SlideShare a Scribd company logo
Pregunta motivadora
¿Cuáles son algunos
instrumentos y técnicas
para evaluar
aprendizajes?
https://learningfrenchdotco.wordpress.com/levaluation/
Resumen
Esta presentación muestra algunas técnicas e instrumentos
(tradicionales y novedosos) para valorar y obtener evidencias de
los aprendizajes de los alumnos.
Palabras clave: Instrumentos, evaluación, técnicas.
Índice
1. Técnicas e
instrumentos de
evaluación
2. Técnicas e
instrumentos
tradicionales
3. Tipos de
exámenes
4. Nuevos
desarrollos en la
evaluación de
aprendizajes
5. Técnicas de
observación
6. Técnicas e
intrumentos de
observación
7. Técnicas para la
evaluación de
desempeño
8. Técnicas e
instrumentos para
la evaluación de
desempeño
9. Portafolio,
problemas, caso y
proyecto
10. Mapa mental,
diario, debate y
ensayo
11. Conclusión 12. Referencias
Instrumentos y
técnicas de evaluación
Técnicas e
instrumentos de
evaluación
Tradicionales
Exámenes
Nuevos desarrollos en
la evaluación del
aprendizaje.
Técnicas de
observación
Técnicas para la
evaluación de
desempeño.
Las técnicas son
herramientas
que usa el
profesor para
obtener
evidencias de los
desempeños de
los alumnos.
Los
instrumentos
constituyen una
ayuda para
obtener datos e
información del
estudiante
Técnicas e instrumentos
tradicionales
Examen
Medio que se usa para
medir el rendimiento del
alumno.
Observación cuantitativa con
capacidad diagnóstica de una
conducta y de predicción.
Medida objetiva y
normalizada de una muestra
de la conducta.
Orales
• Cuestionamiento
de temas.
Escritos
• Lápiz y papel
Ejecución
• Prácticas o
laboratorio.
http://instruevalua.blogspot.com/
https://www.pinterest.com/pi
n/546413367259085654/
http://pixshark.com/science-beaker-png.htm
Tipos de exámenes
Exámenes
Orales
De respuestas
abiertas
De respuestas
dirigidas.
Escritos
No estructurados
Libro abierto,
temático, ensayos.
Semiestructurados
Listados,
bosquejos,
comparaciones,
desarrollo de
temas, resúmenes,
etc.
Estructurados
Falso-verdadero,
identificación,
jerarquización,
analogías, opción
múltiple, etc.
Ejecución
Demostración
Simulación
http://studioqprojects.com.br/mouseup/solucoes/categoria/id/ger.-de-obra
Nuevos desarrollos en la
evaluación de los aprendizajes
Documentan el crecimiento del
individuo en cierto tiempo, en lugar de
comparar a los estudiantes entre sí.
Destacan fortalezas de los
estudiantes, en lugar de sus
debilidades.
Consideran los estilos de aprendizaje,
las capacidades lingüísticas, las
experiencias culturales y educativas y
los niveles de estudio.
La evaluación hoy en día
debe:
• Promover las habilidades
para la solución de
problemas.
• Vínculo con la vida real
• Que los estudiantes
comprendan el todo, y no
sólo sus partes.
http://tecmaxalter.com.mx/default/home.html
Técnicas de observación
Consisten en:
Proceso de
descripción del
comportamiento de
un alumno en
particular, los
elementos
considerados en dicha
descripción son
interpretados por el
evaluador con base en
ciertos criterios
determinados
anticipadamente.
Pueden realizarse en
diferentes
situaciones:
Trabajo individual,
trabajo en grupo,
debates, análisis de
casos, proyectos, etc.
Se pueden evaluar en
forma integral:
Conocimientos
habilidades, actitudes
y valores.
http://tecnologia.uncomo.com/articulo/como-
convertir-una-imagen-en-icono-22470.html
Técnicas e instrumentos de
observación
Lista de cotejo
Permite identificar
comportamientos con respecto a
actitudes, habilidades y contenidos
de asignaturas específicas.
Ventaja: se recopila información
rápida y fácilmente.
Desventaja: sólo presenta dos
opciones para cada comportamiento
observado: presente o ausente.
Escala de rango o
categoría
Grupo de características que se
deben juzgar mediante un tipo de
escala.
Ventaja: Puede dirigir la observación
hacia comportamientos específicos
y claramente establecidos.
Desventaja: Se tiende a incluir
comportamientos que no pueden
observarse directamente.
Técnicas e instrumentos de
observación
Rúbrica
Herramienta mediante la cual se establecen y
describen los criterios con los cuales se evaluará
el desempeño producido por el estudiante de
manera que se desarrollen al mismo tiempo sus
habilidades metacognitivas.
Ventaja: se adapta a la mayoría de las materias,
permite mayor libertad para elaborar respuestas.
Desventaja: la representatividad del contenido es
limitada.
Poesía
Novato
Aprendiz
Veterano
Maestro
Habilidad para captar al
lector
1 2 3 4
Emoción y fantasía 5 6 7 8
Uso del lenguaje 9 10 11 12
Puntuación 13 14 15 16
Puntuación de rangos con base en cuatro criterios. Fuente: López,
S.; Hinojosa, E.(2001) Evaluación del aprendizaje. Alternativas y
nuevos desarrollos.
http://cea.uprrp.edu/wp-
content/uploads/2013/05/desarrollo_de_rbricas_para_evaluar_trab
ajos_de_investigacin_-_14_de_octubre_de_2011.pdf
Técnicas para la evaluación de
desempeño
La
evaluación
del
desempeño
Se relaciona
estrechamente con la
educación basada en
competencias.
Evalúa conocimientos,
habilidades, actitudes y
valores.
Método que requiere que el estudiante elabore una
respuesta o un producto que demuestre su
conocimiento y sus habilidades
Se evalúa:
El procedimiento empleado.
El producto resultante.
Selección de tareas claramente
relacionadas con lo enseñado.
Que se compartan criterios de
evaluación antes de trabajar con
ellos.
Proveer a los estudiantes estándares
claros de los modelos aceptables de
desempeño.
Fomentar la autoevaluación.
Para realizar la evaluación del
desempeño, es importante considerar:
http://4geo.ru/krasnoyarsk/4geo-krasnoyarsk-informacionnaya-
sistema/news/show1316483952
Técnicas e instrumentos evaluación de
desempeño
Evaluación
desempeño
Portafolio
Solución
de
problemas
Método
de casos
Proyecto
Mapa
mental
Diario
Debate
Ensayo
http://miguelcoachtodo.com/blog/
https://openclipart.org/detail/12658/blue-folder
http://www.healthworksfitness.com.au/club/
cleveland/
https://berczy.wordpress.com/2012/06/21/take-part-in-
berczy-design-planning-sessions/
Portafolio, problemas, caso y proyecto
• Monitorear la evolución del proceso de aprendizaje.
• Recopilar información que demuestra las habilidades
y logros de los estudiantes.
Portafolio
• Consiste en proporcionar una respuesta-producto a
partir de un objeto o de una situación que se da.
Solución de
problemas
• Permite evaluar la forma probable de desempeño del
alumno ante una situación específica para aplicar lo
aprendido a una situación real.
Método de casos
• Realizar un producto durante un periodo largo de
tiempo para demostrar conocimientos sobre
contenidos o asignaturas específicas.
Proyecto
http://imgbuddy.com/organizar-informacion.asp
Mapa mental, diario, debate y
ensayo
• Representación en forma de diagrama que organiza
cierta cantidad de información.
Mapa mental
• Permite plasmar la experiencia personal de cada
estudiante durante determinados periodos de
tiempo.
Diario
• Técnica que se usa con frecuencia para discutir sobre
un tema.
Debate
• Textos en los que los alumnos desarrollan un tema
según criterios mínimos de realización.
Ensayo
https://acv-bouw-industrie-energie.acv-online.be/acv-bouw-industrie-
energie/Over-ons/Wie-zijn-we/Nationale-zetel-ACVBIE/Centrale-
diensten/Personeelsdienst/Personeelsdienst.html
Conclusión
Existen diversas técnicas e
instrumentos que permiten
no sólo “medir aprendizajes”,
sino que a través de ellos es
posible valorar de manera
integral los aprendizajes
considerando el desarrollo
de conocimientos,
habilidades, actitudes y
valores.
http://www.lsi.us.es/docencia/get.php?id=7
892
Referencias
• López, S.; Hinojosa, E.(2001) “Evaluación del aprendizaje.
Alternativas y nuevos desarrollos”. Trillas. México
• Frade, L. (2011). “Elaboración de rúbricas. Metacognición y
aprendizaje”. Inteligencia educativa. México.
Material desarrollado en la
Dirección de Superación Académica
D. R. Sistema Ciencia Garza Educativa
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Abasolo No. 600, Colonia Centro, Pachuca de Soto, Hidalgo. C. P. 42000
“Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio
sin previo y expreso consentimiento por escrito de la UAEH”

More Related Content

Similar to Técnicas e instrumentos eval.pptx

Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Edwin4321
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
OLGAACUA3
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
AMERICO SANDOVAL ZARATE
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
Eddy Enrique Canul Uh
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Alexander Mazo
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
Eddi Zavala
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Juan Antonio Fuentes Rojas
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
Armando Sandoval Maravilla evaluacion autentica
Armando Sandoval Maravilla evaluacion autenticaArmando Sandoval Maravilla evaluacion autentica
Armando Sandoval Maravilla evaluacion autentica
Armando Maravilla
 
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.pptTECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
CARLOS PONCE
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
edgar carrasco
 
Evaluación cualitativa en el aula
Evaluación cualitativa en el aulaEvaluación cualitativa en el aula
Evaluación cualitativa en el aula
Carla Castanheira
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
felix
 
Webquest informatica
Webquest   informaticaWebquest   informatica
Webquest informatica
NadiaIturburo
 
Assessment
AssessmentAssessment
Assessment
José Ferrer
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Nelly Ruiz
 
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Kadir Quiel
 
Evaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshareEvaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshare
mrivera13
 
Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales
lsandoval46
 
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptxUNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
lourdesmartinez428679
 

Similar to Técnicas e instrumentos eval.pptx (20)

Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Armando Sandoval Maravilla evaluacion autentica
Armando Sandoval Maravilla evaluacion autenticaArmando Sandoval Maravilla evaluacion autentica
Armando Sandoval Maravilla evaluacion autentica
 
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.pptTECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
Evaluación cualitativa en el aula
Evaluación cualitativa en el aulaEvaluación cualitativa en el aula
Evaluación cualitativa en el aula
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
 
Webquest informatica
Webquest   informaticaWebquest   informatica
Webquest informatica
 
Assessment
AssessmentAssessment
Assessment
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
 
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
 
Evaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshareEvaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshare
 
Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales
 
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptxUNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
UNIDAD 2 .1LA EVALUACIÓN EN LA PRACTICA DOCENTE..pptx
 

Recently uploaded

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Recently uploaded (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Técnicas e instrumentos eval.pptx

  • 1.
  • 2. Pregunta motivadora ¿Cuáles son algunos instrumentos y técnicas para evaluar aprendizajes? https://learningfrenchdotco.wordpress.com/levaluation/
  • 3. Resumen Esta presentación muestra algunas técnicas e instrumentos (tradicionales y novedosos) para valorar y obtener evidencias de los aprendizajes de los alumnos. Palabras clave: Instrumentos, evaluación, técnicas.
  • 4. Índice 1. Técnicas e instrumentos de evaluación 2. Técnicas e instrumentos tradicionales 3. Tipos de exámenes 4. Nuevos desarrollos en la evaluación de aprendizajes 5. Técnicas de observación 6. Técnicas e intrumentos de observación 7. Técnicas para la evaluación de desempeño 8. Técnicas e instrumentos para la evaluación de desempeño 9. Portafolio, problemas, caso y proyecto 10. Mapa mental, diario, debate y ensayo 11. Conclusión 12. Referencias
  • 5. Instrumentos y técnicas de evaluación Técnicas e instrumentos de evaluación Tradicionales Exámenes Nuevos desarrollos en la evaluación del aprendizaje. Técnicas de observación Técnicas para la evaluación de desempeño. Las técnicas son herramientas que usa el profesor para obtener evidencias de los desempeños de los alumnos. Los instrumentos constituyen una ayuda para obtener datos e información del estudiante
  • 6. Técnicas e instrumentos tradicionales Examen Medio que se usa para medir el rendimiento del alumno. Observación cuantitativa con capacidad diagnóstica de una conducta y de predicción. Medida objetiva y normalizada de una muestra de la conducta. Orales • Cuestionamiento de temas. Escritos • Lápiz y papel Ejecución • Prácticas o laboratorio. http://instruevalua.blogspot.com/ https://www.pinterest.com/pi n/546413367259085654/ http://pixshark.com/science-beaker-png.htm
  • 7. Tipos de exámenes Exámenes Orales De respuestas abiertas De respuestas dirigidas. Escritos No estructurados Libro abierto, temático, ensayos. Semiestructurados Listados, bosquejos, comparaciones, desarrollo de temas, resúmenes, etc. Estructurados Falso-verdadero, identificación, jerarquización, analogías, opción múltiple, etc. Ejecución Demostración Simulación http://studioqprojects.com.br/mouseup/solucoes/categoria/id/ger.-de-obra
  • 8. Nuevos desarrollos en la evaluación de los aprendizajes Documentan el crecimiento del individuo en cierto tiempo, en lugar de comparar a los estudiantes entre sí. Destacan fortalezas de los estudiantes, en lugar de sus debilidades. Consideran los estilos de aprendizaje, las capacidades lingüísticas, las experiencias culturales y educativas y los niveles de estudio. La evaluación hoy en día debe: • Promover las habilidades para la solución de problemas. • Vínculo con la vida real • Que los estudiantes comprendan el todo, y no sólo sus partes. http://tecmaxalter.com.mx/default/home.html
  • 9. Técnicas de observación Consisten en: Proceso de descripción del comportamiento de un alumno en particular, los elementos considerados en dicha descripción son interpretados por el evaluador con base en ciertos criterios determinados anticipadamente. Pueden realizarse en diferentes situaciones: Trabajo individual, trabajo en grupo, debates, análisis de casos, proyectos, etc. Se pueden evaluar en forma integral: Conocimientos habilidades, actitudes y valores. http://tecnologia.uncomo.com/articulo/como- convertir-una-imagen-en-icono-22470.html
  • 10. Técnicas e instrumentos de observación Lista de cotejo Permite identificar comportamientos con respecto a actitudes, habilidades y contenidos de asignaturas específicas. Ventaja: se recopila información rápida y fácilmente. Desventaja: sólo presenta dos opciones para cada comportamiento observado: presente o ausente. Escala de rango o categoría Grupo de características que se deben juzgar mediante un tipo de escala. Ventaja: Puede dirigir la observación hacia comportamientos específicos y claramente establecidos. Desventaja: Se tiende a incluir comportamientos que no pueden observarse directamente.
  • 11. Técnicas e instrumentos de observación Rúbrica Herramienta mediante la cual se establecen y describen los criterios con los cuales se evaluará el desempeño producido por el estudiante de manera que se desarrollen al mismo tiempo sus habilidades metacognitivas. Ventaja: se adapta a la mayoría de las materias, permite mayor libertad para elaborar respuestas. Desventaja: la representatividad del contenido es limitada. Poesía Novato Aprendiz Veterano Maestro Habilidad para captar al lector 1 2 3 4 Emoción y fantasía 5 6 7 8 Uso del lenguaje 9 10 11 12 Puntuación 13 14 15 16 Puntuación de rangos con base en cuatro criterios. Fuente: López, S.; Hinojosa, E.(2001) Evaluación del aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos. http://cea.uprrp.edu/wp- content/uploads/2013/05/desarrollo_de_rbricas_para_evaluar_trab ajos_de_investigacin_-_14_de_octubre_de_2011.pdf
  • 12. Técnicas para la evaluación de desempeño La evaluación del desempeño Se relaciona estrechamente con la educación basada en competencias. Evalúa conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Método que requiere que el estudiante elabore una respuesta o un producto que demuestre su conocimiento y sus habilidades Se evalúa: El procedimiento empleado. El producto resultante. Selección de tareas claramente relacionadas con lo enseñado. Que se compartan criterios de evaluación antes de trabajar con ellos. Proveer a los estudiantes estándares claros de los modelos aceptables de desempeño. Fomentar la autoevaluación. Para realizar la evaluación del desempeño, es importante considerar: http://4geo.ru/krasnoyarsk/4geo-krasnoyarsk-informacionnaya- sistema/news/show1316483952
  • 13. Técnicas e instrumentos evaluación de desempeño Evaluación desempeño Portafolio Solución de problemas Método de casos Proyecto Mapa mental Diario Debate Ensayo http://miguelcoachtodo.com/blog/ https://openclipart.org/detail/12658/blue-folder http://www.healthworksfitness.com.au/club/ cleveland/ https://berczy.wordpress.com/2012/06/21/take-part-in- berczy-design-planning-sessions/
  • 14. Portafolio, problemas, caso y proyecto • Monitorear la evolución del proceso de aprendizaje. • Recopilar información que demuestra las habilidades y logros de los estudiantes. Portafolio • Consiste en proporcionar una respuesta-producto a partir de un objeto o de una situación que se da. Solución de problemas • Permite evaluar la forma probable de desempeño del alumno ante una situación específica para aplicar lo aprendido a una situación real. Método de casos • Realizar un producto durante un periodo largo de tiempo para demostrar conocimientos sobre contenidos o asignaturas específicas. Proyecto http://imgbuddy.com/organizar-informacion.asp
  • 15. Mapa mental, diario, debate y ensayo • Representación en forma de diagrama que organiza cierta cantidad de información. Mapa mental • Permite plasmar la experiencia personal de cada estudiante durante determinados periodos de tiempo. Diario • Técnica que se usa con frecuencia para discutir sobre un tema. Debate • Textos en los que los alumnos desarrollan un tema según criterios mínimos de realización. Ensayo https://acv-bouw-industrie-energie.acv-online.be/acv-bouw-industrie- energie/Over-ons/Wie-zijn-we/Nationale-zetel-ACVBIE/Centrale- diensten/Personeelsdienst/Personeelsdienst.html
  • 16. Conclusión Existen diversas técnicas e instrumentos que permiten no sólo “medir aprendizajes”, sino que a través de ellos es posible valorar de manera integral los aprendizajes considerando el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. http://www.lsi.us.es/docencia/get.php?id=7 892
  • 17. Referencias • López, S.; Hinojosa, E.(2001) “Evaluación del aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos”. Trillas. México • Frade, L. (2011). “Elaboración de rúbricas. Metacognición y aprendizaje”. Inteligencia educativa. México.
  • 18.
  • 19. Material desarrollado en la Dirección de Superación Académica D. R. Sistema Ciencia Garza Educativa Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Abasolo No. 600, Colonia Centro, Pachuca de Soto, Hidalgo. C. P. 42000 “Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin previo y expreso consentimiento por escrito de la UAEH”