SlideShare a Scribd company logo
1
RECICLAJE
Reciclaje
¿Por qué es importante reciclar?
 Según datos del Banco Mundial América Latina es la región que menos
recicla en el mundo: solo un 4,5% de sus residuos.
 Solo una de cada cinco botellas de plástico en el mundo se recicla.
 En 1950 se produjeron 50 millones de toneladas de plástico, mientras que
en el 2008 esa cifra aumentó a 245 millones de toneladas.
 Cada año 8 millones de toneladas de plástico van al océano, lo que equivale
introducir al mar el contenido de un camión de basura cada un minuto.
 50 millones de toneladas de aparatos electrónicos son desechados
anualmente.
Reciclaje
¿Cómo abordamos en reciclaje en Chile?
 Solo el 10% de nuestros residuos se reciclan y el restante 90% va rellenos
sanitarios.
 Cada habitante genera 1.25 kilogramos de residuos domiciliarios sólidos al
día y 11 kilos anuales de residuos electrónicos y eléctricos.
Principales beneficios del reciclaje
 Reducción de vertederos y rellenos sanitarios.
 Menos emisiones de gases contaminantes.
 Ahorro de energía.
 Reducción de contaminación del agua.
Si vives en Santiago en el sitio www.santiagorecicla.cl/mapas podrás encontrar info útil de dónde reciclar
Reciclaje
Facilidad de reciclaje por tipo de plástico
 PET (Tereftalato de polietileno) - FÁCIL
Botellas de bebidas, tarros de comida, fibras de ropa y de alfombras, algunos botes de champú y
colutorios, identificados con el número 1 en el símbolo de reciclaje.
¿En que se transforma?
Fibras de relleno de sacos de dormir, alfombras, cuerdas y almohadas.
 HDPE (Polietileno de Alta Densidad) - FÁCIL
Botellas de detergente y de leche, envases de comida, cajas de almacenaje, juguetes,, muebles
de jardín, identificados con el número 2 en el símbolo de reciclaje.
¿En que se transforma?
Maceteros, contenedores de basura y botellas de detergentes.
.
Reciclaje
Facilidad de reciclaje por tipo de plástico
 PVC (Policlorulo de vinilo) – MUY DIFÍCIL
Tarjetas de crédito, marcos de puertas y ventanas,, tuberías, revestimiento de cables, piel
sintética, identificados con el número 3 en el símbolo de reciclaje.
¿En que se transforma?
Tubos de drenaje e irrigación.
 LDPE (Polietileno de Baja Densidad) - FACTIBLE
Papel film, bolsas de la compra, plástico de burbujas botellas flexibles, aislantes de cableado,
identificados con el número 4 en el símbolo de reciclaje.
¿En que se transforma?
Se convierten en bolsas de supermercado plásticas nuevamente.
Reciclaje
Facilidad de reciclaje por tipo de plástico
 PP (Polipropileno) – FACTIBLE
Tapas de botellas, popotes, fiambreras, neveras portátiles, fibras de tejidos y de alfombras,
lonas, pañales, identificados con el número 5 en el símbolo de reciclaje. Este material, al
intentar romperlo, se estira como elástico. Se encuentra presente en bolsas de supermercado,
bolsas de pan y plástico para envolver.
¿En que se transforma?
Se convierten en cajas de baterías para auto y vigas de plástico.
 PS (Poliestireno) - DIFÍCIL
Vasos térmicos, hueveras, bandejas de comida, relleno para embalaje, envases de yogur,
colgantes, aislantes, identificados con el número 6 en el símbolo de reciclaje.
Este material, al apretarlo se quiebra fácilmente. El plumavit pertenece a esta categoría.
¿En que se transforma?
Se elaboran productos de decoración como cuadros, pero principalmente se utiliza como
material aislante en la construcción.
Reciclaje
Facilidad de reciclaje por tipo de plástico
 Otros – MUY DIFÍCIL
Fibras de nailon, biberones, discos compactos, envases para uso médico, piezas de coches,
garrafas de fuentes de agua, identificados con el número 7 en el símbolo de reciclaje. ¿En que
se transforma?
Este tipo de plástico no se recicla, porque no se sabe con certeza qué tipo de resina contiene.
Reciclaje
¿Qué se puede reciclar en los Campus UC?
SI reciclamos en los Campus NO reciclamos en los Campus
 Papel y cartón
 Vidrio
 Plásticos (*distinción por campus
de tipos de plásticos)
 Tetrapack
 Chatarra (metales ferrosos)
 Aluminio (metales no ferrosos)
X Servilletas
X Plumavit y envases de poliestireno (PS -6. p.e.
vasos para café, envases de comida)
X Bolsas de polietileno (PE -2, p.e. envases de
comida)
X Envases y empaques de polipropileno (PP -5)
X Vasos con recubrimiento interno para bebidas
calientes (p.e. vasos de café).
X Plástico con restos orgánicos (p. e. botellas de
aceite)
X Papel con restos de material orgánico
X Papel y cartón mojado
X Porcelana, ventanas, ampolletas y cerámicas.
Reciclaje
¿Qué y cómo reciclamos?
En categorías de residuos: residuos inorgánicos, residuos orgánicos y residuos
electrónicos.
Residuos Inorgánicos:
 Papel blanco
 Cartón y cartulina
 Otros papeles (Revistas, diarios, folletos, flyers, libros
 Plástico Polietileno tereftalato o PET
 Aluminio (Latas de aluminio de bebida)
 Otros metales (Tarros de conserva, tapas metálicas, bandejas de aluminio, utensilios metálicos
de uso doméstico)
 Vidrio
 Residuos electrónicos
Reciclaje
¿Dónde reciclar en los Campus UC?
Actualmente los 4 campus de la universidad ubicados en Santiago cuentan con Puntos Limpios o
Verdes para reciclar (prevista instalación en Lo Contador para 2019).
Para conocer la ubicación exacta de los puntos verdes y limpios de los campus, consulta los
mapas en la sección de Recursos de la plataforma Web de Oficina Verde y en
www.sustentable.uc.cl
Flujo de los
materiales
reciclables
Reciclaje
Impacto de nuestros residuos
en los 5 Campus UC
Ecoequivalencias
Impacto del reciclaje en los campus
en los últimos 5 años, 2013 al 2017
Reciclaje
¿Qué estamos reciclando?
13

More Related Content

What's hot

FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
proyecto2013cpe
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteq
Willar Skate
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
Alessandra Méndez D
 
Reciclaje de los_plasticos pdf
Reciclaje de los_plasticos pdfReciclaje de los_plasticos pdf
Reciclaje de los_plasticos pdf
Ermelinda Saavedra
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
neylavargas
 
Informe gtc 185 y ntc 1486
Informe gtc 185  y  ntc 1486Informe gtc 185  y  ntc 1486
Informe gtc 185 y ntc 1486
Tatiana9918
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
blanca cece
 
Construyamos un cuaderno ecológico
Construyamos un cuaderno ecológicoConstruyamos un cuaderno ecológico
Construyamos un cuaderno ecológico
monica_2593
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Judith Portocarrero
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
lissyu
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
CARLOS GARCIA APARICIO
 
La basura y su manejo adecuado
La basura y su manejo adecuadoLa basura y su manejo adecuado
La basura y su manejo adecuado
Harold Aljure
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
Soldado Aliado<3
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
Yaneth1234
 
Reciclaje de papel y carton presentacion de power poitn
Reciclaje de papel y carton presentacion de power poitnReciclaje de papel y carton presentacion de power poitn
Reciclaje de papel y carton presentacion de power poitn
Gabriel Perez
 
El Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La ContaminacionEl Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La Contaminacion
lina04
 
Proceso papel carton, fabricacion
Proceso papel carton, fabricacion Proceso papel carton, fabricacion
Proceso papel carton, fabricacion
Jordy Zambrano
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Gina Casas Castillo
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Florcita Gaspar Anccasi
 
Clase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidosClase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidos
PAULA ANDREA RIVADENEIRA
 

What's hot (20)

FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteq
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
 
Reciclaje de los_plasticos pdf
Reciclaje de los_plasticos pdfReciclaje de los_plasticos pdf
Reciclaje de los_plasticos pdf
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Informe gtc 185 y ntc 1486
Informe gtc 185  y  ntc 1486Informe gtc 185  y  ntc 1486
Informe gtc 185 y ntc 1486
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
 
Construyamos un cuaderno ecológico
Construyamos un cuaderno ecológicoConstruyamos un cuaderno ecológico
Construyamos un cuaderno ecológico
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
 
La basura y su manejo adecuado
La basura y su manejo adecuadoLa basura y su manejo adecuado
La basura y su manejo adecuado
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
 
Reciclaje de papel y carton presentacion de power poitn
Reciclaje de papel y carton presentacion de power poitnReciclaje de papel y carton presentacion de power poitn
Reciclaje de papel y carton presentacion de power poitn
 
El Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La ContaminacionEl Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La Contaminacion
 
Proceso papel carton, fabricacion
Proceso papel carton, fabricacion Proceso papel carton, fabricacion
Proceso papel carton, fabricacion
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Clase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidosClase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidos
 

Similar to PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Reciclaje

Reciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoReciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto Rico
Karina
 
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EDIFICIO LIBRE DE PLÁSTICO DE UN ...
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EDIFICIO LIBRE DE PLÁSTICO DE UN ...MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EDIFICIO LIBRE DE PLÁSTICO DE UN ...
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EDIFICIO LIBRE DE PLÁSTICO DE UN ...
LILIANSALAZAR23
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Fernando Tarafilho
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
Dario Nuñez
 
Reciclamos1
Reciclamos1Reciclamos1
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que generoQué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
CARLOS MANZANO AVELLO
 
SESION-1_El-problema-del-plastico-en-el-mar (1).pptx
SESION-1_El-problema-del-plastico-en-el-mar (1).pptxSESION-1_El-problema-del-plastico-en-el-mar (1).pptx
SESION-1_El-problema-del-plastico-en-el-mar (1).pptx
DoriLopezSanchez
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclaje
iptchpanama
 
5 Rs .pptx
5 Rs .pptx5 Rs .pptx
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereriatecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
juanesis3001
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologico
darkluizin87
 
Reciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, Chile
Reciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, ChileReciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, Chile
Reciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, Chile
Magaly Chocano
 
El reciclaje en chile
El reciclaje en chileEl reciclaje en chile
El reciclaje en chile
Paulina_lisette
 
Contaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclajeContaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclaje
unknowncl35
 
Contaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclajeContaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclaje
unknowncl35
 
Contaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclajeContaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclaje
unknowncl35
 
Las claves para entender los símbolos de reciclaje
Las claves para entender los símbolos de reciclajeLas claves para entender los símbolos de reciclaje
Las claves para entender los símbolos de reciclaje
mayramoy83
 
reciclado
recicladoreciclado
reciclado
coorniacion
 
D01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambienteD01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambiente
tecnorlc
 
Manual sobre el manejo de los residuos..
Manual sobre el manejo de los residuos..Manual sobre el manejo de los residuos..
Manual sobre el manejo de los residuos..
FrancisMaritzaCruzMo
 

Similar to PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Reciclaje (20)

Reciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoReciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto Rico
 
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EDIFICIO LIBRE DE PLÁSTICO DE UN ...
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EDIFICIO LIBRE DE PLÁSTICO DE UN ...MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EDIFICIO LIBRE DE PLÁSTICO DE UN ...
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EDIFICIO LIBRE DE PLÁSTICO DE UN ...
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
 
Reciclamos1
Reciclamos1Reciclamos1
Reciclamos1
 
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que generoQué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
 
SESION-1_El-problema-del-plastico-en-el-mar (1).pptx
SESION-1_El-problema-del-plastico-en-el-mar (1).pptxSESION-1_El-problema-del-plastico-en-el-mar (1).pptx
SESION-1_El-problema-del-plastico-en-el-mar (1).pptx
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclaje
 
5 Rs .pptx
5 Rs .pptx5 Rs .pptx
5 Rs .pptx
 
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereriatecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologico
 
Reciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, Chile
Reciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, ChileReciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, Chile
Reciclaje de Sólidos 2010, Municipalidad Valdivia, Chile
 
El reciclaje en chile
El reciclaje en chileEl reciclaje en chile
El reciclaje en chile
 
Contaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclajeContaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclaje
 
Contaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclajeContaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclaje
 
Contaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclajeContaminacion y reciclaje
Contaminacion y reciclaje
 
Las claves para entender los símbolos de reciclaje
Las claves para entender los símbolos de reciclajeLas claves para entender los símbolos de reciclaje
Las claves para entender los símbolos de reciclaje
 
reciclado
recicladoreciclado
reciclado
 
D01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambienteD01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambiente
 
Manual sobre el manejo de los residuos..
Manual sobre el manejo de los residuos..Manual sobre el manejo de los residuos..
Manual sobre el manejo de los residuos..
 

Recently uploaded

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 

Recently uploaded (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 

PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Reciclaje

  • 2. Reciclaje ¿Por qué es importante reciclar?  Según datos del Banco Mundial América Latina es la región que menos recicla en el mundo: solo un 4,5% de sus residuos.  Solo una de cada cinco botellas de plástico en el mundo se recicla.  En 1950 se produjeron 50 millones de toneladas de plástico, mientras que en el 2008 esa cifra aumentó a 245 millones de toneladas.  Cada año 8 millones de toneladas de plástico van al océano, lo que equivale introducir al mar el contenido de un camión de basura cada un minuto.  50 millones de toneladas de aparatos electrónicos son desechados anualmente.
  • 3. Reciclaje ¿Cómo abordamos en reciclaje en Chile?  Solo el 10% de nuestros residuos se reciclan y el restante 90% va rellenos sanitarios.  Cada habitante genera 1.25 kilogramos de residuos domiciliarios sólidos al día y 11 kilos anuales de residuos electrónicos y eléctricos. Principales beneficios del reciclaje  Reducción de vertederos y rellenos sanitarios.  Menos emisiones de gases contaminantes.  Ahorro de energía.  Reducción de contaminación del agua. Si vives en Santiago en el sitio www.santiagorecicla.cl/mapas podrás encontrar info útil de dónde reciclar
  • 4. Reciclaje Facilidad de reciclaje por tipo de plástico  PET (Tereftalato de polietileno) - FÁCIL Botellas de bebidas, tarros de comida, fibras de ropa y de alfombras, algunos botes de champú y colutorios, identificados con el número 1 en el símbolo de reciclaje. ¿En que se transforma? Fibras de relleno de sacos de dormir, alfombras, cuerdas y almohadas.  HDPE (Polietileno de Alta Densidad) - FÁCIL Botellas de detergente y de leche, envases de comida, cajas de almacenaje, juguetes,, muebles de jardín, identificados con el número 2 en el símbolo de reciclaje. ¿En que se transforma? Maceteros, contenedores de basura y botellas de detergentes. .
  • 5. Reciclaje Facilidad de reciclaje por tipo de plástico  PVC (Policlorulo de vinilo) – MUY DIFÍCIL Tarjetas de crédito, marcos de puertas y ventanas,, tuberías, revestimiento de cables, piel sintética, identificados con el número 3 en el símbolo de reciclaje. ¿En que se transforma? Tubos de drenaje e irrigación.  LDPE (Polietileno de Baja Densidad) - FACTIBLE Papel film, bolsas de la compra, plástico de burbujas botellas flexibles, aislantes de cableado, identificados con el número 4 en el símbolo de reciclaje. ¿En que se transforma? Se convierten en bolsas de supermercado plásticas nuevamente.
  • 6. Reciclaje Facilidad de reciclaje por tipo de plástico  PP (Polipropileno) – FACTIBLE Tapas de botellas, popotes, fiambreras, neveras portátiles, fibras de tejidos y de alfombras, lonas, pañales, identificados con el número 5 en el símbolo de reciclaje. Este material, al intentar romperlo, se estira como elástico. Se encuentra presente en bolsas de supermercado, bolsas de pan y plástico para envolver. ¿En que se transforma? Se convierten en cajas de baterías para auto y vigas de plástico.  PS (Poliestireno) - DIFÍCIL Vasos térmicos, hueveras, bandejas de comida, relleno para embalaje, envases de yogur, colgantes, aislantes, identificados con el número 6 en el símbolo de reciclaje. Este material, al apretarlo se quiebra fácilmente. El plumavit pertenece a esta categoría. ¿En que se transforma? Se elaboran productos de decoración como cuadros, pero principalmente se utiliza como material aislante en la construcción.
  • 7. Reciclaje Facilidad de reciclaje por tipo de plástico  Otros – MUY DIFÍCIL Fibras de nailon, biberones, discos compactos, envases para uso médico, piezas de coches, garrafas de fuentes de agua, identificados con el número 7 en el símbolo de reciclaje. ¿En que se transforma? Este tipo de plástico no se recicla, porque no se sabe con certeza qué tipo de resina contiene.
  • 8. Reciclaje ¿Qué se puede reciclar en los Campus UC? SI reciclamos en los Campus NO reciclamos en los Campus  Papel y cartón  Vidrio  Plásticos (*distinción por campus de tipos de plásticos)  Tetrapack  Chatarra (metales ferrosos)  Aluminio (metales no ferrosos) X Servilletas X Plumavit y envases de poliestireno (PS -6. p.e. vasos para café, envases de comida) X Bolsas de polietileno (PE -2, p.e. envases de comida) X Envases y empaques de polipropileno (PP -5) X Vasos con recubrimiento interno para bebidas calientes (p.e. vasos de café). X Plástico con restos orgánicos (p. e. botellas de aceite) X Papel con restos de material orgánico X Papel y cartón mojado X Porcelana, ventanas, ampolletas y cerámicas.
  • 9. Reciclaje ¿Qué y cómo reciclamos? En categorías de residuos: residuos inorgánicos, residuos orgánicos y residuos electrónicos. Residuos Inorgánicos:  Papel blanco  Cartón y cartulina  Otros papeles (Revistas, diarios, folletos, flyers, libros  Plástico Polietileno tereftalato o PET  Aluminio (Latas de aluminio de bebida)  Otros metales (Tarros de conserva, tapas metálicas, bandejas de aluminio, utensilios metálicos de uso doméstico)  Vidrio  Residuos electrónicos
  • 10. Reciclaje ¿Dónde reciclar en los Campus UC? Actualmente los 4 campus de la universidad ubicados en Santiago cuentan con Puntos Limpios o Verdes para reciclar (prevista instalación en Lo Contador para 2019). Para conocer la ubicación exacta de los puntos verdes y limpios de los campus, consulta los mapas en la sección de Recursos de la plataforma Web de Oficina Verde y en www.sustentable.uc.cl Flujo de los materiales reciclables
  • 11. Reciclaje Impacto de nuestros residuos en los 5 Campus UC Ecoequivalencias Impacto del reciclaje en los campus en los últimos 5 años, 2013 al 2017
  • 13. 13