SlideShare a Scribd company logo
Marco legal para el
ordenamiento y desarrollo
 territorial en El Salvador
   existente al año 2012


                 Aurora Cubías, mayo 2012
Identificar las             Objetivo
principales normas
legales que rigen el
ordenamiento y
desarrollo territorial de
El Salvador, a través de
un proceso investigativo
que involucra diversos
actores de instituciones
del Estado y
organizaciones de la
Sociedad Civil.
Marco Teórico
 Ordenamiento y Desarrollo
 Territorial

 Política de Estado y proceso
 planificado, de naturaleza política,
 técnica y administrativa, cuyo
 objetivo es el de organizar, armonizar
 y administrar la ocupación y uso del
 espacio, de modo que contribuyan al
 desarrollo humano
 ecológicamente sostenible,
 espacialmente armónico y
 socialmente justo.
Marco Teórico
Enfoque Activo                              Enfoque Pasivo
•   Se asocia con objetivos de              •   Se asocia con políticas de uso y
    desarrollo territorial, a escala            ocupación del
    nacional, regional y subregional.           territorio, predominantes a nivel
•   Busca modificar los desequilibrios          subregional y local.
    del desarrollo regional que             •   Su carácter pasivo se relaciona
    caracterizan un orden territorial           con la zonificación o
    determinado.                                regionalización como una
•   Su carácter activo se deriva de la          estrategia para provocar nuevos
    intervención voluntaria y dinámica          escenarios de uso del territorio
    del Estado en el territorio, a partir
    de grandes proyectos de inversión
    que son acompañados de
    incentivos fiscales y económicos
    para producir transformaciones
    espaciales en el orden territorial
    existente.
Marco Teórico
    Ordenamiento Territorial                Desarrollo Territorial
•   La política de Estado.                  •   Es el proceso que propicia la
•   Su finalidad es orientar el marco de        armonía entre el bienestar de la
    referencia espacial, mediante               población, el uso del territorio, la
    procesos de planificación y gestión         conservación y protección de los
    territorial de manera integral y            recursos naturales y de la
    concertada, para la inversión pública y     promoción de las actividades
    el desarrollo de las distintas              productivas, que tiene como
    actividades humanas en el territorio        objetivo principal el mejoramiento
•   Su énfasis es la conectividad y los         en la calidad de vida de la
    servicios a ser brindados a los             población, bajo un enfoque de
    asentamientos humanos, a las                sostenibilidad”.
    actividades productivas y a la
    protección de los recursos naturales;
    con enfoque de cuencas, sistema de
    ciudades, desarrollo económico y
    socio cultural, teniendo como centro el
    desarrollo y bienestar de la persona
1ª Etapa                              Antecedentes
   Año                   Ley o Planes territoriales                 Institución    Cobertura
1954      Primer Plan de San Salvador                             MOP/DUA         Local
1955      Ley de Planes Reguladores                               MOP/DUA         Local
1956      Plan Vial Metropolitano                                 MOP/DUA         Local
1956      Ley de Urbanismo y Construcción                         MOP/DUA         Nacional
1967-68   Plan Quinquenal de Desarrollo del país (1968-1972)      CONAPLAN        Nacional
1969      Metroplan 80                                            MIPLAN          Local
1974      Zonificación Agrícola                                   CONAPLAN/OEA Nacional


1978      Plan de Mejoramiento de áreas críticas metropolitanas   MIPLAN          Local


1981      Planes de Desarrollo Urbano: Santa Ana, San Miguel, MOP/DUA             Local
          Sonsonate
1987      Plan de Reconstrucción Municipio de San Salvador        VMVDU
1988      Metroplan 2000                                          OPAMSS          Local
2ª Etapa                                Antecedentes
   Año                    Ley o Planes territoriales                 Institución       Cobertura
1991        Ley y Reglamento de Parcelaciones Urbanas          VMVDU                  Nacional
1993        Ley de Desarrollo y Ordenamiento territorial de COAMSS/OPAMSS             Local
            AMSS
1995-97     Los PLAMADUR                                       VMVDU                  Local
1995-97     El PLAMATRANS                                      VMVDU                  Local
1998        Estrategia de Desarrollo Local                     RDL                    Nacional
1997-2000   El Plan de Nación                                  CND                    Nacional
1998        Plan de Ordenamiento Territorial del Valle de San VMVDU                   Local
            Andrés
1999-2005   Planes de Ordenamiento Territorial                 Gobiernos Locales      Local
2000        Plan de Desarrollo del Corredor San Salvador a VMVDU                      Local
            Comalapa
2001-2004   Plan Nacional y Propuesta de Ley de Ordenamiento VMVDU                    Local
            Territorial
2005-2008   12 planes regionales de Ordenamiento Territorial   VMVDU                  Nacional

2011        Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial       Asamblea Legislativa   Nacional
Antecedentes

                                                                            SUBSECRETARÍA DE
COMISIÓN NACIONAL         COMISIÓN DE                                      DESCENTRALIZACIÓN
 DE DESARROLLO               ASUNTOS            ORGANO EJECUTIVO              Y DESARROLLO
                          MUNICIPALES                    2007                  TERRITORIAL
        1997
                               2006              Política Nacional de            2009-2010
  Plan Nacional de                              Ordenamiento Territorial
     Desarrollo      Inicia propuesta de plan                                Observaciones a la
                                                                             propuesta de LODT
Marco legal 2012
• Decreto No.      Objeto (Artículo 1)
  644:
                   Desarrollar los principios Constitucionales
  Ley de           relacionados con el ordenamiento y desarrollo
  Ordenamiento     territorial; establecer las disposiciones que
  y Desarrollo     regirán los procesos de ordenamiento y
  Territorial      desarrollo territorial; enumerar los principios
  (LODT) en el     rectores de la administración pública y
                   municipal; organizar la institucionalidad que
  Diario Oficial   implementará la ley y sus funciones; regular
  No. 143, Tomo    los instrumentos de
  No. 392, el 29   planificación, programación, evaluación y de
  de julio de      gestión territorial; así como, el régimen
  2011.            sancionatorio aplicable a la violación de sus
                   disposiciones
Marco legal 2012
El ámbito del ordenamiento y         Principios (Art. 5):
desarrollo territorial comprende     • Integralidad
(Art.2):                             • Participación Ciudadana
                                     • Equidad de género
• La utilización del suelo según     • Sostenibilidad ambiental
  su vocación.                       •Gestión integral de riesgos
• La conectividad territorial y la   • Desarrollo sostenible
  conexión de los servicios          • Coordinación insterinstitucional
  básicos en los asentamientos       • Concertación
  humanos.                           • Integración social
• La protección y conservación       • Solidaridad
  de los recursos naturales.         • Eficiencia y eficacia
• La protección y conservación       • Subsidiariedad
  del patrimonio cultural y          •Competitividad
  arqueológico.                      • Acceso a la información
                                     Entre otros..
Marco legal 2012
Organización institucional
(Art. 13):
                                    Comprometida con el desarrollo
• El Consejo Nacional de            sostenible; viabilizará la
  Ordenamiento y Desarrollo         descentralización, la eficiencia
  Territorial.                      institucional y la asociatividad
• Los Consejos Departamentales      municipal, para el desarrollo local
  de Ordenamiento y Desarrollo      integral, utilizando con eficacia y
  Territorial.                      eficiencia los recursos
• Los Concejos Municipales y las    disponibles, promoviendo la
  asociaciones de municipios, que   participación ciudadana y
  éstos conformen con fines de      empresarial
  ordenamiento y desarrollo
  territorial.
Marco legal 2012
Consejo Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (Art. 14):

• Un delegado del Presidente de la República, quien será su representante
  legal.
• El Secretario Técnico de la Presidencia.
• El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
• El Ministro de Obras Públicas, de Transporte y de Vivienda y Desarrollo
  Urbano.
• El Ministro de Salud.
• El Ministro de Agricultura y Ganadería.
• Tres Alcaldes titulares electos por el directorio de la Corporación de
  Municipalidades de la República de El Salvador
Marco legal 2012
Consejos Departamentales de Ordenamiento y Desarrollo Territorial
(Art. 16):

• Un delegado de la Secretaría Técnica de la Presidencia de la República y
  su suplente.
• Delegados propietarios y sus respectivos suplentes, de:
      • El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales;
      • El Ministerio de Agricultura y Ganadería;
      • El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social;
      • El Ministerio de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y
        Desarrollo Urbano;
• La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados.
• Seis Alcaldes de los municipios del departamento y sus respectivos
  suplentes; de los cuales, uno de ellos será el coordinador del Consejo
  Departamental.
Marco legal 2012
Instrumentos del Sistema de Planificación (Art. 22):
La Política Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial.
Los Instrumentos de Planificación Territorial.
En el ámbito nacional y departamental:
     El Plan Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial;
     Las Estrategias y Planes Departamentales de Ordenamiento y Desarrollo
     Territorial;
     Los Planes Especiales Territoriales.
En el ámbito local y micro-regional:
     Los Planes Municipales o Micro-Regionales de Ordenamiento y Desarrollo Local;
     Los Planes de Desarrollo Urbano Rural;
     Los Planes Parciales.
Los Instrumentos de Programación consistentes en Programas de Desarrollo
Territorial.
Instrumentos de Análisis, Evaluación y Participación:
     El Sistema Nacional de Información Territorial;
     El Sistema de Evaluación de Impacto Territorial;
     El Sistema de Participación Ciudadana y Consulta Territorial.
Marco legal 2012
Sistema Nacional de información Territorial (Art. 54)


Participación ciudadana (Art. 56 - 58)


Infracciones y Sanciones (Art71 - 87)
Conclusiones
1.                                   2.
El ordenamiento territorial en El    El desarrollo territorial está directamente
Salvador, cuenta con una historia    vinculado al ordenamiento del territorio,
de 60 años, en la que se fue         pues de esa forma se aprovechan mejor
demostrando que la ausencia de       los recursos naturales, económicos y
espacios de articulación y de un     humanos de cada zona.
marco legal e institucional
claro, volvían inefectivas las       3.
medidas que se adoptaban, dado       La reciente aprobación de una Ley de
que los planes                       Ordenamiento y Desarrollo Territorial
eran, mayoritariamente, locales.     marca un hito importante en El Salvador,
                                     el reto principal en este período es que la
                                     institucionalidad creada logre incorporar
                                     a actores públicos y privados en un
                                     esfuerzo unificado que contribuya
                                     realmente al desarrollo económico y
                                     social de los distintos sectores que
                                     conforman el país.

More Related Content

What's hot

Ley que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastre
Ley que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastreLey que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastre
Ley que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastreKaryn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanosOrigenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanosScarlett Velasquez
 
Resumen ley 1523 1
Resumen ley 1523 1Resumen ley 1523 1
Resumen ley 1523 1ochacolombia
 
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba Ministerio de Autonomías
 
Trabajo OT de San José de Quero de maestria uncp
Trabajo OT de San José de Quero de maestria uncpTrabajo OT de San José de Quero de maestria uncp
Trabajo OT de San José de Quero de maestria uncpJose Miguel Saravia Ticona
 
Identificación del patrimonio histórico urbano arquitectónico de la ciudad de...
Identificación del patrimonio histórico urbano arquitectónico de la ciudad de...Identificación del patrimonio histórico urbano arquitectónico de la ciudad de...
Identificación del patrimonio histórico urbano arquitectónico de la ciudad de...Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
PLANES DE DESARROLLO URBANO
PLANES DE DESARROLLO URBANOPLANES DE DESARROLLO URBANO
PLANES DE DESARROLLO URBANOyorka_maribel
 
VALORACION PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO DE NANDAIME (1)
VALORACION PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO DE NANDAIME (1)VALORACION PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO DE NANDAIME (1)
VALORACION PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO DE NANDAIME (1)Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Los sistemas de las ciudades en la ordenación
Los sistemas de las ciudades en la ordenaciónLos sistemas de las ciudades en la ordenación
Los sistemas de las ciudades en la ordenaciónJohachinchilla
 
Guia de uso integrado del sigit del operador cartografico
Guia de uso integrado del sigit del operador cartograficoGuia de uso integrado del sigit del operador cartografico
Guia de uso integrado del sigit del operador cartograficoadriel quispe quispe
 
ANÁLISIS DEL SISTEMA URBANO REGIONAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL (GRUPO ...
ANÁLISIS DEL SISTEMA URBANO REGIONAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL (GRUPO ...ANÁLISIS DEL SISTEMA URBANO REGIONAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL (GRUPO ...
ANÁLISIS DEL SISTEMA URBANO REGIONAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL (GRUPO ...ITALOASENCIOS
 
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubvDiaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubvJose Pineda
 
PPRRD Final.pptx
PPRRD Final.pptxPPRRD Final.pptx
PPRRD Final.pptxMiguelLau2
 
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2Proyectar Ciudad
 
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicosOrdenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicosProGobernabilidad Perú
 
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorialtellyspaucar
 
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleCelia R. Gastélum
 

What's hot (20)

Ley que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastre
Ley que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastreLey que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastre
Ley que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastre
 
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanosOrigenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
 
Ciudad de moche
Ciudad de mocheCiudad de moche
Ciudad de moche
 
Resumen ley 1523 1
Resumen ley 1523 1Resumen ley 1523 1
Resumen ley 1523 1
 
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
 
Trabajo OT de San José de Quero de maestria uncp
Trabajo OT de San José de Quero de maestria uncpTrabajo OT de San José de Quero de maestria uncp
Trabajo OT de San José de Quero de maestria uncp
 
Identificación del patrimonio histórico urbano arquitectónico de la ciudad de...
Identificación del patrimonio histórico urbano arquitectónico de la ciudad de...Identificación del patrimonio histórico urbano arquitectónico de la ciudad de...
Identificación del patrimonio histórico urbano arquitectónico de la ciudad de...
 
PLANES DE DESARROLLO URBANO
PLANES DE DESARROLLO URBANOPLANES DE DESARROLLO URBANO
PLANES DE DESARROLLO URBANO
 
VALORACION PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO DE NANDAIME (1)
VALORACION PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO DE NANDAIME (1)VALORACION PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO DE NANDAIME (1)
VALORACION PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO DE NANDAIME (1)
 
Los sistemas de las ciudades en la ordenación
Los sistemas de las ciudades en la ordenaciónLos sistemas de las ciudades en la ordenación
Los sistemas de las ciudades en la ordenación
 
Pdcr ancash version final 06.07.16
Pdcr  ancash version final 06.07.16Pdcr  ancash version final 06.07.16
Pdcr ancash version final 06.07.16
 
Guia de uso integrado del sigit del operador cartografico
Guia de uso integrado del sigit del operador cartograficoGuia de uso integrado del sigit del operador cartografico
Guia de uso integrado del sigit del operador cartografico
 
ANÁLISIS DEL SISTEMA URBANO REGIONAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL (GRUPO ...
ANÁLISIS DEL SISTEMA URBANO REGIONAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL (GRUPO ...ANÁLISIS DEL SISTEMA URBANO REGIONAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL (GRUPO ...
ANÁLISIS DEL SISTEMA URBANO REGIONAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL (GRUPO ...
 
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubvDiaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
 
PPRRD Final.pptx
PPRRD Final.pptxPPRRD Final.pptx
PPRRD Final.pptx
 
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
 
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicosOrdenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
 
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
 
Proyecto centro cultural palace
Proyecto centro cultural palaceProyecto centro cultural palace
Proyecto centro cultural palace
 
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
 

Viewers also liked

Ordenamiento territorial de Venezuela
Ordenamiento territorial de VenezuelaOrdenamiento territorial de Venezuela
Ordenamiento territorial de VenezuelaGabriela Perez Medina
 
Instrumentos De Ordenamiento Territorial
Instrumentos De Ordenamiento TerritorialInstrumentos De Ordenamiento Territorial
Instrumentos De Ordenamiento Territorialreflexionespot
 
Marco juridico ordenamiento territorial
Marco juridico ordenamiento territorialMarco juridico ordenamiento territorial
Marco juridico ordenamiento territorialSebastian Renteria
 
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALPLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALLloni Romero
 
Bases Conceptuales (Ordenación)
Bases Conceptuales (Ordenación)Bases Conceptuales (Ordenación)
Bases Conceptuales (Ordenación)DennisPL
 
Planificacion ambiental, desde lo publico y privado
Planificacion ambiental, desde lo publico y privadoPlanificacion ambiental, desde lo publico y privado
Planificacion ambiental, desde lo publico y privadofbecerrac
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialjorgebayuelo
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialJhon Angarita
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialdafraes
 
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambientalPropuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambientalAnita Argüello Mejía
 
marco juridico ambiental
marco juridico ambientalmarco juridico ambiental
marco juridico ambientalrubhendesiderio
 
La importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorialLa importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorialManuel Bedoya D
 
Espacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioEspacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioDennisPL
 
PROPIEDADES COMPARATIVAS
PROPIEDADES COMPARATIVASPROPIEDADES COMPARATIVAS
PROPIEDADES COMPARATIVASAngie Ascencio
 
Normativa nacional para la igualdad de genero
Normativa nacional para la igualdad de generoNormativa nacional para la igualdad de genero
Normativa nacional para la igualdad de generoULISES14
 
Conclusiones marco legal
Conclusiones marco legalConclusiones marco legal
Conclusiones marco legalmorgandj2012
 
Ordenamiento Territorial
Ordenamiento TerritorialOrdenamiento Territorial
Ordenamiento Territorialmariauxy
 

Viewers also liked (20)

Ordenamiento territorial de Venezuela
Ordenamiento territorial de VenezuelaOrdenamiento territorial de Venezuela
Ordenamiento territorial de Venezuela
 
Instrumentos De Ordenamiento Territorial
Instrumentos De Ordenamiento TerritorialInstrumentos De Ordenamiento Territorial
Instrumentos De Ordenamiento Territorial
 
Marco juridico ordenamiento territorial
Marco juridico ordenamiento territorialMarco juridico ordenamiento territorial
Marco juridico ordenamiento territorial
 
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALPLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
 
Bases Conceptuales (Ordenación)
Bases Conceptuales (Ordenación)Bases Conceptuales (Ordenación)
Bases Conceptuales (Ordenación)
 
Ordenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio VenezolanoOrdenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio Venezolano
 
Planificacion ambiental, desde lo publico y privado
Planificacion ambiental, desde lo publico y privadoPlanificacion ambiental, desde lo publico y privado
Planificacion ambiental, desde lo publico y privado
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
 
Instrumentos Ordenamiento Territorial
Instrumentos Ordenamiento TerritorialInstrumentos Ordenamiento Territorial
Instrumentos Ordenamiento Territorial
 
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambientalPropuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
 
marco juridico ambiental
marco juridico ambientalmarco juridico ambiental
marco juridico ambiental
 
La importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorialLa importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorial
 
Espacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioEspacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y Territorio
 
PROPIEDADES COMPARATIVAS
PROPIEDADES COMPARATIVASPROPIEDADES COMPARATIVAS
PROPIEDADES COMPARATIVAS
 
4. ley de ordenamiento territorial
4.  ley de ordenamiento territorial4.  ley de ordenamiento territorial
4. ley de ordenamiento territorial
 
Normativa nacional para la igualdad de genero
Normativa nacional para la igualdad de generoNormativa nacional para la igualdad de genero
Normativa nacional para la igualdad de genero
 
Conclusiones marco legal
Conclusiones marco legalConclusiones marco legal
Conclusiones marco legal
 
Ordenamiento Territorial
Ordenamiento TerritorialOrdenamiento Territorial
Ordenamiento Territorial
 

Similar to Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías

Plan Estratégico Habitacional Medellín 2020
Plan Estratégico Habitacional Medellín 2020Plan Estratégico Habitacional Medellín 2020
Plan Estratégico Habitacional Medellín 2020comunicadoreshabitat
 
08 octava sesion clase
08 octava sesion clase08 octava sesion clase
08 octava sesion claseMonica Camargo
 
Plan de desarrollo urbano municipal
Plan de desarrollo urbano municipalPlan de desarrollo urbano municipal
Plan de desarrollo urbano municipalNataliia Knightley
 
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.pptV-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.pptJonathanAngelo7
 
Exp. 18.07 cefic
Exp. 18.07   ceficExp. 18.07   cefic
Exp. 18.07 ceficcefic
 
5. Minvivienda seminario ciudades saludables 2
5. Minvivienda seminario ciudades saludables 25. Minvivienda seminario ciudades saludables 2
5. Minvivienda seminario ciudades saludables 2wevelasquez
 
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte moreno
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte morenoPropuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte moreno
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte morenoOscar Morales
 
Guía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamientoGuía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamientoMireya Figueroa
 
Plan nacional de_ordenamiento_territorial
Plan nacional de_ordenamiento_territorialPlan nacional de_ordenamiento_territorial
Plan nacional de_ordenamiento_territorialNubia Cadenas
 
07 septimasecion clase
07 septimasecion clase07 septimasecion clase
07 septimasecion claseMonica Camargo
 
Política Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdf
Política Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdfPolítica Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdf
Política Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdfAlejandroMartnez149218
 
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacion
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacionAcondicionamiento territorial.planes.zonificacion
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacionJuan Suclupe Mori
 
07 septimasecion clase
07 septimasecion clase07 septimasecion clase
07 septimasecion claseMonica Camargo
 

Similar to Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías (20)

Plan Estratégico Habitacional Medellín 2020
Plan Estratégico Habitacional Medellín 2020Plan Estratégico Habitacional Medellín 2020
Plan Estratégico Habitacional Medellín 2020
 
08 octava sesion clase
08 octava sesion clase08 octava sesion clase
08 octava sesion clase
 
Plan de desarrollo urbano municipal
Plan de desarrollo urbano municipalPlan de desarrollo urbano municipal
Plan de desarrollo urbano municipal
 
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.pptV-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
V-CLASE-ORDENAMIENTO TERRITORIAL-PROBLEMAS.ppt
 
Exp. 18.07 cefic
Exp. 18.07   ceficExp. 18.07   cefic
Exp. 18.07 cefic
 
5. Minvivienda seminario ciudades saludables 2
5. Minvivienda seminario ciudades saludables 25. Minvivienda seminario ciudades saludables 2
5. Minvivienda seminario ciudades saludables 2
 
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte moreno
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte morenoPropuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte moreno
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte moreno
 
Guía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamientoGuía formulación planes ordenamiento
Guía formulación planes ordenamiento
 
Presentación diplomado
Presentación diplomadoPresentación diplomado
Presentación diplomado
 
Plan nacional de_ordenamiento_territorial
Plan nacional de_ordenamiento_territorialPlan nacional de_ordenamiento_territorial
Plan nacional de_ordenamiento_territorial
 
07 septimasecion clase
07 septimasecion clase07 septimasecion clase
07 septimasecion clase
 
Política Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdf
Política Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdfPolítica Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdf
Política Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdf
 
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacion
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacionAcondicionamiento territorial.planes.zonificacion
Acondicionamiento territorial.planes.zonificacion
 
Pablo gomez
Pablo gomezPablo gomez
Pablo gomez
 
07 septimasecion clase
07 septimasecion clase07 septimasecion clase
07 septimasecion clase
 
Ley de ordenamiento territorial
Ley de ordenamiento territorialLey de ordenamiento territorial
Ley de ordenamiento territorial
 
06 sexta clase
06 sexta clase06 sexta clase
06 sexta clase
 
Marco legal del du
Marco legal del duMarco legal del du
Marco legal del du
 
Ot munired
Ot muniredOt munired
Ot munired
 
pnd
pndpnd
pnd
 

More from Aurora Cubias

RENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdf
RENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdfRENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdf
RENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdfAurora Cubias
 
Planificación Operativa para organizaciones.pdf
Planificación Operativa para organizaciones.pdfPlanificación Operativa para organizaciones.pdf
Planificación Operativa para organizaciones.pdfAurora Cubias
 
GUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
GUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVOGUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
GUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVOAurora Cubias
 
Tips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión social
Tips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión socialTips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión social
Tips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión socialAurora Cubias
 
Sistematizacion sistema de transparencia municipal
Sistematizacion sistema de transparencia municipalSistematizacion sistema de transparencia municipal
Sistematizacion sistema de transparencia municipalAurora Cubias
 
Abriendo el camino de la transparencia en el salvador
Abriendo el camino de la transparencia en el salvadorAbriendo el camino de la transparencia en el salvador
Abriendo el camino de la transparencia en el salvadorAurora Cubias
 
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...Aurora Cubias
 
Resumen comercio internacional
Resumen comercio internacionalResumen comercio internacional
Resumen comercio internacionalAurora Cubias
 
Arbitraje internacional
Arbitraje internacionalArbitraje internacional
Arbitraje internacionalAurora Cubias
 
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAvances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAurora Cubias
 
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012Aurora Cubias
 
Buena gobernanza violencia contra las mujeres
Buena gobernanza   violencia contra las mujeresBuena gobernanza   violencia contra las mujeres
Buena gobernanza violencia contra las mujeresAurora Cubias
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONESEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONESAurora Cubias
 
Políticas municipales de transparencia
Políticas municipales de transparenciaPolíticas municipales de transparencia
Políticas municipales de transparenciaAurora Cubias
 
Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013
Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013
Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013Aurora Cubias
 
Informe anual laip final
Informe anual laip  finalInforme anual laip  final
Informe anual laip finalAurora Cubias
 
Municipalidades transparencia 3 de julio 2013
Municipalidades transparencia  3 de julio 2013Municipalidades transparencia  3 de julio 2013
Municipalidades transparencia 3 de julio 2013Aurora Cubias
 
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora CubíasCuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora CubíasAurora Cubias
 

More from Aurora Cubias (20)

RENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdf
RENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdfRENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdf
RENDICIÓN DE CUENTAS - MÓDULO EL SALVADOR.pdf
 
Planificación Operativa para organizaciones.pdf
Planificación Operativa para organizaciones.pdfPlanificación Operativa para organizaciones.pdf
Planificación Operativa para organizaciones.pdf
 
GUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
GUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVOGUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
GUÍA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
 
Tips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión social
Tips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión socialTips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión social
Tips de participacion ciudadana con enfoque de género e inclusión social
 
Sistematizacion sistema de transparencia municipal
Sistematizacion sistema de transparencia municipalSistematizacion sistema de transparencia municipal
Sistematizacion sistema de transparencia municipal
 
Enafop 2017
Enafop   2017Enafop   2017
Enafop 2017
 
Abriendo el camino de la transparencia en el salvador
Abriendo el camino de la transparencia en el salvadorAbriendo el camino de la transparencia en el salvador
Abriendo el camino de la transparencia en el salvador
 
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
 
Resumen comercio internacional
Resumen comercio internacionalResumen comercio internacional
Resumen comercio internacional
 
Arbitraje internacional
Arbitraje internacionalArbitraje internacional
Arbitraje internacional
 
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAvances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
 
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
 
Buena gobernanza violencia contra las mujeres
Buena gobernanza   violencia contra las mujeresBuena gobernanza   violencia contra las mujeres
Buena gobernanza violencia contra las mujeres
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONESEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONES
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIPLOMACIA - DEFINICIÓN - MISIONES
 
Políticas municipales de transparencia
Políticas municipales de transparenciaPolíticas municipales de transparencia
Políticas municipales de transparencia
 
Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013
Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013
Acceso a información en el salvador avances y desafíos-15 mayo 2013
 
Informe anual laip final
Informe anual laip  finalInforme anual laip  final
Informe anual laip final
 
Ssta al 3 mayo 2013
Ssta al 3 mayo 2013Ssta al 3 mayo 2013
Ssta al 3 mayo 2013
 
Municipalidades transparencia 3 de julio 2013
Municipalidades transparencia  3 de julio 2013Municipalidades transparencia  3 de julio 2013
Municipalidades transparencia 3 de julio 2013
 
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora CubíasCuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
 

Recently uploaded

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Recently uploaded (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías

  • 1. Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial en El Salvador existente al año 2012 Aurora Cubías, mayo 2012
  • 2. Identificar las Objetivo principales normas legales que rigen el ordenamiento y desarrollo territorial de El Salvador, a través de un proceso investigativo que involucra diversos actores de instituciones del Estado y organizaciones de la Sociedad Civil.
  • 3. Marco Teórico Ordenamiento y Desarrollo Territorial Política de Estado y proceso planificado, de naturaleza política, técnica y administrativa, cuyo objetivo es el de organizar, armonizar y administrar la ocupación y uso del espacio, de modo que contribuyan al desarrollo humano ecológicamente sostenible, espacialmente armónico y socialmente justo.
  • 4. Marco Teórico Enfoque Activo Enfoque Pasivo • Se asocia con objetivos de • Se asocia con políticas de uso y desarrollo territorial, a escala ocupación del nacional, regional y subregional. territorio, predominantes a nivel • Busca modificar los desequilibrios subregional y local. del desarrollo regional que • Su carácter pasivo se relaciona caracterizan un orden territorial con la zonificación o determinado. regionalización como una • Su carácter activo se deriva de la estrategia para provocar nuevos intervención voluntaria y dinámica escenarios de uso del territorio del Estado en el territorio, a partir de grandes proyectos de inversión que son acompañados de incentivos fiscales y económicos para producir transformaciones espaciales en el orden territorial existente.
  • 5. Marco Teórico Ordenamiento Territorial Desarrollo Territorial • La política de Estado. • Es el proceso que propicia la • Su finalidad es orientar el marco de armonía entre el bienestar de la referencia espacial, mediante población, el uso del territorio, la procesos de planificación y gestión conservación y protección de los territorial de manera integral y recursos naturales y de la concertada, para la inversión pública y promoción de las actividades el desarrollo de las distintas productivas, que tiene como actividades humanas en el territorio objetivo principal el mejoramiento • Su énfasis es la conectividad y los en la calidad de vida de la servicios a ser brindados a los población, bajo un enfoque de asentamientos humanos, a las sostenibilidad”. actividades productivas y a la protección de los recursos naturales; con enfoque de cuencas, sistema de ciudades, desarrollo económico y socio cultural, teniendo como centro el desarrollo y bienestar de la persona
  • 6. 1ª Etapa Antecedentes Año Ley o Planes territoriales Institución Cobertura 1954 Primer Plan de San Salvador MOP/DUA Local 1955 Ley de Planes Reguladores MOP/DUA Local 1956 Plan Vial Metropolitano MOP/DUA Local 1956 Ley de Urbanismo y Construcción MOP/DUA Nacional 1967-68 Plan Quinquenal de Desarrollo del país (1968-1972) CONAPLAN Nacional 1969 Metroplan 80 MIPLAN Local 1974 Zonificación Agrícola CONAPLAN/OEA Nacional 1978 Plan de Mejoramiento de áreas críticas metropolitanas MIPLAN Local 1981 Planes de Desarrollo Urbano: Santa Ana, San Miguel, MOP/DUA Local Sonsonate 1987 Plan de Reconstrucción Municipio de San Salvador VMVDU 1988 Metroplan 2000 OPAMSS Local
  • 7. 2ª Etapa Antecedentes Año Ley o Planes territoriales Institución Cobertura 1991 Ley y Reglamento de Parcelaciones Urbanas VMVDU Nacional 1993 Ley de Desarrollo y Ordenamiento territorial de COAMSS/OPAMSS Local AMSS 1995-97 Los PLAMADUR VMVDU Local 1995-97 El PLAMATRANS VMVDU Local 1998 Estrategia de Desarrollo Local RDL Nacional 1997-2000 El Plan de Nación CND Nacional 1998 Plan de Ordenamiento Territorial del Valle de San VMVDU Local Andrés 1999-2005 Planes de Ordenamiento Territorial Gobiernos Locales Local 2000 Plan de Desarrollo del Corredor San Salvador a VMVDU Local Comalapa 2001-2004 Plan Nacional y Propuesta de Ley de Ordenamiento VMVDU Local Territorial 2005-2008 12 planes regionales de Ordenamiento Territorial VMVDU Nacional 2011 Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Asamblea Legislativa Nacional
  • 8. Antecedentes SUBSECRETARÍA DE COMISIÓN NACIONAL COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN DE DESARROLLO ASUNTOS ORGANO EJECUTIVO Y DESARROLLO MUNICIPALES 2007 TERRITORIAL 1997 2006 Política Nacional de 2009-2010 Plan Nacional de Ordenamiento Territorial Desarrollo Inicia propuesta de plan Observaciones a la propuesta de LODT
  • 9. Marco legal 2012 • Decreto No. Objeto (Artículo 1) 644: Desarrollar los principios Constitucionales Ley de relacionados con el ordenamiento y desarrollo Ordenamiento territorial; establecer las disposiciones que y Desarrollo regirán los procesos de ordenamiento y Territorial desarrollo territorial; enumerar los principios (LODT) en el rectores de la administración pública y municipal; organizar la institucionalidad que Diario Oficial implementará la ley y sus funciones; regular No. 143, Tomo los instrumentos de No. 392, el 29 planificación, programación, evaluación y de de julio de gestión territorial; así como, el régimen 2011. sancionatorio aplicable a la violación de sus disposiciones
  • 10. Marco legal 2012 El ámbito del ordenamiento y Principios (Art. 5): desarrollo territorial comprende • Integralidad (Art.2): • Participación Ciudadana • Equidad de género • La utilización del suelo según • Sostenibilidad ambiental su vocación. •Gestión integral de riesgos • La conectividad territorial y la • Desarrollo sostenible conexión de los servicios • Coordinación insterinstitucional básicos en los asentamientos • Concertación humanos. • Integración social • La protección y conservación • Solidaridad de los recursos naturales. • Eficiencia y eficacia • La protección y conservación • Subsidiariedad del patrimonio cultural y •Competitividad arqueológico. • Acceso a la información Entre otros..
  • 11. Marco legal 2012 Organización institucional (Art. 13): Comprometida con el desarrollo • El Consejo Nacional de sostenible; viabilizará la Ordenamiento y Desarrollo descentralización, la eficiencia Territorial. institucional y la asociatividad • Los Consejos Departamentales municipal, para el desarrollo local de Ordenamiento y Desarrollo integral, utilizando con eficacia y Territorial. eficiencia los recursos • Los Concejos Municipales y las disponibles, promoviendo la asociaciones de municipios, que participación ciudadana y éstos conformen con fines de empresarial ordenamiento y desarrollo territorial.
  • 12. Marco legal 2012 Consejo Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (Art. 14): • Un delegado del Presidente de la República, quien será su representante legal. • El Secretario Técnico de la Presidencia. • El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales. • El Ministro de Obras Públicas, de Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano. • El Ministro de Salud. • El Ministro de Agricultura y Ganadería. • Tres Alcaldes titulares electos por el directorio de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador
  • 13. Marco legal 2012 Consejos Departamentales de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (Art. 16): • Un delegado de la Secretaría Técnica de la Presidencia de la República y su suplente. • Delegados propietarios y sus respectivos suplentes, de: • El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; • El Ministerio de Agricultura y Ganadería; • El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social; • El Ministerio de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano; • La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados. • Seis Alcaldes de los municipios del departamento y sus respectivos suplentes; de los cuales, uno de ellos será el coordinador del Consejo Departamental.
  • 14. Marco legal 2012 Instrumentos del Sistema de Planificación (Art. 22): La Política Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. Los Instrumentos de Planificación Territorial. En el ámbito nacional y departamental: El Plan Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial; Las Estrategias y Planes Departamentales de Ordenamiento y Desarrollo Territorial; Los Planes Especiales Territoriales. En el ámbito local y micro-regional: Los Planes Municipales o Micro-Regionales de Ordenamiento y Desarrollo Local; Los Planes de Desarrollo Urbano Rural; Los Planes Parciales. Los Instrumentos de Programación consistentes en Programas de Desarrollo Territorial. Instrumentos de Análisis, Evaluación y Participación: El Sistema Nacional de Información Territorial; El Sistema de Evaluación de Impacto Territorial; El Sistema de Participación Ciudadana y Consulta Territorial.
  • 15. Marco legal 2012 Sistema Nacional de información Territorial (Art. 54) Participación ciudadana (Art. 56 - 58) Infracciones y Sanciones (Art71 - 87)
  • 16. Conclusiones 1. 2. El ordenamiento territorial en El El desarrollo territorial está directamente Salvador, cuenta con una historia vinculado al ordenamiento del territorio, de 60 años, en la que se fue pues de esa forma se aprovechan mejor demostrando que la ausencia de los recursos naturales, económicos y espacios de articulación y de un humanos de cada zona. marco legal e institucional claro, volvían inefectivas las 3. medidas que se adoptaban, dado La reciente aprobación de una Ley de que los planes Ordenamiento y Desarrollo Territorial eran, mayoritariamente, locales. marca un hito importante en El Salvador, el reto principal en este período es que la institucionalidad creada logre incorporar a actores públicos y privados en un esfuerzo unificado que contribuya realmente al desarrollo económico y social de los distintos sectores que conforman el país.