SlideShare a Scribd company logo
Agitación Psicomotriz
Presentado por Médicos Residentes de 1 año
Dr. Carlos M. Rosales y Dr. Fernando Figueroa Padilla
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
DEPARTAMENTO DE PSIQUIATRÍA
POSTGRADO DE PSIQUIATRÍA
Tegucigalpa, Honduras 24 de Junio de 2021
Agitación Psicomotriz
La agitación es la sensación de irritabilidad o inquietud severa.
Es común encontrarlo en las unidades psiquiátricas, departamentos de
emergencia y en las unidades de cuidado a largo plazo, y su manejo es diferente
dependiendo en el escenario y en la persona que lo maneja.
Roberts, Jenna; Gracia Canales, Alfredo; Blanthorn-Hazell, Sophee; Craciun Boldeanu, Anca; Judge, Davneet (2018):
Characterizing the experience of agitation in patients with bipolar disorder and schizophrenia. En: BMC psychiatry 18 (1),
pág. 104. DOI: 10.1186/s12888-018-1673-3.
Definiciones
“Inquietud severa asociada con trastorno mental” y excesiva actividad motora
asociada con un sentimiento de tensión interna” (FDA)
“Trastorno de la psicomotricidad, en que están los elementos de la exaltación,
pero donde predominan la inquietud motora y la impulsividad, y se pierde el
carácter de coherencia y aparente sentido de la conducta del exaltado”
(Capponi)
Es la excesiva actividad motora con un trasfondo de marcada ansiedad,
distinguiblemente de una excitación grosera donde el sujeto es mas salvaje y a
menudo agresivo.
Kousgaard, Sabrina Just; Licht, Rasmus W.; Nielsen, René Ernst (2017): Effects of Intramuscular Midazolam and Lorazepam
on Acute Agitation in Non-Elderly Subjects - A Systematic Review. En: Pharmacopsychiatry 50 (4), pág. 129–135. DOI:
10.1055/s-0043-100766.
Etiología de la Agitación
Se asocia con muchas condiciones psiquiátricas, incluyendo:
Esquizofrenia
Trastorno bipolar
Trastornos de la personalidad (antisocial y borderline)
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de pánico
Depresión mayor.
Intoxicación con drogas
Abstinencia de drogas
Siddiqui, Waquar; Gupta, Vikas; Huecker, Martin R. (2020): Agitation. StatPearls. Treasure Island (FL).
Otras Causas de Agitación
Trauma Sepsis Demencia Delirium
Enfermedad
de Alzheimer
Enfermedad
de Parkinson
Toxinas
Alteraciones
electrolíticas
Anormalidades
endocrinas
Estados post
ictales
Fernández Gallego, Victor; MURCIA PÉREZ, Eduardo; SINISTERRA AQUILINO, Juan; Casal Angulo, Carmen; Gómez Estarlich,
Maria Carmen (2009): Manejo inicial del paciente agitado. En: Emergencias 21, pág. 121–132.
Fisiopatología
La agitación es una constelación no especifica de relativamente
comportamientos sin relación que pueden ser vistos en diferentes situaciones
clínicas.
Múltiples neurotransmisores se han postulado para ser la causa de la agresión.
Desequilibrios dopaminérgicos, serotoninérgicos, noradrenérgicos, androgénicos y
sistemas GABAergicos son los más estudiados
En algunos pacientes deprimidos cuyo LCR tenia bajos niveles de 5-HIAA son
asociados significativamente con intentos violentos.
Siddiqui, Waquar; Gupta, Vikas; Huecker, Martin R. (2020): Agitation. StatPearls. Treasure Island (FL).
Fisiopatología
Existen vías bien establecidas que pueden llevar al incremento de la percepción
de una amenaza, la respuesta autonómica y la agresión
La amígdala, un componente del sistema límbico, es sensible a las señales de
amenaza y recíprocamente inerva áreas involucradas en las respuestas
prominentes, involucrando la actividad de:
• Locus coeruleus
• Núcleo del lecho de la estría terminal
• Ínsula anterior Liberación de Hormonas
• Sustancia gris periacueductal Estresoras
• Hipotálamo
Miller, Christopher W. T.; Hodzic, Vedrana; Weintraub, Eric (2020): Current Understanding of the Neurobiology of Agitation. En:
The western journal of emergency medicine 21 (4), pág. 841–848. DOI: 10.5811/westjem.2020.4.45779.
Fisiopatología
Existe un acoplamiento eficiente de las áreas corticales superiores, como la
corteza media prefrontal, corteza orbitofrontal, y la corteza del giro cingulado
anterior con las regiones límbicas que modulan el control inhibitorio.
Esto permite consideraciones de riesgo-beneficio y adecuación del
comportamiento a señales sociales antes de establecer una acción.
En situaciones con psicopatología o distorsiones sensoperceptivas inducidas por
sustancias hay una interpretación errónea de los estímulos del entorno y una
sobreestimación de la amenaza, aumentando el potencial de agresión.
Miller, Christopher W. T.; Hodzic, Vedrana; Weintraub, Eric (2020): Current Understanding of the Neurobiology of Agitation. En:
The western journal of emergency medicine 21 (4), pág. 841–848. DOI: 10.5811/westjem.2020.4.45779.
Miller, Christopher W. T.; Hodzic, Vedrana; Weintraub, Eric (2020): Current Understanding of the Neurobiology of Agitation. En:
The western journal of emergency medicine 21 (4), pág. 841–848. DOI: 10.5811/westjem.2020.4.45779.
Neurobiología
La amígdala expresa receptores adrenérgicos y receptores D2, y hay proyecciones
directas hacia el núcleo amigdalae desde tanto el área tegmental ventral y el
locus coeruleus, áreas del tallo encefalico son responsables de la síntesis y
liberación de dopamina y norepinefrina, respectivamente.
El incremento en estas catecolaminas, (como se ve en las psicosis agudas,
manias, e intoxicaciones estimulantes) pueden incrementar la excitación de la
amigdala, exacerbando respuestas condicionadas por el miedo y paranoia, que
puede alcanzar proporciones deliriosas.
Miller, Christopher W. T.; Hodzic, Vedrana; Weintraub, Eric (2020): Current Understanding of the Neurobiology of Agitation. En:
The western journal of emergency medicine 21 (4), pág. 841–848. DOI: 10.5811/westjem.2020.4.45779.
Fisiopatología
Una relación inversa entre la actividad 5-HT y la respuesta agresiva en el
laboratorio, a través de la manipulación de la 5-HT por la depleción del
triptófano y su suplementación.
Incremento de la actividad noradrenérgica y dopaminérgica
La mayoría de estudios concluyen, que la agresión es multifactorial y no puede
ser atribuida a una sola causa.
Siddiqui, Waquar; Gupta, Vikas; Huecker, Martin R. (2020): Agitation. StatPearls. Treasure Island (FL).
Factores de Riesgo
Edad temprana
Sexo masculino
Soltería
Diagnóstico de esquizofrenia o trastorno bipolar
Múltiples ingresos previos
Antecedentes de comportamientos autodestructivos
Antecedentes de intentos suicidas previos
Antecedentes de abuso de sustancias.
Valoración
La valoración de los pacientes agitados es complicada por diversas dificultades.
La falta de cooperación y/o la inhabilidad de dar una historia relevante a
menudo obliga a los médicos clínicos realizar decisiones basadas en información
limitada.
Usualmente, una valoración completa psiquiátrica no puede ser completada
hasta que el paciente se encuentre suficientemente calmado para participar en
la entrevista psiquiátrica.
Siddiqui, Waquar; Gupta, Vikas; Huecker, Martin R. (2020): Agitation. StatPearls. Treasure Island (FL).
Presentación
Roberts, Jenna; Gracia Canales, Alfredo; Blanthorn-Hazell, Sophee; Craciun Boldeanu, Anca; Judge, Davneet (2018): Characterizing the
experience of agitation in patients with bipolar disorder and schizophrenia. En: BMC psychiatry 18 (1), pág. 104.
Retorcimiento de
manos
Mueve los pies
constantemente
Se toma o hala la
cabeza o el
cabello
Inquietud motora
(se sienta, se
levanta o recorre
la habitación).
Automutilación
(por ejemplo, se
rasguñan a si
mismo)
Agresión verbal
(gimen, insultan)
Intentos de
huida
Valoración
Adaptado de Martínez-Raga, J., Amore, M., Di Sciascio, G.; (2018). 1st International Experts’ Meeting on Agitation:
Conclusions Regarding the Current and Ideal Management Paradigm of Agitation. Frontiers in Psychiatry, 9.
Protocolo
Vieta, Eduard; Garriga, Marina; Cardete, Laura; Bernardo, Miquel; Lombraña, María; Blanch, Jordi et al. (2017): Protocol
for the management of psychiatric patients with psychomotor agitation. En: BMC psychiatry 17 (1), pág. 328. DOI:
10.1186/s12888-017-1490-0.
Protocolo
Vieta, Eduard; Garriga, Marina; Cardete, Laura; Bernardo, Miquel; Lombraña, María; Blanch, Jordi et al. (2017): Protocol
for the management of psychiatric patients with psychomotor agitation. En: BMC psychiatry 17 (1), pág. 328. DOI:
10.1186/s12888-017-1490-0.
Tratamiento Farmacológico
Vieta, Eduard; Garriga, Marina; Cardete, Laura; Bernardo, Miquel; Lombraña, María; Blanch, Jordi et al. (2017): Protocol for the
management of psychiatric patients with psychomotor agitation. En: BMC psychiatry 17 (1), pág. 328. DOI: 10.1186/s12888-017-1490-0.
Agitación Psicomotriz en el Embarazo
1. El tratamiento de elección debería ser determinar la causa de la agitación
2. Utilizar medidas no restrictivas
3. Restricción física
4. Restricción química
1. Benzodiacepinas: Lorazepam 2 mg IM
2. Haloperidol/combinado con Lorazepam
3. SGA: Olanzapina, risperidona, quetiapina aripripazole y ziprasidona
Phelan J, Pacheco L, Foley M, Saade G, Dildy G, Belfort M. Critical care obstetrics. 6th ed. 2019.

More Related Content

What's hot

Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.José María
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidadsafoelc
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónMauricio Harker
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mentalCFUK 22
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosenfermeriamentalizate
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaMiguel Ortigosa
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.safoelc
 
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias  psiquiátricas pptUrgencias y emergencias  psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias psiquiátricas pptMariano Raúl Conti
 

What's hot (20)

Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
 
Delirium en el Anciano
Delirium en el AncianoDelirium en el Anciano
Delirium en el Anciano
 
AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
 
Demencias
Demencias Demencias
Demencias
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
 
TRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTESTRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTES
 
Agitacion psicomotriz
Agitacion psicomotrizAgitacion psicomotriz
Agitacion psicomotriz
 
2. trastornos orgánicos crónicos
2. trastornos orgánicos crónicos2. trastornos orgánicos crónicos
2. trastornos orgánicos crónicos
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.4. trastorno esquizoafectivo 1.
4. trastorno esquizoafectivo 1.
 
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias  psiquiátricas pptUrgencias y emergencias  psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
 

Similar to Agitacion psicomotriz

Mesa 4 alberto ortiz
Mesa 4 alberto ortizMesa 4 alberto ortiz
Mesa 4 alberto ortizsemfycsemfyc
 
Psicopatología en el testimonio
Psicopatología en el testimonioPsicopatología en el testimonio
Psicopatología en el testimonioDario Leon Rincon
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoJonathan Delá
 
Delirium por COVID.pptx
Delirium por COVID.pptxDelirium por COVID.pptx
Delirium por COVID.pptxOscarJulin1
 
Síndrome Confusional
Síndrome Confusional  Síndrome Confusional
Síndrome Confusional cursobianualMI
 
primera crisis epileptica 2.0.pptx
primera crisis epileptica 2.0.pptxprimera crisis epileptica 2.0.pptx
primera crisis epileptica 2.0.pptxGlyMarCam
 
Delirium hgm
Delirium hgmDelirium hgm
Delirium hgmMarianaZV
 
Evidencia II “Propuesta de solución”
Evidencia II “Propuesta de solución”Evidencia II “Propuesta de solución”
Evidencia II “Propuesta de solución”VICTORHUGONOGUEZALVA
 
Futuro de la psiquiatria
Futuro de la psiquiatriaFuturo de la psiquiatria
Futuro de la psiquiatriajonalsrd
 
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleDelirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleJuan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Disponibilidad del cuerpo humano-etica en enfermeria
Disponibilidad del cuerpo humano-etica en enfermeriaDisponibilidad del cuerpo humano-etica en enfermeria
Disponibilidad del cuerpo humano-etica en enfermeriaValeriaMurgua1
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgiamechu128
 

Similar to Agitacion psicomotriz (20)

Mesa 4 alberto ortiz
Mesa 4 alberto ortizMesa 4 alberto ortiz
Mesa 4 alberto ortiz
 
Psicopatología en el testimonio
Psicopatología en el testimonioPsicopatología en el testimonio
Psicopatología en el testimonio
 
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumáticoTrastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumático
 
TRATAMIENTO TAB 2019
TRATAMIENTO TAB 2019TRATAMIENTO TAB 2019
TRATAMIENTO TAB 2019
 
Delirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayorDelirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayor
 
Delirium por COVID.pptx
Delirium por COVID.pptxDelirium por COVID.pptx
Delirium por COVID.pptx
 
Síndrome Confusional
Síndrome Confusional  Síndrome Confusional
Síndrome Confusional
 
La Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantesLa Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantes
 
primera crisis epileptica 2.0.pptx
primera crisis epileptica 2.0.pptxprimera crisis epileptica 2.0.pptx
primera crisis epileptica 2.0.pptx
 
Delirium hgm
Delirium hgmDelirium hgm
Delirium hgm
 
Evidencia II “Propuesta de solución”
Evidencia II “Propuesta de solución”Evidencia II “Propuesta de solución”
Evidencia II “Propuesta de solución”
 
Futuro de la psiquiatria
Futuro de la psiquiatriaFuturo de la psiquiatria
Futuro de la psiquiatria
 
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleDelirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
El impacto del estrés en el sistema inmunitario
El impacto del estrés en el sistema inmunitarioEl impacto del estrés en el sistema inmunitario
El impacto del estrés en el sistema inmunitario
 
Coreas
CoreasCoreas
Coreas
 
Disponibilidad del cuerpo humano-etica en enfermeria
Disponibilidad del cuerpo humano-etica en enfermeriaDisponibilidad del cuerpo humano-etica en enfermeria
Disponibilidad del cuerpo humano-etica en enfermeria
 
Delirium.pptx
Delirium.pptxDelirium.pptx
Delirium.pptx
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Sesión4 4.10.12
Sesión4 4.10.12Sesión4 4.10.12
Sesión4 4.10.12
 
Es el autismo un dx de moda
Es el autismo un dx de modaEs el autismo un dx de moda
Es el autismo un dx de moda
 

More from AcademiaHospitalSant

Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...AcademiaHospitalSant
 
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...AcademiaHospitalSant
 
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...AcademiaHospitalSant
 
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsr
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsrTratamientos y mejoras en odontología del hepsr
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsrAcademiaHospitalSant
 
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayorCrisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayorAcademiaHospitalSant
 
Resilencia en organizaciones de salud
Resilencia en organizaciones de saludResilencia en organizaciones de salud
Resilencia en organizaciones de saludAcademiaHospitalSant
 
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemiaSituación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemiaAcademiaHospitalSant
 
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamientoToxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamientoAcademiaHospitalSant
 
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoManejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoAcademiaHospitalSant
 
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...AcademiaHospitalSant
 
Ataques de Pánico, Fisiopatología y Clínica
Ataques de Pánico,  Fisiopatología y ClínicaAtaques de Pánico,  Fisiopatología y Clínica
Ataques de Pánico, Fisiopatología y ClínicaAcademiaHospitalSant
 
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeriaIntervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeriaAcademiaHospitalSant
 
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes PsiquiátricosDerechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes PsiquiátricosAcademiaHospitalSant
 
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo  Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo AcademiaHospitalSant
 

More from AcademiaHospitalSant (20)

Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
 
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
 
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
 
Higiene del sueño
Higiene  del sueñoHigiene  del sueño
Higiene del sueño
 
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsr
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsrTratamientos y mejoras en odontología del hepsr
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsr
 
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayorCrisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
 
Resilencia en organizaciones de salud
Resilencia en organizaciones de saludResilencia en organizaciones de salud
Resilencia en organizaciones de salud
 
Síndrome neuroléptico maligno
Síndrome neuroléptico malignoSíndrome neuroléptico maligno
Síndrome neuroléptico maligno
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Vacunas covid 19
Vacunas covid 19Vacunas covid 19
Vacunas covid 19
 
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemiaSituación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
 
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamientoToxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
 
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoManejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
 
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
 
Ataques de Pánico, Fisiopatología y Clínica
Ataques de Pánico,  Fisiopatología y ClínicaAtaques de Pánico,  Fisiopatología y Clínica
Ataques de Pánico, Fisiopatología y Clínica
 
Demencias, Un Enfoque General
Demencias, Un Enfoque GeneralDemencias, Un Enfoque General
Demencias, Un Enfoque General
 
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeriaIntervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
 
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes PsiquiátricosDerechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
 
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo  Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
 
Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes
 

Recently uploaded

F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...Olaf Kraus de Camargo
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxnatyMarquez6
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdfntraverso1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionarntraverso1
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSMixVideos16
 
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxSuturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxCarolinaMorales243268
 
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadzaidsaucedo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...PATRICIACANDYLOPEZZU
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 

Recently uploaded (20)

F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxSuturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
 
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 

Agitacion psicomotriz

  • 1. Agitación Psicomotriz Presentado por Médicos Residentes de 1 año Dr. Carlos M. Rosales y Dr. Fernando Figueroa Padilla UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DEPARTAMENTO DE PSIQUIATRÍA POSTGRADO DE PSIQUIATRÍA Tegucigalpa, Honduras 24 de Junio de 2021
  • 2. Agitación Psicomotriz La agitación es la sensación de irritabilidad o inquietud severa. Es común encontrarlo en las unidades psiquiátricas, departamentos de emergencia y en las unidades de cuidado a largo plazo, y su manejo es diferente dependiendo en el escenario y en la persona que lo maneja. Roberts, Jenna; Gracia Canales, Alfredo; Blanthorn-Hazell, Sophee; Craciun Boldeanu, Anca; Judge, Davneet (2018): Characterizing the experience of agitation in patients with bipolar disorder and schizophrenia. En: BMC psychiatry 18 (1), pág. 104. DOI: 10.1186/s12888-018-1673-3.
  • 3. Definiciones “Inquietud severa asociada con trastorno mental” y excesiva actividad motora asociada con un sentimiento de tensión interna” (FDA) “Trastorno de la psicomotricidad, en que están los elementos de la exaltación, pero donde predominan la inquietud motora y la impulsividad, y se pierde el carácter de coherencia y aparente sentido de la conducta del exaltado” (Capponi) Es la excesiva actividad motora con un trasfondo de marcada ansiedad, distinguiblemente de una excitación grosera donde el sujeto es mas salvaje y a menudo agresivo. Kousgaard, Sabrina Just; Licht, Rasmus W.; Nielsen, René Ernst (2017): Effects of Intramuscular Midazolam and Lorazepam on Acute Agitation in Non-Elderly Subjects - A Systematic Review. En: Pharmacopsychiatry 50 (4), pág. 129–135. DOI: 10.1055/s-0043-100766.
  • 4. Etiología de la Agitación Se asocia con muchas condiciones psiquiátricas, incluyendo: Esquizofrenia Trastorno bipolar Trastornos de la personalidad (antisocial y borderline) Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno de pánico Depresión mayor. Intoxicación con drogas Abstinencia de drogas Siddiqui, Waquar; Gupta, Vikas; Huecker, Martin R. (2020): Agitation. StatPearls. Treasure Island (FL).
  • 5. Otras Causas de Agitación Trauma Sepsis Demencia Delirium Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Parkinson Toxinas Alteraciones electrolíticas Anormalidades endocrinas Estados post ictales Fernández Gallego, Victor; MURCIA PÉREZ, Eduardo; SINISTERRA AQUILINO, Juan; Casal Angulo, Carmen; Gómez Estarlich, Maria Carmen (2009): Manejo inicial del paciente agitado. En: Emergencias 21, pág. 121–132.
  • 6. Fisiopatología La agitación es una constelación no especifica de relativamente comportamientos sin relación que pueden ser vistos en diferentes situaciones clínicas. Múltiples neurotransmisores se han postulado para ser la causa de la agresión. Desequilibrios dopaminérgicos, serotoninérgicos, noradrenérgicos, androgénicos y sistemas GABAergicos son los más estudiados En algunos pacientes deprimidos cuyo LCR tenia bajos niveles de 5-HIAA son asociados significativamente con intentos violentos. Siddiqui, Waquar; Gupta, Vikas; Huecker, Martin R. (2020): Agitation. StatPearls. Treasure Island (FL).
  • 7. Fisiopatología Existen vías bien establecidas que pueden llevar al incremento de la percepción de una amenaza, la respuesta autonómica y la agresión La amígdala, un componente del sistema límbico, es sensible a las señales de amenaza y recíprocamente inerva áreas involucradas en las respuestas prominentes, involucrando la actividad de: • Locus coeruleus • Núcleo del lecho de la estría terminal • Ínsula anterior Liberación de Hormonas • Sustancia gris periacueductal Estresoras • Hipotálamo Miller, Christopher W. T.; Hodzic, Vedrana; Weintraub, Eric (2020): Current Understanding of the Neurobiology of Agitation. En: The western journal of emergency medicine 21 (4), pág. 841–848. DOI: 10.5811/westjem.2020.4.45779.
  • 8. Fisiopatología Existe un acoplamiento eficiente de las áreas corticales superiores, como la corteza media prefrontal, corteza orbitofrontal, y la corteza del giro cingulado anterior con las regiones límbicas que modulan el control inhibitorio. Esto permite consideraciones de riesgo-beneficio y adecuación del comportamiento a señales sociales antes de establecer una acción. En situaciones con psicopatología o distorsiones sensoperceptivas inducidas por sustancias hay una interpretación errónea de los estímulos del entorno y una sobreestimación de la amenaza, aumentando el potencial de agresión. Miller, Christopher W. T.; Hodzic, Vedrana; Weintraub, Eric (2020): Current Understanding of the Neurobiology of Agitation. En: The western journal of emergency medicine 21 (4), pág. 841–848. DOI: 10.5811/westjem.2020.4.45779.
  • 9. Miller, Christopher W. T.; Hodzic, Vedrana; Weintraub, Eric (2020): Current Understanding of the Neurobiology of Agitation. En: The western journal of emergency medicine 21 (4), pág. 841–848. DOI: 10.5811/westjem.2020.4.45779.
  • 10. Neurobiología La amígdala expresa receptores adrenérgicos y receptores D2, y hay proyecciones directas hacia el núcleo amigdalae desde tanto el área tegmental ventral y el locus coeruleus, áreas del tallo encefalico son responsables de la síntesis y liberación de dopamina y norepinefrina, respectivamente. El incremento en estas catecolaminas, (como se ve en las psicosis agudas, manias, e intoxicaciones estimulantes) pueden incrementar la excitación de la amigdala, exacerbando respuestas condicionadas por el miedo y paranoia, que puede alcanzar proporciones deliriosas. Miller, Christopher W. T.; Hodzic, Vedrana; Weintraub, Eric (2020): Current Understanding of the Neurobiology of Agitation. En: The western journal of emergency medicine 21 (4), pág. 841–848. DOI: 10.5811/westjem.2020.4.45779.
  • 11. Fisiopatología Una relación inversa entre la actividad 5-HT y la respuesta agresiva en el laboratorio, a través de la manipulación de la 5-HT por la depleción del triptófano y su suplementación. Incremento de la actividad noradrenérgica y dopaminérgica La mayoría de estudios concluyen, que la agresión es multifactorial y no puede ser atribuida a una sola causa. Siddiqui, Waquar; Gupta, Vikas; Huecker, Martin R. (2020): Agitation. StatPearls. Treasure Island (FL).
  • 12. Factores de Riesgo Edad temprana Sexo masculino Soltería Diagnóstico de esquizofrenia o trastorno bipolar Múltiples ingresos previos Antecedentes de comportamientos autodestructivos Antecedentes de intentos suicidas previos Antecedentes de abuso de sustancias.
  • 13. Valoración La valoración de los pacientes agitados es complicada por diversas dificultades. La falta de cooperación y/o la inhabilidad de dar una historia relevante a menudo obliga a los médicos clínicos realizar decisiones basadas en información limitada. Usualmente, una valoración completa psiquiátrica no puede ser completada hasta que el paciente se encuentre suficientemente calmado para participar en la entrevista psiquiátrica. Siddiqui, Waquar; Gupta, Vikas; Huecker, Martin R. (2020): Agitation. StatPearls. Treasure Island (FL).
  • 14. Presentación Roberts, Jenna; Gracia Canales, Alfredo; Blanthorn-Hazell, Sophee; Craciun Boldeanu, Anca; Judge, Davneet (2018): Characterizing the experience of agitation in patients with bipolar disorder and schizophrenia. En: BMC psychiatry 18 (1), pág. 104. Retorcimiento de manos Mueve los pies constantemente Se toma o hala la cabeza o el cabello Inquietud motora (se sienta, se levanta o recorre la habitación). Automutilación (por ejemplo, se rasguñan a si mismo) Agresión verbal (gimen, insultan) Intentos de huida
  • 15. Valoración Adaptado de Martínez-Raga, J., Amore, M., Di Sciascio, G.; (2018). 1st International Experts’ Meeting on Agitation: Conclusions Regarding the Current and Ideal Management Paradigm of Agitation. Frontiers in Psychiatry, 9.
  • 16. Protocolo Vieta, Eduard; Garriga, Marina; Cardete, Laura; Bernardo, Miquel; Lombraña, María; Blanch, Jordi et al. (2017): Protocol for the management of psychiatric patients with psychomotor agitation. En: BMC psychiatry 17 (1), pág. 328. DOI: 10.1186/s12888-017-1490-0.
  • 17. Protocolo Vieta, Eduard; Garriga, Marina; Cardete, Laura; Bernardo, Miquel; Lombraña, María; Blanch, Jordi et al. (2017): Protocol for the management of psychiatric patients with psychomotor agitation. En: BMC psychiatry 17 (1), pág. 328. DOI: 10.1186/s12888-017-1490-0.
  • 18. Tratamiento Farmacológico Vieta, Eduard; Garriga, Marina; Cardete, Laura; Bernardo, Miquel; Lombraña, María; Blanch, Jordi et al. (2017): Protocol for the management of psychiatric patients with psychomotor agitation. En: BMC psychiatry 17 (1), pág. 328. DOI: 10.1186/s12888-017-1490-0.
  • 19. Agitación Psicomotriz en el Embarazo 1. El tratamiento de elección debería ser determinar la causa de la agitación 2. Utilizar medidas no restrictivas 3. Restricción física 4. Restricción química 1. Benzodiacepinas: Lorazepam 2 mg IM 2. Haloperidol/combinado con Lorazepam 3. SGA: Olanzapina, risperidona, quetiapina aripripazole y ziprasidona Phelan J, Pacheco L, Foley M, Saade G, Dildy G, Belfort M. Critical care obstetrics. 6th ed. 2019.