SlideShare a Scribd company logo
DESCRIPCION
BASICA Y AJUSTES
DE LAS
FUNCIONES DE UN
ECOGRAFO
MR II ANGEL MANUEL ROQUE IMAÑA
DOCENTE DR. FRANZ ENRIQUEZ quintanilla
 Para mejorar las imágenes ecográficas hay que conocer
las funciones básicas y ajuste del ultrasonido y la
pantalla del monitor
 Ajustes del ultrasonido.- Modifica la calibración de
diferentes cualidades del US.
 Ajuste de la pantalla del monitor.- Brillo y contraste.
Modos de presentación de los
ecos en la pantalla
 Modos A,B y M
 Modo doppler
 La calidad de la imagen depende de los parámetros utilizados
Ganancia general y ganancia
por sectores (TGC)
 Cuando se modifica la ganancia, se determina el nivel de
amplificación que se llevara a cabo durante la recepción
del eco por la sonda.
 Si se amplifica poco, (ganancia baja) se perderá
información de los ecos mas débiles.
 Si utiliza ganancia muy alta, provoca saturación y ecos muy
brillantes. Pierde capacidad de diferenciar los eco.
Ganancia general y ganancia
por sectores (TGC)
 La ganancia modula la señal recibida.
 Ganancia general.- Define el nivel de señal global.
Compensa la diferente capacidad de atenuación. 40 y 60%
 Ganancia Parcial.- Ajusta el nivel de señal por sectores.
Compensación de la ganancia
en profundidad
 La TGC controla y ajusta la amplificación de la señal
según la profundidad, debido a la perdida de intensidad
por atenuación del US a medida que se desplaza por los
tejidos
 Su ajuste depende del nivel de profundidad del tejido y
su tipo
Profundidad - zoom
 La profundidad determina la visualización del campo
que se va a explorar, siguiendo la propagación del haz
US.
Zoom
 Permite aumentar selectivamente el área de interés.
Campo de visión
 La amplitud de campo la da la mayor o menor abertura del sector
que describen las sondas Convex, phased array.
Zona focales y numero de
focos
 La zona focal es la zona de máxima concentración de la
energía y, por tanto, la de mejor visión.
 La focalización es fija
 Se puede disponer de varios focos
 A mayor numero de focos disminuirá el frame rate
 Importante en imágenes en movimientos
 El foco se ajusta al variar la profundidad
Segundo armónico
 La imagen armónica esta basada en el fenómeno de
distorsión no lineal de la señal acústica atreves del
cuerpo humano, que genera ondas de frecuencia
múltiplos de la frecuencia fundamental.
 Se forman a medida que el haz va penetrando el tejido.
 Este sistema la sonda emite una frecuencia, pero
procesa solo los ecos que recibe con frecuencia doble
de la emitida, eliminando artefactos y mejorando la
calidad de imagen
Segundo armónico
 Utiliza cerámica en lugar de cristales de cuarzo
Rango dinámico
 Varia la amplitud de la señal representado en la escala
de grises.
 Es la relación entre la señal detectable mas alta y la
mas pequeña, define los limites superior e inferior.
 Se expresa en decibeles
 Al disminuir el RD se obtiene imagen mas contrastada
 Al aumentar el RD suaviza la imagen y aumenta la señal
de los ecos débiles
 20 a 60db
Medidas y sistema de almacenamiento
de imágenes
 Mediciones.- Mediante la colocación de 2 marcadores
en forma de cruz : los Calipers
 Distancia entre dos puntos.- Para hacer medidas de los
diferentes órganos. Medir el tamaño y situación.
Medidas y sistema de almacenamiento
de imágenes
Volúmenes
 Hacer estimaciones mediante las medidas de los tres
ejes del espacio.
Medidas y sistema de
almacenamiento de imágenes
Cadencia de imagen (frame rate)
 La resolución temporal esta determinada por el numero de imágenes
adquiridas por segundo, superponiéndolas para obtener una imagen
continua, sin saltos
 Depende de la arquitectura del sistema y varia según distintos
ajustes del operador.
1. A mayor profundidad, menor FR
2. A mayor campo de visión, menor FR
3. Mas zonas focales reducen el FR
4. Mayor densidad de líneas reduce el FR
Medidas y sistema de
almacenamiento de imágenes
Funciones de congelado-cine loop
 Botón freezer muestra en la pantalla la ultima imagen adquirida.
 Sistema cine-loop o cine-review permite que, al congelar la imagen, se
revise varios segundos previos
Medidas y sistema de almacenamiento
de imágenes
Pictogramas
 Dibujos esquemáticos que representan las distintas formas anatómicas
del cuerpo u órgano y que permiten indicar en cada imagen la
localización del transductor y la orientación del corte
Gracias…..

More Related Content

Similar to tema 2 eco.pptx

Ruido fotográfico
Ruido fotográficoRuido fotográfico
Ruido fotográfico
Johana
 
Diapositivas fotografia
Diapositivas fotografiaDiapositivas fotografia
Diapositivas fotografia
salesiana
 
Presentación foto movil
Presentación foto movilPresentación foto movil
Presentación foto movil
Jose Miguel Romero Ruiz
 
Rango dinamico
Rango dinamicoRango dinamico
Curso 3
Curso 3Curso 3
Curso 3
Enfoque
 
Taller de HDR realista
Taller de HDR realistaTaller de HDR realista
Taller de HDR realista
gluijk
 
Fotografías con móvil
Fotografías con móvilFotografías con móvil
Fotografías con móvil
Silvia Sánchez Fernández
 
Exposición y Enfoque
Exposición y EnfoqueExposición y Enfoque
Exposición y Enfoque
georgemeneses
 
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetalAspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
CursoFetal
 
El escaner
El escanerEl escaner
El escaner
ssuser9147d6
 
Fotografia Digital Marcos baldovi Prova Sintesis
Fotografia Digital Marcos baldovi Prova SintesisFotografia Digital Marcos baldovi Prova Sintesis
Fotografia Digital Marcos baldovi Prova Sintesis
Marcos Baldovi
 
Conoce y limpia tu sensor
Conoce y limpia tu sensorConoce y limpia tu sensor
Conoce y limpia tu sensor
Paco Jarillo
 
Repaso de conceptos de fotografía
Repaso de conceptos de fotografíaRepaso de conceptos de fotografía
Repaso de conceptos de fotografía
Jeff Fernandez
 
Calidad de la imagen en resonancia magnética
Calidad de la imagen en resonancia magnéticaCalidad de la imagen en resonancia magnética
Calidad de la imagen en resonancia magnética
Andrea Yáñez
 
La cámara digital 2013 parcial
La cámara digital 2013 parcial La cámara digital 2013 parcial
La cámara digital 2013 parcial
clasedetecnologia0
 
Fisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonidoFisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonido
Juan Manuel Hernández Herrera
 
Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.
odilemartinfuentes
 
Operaciones con la cámara e.n.g.
Operaciones con la cámara e.n.g.Operaciones con la cámara e.n.g.
Operaciones con la cámara e.n.g.
odilemartinfuentes
 
Formación de la imagen digital [sólo lectura]
Formación de la imagen digital [sólo lectura]Formación de la imagen digital [sólo lectura]
Formación de la imagen digital [sólo lectura]
pazsilvana
 
Instrumento de medicion para prueva de color
Instrumento de medicion para prueva de colorInstrumento de medicion para prueva de color
Instrumento de medicion para prueva de color
Marli Moña
 

Similar to tema 2 eco.pptx (20)

Ruido fotográfico
Ruido fotográficoRuido fotográfico
Ruido fotográfico
 
Diapositivas fotografia
Diapositivas fotografiaDiapositivas fotografia
Diapositivas fotografia
 
Presentación foto movil
Presentación foto movilPresentación foto movil
Presentación foto movil
 
Rango dinamico
Rango dinamicoRango dinamico
Rango dinamico
 
Curso 3
Curso 3Curso 3
Curso 3
 
Taller de HDR realista
Taller de HDR realistaTaller de HDR realista
Taller de HDR realista
 
Fotografías con móvil
Fotografías con móvilFotografías con móvil
Fotografías con móvil
 
Exposición y Enfoque
Exposición y EnfoqueExposición y Enfoque
Exposición y Enfoque
 
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetalAspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
Aspectos practicos en el estudio ecocardiografico fetal
 
El escaner
El escanerEl escaner
El escaner
 
Fotografia Digital Marcos baldovi Prova Sintesis
Fotografia Digital Marcos baldovi Prova SintesisFotografia Digital Marcos baldovi Prova Sintesis
Fotografia Digital Marcos baldovi Prova Sintesis
 
Conoce y limpia tu sensor
Conoce y limpia tu sensorConoce y limpia tu sensor
Conoce y limpia tu sensor
 
Repaso de conceptos de fotografía
Repaso de conceptos de fotografíaRepaso de conceptos de fotografía
Repaso de conceptos de fotografía
 
Calidad de la imagen en resonancia magnética
Calidad de la imagen en resonancia magnéticaCalidad de la imagen en resonancia magnética
Calidad de la imagen en resonancia magnética
 
La cámara digital 2013 parcial
La cámara digital 2013 parcial La cámara digital 2013 parcial
La cámara digital 2013 parcial
 
Fisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonidoFisica del ultrasonido
Fisica del ultrasonido
 
Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.
 
Operaciones con la cámara e.n.g.
Operaciones con la cámara e.n.g.Operaciones con la cámara e.n.g.
Operaciones con la cámara e.n.g.
 
Formación de la imagen digital [sólo lectura]
Formación de la imagen digital [sólo lectura]Formación de la imagen digital [sólo lectura]
Formación de la imagen digital [sólo lectura]
 
Instrumento de medicion para prueva de color
Instrumento de medicion para prueva de colorInstrumento de medicion para prueva de color
Instrumento de medicion para prueva de color
 

Recently uploaded

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Recently uploaded (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

tema 2 eco.pptx

  • 1. DESCRIPCION BASICA Y AJUSTES DE LAS FUNCIONES DE UN ECOGRAFO MR II ANGEL MANUEL ROQUE IMAÑA DOCENTE DR. FRANZ ENRIQUEZ quintanilla
  • 2.  Para mejorar las imágenes ecográficas hay que conocer las funciones básicas y ajuste del ultrasonido y la pantalla del monitor  Ajustes del ultrasonido.- Modifica la calibración de diferentes cualidades del US.  Ajuste de la pantalla del monitor.- Brillo y contraste.
  • 3. Modos de presentación de los ecos en la pantalla  Modos A,B y M  Modo doppler  La calidad de la imagen depende de los parámetros utilizados
  • 4. Ganancia general y ganancia por sectores (TGC)  Cuando se modifica la ganancia, se determina el nivel de amplificación que se llevara a cabo durante la recepción del eco por la sonda.  Si se amplifica poco, (ganancia baja) se perderá información de los ecos mas débiles.  Si utiliza ganancia muy alta, provoca saturación y ecos muy brillantes. Pierde capacidad de diferenciar los eco.
  • 5. Ganancia general y ganancia por sectores (TGC)  La ganancia modula la señal recibida.  Ganancia general.- Define el nivel de señal global. Compensa la diferente capacidad de atenuación. 40 y 60%  Ganancia Parcial.- Ajusta el nivel de señal por sectores.
  • 6.
  • 7. Compensación de la ganancia en profundidad  La TGC controla y ajusta la amplificación de la señal según la profundidad, debido a la perdida de intensidad por atenuación del US a medida que se desplaza por los tejidos  Su ajuste depende del nivel de profundidad del tejido y su tipo
  • 8. Profundidad - zoom  La profundidad determina la visualización del campo que se va a explorar, siguiendo la propagación del haz US.
  • 9. Zoom  Permite aumentar selectivamente el área de interés.
  • 10. Campo de visión  La amplitud de campo la da la mayor o menor abertura del sector que describen las sondas Convex, phased array.
  • 11. Zona focales y numero de focos  La zona focal es la zona de máxima concentración de la energía y, por tanto, la de mejor visión.  La focalización es fija  Se puede disponer de varios focos  A mayor numero de focos disminuirá el frame rate  Importante en imágenes en movimientos  El foco se ajusta al variar la profundidad
  • 12.
  • 13. Segundo armónico  La imagen armónica esta basada en el fenómeno de distorsión no lineal de la señal acústica atreves del cuerpo humano, que genera ondas de frecuencia múltiplos de la frecuencia fundamental.  Se forman a medida que el haz va penetrando el tejido.  Este sistema la sonda emite una frecuencia, pero procesa solo los ecos que recibe con frecuencia doble de la emitida, eliminando artefactos y mejorando la calidad de imagen
  • 14. Segundo armónico  Utiliza cerámica en lugar de cristales de cuarzo
  • 15. Rango dinámico  Varia la amplitud de la señal representado en la escala de grises.  Es la relación entre la señal detectable mas alta y la mas pequeña, define los limites superior e inferior.  Se expresa en decibeles  Al disminuir el RD se obtiene imagen mas contrastada  Al aumentar el RD suaviza la imagen y aumenta la señal de los ecos débiles  20 a 60db
  • 16.
  • 17. Medidas y sistema de almacenamiento de imágenes  Mediciones.- Mediante la colocación de 2 marcadores en forma de cruz : los Calipers  Distancia entre dos puntos.- Para hacer medidas de los diferentes órganos. Medir el tamaño y situación.
  • 18. Medidas y sistema de almacenamiento de imágenes Volúmenes  Hacer estimaciones mediante las medidas de los tres ejes del espacio.
  • 19. Medidas y sistema de almacenamiento de imágenes Cadencia de imagen (frame rate)  La resolución temporal esta determinada por el numero de imágenes adquiridas por segundo, superponiéndolas para obtener una imagen continua, sin saltos  Depende de la arquitectura del sistema y varia según distintos ajustes del operador. 1. A mayor profundidad, menor FR 2. A mayor campo de visión, menor FR 3. Mas zonas focales reducen el FR 4. Mayor densidad de líneas reduce el FR
  • 20. Medidas y sistema de almacenamiento de imágenes Funciones de congelado-cine loop  Botón freezer muestra en la pantalla la ultima imagen adquirida.  Sistema cine-loop o cine-review permite que, al congelar la imagen, se revise varios segundos previos
  • 21. Medidas y sistema de almacenamiento de imágenes Pictogramas  Dibujos esquemáticos que representan las distintas formas anatómicas del cuerpo u órgano y que permiten indicar en cada imagen la localización del transductor y la orientación del corte