SlideShare a Scribd company logo
Beneficios del uso de
antibióticos en cerdos y
aves de corral
Los antibióticos para aves de corral son medicamentos poderosos que
combaten ciertas infecciones y que pueden salvar vidas si se usan
adecuadamente. Los antibióticos evitan que las bacterias se reproduzcan
o las destruyen.
Antes de que las bacterias se puedan multiplicar y causar síntomas, el
sistema inmunológico generalmente puede matarlas. Los glóbulos
blancos atacan las bacterias dañinas e, incluso si los síntomas aparecen,
el sistema inmunológico generalmente puede hacer frente y combatir la
infección.
Sin embargo, hay ocasiones en que es demasiado fuerte la infección y el
cuerpo necesita ayuda; aquí es donde los antibióticos son útiles.
Entre los usos más comunes de los antibióticos en la producción de
aves de corral se encuentran mantener vivos a los pollos que se han
contaminado con alguna bacteria durante la eclosión o tratar la
coccidiosis. Además existen otras buenas razones por las que los
agricultores proporcionan antibióticos a los pollos (y a otros animales
criados para surtir a la industria de los alimentos), incluida la seguridad
alimentaria. En CKM Perú exploramos las tres razones principales para
el uso de antibióticos en la producción avícola
ENFOCÁNDOSE EN LA
PRODUCCIÓN AVÍCOLA
Parece haber una idea generalizada y errónea de que cuando las
personas comen carne de pollos que ha sido tratados con antibióticos,
también están consumiendo el medicamento con el que fueron
tratados. En realidad, existen múltiples medidas para garantizar la salud
y seguridad.
Antes de que se apruebe el uso de un antibiótico en pollos u otros
animales comestibles, amplios estudios determinan cuánto tiempo
tardan los antibióticos en abandonar el organismo del animal.
Los antibióticos ayudan a mantener los
pollos saludables, lo que ayuda a
garantizar una alimentación segura y sana
Por ley, los animales a los que se les administró un antibiótico no pueden
procesarse hasta que finalice el “período de eliminación de la sustancia”
para garantizar que el antibiótico haya salido del cuerpo del animal. Esto
se verifica con pruebas que realizan las autoridades competentes y las
evaluaciones rutinarias que llevan a cabo los empaquetadores de carne
antes de que salga de la planta de procesamiento para garantizar que no
haya residuos tóxicos.
A veces los pollos se enferman de infecciones bacterianas que pueden
ir acompañadas de dolor y sufrimiento. Para tratar la infección y aliviar
al animal se le debe administrar la dosis de antibiótico sugerida por el
veterinario.
Los antibióticos previenen el sufrimiento
animal
Los pollos enfermos crecen más lentamente, requiriendo más comida y
agua. También se debe cultivar más grano para alimentarlos, lo que
requiere más fertilizante, agua y acres de tierra. Entonces, las aves
enfermas tienen un mayor impacto ambiental, mientras que las sanas
consumen menos recursos naturales.
Los antibióticos son parte de la
producción sostenible
En el sector porcino, los antibióticos también mantienen a los cerdos
sanos, evitan que sufran y facilitan la producción sostenible. Sin
embargo, en este rubro de la producción pecuaria, la enfermedad
respiratoria crónica o el complejo respiratorio porcino (CRP) representa
un problema económico importante y debido a su complejidad, la causa
suele ser difícil de establecer, mientras que las soluciones de control
varían según el sistema de producción. Esta enfermedad resulta de la
combinación de agentes infecciosos, factores estresantes y desafíos
ambientales, que afectan la salud de los cerdos y dan como resultado
un rendimiento reducido, mayores gastos en medicamentos y mayor
mortalidad.
ENFRENTAR LOS DESAFÍOS EN EL
SECTOR PORCINO
Cuando el CRP irrumpe en una granja, entre el 30 y el 70% de los cerdos
se verán afectados, con una tasa de mortalidad que oscila entre el 4 y el
6% o más, dependiendo de las infecciones secundarias, por esta razón el
uso de antibióticos para controlar la enfermedad es de carácter
obligatorio.
• Minimizar el impacto físico de las enfermedades.
• Lograr menos del 4% de mortalidad después del destete.
• Mejorar la salud, el rendimiento y el bienestar del cerdo durante la
etapa de crecimiento.
El uso eficiente de los antibióticos requiere una mejor y sistemática
comprensión de los problemas de salud con respecto a la gestión de la
producción porcina, así como a los agentes patógenos implicados.
Además, los programas estrictos de bioseguridad en la crianza de
cerdos y la vacunación son fundamentales para reducir la exposición a
los patógenos y lograr mayor rentabilidad.
Otros beneficios del uso de antibióticos en
la crianza de cerdos:
Con la finalidad de garantizar la salud de los animales en la
producción pecuaria, contacte a CKM Perú para que adquiera
nuestros fármacos veterinarios.
Enlace:
http://www.ckmperu.com/beneficios-uso-antibioticos-cerdos-aves-
corral/
Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral

More Related Content

Similar to Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral

SALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptx
SALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptxSALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptx
SALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptx
adhelidelcarmenninam
 
Grupo 2 los probioticos como alimento funcional
Grupo 2 los probioticos como alimento funcionalGrupo 2 los probioticos como alimento funcional
Grupo 2 los probioticos como alimento funcional
raher31
 

Similar to Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral (20)

Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuarioFarmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
Farmacos veterinarios antibioticos y vacunas en el mundo pecuario
 
SALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptx
SALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptxSALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptx
SALUD, BIENESTAR Y PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES.pptx
 
Archivo 30 presentacion-guillermo-tellez
Archivo 30 presentacion-guillermo-tellezArchivo 30 presentacion-guillermo-tellez
Archivo 30 presentacion-guillermo-tellez
 
Zoosanitario en grandes esepecies
Zoosanitario en grandes esepeciesZoosanitario en grandes esepecies
Zoosanitario en grandes esepecies
 
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
 
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de saludCrianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
Crianza de cerdos: estrategias de alimentación y estado de salud
 
Presence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle casesPresence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle cases
 
Grandes especies
Grandes especiesGrandes especies
Grandes especies
 
Grandes especies
Grandes especiesGrandes especies
Grandes especies
 
Enfermedades Transmitidas por Alimentos - Prevención 2020 (1).pptx
Enfermedades Transmitidas por Alimentos - Prevención 2020 (1).pptxEnfermedades Transmitidas por Alimentos - Prevención 2020 (1).pptx
Enfermedades Transmitidas por Alimentos - Prevención 2020 (1).pptx
 
Produccion organica de aves
Produccion organica de avesProduccion organica de aves
Produccion organica de aves
 
Grupo 2 los probioticos como alimento funcional
Grupo 2 los probioticos como alimento funcionalGrupo 2 los probioticos como alimento funcional
Grupo 2 los probioticos como alimento funcional
 
IntroduccióN Pollos2345
IntroduccióN Pollos2345IntroduccióN Pollos2345
IntroduccióN Pollos2345
 
Zoosanitario docu
Zoosanitario docuZoosanitario docu
Zoosanitario docu
 
Citius
CitiusCitius
Citius
 
Presentacion sanidad.pptx
Presentacion sanidad.pptxPresentacion sanidad.pptx
Presentacion sanidad.pptx
 
ING. Z. JULIO PORTILLO SANITACION 22.pptx
ING. Z. JULIO PORTILLO SANITACION 22.pptxING. Z. JULIO PORTILLO SANITACION 22.pptx
ING. Z. JULIO PORTILLO SANITACION 22.pptx
 
S. Anim. Módulo 5. NORMAS DE BIOSEGURIDAD.
S. Anim. Módulo 5. NORMAS DE BIOSEGURIDAD.S. Anim. Módulo 5. NORMAS DE BIOSEGURIDAD.
S. Anim. Módulo 5. NORMAS DE BIOSEGURIDAD.
 
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdfFármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
 
AMG.pptx
AMG.pptxAMG.pptx
AMG.pptx
 

More from CKM Perú

More from CKM Perú (20)

Consejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engordeConsejos crianza pollos engorde
Consejos crianza pollos engorde
 
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
¿Cómo puedo saber si mis pollos tienen salmonelosis aviar?
 
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdosCómo afecta el estrés calórico a los cerdos
Cómo afecta el estrés calórico a los cerdos
 
La gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corralLa gripe aviar en las aves de corral
La gripe aviar en las aves de corral
 
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
5 maneras de mejorar la eficiencia de los alimentos en la producción de pollo...
 
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
Síndrome respiratorio y reproductivo en cerdos (prrs)
 
Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)Complejo respiratorio porcino (CRP)
Complejo respiratorio porcino (CRP)
 
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuariaLos antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
Los antibioticos macrolidos y su uso en la produccion pecuaria
 
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcinaLa higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
 
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
5 preguntas sobre enfermedades entéricas en cerdos
 
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
¿Cómo realizar la ovoscopia en los huevos de aves de corral?
 
Erisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la pielErisipela porcina: enfermedad de la piel
Erisipela porcina: enfermedad de la piel
 
Cómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdosCómo dedicarse a la crianza de cerdos
Cómo dedicarse a la crianza de cerdos
 
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de polloProductos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
Productos antimicrobianos en el procesamiento de la carne de pollo
 
Crianza de aves comerciales
Crianza de aves comercialesCrianza de aves comerciales
Crianza de aves comerciales
 
La bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broilerLa bioseguridad en la producción de pollo broiler
La bioseguridad en la producción de pollo broiler
 
La crianza de cerdos y la bioseguridad
La crianza de cerdos y la bioseguridadLa crianza de cerdos y la bioseguridad
La crianza de cerdos y la bioseguridad
 
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevenciónCoccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
 
Crianza de cerdos: ¿por qué revisar el peso de los lechones durante el destete?
Crianza de cerdos: ¿por qué revisar el peso de los lechones durante el destete?Crianza de cerdos: ¿por qué revisar el peso de los lechones durante el destete?
Crianza de cerdos: ¿por qué revisar el peso de los lechones durante el destete?
 
Enteritis necrótica en pollos broiler
Enteritis necrótica en pollos broilerEnteritis necrótica en pollos broiler
Enteritis necrótica en pollos broiler
 

Recently uploaded

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 

Recently uploaded (18)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral

  • 1. Beneficios del uso de antibióticos en cerdos y aves de corral
  • 2. Los antibióticos para aves de corral son medicamentos poderosos que combaten ciertas infecciones y que pueden salvar vidas si se usan adecuadamente. Los antibióticos evitan que las bacterias se reproduzcan o las destruyen. Antes de que las bacterias se puedan multiplicar y causar síntomas, el sistema inmunológico generalmente puede matarlas. Los glóbulos blancos atacan las bacterias dañinas e, incluso si los síntomas aparecen, el sistema inmunológico generalmente puede hacer frente y combatir la infección. Sin embargo, hay ocasiones en que es demasiado fuerte la infección y el cuerpo necesita ayuda; aquí es donde los antibióticos son útiles.
  • 3. Entre los usos más comunes de los antibióticos en la producción de aves de corral se encuentran mantener vivos a los pollos que se han contaminado con alguna bacteria durante la eclosión o tratar la coccidiosis. Además existen otras buenas razones por las que los agricultores proporcionan antibióticos a los pollos (y a otros animales criados para surtir a la industria de los alimentos), incluida la seguridad alimentaria. En CKM Perú exploramos las tres razones principales para el uso de antibióticos en la producción avícola ENFOCÁNDOSE EN LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA
  • 4.
  • 5. Parece haber una idea generalizada y errónea de que cuando las personas comen carne de pollos que ha sido tratados con antibióticos, también están consumiendo el medicamento con el que fueron tratados. En realidad, existen múltiples medidas para garantizar la salud y seguridad. Antes de que se apruebe el uso de un antibiótico en pollos u otros animales comestibles, amplios estudios determinan cuánto tiempo tardan los antibióticos en abandonar el organismo del animal. Los antibióticos ayudan a mantener los pollos saludables, lo que ayuda a garantizar una alimentación segura y sana
  • 6. Por ley, los animales a los que se les administró un antibiótico no pueden procesarse hasta que finalice el “período de eliminación de la sustancia” para garantizar que el antibiótico haya salido del cuerpo del animal. Esto se verifica con pruebas que realizan las autoridades competentes y las evaluaciones rutinarias que llevan a cabo los empaquetadores de carne antes de que salga de la planta de procesamiento para garantizar que no haya residuos tóxicos.
  • 7. A veces los pollos se enferman de infecciones bacterianas que pueden ir acompañadas de dolor y sufrimiento. Para tratar la infección y aliviar al animal se le debe administrar la dosis de antibiótico sugerida por el veterinario. Los antibióticos previenen el sufrimiento animal
  • 8. Los pollos enfermos crecen más lentamente, requiriendo más comida y agua. También se debe cultivar más grano para alimentarlos, lo que requiere más fertilizante, agua y acres de tierra. Entonces, las aves enfermas tienen un mayor impacto ambiental, mientras que las sanas consumen menos recursos naturales. Los antibióticos son parte de la producción sostenible
  • 9. En el sector porcino, los antibióticos también mantienen a los cerdos sanos, evitan que sufran y facilitan la producción sostenible. Sin embargo, en este rubro de la producción pecuaria, la enfermedad respiratoria crónica o el complejo respiratorio porcino (CRP) representa un problema económico importante y debido a su complejidad, la causa suele ser difícil de establecer, mientras que las soluciones de control varían según el sistema de producción. Esta enfermedad resulta de la combinación de agentes infecciosos, factores estresantes y desafíos ambientales, que afectan la salud de los cerdos y dan como resultado un rendimiento reducido, mayores gastos en medicamentos y mayor mortalidad. ENFRENTAR LOS DESAFÍOS EN EL SECTOR PORCINO
  • 10. Cuando el CRP irrumpe en una granja, entre el 30 y el 70% de los cerdos se verán afectados, con una tasa de mortalidad que oscila entre el 4 y el 6% o más, dependiendo de las infecciones secundarias, por esta razón el uso de antibióticos para controlar la enfermedad es de carácter obligatorio.
  • 11. • Minimizar el impacto físico de las enfermedades. • Lograr menos del 4% de mortalidad después del destete. • Mejorar la salud, el rendimiento y el bienestar del cerdo durante la etapa de crecimiento. El uso eficiente de los antibióticos requiere una mejor y sistemática comprensión de los problemas de salud con respecto a la gestión de la producción porcina, así como a los agentes patógenos implicados. Además, los programas estrictos de bioseguridad en la crianza de cerdos y la vacunación son fundamentales para reducir la exposición a los patógenos y lograr mayor rentabilidad. Otros beneficios del uso de antibióticos en la crianza de cerdos:
  • 12.
  • 13. Con la finalidad de garantizar la salud de los animales en la producción pecuaria, contacte a CKM Perú para que adquiera nuestros fármacos veterinarios. Enlace: http://www.ckmperu.com/beneficios-uso-antibioticos-cerdos-aves- corral/