SlideShare a Scribd company logo
REVISION DEL CAPITULO PREGUNTAS DE REPASO


   1. ¿Como influye la radiación solar sobre la variabilidad del ambiente
      físico de un organismo?

R/. La radiación solar influye directamente sobre la temperatura del aire, la
humedad atmosférica y la luz. En gran parte define el ambiente físico general que
vive un organismo.

   2. ¿Por que deben mantener los seres vivos un ambiente interno
      relativamente constante?

      R/. Dentro de los limites requeridos por sus células, órganos y sistemas
      enzimáticos. Por ejemplo, el cuerpo humano debe de mantener una
      temperatura alrededor de los 37C. Un aumento o disminución de solo unos
      pocos grados a partir de ese valor, podría ser fatal. De forma similar todos
      los seres vivos deben mantener ciertos niveles de agua, acidez y salinidad,
      por mencionar tan solo algunos factores.

   3. ¿Que es la homeostasis? ¿Cómo se relaciona? con la supervivencia
      en un ambiente variable?

      R/. La homeostasis es la excreción de productos innecesarios o de desecho
      resultantes de los procesos químicos que realizan los seres vivos para el
      mantenimiento de las condiciones internas dentro de un rango que el
      organismo pueda tolerar.
      En relación con un ambiente variable por medio de este procedimiento
      como una retroalimentación de manera que una vez atenida la información
      ambiental el sistema responde a ella un ejemplo puede regular la
      temperatura en el ser humano .

   4. Compara la retroalimentación negativa con la positiva .

      R/. En la retroalimentación negativa la respuesta inhibe los mecanismos
      que la provocaron . La retroalimentación positiva los estimula . La
      retroalimentación negativa lleva el mecanismo de vuelta al umbral . La
      retroalimentación positiva lo aleja del umbral , y puede llegar a dañar el
      sistema .

   5. Describe la curva de tolerancia .
R/. Los puntos extremos de la curva representan los límites superior e
   interior para la supervivencia . Entre ellos existen rangos más estrechos
   dentro de los cuales el organismo puede crecer y reproducirse . Esta curva
   representa la ley que rige la tolerancia a un factor.

6. Los organismos pueden tener un rango de tolerancia amplio para su
   supervivencia y , sin embargo , muestra una distribución muy
   restringida ¿ por que? Da ejemplos .

   R/. Los seres vivos aunque sean tolerantes a todos los factores ambientales
   cualquier factor puede potencialmente limitar su supervivencia , su
   crecimiento y su reproducción . Ejemplos : la trucha del rio habita en
   torrentes con agua limpia , fría y bien oxigenada del este de Norteamérica .
   Como adulto , puede vivir dentro de un rango de temperaturas entre 0 , 5 y
   25 C . Sin embargo , el rango de temperaturas para un buen desarrollo de
   sus huevos es mucho menor entre 0 y 12 C.

7. ¿ Como se relaciona la distribución y abundancia de los organismos
   con el ambiente físico y las tolerancias de esos organismos?

   R/. Los seres vivos se ven limitados por condiciones diversas y , además ,
   por las interacciones producidas entre ellas . Los organismos viven en un
   rango que van desde demasiado a demasiado poco llamados limites de
   tolerancia .

   8 . Explica las diferencias entre el hábitat de un organismo y su nicho
   ecológico .

   R/. Nicho es todos los factores ambientales a los que responde un
   organismo y el hábitat es aquel sitio en donde el organismo se siente bien
   gracias a todas las condiciones que hay en el lugar que le sea agradable y
   cumpla con sus necesidades.
Revision del capitulo preguntas de repaso

More Related Content

What's hot

What's hot (8)

Unidad III parte I
Unidad III parte IUnidad III parte I
Unidad III parte I
 
Adaptaciones al medio
Adaptaciones al medioAdaptaciones al medio
Adaptaciones al medio
 
Quimica Bloque VIII
Quimica Bloque VIIIQuimica Bloque VIII
Quimica Bloque VIII
 
Eco1
Eco1Eco1
Eco1
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio Quimico
 
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)
 
Unidades de cantidad de sustancias
Unidades de cantidad de sustanciasUnidades de cantidad de sustancias
Unidades de cantidad de sustancias
 
Clase1tema4
Clase1tema4Clase1tema4
Clase1tema4
 

Viewers also liked

Tema2 radiacion 2003 colgar_1
Tema2 radiacion 2003 colgar_1Tema2 radiacion 2003 colgar_1
Tema2 radiacion 2003 colgar_1JUAN AGUILAR
 
Laboratorio meteorológico
Laboratorio meteorológicoLaboratorio meteorológico
Laboratorio meteorológicomolofoclo
 
Tabla de resultados practica radiación solar
Tabla de resultados practica radiación solarTabla de resultados practica radiación solar
Tabla de resultados practica radiación solarMauricio Huhn
 
Radiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshowRadiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshowshirley33
 
Escudos contra la radiación solar
Escudos contra la radiación solar Escudos contra la radiación solar
Escudos contra la radiación solar Mike Coral
 
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacioLas leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacioDicson Campos Sandoval
 
UACH Fisica en las Ciencias Forestales 3.1 Radicacion Solar y Terrestre
UACH Fisica en las Ciencias Forestales 3.1 Radicacion Solar y TerrestreUACH Fisica en las Ciencias Forestales 3.1 Radicacion Solar y Terrestre
UACH Fisica en las Ciencias Forestales 3.1 Radicacion Solar y TerrestreWilly H. Gerber
 
Fisiología de las plantas frente a la radiación( para expo)
Fisiología de las plantas frente a la radiación( para expo)Fisiología de las plantas frente a la radiación( para expo)
Fisiología de las plantas frente a la radiación( para expo)Jenrry Montenegro Fernandez
 
Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...
Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...
Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...Juan Manuel Cardenas Velez
 
efectos nocivos de la radiacion solar
efectos nocivos de la radiacion solarefectos nocivos de la radiacion solar
efectos nocivos de la radiacion solarSandro Gálaga
 
Cálculo De Las Necesidades De Agua De Los Cultivos En Línea
Cálculo De Las Necesidades De Agua De Los Cultivos En LíneaCálculo De Las Necesidades De Agua De Los Cultivos En Línea
Cálculo De Las Necesidades De Agua De Los Cultivos En LíneaMaria Gloria Romero
 

Viewers also liked (20)

Tema2 radiacion 2003 colgar_1
Tema2 radiacion 2003 colgar_1Tema2 radiacion 2003 colgar_1
Tema2 radiacion 2003 colgar_1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Agrometeorologia
AgrometeorologiaAgrometeorologia
Agrometeorologia
 
Efectos nocivos de la radiación solar
Efectos nocivos de la radiación solarEfectos nocivos de la radiación solar
Efectos nocivos de la radiación solar
 
Laboratorio meteorológico
Laboratorio meteorológicoLaboratorio meteorológico
Laboratorio meteorológico
 
Ecología4
Ecología4Ecología4
Ecología4
 
Trabajo de alvaro
Trabajo de alvaroTrabajo de alvaro
Trabajo de alvaro
 
Tabla de resultados practica radiación solar
Tabla de resultados practica radiación solarTabla de resultados practica radiación solar
Tabla de resultados practica radiación solar
 
Radiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshowRadiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshow
 
Escudos contra la radiación solar
Escudos contra la radiación solar Escudos contra la radiación solar
Escudos contra la radiación solar
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacioLas leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
 
UACH Fisica en las Ciencias Forestales 3.1 Radicacion Solar y Terrestre
UACH Fisica en las Ciencias Forestales 3.1 Radicacion Solar y TerrestreUACH Fisica en las Ciencias Forestales 3.1 Radicacion Solar y Terrestre
UACH Fisica en las Ciencias Forestales 3.1 Radicacion Solar y Terrestre
 
La radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologiaLa radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologia
 
Fisiología de las plantas frente a la radiación( para expo)
Fisiología de las plantas frente a la radiación( para expo)Fisiología de las plantas frente a la radiación( para expo)
Fisiología de las plantas frente a la radiación( para expo)
 
Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...
Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...
Pregunta de Investigación, Marco Teorico, Problematica, Solución, Objetivo, O...
 
efectos nocivos de la radiacion solar
efectos nocivos de la radiacion solarefectos nocivos de la radiacion solar
efectos nocivos de la radiacion solar
 
Planos topograficos
Planos topograficosPlanos topograficos
Planos topograficos
 
Cálculo De Las Necesidades De Agua De Los Cultivos En Línea
Cálculo De Las Necesidades De Agua De Los Cultivos En LíneaCálculo De Las Necesidades De Agua De Los Cultivos En Línea
Cálculo De Las Necesidades De Agua De Los Cultivos En Línea
 
Radiaciones solares
Radiaciones solaresRadiaciones solares
Radiaciones solares
 

Similar to Revision del capitulo preguntas de repaso

Ecología unc
Ecología uncEcología unc
Ecología uncorvy
 
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotasEfecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas1231712
 
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotasEfecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas1231712
 
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotasEfecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas1231712
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaDavid Poleo
 
Estrategias de supervivencias de las bacterias en el ambiente natural
Estrategias de supervivencias de las bacterias en el ambiente naturalEstrategias de supervivencias de las bacterias en el ambiente natural
Estrategias de supervivencias de las bacterias en el ambiente naturalJamie Carpio
 
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptx
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptxAnatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptx
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptxLyaAlcantara
 
Efectos de los factores ambientales sobre los procariotas
Efectos de los factores ambientales sobre los procariotasEfectos de los factores ambientales sobre los procariotas
Efectos de los factores ambientales sobre los procariotasAlan Hernandez
 
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivosInfluecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivosLeyla Campos Caicedo
 
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.Martha Corona
 
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.Martha Corona
 

Similar to Revision del capitulo preguntas de repaso (20)

Organismos y su ambiente
Organismos y su ambienteOrganismos y su ambiente
Organismos y su ambiente
 
Ecología unc
Ecología uncEcología unc
Ecología unc
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotasEfecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
 
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotasEfecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
 
Unidad I Homeostasis
Unidad I HomeostasisUnidad I Homeostasis
Unidad I Homeostasis
 
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotasEfecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
 
ECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTE
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Individuos y poblaciones
Individuos y poblacionesIndividuos y poblaciones
Individuos y poblaciones
 
Estrategias de supervivencias de las bacterias en el ambiente natural
Estrategias de supervivencias de las bacterias en el ambiente naturalEstrategias de supervivencias de las bacterias en el ambiente natural
Estrategias de supervivencias de las bacterias en el ambiente natural
 
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptx
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptxAnatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptx
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptx
 
Efectos de los factores ambientales sobre los procariotas
Efectos de los factores ambientales sobre los procariotasEfectos de los factores ambientales sobre los procariotas
Efectos de los factores ambientales sobre los procariotas
 
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivosInfluecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
 
Individuo y autoecología
Individuo y autoecologíaIndividuo y autoecología
Individuo y autoecología
 
39592
3959239592
39592
 
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
 
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
 
Trabajo ecología
Trabajo ecologíaTrabajo ecología
Trabajo ecología
 

More from Aidita1c

Completo proye
Completo proyeCompleto proye
Completo proyeAidita1c
 
Completo proye (1)
Completo proye (1)Completo proye (1)
Completo proye (1)Aidita1c
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidadAidita1c
 
Las tic wendy y aida
Las tic wendy y aidaLas tic wendy y aida
Las tic wendy y aidaAidita1c
 
Relatoria hilos conductores
Relatoria hilos conductoresRelatoria hilos conductores
Relatoria hilos conductoresAidita1c
 
Las tic como herramienta ludica
Las tic como herramienta ludicaLas tic como herramienta ludica
Las tic como herramienta ludicaAidita1c
 
Procesos creativos y educación
Procesos creativos y educaciónProcesos creativos y educación
Procesos creativos y educaciónAidita1c
 
Referente teórico
Referente teóricoReferente teórico
Referente teóricoAidita1c
 
Comentario de los trabajos prácticos
Comentario de los trabajos prácticosComentario de los trabajos prácticos
Comentario de los trabajos prácticosAidita1c
 
Metodologia para la confeccion de un proyecto de investigacion
Metodologia para la confeccion de un proyecto de investigacionMetodologia para la confeccion de un proyecto de investigacion
Metodologia para la confeccion de un proyecto de investigacionAidita1c
 
Enseñanza de las ciencias desde la experimentación
Enseñanza de las ciencias desde la experimentaciónEnseñanza de las ciencias desde la experimentación
Enseñanza de las ciencias desde la experimentaciónAidita1c
 
Preguntas de selección múltiple
Preguntas de selección múltiplePreguntas de selección múltiple
Preguntas de selección múltipleAidita1c
 
Como aplicar las tic en las ciencias naturales
Como aplicar las tic en las ciencias naturalesComo aplicar las tic en las ciencias naturales
Como aplicar las tic en las ciencias naturalesAidita1c
 
Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2Aidita1c
 
Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2Aidita1c
 
Aida diapositivas
Aida diapositivasAida diapositivas
Aida diapositivasAidita1c
 
Aida diapositivas
Aida diapositivasAida diapositivas
Aida diapositivasAidita1c
 

More from Aidita1c (19)

ma
mama
ma
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Completo proye
Completo proyeCompleto proye
Completo proye
 
Completo proye (1)
Completo proye (1)Completo proye (1)
Completo proye (1)
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Las tic wendy y aida
Las tic wendy y aidaLas tic wendy y aida
Las tic wendy y aida
 
Relatoria hilos conductores
Relatoria hilos conductoresRelatoria hilos conductores
Relatoria hilos conductores
 
Las tic como herramienta ludica
Las tic como herramienta ludicaLas tic como herramienta ludica
Las tic como herramienta ludica
 
Procesos creativos y educación
Procesos creativos y educaciónProcesos creativos y educación
Procesos creativos y educación
 
Referente teórico
Referente teóricoReferente teórico
Referente teórico
 
Comentario de los trabajos prácticos
Comentario de los trabajos prácticosComentario de los trabajos prácticos
Comentario de los trabajos prácticos
 
Metodologia para la confeccion de un proyecto de investigacion
Metodologia para la confeccion de un proyecto de investigacionMetodologia para la confeccion de un proyecto de investigacion
Metodologia para la confeccion de un proyecto de investigacion
 
Enseñanza de las ciencias desde la experimentación
Enseñanza de las ciencias desde la experimentaciónEnseñanza de las ciencias desde la experimentación
Enseñanza de las ciencias desde la experimentación
 
Preguntas de selección múltiple
Preguntas de selección múltiplePreguntas de selección múltiple
Preguntas de selección múltiple
 
Como aplicar las tic en las ciencias naturales
Como aplicar las tic en las ciencias naturalesComo aplicar las tic en las ciencias naturales
Como aplicar las tic en las ciencias naturales
 
Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2
 
Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2
 
Aida diapositivas
Aida diapositivasAida diapositivas
Aida diapositivas
 
Aida diapositivas
Aida diapositivasAida diapositivas
Aida diapositivas
 

Recently uploaded

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Recently uploaded (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Revision del capitulo preguntas de repaso

  • 1. REVISION DEL CAPITULO PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Como influye la radiación solar sobre la variabilidad del ambiente físico de un organismo? R/. La radiación solar influye directamente sobre la temperatura del aire, la humedad atmosférica y la luz. En gran parte define el ambiente físico general que vive un organismo. 2. ¿Por que deben mantener los seres vivos un ambiente interno relativamente constante? R/. Dentro de los limites requeridos por sus células, órganos y sistemas enzimáticos. Por ejemplo, el cuerpo humano debe de mantener una temperatura alrededor de los 37C. Un aumento o disminución de solo unos pocos grados a partir de ese valor, podría ser fatal. De forma similar todos los seres vivos deben mantener ciertos niveles de agua, acidez y salinidad, por mencionar tan solo algunos factores. 3. ¿Que es la homeostasis? ¿Cómo se relaciona? con la supervivencia en un ambiente variable? R/. La homeostasis es la excreción de productos innecesarios o de desecho resultantes de los procesos químicos que realizan los seres vivos para el mantenimiento de las condiciones internas dentro de un rango que el organismo pueda tolerar. En relación con un ambiente variable por medio de este procedimiento como una retroalimentación de manera que una vez atenida la información ambiental el sistema responde a ella un ejemplo puede regular la temperatura en el ser humano . 4. Compara la retroalimentación negativa con la positiva . R/. En la retroalimentación negativa la respuesta inhibe los mecanismos que la provocaron . La retroalimentación positiva los estimula . La retroalimentación negativa lleva el mecanismo de vuelta al umbral . La retroalimentación positiva lo aleja del umbral , y puede llegar a dañar el sistema . 5. Describe la curva de tolerancia .
  • 2. R/. Los puntos extremos de la curva representan los límites superior e interior para la supervivencia . Entre ellos existen rangos más estrechos dentro de los cuales el organismo puede crecer y reproducirse . Esta curva representa la ley que rige la tolerancia a un factor. 6. Los organismos pueden tener un rango de tolerancia amplio para su supervivencia y , sin embargo , muestra una distribución muy restringida ¿ por que? Da ejemplos . R/. Los seres vivos aunque sean tolerantes a todos los factores ambientales cualquier factor puede potencialmente limitar su supervivencia , su crecimiento y su reproducción . Ejemplos : la trucha del rio habita en torrentes con agua limpia , fría y bien oxigenada del este de Norteamérica . Como adulto , puede vivir dentro de un rango de temperaturas entre 0 , 5 y 25 C . Sin embargo , el rango de temperaturas para un buen desarrollo de sus huevos es mucho menor entre 0 y 12 C. 7. ¿ Como se relaciona la distribución y abundancia de los organismos con el ambiente físico y las tolerancias de esos organismos? R/. Los seres vivos se ven limitados por condiciones diversas y , además , por las interacciones producidas entre ellas . Los organismos viven en un rango que van desde demasiado a demasiado poco llamados limites de tolerancia . 8 . Explica las diferencias entre el hábitat de un organismo y su nicho ecológico . R/. Nicho es todos los factores ambientales a los que responde un organismo y el hábitat es aquel sitio en donde el organismo se siente bien gracias a todas las condiciones que hay en el lugar que le sea agradable y cumpla con sus necesidades.