SlideShare a Scribd company logo
¿Qué es
verdaderamente el
dinero ?
www.eledeeli.wordpress.com
Contenido de la ponencia:
 Introducción del tema
 Análisis del discurso
-Aspectos fónicos
-Aspectos léxicos
-Aspectos sintácticos
-Aspectos discursivos
-Aspectos no verbales
 Conclusión
www.eledeeli.wordpress.com
Introducción
 Presentación del tema
Jesús Huerta de Soto
www.eledeeli.wordpress.com
Análisis del discurso
 Aspectos fónicos:
-Un buen uso de la prosodia: recta pronunciación y
acentuación
-Una buena velocidad de elocución
-Fluidez verbal y clara pronunciación
www.eledeeli.wordpress.com
 Aspectos léxicos:
-Riqueza léxica del campo empresarial
palabras como: valor, fin, medio, alcanzar los objetivos,
utilidad..
-Escasa aparición de las
muletillas
-Número: en primero persona
del singular y del plural para
hacer partícipe al receptor.
- tipo de sustantivos (del campo empresarial)
www.eledeeli.wordpress.com
-Buena adecuación del texto
-Perfecta propiedad semántica y sintáctica
-Combina el léxico característico con otro más coloquial:
“vamos que como a mí me gusta un montón Mónica algo tengo
que hacer para ligarme a Mónica”
“vamos para llevarla al huerto”
“y ya cuando esté medio atontolinada, que no se fije en mis
defectos, oye ¿por qué no vamos a la discoteca?”
www.eledeeli.wordpress.com
 Aspectos Sintácticos
-Concordancia en las frases
-Formas verbales personales: en presente de indicativo
(gusta, cree, subjetivamente, decide..)
impersonales (hacer, alcanzar, se habla…)
-Utilización de frases largas con una cierta complejidad
conceptual
el concepto de valor que el actor da a su fin y
precisamente en función de ese valor es por lo que el
actor decide emprender su acción y tratar de alcanzar su
fin. (….)
www.eledeeli.wordpress.com
 Aspectos Discursivos
-una buena organización de la información
-no utiliza mucho los incisos, es claro y coherente
-utiliza ejemplos de la vida cotidiana  el oyente se siente
identificado
-utilización de conectores: y, entonces, en fin…
-uso de preguntas retóricas:
¿Qué es la utilidad? ¿y los medios se valoran?
-carencia de una introducción y conclusión,  parte de una clase.
www.eledeeli.wordpress.com
 Aspectos no verbales
-gesticulación natural y postura relajada
-dominio total del espacio y
consigue un acercamiento
a los oyentes
-no consigue una total visión
a todos los espacios
-El movimiento del cuerpo,
de los brazos y de las manos
son utilizados correctamente
en la explicación.
www.eledeeli.wordpress.com
CONCLUSIÓN
 Es el claro ejemplo de un buen discurso
 Fluidez verbal y clara pronunciación
 Escasa aparición de las muletillas
 Utilización de frases largas con una cierta complejidad
conceptual
 carencia de una introducción y conclusión,  parte de
una clase.
 dominio total del espacio y consigue un acercamiento a
los oyentes
www.eledeeli.wordpress.com
¿Alguna pregunta?
www.eledeeli.wordpress.com
elisabet.valverde@Hotmail.com

More Related Content

Viewers also liked

CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDACALIDAD DE VIDA
Ensayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dineroEnsayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dinerofrefy18empresa
 
Ensayo calidad de vida, por Edgar Vásquez Cruz
Ensayo calidad de vida, por Edgar Vásquez CruzEnsayo calidad de vida, por Edgar Vásquez Cruz
Ensayo calidad de vida, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Carolina Ochoa
 
Diapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vidaDiapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vidaCristian130711
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Juan José González
 
Calidad de vida
Calidad de vida Calidad de vida
Calidad de vida elizabeth
 

Viewers also liked (7)

CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDACALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA
 
Ensayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dineroEnsayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dinero
 
Ensayo calidad de vida, por Edgar Vásquez Cruz
Ensayo calidad de vida, por Edgar Vásquez CruzEnsayo calidad de vida, por Edgar Vásquez Cruz
Ensayo calidad de vida, por Edgar Vásquez Cruz
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Diapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vidaDiapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vida Calidad de vida
Calidad de vida
 

Similar to ¿Qué es verdaderamente el dinero?

Com parlar bé en públic
Com parlar bé en públicCom parlar bé en públic
Com parlar bé en públic
Marc Forcada Sánchez
 
Actividad_entregable_1_.pdf
Actividad_entregable_1_.pdfActividad_entregable_1_.pdf
Actividad_entregable_1_.pdf
Paul Anda
 
Proficiency final fusion
Proficiency final fusionProficiency final fusion
Proficiency final fusionanagogar
 
Secuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botónSecuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botón
Camilo Gonzalez
 
ExpresióN Oral
ExpresióN OralExpresióN Oral
ExpresióN Oral
steffkultura
 
Retorica abogados
Retorica abogadosRetorica abogados
Retorica abogados
Manuel López-Muñoz
 
Sd octavo boton ii
Sd octavo boton iiSd octavo boton ii
Sd octavo boton ii
Camilo Gonzalez
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
mariafaneite
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
stephany_rg
 
Facultad de derecho y ciencias políticas (2)
Facultad de derecho y ciencias políticas (2)Facultad de derecho y ciencias políticas (2)
Facultad de derecho y ciencias políticas (2)jaritca
 
Expresinoral 100429132256-phpapp01
Expresinoral 100429132256-phpapp01Expresinoral 100429132256-phpapp01
Expresinoral 100429132256-phpapp01filodorado
 
Ensayo sobre Presentacion
 Ensayo sobre Presentacion Ensayo sobre Presentacion
Ensayo sobre PresentacionDirtyHarry3600
 
Guía funciones del lenguaje octavo
Guía funciones del lenguaje octavoGuía funciones del lenguaje octavo
Guía funciones del lenguaje octavo
profeaescobedo
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
patriciavsquezbecerr
 
Escribir en Secundaria
Escribir en SecundariaEscribir en Secundaria
Escribir en Secundaria
Ana Basterra
 
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridicaCuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
genesis faroh
 
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓNSecuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
antoniaperez1
 
Ponencia Comunicación bac marruecos
Ponencia Comunicación bac marruecosPonencia Comunicación bac marruecos
Ponencia Comunicación bac marruecos
Julen Gorostiza
 
Análisis del discurso.pptx
Análisis del discurso.pptxAnálisis del discurso.pptx
Análisis del discurso.pptx
FranciscaSofiaOlmedo
 

Similar to ¿Qué es verdaderamente el dinero? (20)

Com parlar bé en públic
Com parlar bé en públicCom parlar bé en públic
Com parlar bé en públic
 
Actividad_entregable_1_.pdf
Actividad_entregable_1_.pdfActividad_entregable_1_.pdf
Actividad_entregable_1_.pdf
 
Proficiency final fusion
Proficiency final fusionProficiency final fusion
Proficiency final fusion
 
Secuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botónSecuencias didácticas octavo botón
Secuencias didácticas octavo botón
 
ExpresióN Oral
ExpresióN OralExpresióN Oral
ExpresióN Oral
 
Retorica abogados
Retorica abogadosRetorica abogados
Retorica abogados
 
Sd octavo boton ii
Sd octavo boton iiSd octavo boton ii
Sd octavo boton ii
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Facultad de derecho y ciencias políticas (2)
Facultad de derecho y ciencias políticas (2)Facultad de derecho y ciencias políticas (2)
Facultad de derecho y ciencias políticas (2)
 
Expresinoral 100429132256-phpapp01
Expresinoral 100429132256-phpapp01Expresinoral 100429132256-phpapp01
Expresinoral 100429132256-phpapp01
 
Ensayo sobre Presentacion
 Ensayo sobre Presentacion Ensayo sobre Presentacion
Ensayo sobre Presentacion
 
Guía funciones del lenguaje octavo
Guía funciones del lenguaje octavoGuía funciones del lenguaje octavo
Guía funciones del lenguaje octavo
 
1.5
1.51.5
1.5
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
 
Escribir en Secundaria
Escribir en SecundariaEscribir en Secundaria
Escribir en Secundaria
 
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridicaCuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
 
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓNSecuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
 
Ponencia Comunicación bac marruecos
Ponencia Comunicación bac marruecosPonencia Comunicación bac marruecos
Ponencia Comunicación bac marruecos
 
Análisis del discurso.pptx
Análisis del discurso.pptxAnálisis del discurso.pptx
Análisis del discurso.pptx
 

Recently uploaded

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Recently uploaded (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

¿Qué es verdaderamente el dinero?

  • 1. ¿Qué es verdaderamente el dinero ? www.eledeeli.wordpress.com
  • 2. Contenido de la ponencia:  Introducción del tema  Análisis del discurso -Aspectos fónicos -Aspectos léxicos -Aspectos sintácticos -Aspectos discursivos -Aspectos no verbales  Conclusión www.eledeeli.wordpress.com
  • 3. Introducción  Presentación del tema Jesús Huerta de Soto www.eledeeli.wordpress.com
  • 4. Análisis del discurso  Aspectos fónicos: -Un buen uso de la prosodia: recta pronunciación y acentuación -Una buena velocidad de elocución -Fluidez verbal y clara pronunciación www.eledeeli.wordpress.com
  • 5.  Aspectos léxicos: -Riqueza léxica del campo empresarial palabras como: valor, fin, medio, alcanzar los objetivos, utilidad.. -Escasa aparición de las muletillas -Número: en primero persona del singular y del plural para hacer partícipe al receptor. - tipo de sustantivos (del campo empresarial) www.eledeeli.wordpress.com
  • 6. -Buena adecuación del texto -Perfecta propiedad semántica y sintáctica -Combina el léxico característico con otro más coloquial: “vamos que como a mí me gusta un montón Mónica algo tengo que hacer para ligarme a Mónica” “vamos para llevarla al huerto” “y ya cuando esté medio atontolinada, que no se fije en mis defectos, oye ¿por qué no vamos a la discoteca?” www.eledeeli.wordpress.com
  • 7.  Aspectos Sintácticos -Concordancia en las frases -Formas verbales personales: en presente de indicativo (gusta, cree, subjetivamente, decide..) impersonales (hacer, alcanzar, se habla…) -Utilización de frases largas con una cierta complejidad conceptual el concepto de valor que el actor da a su fin y precisamente en función de ese valor es por lo que el actor decide emprender su acción y tratar de alcanzar su fin. (….) www.eledeeli.wordpress.com
  • 8.  Aspectos Discursivos -una buena organización de la información -no utiliza mucho los incisos, es claro y coherente -utiliza ejemplos de la vida cotidiana  el oyente se siente identificado -utilización de conectores: y, entonces, en fin… -uso de preguntas retóricas: ¿Qué es la utilidad? ¿y los medios se valoran? -carencia de una introducción y conclusión,  parte de una clase. www.eledeeli.wordpress.com
  • 9.  Aspectos no verbales -gesticulación natural y postura relajada -dominio total del espacio y consigue un acercamiento a los oyentes -no consigue una total visión a todos los espacios -El movimiento del cuerpo, de los brazos y de las manos son utilizados correctamente en la explicación. www.eledeeli.wordpress.com
  • 10. CONCLUSIÓN  Es el claro ejemplo de un buen discurso  Fluidez verbal y clara pronunciación  Escasa aparición de las muletillas  Utilización de frases largas con una cierta complejidad conceptual  carencia de una introducción y conclusión,  parte de una clase.  dominio total del espacio y consigue un acercamiento a los oyentes www.eledeeli.wordpress.com