Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Val it
Val it
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 25 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT (20)

More from Carlos Francavilla (13)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT

  1. 1. Carlos Francavilla http://cafrancavilla.wordpress.com
  2. 2. La Iniciativa Desarrollada por Basada en y complementaría IT Governance Institute a COBIT ITGI Val IT Agrega mejores prácticas para Realización de valor de negocio medir, monitorear y optimizar a partir de las inversiones en IT
  3. 3. La Iniciativa COBIT Val IT Proceso de creación de valor Aspectos financiero y de negocios • Establece un marco • Proporciona los global para la medios para medir, gestión y entrega monitorear y de servicios de IT de optimizar la alta calidad realización de valor de negocio a partir de la inversión en TI
  4. 4. La Iniciativa Guías Prácticas Val IT Framework Investigación Marco de Referencia Publicaciones Servicios Estudio Casos de
  5. 5. La Iniciativa • Optimizar las inversiones posibilitadas por IT Gobierno de Valor • Asegurar que la cartera global de inversiones posibilitadas por IT esta alineada con los objetivos de negocio y contribuyendo a la Gestión de Cartera generación de valor • Asegurar que los programas individuales de inversiones posibilitadas por IT entregan un valor óptimo a un costo Gestión de Inversiones económico y con un nivel conocido y aceptable de riesgo
  6. 6. La Iniciativa Directorio Gerencias de Negocio IT Funcional Operaciones
  7. 7. Introducción
  8. 8. Introducción • Ayudar a la gerencia a garantizar que logren un valor óptimo de las Objetivo inversiones de negocio posibilitadas por TI a un costo económico, y con un nivel conocido y aceptable de riesgo. • Soporte para ayudar al directorio y a la dirección ejecutiva a comprender y Proporciona desempeñar sus roles relacionados con dichas inversiones
  9. 9. Introducción La pregunta de valor La pregunta estratégica ¿ Tenemos: ¿ Está la inversión:  Un conocimiento claro y compartido  De acuerdo con nuestra visión de los beneficios esperados  Coherente con nuestros objetivos de  Una responsabilidad clara para negocio realizar los beneficios  Contribuyendo a nuestros objetivos  Una métrica relevante estratégicos ¿Estamos ¿Estamos  Un proceso eficaz de realización de  Proporcionando valor a un costo haciendo lo obteniendo los beneficios? económico y niveles de riego correcto? beneficios? aceptable ? ¿ Lo estamos ¿ Lo estamos La pregunta de arquitectura haciendo La pregunta de entrega logrando bien? ¿ Está la inversión: correctamente? ¿ Tenemos:  De acuerdo con nuestra arquitectura  Procesos eficaces y disciplinados de  Coherente con nuestros principios dirección, entrega y gestión de arquitectónicos cambios  Contribuyendo a la población de  Recursos técnicos y de negocio nuestra arquitectura competentes y disponibles para  En línea con otras iniciativas? entregar:  Las capacidades necesarias  Los cambios de organización necesarios para potenciar las capacidades?
  10. 10. El Marco de Referencia Val IT Permite soportar el objetivo del negocio de Realizar un valor óptimo de las inversiones de negocio impulsadas por IT aun coste económico y con un nivel aceptable de riesgo y está guida por Un conjunto de principios aplicados a procesos de gestión de valor que son impulsados por Prácticas claves de gestión con referencias cruzadas a los controles claves de CobiT y se miden por Métricas de resultado y rendimiento
  11. 11. El Marco de Referencia • Los resultados finales de negocio esperado de una inversión de IT para la Valor generación de valor • Pueden ser; financieros, no financieros o combinación Cartera • Grupo de programas, proyectos, servicios o activos seleccionados • Gestionados y monitoreados para optimizar el rendimiento del negocio • Un grupo estructurado de proyectos que son tanto necesarios como Programa suficientes para la entrega de valor • El programa de inversión es la principal unidad de inversión en Val IT • Abarca el ciclo de vida económico completo del programa de inversión Implementar • Hasta la realización de todo el valor esperado de la inversión o cuando se determine que no se puede realizar el valor esperado
  12. 12. El Marco de Referencia Gestión de Cartera Gestión de Programas Gestión de Proyectos
  13. 13. El Marco de Referencia Principios Inversiones Posibilitadas por IT Abarcaran el Se gestionan a Serán tratadas pleno alcance lo largo de su como una de actividades ciclo de vida cartera de que son económica inversiones necesarias completo
  14. 14. El Marco de Referencia Principios Prácticas de Entrega de Valor Implicarán a Se definirán y Existen distintas monitorizarán las todos los Se hará un categorías de interesados y se métricas claves y monitoreo, inversión con asignará la se responderá evaluación y evaluación y responsabilidad rápidamente a mejora continua gestión correspondiente cualquier cambio de las prácticas diferentes para la entrega o desviación de capacidades
  15. 15. Procesos • Definición de marco de referencia para la administración del valor IT • Proveer la dirección estratégica para las inversiones Gobierno de • Integración con el gobierno del negocio Valor • Establecer y administrar los perfiles de Aplicaciones y Recursos • Definir umbrales de inversión Gestión de • Evaluar, priorizar, seleccionar o diferir nuevas inversiones Cartera • Administrar la Cartera como objetos de Inversión • Identificar los requerimientos del negocio • Desarrollar proyectos candidatos Gestión de • Analizar escenarios alternativos para las implantaciones Inversiones • Manejar cada proyecto a través de su vida económica completa
  16. 16. Procesos Gestión de Inversiones Componentes clave Desarrollo Realización Gestión de del caso de de programas negocio beneficios
  17. 17. Procesos Resultados del negocio Capacidad del negocio Capacidad Técnica Capacidad Operativa
  18. 18. Procesos 2. Alineación 3. Beneficios Financieros 6. Optimización de 1. Hoja de Riesgo y 7. Documentación 8. Mantenimiento datos Rendimiento 4. Beneficios No Financieros 5. Riesgos
  19. 19. Prácticas VG 01 Garantizar liderazgo informado y comprometido PM 01 Mantener un inventario de recursos humanos VG 02 Definir e implementar procesos PM 02 Identificar necesidades de recursos VG 03 Definir roles y obligaciones PM 03 Realizar análisis de baches (gaps) VG 04 Garantizar responsabilidad PM 04 Desarrollar un plan de asignación de recursos VG 05 Definir necesidades de información PM 05 Monitorear necesidades y utilización de recursos VG 06 Establecer necesidades de informes PM 06 Establecer un umbral de inversión VG 07 Establecer estructuras de organización PM 07 Evaluar un caso de negocio del concepto de programa inicial VG 08 Establecer dirección estratégica PM 08 Evaluar y asignar puntuación relativa al caso de negocio VG 09 Definir categorías de inversión Gobierno de Gestión de PM 09 Crear una visión de la cartera global VG 10 Determinar una composición deseada de cartera Valor Cartera PM 10 Tomar y comunicar la decisión inversora VG 11 Definir criterios de evaluación por categoría VG PM PM 11 Fijar etapas de los programas seleccionados PM 12 Optimizar el rendimiento de la cartera PM 13 Volver a priorizar la cartera PM 14 Monitorear e informar sobre el rendimiento de la cartera Gestión de Inversiones IM IM 01 Desarrollar una definición de alto nivel de oportunidad de inversión IM 02 Desarrollar un caso de negocio del concepto de programa inicial IM 03 Adquirir un claro entendimiento de los programas candidatos IM 04 Realizar análisis de alternativas IM 05 Desarrollar un plan de programas IM 06 Desarrollar un plan de realización de beneficios IM 07 Identificar costos y beneficios de todo el ciclo de vida IM 08 Desarrollar el caso de negocio detallado del programa IM 09 Asignar claramente la responsabilidad y propiedad IM 10 Iniciar, planear y lanzar el programa IM 11 Gestionar el programa IM 12 Gestionar los beneficios IM 13 Actualizar el caso de negocio IM 14 Monitorear e informar sobre rendimiento del programa IM 15 Retirar el programa
  20. 20. Prácticas Establecer marco de gobierno VG 1-4, 6-7 Dar dirección estratégica Establecer parámetro de cartera VG VG 8 VG 9-11 Mantener perfil de recursos Mantener perfil de financiación Evaluar y priorizar inversiones PM 1-5 PM 6 PM 7-10 Pasar inversiones a cartera activa Gestionar cartera global Monitorear rendimiento de la cartera PM 11 PM 12-13 PM 14 PM Identificar necesidades de negocio Definir programa candidato Analizar alternativas IM 1-2 IM 3-5-7 IM 4 Asignar responsabilidad Documentar caso de negocio IM 8-13 Lanzar programa IM 9 IM 10 Gestionar ejecución de Monitorear e informar rendimiento del programa programa Retirar programa IM IM 11-12 IM 14 IM 15
  21. 21. Prácticas Objetivo de la Objetivos del Objetivo Gestión de actividad Proceso Valor • Los ejecutivos y • El liderazgo de la • Asegurar que las gerentes organización esta prácticas de entienden sus comprometido en gestión de valor roles en el el gobierno de IT están embebidas gobierno de IT • Existe en la organización • La línea de reporte conocimiento y del CIO esta de transparencia en acuerdo con la la interrelación significancia de IT entre valor, en la organización negocio y IT
  22. 22. Prácticas Métrica de Actividad Métrica de Proceso Métrica Gestión de Valor • Porcentaje de tiempo • Grado de acuerdo que • Nivel de madurez de los que gastan el directorio existe en el liderazgo de procesos de gestión de y gerencias en IT la organización con los valor en la organización • Porcentaje de tiempo principios de gobierno que el CIO invierte en el • Frecuencia de planeamiento reuniones donde se estratégico del negocio discute la contribución • Frecuencia con la que el de IT al valor CIO atiende reuniones • Frecuencia de de directorio comunicaciones internas donde se trata la alineación entre IT y negocio y su valor
  23. 23. Prácticas Modelo de Madurez 0-Inexistente 1-Inicial 2-Repetible 3-Definido 4–Gestionado 5 -Optimizado No se aplican Procesos ad-hoc Los procesos Se documentan Se monitorean y Se aplican y procesos de y siguen un y comunican los miden los automatizan las gestión desorganizados patrón regular procesos procesos buenas prácticas I P n r d o u Actual m s Futuro e t d r i i o a
  24. 24. Futuro Estudio de casos adicionales para sector público, Inclusión de PyMES, ONG y proyectos de otros infraestructura y legacy Guía de implantación para programas específicos, ej. CRM, BI Datos empíricos de proyectos IT, mejores prácticas e impulsores de riesgo. Guías para ascender en CMM
  25. 25. Carlos Francavilla http://cafrancavilla.wordpress.com

×