SlideShare a Scribd company logo
USO DE HIDROXIDO DE CALCIO-
 MEDICACION TOPICA ENTRE
         SESIONES

             DRA. LUCIA GALARZA



                GRUPO 5

             EUMENY ALAVA
              KAREN BUSTOS
              ERICKA GARCIA
           ANDREINA PINARGOTE
             MARVIN SALAZAR
             HUGO ZEVALLOS
HIDROXIDO DE CALCIO


Es un polvo blanco poco soluble, que se
obtiene haciendo reaccionar, con agua,
óxido de calcio recién preparado; absorbe
dióxido    de      carbono     del    aire
transformándose en carbonato de calcio.
para crear un efecto alcalinizante a distancia depende de varios factores, a
saber:




La permeabilidad dentinaria
El tiempo de aplicación del material
El vehículo utilizado en el preparado
La permeabilidad dentinaria




La permeabilidad dentinaria puede ser aumentada por el operador
utilizando hipoclorito de sodio y EDTA o ácido cítrico para eliminar el
barro dentinario; de esta manera la apertura de los túbulos
dentinarios favorece la penetración de la medicación tópica colocada
en el conducto.
El tiempo de aplicación

De la medicación tiene suma importancia, ya que los iones OH se difunden
muy lentamente a través de la dentina, debiendo vencer la capacidad buffer
de la hidroxiapatita.
Los preparados de hidróxido de calcio

Liberan iones OH según el vehículo utilizado para elaborar la pasta o el cemento, por
lo que debe determinarse a prioridad cual es la finalidad de su empleo.




   Cuando se utiliza hidróxido de calcio como medicación tópica buscando que sus
   efectos alcalinizantes se extiendan en la profundidad de la dentina
La acción del hidróxido de calcio sobre las endotoxinas bacterianas fue
 reportada recientemente y constituye una razón más para emplearlo
 como medicación tópica.




La acción disolvente del hidróxido de calcio puede colaborar en la etapa de
desbridamiento y así favorecer el saneamiento del conducto.
VENTAJAS                    DESVENTAJAS
Bactericida
• Fácil manipulación        • Corto tiempo de manipulación
• Económico                 • No resiste a la compresión
• Vida útil de almacenaje   • No tiene adhesión a tejido
                            dentario
                            • Resistencia compresiva
                            • Resistencia tensional
                            • Dureza superficial
INDICACIONES DEL HIDROXIDO DE
CALCIO COMO MEDICACION TOPICA
Luego de una biopulpectomía que     Profusa irrigación
presente signos de inflamación en
   el remanente pulpar apicaL
                                     intenso limado del
                                          conducto
Puede ser sellado en el conducto


   Capaz de alcalinizar el medio
         vecino al ápice
En casos de complicaciones           Eliminarlo en la segunda sesión
periapicales    crónicas,   varios
autores proponen traspasar las
pastas de hidróxido de calcio más
                                      irrigar abundantemente con
allá del foramen apical.
                                        hipoclorito de sodio al 2,5

                                          colocar EDTA líquido
                                               Hipoclorito

More Related Content

What's hot

Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasWilliam Varguez
 
Oxido de zinc-eugenol diana enriquez
Oxido de zinc-eugenol diana enriquezOxido de zinc-eugenol diana enriquez
Oxido de zinc-eugenol diana enriquezIrving RoMo
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calciomemo_95CA
 
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCDICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCO-D-1A
 
Bases cavitarias
Bases cavitariasBases cavitarias
Bases cavitariasGeury Arias
 
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Milagros Daly
 
Técnica de Aislamiento
 Técnica de Aislamiento Técnica de Aislamiento
Técnica de AislamientoMaga Zitro
 
Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicacionesIndicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicaciones4paulo74
 

What's hot (20)

Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisuras
 
Oxido de zinc-eugenol diana enriquez
Oxido de zinc-eugenol diana enriquezOxido de zinc-eugenol diana enriquez
Oxido de zinc-eugenol diana enriquez
 
acrilicos para odontologia
acrilicos para odontologiaacrilicos para odontologia
acrilicos para odontologia
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 
Siliconas (3)
Siliconas (3)Siliconas (3)
Siliconas (3)
 
Cemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zincCemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zinc
 
Cementación
CementaciónCementación
Cementación
 
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCDICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
 
Bases cavitarias
Bases cavitariasBases cavitarias
Bases cavitarias
 
Presentación incrustaciones
Presentación incrustacionesPresentación incrustaciones
Presentación incrustaciones
 
Biodentine (1)
Biodentine (1)Biodentine (1)
Biodentine (1)
 
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
 
Cap 24
Cap 24Cap 24
Cap 24
 
Técnica de Aislamiento
 Técnica de Aislamiento Técnica de Aislamiento
Técnica de Aislamiento
 
Barnices
BarnicesBarnices
Barnices
 
CEMENTOS
CEMENTOSCEMENTOS
CEMENTOS
 
Ceromeros 3
Ceromeros 3Ceromeros 3
Ceromeros 3
 
Cementos Dentales
Cementos DentalesCementos Dentales
Cementos Dentales
 
Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicacionesIndicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicaciones
 

Similar to Indicaciones del hidroxido de calcio como medicacion topica

tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptxtema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptxarmando991
 
Endodoncia hidroxido de calcio
Endodoncia hidroxido de calcioEndodoncia hidroxido de calcio
Endodoncia hidroxido de calcioHugoZevallos
 
Hidróxido de calcio
Hidróxido de calcioHidróxido de calcio
Hidróxido de calcioPeter Vera
 
Lixiviacion
LixiviacionLixiviacion
Lixiviacionjekada
 
Recubrimiento, necrosis pulpar.
Recubrimiento, necrosis pulpar.Recubrimiento, necrosis pulpar.
Recubrimiento, necrosis pulpar.andihes
 
Materiales de obturación
Materiales  de obturaciónMateriales  de obturación
Materiales de obturaciónVictor Pacheco
 
MATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOS
MATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOSMATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOS
MATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOSBenjaminAnilema
 
Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...
Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...
Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...kevinivan-93
 
Prot blanqueamiento dental
Prot blanqueamiento dentalProt blanqueamiento dental
Prot blanqueamiento dentalNailet Apellidos
 
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozosMaileth Yelicka Escobar Vargas
 
Edta conductos curvos y calcificados
Edta conductos curvos y calcificadosEdta conductos curvos y calcificados
Edta conductos curvos y calcificadosBelen Beltran
 

Similar to Indicaciones del hidroxido de calcio como medicacion topica (20)

Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptxtema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
 
Endodoncia hidroxido de calcio
Endodoncia hidroxido de calcioEndodoncia hidroxido de calcio
Endodoncia hidroxido de calcio
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
 
Hidróxido de calcio
Hidróxido de calcioHidróxido de calcio
Hidróxido de calcio
 
PROTECTORES DENTINO-PULPARES.pptx
PROTECTORES DENTINO-PULPARES.pptxPROTECTORES DENTINO-PULPARES.pptx
PROTECTORES DENTINO-PULPARES.pptx
 
Lixiviacion
LixiviacionLixiviacion
Lixiviacion
 
materiales operatoria!!
materiales operatoria!!materiales operatoria!!
materiales operatoria!!
 
Alcalimetria
AlcalimetriaAlcalimetria
Alcalimetria
 
Recubrimiento, necrosis pulpar.
Recubrimiento, necrosis pulpar.Recubrimiento, necrosis pulpar.
Recubrimiento, necrosis pulpar.
 
Materiales de obturación
Materiales  de obturaciónMateriales  de obturación
Materiales de obturación
 
Hidróxido de calcio
Hidróxido de calcioHidróxido de calcio
Hidróxido de calcio
 
Aclaración dental
Aclaración dentalAclaración dental
Aclaración dental
 
MATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOS
MATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOSMATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOS
MATERIALES DE IMPRESIÓN RÍGIDOS
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...
Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...
Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...
 
Prot blanqueamiento dental
Prot blanqueamiento dentalProt blanqueamiento dental
Prot blanqueamiento dental
 
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
56045204 unidad-2-0-tipos-fluidos-problemas-y-tcnicas-en-pozos
 
Carolina 3
Carolina  3Carolina  3
Carolina 3
 
Edta conductos curvos y calcificados
Edta conductos curvos y calcificadosEdta conductos curvos y calcificados
Edta conductos curvos y calcificados
 

Indicaciones del hidroxido de calcio como medicacion topica

  • 1. USO DE HIDROXIDO DE CALCIO- MEDICACION TOPICA ENTRE SESIONES DRA. LUCIA GALARZA GRUPO 5 EUMENY ALAVA KAREN BUSTOS ERICKA GARCIA ANDREINA PINARGOTE MARVIN SALAZAR HUGO ZEVALLOS
  • 2. HIDROXIDO DE CALCIO Es un polvo blanco poco soluble, que se obtiene haciendo reaccionar, con agua, óxido de calcio recién preparado; absorbe dióxido de carbono del aire transformándose en carbonato de calcio.
  • 3. para crear un efecto alcalinizante a distancia depende de varios factores, a saber: La permeabilidad dentinaria El tiempo de aplicación del material El vehículo utilizado en el preparado
  • 4. La permeabilidad dentinaria La permeabilidad dentinaria puede ser aumentada por el operador utilizando hipoclorito de sodio y EDTA o ácido cítrico para eliminar el barro dentinario; de esta manera la apertura de los túbulos dentinarios favorece la penetración de la medicación tópica colocada en el conducto.
  • 5. El tiempo de aplicación De la medicación tiene suma importancia, ya que los iones OH se difunden muy lentamente a través de la dentina, debiendo vencer la capacidad buffer de la hidroxiapatita.
  • 6. Los preparados de hidróxido de calcio Liberan iones OH según el vehículo utilizado para elaborar la pasta o el cemento, por lo que debe determinarse a prioridad cual es la finalidad de su empleo. Cuando se utiliza hidróxido de calcio como medicación tópica buscando que sus efectos alcalinizantes se extiendan en la profundidad de la dentina
  • 7. La acción del hidróxido de calcio sobre las endotoxinas bacterianas fue reportada recientemente y constituye una razón más para emplearlo como medicación tópica. La acción disolvente del hidróxido de calcio puede colaborar en la etapa de desbridamiento y así favorecer el saneamiento del conducto.
  • 8. VENTAJAS DESVENTAJAS Bactericida • Fácil manipulación • Corto tiempo de manipulación • Económico • No resiste a la compresión • Vida útil de almacenaje • No tiene adhesión a tejido dentario • Resistencia compresiva • Resistencia tensional • Dureza superficial
  • 9. INDICACIONES DEL HIDROXIDO DE CALCIO COMO MEDICACION TOPICA Luego de una biopulpectomía que Profusa irrigación presente signos de inflamación en el remanente pulpar apicaL intenso limado del conducto Puede ser sellado en el conducto Capaz de alcalinizar el medio vecino al ápice
  • 10. En casos de complicaciones Eliminarlo en la segunda sesión periapicales crónicas, varios autores proponen traspasar las pastas de hidróxido de calcio más irrigar abundantemente con allá del foramen apical. hipoclorito de sodio al 2,5 colocar EDTA líquido Hipoclorito