SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITOREO AMBIENTAL DE
CALIDAD DEL AIRE
ING. JORGE ACOSTA CURO
EL AIRE
El aire es la mezcla de gases que forma parte de la
atmosfera terrestre.
Antes de la era industrial el aire era predominantemente
natural, es decir, no tenia componentes gaseosos de
origen antropogénico (provenientes de la intervención
humana).
COMPONENTES DEL AIRE
PORQUE ES IMPORTANTE UN
MONITOREO AMBIENTAL DE AIRE
Tipos de Fuentes Contaminantes
del Aire
Fuentes Naturales.
• Descomposición de Materia Orgánica.
• Radiación Natural.
• Erupciones Volcánicas.
• Incendios Forestales, etc
Fuentes Antropogénicas
•Residuos Gaseosos Domésticos.
• Residuos Industriales.
• Residuos del Parque Automotor.
• Costumbres.
• Residuos Radiactivos.
• El término de Segunda Revolución Industrial designa
el conjunto de transformaciones socio económicas
interrelacionadas que se produjeron aproximadamente
entre 1850 hasta 1870 y el comienzo de la Primera
Guerra Mundial, en 1914
• No fue hasta 1957 cuando la OMS empezó a
preocuparse de los efectos a la salud derivados de la
contaminación del aire en Europa.
• En 1967 la OPS creo un programa regional de
estaciones de monitoreo. Ningún país conocía la
magnitud real de sus problemas de contaminación.
• A fines de 1973 ya se contaba con 88 estaciones de
monitoreo en 26 ciudades de 14 países.
DESARROLLO DEL CONTROL DE LA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
• En 1987 la OMS publico por primera
vez las guías de calidad del aire.
• En 1990, 6 países de Latinoamérica y el
Caribe habían establecido estándares de
calidad del aire; 10 países establecieron
redes de monitoreo; 4 países
establecieron estrategias de control; y 4
países habían desarrollado estudios
epidemiológicos.
• En el 2005 la OMS publico la ultima edición de las guías de calidad
del aire, tomando ya en cuenta a los países subdesarrollados, con la
finalidad de utilizarlas como guías nacionales.
CONTAMINANTES ANTROPOGÉNICOS
- GASES: CO, SO2,VOC,ETC.
- MATERIAL PARTICULADO: Polvo, Humo, Niebla, Ceniza, etc.
Dióxido de Azufre
• Gas incoloro que se forma de la quema de compuestos con
azufre.
• Fuente natural: Volcanes
• Fuente primaria: quema de combustibles fosiles y carbon.
• Lluvia acida:
2SO2 + O2 → 2SO3
SO3 + H2O → H2SO4
Material Particulado
• Inicialmente se estudio a las PTS.
• En la segunda década de los anos 80 varios paises
incluyeron en sus normativas las PM10.
• En 1995 es incluyo las PM2.5.
• Procesos naturales:
– Viento
– Polen
– Incendios
• Fuentes antropogénicas:
– Quema de combustibles solidos
– Actividades agrícolas
– Industria de la construcción
Efectos en la salud:
– Aumento de las enfermedades
respiratorias
– Agravar las enfermedades
cardiovasculares
• Efectos al bienestar:
– Afecta la visibilidad
– Deterioro de materiales
Material Particulado
Material Particulado
Material Particulado
Dióxido de Nitrógeno (NO2)
• Se conoce como NOx, debido a que la medición incluye al NO y
NO2
• Las emisiones naturales son 15 veces mayores a las
antropogénicas:
– Descomposición bacteriana de compuestos de nitrógeno
– Incendios forestales
– Actividad Volcánica
• Fuentes antropogénicas:
– Escapes de los vehículos
– Quema de combustibles fósiles
• El NO es inofensivo pero el NO2 es dañino para la salud
• El NO se convierte en NO2 mediante reacciones fotoquímicas
• También afectan el sistema respiratorio y contribuyen a la
formación de lluvia acida
Ozono (O3)
• Es un gas incoloro muy toxico
por lo que es muy dañino para la
salud de las personas.
• De los demás contaminantes es
el que mas daña a las plantas.
• En concentraciones bajas
puede causar irritación de los ojos
y garganta.
• El ozono puede empeorar casos
de asma.
• Fuentes principales: emisores
de NO2 y VOC.
Monóxido de carbono (CO)
Gas incoloro e inodoro, en concentraciones puede ser letal.
• Fuente natural: Oxidación del metano
CH4+ H2O → CO + 3H2
• Fuente antropogénica: Quema incompleta de combustibles.
Gasolina + O2 → H2O + CO2 + Energia (Completa)
Gasolina + O2 → H2O + C + CO + CO2 + E (Incompleta)
El CO afecta el contenido de O2 en el torrente sanguíneo.
• Efecto a corto plazo: sensación de fatiga
• Efectos a largo plazo: agravar las enfermedades del corazón
o los pulmones
• 40% de Carboxihemoglobina en la sangre produce perdida de
la conciencia y la muerte si la exposición continua.
• La principal fuente de
plomo es la gasolina con
aditivos con plomo.
• El plomo es toxico para
los humanos, puede
acumularse en varios
órganos y puede afectar el
sistema nervioso central
Plomo (Pb)
¿Cual es la situación en Perú?
NORMATIVIDAD VIGENTE
D.S. Nº 074-2001-PCM
Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental
del Aire.
D.S. Nº 003-2008-MINAM
Aprueban Estándares de Calidad Ambiental para Aire
R.D. Nº 1404/2005/DIGESA
Protocolo de Monitoreo de Calidad del Aire y Gestión de los
Datos
Los contaminantes criterio según la normativa
nacional
a) Dióxido de Azufre (SO2)
b) Material Particulado: controlado a través de la medición de las
concentraciones de las partículas menores o iguales a 10 (PM10) y a
2,5μm (PM2,5)
c) Monóxido de Carbono (CO)
d) Dióxido de Nitrógeno (NO2)
e) Ozono (O3)
f) Plomo (Pb)
g) Sulfuro de Hidrogeno (H2S)
h) Benceno (VOC’s)
i) Hidrocarburos totales
D.S 074-2001-PCM
Valores Limites de calidad de aire
Métodos de Análisis
¿Como se mide la contaminación del
aire?
Lo primero para medir la contaminación
de aire de una fuente, empresa, etc. Es
hacer un monitoreo de los parámetros
meteorológicos .
-Medición de temperatura interior y
exterior.
-Medición de humedad relativa interior y
exterior.
-Medición de la presión atmosférica.
-Medición de la velocidad y dirección del
viento.
-Medición de lluvia, cantidad instantánea
e intensidad en mm/h.
Estaciones de calidad de aire
Se divide según su ubicación de la fuente emisora con relación a
la dirección del viento, siendo Barlovento y Sotavento
Equipos de Monitoreo de Aire
Equipos PM 10 y PM 2.5 Equipo PTS
Partes de un muestreador de aire.
Colocación de Filtro de Cuarzo
Monitoreo de Gases de Efecto
Invernadero
TREN DE MUESTREO
AUTOMATICO
IMPINGER
Tren de Muestreo convencional
Métodos de Análisis
Que contienen las soluciones
captadoras
COMO CALCULAR LOS RESULTADOS
DE UN MONITOREO DE AIRE
QUE DEBEMOS HACER PARA TENER
UN BUEN MONITOREO
Uso de guantes
Revisión de Carbones
Poner filtro fuera del equipo, evitar el viento afecte el filtro y
revisar la rotulación de todos los materiales antes y después
de usarlos
Hacer el menor esfuerzo
MA_AIRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruano
Monitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruanoMonitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruano
Monitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruano
CIFOR-ICRAF
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
marbanmun
 
Instrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambientalInstrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambientalalas peruanas
 
guia estudiante_figae
 guia estudiante_figae guia estudiante_figae
guia estudiante_figae
jangsofiawook
 
Vulcanismo plio-cuaternario en el valle de volcanes de Andahua, atractivo geo...
Vulcanismo plio-cuaternario en el valle de volcanes de Andahua, atractivo geo...Vulcanismo plio-cuaternario en el valle de volcanes de Andahua, atractivo geo...
Vulcanismo plio-cuaternario en el valle de volcanes de Andahua, atractivo geo...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Practica 3 niveles de ruido
Practica 3 niveles de ruidoPractica 3 niveles de ruido
Practica 3 niveles de ruidoYasmín Xigoo
 
Fotorametria vision estereoscopica
Fotorametria  vision estereoscopicaFotorametria  vision estereoscopica
Fotorametria vision estereoscopica
Paula Sofia Rodriguez
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Eca suelo
Eca sueloEca suelo
Eca suelo
zulmasilver
 
Guía de repaso m.r.u.
Guía  de  repaso   m.r.u.Guía  de  repaso   m.r.u.
Guía de repaso m.r.u.
Giuliana Tinoco
 
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Manuel Manay
 
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de AzufreEl Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
AIDA_Americas
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Proyecto Tia Maria y sus consecuencias
Proyecto Tia Maria y sus consecuenciasProyecto Tia Maria y sus consecuencias
Proyecto Tia Maria y sus consecuencias
MadeleiMaryori
 
Resumen suelos
Resumen suelosResumen suelos
Resumen suelos
Gustavo Venturini
 
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdfEJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
AudbertoMillonesChaf
 
CONTAMINACIÓN POR CROMO HEXAVALENTE
CONTAMINACIÓN POR CROMO HEXAVALENTECONTAMINACIÓN POR CROMO HEXAVALENTE
CONTAMINACIÓN POR CROMO HEXAVALENTE
Ezequias Guimaraes
 
Modulo1 tema 2 metodo gravimetrico
Modulo1 tema 2 metodo gravimetricoModulo1 tema 2 metodo gravimetrico
Modulo1 tema 2 metodo gravimetrico
JAIRO EDUARDO VARGAS
 

La actualidad más candente (20)

Monitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruano
Monitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruanoMonitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruano
Monitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruano
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Instrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambientalInstrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambiental
 
guia estudiante_figae
 guia estudiante_figae guia estudiante_figae
guia estudiante_figae
 
Vulcanismo plio-cuaternario en el valle de volcanes de Andahua, atractivo geo...
Vulcanismo plio-cuaternario en el valle de volcanes de Andahua, atractivo geo...Vulcanismo plio-cuaternario en el valle de volcanes de Andahua, atractivo geo...
Vulcanismo plio-cuaternario en el valle de volcanes de Andahua, atractivo geo...
 
Reglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del AireReglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del Aire
 
Practica 3 niveles de ruido
Practica 3 niveles de ruidoPractica 3 niveles de ruido
Practica 3 niveles de ruido
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Fotorametria vision estereoscopica
Fotorametria  vision estereoscopicaFotorametria  vision estereoscopica
Fotorametria vision estereoscopica
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
 
Eca suelo
Eca sueloEca suelo
Eca suelo
 
Guía de repaso m.r.u.
Guía  de  repaso   m.r.u.Guía  de  repaso   m.r.u.
Guía de repaso m.r.u.
 
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
 
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de AzufreEl Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
 
Proyecto Tia Maria y sus consecuencias
Proyecto Tia Maria y sus consecuenciasProyecto Tia Maria y sus consecuencias
Proyecto Tia Maria y sus consecuencias
 
Resumen suelos
Resumen suelosResumen suelos
Resumen suelos
 
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdfEJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
 
CONTAMINACIÓN POR CROMO HEXAVALENTE
CONTAMINACIÓN POR CROMO HEXAVALENTECONTAMINACIÓN POR CROMO HEXAVALENTE
CONTAMINACIÓN POR CROMO HEXAVALENTE
 
Modulo1 tema 2 metodo gravimetrico
Modulo1 tema 2 metodo gravimetricoModulo1 tema 2 metodo gravimetrico
Modulo1 tema 2 metodo gravimetrico
 

Destacado

La medición de la productividad como valor agregado
La medición de la productividad como valor agregadoLa medición de la productividad como valor agregado
La medición de la productividad como valor agregado
Pablo Javier Arias Gonzalez
 
170309 choco partners (ryohei part) (1)
170309 choco partners (ryohei part) (1)170309 choco partners (ryohei part) (1)
170309 choco partners (ryohei part) (1)
inakyouzemi
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
nicolas1999lopez
 
170309 choco partners (shino part) (1)
170309 choco partners (shino part) (1)170309 choco partners (shino part) (1)
170309 choco partners (shino part) (1)
inakyouzemi
 
Arabs Be Like: The Modern Middle East
Arabs Be Like: The Modern Middle EastArabs Be Like: The Modern Middle East
Arabs Be Like: The Modern Middle East
Yousef Tuqan
 
World stage総合企画書ver1.1
World stage総合企画書ver1.1World stage総合企画書ver1.1
World stage総合企画書ver1.1
JK-Branding
 
Engineer colors企画書ver1.1
Engineer colors企画書ver1.1Engineer colors企画書ver1.1
Engineer colors企画書ver1.1
JK-Branding
 
Andrea matute capitulo i
Andrea matute   capitulo iAndrea matute   capitulo i
Andrea matute capitulo i
Cristian Sancho
 
아무일 청춘다락靑春多樂 프로젝트 OT
아무일 청춘다락靑春多樂 프로젝트 OT아무일 청춘다락靑春多樂 프로젝트 OT
아무일 청춘다락靑春多樂 프로젝트 OT
Joy Kwon
 
Aaj ka trend 14.03.17
Aaj ka trend 14.03.17Aaj ka trend 14.03.17
Aaj ka trend 14.03.17
choice broking
 
Currency high lights 14.03.17
Currency high lights 14.03.17Currency high lights 14.03.17
Currency high lights 14.03.17
choice broking
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
Dayana Arana Parra
 
Ti 13 quidam
Ti 13   quidamTi 13   quidam
Ti 13 quidam
martagonzalez1503
 

Destacado (13)

La medición de la productividad como valor agregado
La medición de la productividad como valor agregadoLa medición de la productividad como valor agregado
La medición de la productividad como valor agregado
 
170309 choco partners (ryohei part) (1)
170309 choco partners (ryohei part) (1)170309 choco partners (ryohei part) (1)
170309 choco partners (ryohei part) (1)
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
170309 choco partners (shino part) (1)
170309 choco partners (shino part) (1)170309 choco partners (shino part) (1)
170309 choco partners (shino part) (1)
 
Arabs Be Like: The Modern Middle East
Arabs Be Like: The Modern Middle EastArabs Be Like: The Modern Middle East
Arabs Be Like: The Modern Middle East
 
World stage総合企画書ver1.1
World stage総合企画書ver1.1World stage総合企画書ver1.1
World stage総合企画書ver1.1
 
Engineer colors企画書ver1.1
Engineer colors企画書ver1.1Engineer colors企画書ver1.1
Engineer colors企画書ver1.1
 
Andrea matute capitulo i
Andrea matute   capitulo iAndrea matute   capitulo i
Andrea matute capitulo i
 
아무일 청춘다락靑春多樂 프로젝트 OT
아무일 청춘다락靑春多樂 프로젝트 OT아무일 청춘다락靑春多樂 프로젝트 OT
아무일 청춘다락靑春多樂 프로젝트 OT
 
Aaj ka trend 14.03.17
Aaj ka trend 14.03.17Aaj ka trend 14.03.17
Aaj ka trend 14.03.17
 
Currency high lights 14.03.17
Currency high lights 14.03.17Currency high lights 14.03.17
Currency high lights 14.03.17
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Ti 13 quidam
Ti 13   quidamTi 13   quidam
Ti 13 quidam
 

Similar a MA_AIRE

Judith
JudithJudith
Juan david 1001
Juan david 1001Juan david 1001
Juan david 1001
davidvargas327
 
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptxPresentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
GonzaloCondoriVsquez1
 
Proyecto go3 ozono español
Proyecto go3 ozono españolProyecto go3 ozono español
Proyecto go3 ozono españolleonardoenriquez
 
Agentes gaseosos
Agentes gaseososAgentes gaseosos
Agentes gaseososSayaJimmy
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
an_zulu
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
jhonathan
 
Contaminación atmosferica
Contaminación atmosfericaContaminación atmosferica
Contaminación atmosferica
LuisPuello10
 
Agentes contaminantes del aire
Agentes contaminantes del aireAgentes contaminantes del aire
Agentes contaminantes del aire
cortes_vandres
 
Conatminación del Aire
Conatminación del AireConatminación del Aire
Conatminación del Airejdiazgall
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferapepe.moranco
 
Tarea6.docx
Tarea6.docxTarea6.docx
Tarea6.docx
Karen Osorio
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11glendaa2
 

Similar a MA_AIRE (20)

Judith
JudithJudith
Judith
 
Juan david 1001
Juan david 1001Juan david 1001
Juan david 1001
 
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptxPresentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
 
Proyecto go3 ozono español
Proyecto go3 ozono españolProyecto go3 ozono español
Proyecto go3 ozono español
 
Agentes gaseosos
Agentes gaseososAgentes gaseosos
Agentes gaseosos
 
Contam atmosfera1
Contam atmosfera1Contam atmosfera1
Contam atmosfera1
 
Contam atmosfera1
Contam atmosfera1Contam atmosfera1
Contam atmosfera1
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminacion.pdf
Contaminacion.pdfContaminacion.pdf
Contaminacion.pdf
 
La contaminación en la atmósfera
La contaminación en la atmósferaLa contaminación en la atmósfera
La contaminación en la atmósfera
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Estudio de factores medioambientales
Estudio de factores medioambientales Estudio de factores medioambientales
Estudio de factores medioambientales
 
Contaminación atmosferica
Contaminación atmosfericaContaminación atmosferica
Contaminación atmosferica
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Agentes contaminantes del aire
Agentes contaminantes del aireAgentes contaminantes del aire
Agentes contaminantes del aire
 
Contaminacion atmosferica y salud respiratoria
Contaminacion atmosferica y salud respiratoriaContaminacion atmosferica y salud respiratoria
Contaminacion atmosferica y salud respiratoria
 
Conatminación del Aire
Conatminación del AireConatminación del Aire
Conatminación del Aire
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósfera
 
Tarea6.docx
Tarea6.docxTarea6.docx
Tarea6.docx
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 

Último

manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

MA_AIRE

  • 1. MONITOREO AMBIENTAL DE CALIDAD DEL AIRE ING. JORGE ACOSTA CURO
  • 2. EL AIRE El aire es la mezcla de gases que forma parte de la atmosfera terrestre. Antes de la era industrial el aire era predominantemente natural, es decir, no tenia componentes gaseosos de origen antropogénico (provenientes de la intervención humana).
  • 4. PORQUE ES IMPORTANTE UN MONITOREO AMBIENTAL DE AIRE
  • 5. Tipos de Fuentes Contaminantes del Aire Fuentes Naturales. • Descomposición de Materia Orgánica. • Radiación Natural. • Erupciones Volcánicas. • Incendios Forestales, etc Fuentes Antropogénicas •Residuos Gaseosos Domésticos. • Residuos Industriales. • Residuos del Parque Automotor. • Costumbres. • Residuos Radiactivos.
  • 6. • El término de Segunda Revolución Industrial designa el conjunto de transformaciones socio económicas interrelacionadas que se produjeron aproximadamente entre 1850 hasta 1870 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial, en 1914 • No fue hasta 1957 cuando la OMS empezó a preocuparse de los efectos a la salud derivados de la contaminación del aire en Europa. • En 1967 la OPS creo un programa regional de estaciones de monitoreo. Ningún país conocía la magnitud real de sus problemas de contaminación. • A fines de 1973 ya se contaba con 88 estaciones de monitoreo en 26 ciudades de 14 países. DESARROLLO DEL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
  • 7. • En 1987 la OMS publico por primera vez las guías de calidad del aire. • En 1990, 6 países de Latinoamérica y el Caribe habían establecido estándares de calidad del aire; 10 países establecieron redes de monitoreo; 4 países establecieron estrategias de control; y 4 países habían desarrollado estudios epidemiológicos. • En el 2005 la OMS publico la ultima edición de las guías de calidad del aire, tomando ya en cuenta a los países subdesarrollados, con la finalidad de utilizarlas como guías nacionales.
  • 8. CONTAMINANTES ANTROPOGÉNICOS - GASES: CO, SO2,VOC,ETC. - MATERIAL PARTICULADO: Polvo, Humo, Niebla, Ceniza, etc.
  • 9. Dióxido de Azufre • Gas incoloro que se forma de la quema de compuestos con azufre. • Fuente natural: Volcanes • Fuente primaria: quema de combustibles fosiles y carbon. • Lluvia acida: 2SO2 + O2 → 2SO3 SO3 + H2O → H2SO4
  • 10. Material Particulado • Inicialmente se estudio a las PTS. • En la segunda década de los anos 80 varios paises incluyeron en sus normativas las PM10. • En 1995 es incluyo las PM2.5. • Procesos naturales: – Viento – Polen – Incendios
  • 11. • Fuentes antropogénicas: – Quema de combustibles solidos – Actividades agrícolas – Industria de la construcción Efectos en la salud: – Aumento de las enfermedades respiratorias – Agravar las enfermedades cardiovasculares • Efectos al bienestar: – Afecta la visibilidad – Deterioro de materiales Material Particulado
  • 14. Dióxido de Nitrógeno (NO2) • Se conoce como NOx, debido a que la medición incluye al NO y NO2 • Las emisiones naturales son 15 veces mayores a las antropogénicas: – Descomposición bacteriana de compuestos de nitrógeno – Incendios forestales – Actividad Volcánica • Fuentes antropogénicas: – Escapes de los vehículos – Quema de combustibles fósiles • El NO es inofensivo pero el NO2 es dañino para la salud • El NO se convierte en NO2 mediante reacciones fotoquímicas • También afectan el sistema respiratorio y contribuyen a la formación de lluvia acida
  • 15. Ozono (O3) • Es un gas incoloro muy toxico por lo que es muy dañino para la salud de las personas. • De los demás contaminantes es el que mas daña a las plantas. • En concentraciones bajas puede causar irritación de los ojos y garganta. • El ozono puede empeorar casos de asma. • Fuentes principales: emisores de NO2 y VOC.
  • 16. Monóxido de carbono (CO) Gas incoloro e inodoro, en concentraciones puede ser letal. • Fuente natural: Oxidación del metano CH4+ H2O → CO + 3H2 • Fuente antropogénica: Quema incompleta de combustibles. Gasolina + O2 → H2O + CO2 + Energia (Completa) Gasolina + O2 → H2O + C + CO + CO2 + E (Incompleta) El CO afecta el contenido de O2 en el torrente sanguíneo. • Efecto a corto plazo: sensación de fatiga • Efectos a largo plazo: agravar las enfermedades del corazón o los pulmones • 40% de Carboxihemoglobina en la sangre produce perdida de la conciencia y la muerte si la exposición continua.
  • 17. • La principal fuente de plomo es la gasolina con aditivos con plomo. • El plomo es toxico para los humanos, puede acumularse en varios órganos y puede afectar el sistema nervioso central Plomo (Pb)
  • 18.
  • 19. ¿Cual es la situación en Perú?
  • 20.
  • 21. NORMATIVIDAD VIGENTE D.S. Nº 074-2001-PCM Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire. D.S. Nº 003-2008-MINAM Aprueban Estándares de Calidad Ambiental para Aire R.D. Nº 1404/2005/DIGESA Protocolo de Monitoreo de Calidad del Aire y Gestión de los Datos
  • 22. Los contaminantes criterio según la normativa nacional a) Dióxido de Azufre (SO2) b) Material Particulado: controlado a través de la medición de las concentraciones de las partículas menores o iguales a 10 (PM10) y a 2,5μm (PM2,5) c) Monóxido de Carbono (CO) d) Dióxido de Nitrógeno (NO2) e) Ozono (O3) f) Plomo (Pb) g) Sulfuro de Hidrogeno (H2S) h) Benceno (VOC’s) i) Hidrocarburos totales
  • 23. D.S 074-2001-PCM Valores Limites de calidad de aire
  • 25. ¿Como se mide la contaminación del aire? Lo primero para medir la contaminación de aire de una fuente, empresa, etc. Es hacer un monitoreo de los parámetros meteorológicos . -Medición de temperatura interior y exterior. -Medición de humedad relativa interior y exterior. -Medición de la presión atmosférica. -Medición de la velocidad y dirección del viento. -Medición de lluvia, cantidad instantánea e intensidad en mm/h.
  • 26. Estaciones de calidad de aire Se divide según su ubicación de la fuente emisora con relación a la dirección del viento, siendo Barlovento y Sotavento
  • 27. Equipos de Monitoreo de Aire Equipos PM 10 y PM 2.5 Equipo PTS
  • 28. Partes de un muestreador de aire.
  • 30. Monitoreo de Gases de Efecto Invernadero TREN DE MUESTREO AUTOMATICO IMPINGER
  • 31. Tren de Muestreo convencional
  • 33. Que contienen las soluciones captadoras
  • 34. COMO CALCULAR LOS RESULTADOS DE UN MONITOREO DE AIRE
  • 35. QUE DEBEMOS HACER PARA TENER UN BUEN MONITOREO
  • 38. Poner filtro fuera del equipo, evitar el viento afecte el filtro y revisar la rotulación de todos los materiales antes y después de usarlos
  • 39. Hacer el menor esfuerzo