SlideShare a Scribd company logo
Nombre: Francisco Almeida
Especialidad: Segundo Sistemas Diurno
HISTORIA
 Multimedia palabra que significa Varios medios ha sido utilizada en las últimas
décadas en diferentes ámbitos profesionales y para denominar diferentes tipos de
técnica u obras, pero con el mismo concepto la integración de distintos medios de
expresión y comunicación de manera simultánea para cumplir un objetivo definido.
Por esto el término Multimedia era ya conocido y manejado entre las personas que
desarrollan video y televisión, pues estos tipos de producción se auxilian de varios
medios o elementos para un mismo programa o vídeo.
El concepto multimedia no es nuevo. El hacer formas de recrear la realidad y el hacer
más vividas las experiencias son tan antiguos como la humanidad misma. Las raíces
de multimedia se encuentran en el desarrollo de la computadora y de los medios
audiovisuales.
 Desde los últimos cuarenta años, las computadoras han redefinido radicalmente la
manera en que los negocios son conducidos a través del mundo, automatizando los
lugares de trabajo. Ya desde la década de los setenta, se utilizó la computadora para
controlar diferentes medios auditivos y visuales.
En la vida de una empresa, no se puede confiar en un solo medio para obtener la
información que se necesita. Se requiere una variedad de medios. El hecho es que
no se necesita acceso a más información, lo que se necesita es un más eficiente
acceso a la información específica en las áreas en que se requiera.
En la actualidad debido al surtimiento de diversos medios, es indispensable una
comunicación más persuasiva y atractiva. Se necesita tener la capacidad de
personalizar la información que se requiere en el momento que se desee; el hombre
y la mujer necesitan aprovechar al máximo su tiempo, es por eso que, aprovechando
la gran versatilidad que han tenido las computadoras en los últimos años, surge este
medio, que es forma evolucionada de transmitir información, y que involucro a
diferentes sentidos en la adquisición de la información.
 En resumen, multimedia cambiarán la manera en que las personas utilizan las
computadoras descubriendo una herramienta de aprendizaje que nos llevará al siglo
XXI.
EQUIPO REQUERIDO
 Un sistema multimedia está integrado por varios elementos: a
continuación se presenta una breve definición, enfocando a multimedia,
de los principales elementos. Realmente todo lo que necesitará para
probar multimedia es Windows 3.1
 La presentación de elementos de audio y visuales de un proyecto de
Multimedia necesita equipo que puede o venir incluido con la
computadora, como bocinas, amplificadores, monitores, dispositivos de
video en movimiento y sistemas de almacenamiento de alta capacidad.
Dispositivos de entrada.
Teclado, ratones, bolas
giratorias, pantallas sensibles al
tacto, codificadores y lectores
de tarjetas magnéticas, tablas
de gráficos, digitadores,
dispositivos de reconocimiento
óptico de caracteres, unidades
de control remoto de rayos
infrarrojos, sistemas de
reconocimiento de voz y
cámaras digitales.
Archivo WAV. Un archivo que contiene su sonido digitalizado que la
computadora puede reproducir.
WAV (o WAVE), apócope de WAVEform audio file format, es un
formato de audio digital normalmente sin compresión de datos
desarrollado y propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para
almacenar sonidos en el PC, admite archivos mono y estéreo a
diversas resoluciones y velocidades de muestreo, su extensión es
.wav.
Protectores de pantalla de multimedia, crear una entrada de grupo
para el programa scrnsave.

More Related Content

What's hot

diseño y produccion de multimedia
diseño y produccion de multimediadiseño y produccion de multimedia
diseño y produccion de multimediatatiana-mendez-0297
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaankievar94
 
Convergencia tecnológica y la tecnología
Convergencia tecnológica y la  tecnología Convergencia tecnológica y la  tecnología
Convergencia tecnológica y la tecnología LorenaCanelo96
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónWBARRERAV
 
Trabajo de informatica y convergencia tecnologica
Trabajo de informatica y convergencia tecnologicaTrabajo de informatica y convergencia tecnologica
Trabajo de informatica y convergencia tecnologicamartaycesar
 
Infor Y Sociedad Diap.[2]
Infor Y Sociedad Diap.[2]Infor Y Sociedad Diap.[2]
Infor Y Sociedad Diap.[2]perezlobo
 

What's hot (10)

diseño y produccion de multimedia
diseño y produccion de multimediadiseño y produccion de multimedia
diseño y produccion de multimedia
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Malena
MalenaMalena
Malena
 
Convergencia tecnológica y la tecnología
Convergencia tecnológica y la  tecnología Convergencia tecnológica y la  tecnología
Convergencia tecnológica y la tecnología
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Trabajo de informatica y convergencia tecnologica
Trabajo de informatica y convergencia tecnologicaTrabajo de informatica y convergencia tecnologica
Trabajo de informatica y convergencia tecnologica
 
Infor Y Sociedad Diap.[2]
Infor Y Sociedad Diap.[2]Infor Y Sociedad Diap.[2]
Infor Y Sociedad Diap.[2]
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Objetos tecnologicos
Objetos tecnologicosObjetos tecnologicos
Objetos tecnologicos
 

Similar to Historia de la multimedia (20)

la Historia de multimedia
la Historia de multimediala Historia de multimedia
la Historia de multimedia
 
Dos definiciones de multimedia
Dos definiciones de multimediaDos definiciones de multimedia
Dos definiciones de multimedia
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Origen de la multimedia
Origen de la multimediaOrigen de la multimedia
Origen de la multimedia
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Inicio de la multimedia
Inicio de la multimediaInicio de la multimedia
Inicio de la multimedia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución histórica de multimedia
Evolución histórica de multimediaEvolución histórica de multimedia
Evolución histórica de multimedia
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Diapositivas dario
Diapositivas darioDiapositivas dario
Diapositivas dario
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
 
Los multimedios (mynte)
Los multimedios (mynte)Los multimedios (mynte)
Los multimedios (mynte)
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 

Recently uploaded

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Recently uploaded (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Historia de la multimedia

  • 1. Nombre: Francisco Almeida Especialidad: Segundo Sistemas Diurno
  • 2. HISTORIA  Multimedia palabra que significa Varios medios ha sido utilizada en las últimas décadas en diferentes ámbitos profesionales y para denominar diferentes tipos de técnica u obras, pero con el mismo concepto la integración de distintos medios de expresión y comunicación de manera simultánea para cumplir un objetivo definido. Por esto el término Multimedia era ya conocido y manejado entre las personas que desarrollan video y televisión, pues estos tipos de producción se auxilian de varios medios o elementos para un mismo programa o vídeo. El concepto multimedia no es nuevo. El hacer formas de recrear la realidad y el hacer más vividas las experiencias son tan antiguos como la humanidad misma. Las raíces de multimedia se encuentran en el desarrollo de la computadora y de los medios audiovisuales.
  • 3.  Desde los últimos cuarenta años, las computadoras han redefinido radicalmente la manera en que los negocios son conducidos a través del mundo, automatizando los lugares de trabajo. Ya desde la década de los setenta, se utilizó la computadora para controlar diferentes medios auditivos y visuales. En la vida de una empresa, no se puede confiar en un solo medio para obtener la información que se necesita. Se requiere una variedad de medios. El hecho es que no se necesita acceso a más información, lo que se necesita es un más eficiente acceso a la información específica en las áreas en que se requiera. En la actualidad debido al surtimiento de diversos medios, es indispensable una comunicación más persuasiva y atractiva. Se necesita tener la capacidad de personalizar la información que se requiere en el momento que se desee; el hombre y la mujer necesitan aprovechar al máximo su tiempo, es por eso que, aprovechando la gran versatilidad que han tenido las computadoras en los últimos años, surge este medio, que es forma evolucionada de transmitir información, y que involucro a diferentes sentidos en la adquisición de la información.  En resumen, multimedia cambiarán la manera en que las personas utilizan las computadoras descubriendo una herramienta de aprendizaje que nos llevará al siglo XXI.
  • 4. EQUIPO REQUERIDO  Un sistema multimedia está integrado por varios elementos: a continuación se presenta una breve definición, enfocando a multimedia, de los principales elementos. Realmente todo lo que necesitará para probar multimedia es Windows 3.1  La presentación de elementos de audio y visuales de un proyecto de Multimedia necesita equipo que puede o venir incluido con la computadora, como bocinas, amplificadores, monitores, dispositivos de video en movimiento y sistemas de almacenamiento de alta capacidad.
  • 5. Dispositivos de entrada. Teclado, ratones, bolas giratorias, pantallas sensibles al tacto, codificadores y lectores de tarjetas magnéticas, tablas de gráficos, digitadores, dispositivos de reconocimiento óptico de caracteres, unidades de control remoto de rayos infrarrojos, sistemas de reconocimiento de voz y cámaras digitales.
  • 6. Archivo WAV. Un archivo que contiene su sonido digitalizado que la computadora puede reproducir. WAV (o WAVE), apócope de WAVEform audio file format, es un formato de audio digital normalmente sin compresión de datos desarrollado y propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para almacenar sonidos en el PC, admite archivos mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo, su extensión es .wav. Protectores de pantalla de multimedia, crear una entrada de grupo para el programa scrnsave.