SlideShare a Scribd company logo
Autotransformadores
1. Introducción
2. Funcionamiento
3. Operación
4. Ventajas del Autotransformador
5. Desventajas del Autotransformador
6. Aplicaciones
7. Conclusiones
8. Bibliografía
Introducción
Los autotransformadores son una alternativa que se considera al momento de un diseño; poseen ventajas y
desventajas con respecto al transformador cotidiano, pero cumplen con la misma función.
Autotransformador.
El autotransformador se podría considerar como un caso algo particular en la familia de transformadores,
posee las mismas cualidades de un transformador, pero la diferencia es que el autotransformador tiene un
solo devanado (bobinado) el cual hace de Bobinado Primario y Secundario, que se encuentra envuelto al
núcleo, este autotransformador tiene 4 bornes los cuales constan en el primario y secundario, la conexión del
terminal C Fig (2) depende de la necesidad de voltaje que se necesita a la salida, ya que puede conectarse en
cualquier espira obteniendo la tensión requerida, en este caso en la Fig (2) se puede observar que el voltaje
de ingreso es menor al cual se tendrá al de salida( Autotransformador elevador). En la Fig (1) se puede
observar una ilustración de un auto transformador. En la Fig (2) se podrá ver la ilustración del
autotransformador como es la conexión internamente. Fig (3).- Autotransformador reductor.
Fig (1)
Fig (2)
Fig (3)
Funcionamiento
El transformador común y corriente deja fluir el campo magnético desde la entrada hasta la salida,
en cambio el autotransformador, su funcionamiento o parte de este funcionamiento es por inducción y la otra
parte del funcionamiento es de forma eléctrica.
La relación de transformación de un autotransformador de un transformador normal entre las tensiones,
corrientes, número de vueltas, del primario con las del secundario; En un autotransformador, la porción común
(llamada por ello "devanado común") del devanado único actúa como parte tanto del devanado "primario"
como del "secundario". La porción restante del devanado recibe el nombre de "devanado serie" y es la que
proporciona la diferencia de tensión entre ambos circuitos, mediante la adición en serie (de allí su nombre)
con la tensión del devanado común. A continuación en la ecuación (1) y en la gráfica Fig (4) se entenderá de
mejor manera la relación de transformación.
Nesp1= devanado Común.
Nesp2= común + devanado serie.
Ec. (1)
Fig (4)
Operación
Energización y puesta en marcha.
Aspectos eléctricos.
Los ATR con autotransformador son arrancadores que limitan la corriente en la etapa de arranque, evitando
alcanzar corrientes que puedan causar fluctuaciones perjudiciales en la línea de alimentación. Los
arrancadores cuentan con protecciones de sobrecarga y corto circuito en las fases y ofrecen compensación
de temperatura ambiente.
Ventajas del Autotransformador
El autotransformador tiene sus ventajas sobre el transformador por ejemplo:
 Tamaños de núcleo más pequeños.
 Más livianos.- porque tiene un solo devanado.
 Menos pérdidas de Potencia.
 Más eficiencia.
 Baratos.
 Menos corriente para generar flujo en el núcleo.
 Genera más potencia.
 Resulta más fácil su construcción
 Un solo Bobinando.
 Se emplea menos cobre para su construcción.
 Tiene menores reactancias de dispersión.
 Menos pérdidas de Hierra.
 Más fácil Transporte.- porque son livianos.
 Disminución de la corriente al Vacío.
 Mejora de la refrigeración.
Desventajas del Autotransformador
Autotransformador tiene desventajas que pueden tener mucho peso a la hora de decidirse al momento de
comprar, o empezar su construcción, a continuación daremos tres desventajas importantes o relevantes que
hay que tener muy en cuenta.
 Colocar las tomas en baja tensión, requieren de tomas que estén dimensionados para más corriente.
 Tener impedancia reducida en caso de cortocircuito las corrientes serán muy altas.
 No tener el aislamiento entre la entrada y la salida, lo que vuelve insegura su operación.
Aplicaciones
Los Autotransformadores son utilizados comúnmente en sistemas de potencia en circuitos que necesitan ser
conectados a diferentes voltajes. Como se comentó en clase existe un autotransformador a la salida de la
Hidroeléctrica Paute (Azuay -Ecuador).
En la Industria se utiliza para conectar maquinarias fabricadas a tensiones nominales que son diferentes de
las fuentes como por ejemplo puede ser un motor de 480V, o también pueden ser aplicados en
electrodomésticos que necesiten 100-130V o 220-250V.
En sistemas de distribución rural, donde las distancias son largas, se pueden utilizar autotransformadores
especiales con relaciones alrededor de 1:1, aprovechando la multiplicidad de tomas para variar el voltaje de
alimentación y así compensar las apreciables caídas de tensión en los extremos de la línea. Se utilizan
autotransformadores también como método de arranque suave para motores tipo jaula de ardilla, los cuales
se caracterizan por demandar una alta corriente durante el arranque. Si se alimenta el motor conectándolo a
la toma menor de un autotransformador, el voltaje reducido de la alimentación resultará en una menor
corriente de arranque y por lo tanto en condiciones más seguras de operación, tanto para el motor como para
la instalación eléctrica.
Citaremos algunos ejemplos de aplicaciones de los autotransformadores.
 Para enlazar redes de muy alta tensión con neutro puesto a tierra (típicamente una red de 400 kV con
una red de 220 kV)
 Para enlazar redes de media tensión con neutro aislado (ambas), por ejemplo una red de 20 kV de una
compañía eléctrica con una red de 15 kV de la misma compañía.
 Como pequeños transformadores domésticos 220/127 V
 Para arranque de motores asíncronos.
A continuación en la tabla 1 y tabla 2 podremos observar especificaciones de AUTOTRANSFORMADORES
DE REGULACIÓN CONTINUA.
Tabla (1)
Tabla (2)
Conclusiones
El autotransformador ha sido un "interconectador" de tensiones, es usado en electrodomésticos y en aparatos
electrónicos como también es común que se utilice en las industrias grandes para maquinarias.
Ofrece un sin número de Ventajas que lo hacen una muy buena opción, aunque también tienes sus peros, que
con un muy buen diseño ofrece garantía.
Bibliografía
Imágenes.
Fig (1) Direct Industry el salón virtual de la industria< http://www.directindustry.es/prod/df-
electric/autotransformadores-monofasico-63110-416362.html>
Fig (2) y Fig (3) Electronica Unicrom. < http://www.unicrom.com/Tut_autotransformador.asp>
Fig (4) Electricidad y Automatismos< http://www.nichese.com/trans-auto.html>
Tabla (1), Tabla (2) Salicru.com< http://centro-descargas.salicru.com/manuales/ARC-19/ARC_v28-05-2009-
SPA.pdf>
Referencias.
[1] Electricidad y Automatismos < AUTOTRANSFORMADORES_.htm>
[2] Transformadores Digofat < http://www.digofat.com/shop/detallenot.asp?notid=10>
[3] Wikipedia.org < http://es.wikipedia.org/wiki/Autotransformador>
[4] ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DELLITORALFACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
YCOMPUTACIÓNLABORATORIO DE MAQUINARIAELECTRICA, Daniel Flores Cristóbal, León Gustavo
Sampedro < http://es.scribd.com/douglas25055/d/13609183-Autotransformador>
[5]Juan Carlos Burgos Universidad de Madrid < http://ocw.uc3m.es/ingenieria-electrica/circuitos-magneticos-y-
transformadores/temas/tema-4-transformadores-trifasicos>
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos93/ensayo-autotransformadores/ensayo-
autotransformadores.shtml#ixzz383WkBDjr

More Related Content

What's hot

433154262 ejercicios-de-transformadores
433154262 ejercicios-de-transformadores433154262 ejercicios-de-transformadores
433154262 ejercicios-de-transformadores
AbrahamMiranda11
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
juan camilo
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
guestdb8ea2b
 
final rectificadores controlados
final rectificadores controladosfinal rectificadores controlados
final rectificadores controlados
Lautaro Narvaez
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Edgar Francisco Lozado Campoverde
 

What's hot (20)

Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecniaDiapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
 
433154262 ejercicios-de-transformadores
433154262 ejercicios-de-transformadores433154262 ejercicios-de-transformadores
433154262 ejercicios-de-transformadores
 
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicosClase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
 
Circuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdfCircuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdf
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
 
3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT
 
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
 
Motores y generadores dc
Motores y generadores dcMotores y generadores dc
Motores y generadores dc
 
Informe practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media ondaInforme practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media onda
 
Calculo flujo de potencia
Calculo flujo de potenciaCalculo flujo de potencia
Calculo flujo de potencia
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
 
final rectificadores controlados
final rectificadores controladosfinal rectificadores controlados
final rectificadores controlados
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 

Viewers also liked

Transformador monofasico
Transformador monofasicoTransformador monofasico
Transformador monofasico
Guty Laguna
 
transformadores de poten
transformadores de potentransformadores de poten
transformadores de poten
xxmacutoxx
 
Calculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuitoCalculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuito
Jesús Castrillón
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
29297042 instalacion-y-mantenimiento-de-motores-electricos-trifasicos-modulo-10
29297042 instalacion-y-mantenimiento-de-motores-electricos-trifasicos-modulo-1029297042 instalacion-y-mantenimiento-de-motores-electricos-trifasicos-modulo-10
29297042 instalacion-y-mantenimiento-de-motores-electricos-trifasicos-modulo-10
Oscar Barreto
 

Viewers also liked (14)

Autotransformadores
AutotransformadoresAutotransformadores
Autotransformadores
 
Autotransformadores info
Autotransformadores infoAutotransformadores info
Autotransformadores info
 
13609183 autotransformador
13609183 autotransformador13609183 autotransformador
13609183 autotransformador
 
Transformadores trifásicos y autotransformadores
Transformadores trifásicos y autotransformadoresTransformadores trifásicos y autotransformadores
Transformadores trifásicos y autotransformadores
 
Auto transformador
Auto transformadorAuto transformador
Auto transformador
 
Circuitos magnéticos y transformadores ee staff mit
Circuitos magnéticos y transformadores ee staff mitCircuitos magnéticos y transformadores ee staff mit
Circuitos magnéticos y transformadores ee staff mit
 
IEEE ELECTRIFICATION MAGAZINE
IEEE ELECTRIFICATION MAGAZINEIEEE ELECTRIFICATION MAGAZINE
IEEE ELECTRIFICATION MAGAZINE
 
Transformador monofasico
Transformador monofasicoTransformador monofasico
Transformador monofasico
 
transformadores de poten
transformadores de potentransformadores de poten
transformadores de poten
 
Esquemas basicos automatismos
Esquemas basicos automatismosEsquemas basicos automatismos
Esquemas basicos automatismos
 
Calculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuitoCalculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuito
 
Conexiones de transformadores
Conexiones de transformadoresConexiones de transformadores
Conexiones de transformadores
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
29297042 instalacion-y-mantenimiento-de-motores-electricos-trifasicos-modulo-10
29297042 instalacion-y-mantenimiento-de-motores-electricos-trifasicos-modulo-1029297042 instalacion-y-mantenimiento-de-motores-electricos-trifasicos-modulo-10
29297042 instalacion-y-mantenimiento-de-motores-electricos-trifasicos-modulo-10
 

Similar to Autotransformadores

Ficha de aprendizaje de transformadores
Ficha de aprendizaje de transformadoresFicha de aprendizaje de transformadores
Ficha de aprendizaje de transformadores
Alonso Retana Corrales
 
Reporte Transformador
Reporte TransformadorReporte Transformador
Reporte Transformador
guestdb8ea2b
 

Similar to Autotransformadores (20)

Preinforme 3
Preinforme 3Preinforme 3
Preinforme 3
 
tarea 4 y 5 de tecnología para taller ...
tarea 4 y 5 de tecnología para taller ...tarea 4 y 5 de tecnología para taller ...
tarea 4 y 5 de tecnología para taller ...
 
Labo maquinas ac informe 1
Labo maquinas ac informe 1Labo maquinas ac informe 1
Labo maquinas ac informe 1
 
Curso-IEEE-Proteccion-de-Sistemas-Electricos.ppt
Curso-IEEE-Proteccion-de-Sistemas-Electricos.pptCurso-IEEE-Proteccion-de-Sistemas-Electricos.ppt
Curso-IEEE-Proteccion-de-Sistemas-Electricos.ppt
 
Ficha de aprendizaje de transformadores
Ficha de aprendizaje de transformadoresFicha de aprendizaje de transformadores
Ficha de aprendizaje de transformadores
 
Fuente analogica
Fuente analogica Fuente analogica
Fuente analogica
 
Fuente alimentacion
Fuente alimentacionFuente alimentacion
Fuente alimentacion
 
Ca
CaCa
Ca
 
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIATRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
 
Maquinas II 17293138
Maquinas II 17293138Maquinas II 17293138
Maquinas II 17293138
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
 
Analisis de los transformadores
Analisis de los transformadoresAnalisis de los transformadores
Analisis de los transformadores
 
transformadores electricos
transformadores electricostransformadores electricos
transformadores electricos
 
Arranqee de motores y análisis de relevadoresx
Arranqee de motores y análisis de relevadoresxArranqee de motores y análisis de relevadoresx
Arranqee de motores y análisis de relevadoresx
 
Reporte Transformador
Reporte TransformadorReporte Transformador
Reporte Transformador
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
 
1. manual de alternadores
1. manual de alternadores1. manual de alternadores
1. manual de alternadores
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 

Recently uploaded

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
ffloresor01
 

Recently uploaded (20)

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
 

Autotransformadores

  • 1. Autotransformadores 1. Introducción 2. Funcionamiento 3. Operación 4. Ventajas del Autotransformador 5. Desventajas del Autotransformador 6. Aplicaciones 7. Conclusiones 8. Bibliografía Introducción Los autotransformadores son una alternativa que se considera al momento de un diseño; poseen ventajas y desventajas con respecto al transformador cotidiano, pero cumplen con la misma función. Autotransformador. El autotransformador se podría considerar como un caso algo particular en la familia de transformadores, posee las mismas cualidades de un transformador, pero la diferencia es que el autotransformador tiene un solo devanado (bobinado) el cual hace de Bobinado Primario y Secundario, que se encuentra envuelto al núcleo, este autotransformador tiene 4 bornes los cuales constan en el primario y secundario, la conexión del terminal C Fig (2) depende de la necesidad de voltaje que se necesita a la salida, ya que puede conectarse en cualquier espira obteniendo la tensión requerida, en este caso en la Fig (2) se puede observar que el voltaje de ingreso es menor al cual se tendrá al de salida( Autotransformador elevador). En la Fig (1) se puede observar una ilustración de un auto transformador. En la Fig (2) se podrá ver la ilustración del autotransformador como es la conexión internamente. Fig (3).- Autotransformador reductor.
  • 2. Fig (1) Fig (2) Fig (3) Funcionamiento El transformador común y corriente deja fluir el campo magnético desde la entrada hasta la salida, en cambio el autotransformador, su funcionamiento o parte de este funcionamiento es por inducción y la otra parte del funcionamiento es de forma eléctrica. La relación de transformación de un autotransformador de un transformador normal entre las tensiones, corrientes, número de vueltas, del primario con las del secundario; En un autotransformador, la porción común (llamada por ello "devanado común") del devanado único actúa como parte tanto del devanado "primario" como del "secundario". La porción restante del devanado recibe el nombre de "devanado serie" y es la que proporciona la diferencia de tensión entre ambos circuitos, mediante la adición en serie (de allí su nombre) con la tensión del devanado común. A continuación en la ecuación (1) y en la gráfica Fig (4) se entenderá de mejor manera la relación de transformación. Nesp1= devanado Común. Nesp2= común + devanado serie.
  • 3. Ec. (1) Fig (4) Operación Energización y puesta en marcha. Aspectos eléctricos. Los ATR con autotransformador son arrancadores que limitan la corriente en la etapa de arranque, evitando alcanzar corrientes que puedan causar fluctuaciones perjudiciales en la línea de alimentación. Los arrancadores cuentan con protecciones de sobrecarga y corto circuito en las fases y ofrecen compensación de temperatura ambiente. Ventajas del Autotransformador El autotransformador tiene sus ventajas sobre el transformador por ejemplo:  Tamaños de núcleo más pequeños.  Más livianos.- porque tiene un solo devanado.  Menos pérdidas de Potencia.  Más eficiencia.  Baratos.  Menos corriente para generar flujo en el núcleo.  Genera más potencia.  Resulta más fácil su construcción  Un solo Bobinando.  Se emplea menos cobre para su construcción.  Tiene menores reactancias de dispersión.  Menos pérdidas de Hierra.  Más fácil Transporte.- porque son livianos.  Disminución de la corriente al Vacío.  Mejora de la refrigeración.
  • 4. Desventajas del Autotransformador Autotransformador tiene desventajas que pueden tener mucho peso a la hora de decidirse al momento de comprar, o empezar su construcción, a continuación daremos tres desventajas importantes o relevantes que hay que tener muy en cuenta.  Colocar las tomas en baja tensión, requieren de tomas que estén dimensionados para más corriente.  Tener impedancia reducida en caso de cortocircuito las corrientes serán muy altas.  No tener el aislamiento entre la entrada y la salida, lo que vuelve insegura su operación. Aplicaciones Los Autotransformadores son utilizados comúnmente en sistemas de potencia en circuitos que necesitan ser conectados a diferentes voltajes. Como se comentó en clase existe un autotransformador a la salida de la Hidroeléctrica Paute (Azuay -Ecuador). En la Industria se utiliza para conectar maquinarias fabricadas a tensiones nominales que son diferentes de las fuentes como por ejemplo puede ser un motor de 480V, o también pueden ser aplicados en electrodomésticos que necesiten 100-130V o 220-250V. En sistemas de distribución rural, donde las distancias son largas, se pueden utilizar autotransformadores especiales con relaciones alrededor de 1:1, aprovechando la multiplicidad de tomas para variar el voltaje de alimentación y así compensar las apreciables caídas de tensión en los extremos de la línea. Se utilizan autotransformadores también como método de arranque suave para motores tipo jaula de ardilla, los cuales se caracterizan por demandar una alta corriente durante el arranque. Si se alimenta el motor conectándolo a la toma menor de un autotransformador, el voltaje reducido de la alimentación resultará en una menor corriente de arranque y por lo tanto en condiciones más seguras de operación, tanto para el motor como para la instalación eléctrica. Citaremos algunos ejemplos de aplicaciones de los autotransformadores.  Para enlazar redes de muy alta tensión con neutro puesto a tierra (típicamente una red de 400 kV con una red de 220 kV)  Para enlazar redes de media tensión con neutro aislado (ambas), por ejemplo una red de 20 kV de una compañía eléctrica con una red de 15 kV de la misma compañía.  Como pequeños transformadores domésticos 220/127 V  Para arranque de motores asíncronos.
  • 5. A continuación en la tabla 1 y tabla 2 podremos observar especificaciones de AUTOTRANSFORMADORES DE REGULACIÓN CONTINUA. Tabla (1) Tabla (2) Conclusiones El autotransformador ha sido un "interconectador" de tensiones, es usado en electrodomésticos y en aparatos electrónicos como también es común que se utilice en las industrias grandes para maquinarias. Ofrece un sin número de Ventajas que lo hacen una muy buena opción, aunque también tienes sus peros, que con un muy buen diseño ofrece garantía. Bibliografía Imágenes. Fig (1) Direct Industry el salón virtual de la industria< http://www.directindustry.es/prod/df- electric/autotransformadores-monofasico-63110-416362.html> Fig (2) y Fig (3) Electronica Unicrom. < http://www.unicrom.com/Tut_autotransformador.asp> Fig (4) Electricidad y Automatismos< http://www.nichese.com/trans-auto.html> Tabla (1), Tabla (2) Salicru.com< http://centro-descargas.salicru.com/manuales/ARC-19/ARC_v28-05-2009- SPA.pdf> Referencias. [1] Electricidad y Automatismos < AUTOTRANSFORMADORES_.htm> [2] Transformadores Digofat < http://www.digofat.com/shop/detallenot.asp?notid=10> [3] Wikipedia.org < http://es.wikipedia.org/wiki/Autotransformador> [4] ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DELLITORALFACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA YCOMPUTACIÓNLABORATORIO DE MAQUINARIAELECTRICA, Daniel Flores Cristóbal, León Gustavo Sampedro < http://es.scribd.com/douglas25055/d/13609183-Autotransformador>
  • 6. [5]Juan Carlos Burgos Universidad de Madrid < http://ocw.uc3m.es/ingenieria-electrica/circuitos-magneticos-y- transformadores/temas/tema-4-transformadores-trifasicos> Leer más: http://www.monografias.com/trabajos93/ensayo-autotransformadores/ensayo- autotransformadores.shtml#ixzz383WkBDjr