SlideShare a Scribd company logo
Internet
Conceptos, características  y funciones Portal Campus Virtual Navegador Portal: Portal es un nuevo término, comúnmente sinónimo de puerto, que se utiliza para referirnos a un Sitio Web que sirve de punto de partida para iniciar nuestra actividad de navegación en Internet, al cual visitamos con frecuencia y al que generalmente designamos como página de inicio en nuestro navegador, Google.com por ejemplo. El Campus Virtual de la UPV/EHU es el servicio que se encarga de gestionar y desarrollar todos los aspectos relativos al aprendizaje y la enseñanza por métodos o procedimiento telemáticos. El aprendizaje y la enseñanza por métodos o procedimientos telemáticos incluyen diferentes gradaciones del uso de los recursos telemáticos, en función de las cuales cabría hablar de modelos de aprendizaje y enseñanza por métodos o procedimientos telemáticos que van desde los modelos presenciales, con el CV como apoyo a los mismos, hasta los modelos no presenciales o totalmente virtuales. Navegador: Un navegador es (entre otras cosas) un intérprete de lo que se conoce como Lenguaje de Marcado de HiperTexto ( HTML  ó HyperText Markup Language). En el mundo de Internet, se puede decir que sólo hay estos dos Navegadores Explorer y Netscape Navigator 4, pero eso está muy lejos de la verdad. Existen docenas de Navegadores, y la mayoría de ellos son gratis. A continuación se presentan algunos de estos Navegadores.
forma en que se organiza la información en la web   HTML Hipertexto El HTML (HyperText Makeup Language), en realidad no es un lenguaje de programación, sino como su nombre indica es un “lenguaje de maquillado” ya que nosotros lo único que hacemos es “maquillar” una serie de textos e imágenees para que el navegador nos dé la presentación deseada en conjunto.  El HTML está en contínuo desarrollo, por lo que en un principio sólo existe un HTML estándar que es el que se denomina SGML (Standart Generalized Makeup Language), que es lenguaje estándar reconocido por todos los navegadores. Sólo hay una versión (por el momento), que es la 1.0 y las desventajas que posee sobre el HTML es que es un poco pobre de contenidos, ya que no actualiza las nuevas directivas que están en contínuo desarrollo. Como la define Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1995) es una organización en red basada en el conocimiento y aprendizaje organizacional, que puede crear unas formas de relaciones e interactuaciones a través de las redes telemáticas tanto internas como externas con el entorno. Potencian los elementos positivos de las organizaciones adhocráticas y superan las debilidades de aquellas, al trabajar todos en función de un cliente. Se aprovecha al máximo una base desconocimiento con una visión corporativa. Combina la eficacia y la estabilidad de la organización burocrática con la capacidad creativa y la creación de conocimientos de las organizaciones en red.
buscadores en Internet
Buscador y Metabuscador Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido y el meta buscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda mas usados y carece de base de datos propia y en su lugar. Como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un meta buscador es un buscador de buscadores
Operadores booleanos Algunos Buscadores o Directorios de Búsqueda permiten crear búsquedas más potentes mediante las herramientas denominadas operadores booleanos que influyen en la forma en el software evalúa su consulta. ("Booleano" en honor de George Boole, matemático británico del siglo XIX quien sugirió que el pensamiento lógico podía expresarse como álgebra.)  NOTA: Al escribir sus consultas, los operadores booleanos como "Y" pueden ir tanto en mayúscula como en minúscula;. En este documento aparecen en mayúsculas por motivos de énfasis.  Sea específico al usar AND(y), OR(o) o NOT(no)  AND  (Y). Unir términos de búsqueda mediante el operador  Y  indica que usted desea localizar documentos que contengan cada término. Puede usarse junto con otros operadores para lograr una búsqueda más potente. También puede usarse el signo "+" justo delante de las palabras que desea incluir en sus resultados. Por ejemplo, "Larry +Curly +Moe."  OR  (O). Use  O  cuando cualquiera de los términos de búsqueda unidos por el operador deba aparecer en los resultados. Al igual que Y, O puede utilizarse como un elemento para construir expresiones booleanas más complejas.  NOT  (NO). Use el operador  NO  para excluir documentos no deseados cuando su búsqueda utilice un término habitualmente encontrado en conexión con un tema no relacionado. También puede usar el signo "-" justo delante de las palabras que desea excluir de su búsqueda. 
Herramientas colectivas de comunicación Sincrónicas Es el intercambio de información de Internet por tiempo real. Es un concepto que se enmarca dentro de la CMC que es aquel tipo de comunicación que se da entre personas y que esta mediatizada por ordenes.   Asincrónicas Es aquella comunicación que se establece entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal. Ejemplos •  Foros •  Listas •  Correo electrónico.
Medios colaborativos sociales
Weblogs  Sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente
Wikis Cada usuario puede aportar información desde su computadora. Y se genera un tipo de red, donde están todos conectados subiendo información.
Edublogs Blog que se usa para fines educativos tanto por profesores como estudiantes.
Blogósfera   Es el término por el cual la totalidad de los weblogs, y podemos considerarla como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades Weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés.
Blogofolio Portafolio electrónico
Redes sociales digitales Son formas de interacción social en la que se establece un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones con el propósito de lograr una comunicación, comunidad o cooperación.
Fuentes: ○ http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo25.htm  ○  http://www.campusbirtuala.ehu.es/p276-content/es/contenidos/informacion/que_es/es_inf/que_es.html  ○  http://www.monografias.com/ ○  http://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/rab/2.1.2.htm  ○  http://respuestas.wikia.com/wiki/Que_diferencia_existe_entre_un_buscador_y_un_metabuscador_Dar_ejemplos
Ciclo básico 2011  Informática 2ºE Integrantes: ○  Florencia Rodriguez ○  Melisa Perl
 

More Related Content

What's hot

Términos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación InteractivaTérminos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación Interactiva
GioRodriguezTor
 
Modulo de internet. esteban sdo kewin cte
Modulo de internet. esteban sdo kewin cte Modulo de internet. esteban sdo kewin cte
Modulo de internet. esteban sdo kewin cte
Dzime Miiler
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
karlaaponce
 

What's hot (15)

Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Términos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación InteractivaTérminos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación Interactiva
 
slideshare Jesus-Rivero
 slideshare Jesus-Rivero slideshare Jesus-Rivero
slideshare Jesus-Rivero
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Definiciones de conceptos diversos
Definiciones de conceptos diversosDefiniciones de conceptos diversos
Definiciones de conceptos diversos
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
revista
revista revista
revista
 
Modulo de internet. esteban sdo kewin cte
Modulo de internet. esteban sdo kewin cte Modulo de internet. esteban sdo kewin cte
Modulo de internet. esteban sdo kewin cte
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Busqueda avanzada y descarga de archivos de la Web
Busqueda avanzada y descarga de archivos de la WebBusqueda avanzada y descarga de archivos de la Web
Busqueda avanzada y descarga de archivos de la Web
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Presentación Interactiva
Presentación InteractivaPresentación Interactiva
Presentación Interactiva
 

Similar to Informatica blog

comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726
Emilia Dávila
 

Similar to Informatica blog (20)

Tic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta PedagogicaTic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta Pedagogica
 
Tic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta PedagogicaTic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta Pedagogica
 
comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726
 
Términos de Comunicación Interactiva
Términos de Comunicación InteractivaTérminos de Comunicación Interactiva
Términos de Comunicación Interactiva
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFTComunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFT
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Daniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactivaDaniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
Terminos interactivos -  Comunicación InteractivaTerminos interactivos -  Comunicación Interactiva
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
 
Conceptos web
Conceptos webConceptos web
Conceptos web
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
HERRAMIENTAS DEL INTERNET
HERRAMIENTAS DEL INTERNETHERRAMIENTAS DEL INTERNET
HERRAMIENTAS DEL INTERNET
 
Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 

Recently uploaded

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Recently uploaded (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Informatica blog

  • 2. Conceptos, características y funciones Portal Campus Virtual Navegador Portal: Portal es un nuevo término, comúnmente sinónimo de puerto, que se utiliza para referirnos a un Sitio Web que sirve de punto de partida para iniciar nuestra actividad de navegación en Internet, al cual visitamos con frecuencia y al que generalmente designamos como página de inicio en nuestro navegador, Google.com por ejemplo. El Campus Virtual de la UPV/EHU es el servicio que se encarga de gestionar y desarrollar todos los aspectos relativos al aprendizaje y la enseñanza por métodos o procedimiento telemáticos. El aprendizaje y la enseñanza por métodos o procedimientos telemáticos incluyen diferentes gradaciones del uso de los recursos telemáticos, en función de las cuales cabría hablar de modelos de aprendizaje y enseñanza por métodos o procedimientos telemáticos que van desde los modelos presenciales, con el CV como apoyo a los mismos, hasta los modelos no presenciales o totalmente virtuales. Navegador: Un navegador es (entre otras cosas) un intérprete de lo que se conoce como Lenguaje de Marcado de HiperTexto ( HTML  ó HyperText Markup Language). En el mundo de Internet, se puede decir que sólo hay estos dos Navegadores Explorer y Netscape Navigator 4, pero eso está muy lejos de la verdad. Existen docenas de Navegadores, y la mayoría de ellos son gratis. A continuación se presentan algunos de estos Navegadores.
  • 3. forma en que se organiza la información en la web HTML Hipertexto El HTML (HyperText Makeup Language), en realidad no es un lenguaje de programación, sino como su nombre indica es un “lenguaje de maquillado” ya que nosotros lo único que hacemos es “maquillar” una serie de textos e imágenees para que el navegador nos dé la presentación deseada en conjunto.  El HTML está en contínuo desarrollo, por lo que en un principio sólo existe un HTML estándar que es el que se denomina SGML (Standart Generalized Makeup Language), que es lenguaje estándar reconocido por todos los navegadores. Sólo hay una versión (por el momento), que es la 1.0 y las desventajas que posee sobre el HTML es que es un poco pobre de contenidos, ya que no actualiza las nuevas directivas que están en contínuo desarrollo. Como la define Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1995) es una organización en red basada en el conocimiento y aprendizaje organizacional, que puede crear unas formas de relaciones e interactuaciones a través de las redes telemáticas tanto internas como externas con el entorno. Potencian los elementos positivos de las organizaciones adhocráticas y superan las debilidades de aquellas, al trabajar todos en función de un cliente. Se aprovecha al máximo una base desconocimiento con una visión corporativa. Combina la eficacia y la estabilidad de la organización burocrática con la capacidad creativa y la creación de conocimientos de las organizaciones en red.
  • 5. Buscador y Metabuscador Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido y el meta buscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda mas usados y carece de base de datos propia y en su lugar. Como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un meta buscador es un buscador de buscadores
  • 6. Operadores booleanos Algunos Buscadores o Directorios de Búsqueda permiten crear búsquedas más potentes mediante las herramientas denominadas operadores booleanos que influyen en la forma en el software evalúa su consulta. ("Booleano" en honor de George Boole, matemático británico del siglo XIX quien sugirió que el pensamiento lógico podía expresarse como álgebra.)  NOTA: Al escribir sus consultas, los operadores booleanos como "Y" pueden ir tanto en mayúscula como en minúscula;. En este documento aparecen en mayúsculas por motivos de énfasis.  Sea específico al usar AND(y), OR(o) o NOT(no)  AND  (Y). Unir términos de búsqueda mediante el operador  Y  indica que usted desea localizar documentos que contengan cada término. Puede usarse junto con otros operadores para lograr una búsqueda más potente. También puede usarse el signo "+" justo delante de las palabras que desea incluir en sus resultados. Por ejemplo, "Larry +Curly +Moe."  OR  (O). Use  O  cuando cualquiera de los términos de búsqueda unidos por el operador deba aparecer en los resultados. Al igual que Y, O puede utilizarse como un elemento para construir expresiones booleanas más complejas.  NOT  (NO). Use el operador  NO  para excluir documentos no deseados cuando su búsqueda utilice un término habitualmente encontrado en conexión con un tema no relacionado. También puede usar el signo "-" justo delante de las palabras que desea excluir de su búsqueda. 
  • 7. Herramientas colectivas de comunicación Sincrónicas Es el intercambio de información de Internet por tiempo real. Es un concepto que se enmarca dentro de la CMC que es aquel tipo de comunicación que se da entre personas y que esta mediatizada por ordenes. Asincrónicas Es aquella comunicación que se establece entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal. Ejemplos • Foros • Listas • Correo electrónico.
  • 9. Weblogs Sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente
  • 10. Wikis Cada usuario puede aportar información desde su computadora. Y se genera un tipo de red, donde están todos conectados subiendo información.
  • 11. Edublogs Blog que se usa para fines educativos tanto por profesores como estudiantes.
  • 12. Blogósfera   Es el término por el cual la totalidad de los weblogs, y podemos considerarla como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades Weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés.
  • 14. Redes sociales digitales Son formas de interacción social en la que se establece un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones con el propósito de lograr una comunicación, comunidad o cooperación.
  • 15. Fuentes: ○ http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo25.htm ○ http://www.campusbirtuala.ehu.es/p276-content/es/contenidos/informacion/que_es/es_inf/que_es.html ○ http://www.monografias.com/ ○ http://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/rab/2.1.2.htm ○ http://respuestas.wikia.com/wiki/Que_diferencia_existe_entre_un_buscador_y_un_metabuscador_Dar_ejemplos
  • 16. Ciclo básico 2011 Informática 2ºE Integrantes: ○ Florencia Rodriguez ○ Melisa Perl
  • 17.