SlideShare a Scribd company logo
WWW.ANIMALES.COM
JUSTIFICACION 
 El estudio de los animales es uno de los temas más atrapantes para 
los niños (as) de la sede Rural Naranjal de la I.E.D Instituto Nacional 
de Promoción Social en estas edades de preescolar y básica primaria; 
son uno de los elementos del entorno natural más significativo para el 
niño, sirviéndoles como elemento de juego, observación y experiencia 
cotidiana. 
 En este proyecto se tiene como finalidad que los niños obtengan 
información sobre los animales, clasifiquen la información, la recreen 
y amplíen sus conocimientos previos acercándolos a los conocimientos 
adecuados a la Educación Infantil de acuerdo a cada uno de los 
grados, así mismo que, aprendan a interpretar a los animales como 
seres vivos dignos de respeto que tienen unos derechos y unas 
necesidades.
OBJETIVO 
GENERAL 
 Posibilitar diversas formas de participación en niños y 
niñas; despertando y aumentando el interés por el 
conocimiento; por medio del desarrollo de actividades 
que les permita la búsqueda, exploración, observación, 
curiosidad de sus intereses acerca de las diferentes 
clases de animales que existen en su entorno, partiendo 
de temas transversales en educación ambiental, sexual, 
para los valores y la convivencia.
OBJETIVOS 
ESPECIFICOS 
 Profundizar en el conocimiento del concepto de ecosistema para generar 
en el estudiante conciencia ecológica para la conservación biológica. 
 Contribuir en el desarrollo de los niños y niñas a través de la planeación 
e implementación de actividades que les permita investigar acerca del 
tema. 
 Propiciar espacio de investigación y participación con la familia. 
 Comprender textos sencillos a través de la representación gráfica de 
estos. 
 Desarrollar la parte matemática de los niños y niñas 
 Desarrollar la imaginación y creatividad de los estudiantes.
MARCO 
TEORICO 
 Según John Dewey fundamenta su pedagogía en la experiencia. El principio que 
abraza es el de la función educativa de la experiencia. Tal como lo manifiesta en su 
libro Experiencia y Educación: a partir de la experiencia, por la experiencia, para la 
experiencia. 
 La comprensión de las ciencias naturales en el contexto de la vida cotidiana se 
adquiere gradualmente a través de las experiencias que responden a la curiosidad 
propia de los estudiantes. También se da cuando ellos conocen y aprenden el lenguaje 
y los principios de la ciencia a lo largo de la escolaridad; a continuación se presentan 
las competencias relacionadas con el área a trabajar
ACTIVIDADES 
EL HABITAT 
DESPLAZAMIENTOS 
LOS ANIMALES SE ALIMENTAN 
EL NACIMIENTO DE LOS ANIMALES 
EL CUIDADO DE LOS ANIMALES
GRACIAS

More Related Content

What's hot

Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02Blanca Sánchez
 
Estrategias cognitivas, grupo alfa
Estrategias cognitivas, grupo alfaEstrategias cognitivas, grupo alfa
Estrategias cognitivas, grupo alfasinday23
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaMarcee Mtnz
 
Piojos entre todos podemos derrotarlos
Piojos entre todos podemos derrotarlosPiojos entre todos podemos derrotarlos
Piojos entre todos podemos derrotarlosplau2008
 
U.P.I LAS FRUTAS
U.P.I LAS FRUTASU.P.I LAS FRUTAS
U.P.I LAS FRUTASdanyherv
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13P. M.M.
 
Hermanas Agazzi por Jessica Guañuna
Hermanas Agazzi por Jessica GuañunaHermanas Agazzi por Jessica Guañuna
Hermanas Agazzi por Jessica Guañunajessicachoez21
 
Programa jardines integrados
Programa jardines integradosPrograma jardines integrados
Programa jardines integradosBerta Romera
 
Jugando al zoológico
Jugando al zoológico Jugando al zoológico
Jugando al zoológico Otonashiz
 
Hermanas agazzi..
Hermanas agazzi..Hermanas agazzi..
Hermanas agazzi..aidalagu
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicasCarmen CP
 
Analisis de las situaciones en binas
Analisis de las situaciones en binasAnalisis de las situaciones en binas
Analisis de las situaciones en binask4rol1n4
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzirodviv
 

What's hot (19)

Proyecto de aula sena
Proyecto de aula senaProyecto de aula sena
Proyecto de aula sena
 
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
Primerreuninconpadresdefamiliagabyvelzquez 140816033747-phpapp02
 
Estrategias cognitivas, grupo alfa
Estrategias cognitivas, grupo alfaEstrategias cognitivas, grupo alfa
Estrategias cognitivas, grupo alfa
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Pi 032 presentacion resiliencia
Pi 032 presentacion resilienciaPi 032 presentacion resiliencia
Pi 032 presentacion resiliencia
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Piojos entre todos podemos derrotarlos
Piojos entre todos podemos derrotarlosPiojos entre todos podemos derrotarlos
Piojos entre todos podemos derrotarlos
 
First Open House
First Open HouseFirst Open House
First Open House
 
U.P.I LAS FRUTAS
U.P.I LAS FRUTASU.P.I LAS FRUTAS
U.P.I LAS FRUTAS
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Ugolini Andru
Ugolini AndruUgolini Andru
Ugolini Andru
 
Hermanas Agazzi por Jessica Guañuna
Hermanas Agazzi por Jessica GuañunaHermanas Agazzi por Jessica Guañuna
Hermanas Agazzi por Jessica Guañuna
 
Programa jardines integrados
Programa jardines integradosPrograma jardines integrados
Programa jardines integrados
 
Jugando al zoológico
Jugando al zoológico Jugando al zoológico
Jugando al zoológico
 
Hermanas agazzi..
Hermanas agazzi..Hermanas agazzi..
Hermanas agazzi..
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Analisis de las situaciones en binas
Analisis de las situaciones en binasAnalisis de las situaciones en binas
Analisis de las situaciones en binas
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Pep2004
Pep2004Pep2004
Pep2004
 

Viewers also liked

Temas de disertacion parvularia
Temas de disertacion parvulariaTemas de disertacion parvularia
Temas de disertacion parvulariamarujo
 
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoInvestigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoMyli Sip
 
Proyecto Las Plantas ¡Bienvenida Primavera!
Proyecto Las Plantas ¡Bienvenida Primavera!Proyecto Las Plantas ¡Bienvenida Primavera!
Proyecto Las Plantas ¡Bienvenida Primavera!Carolina Telma
 
El habitat de los animales
El habitat de los animalesEl habitat de los animales
El habitat de los animalesMercegovea
 
El Paisaje en Educación Primaria
El Paisaje en Educación PrimariaEl Paisaje en Educación Primaria
El Paisaje en Educación PrimariaTereGue
 
Los animales y sus habitats
Los animales y sus habitatsLos animales y sus habitats
Los animales y sus habitatsfrida_10
 
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 añosDesarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 añosAntonio López C.
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”marizalopezfraga
 
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos  male y catyAnimales acuáticos, terrestres y aereos  male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y catyMarcela Rodriguez
 
Unidad 11 El Paisaje Natural
Unidad 11 El Paisaje NaturalUnidad 11 El Paisaje Natural
Unidad 11 El Paisaje Naturalinesrozas
 
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.gabrielabarbero
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)Julio Chuquipoma
 

Viewers also liked (20)

Temas de disertacion parvularia
Temas de disertacion parvulariaTemas de disertacion parvularia
Temas de disertacion parvularia
 
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoInvestigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
 
8
88
8
 
Proyecto Las Plantas ¡Bienvenida Primavera!
Proyecto Las Plantas ¡Bienvenida Primavera!Proyecto Las Plantas ¡Bienvenida Primavera!
Proyecto Las Plantas ¡Bienvenida Primavera!
 
El habitat de los animales
El habitat de los animalesEl habitat de los animales
El habitat de los animales
 
El Paisaje en Educación Primaria
El Paisaje en Educación PrimariaEl Paisaje en Educación Primaria
El Paisaje en Educación Primaria
 
Los animales y sus habitats
Los animales y sus habitatsLos animales y sus habitats
Los animales y sus habitats
 
Peces con números
Peces con númerosPeces con números
Peces con números
 
Proyecto "En el fondo del mar"
Proyecto "En el fondo del mar"Proyecto "En el fondo del mar"
Proyecto "En el fondo del mar"
 
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 añosDesarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
Desarrollo madurativo del niño de 0 a 3 años
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
 
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos  male y catyAnimales acuáticos, terrestres y aereos  male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
 
Unidad 11 El Paisaje Natural
Unidad 11 El Paisaje NaturalUnidad 11 El Paisaje Natural
Unidad 11 El Paisaje Natural
 
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 
Los paisajes para niños primaria
Los paisajes  para niños primariaLos paisajes  para niños primaria
Los paisajes para niños primaria
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
 

Similar to PROYECTO WWW.ANIMALES.COM

3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc
3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc
3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.docjhon528201
 
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docxEstrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docxMile431857
 
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana MasacheRecursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masachesaritabravo
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxVeronicaLois2
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturaljcaizac
 
Justificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativoJustificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativoselene perez
 
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo    Entorno Natural y socialAnabel Pilalumbo    Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y socialANABELIRLANDAPILALUM
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli'alee Lgs R
 
Educacion Inicial
Educacion InicialEducacion Inicial
Educacion InicialNathy Susi
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosKimberly Flores zatarain
 
Importancia de la Educación Inicial y el Currículo
Importancia de la Educación Inicial y el CurrículoImportancia de la Educación Inicial y el Currículo
Importancia de la Educación Inicial y el CurrículoSandraZabala22
 

Similar to PROYECTO WWW.ANIMALES.COM (20)

3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc
3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc
3_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°_15.doc
 
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docxEstrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
 
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana MasacheRecursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Justificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativoJustificación del-material-educativo
Justificación del-material-educativo
 
Unidad ii justinooo
Unidad ii justinoooUnidad ii justinooo
Unidad ii justinooo
 
Lecturass
LecturassLecturass
Lecturass
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo    Entorno Natural y socialAnabel Pilalumbo    Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y social
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
 
Educacion Inicial
Educacion InicialEducacion Inicial
Educacion Inicial
 
Ovidio de croly
Ovidio de crolyOvidio de croly
Ovidio de croly
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
 
Importancia de la Educación Inicial y el Currículo
Importancia de la Educación Inicial y el CurrículoImportancia de la Educación Inicial y el Currículo
Importancia de la Educación Inicial y el Currículo
 
tendencias.docente luz helena
tendencias.docente luz helenatendencias.docente luz helena
tendencias.docente luz helena
 
PEP mundo natural
PEP mundo naturalPEP mundo natural
PEP mundo natural
 
pep
peppep
pep
 

Recently uploaded

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Recently uploaded (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

PROYECTO WWW.ANIMALES.COM

  • 2. JUSTIFICACION  El estudio de los animales es uno de los temas más atrapantes para los niños (as) de la sede Rural Naranjal de la I.E.D Instituto Nacional de Promoción Social en estas edades de preescolar y básica primaria; son uno de los elementos del entorno natural más significativo para el niño, sirviéndoles como elemento de juego, observación y experiencia cotidiana.  En este proyecto se tiene como finalidad que los niños obtengan información sobre los animales, clasifiquen la información, la recreen y amplíen sus conocimientos previos acercándolos a los conocimientos adecuados a la Educación Infantil de acuerdo a cada uno de los grados, así mismo que, aprendan a interpretar a los animales como seres vivos dignos de respeto que tienen unos derechos y unas necesidades.
  • 3.
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Posibilitar diversas formas de participación en niños y niñas; despertando y aumentando el interés por el conocimiento; por medio del desarrollo de actividades que les permita la búsqueda, exploración, observación, curiosidad de sus intereses acerca de las diferentes clases de animales que existen en su entorno, partiendo de temas transversales en educación ambiental, sexual, para los valores y la convivencia.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Profundizar en el conocimiento del concepto de ecosistema para generar en el estudiante conciencia ecológica para la conservación biológica.  Contribuir en el desarrollo de los niños y niñas a través de la planeación e implementación de actividades que les permita investigar acerca del tema.  Propiciar espacio de investigación y participación con la familia.  Comprender textos sencillos a través de la representación gráfica de estos.  Desarrollar la parte matemática de los niños y niñas  Desarrollar la imaginación y creatividad de los estudiantes.
  • 6. MARCO TEORICO  Según John Dewey fundamenta su pedagogía en la experiencia. El principio que abraza es el de la función educativa de la experiencia. Tal como lo manifiesta en su libro Experiencia y Educación: a partir de la experiencia, por la experiencia, para la experiencia.  La comprensión de las ciencias naturales en el contexto de la vida cotidiana se adquiere gradualmente a través de las experiencias que responden a la curiosidad propia de los estudiantes. También se da cuando ellos conocen y aprenden el lenguaje y los principios de la ciencia a lo largo de la escolaridad; a continuación se presentan las competencias relacionadas con el área a trabajar
  • 7. ACTIVIDADES EL HABITAT DESPLAZAMIENTOS LOS ANIMALES SE ALIMENTAN EL NACIMIENTO DE LOS ANIMALES EL CUIDADO DE LOS ANIMALES