SlideShare a Scribd company logo
La democracia ateniense
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
1
¿Qué es una democracia?
 Democracia quiere decir gobierno del
pueblo, y el sistema más popular hoy en
día
 Incluso las dictaduras se llaman
democracias, y existen elecciones en
cualquier país
 … pero, ¿realmente los griegos tenían una
democracia como la nuestra?
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
2
Democracia griega
 En la democracia griega había dos
clases de persona:
 Ciudadanos
- Hombres libres nacidos en Atenas
 No ciudadanos
- Mujeres
- Esclavos
- Extranjeros
- Griegos de otras colonias
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
3
¿Cómo y donde empezó la democracia?
 La democracia aparece en la ciudad
de Atenas en el siglo V
 En ese siglo el sistema anterior era la
_________ , pero la ciudad estaba mal
gobernada
 Por eso un nuevo líder (Solón),
decide un nuevo sistema con una
nueva forma de gobierno: la
democracia.
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
4
La democracia. Reformas de Solón
 La primera reforma de Solón fue en los
impuestos:
 Divide a los ciudadanos en cuatros clases
(más ricos y menos ricos)
 Los más ricos pagan más impuestos pero
tienen más derechos
 Los menos ricos tienen menos impuestos y
menos derechos
 Pero… todos los ciudadanos tienen
derecho a votar
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
5
La democracia. Reformas de Solón
 El lugar más importante del nuevo sistema era
la Asamblea (parecido al Parlamento) En la
Asamblea:
 Podía ir cualquier ciudadano (30.000)
 Se podía proponer un ley
 Se discutían las nuevas leyes
 Se votaban las leyes a mano alzada
 Se podía criticar a los políticos o al gobierno, o
pedir que los quitasen
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
6
Reformas de Solón. El Consejo de los 500
(Boulé)
 Era un Consejo con 500 personas
que.
 Preparaba las leyes
 Vigilaba a los políticos
 Se encargaba de la relación con otras
ciudades
 Vigilaba a los tesoreros y al dinero
público
 Se escogía por sorteo
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
7
La democracia. Reformas de Solón
 Además estaban los políticos
 ¿Cómo escogían a los políticos?
 Por sorteo. Aproximadamente había
unos 400 políticos, y lo eran por un
año, recibiendo un salario. Los
políticos se encargaban de ciertos
aspectos (ganadería, agricultura,
obras, etc…)
 Solo había una cosa que no se
decidía por sorteo…
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
8
La democracia. Reformas de Solón
 La guerra.
 La Asamblea escogía a 10 personas
(1 de cada tribu), llamadas
estrategas. Los estrategas se
ocupaban de la política exterior
(diplomacia, movimientos militares,
etc.)
 Un estratega muy importante fue
Pericles (16 años estratega)
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
9
La democracia. Los funcionarios
 En este sistema había 100
funcionarios:
 40 personas encargadas de los
impuestos
 60 policías: Muy importantes para
controlar a los esclavos (había más
esclavos que hombres libres)
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
10
La democracia. La justicia
 Aunque algunos políticos se
encargaban de la justicia, los jurados
eran escogidos por sorteo
 Aproximadamente unos 6.000
atenienses eran escogidos para
juicios cada año
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
11
La Democracia. Las reformas de Solón
 Al final la Asamblea tenía un gran
poder:
 Controlaba a los políticos (miraba
que los políticos no se enriquecieran
el año en poder)
 Podía criticar a políticos, incluso a los
estrategas
 Decidía la guerra y la paz
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
12
La Democracia
 La Democracia es una forma de gobierno muy interesante por la crítica que se le
hace al poder, pero…
 No incluía a mujeres ni esclavos (la mayoría de la población)
 Sócrates fue matado por decisión popular
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
13
Crítica de Sócrates a la democracia
 Sócrates criticaba a la democracia por una razón:
 Le parecía bien que mucha gente pudiese elegir,
pero…
 Creía que mucha gente era estúpida y se dejaría
llevar por la demagogia
 Pone un ejemplo: Si vas en un barco y hay una
tempestad, ¿Quién prefieres que lleve el barco, un
capitán o una persona cualquiera?
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
14
Crítica de Sócrates a la democracia
 Otro ejemplo:
 Hay dos personas:
 Uno da chucherías y el otro da medicinas. ¿A quién
prefiere la gente?
-- Yo doy chucherías y saben muy bien y tienen un
color bonito.
-- Yo doy medicinas, saben muy mal, pero será bueno
para ti
La gente inteligente hará caso al segundo, pero la
mayoría preferirá al primero
Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs)
15

More Related Content

What's hot

Séptimo básico. Unidad 2. Clase 4. Siglo de Pericles y decadencia de Atenas.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 4. Siglo de Pericles y decadencia de Atenas.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 4. Siglo de Pericles y decadencia de Atenas.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 4. Siglo de Pericles y decadencia de Atenas.
Jorge Ramirez Adonis
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
Nicole Arriagada
 
Presentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
Florencia Minelli
 
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y SocialAtenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y SocialLCMedia
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Jorge Ramirez Adonis
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. Grecia. De la monarquía a la democracia.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. Grecia. De la monarquía a la democracia.Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. Grecia. De la monarquía a la democracia.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. Grecia. De la monarquía a la democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Jorge Ramirez Adonis
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
Gustavo Bolaños
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en AméricaOctavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Jorge Ramirez Adonis
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
yolandasilvavasquez
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia pichuskaes
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
Alejandra Aguayo Silva
 
Clase 7 roma la república
Clase 7 roma la repúblicaClase 7 roma la república
Clase 7 roma la república
Nicole Arriagada
 
La sociedad romana
La sociedad romanaLa sociedad romana
La sociedad romana
Diego Sebastián MJ
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Jorge Ramirez Adonis
 
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
La civilización griega Unidad 4 Septimo BásicoLa civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
Lorenzo700
 

What's hot (20)

Democracia Griega
Democracia GriegaDemocracia Griega
Democracia Griega
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 4. Siglo de Pericles y decadencia de Atenas.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 4. Siglo de Pericles y decadencia de Atenas.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 4. Siglo de Pericles y decadencia de Atenas.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 4. Siglo de Pericles y decadencia de Atenas.
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
 
Presentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
 
04 Chile, una República Democrática
04 Chile, una República Democrática04 Chile, una República Democrática
04 Chile, una República Democrática
 
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y SocialAtenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 3. La organización de la democracia ateniense.
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. Grecia. De la monarquía a la democracia.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. Grecia. De la monarquía a la democracia.Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. Grecia. De la monarquía a la democracia.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 2. Grecia. De la monarquía a la democracia.
 
Legado Romano
Legado RomanoLegado Romano
Legado Romano
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en AméricaOctavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Clase 7 roma la república
Clase 7 roma la repúblicaClase 7 roma la república
Clase 7 roma la república
 
La sociedad romana
La sociedad romanaLa sociedad romana
La sociedad romana
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
 
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
La civilización griega Unidad 4 Septimo BásicoLa civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
 

Similar to La democracia ateniense

maritzautpl
maritzautplmaritzautpl
maritzautpl
maritzautpl
 
Conceptos Políticos de Grecia Clásica
Conceptos Políticos de Grecia ClásicaConceptos Políticos de Grecia Clásica
Conceptos Políticos de Grecia Clásicavictorhistoriarios
 
Conceptos Políticos de Grecia Clásica
Conceptos Políticos de Grecia ClásicaConceptos Políticos de Grecia Clásica
Conceptos Políticos de Grecia Clásicavictorhistoriarios
 
Ciencias politicas semi
Ciencias politicas semiCiencias politicas semi
Ciencias politicas semi
Ale Morales Navarrete
 
La democracia 1.00
La democracia 1.00La democracia 1.00
La democracia 1.00
José Romero
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3PSUHistoriacachs
 
Democracia en Grecia y derechos humanos
Democracia en Grecia y derechos humanosDemocracia en Grecia y derechos humanos
Democracia en Grecia y derechos humanos
MMRomeroQ
 
1848361425.Democracia.pptx
1848361425.Democracia.pptx1848361425.Democracia.pptx
1848361425.Democracia.pptx
ElDavid15
 
Cívica de noveno tema concepto y origen del sistema democratico
Cívica de noveno tema concepto y origen del sistema democraticoCívica de noveno tema concepto y origen del sistema democratico
Cívica de noveno tema concepto y origen del sistema democratico
MCMurray
 
LA POLITICA.pptx
LA POLITICA.pptxLA POLITICA.pptx
LA POLITICA.pptx
camilobello15
 
Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaAndrea Aguilera
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Ale Morales Navarrete
 
Democracia griega
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griega
tefydevalle
 
A vuelo de neblí aligero iii (carlos1)
A vuelo de neblí aligero iii (carlos1)A vuelo de neblí aligero iii (carlos1)
A vuelo de neblí aligero iii (carlos1)Carlos Herrera Rozo
 
Cuestionario de democracia anita c
Cuestionario de democracia anita cCuestionario de democracia anita c
Cuestionario de democracia anita cAnita Cuenca
 
democracia.pptx
democracia.pptxdemocracia.pptx
democracia.pptx
ndmelanyfer
 
Cuestionario de democracia
Cuestionario de democraciaCuestionario de democracia
Cuestionario de democraciaAndrea Espinosa
 

Similar to La democracia ateniense (20)

maritzautpl
maritzautplmaritzautpl
maritzautpl
 
Conceptos Políticos de Grecia Clásica
Conceptos Políticos de Grecia ClásicaConceptos Políticos de Grecia Clásica
Conceptos Políticos de Grecia Clásica
 
Conceptos Políticos de Grecia Clásica
Conceptos Políticos de Grecia ClásicaConceptos Políticos de Grecia Clásica
Conceptos Políticos de Grecia Clásica
 
Las sociedades democráticas
Las sociedades democráticasLas sociedades democráticas
Las sociedades democráticas
 
Ciencias politicas semi
Ciencias politicas semiCiencias politicas semi
Ciencias politicas semi
 
La democracia 1.00
La democracia 1.00La democracia 1.00
La democracia 1.00
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3
 
Democracia en Grecia y derechos humanos
Democracia en Grecia y derechos humanosDemocracia en Grecia y derechos humanos
Democracia en Grecia y derechos humanos
 
Proyeccion
ProyeccionProyeccion
Proyeccion
 
1848361425.Democracia.pptx
1848361425.Democracia.pptx1848361425.Democracia.pptx
1848361425.Democracia.pptx
 
Cívica de noveno tema concepto y origen del sistema democratico
Cívica de noveno tema concepto y origen del sistema democraticoCívica de noveno tema concepto y origen del sistema democratico
Cívica de noveno tema concepto y origen del sistema democratico
 
LA POLITICA.pptx
LA POLITICA.pptxLA POLITICA.pptx
LA POLITICA.pptx
 
Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andrea
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Democracia griega
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griega
 
A vuelo de neblí aligero iii (carlos1)
A vuelo de neblí aligero iii (carlos1)A vuelo de neblí aligero iii (carlos1)
A vuelo de neblí aligero iii (carlos1)
 
Cuestionario de democracia anita c
Cuestionario de democracia anita cCuestionario de democracia anita c
Cuestionario de democracia anita c
 
A vuelo de neblí aligero iii
A vuelo de neblí aligero iiiA vuelo de neblí aligero iii
A vuelo de neblí aligero iii
 
democracia.pptx
democracia.pptxdemocracia.pptx
democracia.pptx
 
Cuestionario de democracia
Cuestionario de democraciaCuestionario de democracia
Cuestionario de democracia
 

More from Samuel Perrino Martínez

Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Samuel Perrino Martínez
 
El auge de los nazis
El auge de los nazisEl auge de los nazis
El auge de los nazis
Samuel Perrino Martínez
 
La caída del imperio romano e invasiones bárbaras
La caída del imperio romano e invasiones bárbarasLa caída del imperio romano e invasiones bárbaras
La caída del imperio romano e invasiones bárbaras
Samuel Perrino Martínez
 
La aparición del cristianismo
La aparición del cristianismoLa aparición del cristianismo
La aparición del cristianismo
Samuel Perrino Martínez
 
La lucha por el poder en Roma
La lucha por el poder en RomaLa lucha por el poder en Roma
La lucha por el poder en Roma
Samuel Perrino Martínez
 
Los paisajes de España
Los paisajes de EspañaLos paisajes de España
Los paisajes de España
Samuel Perrino Martínez
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
El Renacimiento (arte)
El Renacimiento (arte)El Renacimiento (arte)
El Renacimiento (arte)
Samuel Perrino Martínez
 
El Renacimiento (presentación)
El Renacimiento (presentación)El Renacimiento (presentación)
El Renacimiento (presentación)
Samuel Perrino Martínez
 
El tiempo (meses, años, días, etc.)
El tiempo (meses, años, días, etc.)El tiempo (meses, años, días, etc.)
El tiempo (meses, años, días, etc.)
Samuel Perrino Martínez
 
Países grandes de Latinoamérica
Países grandes de LatinoaméricaPaíses grandes de Latinoamérica
Países grandes de Latinoamérica
Samuel Perrino Martínez
 
Grandes religiones orientales
Grandes religiones orientalesGrandes religiones orientales
Grandes religiones orientales
Samuel Perrino Martínez
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Samuel Perrino Martínez
 
Palabras clave de Egipto y Mesopotamia
Palabras clave de Egipto y MesopotamiaPalabras clave de Egipto y Mesopotamia
Palabras clave de Egipto y Mesopotamia
Samuel Perrino Martínez
 
Economía (Complemento)
Economía (Complemento)Economía (Complemento)
Economía (Complemento)
Samuel Perrino Martínez
 
El universo (complemento)
El universo (complemento)El universo (complemento)
El universo (complemento)
Samuel Perrino Martínez
 
Países del mundo
Países del mundoPaíses del mundo
Países del mundo
Samuel Perrino Martínez
 
China
ChinaChina
El islam
El islamEl islam
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Samuel Perrino Martínez
 

More from Samuel Perrino Martínez (20)

Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
El auge de los nazis
El auge de los nazisEl auge de los nazis
El auge de los nazis
 
La caída del imperio romano e invasiones bárbaras
La caída del imperio romano e invasiones bárbarasLa caída del imperio romano e invasiones bárbaras
La caída del imperio romano e invasiones bárbaras
 
La aparición del cristianismo
La aparición del cristianismoLa aparición del cristianismo
La aparición del cristianismo
 
La lucha por el poder en Roma
La lucha por el poder en RomaLa lucha por el poder en Roma
La lucha por el poder en Roma
 
Los paisajes de España
Los paisajes de EspañaLos paisajes de España
Los paisajes de España
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
El Renacimiento (arte)
El Renacimiento (arte)El Renacimiento (arte)
El Renacimiento (arte)
 
El Renacimiento (presentación)
El Renacimiento (presentación)El Renacimiento (presentación)
El Renacimiento (presentación)
 
El tiempo (meses, años, días, etc.)
El tiempo (meses, años, días, etc.)El tiempo (meses, años, días, etc.)
El tiempo (meses, años, días, etc.)
 
Países grandes de Latinoamérica
Países grandes de LatinoaméricaPaíses grandes de Latinoamérica
Países grandes de Latinoamérica
 
Grandes religiones orientales
Grandes religiones orientalesGrandes religiones orientales
Grandes religiones orientales
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Palabras clave de Egipto y Mesopotamia
Palabras clave de Egipto y MesopotamiaPalabras clave de Egipto y Mesopotamia
Palabras clave de Egipto y Mesopotamia
 
Economía (Complemento)
Economía (Complemento)Economía (Complemento)
Economía (Complemento)
 
El universo (complemento)
El universo (complemento)El universo (complemento)
El universo (complemento)
 
Países del mundo
Países del mundoPaíses del mundo
Países del mundo
 
China
ChinaChina
China
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 

Recently uploaded

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Recently uploaded (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

La democracia ateniense

  • 1. La democracia ateniense Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 1
  • 2. ¿Qué es una democracia?  Democracia quiere decir gobierno del pueblo, y el sistema más popular hoy en día  Incluso las dictaduras se llaman democracias, y existen elecciones en cualquier país  … pero, ¿realmente los griegos tenían una democracia como la nuestra? Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 2
  • 3. Democracia griega  En la democracia griega había dos clases de persona:  Ciudadanos - Hombres libres nacidos en Atenas  No ciudadanos - Mujeres - Esclavos - Extranjeros - Griegos de otras colonias Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 3
  • 4. ¿Cómo y donde empezó la democracia?  La democracia aparece en la ciudad de Atenas en el siglo V  En ese siglo el sistema anterior era la _________ , pero la ciudad estaba mal gobernada  Por eso un nuevo líder (Solón), decide un nuevo sistema con una nueva forma de gobierno: la democracia. Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 4
  • 5. La democracia. Reformas de Solón  La primera reforma de Solón fue en los impuestos:  Divide a los ciudadanos en cuatros clases (más ricos y menos ricos)  Los más ricos pagan más impuestos pero tienen más derechos  Los menos ricos tienen menos impuestos y menos derechos  Pero… todos los ciudadanos tienen derecho a votar Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 5
  • 6. La democracia. Reformas de Solón  El lugar más importante del nuevo sistema era la Asamblea (parecido al Parlamento) En la Asamblea:  Podía ir cualquier ciudadano (30.000)  Se podía proponer un ley  Se discutían las nuevas leyes  Se votaban las leyes a mano alzada  Se podía criticar a los políticos o al gobierno, o pedir que los quitasen Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 6
  • 7. Reformas de Solón. El Consejo de los 500 (Boulé)  Era un Consejo con 500 personas que.  Preparaba las leyes  Vigilaba a los políticos  Se encargaba de la relación con otras ciudades  Vigilaba a los tesoreros y al dinero público  Se escogía por sorteo Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 7
  • 8. La democracia. Reformas de Solón  Además estaban los políticos  ¿Cómo escogían a los políticos?  Por sorteo. Aproximadamente había unos 400 políticos, y lo eran por un año, recibiendo un salario. Los políticos se encargaban de ciertos aspectos (ganadería, agricultura, obras, etc…)  Solo había una cosa que no se decidía por sorteo… Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 8
  • 9. La democracia. Reformas de Solón  La guerra.  La Asamblea escogía a 10 personas (1 de cada tribu), llamadas estrategas. Los estrategas se ocupaban de la política exterior (diplomacia, movimientos militares, etc.)  Un estratega muy importante fue Pericles (16 años estratega) Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 9
  • 10. La democracia. Los funcionarios  En este sistema había 100 funcionarios:  40 personas encargadas de los impuestos  60 policías: Muy importantes para controlar a los esclavos (había más esclavos que hombres libres) Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 10
  • 11. La democracia. La justicia  Aunque algunos políticos se encargaban de la justicia, los jurados eran escogidos por sorteo  Aproximadamente unos 6.000 atenienses eran escogidos para juicios cada año Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 11
  • 12. La Democracia. Las reformas de Solón  Al final la Asamblea tenía un gran poder:  Controlaba a los políticos (miraba que los políticos no se enriquecieran el año en poder)  Podía criticar a políticos, incluso a los estrategas  Decidía la guerra y la paz Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 12
  • 13. La Democracia  La Democracia es una forma de gobierno muy interesante por la crítica que se le hace al poder, pero…  No incluía a mujeres ni esclavos (la mayoría de la población)  Sócrates fue matado por decisión popular Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 13
  • 14. Crítica de Sócrates a la democracia  Sócrates criticaba a la democracia por una razón:  Le parecía bien que mucha gente pudiese elegir, pero…  Creía que mucha gente era estúpida y se dejaría llevar por la demagogia  Pone un ejemplo: Si vas en un barco y hay una tempestad, ¿Quién prefieres que lleve el barco, un capitán o una persona cualquiera? Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 14
  • 15. Crítica de Sócrates a la democracia  Otro ejemplo:  Hay dos personas:  Uno da chucherías y el otro da medicinas. ¿A quién prefiere la gente? -- Yo doy chucherías y saben muy bien y tienen un color bonito. -- Yo doy medicinas, saben muy mal, pero será bueno para ti La gente inteligente hará caso al segundo, pero la mayoría preferirá al primero Prof. Samuel Perrino Martínez. Kodaly Zoltan (Pécs) 15