Liderazgo Pedagogico LP4 Ccesa007.pdf

Demetrio Ccesa Rayme
Demetrio Ccesa RaymeMinisterio de Educacion en I.E. Jose Sebastian Barranca Lovera at I.E. Jose Sebastian Barranca Lovera
El Líder Pedagógico en la
Escuela
Demetrio Ccesa Rayme
Rol del Director
meramente
Rol
administrativo e incluso
burocrático, centrado en
la formalidad y las rutinas
Rol centrado en los
aprendizajes y la
formación integral
de los estudiantes
La preocupación por mejorar los resultados de aprendizaje ha generado
estudios y reflexiones respecto de los distintos factores que influyen en el
aprendizaje, uno de gran impacto, es el rol del director / directora.
Sentido de la Gestión Escolar
Aquellos sistemas educativos
cuyos directores
mayor parte del
dedican la
tiempo a
actividades directamente
relacionadas con la mejora de
la enseñanza, ven aumentadas
sus posibilidades de incidir en
los resultados de los alumnos.
(Barber y Mourshed, 2008)
En un contexto mundial de reforma de los sistemas
educativos y cambios sociales, la dirección escolar ha
tenido que transformarse y adaptarse a las nuevas
exigencias de modo que, en la actualidad. Limitarse a la
gestión burocrática y administrativa resulta insuficiente.
(Freire y Miranda, 2014).
Sentido de la Gestión Escolar
El equipo directivo desarrolla
acciones centradas en:
Acompañamiento docente
Aprendizaje estudiantes
Liderazgo Pedagógico
El liderazgo pedagógico es el tipo de liderazgo
que está más ligado a la mejora en los
aprendizajes y describe un conjunto de
desempeños que muestran los directivos de
instituciones educativas que alcanzan
buenos resultados de manera continua y
destacada; desempeños que, además,
difieren de manera importante de quienes
no muestran la misma eficacia en el logro de
resultados educativos.
El Líder Pedagógico
Conoce el progreso de
los aprendizajes de
sus estudiantes
Conoce las prácticas
pedagógicas de sus
docentes,
poder
para
planificar
acciones de mejora
al respecto
compartida y
Genera una visión
clara
acerca de las metas a
alcanzar como
institución educativa
El líder pedagógico se caracteriza por considerar
al estudiante y sus aprendizajes como el
objetivo central de la gestión escolar. Ello
implica organizar a la institución y gestionar las
condiciones para que docentes y estudiantes
puedan desarrollar procesos de enseñanza y
aprendizaje en un contexto óptimo.
El Líder Pedagógico
Responsabilidad social y ética, por las personas
a las que se les influencia con el trabajo que
realiza.
Provee de una dirección a la comunidad escolar y orienta los
recursos de la institución educativa para lograr aprendizajes de
calidad y el desarrollo integral de los estudiantes.
Responsabilidad Institucional,por los
resultados que se han planteado alcanzar
Doble responsabilidad
¿Cómo es que el liderazgo pedagógico influye en
los aprendizajes de las y los estudiantes?
¡Importante!
Marco del Buen Desempeño Directivo Plan Estratégico Sectorial Multianual 2016-2021
Los ámbitos de influencia del
directivo son centrales para
la mejora de aprendizaje, la
calidad de la práctica
docente, las condiciones de
trabajo y el funcionamiento
de la escuela
El rol del
directivo es clave
para la mejora de
los aprendizajes
El liderazgo pedagógico
del directivo, es el
segundo factor de
influencia en los logros
de aprendizaje
después de la acción
docente
El director tiene
Influencia real
innegable en los
aprendizajes
Se asumió como acción estratégica:
Fortalecer la gestión de las instituciones
educativas e
desempeño… a
incrementar
través
su
del
fortalecimiento del liderazgo directivo
El liderazgo directivo en las instituciones
educativas es un factor muy influyente para
determinar evoluciones en el desarrollo del
sector, de alta relevancia para conseguir los
objetivos del sistema
Desafío del Director y el equipo directivo
de las Instituciones Educativas
aprendizajes
Siendo el fin último lograr
es responsabilidad
del director y su equipo garantizar
que los aprendizajes del aula se
potencien y ocurran
entorno óptimo, por lo
en un
cual se
dirigen los procesos y orientan los
recursos de la escuela hacia la
mejora de aprendizajes de los y
las estudiantes.
Gestionar la Matrícula
1 of 11

More Related Content

Similar to Liderazgo Pedagogico LP4 Ccesa007.pdf(20)

Marco buen desempeno_directivo 2014Marco buen desempeno_directivo 2014
Marco buen desempeno_directivo 2014
Paola del Pilar Esquivel Gonzales472 views
marco_buen_desempeno_directivo.pdfmarco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
Albaro Gallegos45 views
marco_buen_desempeno_directivo.pdfmarco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
ProfesorCiencias23 views
marco_buen_desempeno_directivo.pdfmarco_buen_desempeno_directivo.pdf
marco_buen_desempeno_directivo.pdf
BettyVCoronadoF3 views
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLARASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente288 views
Escuela efectivasEscuela efectivas
Escuela efectivas
Adalberto1.1K views
La planificación en las ii.ee.La planificación en las ii.ee.
La planificación en las ii.ee.
Luis Alberto Sayra Sayra270 views
Manual del directorManual del director
Manual del director
rrtrttnhg,57 views
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
Juan Quipo Huamán19.4K views
Gestion educativa ensayoGestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayo
KatherineR0231 views
Direccion Escolar EfectivaDireccion Escolar Efectiva
Direccion Escolar Efectiva
Magdalena Itati Navarro Fernández1.8K views
Texto liderazgo Texto liderazgo
Texto liderazgo
Alfredo Tasayco670 views

More from Demetrio Ccesa Rayme(20)

Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme8 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme22 views
Liderazgo y Trabajo en Equipo LW1 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LW1 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LW1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme19 views
Aprendizaje Situado en la Escuela Ccesa07.pdfAprendizaje Situado en la Escuela Ccesa07.pdf
Aprendizaje Situado en la Escuela Ccesa07.pdf
Demetrio Ccesa Rayme44 views
Metodos Kaizen -Ikigai Ccesa007.pdfMetodos Kaizen -Ikigai Ccesa007.pdf
Metodos Kaizen -Ikigai Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme61 views

Recently uploaded(20)

Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 views
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 views
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 views
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 views

Liderazgo Pedagogico LP4 Ccesa007.pdf

  • 1. El Líder Pedagógico en la Escuela Demetrio Ccesa Rayme
  • 2. Rol del Director meramente Rol administrativo e incluso burocrático, centrado en la formalidad y las rutinas Rol centrado en los aprendizajes y la formación integral de los estudiantes La preocupación por mejorar los resultados de aprendizaje ha generado estudios y reflexiones respecto de los distintos factores que influyen en el aprendizaje, uno de gran impacto, es el rol del director / directora.
  • 3. Sentido de la Gestión Escolar Aquellos sistemas educativos cuyos directores mayor parte del dedican la tiempo a actividades directamente relacionadas con la mejora de la enseñanza, ven aumentadas sus posibilidades de incidir en los resultados de los alumnos. (Barber y Mourshed, 2008) En un contexto mundial de reforma de los sistemas educativos y cambios sociales, la dirección escolar ha tenido que transformarse y adaptarse a las nuevas exigencias de modo que, en la actualidad. Limitarse a la gestión burocrática y administrativa resulta insuficiente. (Freire y Miranda, 2014).
  • 4. Sentido de la Gestión Escolar El equipo directivo desarrolla acciones centradas en: Acompañamiento docente Aprendizaje estudiantes
  • 5. Liderazgo Pedagógico El liderazgo pedagógico es el tipo de liderazgo que está más ligado a la mejora en los aprendizajes y describe un conjunto de desempeños que muestran los directivos de instituciones educativas que alcanzan buenos resultados de manera continua y destacada; desempeños que, además, difieren de manera importante de quienes no muestran la misma eficacia en el logro de resultados educativos.
  • 6. El Líder Pedagógico Conoce el progreso de los aprendizajes de sus estudiantes Conoce las prácticas pedagógicas de sus docentes, poder para planificar acciones de mejora al respecto compartida y Genera una visión clara acerca de las metas a alcanzar como institución educativa El líder pedagógico se caracteriza por considerar al estudiante y sus aprendizajes como el objetivo central de la gestión escolar. Ello implica organizar a la institución y gestionar las condiciones para que docentes y estudiantes puedan desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje en un contexto óptimo.
  • 7. El Líder Pedagógico Responsabilidad social y ética, por las personas a las que se les influencia con el trabajo que realiza. Provee de una dirección a la comunidad escolar y orienta los recursos de la institución educativa para lograr aprendizajes de calidad y el desarrollo integral de los estudiantes. Responsabilidad Institucional,por los resultados que se han planteado alcanzar Doble responsabilidad
  • 8. ¿Cómo es que el liderazgo pedagógico influye en los aprendizajes de las y los estudiantes?
  • 9. ¡Importante! Marco del Buen Desempeño Directivo Plan Estratégico Sectorial Multianual 2016-2021 Los ámbitos de influencia del directivo son centrales para la mejora de aprendizaje, la calidad de la práctica docente, las condiciones de trabajo y el funcionamiento de la escuela El rol del directivo es clave para la mejora de los aprendizajes El liderazgo pedagógico del directivo, es el segundo factor de influencia en los logros de aprendizaje después de la acción docente El director tiene Influencia real innegable en los aprendizajes Se asumió como acción estratégica: Fortalecer la gestión de las instituciones educativas e desempeño… a incrementar través su del fortalecimiento del liderazgo directivo El liderazgo directivo en las instituciones educativas es un factor muy influyente para determinar evoluciones en el desarrollo del sector, de alta relevancia para conseguir los objetivos del sistema
  • 10. Desafío del Director y el equipo directivo de las Instituciones Educativas aprendizajes Siendo el fin último lograr es responsabilidad del director y su equipo garantizar que los aprendizajes del aula se potencien y ocurran entorno óptimo, por lo en un cual se dirigen los procesos y orientan los recursos de la escuela hacia la mejora de aprendizajes de los y las estudiantes.