SlideShare a Scribd company logo
• Evita derrames y 
contaminación por 
trasvasado de muestras. 
• Minimiza la probabilidad 
de contácto. 
• Permite tener una 
muestra de calidad. 
• Le permite reducir el tiempo 
de trabajo a un 50%.
Verde: 
Con heparina 
sódica 
Química clínica 
Verde Claro o 
Verde/gris: 
Determinaciones 
químicas. 
Morado: 
Con EDTA 
Conteo sanguíneo 
y frotis. 
Gris: 
Con fluoruro y 
oxalato 
Determinaciones de 
glucosa 
Celeste: 
Con citrato 
Para ensayos de 
coagulacion 
Rosa: 
Con EDTA 
Para banco de 
sangre
Soporte o holder: 
Se usa para asegurar la aguja, también 
sirve como apoyo para insertar y sacar el 
tubo. 
Aguja para vacutainer: 
Cuenta con dos puntas: una para 
venopunción y la otra para introducir el 
tubo. 
Tubo vacutainer: 
Tubo con un vacio predeterminado para 
lograr la extracción.
1) Preparar el material. 
2) Localizar la vena del paciente. 
3) Limpiar la zona de punción. 
4) Colocar torniquete. 
5) Introducir la aguja. 
6) Introducir tubo. 
7) Mientras se extrae, se quita el 
torniquete. 
8) Retirar tubo y soporte. 
9) Depositar los desechos en R.P.B.I.

More Related Content

What's hot

TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICATINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
Gio Saenz Mayanchi
 
Anomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAnomalías leucocitos
Anomalías leucocitos
Aida Aguilar
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Brayan Quiroz Berrios
 
Frotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangreFrotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangre
pajitacoxito
 
Determinación de glucosa
Determinación de glucosaDeterminación de glucosa
Determinación de glucosa
Aida Aguilar
 
Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguineaToma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguinea
JOSE LUIS
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
cmihalez
 
Camara de recuento neubauer
Camara de recuento neubauerCamara de recuento neubauer
Camara de recuento neubauer
Elizabeth Diana
 
Anomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitosAnomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitos
Aida Aguilar
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
SANTIAGO ANDRADE
 

What's hot (20)

Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación
 
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICATINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
 
Anomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAnomalías leucocitos
Anomalías leucocitos
 
Técnica de punción venosa
Técnica de punción venosaTécnica de punción venosa
Técnica de punción venosa
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
 
Recuento diferencial de leucocitos
Recuento diferencial de leucocitosRecuento diferencial de leucocitos
Recuento diferencial de leucocitos
 
Frotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangreFrotis o extensión de sangre
Frotis o extensión de sangre
 
Guia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de hecesGuia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de heces
 
Realizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orinaRealizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orina
 
Determinación de glucosa
Determinación de glucosaDeterminación de glucosa
Determinación de glucosa
 
recuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitosrecuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitos
 
Tecnica de extraccion de sangre
Tecnica de extraccion de sangreTecnica de extraccion de sangre
Tecnica de extraccion de sangre
 
Toma de muestra de heces
Toma de muestra de hecesToma de muestra de heces
Toma de muestra de heces
 
Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguineaToma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguinea
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
 
Camara de recuento neubauer
Camara de recuento neubauerCamara de recuento neubauer
Camara de recuento neubauer
 
Anomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitosAnomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitos
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 

Viewers also liked (6)

Inmunohematologia de-linares
Inmunohematologia de-linaresInmunohematologia de-linares
Inmunohematologia de-linares
 
Sistema vacutainer
Sistema vacutainerSistema vacutainer
Sistema vacutainer
 
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
Guia II: Materiales y equipos de uso frecuente en Microbiología. Aislamiento ...
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Interpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKGInterpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKG
 
Tubos de muestra
Tubos de muestraTubos de muestra
Tubos de muestra
 

Similar to Ventajas del sistema vacutainer

Toma de muestras presentation transcript hoja
Toma de muestras presentation transcript hojaToma de muestras presentation transcript hoja
Toma de muestras presentation transcript hoja
Maria Castallon Limon
 
1. B PRIMERA_CLASE_DE_LABORATORIO TOMA DE MUESTRA DE SANGRE.ppt
1. B PRIMERA_CLASE_DE_LABORATORIO TOMA DE MUESTRA DE SANGRE.ppt1. B PRIMERA_CLASE_DE_LABORATORIO TOMA DE MUESTRA DE SANGRE.ppt
1. B PRIMERA_CLASE_DE_LABORATORIO TOMA DE MUESTRA DE SANGRE.ppt
angierodriguez200
 
patologia clinica: muestreo e instrumentacion
patologia clinica: muestreo e instrumentacionpatologia clinica: muestreo e instrumentacion
patologia clinica: muestreo e instrumentacion
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Manual toma muestra
Manual toma muestraManual toma muestra
Manual toma muestra
LabPrope
 

Similar to Ventajas del sistema vacutainer (20)

BD Vacutainer
BD VacutainerBD Vacutainer
BD Vacutainer
 
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdfTubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
 
Toma de muestras de sangre (1) [autosaved]
Toma de muestras de sangre (1) [autosaved]Toma de muestras de sangre (1) [autosaved]
Toma de muestras de sangre (1) [autosaved]
 
Toma de muestras presentation transcript hoja
Toma de muestras presentation transcript hojaToma de muestras presentation transcript hoja
Toma de muestras presentation transcript hoja
 
Manual laboratorio clinico
Manual  laboratorio clinicoManual  laboratorio clinico
Manual laboratorio clinico
 
Toma de muestras (1) de sangre 1
Toma de muestras (1)  de sangre 1Toma de muestras (1)  de sangre 1
Toma de muestras (1) de sangre 1
 
Toma de muestras (1) de sangre 1
Toma de muestras (1)  de sangre 1Toma de muestras (1)  de sangre 1
Toma de muestras (1) de sangre 1
 
Punción arterial pcte pediátrico
Punción arterial pcte pediátricoPunción arterial pcte pediátrico
Punción arterial pcte pediátrico
 
1. B PRIMERA_CLASE_DE_LABORATORIO TOMA DE MUESTRA DE SANGRE.ppt
1. B PRIMERA_CLASE_DE_LABORATORIO TOMA DE MUESTRA DE SANGRE.ppt1. B PRIMERA_CLASE_DE_LABORATORIO TOMA DE MUESTRA DE SANGRE.ppt
1. B PRIMERA_CLASE_DE_LABORATORIO TOMA DE MUESTRA DE SANGRE.ppt
 
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
2. Toma de Muestras Sanguineas.ppsx
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptxToma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
 
Muestras Biologicas.pptx
Muestras Biologicas.pptxMuestras Biologicas.pptx
Muestras Biologicas.pptx
 
patologia clinica: muestreo e instrumentacion
patologia clinica: muestreo e instrumentacionpatologia clinica: muestreo e instrumentacion
patologia clinica: muestreo e instrumentacion
 
Manual toma muestra
Manual toma muestraManual toma muestra
Manual toma muestra
 
Resumen Final Procedimientos de enfermeria .pptx
Resumen Final Procedimientos de enfermeria .pptxResumen Final Procedimientos de enfermeria .pptx
Resumen Final Procedimientos de enfermeria .pptx
 
extraccion de muestras.pptx
extraccion de muestras.pptxextraccion de muestras.pptx
extraccion de muestras.pptx
 
Guía práctica para la extracción sanguínea
Guía práctica para la extracción sanguíneaGuía práctica para la extracción sanguínea
Guía práctica para la extracción sanguínea
 
prea.pdf
prea.pdfprea.pdf
prea.pdf
 
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
 

More from CarolineGiss (10)

Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágicoEnfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
 
Fimosis y hernias
Fimosis y herniasFimosis y hernias
Fimosis y hernias
 
Amigdaloadenoiditis
Amigdaloadenoiditis Amigdaloadenoiditis
Amigdaloadenoiditis
 
Anatomía Bucal
Anatomía BucalAnatomía Bucal
Anatomía Bucal
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
Subdivisión de los fluidos corporales
Subdivisión de los fluidos corporalesSubdivisión de los fluidos corporales
Subdivisión de los fluidos corporales
 
LEUCEMIA MIELOCITICA AGUDA
LEUCEMIA MIELOCITICA AGUDALEUCEMIA MIELOCITICA AGUDA
LEUCEMIA MIELOCITICA AGUDA
 
Liquido Cefalorraquídeo
Liquido Cefalorraquídeo Liquido Cefalorraquídeo
Liquido Cefalorraquídeo
 
Proceso de la Fagocitosis
Proceso de la FagocitosisProceso de la Fagocitosis
Proceso de la Fagocitosis
 
Células Pavimentosas del tracto urinario
Células Pavimentosas del tracto urinarioCélulas Pavimentosas del tracto urinario
Células Pavimentosas del tracto urinario
 

Recently uploaded

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Recently uploaded (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 

Ventajas del sistema vacutainer

  • 1. • Evita derrames y contaminación por trasvasado de muestras. • Minimiza la probabilidad de contácto. • Permite tener una muestra de calidad. • Le permite reducir el tiempo de trabajo a un 50%.
  • 2. Verde: Con heparina sódica Química clínica Verde Claro o Verde/gris: Determinaciones químicas. Morado: Con EDTA Conteo sanguíneo y frotis. Gris: Con fluoruro y oxalato Determinaciones de glucosa Celeste: Con citrato Para ensayos de coagulacion Rosa: Con EDTA Para banco de sangre
  • 3. Soporte o holder: Se usa para asegurar la aguja, también sirve como apoyo para insertar y sacar el tubo. Aguja para vacutainer: Cuenta con dos puntas: una para venopunción y la otra para introducir el tubo. Tubo vacutainer: Tubo con un vacio predeterminado para lograr la extracción.
  • 4. 1) Preparar el material. 2) Localizar la vena del paciente. 3) Limpiar la zona de punción. 4) Colocar torniquete. 5) Introducir la aguja. 6) Introducir tubo. 7) Mientras se extrae, se quita el torniquete. 8) Retirar tubo y soporte. 9) Depositar los desechos en R.P.B.I.