SlideShare a Scribd company logo
CARTA ÉTICA MUNDIAL PARA PERIODISTAS
[La Carta Ética Mundial para Periodistas de la FIP fue adoptada en el 30º Congreso Mundial de la FIP en Túnez el 12 de
junio de 2019. Completa la Declaración de Principios de la FIP sobre la Conducta de los Periodistas (1954), conocida
como la "Declaración de Burdeos”]
Preámbulo:
El derecho de toda persona a tener acceso a la información y a las ideas, recogido en el Artículo 19 de la
Declaración Universal de Derechos Humanos, es la base de la misión del periodista. La responsabilidad del
periodista con el público tiene prioridad sobre cualquier otra, en particular hacia sus empleadores y las
autoridades públicas. El periodismo es una profesión que requiere tiempo y recursos para ejercerse así como
seguridad material, elementos esenciales para su independencia. Esta declaración internacional especifica las
directrices de conducta de los periodistas en la investigación, edición, transmisión, difusión y comentario de
noticias e información, y en la descripción de los acontecimientos por cualquier medio.
1. Respetar la verdad de los hechos y el derecho del público a conocerla constituye el deber primordial del
periodista.
2. De acuerdo con este deber, el o la periodista defenderá, en todo momento, el doble principio de la libertad de
investigar y de publicar con honestidad la información, la libertad de comentario y de crítica, así como el
derecho a comentar equitativamente y a criticar con lealtad. Él/ella se asegurará de distinguir claramente la
información de la opinión.
3. El o la periodista no informará sino sobre hechos de los cuales él/ella conozca el origen, no suprimirá
informaciones esenciales y no falsificará documentos. Él/ella será cuidadoso en el uso de los comentarios y
documentos publicados en las redes sociales.
4. El o la periodista no utilizará métodos desleales para obtener información, imágenes, documentos o datos.
Él/ella siempre informará de su condición de periodista y se abstendrá de utilizar grabaciones ocultas de
imágenes y sonidos, a menos de que sea objetivamente imposible para él/ella la recopilación de información de
interés general de otra manera. Exigirá el libre acceso a todas las fuentes de información y el derecho a
investigar libremente todos los hechos de interés público.
5. La noción de urgencia o inmediatez en la difusión de la información no prevalecerá sobre la verificación de
los hechos, las fuentes y/o el ofrecimiento de una respuesta a las personas implicadas.
6. El o la periodista se esforzará, con todos los medios, en rectificar de manera rápida, explícita, completa y
visible cualquier error o información publicada y revelada inexacta.
7. El o la periodista guardará el secreto profesional sobre la fuente de las informaciones obtenidas
confidencialmente.
8. El o la periodista respetará la privacidad de las personas. Respetará la dignidad de las personas representadas,
informará a los entrevistados de que sus comentarios y documentos serán publicados y mostrará especial
consideración hacia los entrevistados sin experiencia y vulnerable.
9. El o la periodista velará por que la difusión de información o de opiniones no contribuya al odio o a los
prejuicios y hará todo lo posible por no facilitar la propagación de la discriminación por motivos de origen
geográfico, social, racial o étnico, género, orientación sexual, idioma, discapacidad, religión y opiniones
políticas.
10. El o la periodista considerará como faltas profesionales graves: el plagio; la distorsión mal intencionada; la
calumnia, la maledicencia, la difamación y las acusaciones sin fundamento.
11. El o la periodista se abstendrá de actuar como ayudante de la policía u otros cuerpos de seguridad. Solo se le
pedirá que brinde a estos cuerpos información publicada por medios de comunicación.
12. El o la periodista mostrará solidaridad con sus colegas, sin renunciar a su libertad de investigación,
información, crítica, comentario, sátira y libertad editorial.
13. El o la periodista no debe utilizar la libertad de prensa en beneficio de intereses de terceros y debe abstenerse
de recibir cualquier provecho por la difusión o no difusión de información. Evitará, o pondrá fin, a cualquier
situación que pueda dar lugar a un conflicto de intereses en el ejercicio de su profesión. Evitará cualquier
confusión entre su actividad como periodista y la de la publicidad o propaganda. Él/ella se abstendrá de
cualquier forma de abuso de información privilegiada y manipulación del mercado.
14. El o la periodista no asumirá con ningún interlocutor un compromiso que pueda poner en peligro su
independencia como profesional. En cambio, sí respetará las modalidades de difusión que hayan acordado
libremente, como en "off", bajo anonimato o mediante embargo, siempre que estos compromisos sean claros e
indiscutibles.
15. Todo/a periodista digno de llamarse tal debe cumplir estrictamente con los principios enunciados
previamente. No podrá ser obligado/a a realizar un acto profesional ni a expresar una opinión contraria a su
convicción o conciencia profesional.
16. En el marco del derecho vigente en cada país, el o la periodista sólo aceptará, en cuestiones de honor
profesional, la jurisdicción de organismos independientes de autorregulación abiertos al público, excluyendo
cualquier injerencia gubernamental o de otro tipo.

More Related Content

Similar to Carta ética mundial para periodistas

Ley orgánica de comunicacion del Ecuador
Ley orgánica de comunicacion del EcuadorLey orgánica de comunicacion del Ecuador
Ley orgánica de comunicacion del Ecuador
Bienvenido Ramírez
 
Ley organica de comunicacion . ecuador
Ley organica de comunicacion . ecuadorLey organica de comunicacion . ecuador
Ley organica de comunicacion . ecuador
UNSA
 
Ley orgánica de comunicaciónn 38137
Ley orgánica de comunicaciónn 38137Ley orgánica de comunicaciónn 38137
Ley orgánica de comunicaciónn 38137
monina
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
fmoracav
 
Reflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de I
Reflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de IReflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de I
Reflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de I
José María Costa
 
Codigo de etica_cnp
Codigo de etica_cnpCodigo de etica_cnp
Codigo de etica_cnp
CNPWEB
 
Declaración de principios sobre libertad de expresión
Declaración de principios sobre libertad de expresiónDeclaración de principios sobre libertad de expresión
Declaración de principios sobre libertad de expresión
Espacio Público
 

Similar to Carta ética mundial para periodistas (20)

Código de ética periodística
Código de ética periodísticaCódigo de ética periodística
Código de ética periodística
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Ley orgánica de comunicacion del Ecuador
Ley orgánica de comunicacion del EcuadorLey orgánica de comunicacion del Ecuador
Ley orgánica de comunicacion del Ecuador
 
Ley organica de comunicacion . ecuador
Ley organica de comunicacion . ecuadorLey organica de comunicacion . ecuador
Ley organica de comunicacion . ecuador
 
Ley orgánica de comunicaciónn 38137
Ley orgánica de comunicaciónn 38137Ley orgánica de comunicaciónn 38137
Ley orgánica de comunicaciónn 38137
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
Código Intl de Etica Periodística
Código Intl de Etica PeriodísticaCódigo Intl de Etica Periodística
Código Intl de Etica Periodística
 
Reflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de I
Reflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de IReflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de I
Reflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de I
 
Anteproyecto de ley de libre expresión y medios de comunicación
Anteproyecto de ley de libre expresión y medios de comunicaciónAnteproyecto de ley de libre expresión y medios de comunicación
Anteproyecto de ley de libre expresión y medios de comunicación
 
Codigo de etica_cnp
Codigo de etica_cnpCodigo de etica_cnp
Codigo de etica_cnp
 
Declaración de principios sobre libertad de expresión de la comisión interame...
Declaración de principios sobre libertad de expresión de la comisión interame...Declaración de principios sobre libertad de expresión de la comisión interame...
Declaración de principios sobre libertad de expresión de la comisión interame...
 
Guia Editorial RTVEcuador
Guia Editorial RTVEcuadorGuia Editorial RTVEcuador
Guia Editorial RTVEcuador
 
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
Derechos constitucionales y normas sobre libertad de expresión y derecho a la...
 
Código ética fenix
Código ética fenixCódigo ética fenix
Código ética fenix
 
Declaración de principios sobre libertad de expresión
Declaración de principios sobre libertad de expresiónDeclaración de principios sobre libertad de expresión
Declaración de principios sobre libertad de expresión
 
Declaración de principios sobre la libertad de expresión

Declaración de principios sobre la libertad de expresión
Declaración de principios sobre la libertad de expresión

Declaración de principios sobre la libertad de expresión

 
Código de Ética de la Unesco periodistas
Código de Ética de la Unesco periodistasCódigo de Ética de la Unesco periodistas
Código de Ética de la Unesco periodistas
 
ANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACIONANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACION
 
Proyecto Ley ComunicacióN
Proyecto Ley ComunicacióNProyecto Ley ComunicacióN
Proyecto Ley ComunicacióN
 

More from María Rubio

More from María Rubio (20)

El uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdf
El uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdfEl uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdf
El uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdf
 
La alfabetización mediática
La alfabetización mediáticaLa alfabetización mediática
La alfabetización mediática
 
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
 
Estado de la comunicacion en España de dircom.pdf
Estado de la comunicacion en España de dircom.pdfEstado de la comunicacion en España de dircom.pdf
Estado de la comunicacion en España de dircom.pdf
 
María rubio presentación profesional
María rubio   presentación profesionalMaría rubio   presentación profesional
María rubio presentación profesional
 
Plantilla buyer persona
Plantilla buyer personaPlantilla buyer persona
Plantilla buyer persona
 
Manual de Comunicación Interna (dircom)
Manual de Comunicación Interna (dircom)Manual de Comunicación Interna (dircom)
Manual de Comunicación Interna (dircom)
 
Principios de Barcelona 2.0
Principios de Barcelona 2.0Principios de Barcelona 2.0
Principios de Barcelona 2.0
 
Medición y evaluación para la excelencia en la Comunicación
Medición y evaluación para la excelencia en la ComunicaciónMedición y evaluación para la excelencia en la Comunicación
Medición y evaluación para la excelencia en la Comunicación
 
Purpose strenght model: en busca de un propósito compartido
Purpose strenght model: en busca de un propósito compartidoPurpose strenght model: en busca de un propósito compartido
Purpose strenght model: en busca de un propósito compartido
 
Purpose-driven organizations management. Ideas for a better world
Purpose-driven organizations management. Ideas for a better worldPurpose-driven organizations management. Ideas for a better world
Purpose-driven organizations management. Ideas for a better world
 
Trust in the media
Trust in the mediaTrust in the media
Trust in the media
 
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
 
Informe PR Scope 2017
Informe PR Scope 2017Informe PR Scope 2017
Informe PR Scope 2017
 
El periodismo de datos en 2017
El periodismo de datos en 2017El periodismo de datos en 2017
El periodismo de datos en 2017
 
El Periodismo en su realidad social y tecnológica
El Periodismo en su realidad social y tecnológicaEl Periodismo en su realidad social y tecnológica
El Periodismo en su realidad social y tecnológica
 
Ander Bilbao - Ponencia de clausura
Ander Bilbao - Ponencia de clausuraAnder Bilbao - Ponencia de clausura
Ander Bilbao - Ponencia de clausura
 
Javier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espacios
Javier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espaciosJavier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espacios
Javier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espacios
 
Nacho Rubiera - El papel de la imagen
Nacho Rubiera - El papel de la imagenNacho Rubiera - El papel de la imagen
Nacho Rubiera - El papel de la imagen
 
Pablo Hernández – Sentimiento y tradición en eventos locales
Pablo Hernández – Sentimiento y tradición en eventos localesPablo Hernández – Sentimiento y tradición en eventos locales
Pablo Hernández – Sentimiento y tradición en eventos locales
 

Recently uploaded

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Recently uploaded (14)

Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 

Carta ética mundial para periodistas

  • 1. CARTA ÉTICA MUNDIAL PARA PERIODISTAS [La Carta Ética Mundial para Periodistas de la FIP fue adoptada en el 30º Congreso Mundial de la FIP en Túnez el 12 de junio de 2019. Completa la Declaración de Principios de la FIP sobre la Conducta de los Periodistas (1954), conocida como la "Declaración de Burdeos”] Preámbulo: El derecho de toda persona a tener acceso a la información y a las ideas, recogido en el Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, es la base de la misión del periodista. La responsabilidad del periodista con el público tiene prioridad sobre cualquier otra, en particular hacia sus empleadores y las autoridades públicas. El periodismo es una profesión que requiere tiempo y recursos para ejercerse así como seguridad material, elementos esenciales para su independencia. Esta declaración internacional especifica las directrices de conducta de los periodistas en la investigación, edición, transmisión, difusión y comentario de noticias e información, y en la descripción de los acontecimientos por cualquier medio. 1. Respetar la verdad de los hechos y el derecho del público a conocerla constituye el deber primordial del periodista. 2. De acuerdo con este deber, el o la periodista defenderá, en todo momento, el doble principio de la libertad de investigar y de publicar con honestidad la información, la libertad de comentario y de crítica, así como el derecho a comentar equitativamente y a criticar con lealtad. Él/ella se asegurará de distinguir claramente la información de la opinión. 3. El o la periodista no informará sino sobre hechos de los cuales él/ella conozca el origen, no suprimirá informaciones esenciales y no falsificará documentos. Él/ella será cuidadoso en el uso de los comentarios y documentos publicados en las redes sociales. 4. El o la periodista no utilizará métodos desleales para obtener información, imágenes, documentos o datos. Él/ella siempre informará de su condición de periodista y se abstendrá de utilizar grabaciones ocultas de imágenes y sonidos, a menos de que sea objetivamente imposible para él/ella la recopilación de información de interés general de otra manera. Exigirá el libre acceso a todas las fuentes de información y el derecho a investigar libremente todos los hechos de interés público. 5. La noción de urgencia o inmediatez en la difusión de la información no prevalecerá sobre la verificación de los hechos, las fuentes y/o el ofrecimiento de una respuesta a las personas implicadas. 6. El o la periodista se esforzará, con todos los medios, en rectificar de manera rápida, explícita, completa y visible cualquier error o información publicada y revelada inexacta. 7. El o la periodista guardará el secreto profesional sobre la fuente de las informaciones obtenidas confidencialmente. 8. El o la periodista respetará la privacidad de las personas. Respetará la dignidad de las personas representadas, informará a los entrevistados de que sus comentarios y documentos serán publicados y mostrará especial consideración hacia los entrevistados sin experiencia y vulnerable. 9. El o la periodista velará por que la difusión de información o de opiniones no contribuya al odio o a los prejuicios y hará todo lo posible por no facilitar la propagación de la discriminación por motivos de origen geográfico, social, racial o étnico, género, orientación sexual, idioma, discapacidad, religión y opiniones políticas.
  • 2. 10. El o la periodista considerará como faltas profesionales graves: el plagio; la distorsión mal intencionada; la calumnia, la maledicencia, la difamación y las acusaciones sin fundamento. 11. El o la periodista se abstendrá de actuar como ayudante de la policía u otros cuerpos de seguridad. Solo se le pedirá que brinde a estos cuerpos información publicada por medios de comunicación. 12. El o la periodista mostrará solidaridad con sus colegas, sin renunciar a su libertad de investigación, información, crítica, comentario, sátira y libertad editorial. 13. El o la periodista no debe utilizar la libertad de prensa en beneficio de intereses de terceros y debe abstenerse de recibir cualquier provecho por la difusión o no difusión de información. Evitará, o pondrá fin, a cualquier situación que pueda dar lugar a un conflicto de intereses en el ejercicio de su profesión. Evitará cualquier confusión entre su actividad como periodista y la de la publicidad o propaganda. Él/ella se abstendrá de cualquier forma de abuso de información privilegiada y manipulación del mercado. 14. El o la periodista no asumirá con ningún interlocutor un compromiso que pueda poner en peligro su independencia como profesional. En cambio, sí respetará las modalidades de difusión que hayan acordado libremente, como en "off", bajo anonimato o mediante embargo, siempre que estos compromisos sean claros e indiscutibles. 15. Todo/a periodista digno de llamarse tal debe cumplir estrictamente con los principios enunciados previamente. No podrá ser obligado/a a realizar un acto profesional ni a expresar una opinión contraria a su convicción o conciencia profesional. 16. En el marco del derecho vigente en cada país, el o la periodista sólo aceptará, en cuestiones de honor profesional, la jurisdicción de organismos independientes de autorregulación abiertos al público, excluyendo cualquier injerencia gubernamental o de otro tipo.