Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

costos y presupuesto TR1.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 4 Ad

More Related Content

Similar to costos y presupuesto TR1.pptx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

costos y presupuesto TR1.pptx

  1. 1. AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU ALUMNA: ADALI HUAMAN MENDOZA ID 1268298 SEMESTRE: II DOCENTE: CARLOS DE CORRAL GARCIA CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS BLOQUE: 12712
  2. 2. PREGUNTAS: 1. ¿Por qué es importante controlar los costos de una empresa ? • RPTA: El control de los costos es indispensable para toda empresa , para tomar buenas decisiones, obtener productos de calidad, ofrecer precios razonables a nuestros clientes, gastando el menor dinero posible, mejorar ante la competencia, y obtener mayo rentabilidad e ingresos. 2. ¿Qué es un prepuesto? • RPTA: Un presupuesto consiste en planear las actividades económicas que se realizara a corto, medio y largo plazo para disponer del dinero que necesita una empresa. Con los presupuesto se estiman los objetivos financieros y económicos que se cumplirán en cierto periodo de tiempo. Esta planificación hace que se disponga del dinero que se precisa para, hacer frente a los pagas de los proveedores o financiar una campaña de márketing para captar clientes nuevos.
  3. 3. 3.¿Por qué es importante elaborar presupuestos en una empresa? • RPTA: Es importante realizar presupuestos en una empresa, para la toma de decisiones, sea para la puesta en marcha de una empresa, negocio o un proyecto, ya que permite identificar, determ9inar y gestionar los recursos que se emplearan para el cumplimiento de metas planeadas, que sea optimo y eficiente. En el presupuesto se establecen los gastos que van a ser afrontados para el desarrollo del negocio, tanto en el inicio como en la marcha mensual. 4.¿Cuáles son los tipos de presupuestos de una empresa? • RPTA: Los tipos de presupuestos de una empresa son 8 los cuales son: 1. PRESUPUESTO MAESTRO: Es el más importante para las organizaciones y sirve para crear una imagen financiera integral, obtener datos globales y anexar los valores netos totales en un solo documento. 2. PRESUPUESTO OPERACIONAL: Contempla todas las actividades relacionadas con la operación de la empresa: producción, ventas y administración. 3. PRESUPUESTO DE VENTA: Define las proyecciones económicas que tiene una empresa dentro del mercado para aumentar su patrimonio.
  4. 4. 4. PRESUPUESTO DE PRODUCCION: Es una de las bases para trazar los objetivos y las metas de tu empresa. 5. PRESUPUESTO DE COMPRAS: Se realiza a continuación del presupuesto de producción. En él se incluyen las estimaciones de compras de insumos y servicios para poner en marcha la producción. 6. PRESUPUESTO DE FLUJO DE CAJA: Este presupuesto proyectará cómo, cuánto y cuándo entrará el dinero con el que la empresa llevará a cabo las estrategias que han sido trazadas. 7: PRESUPUESTO DE TESORERIA: Es aquel que permite controlar y prever el dinero disponible de la empresa. • Este modelo tiene como objetivos principales: • Identificar los flujos de entrada y salida del efectivo; • Analizar y reconocer posibles desequilibrios financieros; • Reparar el terreno para posibles dificultades definiendo acciones que permitan corregir los déficits. 8. PRESUPUESTO DE MARKETING: Con este presupuesto las organizaciones destinan una cierta cantidad de dinero para crear estrategias de comunicación y de exposición de la marca.

×