SlideShare a Scribd company logo
Tutorial para usar Webquest Creator
http://webquest.cepcastilleja.org/majwq/inicio

Primer paso: ingresar al sitio y registrarse como usuario.
Ir a Registro

Completar los campos solicitados:
Login es el nombre de usuario con el cual usted accederá a la página para
empezar a trabajar, y el password es la contraseña que se le requerirá
para entrar a la página, no es la contraseña de su casilla de correo aunque
puede coincidir. Una vez completos los campos hacemos click sobre
“Crear usuario y Entrar”.
Inmediatamente nos llevará a la página principal:

1. Noticias: sección donde el administrador publica modificaciones que
realiza en el sitio
2. Mis Webquest: desde aquí cada usuario administra sus creaciones.
3. Webquest: es la opción de buscar y filtrar los trabajos realizados en
el servidor, hechos por todos los usuarios.
4. Acerca de: datos sobre el creador del sitio.

Ingresar a Mis Webquest
Señaladas con el rectángulo fucsia están las opciones para crear un nuevo
documento del tipo que haya sido previamente elegido.
La miniwebquest y la caza del tesoro son formas más simples.
Haciendo clic sobre el vínculo de “CREAR WEBQUEST” nos encontramos
con una pantalla donde deberemos escribir el título de la WQ, seleccionar
la materia, el nivel educativo y una plantilla que le dará la apariencia
estética a nuestro trabajo. Es posible, antes de seleccionar la plantilla, ver
cada una de ellas previamente, haciendo clic en VISTA PREVIA.
Una vez que hemos seleccionado la plantilla se hace clic en el círculo que
tiene el formato seleccionado a su derecha y luego ir a SIGUIENTE, al final
de la página. A continuación se comienza a cargar la información sección
por sección.

Podemos ver una barra de menú similar a la del procesador de texto y el
cuerpo donde se redacta o copia el texto de cada parte. Hay una sección
de ayuda para subir imágenes, videos y enlaces web con explicaciones
claras y sencillas.
Además, en cada sección hay un texto que orienta sobre el contenido de
la misma.
Luego de completar cada una de las partes, se debe guardar haciendo clic
en SIGUIENTE.
La Webquest se puede editar para completar todas las veces que se desee
y también borrar si fuera necesario. Para esto, hay que ingresar con el
Login y la contraseña e ir a la pestaña MIS WEBQUEST. En la parte de
debajo de la página, veremos el listado de WQ creadas y las opciones VERBORRAR- EDITAR- BORRAR- PUBLICAR/DESCARGAR.

More Related Content

What's hot (13)

MANUAL DE WORD
MANUAL DE WORDMANUAL DE WORD
MANUAL DE WORD
 
Julian flow..
Julian flow..Julian flow..
Julian flow..
 
Trabajo mary
Trabajo maryTrabajo mary
Trabajo mary
 
Glosario2
Glosario2Glosario2
Glosario2
 
Cenier t.
Cenier t.Cenier t.
Cenier t.
 
Pasos para crear un blogger
Pasos para crear un bloggerPasos para crear un blogger
Pasos para crear un blogger
 
Como crear un blog en wordpress
Como crear un blog en wordpressComo crear un blog en wordpress
Como crear un blog en wordpress
 
presentacion ppt.
presentacion ppt.presentacion ppt.
presentacion ppt.
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Trabajito blogito
Trabajito blogitoTrabajito blogito
Trabajito blogito
 
Manual Google Sites Wiki
Manual Google Sites WikiManual Google Sites Wiki
Manual Google Sites Wiki
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Anexo46
Anexo46Anexo46
Anexo46
 

Similar to Manual WebQuest (20)

Culturaemprendedora Manualwq 1.8
Culturaemprendedora Manualwq 1.8Culturaemprendedora Manualwq 1.8
Culturaemprendedora Manualwq 1.8
 
Culturaemprendedora manualwq 1.8
Culturaemprendedora manualwq 1.8Culturaemprendedora manualwq 1.8
Culturaemprendedora manualwq 1.8
 
Mariana p
Mariana pMariana p
Mariana p
 
David alexander cano vallejo
David alexander cano vallejoDavid alexander cano vallejo
David alexander cano vallejo
 
David alexander cano vallejo
David alexander cano vallejoDavid alexander cano vallejo
David alexander cano vallejo
 
Cristina gallego
Cristina gallegoCristina gallego
Cristina gallego
 
Phpwebquestcastellano
PhpwebquestcastellanoPhpwebquestcastellano
Phpwebquestcastellano
 
Creacion diseno blog
Creacion diseno blogCreacion diseno blog
Creacion diseno blog
 
Como construyo una wiki
Como construyo una wikiComo construyo una wiki
Como construyo una wiki
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
 
Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906
 
Leidy carolina
Leidy carolina  Leidy carolina
Leidy carolina
 
Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906
 
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1
 
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1
 
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2
 
Manual incio wordpress
Manual incio wordpressManual incio wordpress
Manual incio wordpress
 
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2
 
WETPAINT
WETPAINTWETPAINT
WETPAINT
 

Recently uploaded

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Recently uploaded (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Manual WebQuest

  • 1. Tutorial para usar Webquest Creator http://webquest.cepcastilleja.org/majwq/inicio Primer paso: ingresar al sitio y registrarse como usuario. Ir a Registro Completar los campos solicitados:
  • 2. Login es el nombre de usuario con el cual usted accederá a la página para empezar a trabajar, y el password es la contraseña que se le requerirá para entrar a la página, no es la contraseña de su casilla de correo aunque puede coincidir. Una vez completos los campos hacemos click sobre “Crear usuario y Entrar”. Inmediatamente nos llevará a la página principal: 1. Noticias: sección donde el administrador publica modificaciones que realiza en el sitio 2. Mis Webquest: desde aquí cada usuario administra sus creaciones. 3. Webquest: es la opción de buscar y filtrar los trabajos realizados en el servidor, hechos por todos los usuarios. 4. Acerca de: datos sobre el creador del sitio. Ingresar a Mis Webquest
  • 3. Señaladas con el rectángulo fucsia están las opciones para crear un nuevo documento del tipo que haya sido previamente elegido. La miniwebquest y la caza del tesoro son formas más simples. Haciendo clic sobre el vínculo de “CREAR WEBQUEST” nos encontramos con una pantalla donde deberemos escribir el título de la WQ, seleccionar la materia, el nivel educativo y una plantilla que le dará la apariencia estética a nuestro trabajo. Es posible, antes de seleccionar la plantilla, ver cada una de ellas previamente, haciendo clic en VISTA PREVIA.
  • 4. Una vez que hemos seleccionado la plantilla se hace clic en el círculo que tiene el formato seleccionado a su derecha y luego ir a SIGUIENTE, al final de la página. A continuación se comienza a cargar la información sección por sección. Podemos ver una barra de menú similar a la del procesador de texto y el cuerpo donde se redacta o copia el texto de cada parte. Hay una sección de ayuda para subir imágenes, videos y enlaces web con explicaciones claras y sencillas. Además, en cada sección hay un texto que orienta sobre el contenido de la misma. Luego de completar cada una de las partes, se debe guardar haciendo clic en SIGUIENTE. La Webquest se puede editar para completar todas las veces que se desee y también borrar si fuera necesario. Para esto, hay que ingresar con el Login y la contraseña e ir a la pestaña MIS WEBQUEST. En la parte de debajo de la página, veremos el listado de WQ creadas y las opciones VERBORRAR- EDITAR- BORRAR- PUBLICAR/DESCARGAR.