SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION A DISTANCIA
Elaborado por: Enoc Alejandro
Karla Yaneth Magaña
Grupo: 2 “G”
Turno: vespertino
Bases Conceptuales de la Educación a Distancia
 Es una propuesta para enfocar la innovación, el riesgo, el
análisis de situación, el marketing, la producción, la
comunicación online y la creación de valor desde una
perspectiva diferente.
 Durante la intensiva los estudiantes acceden a 5 días de la
semana media jornada, en las escuelas los docentes asumen
la información de los temas correspondientes.
Es un proceso de enseñanza-aprendizaje fuera del sistema de
educación formal, con opciones educativas de actualización en la
ciencia, la tecnología, las ciencias sociales y las humanidades, así
mismo capacitación a la sociedad en general para el desarrollo integral
de los participantes. También es una forma de diversificar y fortalecer
la vinculación entre la sociedad y la universidad.
Son actividades y programas de aprendizaje teórico-práctico, que se
realiza después de la formación obligatoria o reglada (ya sea
educación secundaria, bachillerato, formación profesional o formación
universitaria, y que puede extenderse durante toda la vida.
Entre la gama de programas están, cursos elaborados para
estudiantes no tradicionales, formas de capacitación sin grado
académico, capacitación para el trabajo, cursos de formación personal
(presenciales o a distancia), educación autodirigida, tales como cursos
a través de grupos de interés de Internet, actividades de investigación
personal, pasantías enfocadas a la resolución de problemas, cursos de
idiomas, etc.
La enseñanza híbrida es una modalidad alternativa mediante la cual se
podrían organizar experiencias educativas para atender la diversidad
de estilos de aprendizaje incorporando las fortalezas de la educación
presencial y la educación a distancia (Bartolomé, 2004; Fainholc,
2006). La enseñanza híbrida es una modalidad educativa donde se
combina la enseñanza presencial con la virtual.
Representa tomar conciencia del compromiso que se adquiere desde
el momento que se toma la decisión de participar en el proyecto. Esto
implica un alto nivel de responsabilidad, en donde uno mismo decide
hasta donde actuar y como hacerlo, marcando parámetros propios.
El compromiso debe ser total. No hay justificación para no cumplir con
el compromiso adquirido como estudiante autogestivo. De ahí la
importancia de la planeación de los tiempos. (Carmen Quiroga).
El empeño en desarrollar actitudes mentales fuertes es indispensable.
Las actitudes como la perseverancia intelectual, confianza en la razón,
empatía y humildad intelectual son necesarias para el estudiante
autogestivo ya que permiten la retroalimentación en base a las
experiencias y conocimientos adquiridos, camino recomendado para
dominar los contenidos requeridos para alcanzar con éxito los objetivos
establecidos por el CECTE (Centro de Estudios en Comunicación y
Tecnologías Educativas).
Tiene como finalidad desarrollar en el estudiante las competencias
genéricas: que aprende por iniciativa propia e interés propio a lo largo
de la vida, defina sus metas, de seguimiento a sus procesos de
construcción de conocimiento, identifique las actividades que le
resultan de mayor a menor interés y dificultad, reconociendo y
controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos, articule sus
saberes de diversos campos y establezca relaciones entre ellos y su
vida cotidiana.

More Related Content

What's hot

Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
Sarah Riquelme
 
La evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativasLa evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativas
socialhipo
 
Enfoque pedagógico, Teorias de la enseñanza
Enfoque pedagógico, Teorias de la enseñanzaEnfoque pedagógico, Teorias de la enseñanza
Enfoque pedagógico, Teorias de la enseñanzaPaula Rivera Hernández
 
Competencias del Docente De Educación Superior
Competencias del Docente De Educación SuperiorCompetencias del Docente De Educación Superior
Competencias del Docente De Educación Superiorangeljesus15
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoVeronica Ghelli
 
Ensayo sob
Ensayo sobEnsayo sob
Ensayo sobRogers7
 
Educación a distancia: definición y modelos
Educación a distancia: definición y modelosEducación a distancia: definición y modelos
Educación a distancia: definición y modelosMinisterio de Educacion
 
Resumen de tareas educacion a distancia
Resumen de tareas   educacion a distanciaResumen de tareas   educacion a distancia
Resumen de tareas educacion a distanciaernestinamateo122777
 
La autonomía en la virtualidad
La autonomía en la virtualidadLa autonomía en la virtualidad
La autonomía en la virtualidad
Gloria Jaramillo Hernández
 
Educacion a distancia cobaep tv
Educacion a distancia cobaep tvEducacion a distancia cobaep tv
Educacion a distancia cobaep tvEduardo Richaud
 
Concluisiones tiposaprendizaje
Concluisiones tiposaprendizajeConcluisiones tiposaprendizaje
Concluisiones tiposaprendizajeteachergisela
 
Tarea 2 4 nov
Tarea 2 4 novTarea 2 4 nov
Tarea 2 4 nov
JENNIFER SANCHEZ
 
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superior
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superiorDefinicion de didactica y su importancia en la educacion superior
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superior
MarcosHRiveroA
 
Presentacion de las modalidades
Presentacion de las modalidadesPresentacion de las modalidades
Presentacion de las modalidades
Haydee Rivera Perez
 

What's hot (14)

Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
 
La evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativasLa evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativas
 
Enfoque pedagógico, Teorias de la enseñanza
Enfoque pedagógico, Teorias de la enseñanzaEnfoque pedagógico, Teorias de la enseñanza
Enfoque pedagógico, Teorias de la enseñanza
 
Competencias del Docente De Educación Superior
Competencias del Docente De Educación SuperiorCompetencias del Docente De Educación Superior
Competencias del Docente De Educación Superior
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ensayo sob
Ensayo sobEnsayo sob
Ensayo sob
 
Educación a distancia: definición y modelos
Educación a distancia: definición y modelosEducación a distancia: definición y modelos
Educación a distancia: definición y modelos
 
Resumen de tareas educacion a distancia
Resumen de tareas   educacion a distanciaResumen de tareas   educacion a distancia
Resumen de tareas educacion a distancia
 
La autonomía en la virtualidad
La autonomía en la virtualidadLa autonomía en la virtualidad
La autonomía en la virtualidad
 
Educacion a distancia cobaep tv
Educacion a distancia cobaep tvEducacion a distancia cobaep tv
Educacion a distancia cobaep tv
 
Concluisiones tiposaprendizaje
Concluisiones tiposaprendizajeConcluisiones tiposaprendizaje
Concluisiones tiposaprendizaje
 
Tarea 2 4 nov
Tarea 2 4 novTarea 2 4 nov
Tarea 2 4 nov
 
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superior
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superiorDefinicion de didactica y su importancia en la educacion superior
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superior
 
Presentacion de las modalidades
Presentacion de las modalidadesPresentacion de las modalidades
Presentacion de las modalidades
 

Viewers also liked

Slideshare
SlideshareSlideshare
Guia larousse
Guia larousseGuia larousse
Guia larousse
Mymathe Dmh
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
Sistema Nacional de Bachillerato en México
Sistema Nacional de Bachillerato en MéxicoSistema Nacional de Bachillerato en México
Sistema Nacional de Bachillerato en Méxicoarriola17
 
Presentación comipems EST 29 D.F.
Presentación comipems EST 29 D.F.Presentación comipems EST 29 D.F.
Presentación comipems EST 29 D.F.
letase
 

Viewers also liked (7)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Educación media
Educación mediaEducación media
Educación media
 
Guia larousse
Guia larousseGuia larousse
Guia larousse
 
Educación media superior
Educación media superiorEducación media superior
Educación media superior
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Sistema Nacional de Bachillerato en México
Sistema Nacional de Bachillerato en MéxicoSistema Nacional de Bachillerato en México
Sistema Nacional de Bachillerato en México
 
Presentación comipems EST 29 D.F.
Presentación comipems EST 29 D.F.Presentación comipems EST 29 D.F.
Presentación comipems EST 29 D.F.
 

Similar to los tipos de educación

Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
Andreima
 
Univim
UnivimUnivim
Innovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades EducativasInnovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades Educativas
MarisaQuintana3
 
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
Luisa328
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
JeaNette PauLiina
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje  autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje  autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Elvira Margarita Zuñiga Negrete
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje  autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje  autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Elvira Margarita Zuñiga Negrete
 
RICO VERCHER
RICO VERCHERRICO VERCHER
RICO VERCHERSTUDENT
 
comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso Fairy
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
LeonardoAdamsJavier
 
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA  ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALESFORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA  ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
Yazmin Araujo Ruiz
 
Comunicacion educativa equipo 1
Comunicacion educativa equipo 1Comunicacion educativa equipo 1
Comunicacion educativa equipo 1
gianecruz
 
Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3
carmen andreina albarran briceño
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Gustavo Abraham Vanegas
 
Proyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_RiveraProyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_Rivera
taniadrl
 
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Hilda Ovalles
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo  univimModelo educativo  univim
Modelo educativo univim
Jazmín Valencia Guzmán
 
Proyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE DepartamentalProyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE Departamental
marcelocuadro
 
capitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rectorcapitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rector
Marioly Alvarez
 
Unitec entregable final mrem
Unitec entregable final mremUnitec entregable final mrem
Unitec entregable final mrem
Rocio Enriquez Monroy
 

Similar to los tipos de educación (20)

Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
 
Univim
UnivimUnivim
Univim
 
Innovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades EducativasInnovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades Educativas
 
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje  autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje  autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje  autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje  autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
 
RICO VERCHER
RICO VERCHERRICO VERCHER
RICO VERCHER
 
comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
 
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA  ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALESFORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA  ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
 
Comunicacion educativa equipo 1
Comunicacion educativa equipo 1Comunicacion educativa equipo 1
Comunicacion educativa equipo 1
 
Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Proyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_RiveraProyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_Rivera
 
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo  univimModelo educativo  univim
Modelo educativo univim
 
Proyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE DepartamentalProyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE Departamental
 
capitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rectorcapitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rector
 
Unitec entregable final mrem
Unitec entregable final mremUnitec entregable final mrem
Unitec entregable final mrem
 

Recently uploaded

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Recently uploaded (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

los tipos de educación

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION A DISTANCIA Elaborado por: Enoc Alejandro Karla Yaneth Magaña Grupo: 2 “G” Turno: vespertino Bases Conceptuales de la Educación a Distancia
  • 2.  Es una propuesta para enfocar la innovación, el riesgo, el análisis de situación, el marketing, la producción, la comunicación online y la creación de valor desde una perspectiva diferente.  Durante la intensiva los estudiantes acceden a 5 días de la semana media jornada, en las escuelas los docentes asumen la información de los temas correspondientes.
  • 3. Es un proceso de enseñanza-aprendizaje fuera del sistema de educación formal, con opciones educativas de actualización en la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales y las humanidades, así mismo capacitación a la sociedad en general para el desarrollo integral de los participantes. También es una forma de diversificar y fortalecer la vinculación entre la sociedad y la universidad.
  • 4. Son actividades y programas de aprendizaje teórico-práctico, que se realiza después de la formación obligatoria o reglada (ya sea educación secundaria, bachillerato, formación profesional o formación universitaria, y que puede extenderse durante toda la vida. Entre la gama de programas están, cursos elaborados para estudiantes no tradicionales, formas de capacitación sin grado académico, capacitación para el trabajo, cursos de formación personal (presenciales o a distancia), educación autodirigida, tales como cursos a través de grupos de interés de Internet, actividades de investigación personal, pasantías enfocadas a la resolución de problemas, cursos de idiomas, etc.
  • 5. La enseñanza híbrida es una modalidad alternativa mediante la cual se podrían organizar experiencias educativas para atender la diversidad de estilos de aprendizaje incorporando las fortalezas de la educación presencial y la educación a distancia (Bartolomé, 2004; Fainholc, 2006). La enseñanza híbrida es una modalidad educativa donde se combina la enseñanza presencial con la virtual.
  • 6.
  • 7. Representa tomar conciencia del compromiso que se adquiere desde el momento que se toma la decisión de participar en el proyecto. Esto implica un alto nivel de responsabilidad, en donde uno mismo decide hasta donde actuar y como hacerlo, marcando parámetros propios. El compromiso debe ser total. No hay justificación para no cumplir con el compromiso adquirido como estudiante autogestivo. De ahí la importancia de la planeación de los tiempos. (Carmen Quiroga). El empeño en desarrollar actitudes mentales fuertes es indispensable. Las actitudes como la perseverancia intelectual, confianza en la razón, empatía y humildad intelectual son necesarias para el estudiante autogestivo ya que permiten la retroalimentación en base a las experiencias y conocimientos adquiridos, camino recomendado para dominar los contenidos requeridos para alcanzar con éxito los objetivos establecidos por el CECTE (Centro de Estudios en Comunicación y Tecnologías Educativas).
  • 8. Tiene como finalidad desarrollar en el estudiante las competencias genéricas: que aprende por iniciativa propia e interés propio a lo largo de la vida, defina sus metas, de seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento, identifique las actividades que le resultan de mayor a menor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos, articule sus saberes de diversos campos y establezca relaciones entre ellos y su vida cotidiana.