Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Sistemas de telecomunicación.

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Red presentacion
Red presentacion
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 26 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

Sistemas de telecomunicación.

  1. 1. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
  2. 2. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN 1. Telecomunicación 2. Radiodifusión 3. Telefonía 4. Redes y conexiones 5. Posicionamiento 6. Protocolo de comunicaciones 1.a Con hilos 1.b Sin hilos 1.c Conmutación Fija Móvil LAN WAN WIFI WPAN y WBAN NFC Circuitos Paquetes Radio Tv GPS GALILEO
  3. 3. 1. TELECOMUNICACIÓN
  4. 4. Circuitos eléctricos: - Cables de pares (simples y múltiples) - Coaxiales Sensibles a radiaciones (interferencias) y velocidad limitada Transmisión de luz: - Fibra óptica Transmiten luz, que ni genera ni se ve afectada por interferencias, y que proporciona una gran velocidad. 1.A TELECOMUNICACIÓN CON HILOS (Cableada)
  5. 5. RADIACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. 1.B TELECOMUNICACIÓN SIN HILOS (inalámbrica , “wireless”)
  6. 6. RADIACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. A través del movimiento de electrones en un conductor se generan unas ondas electro magnéticas (antena de emisión) que pueden ser detectadas como intensidad eléctrica en otro conductor (antena de recepción) *El espectro radioeléctrico es una porción del espectro electromagnético y es precisamente en esa porción en donde operan las emisoras de radio (AM y FM), las de televisión abierta (por aire) y microondas, de telefonía celular, los sistemas satelitales, los radioaficionados, las comunicaciones vía Internet, los radiomensajes (pagers), las comunicaciones de aeronaves, buques, transporte terrestre, entre otros servicios de telecomunicaciones. La unión internacional de telecomunicaciones regula el espacio que ocupa cada una. 1.B TELECOMUNICACIÓN SIN HILOS (inalámbrica , “wireless”)
  7. 7. Conmutación de circuitos Conmutación de paquetes La conmutación de circuitos es un tipo de conexión que realizan los diferentes nodos de una red para lograr un camino apropiado para conectar dos usuarios de una red de telecomunicaciones. Se establece un canal de comunicaciones dedicado entre dos estaciones. Se reservan recursos para su uso exclusivo en el circuito durante la conexión. En los sistemas de conmutación de paquetes el canal es compartido por muchos usuarios simultáneamente. La información se envía por paquetes que pueden llegar por distintas vías y luego se ensamblan de nuevo. 1.C CONMUTACIÓN – BUSCANDO UN CAMINO CABLEADO
  8. 8. Conmutación de circuitos Conmutación de paquetes - Tiempo de establecimiento elevado + Poco retardo - Poca flexibilidad para encaminamientos alternativos - Circuito exclusivo en ese momento (la red se satura más fácilmente) + No hay establecimiento - Puede presentar retardo (los paquetes pueden hacer colas en algún nodo) + Gran flexibilidad (da igual que falle un nodo) + Circuitos compartidos - Necesita almacenar datos en los nodos 1.C CONMUTACIÓN – BUSCANDO UN CAMINO CABLEADO
  9. 9. 2. Radiodifusión: Radio y TV “Broadcasting” - Son emisiones de datos masivas y unidireccionales. (punto a multipunto) - Usan un canal “sin cables” (las ondas electromagnéticas del espectro radioeléctrico) - La cobertura depende de la potencia del transmisor: se puede ampliar con repetidores (escala nacional) o satélites (escala continental)
  10. 10. 2.a La radio: -Puede ser AM (mayor alcance) o FM (mayor calidad, estéreo) - El sonido se convierte en una señal que se modula y se envía a la antena que la transmite como una onda electromagnética. - El receptor selecciona con un dial qué quiere escuchar filtrando la frecuencia seleccionada, que se desmodula y se reproduce.
  11. 11. 2.b TV: - La imagen se descompone en píxeles y se envía el color de cada píxel de la pantalla 25 veces por segundo (25fps) modulado como una señal electromagnética. - La señal se modula y se envía por radiodifusión (tradicionalmente) o mediante redes cableadas o satélite. - El televisor receptor es el que decodifica la señal para volver a construir la imagen.
  12. 12. 3.a Sistemas de telefonía: fija - Son una mejora de los sistemas de telégrafos. - En principio sólo se usaban con conmutación de circuitos. - Admiten mucho ancho de banda. - Forman la red principal de comunicación con internet mediante cable de cobre o fibra óptica (redes mas recientes).
  13. 13. 3.b Sistemas de telefonía: móvil - Se basan en la comunicación con una estación base cercana. Aunque este canal puede conmutar si nos movemos. Las estaciones se ubican en cada una de las celdas en que se divide el territorio. Estas pueden variar mucho, según la distribución y el número de usuarios. - TARJETAS SIM: (Subscriber Identity Module) Almacenan de forma segura la clave del usuario para identificarse en la red -GSM/2G/GPRS/UMTS/3G/HSDPA/4G/5G... Son los distintintos protocolos (lenguajes) de transmisión de datos a través de estas redes.
  14. 14. 4. Redes: LAN LAN (red de área LOCAL) es una red de computadoras conectadas que abarca un área local (una casa, edificio...) - Puede tener varias topologías (formas) según su función. - Puede combinar elementos cableados e inalámbricos.
  15. 15. 4. Redes: WAN WAN (red de área extensa) es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física. - Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes. - Puede combinar elementos cableados e inalámbricos tanto en lugares cercanos (área local) como remotos.
  16. 16. 4. Redes y conexiones: WI-FI WI-FI o wifi es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con wifi pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso tiene un alcance de unos veinte metros en interiores, distancia que es mayor al aire libre. Es el mecanismo más habitual para formar redes locales inalámbricas.
  17. 17. 4. Redes y conexiones: WPAN Bluetooth es un tipo de Red Inalámbrica de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia WPAN o PAN Personal Area Network, Red de Área Personal, es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal.
  18. 18. 4. Redes y conexiones: WBAN WBAN o BAN (Wireless Body Area Network), red de área corporal, es una red de comunicación inalámbrica entre dispositivos de baja potencia utilizados en el cuerpo. La tecnología WBAN está aún en su etapa inicial, esta servirá para una variedad de aplicaciones, incluyendo médicas, electrónica de consumo, entretenimiento y otros.
  19. 19. 4. Conexiones: NFC Near field communication (NFC, comunicación de campo cercano en español) es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos. Estas tecnologías y sus programas derivados interactúan con el elemento seguro (tarjeta SIM) dando como resultado los servicios NFC.
  20. 20. 5. Sistemas de posicionamiento : GPS El Sistema de Posicionamiento Global, GPS (siglas de Global Positioning System), es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros gracias a una red de 24 satélites que nos envían información. El GPS lee una señal de radio del satélite que le dice dónde está el satélite y en que momento emite esa señal. De esa manera calcula la distancia a ese satélite. Al repetir la operación con la señal de varios satélites obtiene la ubicación exacta por trilateración.
  21. 21. 5. Sistemas de posicionamiento : Galileo Galileo es el programa europeo de radionavegación y posicionamiento por satélite, desarrollado por la Unión Europea. El sistema se espera poner en marcha en 2020 después de sufrir una serie de reveses técnicos y políticos para su puesta en marcha. https://commons.wikimedia.org/wiki/File :Galileo_sat_constallation.gif
  22. 22. 5. Protocolo de comunicaciones En informática y telecomunicación, un protocolo de comunicaciones es un sistema de reglas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen mediante la variación de una magnitud física. Son lenguajes de señales que suelen incluir métodos para recuperar los errores de transmisión.
  23. 23. 6. Protocolo de comunicaciones: Pilas o torres de protocolos - Las pilas de protocolos son las colecciones ordenadas de protocolos. Su orden es clave ya que los protocolos superiores dependen de los inferiores para su funcionamiento. - OSI y TCP/IP/HTTP/ARP/FTP/SMTP/POP... Son los distintos protocolos para la transmisión de datos que se usan en redes. Cada uno es un “lenguaje” especializado en cierto tipo de comunicaciones. TIPOS DE PILAS/TORRES LAS “CAPAS”: CADA UNO DE LOS PROTOCOLOS USADOS
  24. 24. 6. Protocolo de comunicaciones: Protección de paquetes - En todo sistema de comunicaciones resulta interesante dividir, la información a enviar, en bloques de un tamaño máximo conocido. 'Paquete de red' o paquete de datos es cada uno de los bloques en que se divide la información para enviar. Esto simplifica el control de la comunicación y las comprobaciones de errores. CABECERA (HEADER): info para el envío. CARGA (PAYLOAD): Los datos. COLA (TRAILER): Detección fallos. ESTRUCTURA DE UN PAQUETE
  25. 25. 6. Protocolo de comunicaciones: Cifrado El cifrado es un procedimiento que utiliza un algoritmo de cifrado con cierta clave para transformar un mensaje, de tal forma que sea incomprensible a toda persona que no tenga la clave. El cifrado de extremo a extremo (end-to- end) se da cuando los terminales tienen una clave para poder codificar todas sus comunicaciones.

×