SlideShare a Scribd company logo
Diferencias entre las
éticas de la virtud,
convicción y la ética
consecuencialista
Formación Personal Humanística
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Castilla Saravia, Maria Aurora
Integrantes
Formación Personal
Humanística
Castillo Caballero, Kristel
Beramendi Espinoza, Eliane
Gonzalez Romero, Angie
Jesus Rodriguez, Andrea
Narciso Matta, Bryan
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Formación Personal Humanística
Principal
exponente
John Stuart Mill
(1806-1873)
Contexto
histórico
Revolución
Industrial
Trata de diferenciar
el bien del mal al
enfocarse en los
resultados de las
acciones.
Teoría
ética
Ética de la
convicción
Immanuel Kant
(1724-1804)
Ilustración
Trata de lo que debo
hacer para respetar la
dignidad y no violar los
derechos de las
personas.
Ética
de la virtud
Aristóteles
(383a.C-322a.C)
Antigua
Grecia
Privilegia el carácter
moral de las
personas, y dicta que
adquirimos la virtud a
través de la práctica.
Etica de las
consecuencias
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Formación Personal Humanística
Utilitarismo: Conseguir la
mayor felicidad, el mayor
bien para el mayor
número de personas
Criterio
Análisis de
la acción
Etica de las
consecuencias
Ética
de la virtud
Virtud: Disposición
habitual a hacer
bien las cosas
Teleología: Basa la
moral en el resultado
final de una acción.
Riesgo de caer en un
relativismo extremo.
Ética de la
convicción
Deber: La buena
voluntad actúa por
deber, no conforme al
deber
Deontológica: Se
convoca en las acciones
y en las normas.
Límites
Teleología: Basa la
moral en el resultado
final de una acción.
Tener la certeza de las
consecuencias de las
acciones. Además tiene
contradicción con el valor
de la justicia y los
derechos individuales.
Se desconoce la
intención o finalidad
verdadera de la
acción.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Formación Personal Humanística
Naturaleza de
imperativos
Normas
morales
Ética
de la virtud
Ética de la
convicción
Imperativo
Categórico
Imperativo
Hipotético
Heterónomas: La ley
moral esta dada
desde fuera del sujeto
Imperativo
Hipotético
Autónomas: La ley
moral es dada por el
sujeto a si mismo, por
su buena voluntad.
Heterónomas: La ley
moral esta dada
desde fuera del sujeto
Ejemplos
Para esta ética, se debe
ayudar a un necesitado
porque eso aumenta el
bienestar
Para la ética de la
virtud, debemos ayudar
porque hacerlo seria
caritativo, benevolente
En esta ética, ayudar
al necesitado es
nuestro deber, esa es
la razón de hacerlo.
Etica de las
consecuencias
REFERENCIAS:
3
4
2
Utilitarismo. (2017, febrero 17). Recuperado 26 de junio de 2022, de Ethics Unwrapped
website: https://ethicsunwrapped.utexas.edu/glossary/utilitarianism?lang=es
1
La ética de la virtud. (2017, febrero 17). Recuperado 26 de junio de 2022, de Ethics
Unwrapped website: https://ethicsunwrapped.utexas.edu/glossary/virtue-ethics?lang=es
Trenard, A. (2014, diciembre 22). Cuál es la diferencia entre la ética teleológica y la
deontológica? por Liz Frazier. Recuperado 26 de junio de 2022, de exedrablogdotcom website:
https://exedrablogdotcom.wordpress.com/2014/12/22/cual-es-la-diferencia-entre-la-
etica-teleologica-y-la-deontologica-por-liz-frazier/
Scielo. (2007). Etica de la virtud: alcances y límites. Recuperado el 26 de junio del 2022,
de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-
61272007000200008

More Related Content

Similar to ETICAS.pdf

Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.
Adonay Matito
 
Catucuamba_Concha_Escanta_Galeano_Ichau_Imbaquingo_Jácome_Mera_Ética y moral....
Catucuamba_Concha_Escanta_Galeano_Ichau_Imbaquingo_Jácome_Mera_Ética y moral....Catucuamba_Concha_Escanta_Galeano_Ichau_Imbaquingo_Jácome_Mera_Ética y moral....
Catucuamba_Concha_Escanta_Galeano_Ichau_Imbaquingo_Jácome_Mera_Ética y moral....
GabrielaEnriquez34
 
2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética
redcaldasprovida
 

Similar to ETICAS.pdf (20)

Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.
 
La Moralidad de los Sistemas
La Moralidad de los SistemasLa Moralidad de los Sistemas
La Moralidad de los Sistemas
 
capared.pdf
capared.pdfcapared.pdf
capared.pdf
 
Deontologia Etica
Deontologia EticaDeontologia Etica
Deontologia Etica
 
Diapositivas complementarias sobre bioética.pptx
Diapositivas complementarias sobre bioética.pptxDiapositivas complementarias sobre bioética.pptx
Diapositivas complementarias sobre bioética.pptx
 
catie
catiecatie
catie
 
LA ÉTICA
LA ÉTICA LA ÉTICA
LA ÉTICA
 
Catucuamba_Concha_Escanta_Galeano_Ichau_Imbaquingo_Jácome_Mera_Ética y moral....
Catucuamba_Concha_Escanta_Galeano_Ichau_Imbaquingo_Jácome_Mera_Ética y moral....Catucuamba_Concha_Escanta_Galeano_Ichau_Imbaquingo_Jácome_Mera_Ética y moral....
Catucuamba_Concha_Escanta_Galeano_Ichau_Imbaquingo_Jácome_Mera_Ética y moral....
 
2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética
 
Moral y moralidad
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidad
 
de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez
de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandezde65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez
de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez
 
Aspectos éticos. Novedades RD 1090/2015
Aspectos éticos. Novedades RD 1090/2015Aspectos éticos. Novedades RD 1090/2015
Aspectos éticos. Novedades RD 1090/2015
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
Trabajo de deontologia
Trabajo de deontologiaTrabajo de deontologia
Trabajo de deontologia
 
Etica dra.nidia fernandez
Etica dra.nidia fernandezEtica dra.nidia fernandez
Etica dra.nidia fernandez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Tarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas moralesTarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas morales
 
Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad
 
Ppt clase 11
Ppt clase 11Ppt clase 11
Ppt clase 11
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

ETICAS.pdf

  • 1. Diferencias entre las éticas de la virtud, convicción y la ética consecuencialista Formación Personal Humanística Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • 2. Castilla Saravia, Maria Aurora Integrantes Formación Personal Humanística Castillo Caballero, Kristel Beramendi Espinoza, Eliane Gonzalez Romero, Angie Jesus Rodriguez, Andrea Narciso Matta, Bryan
  • 3. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Formación Personal Humanística Principal exponente John Stuart Mill (1806-1873) Contexto histórico Revolución Industrial Trata de diferenciar el bien del mal al enfocarse en los resultados de las acciones. Teoría ética Ética de la convicción Immanuel Kant (1724-1804) Ilustración Trata de lo que debo hacer para respetar la dignidad y no violar los derechos de las personas. Ética de la virtud Aristóteles (383a.C-322a.C) Antigua Grecia Privilegia el carácter moral de las personas, y dicta que adquirimos la virtud a través de la práctica. Etica de las consecuencias
  • 4. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Formación Personal Humanística Utilitarismo: Conseguir la mayor felicidad, el mayor bien para el mayor número de personas Criterio Análisis de la acción Etica de las consecuencias Ética de la virtud Virtud: Disposición habitual a hacer bien las cosas Teleología: Basa la moral en el resultado final de una acción. Riesgo de caer en un relativismo extremo. Ética de la convicción Deber: La buena voluntad actúa por deber, no conforme al deber Deontológica: Se convoca en las acciones y en las normas. Límites Teleología: Basa la moral en el resultado final de una acción. Tener la certeza de las consecuencias de las acciones. Además tiene contradicción con el valor de la justicia y los derechos individuales. Se desconoce la intención o finalidad verdadera de la acción.
  • 5. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Formación Personal Humanística Naturaleza de imperativos Normas morales Ética de la virtud Ética de la convicción Imperativo Categórico Imperativo Hipotético Heterónomas: La ley moral esta dada desde fuera del sujeto Imperativo Hipotético Autónomas: La ley moral es dada por el sujeto a si mismo, por su buena voluntad. Heterónomas: La ley moral esta dada desde fuera del sujeto Ejemplos Para esta ética, se debe ayudar a un necesitado porque eso aumenta el bienestar Para la ética de la virtud, debemos ayudar porque hacerlo seria caritativo, benevolente En esta ética, ayudar al necesitado es nuestro deber, esa es la razón de hacerlo. Etica de las consecuencias
  • 6. REFERENCIAS: 3 4 2 Utilitarismo. (2017, febrero 17). Recuperado 26 de junio de 2022, de Ethics Unwrapped website: https://ethicsunwrapped.utexas.edu/glossary/utilitarianism?lang=es 1 La ética de la virtud. (2017, febrero 17). Recuperado 26 de junio de 2022, de Ethics Unwrapped website: https://ethicsunwrapped.utexas.edu/glossary/virtue-ethics?lang=es Trenard, A. (2014, diciembre 22). Cuál es la diferencia entre la ética teleológica y la deontológica? por Liz Frazier. Recuperado 26 de junio de 2022, de exedrablogdotcom website: https://exedrablogdotcom.wordpress.com/2014/12/22/cual-es-la-diferencia-entre-la- etica-teleologica-y-la-deontologica-por-liz-frazier/ Scielo. (2007). Etica de la virtud: alcances y límites. Recuperado el 26 de junio del 2022, de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 61272007000200008