SlideShare a Scribd company logo
MODULO DE DERECHOS
    HUMANOS PREPARACIÓN
        PSICOLÓGICA




      “Muchas veces los FEHCL, valiéndose
   de su cargo, se olvidan de que su misión es
                     proteger
  a los ciudadanos y los derechos humanos, y
que las armas les fueron confiadas para defender
       a la ciudadanía y no para atacarla.”

                                  Febrero del 2011
PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
CONCEPTOS CLAVES.-


                      ES UNA TENDENCIA A ACTUAR Y
                     SE ACTIVA CON FRECUENCIA POR
                           ALGUNA DE NUESTRAS
                      IMPRESIONES GRABADAS EN EL
                      CEREBRO, O POR MEDIO DE LOS
    EMOCIÓN
                     PENSAMIENTOS COGNOSCITIVOS,
                            LO QUE PROVOCA UN
                          DETERMINADO ESTADO
                        FISIOLÓGICO, EN EL CUERPO
                                 HUMANO
PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
CONCEPTOS CLAVES.-


                          ES EL PROCESO DE ENTRENAMIENTO
                          APLICABLE A UN FUNCIONARIO DE
                          POLICÍA ENCAMINADO A OBTENER
PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
                          DE EL UN ADECUADO CONTROL
                          EMOCIONAL QUE LE PERMITA
                          RESPONDER       A     ESTÍMULOS
                          TOMANDO       LAS     DECISIONES
                          CORRECTAS.
PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
CONCEPTOS CLAVES.-



                     RIESGO ES LA CONTINGENCIA DE UN
                       DAÑO. A SU VEZ CONTINGENCIA
                             SIGNIFICA QUE EL
     RIESGO
                      DAÑO EN CUALQUIER MOMENTO
                          PUEDE MATERIALIZARSE
                          O NO HACERLO NUNCA.
PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
CONCEPTOS CLAVES.-
     CÓLERA               ENFADO VIOLENTO.




      IRA             APETITO Y DESEO DE VENGANZA.
PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
CONCEPTOS CLAVES.-
                      SENTIMIENTO DE PIEDAD, PENA O LASTIMA
    COMPASIÓN        HACIA QUIENES SUFREN PENAS, CALAMIDADES
                                  O DESGRACIAS.




                       SENSACIÓN DE ALERTA Y ANGUSTIA POR LA
     MIEDO            PRESENCIA DE UN PELIGRO O MAL, SEA REAL O
                                    IMAGINARIO.
PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
CONCEPTOS CLAVES.-
    AMENAZA           HECHO QUE PUEDE PRODUCIR UN DAÑO.




                       ÁREA CON FORMA DE ALMENDRA EN EL
                     CEREBRO, ES LA ENCARGADA DE RECIBIR LAS
                                     SEÑALES
    AMIGDALA           DE PELIGRO POTENCIAL Y COMIENZA A
                                  DESENCADENAR
                     UNA SERIE DE REACCIONES QUE AYUDAN A LA
                                AUTO-PROTECCIÓN.
PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
CONCEPTOS CLAVES.-




    AMIGDALA
PREPARACIÓN PSICOLÓGICA

  CONTROL DE       NIVELES DE ALERTA      PENSAMIENTO    PROCESO MENTAL DE LA
  EMOCIONES                                 TACTICO           AGRESIÓN
 INTELIGENCIA
  EMOCIONAL


COLERA           •NIVEL DE DISTRACCIÓN.   •AREA DE      AGRESOR       POLICIA
IRA              •NIVEL DE ATENCIÓN.      SEGURIDAD.    IDENTIFICAR   IDENTIFICAR
COMPASION        •NIVEL DE SEGURIDAD.     •AREA DE      DECIDIR       DECIDIR
MIEDO            •NIVEL DE REACCIÓN:      RIESGO.       ACTUAR        VERIFICAR
                 POSITIVA Y NEGATIVA      •PUNTOS DE                  ACTUAR
                                          PELIGRO.
Preparación Psicológica
                     LA SEGURIDAD DE UN
                      ELEMENTO POLICIAL


                     EQUILIBRIO MENTAL
         PERMITE                           ENSAYAR
       IDENTIFICAR                        ACCIONES
        AMENAZAS                             DE
                                          RESPUESTA


 ES NECESARIO             ESTO CON EL         EL ARMA Y SU
                         PROPOSITO DE
SIMULAR EN LO                              CONDICIONAMIENTO
                         SOBRE LLEVAR
  MAXIMO EN              TENSIONES EN        FISICO NO LO ES
 CASOS REALES          ENFRENTAMIENTOS           TODO, EL
                         O DE ATENDER      CONDICIONAMIENTO
                           VICTIMAS
                                            MENTAL AYUDA A
                                           TOMAR DECISIONES
Preparación Psicológica
                                            SI EL POLICIA NO SE
                                                  PREPARA
                                           MENTALMENTE PARA
                DEBERA CONTAR CON LA         LAS EVENTUALES
              PREPARACIÓN PSICOLOGICA          SITUACIONE DE
               MINIMA PARA ATENDER Y           PELIGRO, MUY
               APOYAR A LAS PERSONAS         PROBABLEMENTE
                QUE RECURREN A EL EN             TENDRA UN
EL POLICIA    PARTICULAR A LAS VICTIMAS       DESEMPEÑO NO
                     DEL DELITO                   DESEADO,
                                               QUEDANDOSE
                                          INCLUSIVE PARALIZADO
CONTROL DE EMOCIONES E
           INTELIGENCIA EMOCIONAL

                     SON ESTADOS DE ANIMO
                       QUE INFLUYEN EN EL
                    ACCIONAR POLICIAL, ES POR
                     ELLO QUE EL FEHCL, DEBE
 LAS EMOCIONES      DOMINAR LAS EMOCIONES
                                                PARA REALIZAR
COMO EL COLERA,          PARA TENER UN
                                                SU TRABAJO DE
LA IRA, EL MIEDO.       COMPORTAMIENTO
                                                 UNA MANERA
                          EQUILIBRADO
                                                  APROPIADA
CONTROL DE EMOCIONES E
          INTELIGENCIA EMOCIONAL
                              •CAPACIDAD PARA COMPRENDER LAS
                              PROPIAS EMOCIONES Y LA DE LOS DEMAS
LA INTELIGENCIA               (EMPATÍA)
  EMOCIONAL.                  •CAPACIDAD PARA CONTROLAR LAS
                              PROPIAS EMOCIONES
                              •CAPACIDAD DE PERCEPCIÓN
                              •CAPACIDAD DE APLICAR LAS EMOCIONES
                              PARA FACILITAR EL PENSAMIENTO Y EL
                              RAZONAMIENTO


   LA CAPACIDAD DE PERCIBIR
                                EL FEHCL DEBE
  LOS SENTIMIENTOS PROPIOS
                              DIRECCIONAR SUS
  Y LOS DE LOS DEMAS , PARA
                                 TALENTOS Y
   GUIAR EL PENSAMIENTO Y
                              CAPACIDADES EN
     LA CONDUCTA DE UNO
                               LOS SIGUIENTES
            MISMO
                                  ASPECTOS
COMO ENTRENAR NUESTRA
          INTELIGENCIA EMOCIONAL
                   EJERCICIOS DE
                  CONCENTRACION




EJERCICIOS DE                       EJERCICIOS DE
RELAJACION Y                       VISUALIZACION E
RESPIRACION                         IMAGINACION
EJERCICIOS DE
VISUALIZACION
EJERCICIOS DE
VISUALIZACION
Preparación Psicológica

                                                                                      comprende

               Niveles de                                                           Pensamiento                                                                             Proceso Mental
engloba                                                                engloba                                                                    consiste
                 Alerta                                                               Tactico                                                                               de la Agresion

                                                       cansancio
                                                                                                      donde el
       Nivel de        se            Al           P                         Área de       aquella                     de                                  Atacar con razonable probabilidad de
                                                                                                     policía tiene          La situacion
      Distraccion      da       entretenerse      o                        Seguridad                                                                                     éxito
                                                                                                       dominio
                                                  r   Suposición de
                                                       que no hay                                                                                                               para
                                                       problemas

                                                                            Área de                 el policía NO
                                                                                          donde                       de    La situacion                 identificar          decidir        actuar
                                                       Detectar el          Riesgo                  tiene dominio
                                                        peligro
                                                p                                                                              puede
                        es      Estar en alerta a
   Nivel de Atención
                                                r
                                                a     adelantarse el                                                          sugerir
                                                                                                                                                                Defenderse con razonable
                                                         peligro
                                                                                                                           amenazas                               probabilidad de éxito


                                                                                                      No evidentes            latentes                                        para
       Nivel de         existe      Conciencia de
      Seguridad                        peligro




                                       positiva                                                      Donde puede                           identificar          verificar        decidir     actuar
                                                                            Puntos de      de         provenir una
                         Se                                                  Peligro                    amenaza
   Nivel de Reacción
                       divide
                                                                                                           dentro
                                      negativa
                                                                                                        Del área de
                                                                                                          riesgo
CONSEJOS
Si usted no se prepara mentalmente para las
eventuales situaciones de peligro, muy
probablemente tendrá un desempeño no
deseado.
El dominio de estas emociones le permitirá
mantener un comportamiento equilibrado y
realizar las operaciones policiales de manera
apropiada.
CONSEJOS
     Una de las maneras de entrenar nuestra
                   inteligencia
  emocional dentro de la función policial ante un
procedimiento adverso es contar hasta diez lo que
 equivale a que transcurran seis segundos, lapso
  que demora en retornar a su lugar la amígdala
luego que se ha disparado por tener presente una
                 emoción fuerte

More Related Content

What's hot

Legislacion i ets mzm 2014
Legislacion i ets mzm 2014Legislacion i ets mzm 2014
Legislacion i ets mzm 2014Wagner Chch
 
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la FuerzaUso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la FuerzaJuan Sampablo
 
Seguridad ciudadana1
Seguridad ciudadana1Seguridad ciudadana1
Seguridad ciudadana1Jozet Israel
 
Informacion de Updfp (renovado)
Informacion de Updfp (renovado)Informacion de Updfp (renovado)
Informacion de Updfp (renovado)William10sanchez
 
Etica y mistica policial
Etica y mistica policialEtica y mistica policial
Etica y mistica policialalvarovasquezz
 
Etica y deontologia policial
Etica y deontologia policialEtica y deontologia policial
Etica y deontologia policialChelsiBlanco
 
Acuerdo ministerial 4472. espinoza
Acuerdo ministerial 4472. espinozaAcuerdo ministerial 4472. espinoza
Acuerdo ministerial 4472. espinozaMaritza JB Kpop
 
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...domingo granado alcala
 
Monografia de policia
Monografia de policiaMonografia de policia
Monografia de policiaRichiAlarco
 
Defensa Personal Policial
Defensa Personal PolicialDefensa Personal Policial
Defensa Personal PolicialCENPROEX
 
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptxDETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptxCARLOSALBERTOMORENOP6
 
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerzaUso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerzaJuan Sampablo
 
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...Juan Armando Reyes Mendoza
 
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPCLa Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPCMaya Tito Garcia
 

What's hot (20)

Legislacion i ets mzm 2014
Legislacion i ets mzm 2014Legislacion i ets mzm 2014
Legislacion i ets mzm 2014
 
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la FuerzaUso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
 
Seguridad ciudadana1
Seguridad ciudadana1Seguridad ciudadana1
Seguridad ciudadana1
 
Informacion de Updfp (renovado)
Informacion de Updfp (renovado)Informacion de Updfp (renovado)
Informacion de Updfp (renovado)
 
Etica y mistica policial
Etica y mistica policialEtica y mistica policial
Etica y mistica policial
 
Policia comunitaria
Policia comunitariaPolicia comunitaria
Policia comunitaria
 
Etica y deontologia policial
Etica y deontologia policialEtica y deontologia policial
Etica y deontologia policial
 
Acuerdo ministerial 4472. espinoza
Acuerdo ministerial 4472. espinozaAcuerdo ministerial 4472. espinoza
Acuerdo ministerial 4472. espinoza
 
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...
 
La policiología
La policiologíaLa policiología
La policiología
 
Tecnicas de Patrullaje (1).pptx
Tecnicas de Patrullaje (1).pptxTecnicas de Patrullaje (1).pptx
Tecnicas de Patrullaje (1).pptx
 
Monografia de policia
Monografia de policiaMonografia de policia
Monografia de policia
 
Defensa Personal Policial
Defensa Personal PolicialDefensa Personal Policial
Defensa Personal Policial
 
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptxDETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
 
Deontología Policial
Deontología PolicialDeontología Policial
Deontología Policial
 
PPT LEY CARRERA - TODO.ppt
PPT LEY CARRERA - TODO.pptPPT LEY CARRERA - TODO.ppt
PPT LEY CARRERA - TODO.ppt
 
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerzaUso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
 
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
 
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPCLa Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
 

Viewers also liked

Verbalizacion
VerbalizacionVerbalizacion
VerbalizacionEsteviol
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectoresjsalpaz
 
Ley del estatuto de la función policial (1)
Ley del estatuto de la función policial (1)Ley del estatuto de la función policial (1)
Ley del estatuto de la función policial (1)Julio Jose Marin
 
Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2felix145
 
Lenguaje oral en la función policial
Lenguaje oral en la función policialLenguaje oral en la función policial
Lenguaje oral en la función policialDragon1977
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del textoanuska3105
 
Implicaciones del liderazgo
Implicaciones del liderazgoImplicaciones del liderazgo
Implicaciones del liderazgoLilia Macias
 
El lenguaje oral
El lenguaje oralEl lenguaje oral
El lenguaje oralAliciaLA
 
Ejercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxicaEjercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxicaRaquel Ariz
 

Viewers also liked (9)

Verbalizacion
VerbalizacionVerbalizacion
Verbalizacion
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Ley del estatuto de la función policial (1)
Ley del estatuto de la función policial (1)Ley del estatuto de la función policial (1)
Ley del estatuto de la función policial (1)
 
Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2
 
Lenguaje oral en la función policial
Lenguaje oral en la función policialLenguaje oral en la función policial
Lenguaje oral en la función policial
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Implicaciones del liderazgo
Implicaciones del liderazgoImplicaciones del liderazgo
Implicaciones del liderazgo
 
El lenguaje oral
El lenguaje oralEl lenguaje oral
El lenguaje oral
 
Ejercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxicaEjercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxica
 

Similar to 1. preparacion psicologica, verbalizacion

Inteligencia emocional procesos psicologicos castellon
Inteligencia emocional   procesos psicologicos castellonInteligencia emocional   procesos psicologicos castellon
Inteligencia emocional procesos psicologicos castellonJOSE MIGUEL MESTRE
 
Psic lab u ii (1)
Psic lab u ii (1)Psic lab u ii (1)
Psic lab u ii (1)en kt
 
TEMA 873. EL ESTADO MENTAL EN PSIQUIATRIA O EN PSICOLOGÍA. DIFERENCIA CON EL ...
TEMA 873. EL ESTADO MENTAL EN PSIQUIATRIA O EN PSICOLOGÍA. DIFERENCIA CON EL ...TEMA 873. EL ESTADO MENTAL EN PSIQUIATRIA O EN PSICOLOGÍA. DIFERENCIA CON EL ...
TEMA 873. EL ESTADO MENTAL EN PSIQUIATRIA O EN PSICOLOGÍA. DIFERENCIA CON EL ...FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
2° enc. i e y aprendizaje
2° enc. i e y aprendizaje2° enc. i e y aprendizaje
2° enc. i e y aprendizajeAlvaro Alvite
 
Tema 14 de psicologia medica
Tema 14 de psicologia medicaTema 14 de psicologia medica
Tema 14 de psicologia medicavaleeliyc
 
¿Te gustaría poder actualizar tu software de comunicación? Gustavo Bertolotto
¿Te gustaría poder actualizar tu software de comunicación? Gustavo Bertolotto ¿Te gustaría poder actualizar tu software de comunicación? Gustavo Bertolotto
¿Te gustaría poder actualizar tu software de comunicación? Gustavo Bertolotto Korazza
 
DALE UN CLICK A TU CEREBRO.pptx
DALE UN CLICK A TU CEREBRO.pptxDALE UN CLICK A TU CEREBRO.pptx
DALE UN CLICK A TU CEREBRO.pptxMayurleeBarrios1
 
Sonia bartivas
Sonia bartivasSonia bartivas
Sonia bartivasCarmen
 
Experiencias #EABE15 - Mindfulness
Experiencias #EABE15 - MindfulnessExperiencias #EABE15 - Mindfulness
Experiencias #EABE15 - Mindfulnesseabe15
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocionalSaulo Gonzalez
 
Inteligencia kinestesica
Inteligencia kinestesicaInteligencia kinestesica
Inteligencia kinestesicanatyloves
 
Mecanismos de defensa
 Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaseda27
 
Pautas para el desarrollo de la inteligencia emocional. 2012.
Pautas para el desarrollo de la inteligencia emocional. 2012.Pautas para el desarrollo de la inteligencia emocional. 2012.
Pautas para el desarrollo de la inteligencia emocional. 2012.rubenurdiales
 
Adiestramineto en Inoculación del Estrés
Adiestramineto en Inoculación del EstrésAdiestramineto en Inoculación del Estrés
Adiestramineto en Inoculación del Estrésmemomeneses
 

Similar to 1. preparacion psicologica, verbalizacion (20)

Inteligencia emocional procesos psicologicos castellon
Inteligencia emocional   procesos psicologicos castellonInteligencia emocional   procesos psicologicos castellon
Inteligencia emocional procesos psicologicos castellon
 
Psic lab u ii (1)
Psic lab u ii (1)Psic lab u ii (1)
Psic lab u ii (1)
 
TEMA 873. EL ESTADO MENTAL EN PSIQUIATRIA O EN PSICOLOGÍA. DIFERENCIA CON EL ...
TEMA 873. EL ESTADO MENTAL EN PSIQUIATRIA O EN PSICOLOGÍA. DIFERENCIA CON EL ...TEMA 873. EL ESTADO MENTAL EN PSIQUIATRIA O EN PSICOLOGÍA. DIFERENCIA CON EL ...
TEMA 873. EL ESTADO MENTAL EN PSIQUIATRIA O EN PSICOLOGÍA. DIFERENCIA CON EL ...
 
Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de SonsonatePrimera infancia CFP Universidad de Sonsonate
Primera infancia CFP Universidad de Sonsonate
 
2° enc. i e y aprendizaje
2° enc. i e y aprendizaje2° enc. i e y aprendizaje
2° enc. i e y aprendizaje
 
Racionalismo emppirismo
Racionalismo emppirismoRacionalismo emppirismo
Racionalismo emppirismo
 
Racionalismo emppirismo
Racionalismo emppirismoRacionalismo emppirismo
Racionalismo emppirismo
 
Tema 14 de psicologia medica
Tema 14 de psicologia medicaTema 14 de psicologia medica
Tema 14 de psicologia medica
 
¿Te gustaría poder actualizar tu software de comunicación? Gustavo Bertolotto
¿Te gustaría poder actualizar tu software de comunicación? Gustavo Bertolotto ¿Te gustaría poder actualizar tu software de comunicación? Gustavo Bertolotto
¿Te gustaría poder actualizar tu software de comunicación? Gustavo Bertolotto
 
DALE UN CLICK A TU CEREBRO.pptx
DALE UN CLICK A TU CEREBRO.pptxDALE UN CLICK A TU CEREBRO.pptx
DALE UN CLICK A TU CEREBRO.pptx
 
Sonia bartivas
Sonia bartivasSonia bartivas
Sonia bartivas
 
Experiencias #EABE15 - Mindfulness
Experiencias #EABE15 - MindfulnessExperiencias #EABE15 - Mindfulness
Experiencias #EABE15 - Mindfulness
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
 
Inteligencia kinestesica
Inteligencia kinestesicaInteligencia kinestesica
Inteligencia kinestesica
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Mecanismos de defensa
 Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Manejo De Emociones
Manejo De EmocionesManejo De Emociones
Manejo De Emociones
 
Pautas para el desarrollo de la inteligencia emocional. 2012.
Pautas para el desarrollo de la inteligencia emocional. 2012.Pautas para el desarrollo de la inteligencia emocional. 2012.
Pautas para el desarrollo de la inteligencia emocional. 2012.
 
Johanna vinces
Johanna vincesJohanna vinces
Johanna vinces
 
Adiestramineto en Inoculación del Estrés
Adiestramineto en Inoculación del EstrésAdiestramineto en Inoculación del Estrés
Adiestramineto en Inoculación del Estrés
 

Recently uploaded

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Recently uploaded (20)

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

1. preparacion psicologica, verbalizacion

  • 1. MODULO DE DERECHOS HUMANOS PREPARACIÓN PSICOLÓGICA “Muchas veces los FEHCL, valiéndose de su cargo, se olvidan de que su misión es proteger a los ciudadanos y los derechos humanos, y que las armas les fueron confiadas para defender a la ciudadanía y no para atacarla.” Febrero del 2011
  • 2. PREPARACIÓN PSICOLÓGICA CONCEPTOS CLAVES.- ES UNA TENDENCIA A ACTUAR Y SE ACTIVA CON FRECUENCIA POR ALGUNA DE NUESTRAS IMPRESIONES GRABADAS EN EL CEREBRO, O POR MEDIO DE LOS EMOCIÓN PENSAMIENTOS COGNOSCITIVOS, LO QUE PROVOCA UN DETERMINADO ESTADO FISIOLÓGICO, EN EL CUERPO HUMANO
  • 3. PREPARACIÓN PSICOLÓGICA CONCEPTOS CLAVES.- ES EL PROCESO DE ENTRENAMIENTO APLICABLE A UN FUNCIONARIO DE POLICÍA ENCAMINADO A OBTENER PREPARACIÓN PSICOLÓGICA DE EL UN ADECUADO CONTROL EMOCIONAL QUE LE PERMITA RESPONDER A ESTÍMULOS TOMANDO LAS DECISIONES CORRECTAS.
  • 4. PREPARACIÓN PSICOLÓGICA CONCEPTOS CLAVES.- RIESGO ES LA CONTINGENCIA DE UN DAÑO. A SU VEZ CONTINGENCIA SIGNIFICA QUE EL RIESGO DAÑO EN CUALQUIER MOMENTO PUEDE MATERIALIZARSE O NO HACERLO NUNCA.
  • 5. PREPARACIÓN PSICOLÓGICA CONCEPTOS CLAVES.- CÓLERA ENFADO VIOLENTO. IRA APETITO Y DESEO DE VENGANZA.
  • 6. PREPARACIÓN PSICOLÓGICA CONCEPTOS CLAVES.- SENTIMIENTO DE PIEDAD, PENA O LASTIMA COMPASIÓN HACIA QUIENES SUFREN PENAS, CALAMIDADES O DESGRACIAS. SENSACIÓN DE ALERTA Y ANGUSTIA POR LA MIEDO PRESENCIA DE UN PELIGRO O MAL, SEA REAL O IMAGINARIO.
  • 7. PREPARACIÓN PSICOLÓGICA CONCEPTOS CLAVES.- AMENAZA HECHO QUE PUEDE PRODUCIR UN DAÑO. ÁREA CON FORMA DE ALMENDRA EN EL CEREBRO, ES LA ENCARGADA DE RECIBIR LAS SEÑALES AMIGDALA DE PELIGRO POTENCIAL Y COMIENZA A DESENCADENAR UNA SERIE DE REACCIONES QUE AYUDAN A LA AUTO-PROTECCIÓN.
  • 9. PREPARACIÓN PSICOLÓGICA CONTROL DE NIVELES DE ALERTA PENSAMIENTO PROCESO MENTAL DE LA EMOCIONES TACTICO AGRESIÓN INTELIGENCIA EMOCIONAL COLERA •NIVEL DE DISTRACCIÓN. •AREA DE AGRESOR POLICIA IRA •NIVEL DE ATENCIÓN. SEGURIDAD. IDENTIFICAR IDENTIFICAR COMPASION •NIVEL DE SEGURIDAD. •AREA DE DECIDIR DECIDIR MIEDO •NIVEL DE REACCIÓN: RIESGO. ACTUAR VERIFICAR POSITIVA Y NEGATIVA •PUNTOS DE ACTUAR PELIGRO.
  • 10. Preparación Psicológica LA SEGURIDAD DE UN ELEMENTO POLICIAL EQUILIBRIO MENTAL PERMITE ENSAYAR IDENTIFICAR ACCIONES AMENAZAS DE RESPUESTA ES NECESARIO ESTO CON EL EL ARMA Y SU PROPOSITO DE SIMULAR EN LO CONDICIONAMIENTO SOBRE LLEVAR MAXIMO EN TENSIONES EN FISICO NO LO ES CASOS REALES ENFRENTAMIENTOS TODO, EL O DE ATENDER CONDICIONAMIENTO VICTIMAS MENTAL AYUDA A TOMAR DECISIONES
  • 11. Preparación Psicológica SI EL POLICIA NO SE PREPARA MENTALMENTE PARA DEBERA CONTAR CON LA LAS EVENTUALES PREPARACIÓN PSICOLOGICA SITUACIONE DE MINIMA PARA ATENDER Y PELIGRO, MUY APOYAR A LAS PERSONAS PROBABLEMENTE QUE RECURREN A EL EN TENDRA UN EL POLICIA PARTICULAR A LAS VICTIMAS DESEMPEÑO NO DEL DELITO DESEADO, QUEDANDOSE INCLUSIVE PARALIZADO
  • 12. CONTROL DE EMOCIONES E INTELIGENCIA EMOCIONAL SON ESTADOS DE ANIMO QUE INFLUYEN EN EL ACCIONAR POLICIAL, ES POR ELLO QUE EL FEHCL, DEBE LAS EMOCIONES DOMINAR LAS EMOCIONES PARA REALIZAR COMO EL COLERA, PARA TENER UN SU TRABAJO DE LA IRA, EL MIEDO. COMPORTAMIENTO UNA MANERA EQUILIBRADO APROPIADA
  • 13. CONTROL DE EMOCIONES E INTELIGENCIA EMOCIONAL •CAPACIDAD PARA COMPRENDER LAS PROPIAS EMOCIONES Y LA DE LOS DEMAS LA INTELIGENCIA (EMPATÍA) EMOCIONAL. •CAPACIDAD PARA CONTROLAR LAS PROPIAS EMOCIONES •CAPACIDAD DE PERCEPCIÓN •CAPACIDAD DE APLICAR LAS EMOCIONES PARA FACILITAR EL PENSAMIENTO Y EL RAZONAMIENTO LA CAPACIDAD DE PERCIBIR EL FEHCL DEBE LOS SENTIMIENTOS PROPIOS DIRECCIONAR SUS Y LOS DE LOS DEMAS , PARA TALENTOS Y GUIAR EL PENSAMIENTO Y CAPACIDADES EN LA CONDUCTA DE UNO LOS SIGUIENTES MISMO ASPECTOS
  • 14. COMO ENTRENAR NUESTRA INTELIGENCIA EMOCIONAL EJERCICIOS DE CONCENTRACION EJERCICIOS DE EJERCICIOS DE RELAJACION Y VISUALIZACION E RESPIRACION IMAGINACION
  • 17. Preparación Psicológica comprende Niveles de Pensamiento Proceso Mental engloba engloba consiste Alerta Tactico de la Agresion cansancio donde el Nivel de se Al P Área de aquella de Atacar con razonable probabilidad de policía tiene La situacion Distraccion da entretenerse o Seguridad éxito dominio r Suposición de que no hay para problemas Área de el policía NO donde de La situacion identificar decidir actuar Detectar el Riesgo tiene dominio peligro p puede es Estar en alerta a Nivel de Atención r a adelantarse el sugerir Defenderse con razonable peligro amenazas probabilidad de éxito No evidentes latentes para Nivel de existe Conciencia de Seguridad peligro positiva Donde puede identificar verificar decidir actuar Puntos de de provenir una Se Peligro amenaza Nivel de Reacción divide dentro negativa Del área de riesgo
  • 18. CONSEJOS Si usted no se prepara mentalmente para las eventuales situaciones de peligro, muy probablemente tendrá un desempeño no deseado. El dominio de estas emociones le permitirá mantener un comportamiento equilibrado y realizar las operaciones policiales de manera apropiada.
  • 19. CONSEJOS Una de las maneras de entrenar nuestra inteligencia emocional dentro de la función policial ante un procedimiento adverso es contar hasta diez lo que equivale a que transcurran seis segundos, lapso que demora en retornar a su lugar la amígdala luego que se ha disparado por tener presente una emoción fuerte