiencias de aprendizaje II
se debe seguir un
protocolo y el uso de
verbos modales del
inglés y es una
situación común
cuando un turista o
una persona visita un
país de habla inglesa
horas clase
alrededor
de 1:30:00
minutos
Booking a
flight
Reservar un vuelo es
otra de las
actividades donde
intervienen los
verbos de cortesía ya
que se interactuar
con personal en
servicio al cliente y
se debe tener una
educación al pedir y
solicitar las
condiciones de un
vuelo etc.
vestuario, salón
de clases, mesas,
sillas.
Preparación
de 15 días
y ejecución
en un
bloque 2
horas clase
alrededor
de 1:30:00
minutos
Restaurante las reservación y uso
de ella en un
restaurante es de vital
uso de la cortesía, así
como pedir y comer
en uno, pues la
interacción con el
personal de recepción
y atención como
meseros, manager,
Comida real
(preparada por
los padres de
familia) mesas,
ambientación del
salón de clases,
mesas, vestuario
hecho por los
estudiantes y
padres.
Preparación
de 15 días
y ejecución
en un
bloque 2
horas clase
alrededor
de 1:30:00
minutos
Diseño de experiencias de aprendizaje II
etc. Significa el uso
de verbos modales en
inglés
Evaluación.
El proceso de evaluación de estas actividades obedece no solo a la parte procedimental
de la actividad, es decir, no solo a la puesta en escena de la actividad o la hechura y
materialización de los vestuarios, incluso a la pronunciación de las palabras en inglés de los
diálogos, sino también a un aspecto importante, que es la actitud frente a la actividad y la
reacciones antes, durante y después de realizarla, ya las categorías de evaluación
cuantitativa se hacen con los criterios : AMBIENTACIÓN- PRONUNCIACIÓN-
VESTUARIO. En el último aspecto que es la actitud corresponde a la valoración
cualitativa que se pretende con estas representaciones, ya que nuestro objetivo es motivar al
estudiante aprenda el inglés no por requisito o exigencia del colegio sino por gusto propio y
que le vea un uso en la vida real.
Diseño de experiencias de aprendizaje II
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN
El maestro
comienza a usar
tecnologías para
presentar
contenidos a los
estudiantes
El maestro dirige
a los alumnos en
el uso
convencional y
de
procedimiento
de las
herramientas
El maestro facilita
a los alumnos la
exploración y uso
independiente de
las herramientas
El maestro provee el
contexto de
aprendizaje y los
estudiantes escogen
las herramientas
para lograr el
resultado
El maestro alienta el
uso innovadorde las
herramientas, que se
usan para facilitar
actividades de
aprendizaje de alto
nivel que no serían
posibles sin la
tecnología
ACTIVO
Los estudiantes se
involucran activamente
en el uso de la
tecnología en vez de
sólo recibir información
pasivamente de ella
El docente
presenta la
representación de
manera visual con
ejemplos. (fotos)
El video es
tomado como
herramienta en
esta actividad.
Aparte del video de
cámaras de
celulares se permite
que se edite con
cualquier editor
sugerido por los
estudiantes.
Por las condiciones
de difícil acceso a
conectividad y
recursos se tomará el
celulares como
dispositivo esencial.
En esta parte se
permite que los
filmadores se mueve a
través del aula para
capturar tomas más
explicitas y mejores de
las presentaciones.
COLABORATIVO
Les estudiantes usan
las herramientas para
colaborar con otros y
no sólo trabajar
individualmente
Cada estudiante
tiene un rol dentro
de la
representación,
sin embargo los
demás colaboran
filmando y tomado
fotografías.
El docente a su
vez colabora
permitiendo la
filmación de las
representaciones
con el fin de
visualizar y
ajustar en otras
oportunidades y
tener evidencias
de los
aprendizajes
Los estudiantes
indagan en muchas
fuentes y
comparten
información con
otros grupos para
llevar a cabo las
representaciones
que están
interrelacionadas
por los grupos ya
que todos participan
de una sola
actividad conjunta.
Al realizar las
representaciones de
escenas comunes
como ir a un hotel,
restaurante,
aeropuerto, el salón
se ambienta de tal
manera según el
escenario
programado a
representar.
Al ser las
representaciones
actividades lúdicas y
didácticas por los
recursos utilizados, los
estudiantes pueden
explorar técnicas o
herramientas que
permitan agregar
filtros, efectos del
video, música de fondo
con el ánimo de
modificar el video
casero amateur en
algo más elaborado e
innovador.
CONSTRUCTIVO
Los estudiantes usan la
tecnología para
conectar nueva
información con
conocimientos previos
y no sólo recibirlos
pasivamente
El WhatsApp
permite la
comunicación con
los estudiantes y
el docente en un
grupo de trabajo
pues el contexto
rural no permite
otro medio mas
eficaz.
En este caso la
app (red social)
se convierte en
una de trabajo ya
que se crean los
grupos de trabajo
y no solo de chat
informal.
Aunque las
actividades se
hacen con todo el
grupo cada uno
hace uso de los
recursos de manera
independiente.
Ya que esta actividad
se hace para explorar
la oralidad y también
cambiar la actitud de
aprender el inglés de
otra manera puede
ser establecerse
dentro del programa
de estudios más
adelante.
El compartir la
información entre sí,
permite que varios
grupos tengan la
posibilidad de
retroalimentarse,
mejorar y relacionarse.
AUTÉNTICO
Los estudiantes usan la
tecnología para ligar
actividades educativas
al mundo exterior y no
sólo en tareas des-
contextualizadas
Esta actividad se
realiza en el
interior de la
institución con
participación de
los padres de
familia. Pero con
proyección a la
comunidad.
Diseño de experiencias de aprendizaje II
Matriz de Integración de Tecnología
Tabla resumen de descriptores
La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo para describir y
enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco características interdependientes
de los ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos, constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas
características están asociadas con cinco niveles de integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y
transformación. Juntas, las cinco características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de
integración tecnológica crean una matriz de 25 celdas, como se ilustra a continuación.
“The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad
de South Florida. Para obtener más información, videosde ejemplosy recursosde desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org.
Esta página puede ser reproducida por las escuelasy losdistritos para el desarrollo profesional y la instrucción previa al servicio. Todo otro uso
requiere permiso por escrito del FCIT.© 2005-2017 University ofSouth Florida.
Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim
DIRIGIDOA METAS
Los estudiantes usan la
tecnología para fijar
metas, planear
actividades, medir su
progreso y evaluar
resultados y no sólo
para completar
actividades sin
reflexión
La actividad de
representaciones
se programan con
tiempo de
preparación y con
una ejecución
guiada por el
docente y en
conjunto con
padres de familia
así como
docentes de artes
y sociales que
colaborar y
ayudan al
seguimiento.

More Related Content

What's hot

Proyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English OnlineProyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English Online
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
Enseñanza Inglés
 
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua ExtranjeraLa Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
Tatiana Hidalgo Varela
 
"Declamando poesía"
"Declamando poesía""Declamando poesía"
"Declamando poesía"
MarthaLuciachavarro
 
Call, Investigation
Call, InvestigationCall, Investigation
Call, Investigation
Joorgee Meenaa
 
QUE ES EL CALL?
QUE ES EL CALL?QUE ES EL CALL?
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
NEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
Planificador de proyectos plantilla 1.2
Planificador de proyectos plantilla 1.2Planificador de proyectos plantilla 1.2
Planificador de proyectos plantilla 1.2
soleyguevara
 
Selección Herramienta Tic
Selección Herramienta TicSelección Herramienta Tic
Selección Herramienta Tic
LisbethYaniraParrado
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
MarthaLuciachavarro
 
Plan de aula. 2020
Plan de aula.  2020Plan de aula.  2020
Plan de aula. 2020
Brayan Gutierrez
 
REvista B-Learning
REvista B-LearningREvista B-Learning
REvista B-Learning
JohanGonzalezFranco
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto Diplomado
David Joya
 
Guion de planificación proyecto
Guion de planificación proyecto Guion de planificación proyecto
Guion de planificación proyecto
mediafire_
 
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
Dayana Largo
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
maribelburgos
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
ginnacpe
 

What's hot (17)

Proyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English OnlineProyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English Online
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
 
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua ExtranjeraLa Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
 
"Declamando poesía"
"Declamando poesía""Declamando poesía"
"Declamando poesía"
 
Call, Investigation
Call, InvestigationCall, Investigation
Call, Investigation
 
QUE ES EL CALL?
QUE ES EL CALL?QUE ES EL CALL?
QUE ES EL CALL?
 
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
 
Planificador de proyectos plantilla 1.2
Planificador de proyectos plantilla 1.2Planificador de proyectos plantilla 1.2
Planificador de proyectos plantilla 1.2
 
Selección Herramienta Tic
Selección Herramienta TicSelección Herramienta Tic
Selección Herramienta Tic
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
 
Plan de aula. 2020
Plan de aula.  2020Plan de aula.  2020
Plan de aula. 2020
 
REvista B-Learning
REvista B-LearningREvista B-Learning
REvista B-Learning
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto Diplomado
 
Guion de planificación proyecto
Guion de planificación proyecto Guion de planificación proyecto
Guion de planificación proyecto
 
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
 

Similar to Estrategia de aprendizaje

Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
FaddirIsaacFelizzola
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
JhonFredyLugoTorres
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
JhonFredyLugoTorres
 
Semana 5: Selección de recursos digitales
Semana 5: Selección de recursos digitalesSemana 5: Selección de recursos digitales
Semana 5: Selección de recursos digitales
DiegoMller10
 
Tim faddir felizzola
Tim faddir felizzolaTim faddir felizzola
Tim faddir felizzola
FaddirIsaacFelizzola
 
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
JHONJAIROCASTROCONRA
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitales
JHONJAIROCASTROCONRA
 
Portafolio grupo 153 a
Portafolio grupo 153 aPortafolio grupo 153 a
Portafolio grupo 153 a
villanuevagenova
 
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
milenita aguirre castro
 
Grupo 3 39309407 actividad 5 proyecto
Grupo 3 39309407 actividad 5 proyectoGrupo 3 39309407 actividad 5 proyecto
Grupo 3 39309407 actividad 5 proyecto
adilza33
 
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugoMatriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
JhonFredyLugoTorres
 
Consolidado.pdf
Consolidado.pdfConsolidado.pdf
Consolidado.pdf
AsdrbalGmezGaleano
 
3603381
36033813603381
43618319
4361831943618319
Tallerpractico10 Sandra Isabel Osma R.
Tallerpractico10  Sandra Isabel Osma R.Tallerpractico10  Sandra Isabel Osma R.
Tallerpractico10 Sandra Isabel Osma R.
Isabel Ramirez
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
Deisy Meneses gustin
 
39384072
3938407239384072
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdfC2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
Yancy Cruz
 
43674143
4367414343674143
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 

Similar to Estrategia de aprendizaje (20)

Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
 
Semana 5: Selección de recursos digitales
Semana 5: Selección de recursos digitalesSemana 5: Selección de recursos digitales
Semana 5: Selección de recursos digitales
 
Tim faddir felizzola
Tim faddir felizzolaTim faddir felizzola
Tim faddir felizzola
 
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitales
 
Portafolio grupo 153 a
Portafolio grupo 153 aPortafolio grupo 153 a
Portafolio grupo 153 a
 
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
 
Grupo 3 39309407 actividad 5 proyecto
Grupo 3 39309407 actividad 5 proyectoGrupo 3 39309407 actividad 5 proyecto
Grupo 3 39309407 actividad 5 proyecto
 
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugoMatriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
 
Consolidado.pdf
Consolidado.pdfConsolidado.pdf
Consolidado.pdf
 
3603381
36033813603381
3603381
 
43618319
4361831943618319
43618319
 
Tallerpractico10 Sandra Isabel Osma R.
Tallerpractico10  Sandra Isabel Osma R.Tallerpractico10  Sandra Isabel Osma R.
Tallerpractico10 Sandra Isabel Osma R.
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
 
39384072
3938407239384072
39384072
 
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdfC2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
 
43674143
4367414343674143
43674143
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 

Recently uploaded

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Recently uploaded (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Estrategia de aprendizaje

  • 1. Diseño de experiencias de aprendizaje II MAESTRIA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TIC DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES II PROF. JORGE QUESADA Alumno: Faddir Felizzola Ortega UNIVERSIDAD ICESI DE CALI, COLOMBIA 2021
  • 2. Diseño de experiencias de aprendizaje II ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Nombre de la estrategia de aprendizaje: “Representaciones para mejorar la actitud de los estudiantes frente al aprendizaje del inglés de grado 9° en la I.E. San Pedro de la sierra, cienaga, Magdalena”. Nombre del curso seleccionado Grado 9° séptimo Objetivo general del curso seleccionado  Potenciar habilidades comunicativas usando representaciones en ingles  Estándar ITSE: C) Comunican ideas complejas de manera clara y eficaz creando o utilizando una variedad de objetos digitales tales como visualizaciones, modelos o simulaciones. Análisis del contexto del curso seleccionado ¿Qué dificultades logra identificar en relación con el aprendizaje de los estudiantes? ¿Qué oportunidades aparecen para mejorar los aprendizajes de los estudiantes?  La dificultad que encontramos en la timidez y el pánico escénico de los estudiantes al hacer exposiciones, actividades orales en Ingles. Pues ellos repiten y pronuncian con la guía del profesor para cuando son diálogos o actividades orales por ellos mismos se bloquean por la falta de confianza y timidez de hablar en público.  La oportunidad que nos presenta la actividad de las exposiciones y representaciones es crear un ambiente de confianza y seguridad para lograr potenciar la habilidad de comunicarse en inglés sin temor y mejorar sus pronunciación y capacidad de hacerse entender en la lengua extranjera.
  • 3. Diseño de experiencias de aprendizaje II Nombre de la unidad que va a diseñar II Periodo- Modal verbs Saberes de la unidad que espera que sus estudiantes aprendan Saber conocer Reconocer el uso de los verbos de cortesía en diferentes ambientes y situaciones Establecer diferencias entre cuales verbos deben usarse según el contexto Identificar los espacios y situaciones donde se usan los verbos de cortesía formales y los informales Reconocer los Modals verbs Saber hacer Reconoce el uso de los verbos de cortesía en diferentes ambientes y situaciones Establecer diferencias entre cuales verbos deben usarse según el contexto Emplea en las actividades el uso correcto de los verbos de cortesía en inglés Saber ser El estudiante es respeta y es respetuoso en su participación y la de sus compañeros. El estudiante es recursivo y creativo a la hora de realizar las actividades del dialogo, exposición oral y/o representación. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS Tiempo Check- in La reserva o registro en un hotel es uno de las situaciones donde vestuario, salón de clases, mesas, sillas, flyers Preparación de 15 días y ejecución en un bloque 2
  • 4. Diseño de experiencias de aprendizaje II se debe seguir un protocolo y el uso de verbos modales del inglés y es una situación común cuando un turista o una persona visita un país de habla inglesa horas clase alrededor de 1:30:00 minutos Booking a flight Reservar un vuelo es otra de las actividades donde intervienen los verbos de cortesía ya que se interactuar con personal en servicio al cliente y se debe tener una educación al pedir y solicitar las condiciones de un vuelo etc. vestuario, salón de clases, mesas, sillas. Preparación de 15 días y ejecución en un bloque 2 horas clase alrededor de 1:30:00 minutos Restaurante las reservación y uso de ella en un restaurante es de vital uso de la cortesía, así como pedir y comer en uno, pues la interacción con el personal de recepción y atención como meseros, manager, Comida real (preparada por los padres de familia) mesas, ambientación del salón de clases, mesas, vestuario hecho por los estudiantes y padres. Preparación de 15 días y ejecución en un bloque 2 horas clase alrededor de 1:30:00 minutos
  • 5. Diseño de experiencias de aprendizaje II etc. Significa el uso de verbos modales en inglés Evaluación. El proceso de evaluación de estas actividades obedece no solo a la parte procedimental de la actividad, es decir, no solo a la puesta en escena de la actividad o la hechura y materialización de los vestuarios, incluso a la pronunciación de las palabras en inglés de los diálogos, sino también a un aspecto importante, que es la actitud frente a la actividad y la reacciones antes, durante y después de realizarla, ya las categorías de evaluación cuantitativa se hacen con los criterios : AMBIENTACIÓN- PRONUNCIACIÓN- VESTUARIO. En el último aspecto que es la actitud corresponde a la valoración cualitativa que se pretende con estas representaciones, ya que nuestro objetivo es motivar al estudiante aprenda el inglés no por requisito o exigencia del colegio sino por gusto propio y que le vea un uso en la vida real.
  • 6. Diseño de experiencias de aprendizaje II ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas El maestro provee el contexto de aprendizaje y los estudiantes escogen las herramientas para lograr el resultado El maestro alienta el uso innovadorde las herramientas, que se usan para facilitar actividades de aprendizaje de alto nivel que no serían posibles sin la tecnología ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella El docente presenta la representación de manera visual con ejemplos. (fotos) El video es tomado como herramienta en esta actividad. Aparte del video de cámaras de celulares se permite que se edite con cualquier editor sugerido por los estudiantes. Por las condiciones de difícil acceso a conectividad y recursos se tomará el celulares como dispositivo esencial. En esta parte se permite que los filmadores se mueve a través del aula para capturar tomas más explicitas y mejores de las presentaciones. COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente Cada estudiante tiene un rol dentro de la representación, sin embargo los demás colaboran filmando y tomado fotografías. El docente a su vez colabora permitiendo la filmación de las representaciones con el fin de visualizar y ajustar en otras oportunidades y tener evidencias de los aprendizajes Los estudiantes indagan en muchas fuentes y comparten información con otros grupos para llevar a cabo las representaciones que están interrelacionadas por los grupos ya que todos participan de una sola actividad conjunta. Al realizar las representaciones de escenas comunes como ir a un hotel, restaurante, aeropuerto, el salón se ambienta de tal manera según el escenario programado a representar. Al ser las representaciones actividades lúdicas y didácticas por los recursos utilizados, los estudiantes pueden explorar técnicas o herramientas que permitan agregar filtros, efectos del video, música de fondo con el ánimo de modificar el video casero amateur en algo más elaborado e innovador. CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente El WhatsApp permite la comunicación con los estudiantes y el docente en un grupo de trabajo pues el contexto rural no permite otro medio mas eficaz. En este caso la app (red social) se convierte en una de trabajo ya que se crean los grupos de trabajo y no solo de chat informal. Aunque las actividades se hacen con todo el grupo cada uno hace uso de los recursos de manera independiente. Ya que esta actividad se hace para explorar la oralidad y también cambiar la actitud de aprender el inglés de otra manera puede ser establecerse dentro del programa de estudios más adelante. El compartir la información entre sí, permite que varios grupos tengan la posibilidad de retroalimentarse, mejorar y relacionarse. AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas des- contextualizadas Esta actividad se realiza en el interior de la institución con participación de los padres de familia. Pero con proyección a la comunidad.
  • 7. Diseño de experiencias de aprendizaje II Matriz de Integración de Tecnología Tabla resumen de descriptores La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo para describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco características interdependientes de los ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos, constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica crean una matriz de 25 celdas, como se ilustra a continuación. “The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida. Para obtener más información, videosde ejemplosy recursosde desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por las escuelasy losdistritos para el desarrollo profesional y la instrucción previa al servicio. Todo otro uso requiere permiso por escrito del FCIT.© 2005-2017 University ofSouth Florida. Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim DIRIGIDOA METAS Los estudiantes usan la tecnología para fijar metas, planear actividades, medir su progreso y evaluar resultados y no sólo para completar actividades sin reflexión La actividad de representaciones se programan con tiempo de preparación y con una ejecución guiada por el docente y en conjunto con padres de familia así como docentes de artes y sociales que colaborar y ayudan al seguimiento.