SlideShare a Scribd company logo
HELICOBACTER PILORY HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL ANA MARÍA ZHINDÓN PARALELO 42
HELICOBACTER PYLORI ORIGEN DEL NOMBRE  	La bacteria fue llamada inicialmente Campylobacter pyloridis, después C. pylori (al corregirse la gramática latina) y en 1989, después de secuenciar su ADN, se vio que no pertenecía al género Campylobacter, y se la reemplazó dentro del género Helicobacter. El nombre pylori viene del latínpylorus, que significa ‘guardabarrera’, y hace referencia al píloro (la apertura circular del estómago que conduce al duodeno). Ana María Zhindon 1
HISTORIAPRIMERAS EVIDENCIAS  Warren observó la bacteria por primera vez el 11 de junio de 1979, día de su 42 cumpleaños. Comenta su hallazgo de esta forma: "Trabajaba en mi tarea diaria de examinar las preparaciones para el estudio microscópico de las biopsias gástricas” Ana María Zhindon 3
CLASIFICACIÓN DEFINITIVA DE LA BACTERIA DEL GÉNERO HELICOBACTER Ana María Zhindon 4
ESTRUCTURA DE LA BACTERIA Ana María Zhindon 5
ESTRUCTURA DE LA BACTERIA H. pylori es una bacteria Gram negativa de forma espiral, de alrededor de 3 micras de largo y con un diámetro aproximado de unas 0,5 micras. Tiene unos 4–6 flagelos. Es microaerófila, es decir, requiere oxígeno pero a más bajas concentraciones de las encontradas en la atmósfera. Usa hidrógeno y metanogénesis como fuente de energía. Además es oxidasa y catalasa positiva. Ana María Zhindon 6
ESTRUCTURA DE LA BACTERIA 	Las especies de Helicobacter son quimioorganotrofas y tienen un metabolismo respiratorio. Son asacarolíticas (no hay fermentación ni oxidación de azucares) aunque si ocurre la oxidación de glucosa. Tienen, al menos parcialmente, las vías metabólicas Ana María Zhindon 7
Ana María Zhindon 8
INFECCIÓN 	Tinción inmunohistoquímica de Helicobacter procedente de una biopsia estomacal. 	La infección por H. pylori puede ser sintomática o asintomática (sin efectos visibles en el enfermo); se estima que más del 70% de las infecciones son asintomáticas. En ausencia de un tratamiento basado en antibióticos, una infección por H. pylori persiste aparentemente durante toda la vida. El sistema inmune humano es incapaz de erradicarla. Ana María Zhindon 9 Ir a página web
Ana María Zhindon 10
TRANSMISIÓN Es un punto que actualmente no se conoce con certeza, aunque se supone pudiera ser de persona a persona ya sea a través de la vía respiratoria o por vía fecal- oral como lo indican algunos estudios. Incluso en algunos de ellos han puesto de manifiesto el fenómeno de transmisión dentro del grupo familiar. Ana María Zhindon 11 Regresar a Primera Diapositiva
DIAGNÓSTICO Existen diferentes métodos para diagnosticar una infección de H. pylori. Uno es detectando anticuerpos específicos en una muestra de sangre del paciente o de heces, utilizando antígenos. También se utiliza la prueba del aliento con urea, en la cual el paciente bebe urea marcada con 14C o 13C, produciéndose posteriormente (debido al metabolismo de la bacteria) dióxido de carbono marcado, el cual es detectado en la respiración Ana María Zhindon 12
PREVENCIÓN Un estudio publicado en 2008 en el Diario Coreano de Microbiología y Biotecnología reveló que el kimchi (platos tradicionales coreanos a base de verduras fermentadas) contiene una cepa de un tipo de bacteria "que muestra una fuerte actividad antagonista contra la H. pylori." Se demostró que la variedad aislada de la bacteria del kimchi, designada Lb.plantarum NO1, reduce la actividad de la ureasa de la H. pylori en un 40-60% y anula el desarrollo de células cáncerigenas en más de un 33%. Ana María Zhindon 13
CÁNCER Y HELICOBACTER PYLORI 	El cáncer gástrico y el linfoma de MALT (linfoma de la mucosa asociada al tejido linfoide) han sido relacionados con H. pylori, por lo que esta bacteria ha sido clasificada dentro del grupo I de carcinógenos por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer. Mientras que la asociación de estas enfermedades con H. pylori está apoyada por sospechas razonables, no está totalmente claro que haya una relación causal involucrada. Ana María Zhindon 14 Regresar a Primera Diapositiva
REFLUJO ÁCIDO Y CÁNCER DE ESÓFAGO La tasa de infección por H. pylori ha ido decreciendo en países desarrollados, presuntamente debido a las mejoras en la higiene y al incremento del uso de antibióticos. En consecuencia, la incidencia de cáncer de estómago en los Estados Unidos ha descendido en un 80 por ciento durante el periodo entre 1900 y 2000. No obstante, se ha visto un dramático incremento —en este mismo periodo— de ciertas enfermedades relacionadas con el reflujo gastroesofágico y el cáncer de esófago. Ana María Zhindon 15
Ana María Zhindon 16

More Related Content

What's hot

Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...Daniel Fuentes
 
Helicobacterpylori 100508105748-phpapp01
Helicobacterpylori 100508105748-phpapp01Helicobacterpylori 100508105748-phpapp01
Helicobacterpylori 100508105748-phpapp01Rodrigo Cevallos
 
Helicobacter pylori
Helicobacter  pyloriHelicobacter  pylori
Helicobacter pyloriEdgar DVd
 
Clase helicobacter 2012
Clase helicobacter 2012Clase helicobacter 2012
Clase helicobacter 2012fernandre81
 
Helicobacter pylori[1]
Helicobacter pylori[1]Helicobacter pylori[1]
Helicobacter pylori[1]Adri1214
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pyloriLucy Lu
 
Gastritis por h pylori interna
Gastritis por h pylori interna Gastritis por h pylori interna
Gastritis por h pylori interna Margie Rodas
 
Helicobacter pylori y su importancia clínica
Helicobacter pylori y su importancia clínicaHelicobacter pylori y su importancia clínica
Helicobacter pylori y su importancia clínicaAlejandro Paredes C.
 
Infección Por Helicobacter pylori
Infección Por Helicobacter pyloriInfección Por Helicobacter pylori
Infección Por Helicobacter pyloriJavier Riveros
 
Helicobacter Pilory
Helicobacter PiloryHelicobacter Pilory
Helicobacter Piloryivanalvizo1
 
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...Josh Ventura Rodriguez
 
Helycobacter pylori
Helycobacter pyloriHelycobacter pylori
Helycobacter pyloriwao2008
 
Helicobacter Pylori en carcinogénesis
Helicobacter Pylori en carcinogénesisHelicobacter Pylori en carcinogénesis
Helicobacter Pylori en carcinogénesisYayo Ramírez
 
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)egs-141-00197v
 
estudi sobre la bacteria Helicobacter
estudi sobre la bacteria Helicobacter estudi sobre la bacteria Helicobacter
estudi sobre la bacteria Helicobacter maryeli obando
 

What's hot (20)

Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
 
Helicobacterpylori 100508105748-phpapp01
Helicobacterpylori 100508105748-phpapp01Helicobacterpylori 100508105748-phpapp01
Helicobacterpylori 100508105748-phpapp01
 
Helicobacter pylori
Helicobacter  pyloriHelicobacter  pylori
Helicobacter pylori
 
Clase helicobacter 2012
Clase helicobacter 2012Clase helicobacter 2012
Clase helicobacter 2012
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pylori    Helicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Helicobacter pylori[1]
Helicobacter pylori[1]Helicobacter pylori[1]
Helicobacter pylori[1]
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
H. pylori
H. pyloriH. pylori
H. pylori
 
H. pylori presentacion
H. pylori presentacionH. pylori presentacion
H. pylori presentacion
 
Gastritis por h pylori interna
Gastritis por h pylori interna Gastritis por h pylori interna
Gastritis por h pylori interna
 
Helicobacter pylori y su importancia clínica
Helicobacter pylori y su importancia clínicaHelicobacter pylori y su importancia clínica
Helicobacter pylori y su importancia clínica
 
Infección Por Helicobacter pylori
Infección Por Helicobacter pyloriInfección Por Helicobacter pylori
Infección Por Helicobacter pylori
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Helicobacter Pilory
Helicobacter PiloryHelicobacter Pilory
Helicobacter Pilory
 
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
 
Helycobacter pylori
Helycobacter pyloriHelycobacter pylori
Helycobacter pylori
 
Helicobacter Pylori en carcinogénesis
Helicobacter Pylori en carcinogénesisHelicobacter Pylori en carcinogénesis
Helicobacter Pylori en carcinogénesis
 
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)
 
estudi sobre la bacteria Helicobacter
estudi sobre la bacteria Helicobacter estudi sobre la bacteria Helicobacter
estudi sobre la bacteria Helicobacter
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 

Similar to Helicobacter pilory

HELICOBACTER PYLORI y afectacion norman.pptx
HELICOBACTER PYLORI  y afectacion norman.pptxHELICOBACTER PYLORI  y afectacion norman.pptx
HELICOBACTER PYLORI y afectacion norman.pptxenrrique peña
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Yohanna Adames
 
Helicobacter pylori1.pptx
Helicobacter pylori1.pptxHelicobacter pylori1.pptx
Helicobacter pylori1.pptxJamilethNuez1
 
Trabajo de patologia helicobacter pilory patologia
Trabajo de patologia helicobacter pilory  patologiaTrabajo de patologia helicobacter pilory  patologia
Trabajo de patologia helicobacter pilory patologiaFernanda Pineda Gea
 
Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...
Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...
Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...Lu Morales
 
GENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptxGENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptxLesslieMtz
 
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOCUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophilaCitrin Longin
 
Helicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-finalHelicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-finalEsteban Montes
 

Similar to Helicobacter pilory (20)

HELICOBACTER PYLORI y afectacion norman.pptx
HELICOBACTER PYLORI  y afectacion norman.pptxHELICOBACTER PYLORI  y afectacion norman.pptx
HELICOBACTER PYLORI y afectacion norman.pptx
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Helicobacter pylori1.pptx
Helicobacter pylori1.pptxHelicobacter pylori1.pptx
Helicobacter pylori1.pptx
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Trabajo de patologia helicobacter pilory patologia
Trabajo de patologia helicobacter pilory  patologiaTrabajo de patologia helicobacter pilory  patologia
Trabajo de patologia helicobacter pilory patologia
 
Helicobacter pylori en Niños
Helicobacter pylori en Niños Helicobacter pylori en Niños
Helicobacter pylori en Niños
 
HELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptxHELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptx
 
Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...
Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...
Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...
 
03 gastritis
03 gastritis03 gastritis
03 gastritis
 
GENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptxGENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptx
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
H pylori
H pyloriH pylori
H pylori
 
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
 
Campylo y helico micro
Campylo y helico microCampylo y helico micro
Campylo y helico micro
 
Helicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-finalHelicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-final
 
H. pylori
H. pyloriH. pylori
H. pylori
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Infecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinales Infecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinales
 

Recently uploaded

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Recently uploaded (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Helicobacter pilory

  • 1. HELICOBACTER PILORY HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DIGITAL ANA MARÍA ZHINDÓN PARALELO 42
  • 2. HELICOBACTER PYLORI ORIGEN DEL NOMBRE  La bacteria fue llamada inicialmente Campylobacter pyloridis, después C. pylori (al corregirse la gramática latina) y en 1989, después de secuenciar su ADN, se vio que no pertenecía al género Campylobacter, y se la reemplazó dentro del género Helicobacter. El nombre pylori viene del latínpylorus, que significa ‘guardabarrera’, y hace referencia al píloro (la apertura circular del estómago que conduce al duodeno). Ana María Zhindon 1
  • 3. HISTORIAPRIMERAS EVIDENCIAS Warren observó la bacteria por primera vez el 11 de junio de 1979, día de su 42 cumpleaños. Comenta su hallazgo de esta forma: "Trabajaba en mi tarea diaria de examinar las preparaciones para el estudio microscópico de las biopsias gástricas” Ana María Zhindon 3
  • 4. CLASIFICACIÓN DEFINITIVA DE LA BACTERIA DEL GÉNERO HELICOBACTER Ana María Zhindon 4
  • 5. ESTRUCTURA DE LA BACTERIA Ana María Zhindon 5
  • 6. ESTRUCTURA DE LA BACTERIA H. pylori es una bacteria Gram negativa de forma espiral, de alrededor de 3 micras de largo y con un diámetro aproximado de unas 0,5 micras. Tiene unos 4–6 flagelos. Es microaerófila, es decir, requiere oxígeno pero a más bajas concentraciones de las encontradas en la atmósfera. Usa hidrógeno y metanogénesis como fuente de energía. Además es oxidasa y catalasa positiva. Ana María Zhindon 6
  • 7. ESTRUCTURA DE LA BACTERIA Las especies de Helicobacter son quimioorganotrofas y tienen un metabolismo respiratorio. Son asacarolíticas (no hay fermentación ni oxidación de azucares) aunque si ocurre la oxidación de glucosa. Tienen, al menos parcialmente, las vías metabólicas Ana María Zhindon 7
  • 9. INFECCIÓN Tinción inmunohistoquímica de Helicobacter procedente de una biopsia estomacal. La infección por H. pylori puede ser sintomática o asintomática (sin efectos visibles en el enfermo); se estima que más del 70% de las infecciones son asintomáticas. En ausencia de un tratamiento basado en antibióticos, una infección por H. pylori persiste aparentemente durante toda la vida. El sistema inmune humano es incapaz de erradicarla. Ana María Zhindon 9 Ir a página web
  • 11. TRANSMISIÓN Es un punto que actualmente no se conoce con certeza, aunque se supone pudiera ser de persona a persona ya sea a través de la vía respiratoria o por vía fecal- oral como lo indican algunos estudios. Incluso en algunos de ellos han puesto de manifiesto el fenómeno de transmisión dentro del grupo familiar. Ana María Zhindon 11 Regresar a Primera Diapositiva
  • 12. DIAGNÓSTICO Existen diferentes métodos para diagnosticar una infección de H. pylori. Uno es detectando anticuerpos específicos en una muestra de sangre del paciente o de heces, utilizando antígenos. También se utiliza la prueba del aliento con urea, en la cual el paciente bebe urea marcada con 14C o 13C, produciéndose posteriormente (debido al metabolismo de la bacteria) dióxido de carbono marcado, el cual es detectado en la respiración Ana María Zhindon 12
  • 13. PREVENCIÓN Un estudio publicado en 2008 en el Diario Coreano de Microbiología y Biotecnología reveló que el kimchi (platos tradicionales coreanos a base de verduras fermentadas) contiene una cepa de un tipo de bacteria "que muestra una fuerte actividad antagonista contra la H. pylori." Se demostró que la variedad aislada de la bacteria del kimchi, designada Lb.plantarum NO1, reduce la actividad de la ureasa de la H. pylori en un 40-60% y anula el desarrollo de células cáncerigenas en más de un 33%. Ana María Zhindon 13
  • 14. CÁNCER Y HELICOBACTER PYLORI El cáncer gástrico y el linfoma de MALT (linfoma de la mucosa asociada al tejido linfoide) han sido relacionados con H. pylori, por lo que esta bacteria ha sido clasificada dentro del grupo I de carcinógenos por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer. Mientras que la asociación de estas enfermedades con H. pylori está apoyada por sospechas razonables, no está totalmente claro que haya una relación causal involucrada. Ana María Zhindon 14 Regresar a Primera Diapositiva
  • 15. REFLUJO ÁCIDO Y CÁNCER DE ESÓFAGO La tasa de infección por H. pylori ha ido decreciendo en países desarrollados, presuntamente debido a las mejoras en la higiene y al incremento del uso de antibióticos. En consecuencia, la incidencia de cáncer de estómago en los Estados Unidos ha descendido en un 80 por ciento durante el periodo entre 1900 y 2000. No obstante, se ha visto un dramático incremento —en este mismo periodo— de ciertas enfermedades relacionadas con el reflujo gastroesofágico y el cáncer de esófago. Ana María Zhindon 15