SlideShare una empresa de Scribd logo
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
1
La mayoría de las producciones escritas tienen una finalidad
comunicativa, se escribe para comunicar algo a otros/as. La lengua escrita
ha de tener una dimensión comunicativa y cognitiva, para lo cual es necesario
ofrecer a nuestro alumnado diversas situaciones funcionales y
significativas.
Es muy importante que la escritura tenga siempre una intención
comunicativa., es necesario motivar al alumnado a participar en múltiples y
ricas actividades que ofrezcan la posibilidad de reflexionar sobre las
distintas estrategias y operaciones que intervienen en el proceso escritor.
La actividad de
escribir ,
como una
tarea que
requiere
planificación
y reflexión,
plantea
la necesidad
de la
interacción
oral para
acompañar
y guiar su
aprendizaje
apoyado
en actividades ( Infantil 5 años. CEIP Reyes católicos .Huelva )
colectivas
Entender la escritura como un proceso cognitivo y afectivo complejo,
exige al profesorado desempeñar nuevas funciones como coordinar, ayudar,
sugerir, escuchar . . . recoger y sistematizar las intervenciones del alumnado
para abrir nuevas opciones, interrogantes y dudas que promuevan el
desarrollo de las habilidades que se persigue con la escritura.
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
2
Algunas propuestas prácticas para potenciar y mejorar la lectura y la
producción de textos escritos.
¿Qué es el KAMISHIBAI?
Kamishibai significa "Teatro de Papel" y es una forma muy popular, desde hace
siglos, de contar cuentos en Japón. El Kamishibai fascina a la audiencia.
Su teatro de
madera y
sus cuentos en
láminas de
gran formato,
( A 3 )
ayudan a
conseguir
un efecto
mágico en
torno a la
narración
del cuento.
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
3
Es como un maletín que se convierte en un pequeño escenario en el
que se insertan las láminas ( A 3 ) plastificadas que dan origen al cuento.
La lectura del kamishibai se realiza colocando las láminas en orden sobre el
soporte del teatrillo de tres puertas que se llama ”butai”, de cara al
auditorio, y retirando una tras otra mientras se lee el texto.
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
4
1º de Primaria CEIP. Giner de los Ríos .Huelva.
El componente teatral del kamishibai transciende a la simple lectura,
ayuda a conseguir un efecto mágico y de concentración en torno al cuento
mucho más fácilmente que con otras técnicas.
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
5
Nos proponemos:
• Atrapar la atención de los niños/as, hacerlos atravesar esa línea que
separa la fantasía de la realidad.
• Fomenta el gusto por la lectura y la escritura.
• Permitir el tratamiento de la interculturalidad de forma natural
mediante el uso de cuentos de diferentes culturas. Con el kamishibai,
además de conocer los distintos textos, disfrutarán de las imágenes
que corresponden a las tradiciones de cada una de ellas.
• Facilitar que los niños asuman el papel no sólo de oyentes, sino
también de intérpretes y creadores.
• Fomenta el trabajo en grupo y la participación en actividades del
centro y/o del entorno.
• Ayuda a estructurar y organizar los textos narrativos.
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
6
SECUENCIACIÓN DE IMÁGENES Y TEXTOS DEL CUENTO
Dice la leyenda, que cuando la diosa naturaleza
creó todos los árboles, eran de hoja perenne
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
7
pero algunos de ellos salieron más bellos, con hojas
más vistosas y más elegantes
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
8
En las tardes de verano, las brujas preferían
jugar, dormir y hablar bajo estos hermosos
árboles y a los otros los dejaban de lado y se
burlaban de ellos, usándolos para sacar leña y
hacer fuego.
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
9
Los árboles menos vistosos y bonitos, humillados,
le pidieron al dios del otoño
que castigaron a los más bellos y éste accedió,
quitándole sus hojas y dejándolos desnudos,
privándolos de su atractivo.
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
10
De este modo, durante el otoño y el invierno los
árboles de hoja perenne son el centro de atención,
mientras que los árboles de hoja caduca, tristes,
sin que nadie se fije en ellos.
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
11
Sin embargo, la diosa de la primavera,
al darse de cuenta de lo ocurrido, decidió volverlos
a vestir y, además, les dio aún más belleza,
dotándolos de flores, de aromas y posteriormente
de frutos de colores.
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
12
De esta forma, las brujas, juegan en
primavera y verano bajo los árboles de
hoja caduca y ….
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
13
en otoño e invierno, bajo los árboles de hoja
perenne.
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
14
Y colorado, colorín este cuento ha llegado al FIN.
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
15
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
16
( Una adaptación de un cuento muy apropiado para INFANTIL )
Había una vez un tulipán muy pequeño
que era de color rosa.
Vivía bajo tierra a la sombra de una
casita banca en el campo.
Un día oyó un suave : TAP , TAP, TAP ( hacen
el sonido de la lluvia golpeándose los dedos) .
¿ Quién es ? . Soy la lluvia.
¡ Que temprano has venido! Y…
¿ Qué quieres ? Quiero Entrar.
¡ No, no ! ¡ No puedes entrar !
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
17
A los pocos días escuchó un ruido :
“CHES”, “CHES”
( hacen el sonido)
¿ Quién eres ? Soy el sol.
Quiero entrar para darte un poco calor.
No me hace falta tu calor.
No puedes entrar.
Pasaron más días y el tulipán que estaba
muy tranquilo en su casa escuchó un
suave soplo que se colaba por la chimenea:
SESS. . . , SESS . . . ( hacen soplos imitando
el sonido del viento)
¿ Quién eres ?. Soy el viento.
¿ Qué quieres ?. Quiero entrar.
¡ No, no ! . Todavía no te dejo pasar.
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
18
Cuando nuestro tulipán rosa estaba deseoso de
salir escuchó de nuevo en la puerta de su casa:
“ TAP, TAP”, “CHES, CHES”, “ SESS , SESS”
¿ Quiénes sois ?, preguntó.
Somos la lluvia, el sol y el viento.
¡ Bien, bien ! , dijo el tulipán.
Ahora que habéis venido juntos abriré l
as puertas de mi casa y os dejaré pasar.
Y así , el tulipán salió hermoso y feliz .
¡ Viva, viva ! ¡ Ya he llegado la primavera
Y colorín colorado este cuento
se ha acabado
Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva.
19
Al final de la actividad surge la necesidad de curiosear y manipular el teatrillo, ver lo que hay
detrás : un conjunto de láminas que tienen un dibujo en una cara y texto en la otra. Las colocan por
orden para después retirarlas una tras otra. Elos/as harán sus propias creaciones y serán los/as que
lo interpreten. ( Infantil. CEIP Reyes Católicos. Huelva )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimento con semillas NT1
Experimento con semillas NT1Experimento con semillas NT1
Experimento con semillas NT1
Javiera Guzmán
 
21 tema simbolos patrios
21 tema simbolos patrios21 tema simbolos patrios
21 tema simbolos patrios
Katy_Montano
 
14 tema delante detras
14 tema delante   detras14 tema delante   detras
14 tema delante detras
Katy_Montano
 
Fichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura booFichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura boo
yo¡
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo metodo matte
Cuadernillo metodo matteCuadernillo metodo matte
Cuadernillo metodo matte
 
Experimento con semillas NT1
Experimento con semillas NT1Experimento con semillas NT1
Experimento con semillas NT1
 
Ficha interactiva acerca del uso eficiente de energía para docentes del nivel...
Ficha interactiva acerca del uso eficiente de energía para docentes del nivel...Ficha interactiva acerca del uso eficiente de energía para docentes del nivel...
Ficha interactiva acerca del uso eficiente de energía para docentes del nivel...
 
21 tema simbolos patrios
21 tema simbolos patrios21 tema simbolos patrios
21 tema simbolos patrios
 
CUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 3 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 3 AÑOSCUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 3 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 3 AÑOS
 
Campesino
CampesinoCampesino
Campesino
 
14 tema delante detras
14 tema delante   detras14 tema delante   detras
14 tema delante detras
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años ComunicaciónCuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
 
CUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 4 AÑOSCUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO COMUNICACIÓN PARTE 1 - 4 AÑOS
 
LA GALLINITA TRABAJADORA.pdf
LA GALLINITA TRABAJADORA.pdfLA GALLINITA TRABAJADORA.pdf
LA GALLINITA TRABAJADORA.pdf
 
Botiquin de las emociones.pdf
Botiquin de las emociones.pdfBotiquin de las emociones.pdf
Botiquin de las emociones.pdf
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
 
Las-vocales 123
 Las-vocales 123 Las-vocales 123
Las-vocales 123
 
Fichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura booFichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura boo
 
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdfFICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
 
Guia -Las-Vocales 1° básico..doc
Guia -Las-Vocales 1° básico..docGuia -Las-Vocales 1° básico..doc
Guia -Las-Vocales 1° básico..doc
 
Fichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura booFichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura boo
 
LISTA DE UTILES PARA EL 5TO. GRADO "C" DE PRIMARIA DE LA I.E. LJSM 2003-AÑO 2017
LISTA DE UTILES PARA EL 5TO. GRADO "C" DE PRIMARIA DE LA I.E. LJSM 2003-AÑO 2017LISTA DE UTILES PARA EL 5TO. GRADO "C" DE PRIMARIA DE LA I.E. LJSM 2003-AÑO 2017
LISTA DE UTILES PARA EL 5TO. GRADO "C" DE PRIMARIA DE LA I.E. LJSM 2003-AÑO 2017
 
Guia de medicion
Guia de medicionGuia de medicion
Guia de medicion
 
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 

Similar a Animar a leer leyendo kamishibai

Mejores actividades lectura
Mejores actividades lecturaMejores actividades lectura
Mejores actividades lectura
lety21saga
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
anamorenom
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
anamorenom
 

Similar a Animar a leer leyendo kamishibai (20)

Manual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosmeManual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosme
 
Manual para contar cuentos
Manual para contar cuentosManual para contar cuentos
Manual para contar cuentos
 
Listado de literatura infantil
Listado de literatura infantilListado de literatura infantil
Listado de literatura infantil
 
Técnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lecturaTécnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lectura
 
Centro literario
Centro literarioCentro literario
Centro literario
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
 
Mejores actividades lectura
Mejores actividades lecturaMejores actividades lectura
Mejores actividades lectura
 
Mejores actividades lectura
Mejores actividades lecturaMejores actividades lectura
Mejores actividades lectura
 
PROYECTO AULA TALLER.docx
PROYECTO AULA TALLER.docxPROYECTO AULA TALLER.docx
PROYECTO AULA TALLER.docx
 
Libro ¡te pille, caperucita!
Libro ¡te pille, caperucita!Libro ¡te pille, caperucita!
Libro ¡te pille, caperucita!
 
Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015
 
ALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdf
ALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdfALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdf
ALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdf
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
 
LITERATURA INFANTIL II
LITERATURA INFANTIL IILITERATURA INFANTIL II
LITERATURA INFANTIL II
 
01_caballero_larranaga.pdf
01_caballero_larranaga.pdf01_caballero_larranaga.pdf
01_caballero_larranaga.pdf
 
Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docxCUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
CUADERNILLO PARA IMPRIMER SEGUNDO.docx
 
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptxLITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
 

Más de 1jornadasdeescuelamoderna

Más de 1jornadasdeescuelamoderna (20)

Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Tríptico iii jornadas de escuela moderna y comunidades de aprendizaje
Tríptico iii jornadas de escuela moderna y comunidades de aprendizajeTríptico iii jornadas de escuela moderna y comunidades de aprendizaje
Tríptico iii jornadas de escuela moderna y comunidades de aprendizaje
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
 
Talleres. bloque 02
Talleres.  bloque 02Talleres.  bloque 02
Talleres. bloque 02
 
Talleres. bloque 01
Talleres.  bloque 01Talleres.  bloque 01
Talleres. bloque 01
 
Este claustro sí que mola y tertulia dialógica
Este claustro sí que mola y tertulia dialógicaEste claustro sí que mola y tertulia dialógica
Este claustro sí que mola y tertulia dialógica
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
 
A la sombra de este árbol
A la sombra de este árbolA la sombra de este árbol
A la sombra de este árbol
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
 
Tappe operative metodo globalismo
Tappe operative metodo globalismoTappe operative metodo globalismo
Tappe operative metodo globalismo
 
No todos los trabajos o proyectos son investigación
No todos los trabajos o proyectos son investigaciónNo todos los trabajos o proyectos son investigación
No todos los trabajos o proyectos son investigación
 
Una escuela para la vida ...
Una escuela para la vida ...Una escuela para la vida ...
Una escuela para la vida ...
 
Los listos del barrio
Los listos del barrioLos listos del barrio
Los listos del barrio
 
La investigación como estrategia metodológica
La investigación como estrategia metodológicaLa investigación como estrategia metodológica
La investigación como estrategia metodológica
 
Comenzamos a investigar
Comenzamos a investigarComenzamos a investigar
Comenzamos a investigar
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Desarrollo del razonamiento y la competencia matemática a través del juego d...
Desarrollo del razonamiento  y la competencia matemática a través del juego d...Desarrollo del razonamiento  y la competencia matemática a través del juego d...
Desarrollo del razonamiento y la competencia matemática a través del juego d...
 
Proceso lecto escritor en imagenes
Proceso lecto escritor en  imagenesProceso lecto escritor en  imagenes
Proceso lecto escritor en imagenes
 
Rubrica de rincones de trabajo
Rubrica de rincones de trabajoRubrica de rincones de trabajo
Rubrica de rincones de trabajo
 
La asamblea de aula
La asamblea de aulaLa asamblea de aula
La asamblea de aula
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Animar a leer leyendo kamishibai

  • 1. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 1 La mayoría de las producciones escritas tienen una finalidad comunicativa, se escribe para comunicar algo a otros/as. La lengua escrita ha de tener una dimensión comunicativa y cognitiva, para lo cual es necesario ofrecer a nuestro alumnado diversas situaciones funcionales y significativas. Es muy importante que la escritura tenga siempre una intención comunicativa., es necesario motivar al alumnado a participar en múltiples y ricas actividades que ofrezcan la posibilidad de reflexionar sobre las distintas estrategias y operaciones que intervienen en el proceso escritor. La actividad de escribir , como una tarea que requiere planificación y reflexión, plantea la necesidad de la interacción oral para acompañar y guiar su aprendizaje apoyado en actividades ( Infantil 5 años. CEIP Reyes católicos .Huelva ) colectivas Entender la escritura como un proceso cognitivo y afectivo complejo, exige al profesorado desempeñar nuevas funciones como coordinar, ayudar, sugerir, escuchar . . . recoger y sistematizar las intervenciones del alumnado para abrir nuevas opciones, interrogantes y dudas que promuevan el desarrollo de las habilidades que se persigue con la escritura.
  • 2. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 2 Algunas propuestas prácticas para potenciar y mejorar la lectura y la producción de textos escritos. ¿Qué es el KAMISHIBAI? Kamishibai significa "Teatro de Papel" y es una forma muy popular, desde hace siglos, de contar cuentos en Japón. El Kamishibai fascina a la audiencia. Su teatro de madera y sus cuentos en láminas de gran formato, ( A 3 ) ayudan a conseguir un efecto mágico en torno a la narración del cuento.
  • 3. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 3 Es como un maletín que se convierte en un pequeño escenario en el que se insertan las láminas ( A 3 ) plastificadas que dan origen al cuento. La lectura del kamishibai se realiza colocando las láminas en orden sobre el soporte del teatrillo de tres puertas que se llama ”butai”, de cara al auditorio, y retirando una tras otra mientras se lee el texto.
  • 4. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 4 1º de Primaria CEIP. Giner de los Ríos .Huelva. El componente teatral del kamishibai transciende a la simple lectura, ayuda a conseguir un efecto mágico y de concentración en torno al cuento mucho más fácilmente que con otras técnicas.
  • 5. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 5 Nos proponemos: • Atrapar la atención de los niños/as, hacerlos atravesar esa línea que separa la fantasía de la realidad. • Fomenta el gusto por la lectura y la escritura. • Permitir el tratamiento de la interculturalidad de forma natural mediante el uso de cuentos de diferentes culturas. Con el kamishibai, además de conocer los distintos textos, disfrutarán de las imágenes que corresponden a las tradiciones de cada una de ellas. • Facilitar que los niños asuman el papel no sólo de oyentes, sino también de intérpretes y creadores. • Fomenta el trabajo en grupo y la participación en actividades del centro y/o del entorno. • Ayuda a estructurar y organizar los textos narrativos.
  • 6. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 6 SECUENCIACIÓN DE IMÁGENES Y TEXTOS DEL CUENTO Dice la leyenda, que cuando la diosa naturaleza creó todos los árboles, eran de hoja perenne
  • 7. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 7 pero algunos de ellos salieron más bellos, con hojas más vistosas y más elegantes
  • 8. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 8 En las tardes de verano, las brujas preferían jugar, dormir y hablar bajo estos hermosos árboles y a los otros los dejaban de lado y se burlaban de ellos, usándolos para sacar leña y hacer fuego.
  • 9. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 9 Los árboles menos vistosos y bonitos, humillados, le pidieron al dios del otoño que castigaron a los más bellos y éste accedió, quitándole sus hojas y dejándolos desnudos, privándolos de su atractivo.
  • 10. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 10 De este modo, durante el otoño y el invierno los árboles de hoja perenne son el centro de atención, mientras que los árboles de hoja caduca, tristes, sin que nadie se fije en ellos.
  • 11. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 11 Sin embargo, la diosa de la primavera, al darse de cuenta de lo ocurrido, decidió volverlos a vestir y, además, les dio aún más belleza, dotándolos de flores, de aromas y posteriormente de frutos de colores.
  • 12. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 12 De esta forma, las brujas, juegan en primavera y verano bajo los árboles de hoja caduca y ….
  • 13. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 13 en otoño e invierno, bajo los árboles de hoja perenne.
  • 14. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 14 Y colorado, colorín este cuento ha llegado al FIN.
  • 15. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 15
  • 16. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 16 ( Una adaptación de un cuento muy apropiado para INFANTIL ) Había una vez un tulipán muy pequeño que era de color rosa. Vivía bajo tierra a la sombra de una casita banca en el campo. Un día oyó un suave : TAP , TAP, TAP ( hacen el sonido de la lluvia golpeándose los dedos) . ¿ Quién es ? . Soy la lluvia. ¡ Que temprano has venido! Y… ¿ Qué quieres ? Quiero Entrar. ¡ No, no ! ¡ No puedes entrar !
  • 17. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 17 A los pocos días escuchó un ruido : “CHES”, “CHES” ( hacen el sonido) ¿ Quién eres ? Soy el sol. Quiero entrar para darte un poco calor. No me hace falta tu calor. No puedes entrar. Pasaron más días y el tulipán que estaba muy tranquilo en su casa escuchó un suave soplo que se colaba por la chimenea: SESS. . . , SESS . . . ( hacen soplos imitando el sonido del viento) ¿ Quién eres ?. Soy el viento. ¿ Qué quieres ?. Quiero entrar. ¡ No, no ! . Todavía no te dejo pasar.
  • 18. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 18 Cuando nuestro tulipán rosa estaba deseoso de salir escuchó de nuevo en la puerta de su casa: “ TAP, TAP”, “CHES, CHES”, “ SESS , SESS” ¿ Quiénes sois ?, preguntó. Somos la lluvia, el sol y el viento. ¡ Bien, bien ! , dijo el tulipán. Ahora que habéis venido juntos abriré l as puertas de mi casa y os dejaré pasar. Y así , el tulipán salió hermoso y feliz . ¡ Viva, viva ! ¡ Ya he llegado la primavera Y colorín colorado este cuento se ha acabado
  • 19. Baudelio Alonso Gómez . TALLER CERO A OCHO AÑOS. Huelva. 19 Al final de la actividad surge la necesidad de curiosear y manipular el teatrillo, ver lo que hay detrás : un conjunto de láminas que tienen un dibujo en una cara y texto en la otra. Las colocan por orden para después retirarlas una tras otra. Elos/as harán sus propias creaciones y serán los/as que lo interpreten. ( Infantil. CEIP Reyes Católicos. Huelva )