SlideShare a Scribd company logo
Marta Tolosa Grau
Almudena Beltrán Badal
TEMA: PROBLEMES AMBIENTALS GLOBALS
TÉCNICA D’APRENENTATGE COOPERATIU: SIMULACIÓ
FITXA TÈCNICA
Curso:
Nombre de la asignatura:
Número de alumnos del grupo:

3er ESO
Biologia i geologia
5

Tema del contenido del curso que se
revisarà con la técnica: (Tema, unidad,
objetivo)
Momento del curso en que se aplicará la
técnica:

Bloc 6: Les persones i el medi ambient
Tema: Problemes ambientals globals

Identificar con un nombre a la técnica:
Un nombre con el que resulte fácil
identificar el tipo de actividades y/9 las
características de la técnica. (Ejemplos:
Técnica de la rejilla, actividad grupal de
comunicación, tarjetas de preguntas,
palabras en al pizarra, etc).

Classe expositiva
Tècnica de simulació
Pluja d’idees

Objetivos de la técnica:
Desarrollar los objetivos que se cubren
con la técnica: hacer una descripción de
los objetivos que se logran con el
ejercicio, referentes a la actividad del
grupo y al desarrollo de habilidades,
actitudes y valores.

- Conèixer els conceptes sobre els
problemes ambientals bàsics.
- Veure la seva aplicació sobre un
problema real.
- Fomentar l’autonomia en la resolució de
conflictes.
- Fomentar la tolerància i el respecte per
altres idees.
- Fomentar el treball cooperatiu.
- Estimular la participació activa de
l’alumnat i la seva motivació.
- Desenvolupament intel·lectual, social i
emocional de l’alumnat front a
una situació real.

3er trimestre
Desarrollo de la técnica:
Una descripción de los pasos de la
técnica, de tal modo que se registre
desde las actividades de preparación del
ejercicio hasta la forma de abordar sus
conclusiones. Los pasos que se incluyen
comúnmente en la descripción del
desarrollo del ejercicio son los siguientes:
- Preparación del ejercicio.
- Reglas para su ejecución en el
aula o fuera de ésta.
- Roles de los participantes.
- Procedimiento para conclusiones.
- Actividades de seguimiento al
ejercicio.

- Breu classe expositiva – participativa.
- Explicació de la tècnica a realitzar i de la
problemàtica a tractar.
- Establiment dels grups de treball.
- Lectura individual de les fitxes.
- Exposició individual de cadascuna de
les postures.
- Debat grupal per arribar a una solució
consensuada per al problema plantejat.
- Comentar les conclusions finals.
- Pluja d’idees per concloure la sessió
sobre bones pràctiques ambientals.
- Reflexió sobre els seus hàbits
quotidians.

Tiempo requerido por el ejercicio: Un
cálculo aproximado de la duración del
ejercicio según el tamaño del grupo y las
actividades a realizar. Indicar los tiempos
estimados en una sesión o bien las
sesiones que se requieren para realizar la
técnica.

Una sessió de 55 minuts:
- Breu classe expositiva – participativa.
13 min.
- Explicació de la tècnica a realitzar i de la
problemàtica a tractar. 5 min.
- Establiment dels grups de treball. 2 min.
- Lectura individual de les fitxes. 5 min.
- Exposició individual de cadascuna de
les postures. 10 min.
- Debat grupal per arribar a una solució
consensuada per al problema plantejat.
15 min.
- Comentar les conclusions finals. 5 min.
- Pluja d’idees per concloure la sessió
sobre bones pràctiques ambientals i
reflexió sobre els seus hàbits quotidians.
5 min.
- Projector.
- Ordinador.
- Fitxes de treball.
- Pissarra i guix.
- Paper i bolígraf.

Material requerido:
Una descripción detallada del material
que se requiere para la ejecución de la
técnica, tanto el material que debe ser
elaborado por el profesor (por ejemplo:
tarjetas con preguntas, romepecabezas,
instrucciones escritas, etc.), además del
material básico de operación para el
salón de clase: tiza, pizarra, marcadores,
etc.
Observaciones:
Hacer una breve descripción de las
ventajas que esta técnica aporta al
trabajo en grupo. Se deben incluir en esta
descripción las características de los
grupos y los cursos en los cuales se
pueden aplicar con mejores resultados.

- Capacitat de resolució de problemes.
- Comunicació interpersonal.
- Desenvolupament de l’esperit crític.
- Aplicar tècniques de negociació.

More Related Content

Similar to Fitxa tècnica simulació

Bajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y controlBajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y control
Dant Aranda
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Aprox didac claudia-marta-rafa-almudena
Aprox didac claudia-marta-rafa-almudenaAprox didac claudia-marta-rafa-almudena
Aprox didac claudia-marta-rafa-almudena
Albelba
 
Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126
elisatraver
 
Programacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioProgramacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudio
guestb264d8
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimientoTema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Cesar Augusto
 

Similar to Fitxa tècnica simulació (20)

"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g..."Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
 
Sesión programación
Sesión programaciónSesión programación
Sesión programación
 
Bajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y controlBajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y control
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26
 
TÉCNICAS GRUPALES.pptx
TÉCNICAS GRUPALES.pptxTÉCNICAS GRUPALES.pptx
TÉCNICAS GRUPALES.pptx
 
Aprox didac claudia-marta-rafa-almudena
Aprox didac claudia-marta-rafa-almudenaAprox didac claudia-marta-rafa-almudena
Aprox didac claudia-marta-rafa-almudena
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativaPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecMPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
 
401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short401. nuestra experiencia con el abppbl short
401. nuestra experiencia con el abppbl short
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Seminario taller
Seminario tallerSeminario taller
Seminario taller
 
Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126
 
Presentacion clase presencial
Presentacion clase presencialPresentacion clase presencial
Presentacion clase presencial
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Programacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioProgramacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudio
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
 
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimientoTema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación  aileen, yasmin, rafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación  aileen, yasmin, rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación  aileen, yasmin, rafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación  aileen, yasmin, rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
 
Tp2 terminado dominguez x madelin
Tp2 terminado dominguez x madelinTp2 terminado dominguez x madelin
Tp2 terminado dominguez x madelin
 

More from Albelba

Neus sanmartí
Neus sanmartíNeus sanmartí
Neus sanmartí
Albelba
 
Power ponit (1)
Power ponit (1)Power ponit (1)
Power ponit (1)
Albelba
 
Fitchas simulación
Fitchas simulaciónFitchas simulación
Fitchas simulación
Albelba
 
Tarea 2 resumen
Tarea 2 resumenTarea 2 resumen
Tarea 2 resumen
Albelba
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
Albelba
 
Motor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBATMotor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBAT
Albelba
 
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)
Albelba
 
Gestión de aula (1) (1)
Gestión de aula (1) (1)Gestión de aula (1) (1)
Gestión de aula (1) (1)
Albelba
 
Ud la actividad humana en el medio ambiente
Ud  la actividad humana en el medio ambienteUd  la actividad humana en el medio ambiente
Ud la actividad humana en el medio ambiente
Albelba
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Albelba
 

More from Albelba (10)

Neus sanmartí
Neus sanmartíNeus sanmartí
Neus sanmartí
 
Power ponit (1)
Power ponit (1)Power ponit (1)
Power ponit (1)
 
Fitchas simulación
Fitchas simulaciónFitchas simulación
Fitchas simulación
 
Tarea 2 resumen
Tarea 2 resumenTarea 2 resumen
Tarea 2 resumen
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
Motor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBATMotor otto-2ºBAT
Motor otto-2ºBAT
 
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)
Activitat 5 cercle-de_lectura_2_ (1)
 
Gestión de aula (1) (1)
Gestión de aula (1) (1)Gestión de aula (1) (1)
Gestión de aula (1) (1)
 
Ud la actividad humana en el medio ambiente
Ud  la actividad humana en el medio ambienteUd  la actividad humana en el medio ambiente
Ud la actividad humana en el medio ambiente
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Fitxa tècnica simulació

  • 1. Marta Tolosa Grau Almudena Beltrán Badal TEMA: PROBLEMES AMBIENTALS GLOBALS TÉCNICA D’APRENENTATGE COOPERATIU: SIMULACIÓ FITXA TÈCNICA Curso: Nombre de la asignatura: Número de alumnos del grupo: 3er ESO Biologia i geologia 5 Tema del contenido del curso que se revisarà con la técnica: (Tema, unidad, objetivo) Momento del curso en que se aplicará la técnica: Bloc 6: Les persones i el medi ambient Tema: Problemes ambientals globals Identificar con un nombre a la técnica: Un nombre con el que resulte fácil identificar el tipo de actividades y/9 las características de la técnica. (Ejemplos: Técnica de la rejilla, actividad grupal de comunicación, tarjetas de preguntas, palabras en al pizarra, etc). Classe expositiva Tècnica de simulació Pluja d’idees Objetivos de la técnica: Desarrollar los objetivos que se cubren con la técnica: hacer una descripción de los objetivos que se logran con el ejercicio, referentes a la actividad del grupo y al desarrollo de habilidades, actitudes y valores. - Conèixer els conceptes sobre els problemes ambientals bàsics. - Veure la seva aplicació sobre un problema real. - Fomentar l’autonomia en la resolució de conflictes. - Fomentar la tolerància i el respecte per altres idees. - Fomentar el treball cooperatiu. - Estimular la participació activa de l’alumnat i la seva motivació. - Desenvolupament intel·lectual, social i emocional de l’alumnat front a una situació real. 3er trimestre
  • 2. Desarrollo de la técnica: Una descripción de los pasos de la técnica, de tal modo que se registre desde las actividades de preparación del ejercicio hasta la forma de abordar sus conclusiones. Los pasos que se incluyen comúnmente en la descripción del desarrollo del ejercicio son los siguientes: - Preparación del ejercicio. - Reglas para su ejecución en el aula o fuera de ésta. - Roles de los participantes. - Procedimiento para conclusiones. - Actividades de seguimiento al ejercicio. - Breu classe expositiva – participativa. - Explicació de la tècnica a realitzar i de la problemàtica a tractar. - Establiment dels grups de treball. - Lectura individual de les fitxes. - Exposició individual de cadascuna de les postures. - Debat grupal per arribar a una solució consensuada per al problema plantejat. - Comentar les conclusions finals. - Pluja d’idees per concloure la sessió sobre bones pràctiques ambientals. - Reflexió sobre els seus hàbits quotidians. Tiempo requerido por el ejercicio: Un cálculo aproximado de la duración del ejercicio según el tamaño del grupo y las actividades a realizar. Indicar los tiempos estimados en una sesión o bien las sesiones que se requieren para realizar la técnica. Una sessió de 55 minuts: - Breu classe expositiva – participativa. 13 min. - Explicació de la tècnica a realitzar i de la problemàtica a tractar. 5 min. - Establiment dels grups de treball. 2 min. - Lectura individual de les fitxes. 5 min. - Exposició individual de cadascuna de les postures. 10 min. - Debat grupal per arribar a una solució consensuada per al problema plantejat. 15 min. - Comentar les conclusions finals. 5 min. - Pluja d’idees per concloure la sessió sobre bones pràctiques ambientals i reflexió sobre els seus hàbits quotidians. 5 min. - Projector. - Ordinador. - Fitxes de treball. - Pissarra i guix. - Paper i bolígraf. Material requerido: Una descripción detallada del material que se requiere para la ejecución de la técnica, tanto el material que debe ser elaborado por el profesor (por ejemplo: tarjetas con preguntas, romepecabezas, instrucciones escritas, etc.), además del material básico de operación para el salón de clase: tiza, pizarra, marcadores, etc. Observaciones: Hacer una breve descripción de las ventajas que esta técnica aporta al trabajo en grupo. Se deben incluir en esta descripción las características de los grupos y los cursos en los cuales se pueden aplicar con mejores resultados. - Capacitat de resolució de problemes. - Comunicació interpersonal. - Desenvolupament de l’esperit crític. - Aplicar tècniques de negociació.