SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICOS ERRÓNEOS
EN LA ALTA CAPACIDAD
INTELECTUAL


      Sonia M. Blanco Rivas
           Lda. Psicología
           Col.nº O-01688
MANIFIESTO POR LA EDUCACIÓN DE LAS
    ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y
             EL TALENTO 2012


●   CONFINES (Confederación Española de
    Asociaciones de Altas Capacidades)
●   FUNDACIÓN FANS
●   FUNDACIÓN INTELIGENCIA Y
    SOCIEDAD
●   FUNDACIÓN AVANZA


            ●
MANIFIESTO POR LA EDUCACIÓN DE LAS
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y
         EL TALENTO 2012
●“Es imprescindible tenerlas (diversos tipos de
inteligencia) en cuenta en la educación de las nuevas
generaciones, pues la adquisición de conocimientos y
competencias tiene más profundidad si nos basamos
en los puntos fuertes de cada alumno/a. Por ejemplo,
una alta capacidad en principio tan alejada del ámbito
intelectual como la cinestésica-corporal, mal atendida
puede dar lugar a diagnósticos de hiperactividad,
cuyo tratamiento puede ser perjudicial para estos
niños, en vez de la llave para su formación”



    http://www.inteligenciaysociedad.es/Documentos/Manifiesto%20Aci.
    pdf
CARACTERÍSTICAS MÁS COMUNES EN
PERSONAS CON ALTA CAPACIDAD
                Precocidad (habilidades cognitivas y
●
                emocionales)
                ● una gran fluidez verbal y
                riqueza de vocabulario
                ● una gran memoria
                ● gran capacidad de
                concentración y abstracción
                ● manifiesta una gran curiosidad
                y hace preguntas inusuales
CARACTERÍSTICAS MÁS COMUNES EN
PERSONAS CON ALTA CAPACIDAD
● maneja gran cantidad de
información
● aprende de forma autónoma
● crítico consigo mismo y con los
demás
● aplica lo aprendido y lo
relaciona en diferentes contextos
● se cuestiona la autoridad, la
justicia, los valores…
CARACTERÍSTICAS “PARTICULARES” EN
LA ALTA CAPACIDAD

●Gran cantidad de
necesidad de
movimiento físico
●Aparente ausencia

de atención
●“Dispersión” hacia un

mundo interior con
gran contenido
PARADOJAS EN LOS ERRORES
DIAGNÓSTICOS – TDA/H
  1.Imposibilidad         Centrarse en una
                          ●

para estar más de 5       misma actividad
minutos en la misma       durante horas
actividad
                          Gran capacidad de
                          ●

                          concentración
  2.Incapacidad    para
prestar atención          Atención sostenida
                          ●

                          durante largo tiempo
¿POR QUÉ NO SE HALLAN DATOS ACERCA DE
LOS ERRORES DIAGNÓSTICOS EN LA AC?

●No se dispone de datos    ●La propia familia es la
públicos de                que debe asumir no
rectificaciones en         continuar con el
diagnósticos.              tratamiento.
●Padres/madres que no      ●La familia es la mejor

han aceptado el            predictora de la alta
diagnóstico de TDA/H       capacidad en su hij@.
●En posteriores            ●Se aporta información

revisiones no siempre el   sesgada y manipulada a
mismo profesional.         las familias.
RETOS ANTE LA ALTA CAPACIDAD
         INTELECTUAL
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por
encender”
Plutarco
     CAMBIO PARADIGMA



                           Formación docentes /profesionales
        EDUCATIVO




                        Cambio profundo de “mentalidad educativa”


                         Manejar un concepto de infancia basado en el
                                          respeto
RETOS ANTE LA ACTUACIÓN
ESCOLAR EN LA ALTA CAPACIDAD

;-)
.
http://www.youtube.com/watch?
●

v=sGSpUlczVIA&feature=related
www.soniahablandoenconfianza.blogspot.com

soniambr75@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONALDIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
Sonia M. Blanco Rivas
 
PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES E...
PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES E...PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES E...
PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES E...
Sonia M. Blanco Rivas
 
Guia de educacion emocional para educador@s
Guia de educacion emocional para educador@sGuia de educacion emocional para educador@s
Guia de educacion emocional para educador@sSonia M. Blanco Rivas
 
INTELIGENCIA NEUROEMOCIONAL
INTELIGENCIA NEUROEMOCIONALINTELIGENCIA NEUROEMOCIONAL
INTELIGENCIA NEUROEMOCIONAL
Sonia M. Blanco Rivas
 
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y ComunicaciónLenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
Sonia M. Blanco Rivas
 
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Orientaciones Educativas
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Orientaciones EducativasALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Orientaciones Educativas
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Orientaciones Educativas
Sonia M. Blanco Rivas
 
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
Sonia M. Blanco Rivas
 
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE: DISLEXIA
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE: DISLEXIADIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE: DISLEXIA
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE: DISLEXIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
La disortografía
La disortografíaLa disortografía
La disortografía
Beatriz Dorado
 
ALTAS CAPACIDADES. MUJER, DISINCRONÍAS
ALTAS CAPACIDADES. MUJER, DISINCRONÍASALTAS CAPACIDADES. MUJER, DISINCRONÍAS
ALTAS CAPACIDADES. MUJER, DISINCRONÍASSonia M. Blanco Rivas
 
TRABAJAMOS LAS RIMAS
TRABAJAMOS LAS RIMASTRABAJAMOS LAS RIMAS
TRABAJAMOS LAS RIMAS
Sonia M. Blanco Rivas
 
Propuesta de actividades de lectoescritura
Propuesta de actividades de lectoescrituraPropuesta de actividades de lectoescritura
Propuesta de actividades de lectoescrituraSonia M. Blanco Rivas
 
EDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL
EDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONALEDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL
EDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL
Sonia M. Blanco Rivas
 
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
Sonia M. Blanco Rivas
 
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Plan de Actuación Educativa.
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Plan de Actuación Educativa.ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Plan de Actuación Educativa.
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Plan de Actuación Educativa.
Sonia M. Blanco Rivas
 
TÉCNICAS DE DIDÁCTICA
TÉCNICAS DE DIDÁCTICATÉCNICAS DE DIDÁCTICA
TÉCNICAS DE DIDÁCTICA
Sonia M. Blanco Rivas
 
ESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOS
ESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOSESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOS
ESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOS
Sonia M. Blanco Rivas
 
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADESACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
Sonia M. Blanco Rivas
 
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir MejorLAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
Sonia M. Blanco Rivas
 

Destacado (19)

DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONALDIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
DIRIGIR Y EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES E...
PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES E...PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES E...
PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES E...
 
Guia de educacion emocional para educador@s
Guia de educacion emocional para educador@sGuia de educacion emocional para educador@s
Guia de educacion emocional para educador@s
 
INTELIGENCIA NEUROEMOCIONAL
INTELIGENCIA NEUROEMOCIONALINTELIGENCIA NEUROEMOCIONAL
INTELIGENCIA NEUROEMOCIONAL
 
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y ComunicaciónLenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
 
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Orientaciones Educativas
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Orientaciones EducativasALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Orientaciones Educativas
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Orientaciones Educativas
 
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
 
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE: DISLEXIA
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE: DISLEXIADIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE: DISLEXIA
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE: DISLEXIA
 
La disortografía
La disortografíaLa disortografía
La disortografía
 
ALTAS CAPACIDADES. MUJER, DISINCRONÍAS
ALTAS CAPACIDADES. MUJER, DISINCRONÍASALTAS CAPACIDADES. MUJER, DISINCRONÍAS
ALTAS CAPACIDADES. MUJER, DISINCRONÍAS
 
TRABAJAMOS LAS RIMAS
TRABAJAMOS LAS RIMASTRABAJAMOS LAS RIMAS
TRABAJAMOS LAS RIMAS
 
Propuesta de actividades de lectoescritura
Propuesta de actividades de lectoescrituraPropuesta de actividades de lectoescritura
Propuesta de actividades de lectoescritura
 
EDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL
EDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONALEDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL
EDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL
 
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
 
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Plan de Actuación Educativa.
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Plan de Actuación Educativa.ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Plan de Actuación Educativa.
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. Plan de Actuación Educativa.
 
TÉCNICAS DE DIDÁCTICA
TÉCNICAS DE DIDÁCTICATÉCNICAS DE DIDÁCTICA
TÉCNICAS DE DIDÁCTICA
 
ESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOS
ESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOSESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOS
ESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOS
 
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADESACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
 
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir MejorLAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
 

Más de Sonia M. Blanco Rivas

La amistad
La amistadLa amistad
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Sonia M. Blanco Rivas
 
CONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIA
CONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIACONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIA
CONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
Desintegracion positiva
Desintegracion positivaDesintegracion positiva
Desintegracion positiva
Sonia M. Blanco Rivas
 
ACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@S
ACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@SACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@S
ACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@S
Sonia M. Blanco Rivas
 
MUJERES EN LA CIENCIA
MUJERES EN LA CIENCIAMUJERES EN LA CIENCIA
MUJERES EN LA CIENCIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
LEER Y ESCRIBIR EN EDUCACIÓN INFANTIL
LEER Y ESCRIBIR EN EDUCACIÓN INFANTIL LEER Y ESCRIBIR EN EDUCACIÓN INFANTIL
LEER Y ESCRIBIR EN EDUCACIÓN INFANTIL
Sonia M. Blanco Rivas
 
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnadoLA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
Sonia M. Blanco Rivas
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINAACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINASonia M. Blanco Rivas
 
GUÍA GENERAL SOBRE DISLEXIA (ASANDIS)
GUÍA GENERAL SOBRE DISLEXIA (ASANDIS)GUÍA GENERAL SOBRE DISLEXIA (ASANDIS)
GUÍA GENERAL SOBRE DISLEXIA (ASANDIS)
Sonia M. Blanco Rivas
 
PROYECTO DE ALFABETO PARA DISLÉXICOS
PROYECTO DE ALFABETO PARA DISLÉXICOSPROYECTO DE ALFABETO PARA DISLÉXICOS
PROYECTO DE ALFABETO PARA DISLÉXICOS
Sonia M. Blanco Rivas
 
CUADERNILLO PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
CUADERNILLO PARA TRABAJAR LA DISLEXIACUADERNILLO PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
CUADERNILLO PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIAEJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
CARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
CARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUALCARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
CARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
Sonia M. Blanco Rivas
 
Estrategias para alumnos con dislexia - DISFAM
Estrategias para alumnos con dislexia - DISFAMEstrategias para alumnos con dislexia - DISFAM
Estrategias para alumnos con dislexia - DISFAM
Sonia M. Blanco Rivas
 
Guía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexia
Guía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexiaGuía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexia
Guía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexiaSonia M. Blanco Rivas
 
Ejercicios para mejorar la ortografía natural invariable en dislexia
Ejercicios para mejorar la ortografía natural invariable en dislexiaEjercicios para mejorar la ortografía natural invariable en dislexia
Ejercicios para mejorar la ortografía natural invariable en dislexiaSonia M. Blanco Rivas
 
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicasMateriales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
Sonia M. Blanco Rivas
 

Más de Sonia M. Blanco Rivas (20)

La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
 
CONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIA
CONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIACONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIA
CONSEJOS Y JUEGOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LA INFANCIA
 
Desintegracion positiva
Desintegracion positivaDesintegracion positiva
Desintegracion positiva
 
ACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@S
ACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@SACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@S
ACTIVIDADES DE ESCUCHA ACTIVA PARA NIÑ@S
 
Base neurologica-de-la-dislexia
Base neurologica-de-la-dislexiaBase neurologica-de-la-dislexia
Base neurologica-de-la-dislexia
 
MUJERES EN LA CIENCIA
MUJERES EN LA CIENCIAMUJERES EN LA CIENCIA
MUJERES EN LA CIENCIA
 
LEER Y ESCRIBIR EN EDUCACIÓN INFANTIL
LEER Y ESCRIBIR EN EDUCACIÓN INFANTIL LEER Y ESCRIBIR EN EDUCACIÓN INFANTIL
LEER Y ESCRIBIR EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnadoLA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
 
Tecnicas plásticas
Tecnicas plásticasTecnicas plásticas
Tecnicas plásticas
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINAACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA
 
GUÍA GENERAL SOBRE DISLEXIA (ASANDIS)
GUÍA GENERAL SOBRE DISLEXIA (ASANDIS)GUÍA GENERAL SOBRE DISLEXIA (ASANDIS)
GUÍA GENERAL SOBRE DISLEXIA (ASANDIS)
 
PROYECTO DE ALFABETO PARA DISLÉXICOS
PROYECTO DE ALFABETO PARA DISLÉXICOSPROYECTO DE ALFABETO PARA DISLÉXICOS
PROYECTO DE ALFABETO PARA DISLÉXICOS
 
CUADERNILLO PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
CUADERNILLO PARA TRABAJAR LA DISLEXIACUADERNILLO PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
CUADERNILLO PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIAEJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
 
CARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
CARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUALCARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
CARACTERÍSTICAS DE LA SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
 
Estrategias para alumnos con dislexia - DISFAM
Estrategias para alumnos con dislexia - DISFAMEstrategias para alumnos con dislexia - DISFAM
Estrategias para alumnos con dislexia - DISFAM
 
Guía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexia
Guía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexiaGuía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexia
Guía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexia
 
Ejercicios para mejorar la ortografía natural invariable en dislexia
Ejercicios para mejorar la ortografía natural invariable en dislexiaEjercicios para mejorar la ortografía natural invariable en dislexia
Ejercicios para mejorar la ortografía natural invariable en dislexia
 
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicasMateriales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Diagnósticos erróneos en la alta capacidad intelectual.pps

  • 1. DIAGNÓSTICOS ERRÓNEOS EN LA ALTA CAPACIDAD INTELECTUAL Sonia M. Blanco Rivas Lda. Psicología Col.nº O-01688
  • 2. MANIFIESTO POR LA EDUCACIÓN DE LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y EL TALENTO 2012 ● CONFINES (Confederación Española de Asociaciones de Altas Capacidades) ● FUNDACIÓN FANS ● FUNDACIÓN INTELIGENCIA Y SOCIEDAD ● FUNDACIÓN AVANZA ●
  • 3. MANIFIESTO POR LA EDUCACIÓN DE LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y EL TALENTO 2012 ●“Es imprescindible tenerlas (diversos tipos de inteligencia) en cuenta en la educación de las nuevas generaciones, pues la adquisición de conocimientos y competencias tiene más profundidad si nos basamos en los puntos fuertes de cada alumno/a. Por ejemplo, una alta capacidad en principio tan alejada del ámbito intelectual como la cinestésica-corporal, mal atendida puede dar lugar a diagnósticos de hiperactividad, cuyo tratamiento puede ser perjudicial para estos niños, en vez de la llave para su formación” http://www.inteligenciaysociedad.es/Documentos/Manifiesto%20Aci. pdf
  • 4.
  • 5. CARACTERÍSTICAS MÁS COMUNES EN PERSONAS CON ALTA CAPACIDAD Precocidad (habilidades cognitivas y ● emocionales) ● una gran fluidez verbal y riqueza de vocabulario ● una gran memoria ● gran capacidad de concentración y abstracción ● manifiesta una gran curiosidad y hace preguntas inusuales
  • 6. CARACTERÍSTICAS MÁS COMUNES EN PERSONAS CON ALTA CAPACIDAD ● maneja gran cantidad de información ● aprende de forma autónoma ● crítico consigo mismo y con los demás ● aplica lo aprendido y lo relaciona en diferentes contextos ● se cuestiona la autoridad, la justicia, los valores…
  • 7. CARACTERÍSTICAS “PARTICULARES” EN LA ALTA CAPACIDAD ●Gran cantidad de necesidad de movimiento físico ●Aparente ausencia de atención ●“Dispersión” hacia un mundo interior con gran contenido
  • 8. PARADOJAS EN LOS ERRORES DIAGNÓSTICOS – TDA/H 1.Imposibilidad Centrarse en una ● para estar más de 5 misma actividad minutos en la misma durante horas actividad Gran capacidad de ● concentración 2.Incapacidad para prestar atención Atención sostenida ● durante largo tiempo
  • 9. ¿POR QUÉ NO SE HALLAN DATOS ACERCA DE LOS ERRORES DIAGNÓSTICOS EN LA AC? ●No se dispone de datos ●La propia familia es la públicos de que debe asumir no rectificaciones en continuar con el diagnósticos. tratamiento. ●Padres/madres que no ●La familia es la mejor han aceptado el predictora de la alta diagnóstico de TDA/H capacidad en su hij@. ●En posteriores ●Se aporta información revisiones no siempre el sesgada y manipulada a mismo profesional. las familias.
  • 10. RETOS ANTE LA ALTA CAPACIDAD INTELECTUAL “El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender” Plutarco CAMBIO PARADIGMA Formación docentes /profesionales EDUCATIVO Cambio profundo de “mentalidad educativa” Manejar un concepto de infancia basado en el respeto
  • 11. RETOS ANTE LA ACTUACIÓN ESCOLAR EN LA ALTA CAPACIDAD ;-)
  • 12.