SlideShare a Scribd company logo
1
TEORÍA Y MODELO
ATÓMICO MODERNO
Presentado por el Biólogo:
EDWIN LUIS UCEDA BAZÁN
CHICLAYO - PERÚ
2
Químico – Matemático Británico: John Dalton
(Eaglesfiel, Cumberlans (Reino Unido), 6 de setiembre de
1766 – Manchester (Reino Unido), 27 de julio de 1844) Fue
la primera persona en darle el carácter científico al átomo.
3
I. TEORÍA ATÓMICA MODERNA:
Esta teoría se sostuvo de las teorías hechas por:
•El químico británico
John Dalton.- Primero en
darle carácter científico al
átomo.
4
•El físico – matemático
británico Sir Joseph
John Tomson.-
Descubrió a los
electrones.
5
•El físico – químico
neozelandés Ernest
Rutherford.- Descubrió
el núcleo atómico.
6
•El físico alemán Max Karl Ernst Ludwig Planck
(Max Planck).- Estableció que:
-“La energía no puede ser absorbida ni emitida
en forma continua, sino se hace en forma
discontinua”.
-La radiación Electromagnética se propaga con
movimiento ondulatorio en forma de pequeñas
cantidades de energía denominada “CUANTO”.
7
El fundamento de la teoría atómica
moderna se basó en los siguientes
descubrimientos:
•Los saltos cuánticos.
•La teoría dual de la materia.
•El principio de incertidumbre.
•La ecuación de onda.
8
1. Los Saltos
Cuánticos (Físico
Danés Niels Bohr –
1913):
Sus postulados son:
-El electrón se encuentra
girando a alta velocidad
alrededor del núcleo, en
órbitas circulares
concéntricas, denominados
“NIVELES
ESTACIONARIOS DE
ENERGÍA”.
9
-Si el electrón permanece girando en su
respectivo nivel, el electrón tiene energía
constante.
- El electrón puede saltar a órbitas superiores
absorbiendo energía o bajar a órbitas inferiores
desprendiendo energía en los llamados
“SALTOS CUÁNTICOS”.
10
Los Saltos Cuánticos de Niels Bohr
11
2. La Teoría de la Dualidad de la
Materia (Físico Francés Louis de
Broglie – 1924):
Sus postulados son:
- “La materia, al igual que la energía, tienen
naturaleza dual, porque se comporta
simultáneamente como partícula (Corpúsculo) y
como onda”.
12
3. El Principio de Incertidumbre
(Físico Alemán Werner Karl
Heisenberg – 1927):
Sus postulados son:
- “Es imposible determinar simultáneamente
con exactitud la posición y la velocidad de
partículas tan pequeñas como el electrón”.
13
4. La Ecuación de Onda (Físico
Austriaco Erwin Rudolf Josef
Alexander Schrödinger - 1926):
Su postulado es:
El movimiento del electrón no debe ser limitado
a órbitas circulares definidas como lo que
manifestó Bohr, porque el electrón es una
partícula que se mueve en forma veloz y
bastante compleja alrededor del núcleo.
14
De esta ecuación se originan los números
cuánticos: n, l, m.
Los números cuánticos son parámetros
numéricos que describen los estados
energéticos del electrón.
Los números cuánticos son cuatro: n, l, m, s.
15
Nota:
Cuando nos referimos a la ubicación del
electrón en el átomo, debemos utilizar
determinadas regiones del espacio en donde
existe la máxima probabilidad (≥ 90 %) de
encontrar al electrón.
A tales regiones se les denomina
ORBITALES O REEMPE.
16
Los Números Cuánticos

More Related Content

What's hot

2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptiva2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptivaCAL28
 
ISOMERIA GEOMETRIA Y ESTRUCTURAL
ISOMERIA GEOMETRIA Y ESTRUCTURALISOMERIA GEOMETRIA Y ESTRUCTURAL
ISOMERIA GEOMETRIA Y ESTRUCTURAL
CARMENNADIRGUTIERREZ
 
Hidrocarburos de Cadena Abierta
Hidrocarburos de Cadena Abierta Hidrocarburos de Cadena Abierta
Hidrocarburos de Cadena Abierta
Diego Andreu Berrezueta
 
Formulas Químicas de Tomas Suarez Palermo
Formulas Químicas de Tomas Suarez PalermoFormulas Químicas de Tomas Suarez Palermo
Formulas Químicas de Tomas Suarez PalermoEduardo Muñoz
 
Itrio
Itrio Itrio
Itrio mamen
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicoslalo41
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Tefĭĭ Baron
 
Identificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flamaIdentificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flama
Daniel R. Camacho Uribe
 
Química supramolecular
Química supramolecularQuímica supramolecular
Química supramolecular
Gabriel Rodríguez
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
Fernando Jiménez
 
El Carbono
El CarbonoEl Carbono
El Carbono
johancaballero
 
Informe de laboratorio 2 final
Informe de laboratorio 2 finalInforme de laboratorio 2 final
Informe de laboratorio 2 final
carmenzabrinez22
 

What's hot (20)

Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptiva2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptiva
 
Isomería conformacional
Isomería conformacionalIsomería conformacional
Isomería conformacional
 
ISOMERIA GEOMETRIA Y ESTRUCTURAL
ISOMERIA GEOMETRIA Y ESTRUCTURALISOMERIA GEOMETRIA Y ESTRUCTURAL
ISOMERIA GEOMETRIA Y ESTRUCTURAL
 
Hidrocarburos de Cadena Abierta
Hidrocarburos de Cadena Abierta Hidrocarburos de Cadena Abierta
Hidrocarburos de Cadena Abierta
 
EL ITRIO
EL ITRIOEL ITRIO
EL ITRIO
 
Fuerzas nucleares
Fuerzas nuclearesFuerzas nucleares
Fuerzas nucleares
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
04. alcanos
 
Formulas Químicas de Tomas Suarez Palermo
Formulas Químicas de Tomas Suarez PalermoFormulas Químicas de Tomas Suarez Palermo
Formulas Químicas de Tomas Suarez Palermo
 
Itrio
Itrio Itrio
Itrio
 
Yodo pow
Yodo powYodo pow
Yodo pow
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
 
Informe del carbono final (1)
Informe del carbono final (1)Informe del carbono final (1)
Informe del carbono final (1)
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Identificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flamaIdentificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flama
 
éSteres
éStereséSteres
éSteres
 
Química supramolecular
Química supramolecularQuímica supramolecular
Química supramolecular
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
 
El Carbono
El CarbonoEl Carbono
El Carbono
 
Informe de laboratorio 2 final
Informe de laboratorio 2 finalInforme de laboratorio 2 final
Informe de laboratorio 2 final
 

Viewers also liked

sistema muscular
sistema muscularsistema muscular
sistema muscular
Edwin Luis Uceda Bazán
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
Edwin Luis Uceda Bazán
 
sales minerales
sales mineralessales minerales
sales minerales
Edwin Luis Uceda Bazán
 
vitaminas
vitaminasvitaminas
nombre científico y botánica criptogámica
nombre científico y botánica criptogámicanombre científico y botánica criptogámica
nombre científico y botánica criptogámica
Edwin Luis Uceda Bazán
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
Edwin Luis Uceda Bazán
 
generalidades de la biología
generalidades de la biologíageneralidades de la biología
generalidades de la biología
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Propiedades de los gases
Propiedades de los gasesPropiedades de los gases
Propiedades de los gases
Edwin Luis Uceda Bazán
 
generalidades de la anatomía
generalidades de la anatomíageneralidades de la anatomía
generalidades de la anatomía
Edwin Luis Uceda Bazán
 
virología
virologíavirología
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
Edwin Luis Uceda Bazán
 
citología
citologíacitología
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Edwin Luis Uceda Bazán
 
proteínas
proteínasproteínas
reumatología
reumatologíareumatología
Tabla periódica actual
Tabla periódica actualTabla periódica actual
Tabla periódica actual
Edwin Luis Uceda Bazán
 
aparato urinario
aparato urinarioaparato urinario
aparato urinario
Edwin Luis Uceda Bazán
 
agua
aguaagua
lípidos
lípidoslípidos

Viewers also liked (20)

sistema muscular
sistema muscularsistema muscular
sistema muscular
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
 
sales minerales
sales mineralessales minerales
sales minerales
 
vitaminas
vitaminasvitaminas
vitaminas
 
nombre científico y botánica criptogámica
nombre científico y botánica criptogámicanombre científico y botánica criptogámica
nombre científico y botánica criptogámica
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
 
generalidades de la biología
generalidades de la biologíageneralidades de la biología
generalidades de la biología
 
Propiedades de los gases
Propiedades de los gasesPropiedades de los gases
Propiedades de los gases
 
generalidades de la anatomía
generalidades de la anatomíageneralidades de la anatomía
generalidades de la anatomía
 
virología
virologíavirología
virología
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
 
citología
citologíacitología
citología
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
proteínas
proteínasproteínas
proteínas
 
reumatología
reumatologíareumatología
reumatología
 
Tabla periódica actual
Tabla periódica actualTabla periódica actual
Tabla periódica actual
 
aparato urinario
aparato urinarioaparato urinario
aparato urinario
 
agua
aguaagua
agua
 
lípidos
lípidoslípidos
lípidos
 

Similar to Teoría y modelo atómico moderno

Harold atomo
Harold atomoHarold atomo
Harold atomo
Harold Mauricio
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materiaValitha Chavez
 
SEXTA SEMANA.pptx
SEXTA SEMANA.pptxSEXTA SEMANA.pptx
SEXTA SEMANA.pptx
CesarVicenteMozombit
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicossrsc24
 
Evolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómicaEvolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómica
Lino Berrueta
 
TEORIAS DEL MODELO ATOMICO.pptx
TEORIAS DEL MODELO ATOMICO.pptxTEORIAS DEL MODELO ATOMICO.pptx
TEORIAS DEL MODELO ATOMICO.pptx
vanesacaiza
 
Estructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptx
Estructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptxEstructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptx
Estructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptx
ale24oktubre
 
Cientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomicaCientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomicaSandra Cabrera
 
La complejidad de la materia
La complejidad de la materiaLa complejidad de la materia
La complejidad de la materia
nuriainformatica
 
Evolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómicoEvolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómicoFernando Soto
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohrzuzoillo
 
evoluciondelmodeloatmico-131014200815-phpapp01.pdf
evoluciondelmodeloatmico-131014200815-phpapp01.pdfevoluciondelmodeloatmico-131014200815-phpapp01.pdf
evoluciondelmodeloatmico-131014200815-phpapp01.pdf
EDGAR ANTONIO IZQUIERDO ESPINOZA
 
Evolucion modelo atómico
Evolucion modelo atómicoEvolucion modelo atómico
Evolucion modelo atómico
Viviana Peña
 
Modelos atomicos felix
Modelos atomicos felixModelos atomicos felix
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
Isabel12ps
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
Isabel12ps
 

Similar to Teoría y modelo atómico moderno (20)

Harold atomo
Harold atomoHarold atomo
Harold atomo
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
SEXTA SEMANA.pptx
SEXTA SEMANA.pptxSEXTA SEMANA.pptx
SEXTA SEMANA.pptx
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Evolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómicaEvolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómica
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Tercera unidad
Tercera unidad Tercera unidad
Tercera unidad
 
TEORIAS DEL MODELO ATOMICO.pptx
TEORIAS DEL MODELO ATOMICO.pptxTEORIAS DEL MODELO ATOMICO.pptx
TEORIAS DEL MODELO ATOMICO.pptx
 
Estructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptx
Estructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptxEstructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptx
Estructura electrónica de los átomos Fede Viola (1).pptx
 
Cientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomicaCientificos fisica atomica
Cientificos fisica atomica
 
La complejidad de la materia
La complejidad de la materiaLa complejidad de la materia
La complejidad de la materia
 
Evolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómicoEvolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómico
 
Fisika
FisikaFisika
Fisika
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
 
evoluciondelmodeloatmico-131014200815-phpapp01.pdf
evoluciondelmodeloatmico-131014200815-phpapp01.pdfevoluciondelmodeloatmico-131014200815-phpapp01.pdf
evoluciondelmodeloatmico-131014200815-phpapp01.pdf
 
Evolucion modelo atómico
Evolucion modelo atómicoEvolucion modelo atómico
Evolucion modelo atómico
 
Modelos atomicos felix
Modelos atomicos felixModelos atomicos felix
Modelos atomicos felix
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
 
Unidad iii – tema 7
Unidad iii – tema 7Unidad iii – tema 7
Unidad iii – tema 7
 

More from Edwin Luis Uceda Bazán

Salud visual durante el trabajo virtual
Salud visual durante el trabajo virtualSalud visual durante el trabajo virtual
Salud visual durante el trabajo virtual
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Me protejo del covid 19 durmiendo
Me protejo del covid 19 durmiendoMe protejo del covid 19 durmiendo
Me protejo del covid 19 durmiendo
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Estados físicos de la materia
Estados físicos de la materiaEstados físicos de la materia
Estados físicos de la materia
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos y regla del serrucho
Propiedades periódicas  de los elementos químicos y regla del serruchoPropiedades periódicas  de los elementos químicos y regla del serrucho
Propiedades periódicas de los elementos químicos y regla del serrucho
Edwin Luis Uceda Bazán
 
órganos de los sentidos
órganos de los sentidosórganos de los sentidos
órganos de los sentidos
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Ecología i
Ecología iEcología i
taxonomía
taxonomíataxonomía
sistema linfático
sistema linfáticosistema linfático
sistema linfático
Edwin Luis Uceda Bazán
 
reproducción celular
reproducción celularreproducción celular
reproducción celular
Edwin Luis Uceda Bazán
 
hematología
hematologíahematología
aparato cardiovascular
aparato cardiovascularaparato cardiovascular
aparato cardiovascular
Edwin Luis Uceda Bazán
 
nutrición celular
nutrición celular nutrición celular
nutrición celular
Edwin Luis Uceda Bazán
 
articulaciones
articulacionesarticulaciones
articulaciones
Edwin Luis Uceda Bazán
 
ácidos nucleícos
ácidos nucleícosácidos nucleícos
ácidos nucleícos
Edwin Luis Uceda Bazán
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
Edwin Luis Uceda Bazán
 

More from Edwin Luis Uceda Bazán (17)

Salud visual durante el trabajo virtual
Salud visual durante el trabajo virtualSalud visual durante el trabajo virtual
Salud visual durante el trabajo virtual
 
Me protejo del covid 19 durmiendo
Me protejo del covid 19 durmiendoMe protejo del covid 19 durmiendo
Me protejo del covid 19 durmiendo
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Estados físicos de la materia
Estados físicos de la materiaEstados físicos de la materia
Estados físicos de la materia
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos y regla del serrucho
Propiedades periódicas  de los elementos químicos y regla del serruchoPropiedades periódicas  de los elementos químicos y regla del serrucho
Propiedades periódicas de los elementos químicos y regla del serrucho
 
órganos de los sentidos
órganos de los sentidosórganos de los sentidos
órganos de los sentidos
 
Ecología i
Ecología iEcología i
Ecología i
 
taxonomía
taxonomíataxonomía
taxonomía
 
sistema linfático
sistema linfáticosistema linfático
sistema linfático
 
reproducción celular
reproducción celularreproducción celular
reproducción celular
 
sistema linfático
sistema linfáticosistema linfático
sistema linfático
 
hematología
hematologíahematología
hematología
 
aparato cardiovascular
aparato cardiovascularaparato cardiovascular
aparato cardiovascular
 
nutrición celular
nutrición celular nutrición celular
nutrición celular
 
articulaciones
articulacionesarticulaciones
articulaciones
 
ácidos nucleícos
ácidos nucleícosácidos nucleícos
ácidos nucleícos
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
 

Recently uploaded

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Recently uploaded (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Teoría y modelo atómico moderno

  • 1. 1 TEORÍA Y MODELO ATÓMICO MODERNO Presentado por el Biólogo: EDWIN LUIS UCEDA BAZÁN CHICLAYO - PERÚ
  • 2. 2 Químico – Matemático Británico: John Dalton (Eaglesfiel, Cumberlans (Reino Unido), 6 de setiembre de 1766 – Manchester (Reino Unido), 27 de julio de 1844) Fue la primera persona en darle el carácter científico al átomo.
  • 3. 3 I. TEORÍA ATÓMICA MODERNA: Esta teoría se sostuvo de las teorías hechas por: •El químico británico John Dalton.- Primero en darle carácter científico al átomo.
  • 4. 4 •El físico – matemático británico Sir Joseph John Tomson.- Descubrió a los electrones.
  • 5. 5 •El físico – químico neozelandés Ernest Rutherford.- Descubrió el núcleo atómico.
  • 6. 6 •El físico alemán Max Karl Ernst Ludwig Planck (Max Planck).- Estableció que: -“La energía no puede ser absorbida ni emitida en forma continua, sino se hace en forma discontinua”. -La radiación Electromagnética se propaga con movimiento ondulatorio en forma de pequeñas cantidades de energía denominada “CUANTO”.
  • 7. 7 El fundamento de la teoría atómica moderna se basó en los siguientes descubrimientos: •Los saltos cuánticos. •La teoría dual de la materia. •El principio de incertidumbre. •La ecuación de onda.
  • 8. 8 1. Los Saltos Cuánticos (Físico Danés Niels Bohr – 1913): Sus postulados son: -El electrón se encuentra girando a alta velocidad alrededor del núcleo, en órbitas circulares concéntricas, denominados “NIVELES ESTACIONARIOS DE ENERGÍA”.
  • 9. 9 -Si el electrón permanece girando en su respectivo nivel, el electrón tiene energía constante. - El electrón puede saltar a órbitas superiores absorbiendo energía o bajar a órbitas inferiores desprendiendo energía en los llamados “SALTOS CUÁNTICOS”.
  • 10. 10 Los Saltos Cuánticos de Niels Bohr
  • 11. 11 2. La Teoría de la Dualidad de la Materia (Físico Francés Louis de Broglie – 1924): Sus postulados son: - “La materia, al igual que la energía, tienen naturaleza dual, porque se comporta simultáneamente como partícula (Corpúsculo) y como onda”.
  • 12. 12 3. El Principio de Incertidumbre (Físico Alemán Werner Karl Heisenberg – 1927): Sus postulados son: - “Es imposible determinar simultáneamente con exactitud la posición y la velocidad de partículas tan pequeñas como el electrón”.
  • 13. 13 4. La Ecuación de Onda (Físico Austriaco Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger - 1926): Su postulado es: El movimiento del electrón no debe ser limitado a órbitas circulares definidas como lo que manifestó Bohr, porque el electrón es una partícula que se mueve en forma veloz y bastante compleja alrededor del núcleo.
  • 14. 14 De esta ecuación se originan los números cuánticos: n, l, m. Los números cuánticos son parámetros numéricos que describen los estados energéticos del electrón. Los números cuánticos son cuatro: n, l, m, s.
  • 15. 15 Nota: Cuando nos referimos a la ubicación del electrón en el átomo, debemos utilizar determinadas regiones del espacio en donde existe la máxima probabilidad (≥ 90 %) de encontrar al electrón. A tales regiones se les denomina ORBITALES O REEMPE.