SlideShare a Scribd company logo
LIC. JUAN A. HOMEDES VIÑA
MATERIA
Materia es …
todo lo que ocupa un espacio y tiene, forma, peso y volumen, por lo tanto se
puede observar y medir.
También se refiere al material o producto del que está hecho una cosa. Es
también un elemento físico o corpóreo en oposición a algo abstracto o
espiritual.
La materia es todo lo que tiene masa
ocupa un lugar en el espacio y puede ser percibido por nuestros sentidos. Puede existir en los estados conocidos (sólido, líquido y gaseoso).
Todos los cuerpos están formados por materia, cualquiera sea su forma, tamaño o estado. Pero no todos ellos están formados por el mismo tipo de materia, sino que están compuestos de sustancias diferentes.
Con palabras sencillas, podemos decir que materia es todo lo que existe, ocupa un espacio y se
puede pesar. Materia son los cuerpos que vemos, tocamos, medimos, etc. De una forma más rigurosa,
materia se define como: Materia es todo lo que existe, tiene masa y volumen.
la materia
Las propiedades de la materia son …
aquellas que definen las características de todo aquello que tiene masa ( se refiere a la
cantidad de materia que contiene un cuerpo) y ocupa un volumen.
Es importante reconocer lo que es la propiedad de la materia, ya que está en todo lo
que nos rodea, siendo la materia todo lo que ocupa un lugar en un espacio.
Las propiedades de la materia pueden ser generales o específicas. Las propiedades
generales de la materia son aquellas características comunes a todos los cuerpos como
lo son:
Masa: cantidad de materia que contiene un cuerpo.
Volumen o extensión: espacio que ocupa un cuerpo.
Peso: la fuerza que ejerce la gravedad sobre los cuerpos.
Porosidad: espacio que existe entre las partículas.
Inercia: característica que impide a la materia moverse sin intervención de una fuerza
externa.
Impenetrabilidad: propiedad de que un cuerpo no pueda usar el espacio de otro cuerpo al
mismo tiempo.
Propiedades especificas de la materia
Las propiedades específicas la materia son las características que
diferencian un cuerpo de otro y son agrupadas en:
Propiedades físicas: son aquellas que definen la estructura medible del
objeto como, por ejemplo, el olor, la textura, el sabor, el estado físico, etc.
Propiedades químicas: son las propiedades que cada sustancia tiene con
respecto a otras sustancias con la habilidad de crear otras nuevas como,
por ejemplo, la combustibilidad, la oxidación, la reactividad, la afinidad
electrónica, entre otros.
Propiedades de la materia
Propiedades físicas de la materia
Son las características de materia que se pueden observar y medir sin necesidad de
cambiar su estado. Entre estas características se encuentran:
Masa
Es la cantidad de materia, medida en kilogramos (kg.).
Volumen
Es el espacio ocupado por la materia, medido en litros (l) o metros cúbicos(m3
Inercia
Es la capacidad que tiene la materia para mantenerse en reposo o en movimiento.
Propiedades de la materia
Compresibilidad
Es la capacidad de la materia para reducir su volumen al ser sometida a la presión,
pero manteniendo otras propiedades intactas.
Elasticidad
Es la propiedad de la materia para volver a su estado original después de haber sido
comprimida.
Divisibilidad
Es la propiedad de la materia para ser dividida en nuevas partes.
Punto de ebullición
Es la temperatura a la cual la materia hierve.
Propiedades organolépticas
Son las características de la materia que se pueden percibir con los 5 sentidos: olor,
color, sabor, textura, sonido.
Propiedades químicas de la materia
Son las características que adopta la materia una vez que ha pasado por reacciones
químicas que modifican sus propiedades originales. Estas son:
Reactividad
Es la propiedad de la materia para combinarse (o no) con otras sustancias.
Estabilidad química
Es la capacidad que tiene la materia para reaccionar al contacto con el agua (H2O) o
el oxígeno (O).
Calor de combustión
Es la energía que libera la materia después de entrar en combustión completa.
Propiedades químicas de la materia
PH
Es la propiedad de la materia para ceder o recibir electrones, lo
cual determina su nivel de acidez o alcalinidad.
Radiactividad
Capacidad de la materia para mantenerse estable. Cuando la
materia es inestable puede liberar energía radiactiva.
Propiedades intensivas y extensivas de la materia
¿Qué son las propiedades intensivas y extensivas de la materia?
Las propiedades intensivas y extensivas de la materia son
aquellas características que la describen, como por ejemplo, masa, volumen, densidad o
temperatura.
Recordemos que la materia es todo aquello que nos rodea y que ocupa un espacio, como el
oxígeno, el agua, las rocas, los seres vivos, etc.
Las propiedades intensivas son
aquellas que se van a mantener inalterables aunque la cantidad de
materia varíe.
las propiedades extensivas
varía en función de la cantidad de materia de un cuerpo.
1º clase MATERIA.pptx
1º clase MATERIA.pptx
1º clase MATERIA.pptx
1º clase MATERIA.pptx

More Related Content

Similar to 1º clase MATERIA.pptx

Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
RodriguezNicol
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Propiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicaPropiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimica
lina-lachica
 
ACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachillerato
ACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachilleratoACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachillerato
ACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachillerato
AndreaRojas804060
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
ruizjorgito
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Cetis No 6
 
Generalidades de la materia
Generalidades de la materia Generalidades de la materia
Generalidades de la materia
Leslie Herrera
 
quimica
quimica quimica
quimica
Ivanna Moncayo
 
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Chemistry-Project
 
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
La bagancia y el turismo
 
Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015
norasofiamm
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
jirneyistorres
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
jirneyistorres
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
jirneyistorres
 
Química 1.pdf
Química 1.pdfQuímica 1.pdf
Química 1.pdf
Nombre Apellidos
 
Geometria
GeometriaGeometria
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptxLA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Las materias y sus propiedades
Las materias y sus propiedadesLas materias y sus propiedades
Las materias y sus propiedades
Roberto García Mejía
 
Las materias y sus propiedades
Las materias y sus propiedadesLas materias y sus propiedades
Las materias y sus propiedades
Roberto García Mejía
 
La materia y la energia
La   materia y la energiaLa   materia y la energia
La materia y la energia
Jose Arango Sanchez
 

Similar to 1º clase MATERIA.pptx (20)

Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Propiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicaPropiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimica
 
ACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachillerato
ACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachilleratoACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachillerato
ACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachillerato
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Generalidades de la materia
Generalidades de la materia Generalidades de la materia
Generalidades de la materia
 
quimica
quimica quimica
quimica
 
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
Química: Propiedades de la Materia (Generales y Específicas)
 
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
 
Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Química 1.pdf
Química 1.pdfQuímica 1.pdf
Química 1.pdf
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptxLA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
 
Las materias y sus propiedades
Las materias y sus propiedadesLas materias y sus propiedades
Las materias y sus propiedades
 
Las materias y sus propiedades
Las materias y sus propiedadesLas materias y sus propiedades
Las materias y sus propiedades
 
La materia y la energia
La   materia y la energiaLa   materia y la energia
La materia y la energia
 

Recently uploaded

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Recently uploaded (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

1º clase MATERIA.pptx

  • 1. LIC. JUAN A. HOMEDES VIÑA MATERIA
  • 2.
  • 3. Materia es … todo lo que ocupa un espacio y tiene, forma, peso y volumen, por lo tanto se puede observar y medir. También se refiere al material o producto del que está hecho una cosa. Es también un elemento físico o corpóreo en oposición a algo abstracto o espiritual.
  • 4. La materia es todo lo que tiene masa ocupa un lugar en el espacio y puede ser percibido por nuestros sentidos. Puede existir en los estados conocidos (sólido, líquido y gaseoso). Todos los cuerpos están formados por materia, cualquiera sea su forma, tamaño o estado. Pero no todos ellos están formados por el mismo tipo de materia, sino que están compuestos de sustancias diferentes.
  • 5. Con palabras sencillas, podemos decir que materia es todo lo que existe, ocupa un espacio y se puede pesar. Materia son los cuerpos que vemos, tocamos, medimos, etc. De una forma más rigurosa, materia se define como: Materia es todo lo que existe, tiene masa y volumen.
  • 7.
  • 8. Las propiedades de la materia son … aquellas que definen las características de todo aquello que tiene masa ( se refiere a la cantidad de materia que contiene un cuerpo) y ocupa un volumen. Es importante reconocer lo que es la propiedad de la materia, ya que está en todo lo que nos rodea, siendo la materia todo lo que ocupa un lugar en un espacio. Las propiedades de la materia pueden ser generales o específicas. Las propiedades generales de la materia son aquellas características comunes a todos los cuerpos como lo son:
  • 9. Masa: cantidad de materia que contiene un cuerpo. Volumen o extensión: espacio que ocupa un cuerpo. Peso: la fuerza que ejerce la gravedad sobre los cuerpos. Porosidad: espacio que existe entre las partículas. Inercia: característica que impide a la materia moverse sin intervención de una fuerza externa. Impenetrabilidad: propiedad de que un cuerpo no pueda usar el espacio de otro cuerpo al mismo tiempo.
  • 10. Propiedades especificas de la materia Las propiedades específicas la materia son las características que diferencian un cuerpo de otro y son agrupadas en: Propiedades físicas: son aquellas que definen la estructura medible del objeto como, por ejemplo, el olor, la textura, el sabor, el estado físico, etc. Propiedades químicas: son las propiedades que cada sustancia tiene con respecto a otras sustancias con la habilidad de crear otras nuevas como, por ejemplo, la combustibilidad, la oxidación, la reactividad, la afinidad electrónica, entre otros.
  • 11. Propiedades de la materia Propiedades físicas de la materia Son las características de materia que se pueden observar y medir sin necesidad de cambiar su estado. Entre estas características se encuentran: Masa Es la cantidad de materia, medida en kilogramos (kg.). Volumen Es el espacio ocupado por la materia, medido en litros (l) o metros cúbicos(m3 Inercia Es la capacidad que tiene la materia para mantenerse en reposo o en movimiento.
  • 12. Propiedades de la materia Compresibilidad Es la capacidad de la materia para reducir su volumen al ser sometida a la presión, pero manteniendo otras propiedades intactas. Elasticidad Es la propiedad de la materia para volver a su estado original después de haber sido comprimida. Divisibilidad Es la propiedad de la materia para ser dividida en nuevas partes. Punto de ebullición Es la temperatura a la cual la materia hierve. Propiedades organolépticas Son las características de la materia que se pueden percibir con los 5 sentidos: olor, color, sabor, textura, sonido.
  • 13. Propiedades químicas de la materia Son las características que adopta la materia una vez que ha pasado por reacciones químicas que modifican sus propiedades originales. Estas son: Reactividad Es la propiedad de la materia para combinarse (o no) con otras sustancias. Estabilidad química Es la capacidad que tiene la materia para reaccionar al contacto con el agua (H2O) o el oxígeno (O). Calor de combustión Es la energía que libera la materia después de entrar en combustión completa.
  • 14. Propiedades químicas de la materia PH Es la propiedad de la materia para ceder o recibir electrones, lo cual determina su nivel de acidez o alcalinidad. Radiactividad Capacidad de la materia para mantenerse estable. Cuando la materia es inestable puede liberar energía radiactiva.
  • 15. Propiedades intensivas y extensivas de la materia ¿Qué son las propiedades intensivas y extensivas de la materia? Las propiedades intensivas y extensivas de la materia son aquellas características que la describen, como por ejemplo, masa, volumen, densidad o temperatura. Recordemos que la materia es todo aquello que nos rodea y que ocupa un espacio, como el oxígeno, el agua, las rocas, los seres vivos, etc.
  • 16. Las propiedades intensivas son aquellas que se van a mantener inalterables aunque la cantidad de materia varíe. las propiedades extensivas varía en función de la cantidad de materia de un cuerpo.