SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome respiratorio y
reproductivo en cerdos
(PRRS)
El síndrome reproductivo y respiratorio porcino (en inglés Porcine
Reproductive and Respiratory Syndrome, PRRS) es una infección viral. El
virus que genera el síndrome se aloja en los macrófagos alveolares, que
se encuentran en los pulmones y desde allí se multiplica matando a las
células del sistema inmunológico, por tal motivo esta infección viral es un
enemigo que se debe combatir en la crianza de cerdos.
El virus destruye hasta un 40% de los macrófagos destruyendo así la
mayor parte de los mecanismos de defensa del animal. Al estar
debilitado el sistema inmunológico, las bacterias y otros virus proliferan
y causan daño en el sistema respiratorio. Además, el virus del
Síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) también afecta el
aparato reproductivo ya que ocasiona abortos, partos prematuros,
disminución de la producción de semen y de la fertilidad.
¿POR QUÉ ES TAN FUERTE ESTE
SÍNDROME?
Cerdas:
• Breves periodos de inapetencia
• Fiebre
• Abortos
• Coloración azulada en las orejas
• Partos prematuros
• Tos
• Nacimiento de lechones muertos o momificados
Lechones:
• Diarrea
• Lechones débiles
• Incremento de las infecciones respiratorias
• Niveles de crecimiento y ganancia de peso pobres
SÍNTOMAS EN LA ETAPA AGUDA DE LA
ENFERMEDAD:
Verracos (cerdos):
• Inapetencia
• Fiebre
• Pérdida de libido
• Disminución de la fertilidad
• Disminución de la producción de semen
Lechones destetados con fines de engorde o reproducción:
• Breves periodos de inapetencia
• Tos
• Tienen exceso de pelo
• Brotes recurrentes de enfermedades infecciosas como neumonía
• Niveles de crecimiento y ganancia de peso pobres
Cerdas:
• Abortos
• Reducción de la coloración azulada en las orejas
• Partos prematuros
• Síndrome MMA (Metritis; Mastitis; Agalaxia)
• Alta tasa de nacimiento de lechones muertos
• Lechones momificados
• Nacimiento de lechones débiles
Lechones:
• Lechones débiles
• Aumento de las infecciones respiratorias
• Niveles de crecimiento y ganancia de peso pobres
SÍNTOMAS EN LA ETAPA CRÓNICA DE LA
ENFERMEDAD:
Verracos (cerdos):
• Pérdida de libido
• Disminución de la fertilidad
Lechones destetados con fines de engorde o reproducción:
• Brotes recurrentes de enfermedades infecciosas
• Brotes recurrentes de infecciones respiratorias
• Tos
• Estornudos
• Aumento de la tasa de mortalidad
• Traslado de los cerdos portadores
• Infección aerógena
• Secreciones nasales, saliva, heces y orina
• Semen
• Sangre
• Vehículos, ropa, botas e instrumentos contaminados con el virus
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA
PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD:
En la actualidad no existe ningún tratamiento efectivo contra el virus,
por esta razón la bioseguridad en la crianza de cerdosresulta
fundamental. Además, la propagación del virus se puede reducir al
utilizar productos antimicrobianos desarrollados para el control de virus,
bacterias, hongos y esporas en instalaciones avícolas y pecuarias.
CKM Perú produce CKM – DESIN y ECODESIN FOG, ambos son
productos antimicrobianos ideales para realizar la limpieza de los
espacios donde habita el rebaño porcino y reducir el riesgo de
infecciones cruzadas o secundarias durante los brotes de las
enfermedades comunes en cerdos o situaciones de riesgo. A manera
preventiva se recomienda el uso de vacunas vivas modificadas de
PRRS con la finalidad de inducir respuestas de anticuerpos rápidas.
¿CÓMO INTENTAR CONTROLAR LA
PRRS?
• ECODESIN FOG: diluir 10 mL de ECODESIN FOG por L de agua y
aplicar 1L de solución diluida por cada 20 m2. Aplicar tres veces por
semana o diariamente en momentos de mayor desafío.
• CKM – DESIN: diluir de 1ml a 2 ml de CKM – DESIN por L de agua
y aplicar 1 L de solución por cada 5 m2 de superficie. Con 1 L de
CKM – DESIN se desinfectan 2500 m2 de superficie. Aplicar tres
veces por semana o diariamente en momentos de mayor desafío.
¿CÓMO USAR LOS PRODUCTOS
ANTIMICROBIANOS DE HIGIENE
INDUSTRIAL ELABORADOS POR CKM?
Con la finalidad de garantizar la salud de los cerdos, contacta a
CKM Perú para que adquieras nuestros fármacos veterinarios,
productos de higiene industrial y mejoradores de producción.
Enlace:
http://www.ckmperu.com/sindrome-respiratorio-reproductivo-porcino-
prrs/
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

VOMITO NEGRO EN AVES
VOMITO NEGRO EN AVESVOMITO NEGRO EN AVES
VOMITO NEGRO EN AVES
 
Coriza aviar
Coriza aviarCoriza aviar
Coriza aviar
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastle
 
Maedi-Visna Infecciosa 2
Maedi-Visna Infecciosa 2 Maedi-Visna Infecciosa 2
Maedi-Visna Infecciosa 2
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovina
 
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Anemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviarAnemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviar
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 
Infectious_coryza_vaccination
Infectious_coryza_vaccinationInfectious_coryza_vaccination
Infectious_coryza_vaccination
 
ÁNTRAX EN BOVINOS
ÁNTRAX EN BOVINOS ÁNTRAX EN BOVINOS
ÁNTRAX EN BOVINOS
 
Infectious laryngeotracheitis
Infectious laryngeotracheitisInfectious laryngeotracheitis
Infectious laryngeotracheitis
 
Colibacilosis aviar 19
Colibacilosis aviar 19Colibacilosis aviar 19
Colibacilosis aviar 19
 
Brooder Pneumonia.ppt
Brooder Pneumonia.pptBrooder Pneumonia.ppt
Brooder Pneumonia.ppt
 
Chicken Anemia Virus
Chicken Anemia VirusChicken Anemia Virus
Chicken Anemia Virus
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
 
Tuberculosis y Tetanos
Tuberculosis y TetanosTuberculosis y Tetanos
Tuberculosis y Tetanos
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Mareks Disease of Poultry
Mareks Disease of PoultryMareks Disease of Poultry
Mareks Disease of Poultry
 

Similar a Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)

Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)CKM Perú
 
Coccidicidas y coccidiostaticos.
Coccidicidas y coccidiostaticos.Coccidicidas y coccidiostaticos.
Coccidicidas y coccidiostaticos.Dagoalfaro
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasRuralticnova
 
Enfermedades infecciosas y antibióticos
Enfermedades infecciosas y antibióticosEnfermedades infecciosas y antibióticos
Enfermedades infecciosas y antibióticosRuralticnova
 
000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos
000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos
000000 manual tecnico antiparasitarios ovinosDarwin Calderon Antezana
 
Coccidiosis en Animales Domésticos
Coccidiosis en Animales DomésticosCoccidiosis en Animales Domésticos
Coccidiosis en Animales DomésticosSistemadeEstudiosMed
 
Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)CKM Perú
 
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utJhoan Melendro
 
MYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
MYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptxMYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
MYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptxLizGeraldineRincon
 
ASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.ppt
ASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.pptASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.ppt
ASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.pptAmedAlexis
 

Similar a Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs) (20)

Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
Datos importantes sobre el virus de la influenza porcina (SIV)
 
Coccidicidas y coccidiostaticos.
Coccidicidas y coccidiostaticos.Coccidicidas y coccidiostaticos.
Coccidicidas y coccidiostaticos.
 
Enfermedades viricas I
Enfermedades  viricas  IEnfermedades  viricas  I
Enfermedades viricas I
 
influenza aviar presentacion
influenza aviar presentacioninfluenza aviar presentacion
influenza aviar presentacion
 
Mycoplasma aves
Mycoplasma avesMycoplasma aves
Mycoplasma aves
 
Salmonella aviar
Salmonella aviarSalmonella aviar
Salmonella aviar
 
NEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINANEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINA
 
salmonelosis
salmonelosissalmonelosis
salmonelosis
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Enfermedades infecciosas y antibióticos
Enfermedades infecciosas y antibióticosEnfermedades infecciosas y antibióticos
Enfermedades infecciosas y antibióticos
 
000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos
000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos
000000 manual tecnico antiparasitarios ovinos
 
Coccidiosis en Animales Domésticos
Coccidiosis en Animales DomésticosCoccidiosis en Animales Domésticos
Coccidiosis en Animales Domésticos
 
Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)
 
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
PRRS: SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO DEL CERDO
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
 
Enfermedad ppx
Enfermedad ppxEnfermedad ppx
Enfermedad ppx
 
Enfermedad ppx
Enfermedad ppxEnfermedad ppx
Enfermedad ppx
 
MYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
MYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptxMYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
MYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
ASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.ppt
ASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.pptASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.ppt
ASPECTOS EPIDEMIOLO PPC.ppt
 

Más de CKM Perú

Consejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engordeConsejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engordeCKM Perú
 
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?CKM Perú
 
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdosCómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdosCKM Perú
 
La gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corralLa gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corralCKM Perú
 
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...CKM Perú
 
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corralBeneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corralCKM Perú
 
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuarioFarmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuarioCKM Perú
 
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuariaLos antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuariaCKM Perú
 
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcinaLa higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcinaCKM Perú
 
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de saludCrianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de saludCKM Perú
 
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdosCKM Perú
 
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?CKM Perú
 
Erisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la pielErisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la pielCKM Perú
 
Cómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdosCómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdosCKM Perú
 
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de polloProductos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de polloCKM Perú
 
Crianza de aves comerciales
Crianza de aves comercialesCrianza de aves comerciales
Crianza de aves comercialesCKM Perú
 
La bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broilerLa bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broilerCKM Perú
 
La crianza de cerdos y la bioseguridad
La crianza de cerdos y la bioseguridadLa crianza de cerdos y la bioseguridad
La crianza de cerdos y la bioseguridadCKM Perú
 
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevenciónCoccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevenciónCKM Perú
 
Crianza de cerdos: ¿por qué revisar el peso de los lechones durante el destete?
Crianza de cerdos: ¿por qué revisar el peso de los lechones durante el destete?Crianza de cerdos: ¿por qué revisar el peso de los lechones durante el destete?
Crianza de cerdos: ¿por qué revisar el peso de los lechones durante el destete?CKM Perú
 

Más de CKM Perú (20)

Consejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engordeConsejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engorde
 
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
 
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdosCómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdos
 
La gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corralLa gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corral
 
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
 
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corralBeneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
 
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuarioFarmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
 
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuariaLos antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
 
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcinaLa higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
 
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de saludCrianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
 
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
 
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
 
Erisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la pielErisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la piel
 
Cómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdosCómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdos
 
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de polloProductos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
 
Crianza de aves comerciales
Crianza de aves comercialesCrianza de aves comerciales
Crianza de aves comerciales
 
La bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broilerLa bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broiler
 
La crianza de cerdos y la bioseguridad
La crianza de cerdos y la bioseguridadLa crianza de cerdos y la bioseguridad
La crianza de cerdos y la bioseguridad
 
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevenciónCoccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
 
Crianza de cerdos: ¿por qué revisar el peso de los lechones durante el destete?
Crianza de cerdos: ¿por qué revisar el peso de los lechones durante el destete?Crianza de cerdos: ¿por qué revisar el peso de los lechones durante el destete?
Crianza de cerdos: ¿por qué revisar el peso de los lechones durante el destete?
 

Último

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxKatherineLindsayHuam
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundariaascenso2023ugelsurp
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 

Último (12)

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 

Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)

  • 2. El síndrome reproductivo y respiratorio porcino (en inglés Porcine Reproductive and Respiratory Syndrome, PRRS) es una infección viral. El virus que genera el síndrome se aloja en los macrófagos alveolares, que se encuentran en los pulmones y desde allí se multiplica matando a las células del sistema inmunológico, por tal motivo esta infección viral es un enemigo que se debe combatir en la crianza de cerdos.
  • 3. El virus destruye hasta un 40% de los macrófagos destruyendo así la mayor parte de los mecanismos de defensa del animal. Al estar debilitado el sistema inmunológico, las bacterias y otros virus proliferan y causan daño en el sistema respiratorio. Además, el virus del Síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) también afecta el aparato reproductivo ya que ocasiona abortos, partos prematuros, disminución de la producción de semen y de la fertilidad. ¿POR QUÉ ES TAN FUERTE ESTE SÍNDROME?
  • 4.
  • 5. Cerdas: • Breves periodos de inapetencia • Fiebre • Abortos • Coloración azulada en las orejas • Partos prematuros • Tos • Nacimiento de lechones muertos o momificados Lechones: • Diarrea • Lechones débiles • Incremento de las infecciones respiratorias • Niveles de crecimiento y ganancia de peso pobres SÍNTOMAS EN LA ETAPA AGUDA DE LA ENFERMEDAD:
  • 6. Verracos (cerdos): • Inapetencia • Fiebre • Pérdida de libido • Disminución de la fertilidad • Disminución de la producción de semen Lechones destetados con fines de engorde o reproducción: • Breves periodos de inapetencia • Tos • Tienen exceso de pelo • Brotes recurrentes de enfermedades infecciosas como neumonía • Niveles de crecimiento y ganancia de peso pobres
  • 7.
  • 8. Cerdas: • Abortos • Reducción de la coloración azulada en las orejas • Partos prematuros • Síndrome MMA (Metritis; Mastitis; Agalaxia) • Alta tasa de nacimiento de lechones muertos • Lechones momificados • Nacimiento de lechones débiles Lechones: • Lechones débiles • Aumento de las infecciones respiratorias • Niveles de crecimiento y ganancia de peso pobres SÍNTOMAS EN LA ETAPA CRÓNICA DE LA ENFERMEDAD:
  • 9. Verracos (cerdos): • Pérdida de libido • Disminución de la fertilidad Lechones destetados con fines de engorde o reproducción: • Brotes recurrentes de enfermedades infecciosas • Brotes recurrentes de infecciones respiratorias • Tos • Estornudos • Aumento de la tasa de mortalidad
  • 10. • Traslado de los cerdos portadores • Infección aerógena • Secreciones nasales, saliva, heces y orina • Semen • Sangre • Vehículos, ropa, botas e instrumentos contaminados con el virus FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD:
  • 11.
  • 12. En la actualidad no existe ningún tratamiento efectivo contra el virus, por esta razón la bioseguridad en la crianza de cerdosresulta fundamental. Además, la propagación del virus se puede reducir al utilizar productos antimicrobianos desarrollados para el control de virus, bacterias, hongos y esporas en instalaciones avícolas y pecuarias. CKM Perú produce CKM – DESIN y ECODESIN FOG, ambos son productos antimicrobianos ideales para realizar la limpieza de los espacios donde habita el rebaño porcino y reducir el riesgo de infecciones cruzadas o secundarias durante los brotes de las enfermedades comunes en cerdos o situaciones de riesgo. A manera preventiva se recomienda el uso de vacunas vivas modificadas de PRRS con la finalidad de inducir respuestas de anticuerpos rápidas. ¿CÓMO INTENTAR CONTROLAR LA PRRS?
  • 13.
  • 14. • ECODESIN FOG: diluir 10 mL de ECODESIN FOG por L de agua y aplicar 1L de solución diluida por cada 20 m2. Aplicar tres veces por semana o diariamente en momentos de mayor desafío. • CKM – DESIN: diluir de 1ml a 2 ml de CKM – DESIN por L de agua y aplicar 1 L de solución por cada 5 m2 de superficie. Con 1 L de CKM – DESIN se desinfectan 2500 m2 de superficie. Aplicar tres veces por semana o diariamente en momentos de mayor desafío. ¿CÓMO USAR LOS PRODUCTOS ANTIMICROBIANOS DE HIGIENE INDUSTRIAL ELABORADOS POR CKM?
  • 15. Con la finalidad de garantizar la salud de los cerdos, contacta a CKM Perú para que adquieras nuestros fármacos veterinarios, productos de higiene industrial y mejoradores de producción. Enlace: http://www.ckmperu.com/sindrome-respiratorio-reproductivo-porcino- prrs/