SlideShare a Scribd company logo
II. AMÉRICA COLONIAL
1.- Organización Política
y administrativa
a) Creación del virreinato
peruano.-
Carlos I de España crea por
Real Cédula en Barcelona, el
20 de noviembre de 1542, el
Virreinato del Perú. El primer
Virrey fue Blasco Núñez de
Vela, quien murió en la guerra
contra Gonzalo Pizarro.
b) Causas.-
•Necesidad de administrar la
colonia directamente por parte
de la Corona.
•Necesidad del Rey de España
de imponer su autoridad.
•Necesidad de asegurar el
rendimiento económico de los
territorios conquistados.
•Por la gran importancia cultural
del Tahuantinsuyo, y su
ubicación estratégica en
América del Sur.
c) Demarcación territorial.-
•Durante el siglo XVI, XVII e
inicios del siglo XVIII el
virreinato del Perú abarcó casi
toda América del Sur, con
excepción del Brasil (Colonia
Portuguesa), por su enorme
extensión, para gorbernarla fue
dividida en ocho Audiencias.
1. Real Audiencia de Panamá (1538)
2. Real Audiencia de Lima (1543)
3. Real Audiencia de Santa Fe de
Bogotá (1549)
4. Real Audiencia de La Plata de los
Charcas (1559)
5. Real Audiencia de Quito (1563)
6. Real Audiencia de Chile
(1563-1573; 1606)
7. Real Audiencia de Buenos
Aires (1661-1672; 1776)
8. Real Audiencia de Cuzco
(1787)
d) Autoridades Metropolitanas y
Locales.-
Autoridades metropolitanas.-
a) El Rey, era la suprema autoridad
de España y sus colonias, cuyo
gobierno fue de corte absoluta. El
rey tenía facultad legislativa que
se traducían en reales cédulas,
reales órdenes, podía declarar la
guerra, firmar la paz,
administrar justicia y acuñar
monedas.
b) Consejo de Indias, Máximo
organismo peninsular que, tenía a
cargo la política administrativa,
judicial y el ejercicio del patronato
eclesiástico y todo aquello que
pudiera presentarse en tierras de
la América hispana.
Autoridades locales .-
a) El Virrey representante del
Rey de España en la colonia,
tenia amplios poderes para
gobernar, sus atribuciones
eran: políticas, legislativas,
judiciales, militares, religiosas
administrativas y económicas.
Actividades
•Investigue y elabore un
listado de los virreyes del
Perú
•¿Quién fue y cómo murió el
primer virrey en el Perú?
b) Las Audiencias, eran
máximos tribunales de justicia y
organismos políticos para
gobernar el territorio.
Eran de dos clases: Audiencias
Virreinales (presidida por el
Virrey)y Audiencias
Subordinadas u Ordinarias o
provinciales
c) Las intendencias, territorios
que hoy denominamos
regiones o departamentos, se
dividían en partidos y los
partidos en curatos.
Los intendentes tenian
facultades políticas, judiciales,
económicas y militares.
•Existieron 8 intendencias: Lima,
Cuzco, Huancavelica, Tarma,
Huamanga, Arequipa, Puno y
Trujillo
d) Los corregimientos ,fueron
divisiones administrativas y
territoriales de la corona
española en el Perú, el
funcionario era nombrado por el
Consejo de Indias.
e) Los cabildos, ayuntamientos,
hoy municipalidades se
encargaban del gobierno local
de las ciudades. Compuesto
por un alcalde y varios
regidores. Sus principales
atribuciones eran:
1. Dictar ordenanzas para
mejorar la ciudad.
2. Cobraban arbitrios y rentas.
3. Administraban justicia, pleitos
de españoles e indios.
4. Cuidaban el abastecimiento
de la ciudad con víveres.
Autoridades indígenas .-
a) Los curacas, que durante el
Tahuantinsuyo rindieron cuenta
al apunchic incaico (enviado
por el inca), durante el
virreinato debieron rendir
cuenta al corregidor español
(enviado por el rey de España).
b)El varayoc, autoridad civil
encargada de gobierno
administrativo del pueblo, la
cual, a similitud de los alcaldes
velaba por el ayllu.
Actividades
1. Investigue como era el trato
de los españoles con los
indígenas peruanos.
2. ¿Quién fue Bartolomé de las
Casas?

More Related Content

What's hot

Virreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del PerúVirreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del Perú
Emilio Soriano
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
alexmurazzo
 
Crisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaCrisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía española
ignacio853
 
Consecuencias De La Guerra Del PacíFico
Consecuencias De La Guerra Del PacíFicoConsecuencias De La Guerra Del PacíFico
Consecuencias De La Guerra Del PacíFico
Gabriela Medel
 

What's hot (20)

Virreynato peruano
Virreynato peruanoVirreynato peruano
Virreynato peruano
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Virreinato3
Virreinato3Virreinato3
Virreinato3
 
Organización político administrativa
Organización político administrativaOrganización político administrativa
Organización político administrativa
 
Virreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del PerúVirreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del Perú
 
El vireinato
El  vireinatoEl  vireinato
El vireinato
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
 
Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano
 
Las Reformas borbónicas
Las Reformas borbónicasLas Reformas borbónicas
Las Reformas borbónicas
 
Diapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peruDiapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peru
 
Diapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERUDiapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERU
 
Virreinato (2)
Virreinato (2)Virreinato (2)
Virreinato (2)
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 
El orden colonial hispanoamericano triptico
El orden colonial hispanoamericano tripticoEl orden colonial hispanoamericano triptico
El orden colonial hispanoamericano triptico
 
Crisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaCrisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía española
 
Tahuantinsuyo los andes
Tahuantinsuyo los andesTahuantinsuyo los andes
Tahuantinsuyo los andes
 
Virreinatos
Virreinatos Virreinatos
Virreinatos
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
 
independencia de Chile.pptx
independencia de Chile.pptxindependencia de Chile.pptx
independencia de Chile.pptx
 
Consecuencias De La Guerra Del PacíFico
Consecuencias De La Guerra Del PacíFicoConsecuencias De La Guerra Del PacíFico
Consecuencias De La Guerra Del PacíFico
 

Similar to Org politica virreinato

Organización política del virreinato
Organización política del virreinatoOrganización política del virreinato
Organización política del virreinato
Sonia Tovar
 
La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1
mabecif
 
Organización política del virreynato
Organización política del virreynatoOrganización política del virreynato
Organización política del virreynato
marisolromerocarbajal
 
LA SOCIEDAD COLONIAL Y LA FUNCION DE TRANSITO EN EL ISTMO
LA SOCIEDAD COLONIAL Y LA FUNCION DE TRANSITO EN EL ISTMOLA SOCIEDAD COLONIAL Y LA FUNCION DE TRANSITO EN EL ISTMO
LA SOCIEDAD COLONIAL Y LA FUNCION DE TRANSITO EN EL ISTMO
Jorge Castillo
 
Qué fue el virreinato del Perú.pdf
Qué fue el virreinato del Perú.pdfQué fue el virreinato del Perú.pdf
Qué fue el virreinato del Perú.pdf
RodrigoPalma53
 
Legado colonial español
Legado colonial españolLegado colonial español
Legado colonial español
Andrea Aguilera
 
El-Virreinato-del-Perú-para-Quinto-de-Primaria (2).doc
El-Virreinato-del-Perú-para-Quinto-de-Primaria (2).docEl-Virreinato-del-Perú-para-Quinto-de-Primaria (2).doc
El-Virreinato-del-Perú-para-Quinto-de-Primaria (2).doc
AlissonRodrguez4
 
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
Angelica Espinoza
 
Organización político administrativa colonial
Organización político  administrativa colonialOrganización político  administrativa colonial
Organización político administrativa colonial
Profesandi
 

Similar to Org politica virreinato (20)

Organización política del virreinato
Organización política del virreinatoOrganización política del virreinato
Organización política del virreinato
 
La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1
 
La Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptxLa Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptx
 
El perú colonial
El perú colonialEl perú colonial
El perú colonial
 
Organización política del virreynato
Organización política del virreynatoOrganización política del virreynato
Organización política del virreynato
 
LA SOCIEDAD COLONIAL Y LA FUNCION DE TRANSITO EN EL ISTMO
LA SOCIEDAD COLONIAL Y LA FUNCION DE TRANSITO EN EL ISTMOLA SOCIEDAD COLONIAL Y LA FUNCION DE TRANSITO EN EL ISTMO
LA SOCIEDAD COLONIAL Y LA FUNCION DE TRANSITO EN EL ISTMO
 
Qué fue el virreinato del Perú.pdf
Qué fue el virreinato del Perú.pdfQué fue el virreinato del Perú.pdf
Qué fue el virreinato del Perú.pdf
 
ppt-la-administracic3b3n-colonial-historia-8-a.pptx
ppt-la-administracic3b3n-colonial-historia-8-a.pptxppt-la-administracic3b3n-colonial-historia-8-a.pptx
ppt-la-administracic3b3n-colonial-historia-8-a.pptx
 
EL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptx
EL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptxEL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptx
EL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptx
 
Legado colonial español
Legado colonial españolLegado colonial español
Legado colonial español
 
Ensayo 1 (Junio)
Ensayo 1 (Junio)Ensayo 1 (Junio)
Ensayo 1 (Junio)
 
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertidoVirreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
 
El-Virreinato-del-Perú-para-Quinto-de-Primaria (2).doc
El-Virreinato-del-Perú-para-Quinto-de-Primaria (2).docEl-Virreinato-del-Perú-para-Quinto-de-Primaria (2).doc
El-Virreinato-del-Perú-para-Quinto-de-Primaria (2).doc
 
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
 
Virreynato del Per[1] examen.ppt
Virreynato del Per[1] examen.pptVirreynato del Per[1] examen.ppt
Virreynato del Per[1] examen.ppt
 
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
 
Organización político administrativa colonial
Organización político  administrativa colonialOrganización político  administrativa colonial
Organización político administrativa colonial
 
Política colonial
Política colonialPolítica colonial
Política colonial
 
6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú
 

More from Alejandro Gabriel Ramírez Ramos (8)

Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
 
Chris Evans Project English
Chris Evans Project English Chris Evans Project English
Chris Evans Project English
 
Exposición religión inca
Exposición religión incaExposición religión inca
Exposición religión inca
 
Hinduísmo taoismo
Hinduísmo taoismoHinduísmo taoismo
Hinduísmo taoismo
 
4. calendario-inca
4. calendario-inca4. calendario-inca
4. calendario-inca
 
El fichaje...
El fichaje...El fichaje...
El fichaje...
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 

Org politica virreinato

  • 1. II. AMÉRICA COLONIAL 1.- Organización Política y administrativa
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. a) Creación del virreinato peruano.- Carlos I de España crea por Real Cédula en Barcelona, el 20 de noviembre de 1542, el Virreinato del Perú. El primer Virrey fue Blasco Núñez de Vela, quien murió en la guerra contra Gonzalo Pizarro.
  • 8. b) Causas.- •Necesidad de administrar la colonia directamente por parte de la Corona. •Necesidad del Rey de España de imponer su autoridad. •Necesidad de asegurar el rendimiento económico de los
  • 9. territorios conquistados. •Por la gran importancia cultural del Tahuantinsuyo, y su ubicación estratégica en América del Sur.
  • 10. c) Demarcación territorial.- •Durante el siglo XVI, XVII e inicios del siglo XVIII el virreinato del Perú abarcó casi toda América del Sur, con excepción del Brasil (Colonia Portuguesa), por su enorme extensión, para gorbernarla fue dividida en ocho Audiencias.
  • 11. 1. Real Audiencia de Panamá (1538) 2. Real Audiencia de Lima (1543) 3. Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá (1549) 4. Real Audiencia de La Plata de los Charcas (1559) 5. Real Audiencia de Quito (1563)
  • 12. 6. Real Audiencia de Chile (1563-1573; 1606) 7. Real Audiencia de Buenos Aires (1661-1672; 1776) 8. Real Audiencia de Cuzco (1787)
  • 13. d) Autoridades Metropolitanas y Locales.- Autoridades metropolitanas.- a) El Rey, era la suprema autoridad de España y sus colonias, cuyo gobierno fue de corte absoluta. El rey tenía facultad legislativa que se traducían en reales cédulas, reales órdenes, podía declarar la guerra, firmar la paz,
  • 14.
  • 15. administrar justicia y acuñar monedas. b) Consejo de Indias, Máximo organismo peninsular que, tenía a cargo la política administrativa, judicial y el ejercicio del patronato eclesiástico y todo aquello que pudiera presentarse en tierras de la América hispana.
  • 16.
  • 17. Autoridades locales .- a) El Virrey representante del Rey de España en la colonia, tenia amplios poderes para gobernar, sus atribuciones eran: políticas, legislativas, judiciales, militares, religiosas administrativas y económicas.
  • 18. Actividades •Investigue y elabore un listado de los virreyes del Perú •¿Quién fue y cómo murió el primer virrey en el Perú?
  • 19.
  • 20. b) Las Audiencias, eran máximos tribunales de justicia y organismos políticos para gobernar el territorio. Eran de dos clases: Audiencias Virreinales (presidida por el Virrey)y Audiencias Subordinadas u Ordinarias o provinciales
  • 21.
  • 22. c) Las intendencias, territorios que hoy denominamos regiones o departamentos, se dividían en partidos y los partidos en curatos. Los intendentes tenian facultades políticas, judiciales, económicas y militares. •Existieron 8 intendencias: Lima,
  • 23.
  • 24. Cuzco, Huancavelica, Tarma, Huamanga, Arequipa, Puno y Trujillo d) Los corregimientos ,fueron divisiones administrativas y territoriales de la corona española en el Perú, el funcionario era nombrado por el Consejo de Indias.
  • 25.
  • 26. e) Los cabildos, ayuntamientos, hoy municipalidades se encargaban del gobierno local de las ciudades. Compuesto por un alcalde y varios regidores. Sus principales atribuciones eran: 1. Dictar ordenanzas para mejorar la ciudad.
  • 27. 2. Cobraban arbitrios y rentas. 3. Administraban justicia, pleitos de españoles e indios. 4. Cuidaban el abastecimiento de la ciudad con víveres.
  • 28.
  • 29. Autoridades indígenas .- a) Los curacas, que durante el Tahuantinsuyo rindieron cuenta al apunchic incaico (enviado por el inca), durante el virreinato debieron rendir cuenta al corregidor español (enviado por el rey de España).
  • 30.
  • 31. b)El varayoc, autoridad civil encargada de gobierno administrativo del pueblo, la cual, a similitud de los alcaldes velaba por el ayllu.
  • 32.
  • 33. Actividades 1. Investigue como era el trato de los españoles con los indígenas peruanos. 2. ¿Quién fue Bartolomé de las Casas?