SlideShare a Scribd company logo
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE
UNA PLANTA PILOTO DE
PRODUCCIÓN DE BIOGÁS, BIOL
Y BIOSOL
Integrantes:
-María Fernanda Cutire Vargas
-Anyulia Valezka Torres Sosa
-Emily Cusilayme Romero
-- Brenda Quirper Cama
--Ayrton Soto Paredes
La crisis energética y el calentamiento global son
considerados como los dos problemas más graves en todo
el mundo, y el hecho de que las reservas hidrocarburíferas
sean cada vez menores en el mundo
constituyen
dos motivos para que
los gobiernos presten
mayor interés en
buscar nuevas formas
de energía
reemplazantes a los
combustibles fósiles
Los biocombustibles más usados son biodiésel, bioetanol,
biogás. Entre las fuentes más importantes de los
biocombustibles por su ahorro de energía que se logra con su
aprovechamiento están la biomasa proveniente de cultivos
agrícolas o de otras fuentes como los residuos sólidos
agropecuarios y municipales
El uso de biodigestores es una alternativa para
aprovechar las excretas animales y humanas y
lograr una disminución en la contaminación que
estas causan, y al mismo tiempo producir biogás y
la producción de energía sostenible, para
aumentar la rentabilidad al sistema
INTRODUCCION
INTRODUCCION
Descripción General del Lugar de la Investigación: La fase
de campo de la investigación se llevó a cabo en la Estación
Experimental de Bioquímica Aplicada (E.E.B.A.) de la
Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional
de Trujillo (La Libertad – Perú).
Descripción General del Lugar de la Investigación: La fase
de campo de la investigación se llevó a cabo en la Estación
Experimental de Bioquímica Aplicada (E.E.B.A.) de la
Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional
de Trujillo (La Libertad – Perú).
Material biológico: Se utilizó contenido estomacal de
ganado vacuno (Bos Taurus) y estiércol de ganado vacuno
(Bos Taurus), es recomendable que la recolección del
estiércol sea en horas tempranas de la mañana, con el fin
de permitir que la mezcla permanezca un tiempo dentro del
tanque de mezclado para posteriormente introducirla al
digestor.
Material biológico: Se utilizó contenido estomacal de
ganado vacuno (Bos Taurus) y estiércol de ganado vacuno
(Bos Taurus), es recomendable que la recolección del
estiércol sea en horas tempranas de la mañana, con el fin
de permitir que la mezcla permanezca un tiempo dentro del
tanque de mezclado para posteriormente introducirla al
digestor.
Diseño Experimental: El módulo de producción de
biogás, biol y biosol estaba conformado por las partes
mostradas en la figura 1, 2 y 3:.
Diseño Experimental: El módulo de producción de
biogás, biol y biosol estaba conformado por las partes
mostradas en la figura 1, 2 y 3:.
Diseño del Biodigestor: La tecnología seleccionada para la
construcción del biodigestor anaeróbico fue el tubular plástico con
flujo continuo Tipo Taiwán). Para la instalación del biodigestor tubular
se usó 1 manga de geomembrana de PVC de 0,5 mm de espesor,
con 5 m de largo y 1 m de ancho, así como tuberías y accesorios de
fontanería de PVC. Los biodigestores fueron cargados con excretas
de bovino disueltas en agua en una proporción de una parte de
excretas bovinas frescas, disueltas en tres partes de agua; se
recolectaron las excretas bovinas directamente del piso del establo.
Diseño del Biodigestor: La tecnología seleccionada para la
construcción del biodigestor anaeróbico fue el tubular plástico con
flujo continuo Tipo Taiwán). Para la instalación del biodigestor tubular
se usó 1 manga de geomembrana de PVC de 0,5 mm de espesor,
con 5 m de largo y 1 m de ancho, así como tuberías y accesorios de
fontanería de PVC. Los biodigestores fueron cargados con excretas
de bovino disueltas en agua en una proporción de una parte de
excretas bovinas frescas, disueltas en tres partes de agua; se
recolectaron las excretas bovinas directamente del piso del establo.
MATERIALES Y METODOS
MATERIALES Y METODOS
RESULTADOS
RESULTADOS
D
I
S
C
U
S
I
O
N
D
I
S
C
U
S
I
O
N
GRACIAS POR SU
ATENCION !

More Related Content

What's hot

INGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICAINGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICA
JohanCaicedo4
 
Eco-Composta
Eco-CompostaEco-Composta
Eco-Composta
Hari Seldon
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
JESUS PORTA
 
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
LA Mana Ventas
 
Document
DocumentDocument
Exposicion produccion de biogas
Exposicion produccion de biogasExposicion produccion de biogas
Exposicion produccion de biogas
Leandro Garcia Manzano
 

What's hot (6)

INGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICAINGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICA
 
Eco-Composta
Eco-CompostaEco-Composta
Eco-Composta
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Exposicion produccion de biogas
Exposicion produccion de biogasExposicion produccion de biogas
Exposicion produccion de biogas
 

Similar to Grupo 4 diseño e implementacion de una planta piloto

Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
greska
 
Manual biodigestor
Manual biodigestorManual biodigestor
Manual biodigestor
Karlos Guzman Alarcon
 
Presentacion biodigestor
 Presentacion biodigestor Presentacion biodigestor
Presentacion biodigestor
Елиана Кафяв
 
Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores
Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores
Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores
Joe Arroyo Suárez
 
biodigestor
biodigestorbiodigestor
biodigestor
Denys Flores Apaza
 
Obtencion del biogas a partir de las heces fecales
Obtencion del biogas a partir de las heces fecalesObtencion del biogas a partir de las heces fecales
Obtencion del biogas a partir de las heces fecales
fioreladonaire
 
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
Universidade Federal de Sergipe - UFS
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
josancavero
 
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
 José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.  José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SL
 
30795162 bio-gas
30795162 bio-gas30795162 bio-gas
30795162 bio-gas
edu1790
 
Lombriz de tierra
Lombriz de tierraLombriz de tierra
Lombriz de tierra
Carolina Modesto
 
Informe biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaaInforme biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaa
BryanMatuteRoman
 
Biogás 3º1º 2011
Biogás 3º1º 2011Biogás 3º1º 2011
Biogás 3º1º 2011
profeguerrini
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Proyecto del biogas informe final
Proyecto del biogas  informe finalProyecto del biogas  informe final
Proyecto del biogas informe final
EvelynAbalosChipana
 
Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1
cos17245
 
Biodigestores y plntas de tratamiento
Biodigestores y plntas de tratamientoBiodigestores y plntas de tratamiento
Biodigestores y plntas de tratamiento
jessi2303
 
Evaluación de cebada hidropónica
Evaluación de cebada hidropónicaEvaluación de cebada hidropónica
Evaluación de cebada hidropónica
Wilfredo Choque
 
Lop ez mendoza claudia
Lop ez mendoza claudiaLop ez mendoza claudia
Lop ez mendoza claudia
FLORYAC
 
El biol. como abono organico
El biol. como abono organicoEl biol. como abono organico
El biol. como abono organico
Bryan Bone
 

Similar to Grupo 4 diseño e implementacion de una planta piloto (20)

Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
Manual biodigestor
Manual biodigestorManual biodigestor
Manual biodigestor
 
Presentacion biodigestor
 Presentacion biodigestor Presentacion biodigestor
Presentacion biodigestor
 
Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores
Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores
Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores
 
biodigestor
biodigestorbiodigestor
biodigestor
 
Obtencion del biogas a partir de las heces fecales
Obtencion del biogas a partir de las heces fecalesObtencion del biogas a partir de las heces fecales
Obtencion del biogas a partir de las heces fecales
 
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
 José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.  José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
José Lucas Pérez Pardo RESUMEN TESIS Dr. Sc.
 
30795162 bio-gas
30795162 bio-gas30795162 bio-gas
30795162 bio-gas
 
Lombriz de tierra
Lombriz de tierraLombriz de tierra
Lombriz de tierra
 
Informe biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaaInforme biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaa
 
Biogás 3º1º 2011
Biogás 3º1º 2011Biogás 3º1º 2011
Biogás 3º1º 2011
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Proyecto del biogas informe final
Proyecto del biogas  informe finalProyecto del biogas  informe final
Proyecto del biogas informe final
 
Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1
 
Biodigestores y plntas de tratamiento
Biodigestores y plntas de tratamientoBiodigestores y plntas de tratamiento
Biodigestores y plntas de tratamiento
 
Evaluación de cebada hidropónica
Evaluación de cebada hidropónicaEvaluación de cebada hidropónica
Evaluación de cebada hidropónica
 
Lop ez mendoza claudia
Lop ez mendoza claudiaLop ez mendoza claudia
Lop ez mendoza claudia
 
El biol. como abono organico
El biol. como abono organicoEl biol. como abono organico
El biol. como abono organico
 

More from BrendaQuirper

Mapa conceptual articulo 26 brenda quirper
Mapa conceptual articulo  26  brenda quirperMapa conceptual articulo  26  brenda quirper
Mapa conceptual articulo 26 brenda quirper
BrendaQuirper
 
Grupo 4 centrifugadora
Grupo 4 centrifugadoraGrupo 4 centrifugadora
Grupo 4 centrifugadora
BrendaQuirper
 
Biomineria brenda quirper
Biomineria brenda quirperBiomineria brenda quirper
Biomineria brenda quirper
BrendaQuirper
 
Producción de biogás a partir de residuos orgánicos grupo 04
Producción de biogás a partir de residuos orgánicos grupo 04Producción de biogás a partir de residuos orgánicos grupo 04
Producción de biogás a partir de residuos orgánicos grupo 04
BrendaQuirper
 
Grupo n°04 articulo mapa conceptual- biosurfactantes
Grupo n°04 articulo   mapa conceptual- biosurfactantesGrupo n°04 articulo   mapa conceptual- biosurfactantes
Grupo n°04 articulo mapa conceptual- biosurfactantes
BrendaQuirper
 
Informe n°03 simulacion de electroforesis en gel de agarosa- brenda quirper...
Informe n°03   simulacion de electroforesis en gel de agarosa- brenda quirper...Informe n°03   simulacion de electroforesis en gel de agarosa- brenda quirper...
Informe n°03 simulacion de electroforesis en gel de agarosa- brenda quirper...
BrendaQuirper
 
Grupo n°04 articulo mapa conceptual
Grupo n°04 articulo   mapa conceptualGrupo n°04 articulo   mapa conceptual
Grupo n°04 articulo mapa conceptual
BrendaQuirper
 
Articulo 26 brenda quirper
Articulo 26  brenda quirperArticulo 26  brenda quirper
Articulo 26 brenda quirper
BrendaQuirper
 
Informe n°01 analisis de secuencias 16 s- bq
Informe n°01   analisis de secuencias 16 s- bqInforme n°01   analisis de secuencias 16 s- bq
Informe n°01 analisis de secuencias 16 s- bq
BrendaQuirper
 
APLICACIONES AMBIENTALES DE MICROORGANISMOS INMOVILIZADOS
APLICACIONES AMBIENTALES DE MICROORGANISMOS INMOVILIZADOSAPLICACIONES AMBIENTALES DE MICROORGANISMOS INMOVILIZADOS
APLICACIONES AMBIENTALES DE MICROORGANISMOS INMOVILIZADOS
BrendaQuirper
 

More from BrendaQuirper (10)

Mapa conceptual articulo 26 brenda quirper
Mapa conceptual articulo  26  brenda quirperMapa conceptual articulo  26  brenda quirper
Mapa conceptual articulo 26 brenda quirper
 
Grupo 4 centrifugadora
Grupo 4 centrifugadoraGrupo 4 centrifugadora
Grupo 4 centrifugadora
 
Biomineria brenda quirper
Biomineria brenda quirperBiomineria brenda quirper
Biomineria brenda quirper
 
Producción de biogás a partir de residuos orgánicos grupo 04
Producción de biogás a partir de residuos orgánicos grupo 04Producción de biogás a partir de residuos orgánicos grupo 04
Producción de biogás a partir de residuos orgánicos grupo 04
 
Grupo n°04 articulo mapa conceptual- biosurfactantes
Grupo n°04 articulo   mapa conceptual- biosurfactantesGrupo n°04 articulo   mapa conceptual- biosurfactantes
Grupo n°04 articulo mapa conceptual- biosurfactantes
 
Informe n°03 simulacion de electroforesis en gel de agarosa- brenda quirper...
Informe n°03   simulacion de electroforesis en gel de agarosa- brenda quirper...Informe n°03   simulacion de electroforesis en gel de agarosa- brenda quirper...
Informe n°03 simulacion de electroforesis en gel de agarosa- brenda quirper...
 
Grupo n°04 articulo mapa conceptual
Grupo n°04 articulo   mapa conceptualGrupo n°04 articulo   mapa conceptual
Grupo n°04 articulo mapa conceptual
 
Articulo 26 brenda quirper
Articulo 26  brenda quirperArticulo 26  brenda quirper
Articulo 26 brenda quirper
 
Informe n°01 analisis de secuencias 16 s- bq
Informe n°01   analisis de secuencias 16 s- bqInforme n°01   analisis de secuencias 16 s- bq
Informe n°01 analisis de secuencias 16 s- bq
 
APLICACIONES AMBIENTALES DE MICROORGANISMOS INMOVILIZADOS
APLICACIONES AMBIENTALES DE MICROORGANISMOS INMOVILIZADOSAPLICACIONES AMBIENTALES DE MICROORGANISMOS INMOVILIZADOS
APLICACIONES AMBIENTALES DE MICROORGANISMOS INMOVILIZADOS
 

Recently uploaded

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Recently uploaded (20)

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Grupo 4 diseño e implementacion de una planta piloto

  • 1. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PILOTO DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS, BIOL Y BIOSOL Integrantes: -María Fernanda Cutire Vargas -Anyulia Valezka Torres Sosa -Emily Cusilayme Romero -- Brenda Quirper Cama --Ayrton Soto Paredes
  • 2. La crisis energética y el calentamiento global son considerados como los dos problemas más graves en todo el mundo, y el hecho de que las reservas hidrocarburíferas sean cada vez menores en el mundo constituyen dos motivos para que los gobiernos presten mayor interés en buscar nuevas formas de energía reemplazantes a los combustibles fósiles Los biocombustibles más usados son biodiésel, bioetanol, biogás. Entre las fuentes más importantes de los biocombustibles por su ahorro de energía que se logra con su aprovechamiento están la biomasa proveniente de cultivos agrícolas o de otras fuentes como los residuos sólidos agropecuarios y municipales El uso de biodigestores es una alternativa para aprovechar las excretas animales y humanas y lograr una disminución en la contaminación que estas causan, y al mismo tiempo producir biogás y la producción de energía sostenible, para aumentar la rentabilidad al sistema INTRODUCCION INTRODUCCION
  • 3. Descripción General del Lugar de la Investigación: La fase de campo de la investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental de Bioquímica Aplicada (E.E.B.A.) de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo (La Libertad – Perú). Descripción General del Lugar de la Investigación: La fase de campo de la investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental de Bioquímica Aplicada (E.E.B.A.) de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo (La Libertad – Perú). Material biológico: Se utilizó contenido estomacal de ganado vacuno (Bos Taurus) y estiércol de ganado vacuno (Bos Taurus), es recomendable que la recolección del estiércol sea en horas tempranas de la mañana, con el fin de permitir que la mezcla permanezca un tiempo dentro del tanque de mezclado para posteriormente introducirla al digestor. Material biológico: Se utilizó contenido estomacal de ganado vacuno (Bos Taurus) y estiércol de ganado vacuno (Bos Taurus), es recomendable que la recolección del estiércol sea en horas tempranas de la mañana, con el fin de permitir que la mezcla permanezca un tiempo dentro del tanque de mezclado para posteriormente introducirla al digestor. Diseño Experimental: El módulo de producción de biogás, biol y biosol estaba conformado por las partes mostradas en la figura 1, 2 y 3:. Diseño Experimental: El módulo de producción de biogás, biol y biosol estaba conformado por las partes mostradas en la figura 1, 2 y 3:. Diseño del Biodigestor: La tecnología seleccionada para la construcción del biodigestor anaeróbico fue el tubular plástico con flujo continuo Tipo Taiwán). Para la instalación del biodigestor tubular se usó 1 manga de geomembrana de PVC de 0,5 mm de espesor, con 5 m de largo y 1 m de ancho, así como tuberías y accesorios de fontanería de PVC. Los biodigestores fueron cargados con excretas de bovino disueltas en agua en una proporción de una parte de excretas bovinas frescas, disueltas en tres partes de agua; se recolectaron las excretas bovinas directamente del piso del establo. Diseño del Biodigestor: La tecnología seleccionada para la construcción del biodigestor anaeróbico fue el tubular plástico con flujo continuo Tipo Taiwán). Para la instalación del biodigestor tubular se usó 1 manga de geomembrana de PVC de 0,5 mm de espesor, con 5 m de largo y 1 m de ancho, así como tuberías y accesorios de fontanería de PVC. Los biodigestores fueron cargados con excretas de bovino disueltas en agua en una proporción de una parte de excretas bovinas frescas, disueltas en tres partes de agua; se recolectaron las excretas bovinas directamente del piso del establo. MATERIALES Y METODOS MATERIALES Y METODOS
  • 4.