SlideShare a Scribd company logo
HISTORIA FC BARCELONA<br />El 29 de noviembre de 1899, Hans Gamper fundó el FC Barcelona, junto a once entusiastas practicantes de lo que en aquel momento era un desconocido deporte llamado 'foot-ball'. <br />Por aquel entonces, no podía ni imaginar la enorme magnitud que aquella iniciativa terminaría alcanzando con el paso del tiempo. A lo largo de sus más de cien años de vida, el Barça ha experimentado un crecimiento espectacular en todos los ámbitos y se ha convertido en algo más que una entidad deportiva, haciendo realidad el lema de el Barça es 'más que un club'. <br />El Barça se ha convertido, para millones de personas de cualquier parte del mundo, en un símbolo de identidad no tan solo deportivo, sino también social, político y cultural. En los momentos más difíciles ha sido la bandera de Catalunya y ha representado los anhelos de libertad del pueblo catalán, una simbología que continúa fuertemente arraigada a la idiosincrasia del club y a la masa social. En el contexto español, el Barça se ve como un club abierto y democrático. Y en el resto del mundo, el Barça se identifica con causas solidarias, concretamente con la infancia, a través de su acuerdo de patrocinio con Unicef.<br />Durante todo un siglo, el barcelonismo ha vivido momentos de gloria e infortunio, épocas brillantes y otras no tan exitosas, triunfos épicos e importantes derrotas. Y cada uno de estos instantes ha contribuido a definir la personalidad de un club que, por sus peculiares características, es único en el mundo. <br />Una historia más que centenaria  pasa necesariamente por etapas muy distintas, tanto bajo el punto de vista social como desde la óptica deportiva. Los primeros años (1899-1922) , desde la fundación hasta la construcción del estadio de Les Corts, el Barça fue un club de fútbol que tuvo que singularizarse respecto a los otros equipos barceloneses, hasta devenir en el club de referencia de la ciudad. El Barça se convirtió en el club líder en Catalunya, y además apostó por acercarse a una sensibilidad catalanista que iba ganando cada vez más fuerza. <br />De Les Corts al Camp Nou (1922-1957) , la entidad vivió situaciones contrapuestas. Por una parte, el crecimiento asociativo, que superó por primera vez los 10.000 socios, y la decidida orientación hacia el fútbol profesional y de masas, una etapa en la que destacaron  jugadores como Alcántara y Samitier. Por otra, las dificultades materiales y políticas derivadas de la Guerra Civil española y la posguerra, pues el club tuvo que sobrevivir en un clima muy adverso, con el asesinato en 1936 del presidente Josep Sunyol, la persona que precisamente  promulgó el lema 'deporte y ciudadanía'. Asimismo, la entidad sobrevivió e inició una recuperación social y deportiva que se materializó con la construcción del Camp Nou, bajo el decisivo influjo del jugador Ladislau Kubala. <br />De la construcción del Camp Nou al 75º aniversario (1957-1974) , el Barça vivió una etapa de mediocres resultados deportivos, pero de consolidación como entidad, con un constante crecimiento social y una lenta pero progresiva recuperación de sus señas de identidad, a pesar de las circunstancias adversas. Una sensación palpable que se concretó por primera vez en el lema 'El Barça, más que un club', pronunciado por el presidente Narcís de Carreras. La emprendedora junta presidida por Agustí Montal trajo a Barcelona un futbolista que ha marcado la historia del club: Johan Cruyff. Del 75º aniversario a la primera Copa de Europa (1974-1992) la vida del club quedó marcada por la llegada de la democracia a los clubes de fútbol, el inicio del largo mandato de Josep Lluís Núñez, la ampliación del Camp Nou con motivo del campeonato del mundo de 1982 y la conquista de la Recopa (1979) en Basilea, un gran éxito deportivo pero también social, con una ingente y ejemplar expedición barcelonista que mostró a toda Europa la fusión de las banderas azulgranas y catalanas. El retorno de Cruyff, esta vez como entrenador del llamado 'Dream Team' (1990-1994), tuvo su colofón en la conquista de la Copa de Europa en el estadio de Wembley (1992), con el célebre gol de Koeman.  <br />La consagración en el mundo. De Wembley al Mundial de Clubes (1992-2009) marca la evolución más reciente del club, enmarcado entre cuatro hitos deportivos fundamentales, las tres copas de Europa y el Mundial de Clubes. Estos años están marcados por el fin de la etapa presidencial de Josep Lluís Núñez y la celebración del Centenario del club (1999), que mostró todo el potencial social de la entidad. Tras la presidencia de Joan Gaspart (2000-2003), las elecciones de junio de 2003 llevaron a la presidencia Joan Laporta, que ha iniciado una nueva etapa de crecimiento social, con 172.938 socios, y éxitos deportivos como las cuatro Ligas, las Champions League alcanzadas en París y Roma y el Mundial de Clubes. <br />A partir de la temporada 2008-09, con la llegada de Josep Guardiola al banquillo del primer equipo la plantilla cogió nuevas energías y logró en el año 2009 las Seis Copas en juego, un hito que ha quedado grabado para siempre en la memoria de todos los barcelonistas. Unos éxitos deportivos que han reforzado enormemente la proyección social y mediática del club. La temporada 2009/10, la segunda de Guardiola al frente del banquillo, culmina con la consecución del segundo título de Liga consecutivo, el vigésimo de la historia del club, y que será recordado como el de los quot;
99 puntosquot;
 por tratarse de una puntuación de récord. La plantilla acabaría jugando en la competición de la regularidad hasta el último partido, ante el Valladolid, y celebraría el título el mismo día, ante la afición del Camp Nou. <br />La grandeza del Futbol Club Barcelona se explica, entre muchos otros factores, por su impresionante palmarés, que le convierte en el equipo con más títulos del estado español y uno de los más laureados del mundo. Las vitrinas del museo barcelonista acogen todos los trofeos posibles, encabezados por las Copas de Europa conseguidas en las finales de Wembley (1992), París (2006) y Roma (2009) y el Mundial de Clubes de Abu Dhabi (2009). <br />Aparte de este máximo galardón continental, el Barça se ha ganado un prestigio incuestionable en Europa siendo el único equipo del continente que ha estado presente de forma ininterrumpida en las competiciones europeas desde su creación en 1955. Entre los múltiples hitos conseguidos en Europa cabe destacar la condición de 'rey de la Recopa' que ostenta el equipo azulgrana con cuatro galardones. Además, los barcelonistas acumulan tres títulos correspondientes a la Copa de Ferias (luego Copa de la UEFA y actualmente Liga Europea) de los años 1958, 1960 y 1966. También se adjudicaron en 1971 este trofeo en propiedad en una final especial que enfrentaba al primer ganador de esta competición, el FC Barcelona, y el último vencedor, el Leeds United.<br />
Historia fc barcelona
Historia fc barcelona
Historia fc barcelona

More Related Content

What's hot

Fútbol club barcelona
Fútbol club barcelonaFútbol club barcelona
Fútbol club barcelona
Brayan Moreno
 
Fútbol club barcelona
Fútbol club barcelonaFútbol club barcelona
Fútbol club barcelona
alejandrojv98
 
Fc barcelona juan ramon (1)
Fc barcelona juan ramon (1)Fc barcelona juan ramon (1)
Fc barcelona juan ramon (1)
juan07082011
 
Real madrid club de futbol
Real madrid club de futbolReal madrid club de futbol
Real madrid club de futbol
cristian210897
 
Historia del FCBarcelona
Historia del FCBarcelonaHistoria del FCBarcelona
Historia del FCBarcelona
JonathanAGG
 

What's hot (15)

Fútbol club barcelona
Fútbol club barcelonaFútbol club barcelona
Fútbol club barcelona
 
Real madrid
Real madridReal madrid
Real madrid
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Real madrid c
Real madrid cReal madrid c
Real madrid c
 
Futbol club barcelona
Futbol club barcelonaFutbol club barcelona
Futbol club barcelona
 
Fútbol Club Barcelona
Fútbol Club BarcelonaFútbol Club Barcelona
Fútbol Club Barcelona
 
Fútbol club barcelona
Fútbol club barcelonaFútbol club barcelona
Fútbol club barcelona
 
Fc barcelona juan ramon (1)
Fc barcelona juan ramon (1)Fc barcelona juan ramon (1)
Fc barcelona juan ramon (1)
 
F.C Barcelona
F.C BarcelonaF.C Barcelona
F.C Barcelona
 
Ea ensayo alfonso_oa
Ea ensayo alfonso_oaEa ensayo alfonso_oa
Ea ensayo alfonso_oa
 
Real madrid
Real madridReal madrid
Real madrid
 
Real madrid club de futbol
Real madrid club de futbolReal madrid club de futbol
Real madrid club de futbol
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Historia del FCBarcelona
Historia del FCBarcelonaHistoria del FCBarcelona
Historia del FCBarcelona
 
Ygtghgtg
YgtghgtgYgtghgtg
Ygtghgtg
 

Viewers also liked

Nativos e inmigrantes
Nativos   e  inmigrantesNativos   e  inmigrantes
Nativos e inmigrantes
flopy9595
 
Rejected photo’s
Rejected photo’sRejected photo’s
Rejected photo’s
narishma
 
Encuentro inesperado
Encuentro inesperadoEncuentro inesperado
Encuentro inesperado
Garrachicas
 
Usability von Landing Pages
Usability von Landing PagesUsability von Landing Pages
Usability von Landing Pages
Matthias Funk
 
Euskal Herriko Klima
Euskal Herriko KlimaEuskal Herriko Klima
Euskal Herriko Klima
leireikastola
 
N03 app engineseminar
N03 app engineseminarN03 app engineseminar
N03 app engineseminar
Sun-Jin Jang
 
Hrb 2012
Hrb 2012Hrb 2012
Hrb 2012
hrbsolutions
 
Taller con docentes savio pjetp 13 - 6- 13
Taller con docentes savio  pjetp 13 - 6- 13Taller con docentes savio  pjetp 13 - 6- 13
Taller con docentes savio pjetp 13 - 6- 13
morocho11
 
Lumatek Cat Elevadores
Lumatek Cat ElevadoresLumatek Cat Elevadores
Lumatek Cat Elevadores
Lumatek
 

Viewers also liked (20)

Nativos e inmigrantes
Nativos   e  inmigrantesNativos   e  inmigrantes
Nativos e inmigrantes
 
Gestio aula V.6
Gestio aula V.6Gestio aula V.6
Gestio aula V.6
 
Nuestro cra
Nuestro craNuestro cra
Nuestro cra
 
Webcidadania - Objetivo
Webcidadania - ObjetivoWebcidadania - Objetivo
Webcidadania - Objetivo
 
Rejected photo’s
Rejected photo’sRejected photo’s
Rejected photo’s
 
Nueva gerencia pùblica
Nueva gerencia pùblicaNueva gerencia pùblica
Nueva gerencia pùblica
 
Encuentro inesperado
Encuentro inesperadoEncuentro inesperado
Encuentro inesperado
 
Usability von Landing Pages
Usability von Landing PagesUsability von Landing Pages
Usability von Landing Pages
 
Benefitbux
BenefitbuxBenefitbux
Benefitbux
 
Euskal Herriko Klima
Euskal Herriko KlimaEuskal Herriko Klima
Euskal Herriko Klima
 
N03 app engineseminar
N03 app engineseminarN03 app engineseminar
N03 app engineseminar
 
Ref.42
Ref.42Ref.42
Ref.42
 
Upc2006 desarrollo de videojuegos
Upc2006 desarrollo de videojuegosUpc2006 desarrollo de videojuegos
Upc2006 desarrollo de videojuegos
 
Evaluacion general 10
Evaluacion general 10Evaluacion general 10
Evaluacion general 10
 
Hrb 2012
Hrb 2012Hrb 2012
Hrb 2012
 
Textos dioses
Textos diosesTextos dioses
Textos dioses
 
Taller con docentes savio pjetp 13 - 6- 13
Taller con docentes savio  pjetp 13 - 6- 13Taller con docentes savio  pjetp 13 - 6- 13
Taller con docentes savio pjetp 13 - 6- 13
 
London
LondonLondon
London
 
Lumatek Cat Elevadores
Lumatek Cat ElevadoresLumatek Cat Elevadores
Lumatek Cat Elevadores
 
Tema5 la comida
Tema5 la comidaTema5 la comida
Tema5 la comida
 

Similar to Historia fc barcelona

BARCELONA MUSEOS 27 - MUSEU DEL F. C. BARCELONA JOSÉ LUIS NUÑEZ
BARCELONA MUSEOS 27 - MUSEU DEL F. C. BARCELONA JOSÉ LUIS NUÑEZBARCELONA MUSEOS 27 - MUSEU DEL F. C. BARCELONA JOSÉ LUIS NUÑEZ
BARCELONA MUSEOS 27 - MUSEU DEL F. C. BARCELONA JOSÉ LUIS NUÑEZ
Manel Cantos
 
Historia del f
Historia del fHistoria del f
Historia del f
jennsara
 

Similar to Historia fc barcelona (19)

Kennerth 08
Kennerth 08Kennerth 08
Kennerth 08
 
Fcb
FcbFcb
Fcb
 
Fcb
FcbFcb
Fcb
 
Fcb
FcbFcb
Fcb
 
Fcb
FcbFcb
Fcb
 
BARCELONA MUSEOS 27 - MUSEU DEL F. C. BARCELONA JOSÉ LUIS NUÑEZ
BARCELONA MUSEOS 27 - MUSEU DEL F. C. BARCELONA JOSÉ LUIS NUÑEZBARCELONA MUSEOS 27 - MUSEU DEL F. C. BARCELONA JOSÉ LUIS NUÑEZ
BARCELONA MUSEOS 27 - MUSEU DEL F. C. BARCELONA JOSÉ LUIS NUÑEZ
 
Trabajo fc barcelona
Trabajo fc barcelonaTrabajo fc barcelona
Trabajo fc barcelona
 
Fc Barcelona
Fc BarcelonaFc Barcelona
Fc Barcelona
 
porque ser del barcelona
porque ser del barcelona porque ser del barcelona
porque ser del barcelona
 
Historia del real madrid.pptx
Historia del real madrid.pptxHistoria del real madrid.pptx
Historia del real madrid.pptx
 
Historia del barcelona
Historia del barcelonaHistoria del barcelona
Historia del barcelona
 
Historia del f
Historia del fHistoria del f
Historia del f
 
Barcelona fc el caso de joan laporta copia
Barcelona fc el caso de joan laporta   copiaBarcelona fc el caso de joan laporta   copia
Barcelona fc el caso de joan laporta copia
 
Real madrid presentacion quezada
Real madrid presentacion   quezadaReal madrid presentacion   quezada
Real madrid presentacion quezada
 
La gloria del barce
La gloria del barceLa gloria del barce
La gloria del barce
 
Diapositivas BarçA
Diapositivas BarçADiapositivas BarçA
Diapositivas BarçA
 
Real madrid
Real madridReal madrid
Real madrid
 
Real madrid
Real madridReal madrid
Real madrid
 
futbol en españa
futbol en españafutbol en españa
futbol en españa
 

More from DanielaRamosA

Historia fc barcelona
Historia fc barcelonaHistoria fc barcelona
Historia fc barcelona
DanielaRamosA
 
Historia fc barcelona
Historia fc barcelonaHistoria fc barcelona
Historia fc barcelona
DanielaRamosA
 
Finales jugadas por el barcelona fc
Finales jugadas por el barcelona fcFinales jugadas por el barcelona fc
Finales jugadas por el barcelona fc
DanielaRamosA
 
Finales jugadas por el barcelona fc
Finales jugadas por el barcelona fcFinales jugadas por el barcelona fc
Finales jugadas por el barcelona fc
DanielaRamosA
 
Historia fc barcelona
Historia fc barcelonaHistoria fc barcelona
Historia fc barcelona
DanielaRamosA
 
Historia fc barcelona
Historia fc barcelonaHistoria fc barcelona
Historia fc barcelona
DanielaRamosA
 

More from DanielaRamosA (8)

Barcelona1
Barcelona1Barcelona1
Barcelona1
 
Historia fc barcelona
Historia fc barcelonaHistoria fc barcelona
Historia fc barcelona
 
Historia fc barcelona
Historia fc barcelonaHistoria fc barcelona
Historia fc barcelona
 
Finales jugadas por el barcelona fc
Finales jugadas por el barcelona fcFinales jugadas por el barcelona fc
Finales jugadas por el barcelona fc
 
Finales jugadas por el barcelona fc
Finales jugadas por el barcelona fcFinales jugadas por el barcelona fc
Finales jugadas por el barcelona fc
 
Historia fc barcelona
Historia fc barcelonaHistoria fc barcelona
Historia fc barcelona
 
Historia fc barcelona
Historia fc barcelonaHistoria fc barcelona
Historia fc barcelona
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 

Historia fc barcelona

  • 1. HISTORIA FC BARCELONA<br />El 29 de noviembre de 1899, Hans Gamper fundó el FC Barcelona, junto a once entusiastas practicantes de lo que en aquel momento era un desconocido deporte llamado 'foot-ball'. <br />Por aquel entonces, no podía ni imaginar la enorme magnitud que aquella iniciativa terminaría alcanzando con el paso del tiempo. A lo largo de sus más de cien años de vida, el Barça ha experimentado un crecimiento espectacular en todos los ámbitos y se ha convertido en algo más que una entidad deportiva, haciendo realidad el lema de el Barça es 'más que un club'. <br />El Barça se ha convertido, para millones de personas de cualquier parte del mundo, en un símbolo de identidad no tan solo deportivo, sino también social, político y cultural. En los momentos más difíciles ha sido la bandera de Catalunya y ha representado los anhelos de libertad del pueblo catalán, una simbología que continúa fuertemente arraigada a la idiosincrasia del club y a la masa social. En el contexto español, el Barça se ve como un club abierto y democrático. Y en el resto del mundo, el Barça se identifica con causas solidarias, concretamente con la infancia, a través de su acuerdo de patrocinio con Unicef.<br />Durante todo un siglo, el barcelonismo ha vivido momentos de gloria e infortunio, épocas brillantes y otras no tan exitosas, triunfos épicos e importantes derrotas. Y cada uno de estos instantes ha contribuido a definir la personalidad de un club que, por sus peculiares características, es único en el mundo. <br />Una historia más que centenaria  pasa necesariamente por etapas muy distintas, tanto bajo el punto de vista social como desde la óptica deportiva. Los primeros años (1899-1922) , desde la fundación hasta la construcción del estadio de Les Corts, el Barça fue un club de fútbol que tuvo que singularizarse respecto a los otros equipos barceloneses, hasta devenir en el club de referencia de la ciudad. El Barça se convirtió en el club líder en Catalunya, y además apostó por acercarse a una sensibilidad catalanista que iba ganando cada vez más fuerza. <br />De Les Corts al Camp Nou (1922-1957) , la entidad vivió situaciones contrapuestas. Por una parte, el crecimiento asociativo, que superó por primera vez los 10.000 socios, y la decidida orientación hacia el fútbol profesional y de masas, una etapa en la que destacaron  jugadores como Alcántara y Samitier. Por otra, las dificultades materiales y políticas derivadas de la Guerra Civil española y la posguerra, pues el club tuvo que sobrevivir en un clima muy adverso, con el asesinato en 1936 del presidente Josep Sunyol, la persona que precisamente  promulgó el lema 'deporte y ciudadanía'. Asimismo, la entidad sobrevivió e inició una recuperación social y deportiva que se materializó con la construcción del Camp Nou, bajo el decisivo influjo del jugador Ladislau Kubala. <br />De la construcción del Camp Nou al 75º aniversario (1957-1974) , el Barça vivió una etapa de mediocres resultados deportivos, pero de consolidación como entidad, con un constante crecimiento social y una lenta pero progresiva recuperación de sus señas de identidad, a pesar de las circunstancias adversas. Una sensación palpable que se concretó por primera vez en el lema 'El Barça, más que un club', pronunciado por el presidente Narcís de Carreras. La emprendedora junta presidida por Agustí Montal trajo a Barcelona un futbolista que ha marcado la historia del club: Johan Cruyff. Del 75º aniversario a la primera Copa de Europa (1974-1992) la vida del club quedó marcada por la llegada de la democracia a los clubes de fútbol, el inicio del largo mandato de Josep Lluís Núñez, la ampliación del Camp Nou con motivo del campeonato del mundo de 1982 y la conquista de la Recopa (1979) en Basilea, un gran éxito deportivo pero también social, con una ingente y ejemplar expedición barcelonista que mostró a toda Europa la fusión de las banderas azulgranas y catalanas. El retorno de Cruyff, esta vez como entrenador del llamado 'Dream Team' (1990-1994), tuvo su colofón en la conquista de la Copa de Europa en el estadio de Wembley (1992), con el célebre gol de Koeman.  <br />La consagración en el mundo. De Wembley al Mundial de Clubes (1992-2009) marca la evolución más reciente del club, enmarcado entre cuatro hitos deportivos fundamentales, las tres copas de Europa y el Mundial de Clubes. Estos años están marcados por el fin de la etapa presidencial de Josep Lluís Núñez y la celebración del Centenario del club (1999), que mostró todo el potencial social de la entidad. Tras la presidencia de Joan Gaspart (2000-2003), las elecciones de junio de 2003 llevaron a la presidencia Joan Laporta, que ha iniciado una nueva etapa de crecimiento social, con 172.938 socios, y éxitos deportivos como las cuatro Ligas, las Champions League alcanzadas en París y Roma y el Mundial de Clubes. <br />A partir de la temporada 2008-09, con la llegada de Josep Guardiola al banquillo del primer equipo la plantilla cogió nuevas energías y logró en el año 2009 las Seis Copas en juego, un hito que ha quedado grabado para siempre en la memoria de todos los barcelonistas. Unos éxitos deportivos que han reforzado enormemente la proyección social y mediática del club. La temporada 2009/10, la segunda de Guardiola al frente del banquillo, culmina con la consecución del segundo título de Liga consecutivo, el vigésimo de la historia del club, y que será recordado como el de los quot; 99 puntosquot; por tratarse de una puntuación de récord. La plantilla acabaría jugando en la competición de la regularidad hasta el último partido, ante el Valladolid, y celebraría el título el mismo día, ante la afición del Camp Nou. <br />La grandeza del Futbol Club Barcelona se explica, entre muchos otros factores, por su impresionante palmarés, que le convierte en el equipo con más títulos del estado español y uno de los más laureados del mundo. Las vitrinas del museo barcelonista acogen todos los trofeos posibles, encabezados por las Copas de Europa conseguidas en las finales de Wembley (1992), París (2006) y Roma (2009) y el Mundial de Clubes de Abu Dhabi (2009). <br />Aparte de este máximo galardón continental, el Barça se ha ganado un prestigio incuestionable en Europa siendo el único equipo del continente que ha estado presente de forma ininterrumpida en las competiciones europeas desde su creación en 1955. Entre los múltiples hitos conseguidos en Europa cabe destacar la condición de 'rey de la Recopa' que ostenta el equipo azulgrana con cuatro galardones. Además, los barcelonistas acumulan tres títulos correspondientes a la Copa de Ferias (luego Copa de la UEFA y actualmente Liga Europea) de los años 1958, 1960 y 1966. También se adjudicaron en 1971 este trofeo en propiedad en una final especial que enfrentaba al primer ganador de esta competición, el FC Barcelona, y el último vencedor, el Leeds United.<br />