SlideShare a Scribd company logo
Era Cenozoica
o Terciaria
La Era Cenozoica es la tercera y
última era del Eón Fanerozoico.
Eón Fanerozoico Periodo de
tiempo geológico, donde los
organismos vivientes, ya toman
formas complejas, evolucionan y se
diversifican.
La Era Cenozoica o Terciaria se inició hace
unos 65 millones de años. Su nombre
procede de las palabras griegas “kainos”
(nuevo) y “zoion” (animal), pudiéndose
traducir como la “Era de los animales
nuevos”.
Se Dividió en cinco periodos:
Paleoceno: se separan los continentes.
Eoceno: surgen los mamíferos primitivos.—
Oligoceno: aumentan las plantas con flores.
 Mioceno: se multiplican los simios, sobre todo
en África.
Plioceno: la Tierra se enfría y causa la extinción
de algunos animales.
 Y en un Periodo:
Cuaternario
Pleistoceno Holoceno
PALEOCENO
Primer periodo de la Era Cenozoica empezó hace
65 M.A.- 55 M.A.
Es el posterior a la extinción masiva del final de
Cretácico, que marca la desaparición de los
dinosaurios.
Su Nombre Significa “Viejo Nuevo”, haciendo
referencia a la fauna que apareció durante la Era.
EOCENO
Es la segunda división del periodo terciario, que comenzó
hace unos 54 millones de años y finalizó hace unos 40
millones de años. Fue definido en el siglo XIX por el
geólogo británico Charles Lyell.
Prosiguió evolución de nuevos mamíferos, iniciada ya
desde en el Paleoceno. En Europa y Norteamérica
aparecieron al mismo tiempo formas ancestrales del
caballo, el rinoceronte, el camello y otros grupos
modernos, como los murciélagos, los primates y roedores
similares a las ardillas. Terminando le época con la primera
adaptación de los mamíferos a la vida marina

El clima cálido y húmedo que predominó durante el
Eoceno favoreció al inicio de una variada escala de
formas vegetarianas de tallo grande.
Los carnívoros de aquel
entonces, llamados
Creodontos, fueron el
tronco del que
evolucionarían los perros
y los gatos modernos
Oligoceno
 -Aparecen Nuevos Mamíferos
 - Considerado Un Periodo De Transición
 - La Fauna Se Encuentra En Todos Los
Continentes Excepto Australia
 - Reptiles Abundantes
 - Transición En El Mundo Tropical
 -Caballo Desaparecido
 - Expansión De Flora
MIOCENO
Plioceno
Era Cuaternaria
Pleistoceno:
Se Observan Caballos, Mamuts, Lanudos, Leones
y rinocerontes lanudo
Era Cuaternaria
GRACIAS
….

More Related Content

What's hot (20)

Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Trabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicasTrabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicas
 
Era cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioEra cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternario
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
 
Paleozoico (I)
Paleozoico (I)Paleozoico (I)
Paleozoico (I)
 
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierraClase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
 
El precámbrico
El precámbricoEl precámbrico
El precámbrico
 
El tiempo geologico
El tiempo geologico El tiempo geologico
El tiempo geologico
 
EL CENOZOICO
EL CENOZOICO EL CENOZOICO
EL CENOZOICO
 
Eras geológicas 2
Eras geológicas 2Eras geológicas 2
Eras geológicas 2
 
Periodo cuaternario
Periodo cuaternario Periodo cuaternario
Periodo cuaternario
 
Era proterozoica
Era proterozoicaEra proterozoica
Era proterozoica
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
La era mesozoica
La era mesozoicaLa era mesozoica
La era mesozoica
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 

Similar to Era cenozoica o terciaria

Eras geológicas para bachillerato general
Eras geológicas para bachillerato generalEras geológicas para bachillerato general
Eras geológicas para bachillerato generalProfesorCesarMelara
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologicalaa lolita
 
Eras Geológicas de la Tierra
Eras Geológicas de la TierraEras Geológicas de la Tierra
Eras Geológicas de la TierraJose Silvestre
 
Resumen del origen de la vida
Resumen del origen de la vidaResumen del origen de la vida
Resumen del origen de la vidacarmenmathews
 
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfcarmenmathews
 
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfcarmenmathews
 
Plan lector vida y eras geológicas
Plan lector vida y eras geológicasPlan lector vida y eras geológicas
Plan lector vida y eras geológicasKAtiRojChu
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...IES Alhamilla de Almeria
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidosfrnandz
 
PaleontologíA Y Eras GeolóGicas
PaleontologíA Y Eras GeolóGicasPaleontologíA Y Eras GeolóGicas
PaleontologíA Y Eras GeolóGicasDiego Peñaloza
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierraJD_Aguilar
 

Similar to Era cenozoica o terciaria (20)

Eras geológicas para bachillerato general
Eras geológicas para bachillerato generalEras geológicas para bachillerato general
Eras geológicas para bachillerato general
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
 
Eras Geológicas de la Tierra
Eras Geológicas de la TierraEras Geológicas de la Tierra
Eras Geológicas de la Tierra
 
Resumen del origen de la vida
Resumen del origen de la vidaResumen del origen de la vida
Resumen del origen de la vida
 
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdf
 
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdf
 
Eras GeolóGicas
Eras GeolóGicasEras GeolóGicas
Eras GeolóGicas
 
AREA DE CIENCIAS SOCIALES.pdf
AREA DE CIENCIAS SOCIALES.pdfAREA DE CIENCIAS SOCIALES.pdf
AREA DE CIENCIAS SOCIALES.pdf
 
eras_geologicas.pptx
eras_geologicas.pptxeras_geologicas.pptx
eras_geologicas.pptx
 
Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
El fanerozoico
El fanerozoicoEl fanerozoico
El fanerozoico
 
CENOZOICO 4ºC-1
CENOZOICO 4ºC-1CENOZOICO 4ºC-1
CENOZOICO 4ºC-1
 
Plan lector vida y eras geológicas
Plan lector vida y eras geológicasPlan lector vida y eras geológicas
Plan lector vida y eras geológicas
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
 
PaleontologíA Y Eras GeolóGicas
PaleontologíA Y Eras GeolóGicasPaleontologíA Y Eras GeolóGicas
PaleontologíA Y Eras GeolóGicas
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierra
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
 

Recently uploaded

licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 

Recently uploaded (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Era cenozoica o terciaria

  • 2. La Era Cenozoica es la tercera y última era del Eón Fanerozoico. Eón Fanerozoico Periodo de tiempo geológico, donde los organismos vivientes, ya toman formas complejas, evolucionan y se diversifican.
  • 3. La Era Cenozoica o Terciaria se inició hace unos 65 millones de años. Su nombre procede de las palabras griegas “kainos” (nuevo) y “zoion” (animal), pudiéndose traducir como la “Era de los animales nuevos”.
  • 4. Se Dividió en cinco periodos: Paleoceno: se separan los continentes. Eoceno: surgen los mamíferos primitivos.— Oligoceno: aumentan las plantas con flores.  Mioceno: se multiplican los simios, sobre todo en África. Plioceno: la Tierra se enfría y causa la extinción de algunos animales.
  • 5.  Y en un Periodo: Cuaternario Pleistoceno Holoceno
  • 6. PALEOCENO Primer periodo de la Era Cenozoica empezó hace 65 M.A.- 55 M.A. Es el posterior a la extinción masiva del final de Cretácico, que marca la desaparición de los dinosaurios. Su Nombre Significa “Viejo Nuevo”, haciendo referencia a la fauna que apareció durante la Era.
  • 7.
  • 8. EOCENO Es la segunda división del periodo terciario, que comenzó hace unos 54 millones de años y finalizó hace unos 40 millones de años. Fue definido en el siglo XIX por el geólogo británico Charles Lyell. Prosiguió evolución de nuevos mamíferos, iniciada ya desde en el Paleoceno. En Europa y Norteamérica aparecieron al mismo tiempo formas ancestrales del caballo, el rinoceronte, el camello y otros grupos modernos, como los murciélagos, los primates y roedores similares a las ardillas. Terminando le época con la primera adaptación de los mamíferos a la vida marina 
  • 9. El clima cálido y húmedo que predominó durante el Eoceno favoreció al inicio de una variada escala de formas vegetarianas de tallo grande.
  • 10. Los carnívoros de aquel entonces, llamados Creodontos, fueron el tronco del que evolucionarían los perros y los gatos modernos
  • 11. Oligoceno  -Aparecen Nuevos Mamíferos  - Considerado Un Periodo De Transición  - La Fauna Se Encuentra En Todos Los Continentes Excepto Australia  - Reptiles Abundantes  - Transición En El Mundo Tropical  -Caballo Desaparecido  - Expansión De Flora
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 17. Era Cuaternaria Pleistoceno: Se Observan Caballos, Mamuts, Lanudos, Leones y rinocerontes lanudo