SlideShare a Scribd company logo
RELACIÓN
ENTRE
DIVISIÓN SOCIAL
DEL TRABAJO Y
DERECHO
Allison Catalán Donoso
Recordemos que la solidaridad
mecánica se compone por individuos
que se diferencian poco entre sí, en
tanto forman valores, creencias y
formas de trabajo similares (conciencia
colectiva).
En tanto, las sociedades de tipo orgánica,
si poseen diferencias tanto ideológicas
como de creencias. Su cohesión social es
producida por la división del trabajo y por
un nivel de interdependencia
Se entiende como Cohesión social como la
formación de normas, valores, ideas y
creencias que se forman en una comunidad.
Esta puede generar diferencias como un
sentido comunitario
El derecho en
Sociedades orgánicas
y
Sociedades Mecánicas.
Dado que la división social cumple una
función moral, dotando a las sociedades un
sentido de cohesión social, se crea el
derecho, como una necesidad de un orden,
de armonía, de solidaridad social.
De este modo, se plantea el estudio
de dos tipos de derecho, uno
represivo y otro restitutivo. Todo esto,
según el tipo de sociedad.
En las sociedades con solidaridad mecánica se da el
derecho represivo.
El castigo es impartido de manera colectiva, y utilizado con
el solo fin de expiar faltas que atenten contra la cohesión
social. Por ende, su función principal es proteger las
creencias y tradiciones sobre cualquier amenaza.
En tanto, en los tipos de sociedad con
solidaridad orgánica se da el derecho
restitutivo.
El derecho en este tipo de sociedades es restitutivo,
es decir, repara los daños que el ofensor cometió y
solo va dirigido a quienes cometen delitos.
Entonces, el derecho represivo se encarga de mantener
una sociedad unida por medio de una moralidad y
creencias comunes y enmarca la ley con castigos que
amenacen dichas sociedades.
En tanto, en sociedades orgánicas
caracterizadas por derechos restitutivos, la ley va
directamente contra el individuo

More Related Content

Similar to Relación entre División Social del trabajo y Derecho.pptx

3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social
Angel Pedrosa
 
Legislacion , etica y propiedad intelectual
Legislacion , etica y propiedad intelectualLegislacion , etica y propiedad intelectual
Legislacion , etica y propiedad intelectual
Jonathan Parrales Torres
 
Psicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizacionesPsicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizaciones
Moiio Rangel
 

Similar to Relación entre División Social del trabajo y Derecho.pptx (20)

Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social
 
Administracion 3
Administracion 3Administracion 3
Administracion 3
 
El derecho y la sociedad
El derecho y la sociedadEl derecho y la sociedad
El derecho y la sociedad
 
Tema 1 las instituciones sociales (1)
Tema 1 las instituciones sociales (1)Tema 1 las instituciones sociales (1)
Tema 1 las instituciones sociales (1)
 
Actv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docxActv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docx
 
Cuadros explicativos
Cuadros explicativosCuadros explicativos
Cuadros explicativos
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Durkheim y el derecho
Durkheim y el derechoDurkheim y el derecho
Durkheim y el derecho
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.BurlandoPsicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Estructura social
Estructura social Estructura social
Estructura social
 
Legislacion , etica y propiedad intelectual
Legislacion , etica y propiedad intelectualLegislacion , etica y propiedad intelectual
Legislacion , etica y propiedad intelectual
 
Psicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizacionesPsicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizaciones
 
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO. UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
 

Recently uploaded

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Recently uploaded (7)

Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 

Relación entre División Social del trabajo y Derecho.pptx

  • 1. RELACIÓN ENTRE DIVISIÓN SOCIAL DEL TRABAJO Y DERECHO Allison Catalán Donoso
  • 2. Recordemos que la solidaridad mecánica se compone por individuos que se diferencian poco entre sí, en tanto forman valores, creencias y formas de trabajo similares (conciencia colectiva).
  • 3. En tanto, las sociedades de tipo orgánica, si poseen diferencias tanto ideológicas como de creencias. Su cohesión social es producida por la división del trabajo y por un nivel de interdependencia
  • 4. Se entiende como Cohesión social como la formación de normas, valores, ideas y creencias que se forman en una comunidad. Esta puede generar diferencias como un sentido comunitario
  • 5. El derecho en Sociedades orgánicas y Sociedades Mecánicas.
  • 6. Dado que la división social cumple una función moral, dotando a las sociedades un sentido de cohesión social, se crea el derecho, como una necesidad de un orden, de armonía, de solidaridad social.
  • 7. De este modo, se plantea el estudio de dos tipos de derecho, uno represivo y otro restitutivo. Todo esto, según el tipo de sociedad.
  • 8. En las sociedades con solidaridad mecánica se da el derecho represivo. El castigo es impartido de manera colectiva, y utilizado con el solo fin de expiar faltas que atenten contra la cohesión social. Por ende, su función principal es proteger las creencias y tradiciones sobre cualquier amenaza.
  • 9. En tanto, en los tipos de sociedad con solidaridad orgánica se da el derecho restitutivo. El derecho en este tipo de sociedades es restitutivo, es decir, repara los daños que el ofensor cometió y solo va dirigido a quienes cometen delitos.
  • 10. Entonces, el derecho represivo se encarga de mantener una sociedad unida por medio de una moralidad y creencias comunes y enmarca la ley con castigos que amenacen dichas sociedades. En tanto, en sociedades orgánicas caracterizadas por derechos restitutivos, la ley va directamente contra el individuo